Catalogación en la publicación – Biblioteca Nacional de Colombia
Guhl, Ernesto, 1915-2000, autor
Colombia : bosquejo de su geografía tropical vol. II [recurso electrónico] / Ernesto Guhl ; presentación, Andrés Guhl. – Bogotá : Ministerio de Cultura : Biblioteca Nacional de Colombia, 2018.
1 recurso en línea : archivo de texto ePUB (15,6 MB). – (Biblioteca Básica de Cultura Colombiana. Antropología / Biblioteca Nacional de Colombia)
Incluye bibliografía
ISBN 978-958-5488-48-9
1. Colombia – Geografía 2. Colombia - Descripción 3. Libro digital I. Guhl, Andrés, autor de introducción II. Título III. Serie
CDD: 918.61 ed. 23 |
CO-BoBN– a995216 |
Mariana Garcés Córdoba
MINISTRA DE CULTURA
Zulia Mena García
VICEMINISTRA DE CULTURA
Enzo Rafael Ariza Ayala
SECRETARIO GENERAL
Consuelo Gaitán
DIRECTORA DE LA BIBLIOTECA NACIONAL
Javier Beltrán
COORDINADOR GENERAL
Jesús Goyeneche
GESTOR EDITORIAL
Natalia Camacho
ASISTENTE EDITORIAL
José Antonio Carbonell
Mario Jursich
Julio Paredes
COMITÉ EDITORIAL
Taller de Edición • Rocca ®
REVISIÓN Y CORRECCIÓN DE TEXTOS, DISEÑO EDITORIAL Y DIAGRAMACIÓN
eLibros
CONVERSIÓN DIGITAL
PixelClub S.A.S.
ADAPTACIÓN DIGITAL HTML
Adán Farías
CONCEPTO Y DISEÑO GRÁFICO
Con el apoyo de:
BIBLOAMIGOS
ISBN: 978-958-5488-48-9
Bogotá D. C., diciembre de 2018
© Ernesto Guhl Nannetti
© 2018: Universidad de los Andes, Universidad Nacional de Colombia y Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
© 2018, De esta edición: Ministerio de Cultura –
Biblioteca Nacional de Colombia
© Presentación: Andrés Guhl
Material digital de acceso y descarga gratuitos con fines didácticos y culturales, principalmente dirigido a los usuarios de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas de Colombia. Esta publicación no puede ser reproducida, total o parcialmente con ánimo de lucro, en ninguna forma ni por ningún medio, sin la autorización expresa para ello.
+Dedico este libro a la tierra que se describe en él.
+QUERIDO LECTOR. ESTÁ A PUNTO de explorar el volumen sobre geografía humana de Colombia: bosquejo de su geografía tropical de Ernesto Guhl Nimtz en la Biblioteca Básica de Cultura Colombiana. ¿Qué hace que este libro sea tan importante y tan representativo de la producción editorial en temas de geografía en el país como para ser incluido en esta colección? ¿Por qué leerlo es importante para cualquier estudioso sobre Colombia? Las razones son varias, pero antes de hablar de ellas es importante conocer algo de la historia de este libro. La primera edición fue publicada en 1975 y 1976, y a pesar de los años la obra sigue siendo un documento vigente y de gran relevancia para el conocimiento geográfico del país. El libro surgió de las notas que escribió el autor para sus clases de geografía en la Universidad Nacional de Colombia. Una versión mejorada trató de publicarse, pero, como Guhl nos comparte en la presentación, esta obra se perdió y la versión a la que usted tiene acceso es un manuscrito preliminar sobre el que el autor volvió a trabajar. Sus dos volúmenes, uno dedicado a la geografía física y otro a la geografía humana, se agotaron luego de algunos años y se convirtieron en referencias casi obligadas en trabajos académicos sobre distintos temas de Colombia. Por medio de la publicación de una segunda edición conmemorativa en el centenario de nacimiento del autor (2015 y 2016), por parte de la Universidad de los Andes, la Universidad Nacional de Colombia y el Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis —proceso editorial que también tuvo dificultades asociadas nuevamente a la pérdida de archivos—, el libro volvió a estar disponible para el público en general. Pero ahora sí, luego de la historia del libro y sus vicisitudes, entremos en materia de por qué este volumen sobre geografía humana se encuentra en esta colección.
+La primera razón que hace de este un texto importante es la motivación que tuvo Guhl para escribirlo. En la presentación de la primera edición, el autor nos dice que «todo libro tiene su historia o por lo menos una motivación que determinó su existencia. En el caso del presente, esta motivación fue muy simple: se trató de llenar el gran vacío que deja la falta de una información geográfica, física y humana sobre el país colombiano». Hoy, más de tres décadas después de la publicación, esta motivación sigue teniendo relevancia. Aún hoy en día son escasas las obras que permiten tener esa visión integral sobre el país que nos brinda Colombia: bosquejo de su geografía tropical. Para su autor, como para muchos otros investigadores y académicos europeos refugiados en el país durante la Guerra Civil española y la Segunda Guerra Mundial, Colombia se convirtió en una segunda patria y su amor por ella fue enorme. Nada puede ser más diciente de esta situación que la dedicatoria del libro: «dedico este libro a la tierra que se describe en él».
+Guhl tenía muy claro que este texto debía estar al alcance de cualquier persona, así que trata de presentar diversos aspectos de la geografía del país en un lenguaje que reduce la terminología especializada a su mínima expresión. Para él, el aprovechamiento del territorio y de sus recursos se fundamenta en conocer el país, y este libro buscó contribuir a llenar ese vacío. Es paradójico pensar que, aunque hemos aprendido mucho sobre Colombia, estos mensajes del autor siguen siendo de gran actualidad.
+Otro aspecto, que es muy llamativo de esta obra, es la cantidad de información que incluye: indicadores sociales, económicos y demográficos para distintas regiones del país, fotografías, mapas, entre otros. Además, en muchas instancias los compara con los de otras regiones del mundo, tanto de nuestra región latinoamericana como de Europa. Hoy en día nos parece natural que, con un clic y con digitar unas palabras clave en un buscador en internet, tengamos acceso a este tipo de información. A finales de la década de 1960 y principios de la de 1970 esto no era posible. Para quienes conocen este libro es realmente impresionante cómo el autor pudo recopilar todas esas fuentes en un entorno en el cual la disponibilidad de información era muy escasa para nuestros estándares actuales. En este orden de ideas, el libro representa la culminación de muchos años de trabajo en los que el autor recorrió el país, conoció sus ecosistemas y sus gentes, y compiló una enorme cantidad de información para poder interpretar esa compleja geografía tropical.
+Un tercer elemento, que vale la pena resaltar, tiene que ver con la importancia que daba el autor a la dimensión social en el manejo de recursos naturales y al ordenamiento territorial. En el capítulo XI, sobre el poblamiento, uso y tenencia de la tierra en el país, Guhl dice: «tener un profundo conocimiento de la tierra y sus hombres es una condición previa para la modificación y ayuda regional», lo cual pone de presente la importancia que daba el autor al conocimiento sobre el país para su ordenamiento y planificación, aprovechando las potencialidades y limitaciones que tienen distintas regiones y grupos humanos. En su trabajo reconoce que en el país hay límites para la ocupación humana asociados a variables biofísicas como altura, humedad o sequía, selva, montaña, y a aspectos económicos como la rentabilidad de las actividades humanas. Estos criterios, en su opinión, deberían definir las zonas del país donde habría de llevarse la ocupación y explotación del territorio por parte de distintos grupos sociales. El tema de la tierra emerge como uno de los aspectos clave del análisis del autor. Por un lado, identifica núcleos o zonas con altísimas densidades de población, en las que el acceso a la tierra por gran parte de sus habitantes era difícil, lo cual se traducía en una escasez regional de tierras. Por otro lado, evidencia claramente la existencia de zonas de nuestra geografía que se caracterizan con lo que él llama «vacíos demográficos». Estas dos situaciones nos muestran un país con una población concentrada en zonas pequeñas, con procesos de colonización desordenados y que no tienen en cuenta esos límites de la ocupación humana que tanta trascendencia tienen para el autor. El libro presenta uno de los primeros esfuerzos que se hicieron de regionalización del país, a partir del trabajo conjunto de Guhl y Fornaguera (capítulo VIII). A pesar de que hoy en día tenemos herramientas y normas para el ordenamiento del territorio, con sus aciertos y limitaciones, el mensaje de Guhl sigue siendo claro: no sabemos cómo usar este maravilloso territorio, no conocemos sus dinámicas económicas, políticas y sociales, y su manejo y ocupación deben empezar por conocerlos. Incluso, sus visiones sobre la conservación de recursos siguen estando vigentes y resultan de una actualidad enorme. En el libro, el autor resalta que la sociedad, en su afán por la conquista económica de la tierra, destruye espacios vitales. Por esta razón, para él la conservación basada exclusivamente en las ciencias exactas y naturales es, a su modo, insuficiente para garantizar la preservación del maravilloso patrimonio natural que tiene nuestro país. Según él, la protección del medio ambiente es un asunto netamente humano; los órdenes social, económico y cultural son los que definen cómo se usa un territorio y, por ende, qué se conserva.
+Un cuarto elemento, que subraya la importancia de leer y consultar este libro, es que las fuentes usadas se han convertido en valiosos documentos históricos que nos brindan un panorama general de la Colombia de la década de 1960. Poder analizar esta información a la luz de lo que conocemos hoy en día del país nos puede dar muchas sorpresas: en algunos aspectos, como la cobertura de salud o de educación, hemos tenido avances enormes, mientras que en otros, como el de la tenencia de la tierra, los avances son escasos o inexistentes. Las fotografías ilustran las condiciones de vida y las actividades de los pobladores del país entre los años 1940 y mediados de la década de 1970. La cámara fotográfica, al igual que los mapas topográficos y la libreta de campo, eran herramientas fundamentales del trabajo del autor. Por último, los mapas temáticos en el texto nos brindan una radiografía de aspectos clave del país como las vías, la generación de energía, la regionalización, entre otros.
+El volumen está organizado en nueve capítulos que presentan y analizan la población, los procesos de poblamiento del país, el uso de la tierra, las comunicaciones, un estudio más detallado de las cinco regiones geográficas de Colombia, lo que el autor denomina la vida económica del país, la producción cafetera —que para la fecha de publicación del libro era la actividad económica colombiana más importante— y, por último, dos secciones asociadas al comercio exterior y a la relación de Colombia con otros países de América Latina. Esta organización nos muestra los siguientes aspectos fundamentales: 1) la existencia de aspectos generales sobre la geografía humana del país, pero también 2) situaciones específicas en distintas regiones. Es decir, Guhl articula distintos niveles de la geografía nacional (lo local con lo departamental o nacional) y nos invita a reflexionar sobre cuáles son las implicaciones de esas conexiones. También puede decirse lo mismo de las secciones sobre comercio exterior y nuestra posición en América Latina: el autor nos está poniendo de presente cómo Colombia está conectada a un entorno mundial más grande, y lo que suceda en él tiene incidencia en el país.
+Este libro, hoy considerado un clásico de la geografía colombiana, es fundamental para cualquier persona que quiera aprender más del país. Más de cincuenta años de conflicto armado nos han restringido la posibilidad de conocer muchos sitios de nuestra geografía y de ser conscientes de los estrechos vínculos que existen entre distintas regiones del país. Una lectura cuidadosa de este libro nos permite ver la manera en que se tejieron muchas de esas relaciones en el tiempo y en el espacio, y nos invita a investigar, tal como lo hizo Guhl en su momento, sobre cómo son esos lazos entre diferentes regiones y grupos sociales en la actualidad. Esta presentación anima al lector a tratar de abordar esta obra teniendo en cuenta su carácter de documento histórico, de identificar los mensajes principales que aún siguen vigentes, y de ponerse, a través de sus páginas, en los zapatos de una de las personas que pudo recorrer y conocer gran parte del país. No es lo mismo recorrer Colombia en Google Earth que seguir los pasos de este científico enamorado de Colombia en Colombia: bosquejo de su geografía tropical: amigo lector, lo invito a ponerse las botas y a acompañar al autor en este viaje por el país. Pero, por favor, lleve todos sus sentidos alerta y no «viaje como un bulto de papa», tal como solía decirles a sus estudiantes el profesor Guhl.
+ANDRÉS GUHL
+EN ESTE MOMENTO, ESTIMADO lector, tiene en sus manos la labor de un geógrafo alemán que convirtió a Colombia en su patria. Ernesto Guhl llegó a este país en 1939 y se quedó en él por el resto de su vida. El libro Colombia: bosquejo de su geografía tropical es uno de los legados de este hombre, para muchos uno de los protagonistas más importantes de la geografía colombiana del siglo XX, y para mí, también mi abuelo. Muchos de sus discípulos y quienes han leído sus obras recuerdan al profesor Guhl desde lo académico y lo científico. Sus libros se han convertido en referencias obligadas sobre muchos temas geográficos del país y, a pesar de que han pasado cuarenta años desde la publicación de la primera edición de Colombia: bosquejo de su geografía tropical, sigue siendo él un referente obligado en innumerables temas, tanto de geografía física como de geografía humana. Como geógrafo, yo también valoro enormemente las investigaciones de mi abuelo, y me asombro ante la tarea de síntesis y de análisis presente en este libro. Sin embargo, para mí este trabajo también representa a mi abuelo como investigador y como miembro de familia. Estas breves líneas quieren mostrar al lector ese lado más familiar del profesor Guhl y cómo su legado académico se convirtió en aspectos que fueron fundamentales en la vida de familia. Considero que esta nueva cara del profesor Guhl permite al lector conocer más de este ejemplar personaje de la geografía de Colombia.
+Aún recuerdo, siendo muy niño, ir a visitar a mis abuelos en su casa. El estudio era un lugar casi mágico donde había arrumes de libros y de papeles, mapas desplegados por todas partes e instrumentos como brújulas, altímetros, lupas y lápices de todos los colores. A pesar del aparente desorden del estudio, mi abuelo sabía en dónde estaba cada libro, cada manuscrito y cada documento que necesitaba. Él tenía un orden muy particular que le permitía encontrar cualquier cosa en esas pilas de papeles. Las paredes estaban cubiertas de mapas: detrás de la puerta había un mapa de Colombia elaborado por la Oficina de Longitudes en la década de los treinta y en el que, como cosa curiosa, no figuraba la sierra de la Macarena. En la pared al lado de la puerta estaba una copia del mapa que elaboró Alexander von Humboldt en 1801 del río Magdalena, entre el municipio de Honda en el departamento del Tolima y el dique de Mahates en el departamento de Bolívar. También había un hermosísimo mapa en relieve de Venezuela, elaborado en la década de los años sesenta, que me encantaba recorrer con las manos y así «sentir» el relieve. Había también un mapa antiguo de América del Sur, que me gustaba mirar y recorrer sus ríos. Recuerdo preguntarle por qué ese mapa se veía tan diferente a los que podía uno ver en mapas más modernos, y él me explicaba con mucho cariño y detalle que era un mapa antiguo y cuando se hizo no se sabía tanto como ahora, y que, además, el mapa tenía lugares que no existían como el lago de Parima, y que durante mucho tiempo tuvieron lugar entre el imaginario europeo del continente americano.
+Además de los mapas, el estudio tenía muchas fotografías, algunas cuidadosamente enmarcadas y puestas en las paredes, y otras sencillamente en grupos amarrados por cauchos. Cada uno de estos conjuntos representaba las fotos de algún viaje, y en la parte de atrás de muchas fotos estaba escrito el lugar, la fecha y, en algunas instancias, algún rasgo o característica especial que contenía cada foto. Muchas veces viajé por el país al mirar esas fotos, y en otras ocasiones conocí los páramos y su vegetación con las diapositivas que él tomaba en sesiones donde, después de las onces familiares del domingo, mi abuelo bajaba su proyector de diapositivas, el telón, y nos sentábamos todos en la sala a ver imágenes de páramos, de paisajes, y algunas de la familia. Hoy en día, en la era de la fotografía digital, es difícil pensar en un momento en el cual sacar una foto no era algo sencillo y fácil, sino que cada toma requería medir cuidadosamente los pros y los contras de usar una de las 36 fotos que traían los rollos fotográficos. A diferencia de la cámara digital, uno nunca tenía certeza de cómo había salido la foto hasta que se terminaba el rollo y uno mandaba a revelarlo, y no existía la posibilidad de «borrar» las fotos malas. Él tenía una maravillosa cámara Leica que lo acompañó durante la mayor parte de su vida académica. De niño, muchas de esas fotos no decían mayor cosa para mí… unas montañas, un río, etcétera. Sin embargo, en la labor que los editores hicieron para la reimpresión de este libro y en búsquedas en su archivo me asombré de la capacidad de mi abuelo para capturar en fotos aspectos importantes de las distintas regiones de Colombia, tanto de su geografía humana como de la geografía física.
+Otro de los recuerdos más gratos de mi infancia también está asociado al estudio. Debajo de su escritorio había un cuero de oveja blanco, y para mí era la experiencia más maravillosa sentarme o, incluso, acostarme sobre la suave lana y jugar mientras él, mi abuela y mis papás conversaban. Muchas veces acompañé a mi abuelo por horas mientras él trabajaba cuidadosamente. Uno de los objetos que más me atraía de su escritorio era una caja de 60 colores. Actualmente, cuando los mapas son en su mayoría elaborados en un computador, hacer referencia a una caja de colores parecería algo anacrónico, pero el profesor Guhl hizo sus mapas a mano, trazando sobre papel calcante las planchas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Los colores los utilizaba sobre estos mapas, o directamente sobre las planchas topográficas. Yo, en cambio, los usaba para hacer mis dibujos. Muchas veces me senté a su lado a «trabajar». Mientras él hacía sus mapas, yo hacía mis dibujos, y ambos pasábamos momentos muy gratos. Muchos de los mapas que tiene este libro fueron elaborados por él, y hoy en día, gracias al desarrollo tecnológico, han sido convertidos a formato digital y mejorados para permitir su mayor legibilidad y así transmitir el mensaje cartográfico de manera más evidente.
+Más o menos durante esta época de mi niñez recuerdo la llegada de dos nuevos libros de mi abuelo: uno café y otro rosado. Estas publicaciones, que para mí representaban otro libro más en la biblioteca del profesor Guhl, fueron la primera edición de Colombia: bosquejo de su geografía tropical. Muchos años más tarde caí en la cuenta de que, mientras yo disfrutaba de la suavidad de la lana del cuero de oveja, él estaba trabajando en la reconstrucción del libro cuyo único manuscrito se perdió en un taxi por descuido de algún funcionario del gobierno de Carlos Lleras Restrepo, y que el profesor Guhl tuvo que rehacer en gran medida a partir de notas y borradores.
+Desde muy niño para mí fue natural verlo como académico e investigador, y él entretejía esta faceta con su vida familiar. Recuerdo con mucho aprecio cómo nos contaba muchas cosas interesantes e impactantes de los páramos, de sus viajes y de sus recuerdos de las múltiples salidas de campo y excursiones que lo llevaron a conocer el país a pie, algo que muy pocos de los geógrafos de generaciones posteriores pueden decir. Ir a visitar a los abuelos era siempre la oportunidad de oír historias maravillosas del viaje al río Yurumanguí o a San Agustín o a Tierradentro. Algo de esta experiencia de recorrer muchas zonas a pie me alcanzó a tocar a mí, y si hay algo que mi abuelo nos legó a sus hijos y a sus nietos es la capacidad de observación. Desde muy niño subíamos los domingos en la mañana en familia al Alto de Patios, en la vía que conduce de Bogotá a La Calera. Mis recuerdos más antiguos son de cuando yo tenía unos cuatro años y lo veía caminar a una velocidad increíble (algo que sus estudiantes de la Universidad Nacional también recuerdan). Cuando finalmente lograba alcanzarlo me empezaba a contar cosas sobre el páramo, el bosque, las distintas plantas, y me mostraba cosas que para mí eran increíbles sobre la geología de la zona. Luego de caminar varios kilómetros parábamos a tomar un café que él traía en un termo, e iniciábamos el regreso a Bogotá para estar de vuelta en casa para la hora del almuerzo. La urbanización de la ciudad hizo que estas salidas al monte, como cariñosamente lo llamábamos en familia, se acabaran cuando yo tenía unos siete u ocho años. Esta pasión por estar en el paisaje y experimentarlo es algo que está muy presente en todos los hijos y nietos del profesor Guhl. En compañía de él recorrí muchos kilómetros en Villa de Leyva, Chingaza, el páramo de Guasca, El Tablazo, entre muchos otros lugares. Para él, la mejor forma de conocer y de entender un paisaje, y de analizar la relación entre los habitantes y su entorno era visitando los distintos lugares. Si algo lo sacaba de casillas era que nosotros camináramos sin mirar y sin preguntarnos el porqué de los fenómenos y características de los paisajes. Para muchos de sus discípulos, es legendaria la caracterización de los estudiantes como «bultos de papa» que viajan, pero no observan. Aunque a quienes fueron sus discípulos les cueste trabajo creerlo, él también nos regañaba a hijos y a nietos por caminar como costales de tubérculos, entes pasivos ante la diversidad de fenómenos ambientales, sociales y económicos contenidos en un paisaje particular. El libro que tiene en sus manos es un testimonio de esa capacidad de observación que mi abuelo desarrolló y afinó durante muchos años.
+Colombia: bosquejo de su geografía tropical es una obra única que muestra literalmente cómo a un solo hombre le cupo el país en la cabeza. La interpretación y el análisis que hizo Ernesto Guhl sobre la realidad del país hace más de treinta y cinco años nos muestra una Colombia diversa, donde los aspectos biofísicos, sociales, económicos y políticos se entrelazan entre sí. El trabajo de mi abuelo pone en evidencia una dedicación enorme para entender y analizar las relaciones de distintos fenómenos. Además, muestra a su autor como un científico y humanista, versado en muchísimos campos del saber. Hoy en día, en la época de la especialización científica, cuesta trabajo encontrar científicos como él, más de corte humboldtiano, que podían analizar fenómenos geológicos, biológicos, sociales y económicos. Tal vez esta es una de las razones por las que, luego de treinta y cinco años de publicación, esta obra siga siendo una referencia obligada, que no ha tenido reemplazo. Hoy en día existen muy pocos académicos y científicos colombianos que tengan la formación holística que tenía Ernesto Guhl, y aunque hemos progresado mucho en temas de ciencia y tecnología, cada vez tenemos menos investigadores con una visión tan integral como la que tenía mi abuelo. En otras palabras, el cambio en el quehacer científico que se empezó a dar en el país desde la década de 1970 tomó la senda de la especialización a expensas de la del holismo y la integralidad. La crisis ambiental global ha empezado a rescatar esta visión holística, donde sociedad y naturaleza interactúan entre sí, y que es imposible comprender una sin tener en cuenta la otra. Sin embargo, esa capacidad de establecer relaciones entre fenómenos en el tiempo y en el espacio, tal vez uno de los grandes legados del profesor Guhl como geógrafo, no es algo que se construya de la noche a la mañana. Esta capacidad de análisis, una de las herramientas del geógrafo, se desarrolla y afina a lo largo de la vida profesional. Escribir una obra como Colombia: bosquejo de su geografía tropical requirió una vida dedicada al estudio del país, y sólo hasta cuando él ya era un investigador que había llegado a sus sesenta años de vida, se publica la primera edición.
+Otra de las razones por las cuales considero que no ha habido obras equivalentes en los últimos cuarenta años es que el país se vio sacudido por una situación de orden público muy compleja que no permitió que investigadores recorrieran Colombia con tanta libertad como él lo hiciera. Esto no quiere decir que los enfrentamientos partidistas de la época de la Violencia, durante los cuales el profesor Guhl sí recorrió la geografía nacional, no hubieran sido importantes. Sin embargo, el desarme de las guerrillas liberales en el gobierno de Gustavo Rojas Pinilla y el periodo del Frente Nacional fueron lapsos relativamente más tranquilos que aquellos que encontramos durante las décadas de los años ochenta y de los noventa en nuestro país. La academia y la investigación en Colombia se alejaron un poco del trabajo de campo y se concentraron en las universidades, ya que los investigadores, por razones de orden público, poco podían salir de sus ciudades e instituciones. Sin ir más lejos, una vez mi abuelo y su grupo de acompañantes fueron detenidos por un grupo de guerrilleros en el páramo de Chingaza. Uno de los líderes de esta cuadrilla conocía el prestigio del profesor Guhl como docente en la Universidad Nacional de Colombia, y por esta razón lo dejaron seguir. Esta no fue la suerte de otros investigadores de la Universidad de Antioquia o de otras universidades, que sí fueron secuestrados por los actores al margen de la ley.
+Uno de los aspectos que más impacta al lector al examinar Colombia: bosquejo de su geografía tropical es la habilidad de su autor para buscar información. Si aún hoy en día los investigadores nos quejamos porque la información que hay disponible para el país es fragmentada, incompleta y, en muchos casos, de dudosa calidad, el libro está lleno de datos que demuestran una enorme recursividad para obtener información de distintas instituciones públicas y es realmente sorprendente ver cómo mi abuelo estaba al tanto de debates académicos nacionales e internacionales en una época previa a la era de la información, donde abundan en internet muchas fuentes de datos y publicaciones electrónicas. Lo más increíble es que este tipo de conocimiento sólo era posible a través del correo y del intercambio epistolar con sus colegas en otros países del mundo. En este sentido, el libro no es sólo un tributo a la capacidad investigativa de un individuo, sino también un documento histórico de cómo era el quehacer científico en el país en su momento. Muchas de las cifras y estadísticas que presenta esta obra permiten tener una idea de Colombia a finales de la década de 1960. Los análisis del profesor Guhl son un documento histórico de ese país y, en muchos casos, los diagnósticos que él hace siguen siendo tan vigentes hoy en día como hace cuarenta años.
+Colombia, bosquejo de su geografía tropical también representa una forma de investigación sustentada en el trabajo de campo y en una vida en la que se encargó de recorrer el país. El profesor Guhl consideraba que la verdadera forma de entender esa relación sociedad-naturaleza, sobre la que construyó su trabajo académico e investigativo, se basaba en recorrer los distintos lugares. También reconoció el potencial de nuevas herramientas como las imágenes satelitales, pero siempre sostuvo que tenían que estar ligadas a un exhaustivo trabajo de campo. En mi primer trabajo como profesional tuve la oportunidad de trabajar con la empresa de consultoría que, en 1996, había sido contratada por el Ideam para construir, a partir de imágenes satelitales y sistemas de información geográfica, el primer mapa de coberturas vegetales elaborado con estas tecnologías. Este trabajo involucró crear un mosaico de más de 66 imágenes satelitales para cubrir el país entero. Recuerdo que le regalé una impresión del país visto desde el satélite y, él, contrario a lo que yo esperaba, poco apreció ese mapa. Me dijo que esa imagen de colores no servía de nada si no había recorrido a pie esas regiones, y que la geografía no podía separarse nunca del trabajo de campo. En su momento no entendí las palabras de mi abuelo, y pensé que lo que nos separaba era una brecha generacional y tecnológica en el quehacer geográfico. Durante mis estudios de maestría y doctorado en Geografía poco a poco empecé a entender lo que quiso decir. Aunque las herramientas tecnológicas como el SIG y las imágenes satelitales son de vital importancia en el quehacer geográfico, el trabajo de campo sigue siendo imprescindible. El contacto directo con el paisaje es fundamental para entender y analizar, y sin este, las herramientas tecnológicas básicamente permiten describir y analizar de manera menos profunda un fenómeno geográfico, mientras que el geógrafo, que aborda un problema específico que conoce y que ha visitado la zona, lo puede hacer mejor. En otras palabras, una cosa muy distinta es ver cómo es un paisaje y otra es experimentarlo. Han pasado casi quince años desde que él me dio a entender esto, y sólo hasta hace poco lo comprendo.
+Para quienes tenemos un entrenamiento en el quehacer geográfico contemporáneo, al leer este libro uno queda con la impresión de que hay grandes diferencias entre cómo se hacía la investigación hace algunas décadas y cómo se hace hoy en día. En Colombia: bosquejo de su geografía tropical se aborda desde una aproximación mucho más sintética y relacional, donde lo importante es entender y analizar la integralidad del país. A lo largo de innumerables pasajes del libro, el autor entreteje aspectos sociales, económicos, biofísicos y demográficos para comprender alguna zona o característica específica del país. Esto contrasta con el enfoque geográfico más contemporáneo, en el que un fenómeno particular se aborda de manera más analítica que relacional. Es decir, el objeto de estudio se mira desde una perspectiva donde prima más la explicación del fenómeno en sí mismo que su relación con otros fenómenos. Considero que ninguna de estas dos formas del quehacer geográfico es mejor que la otra. Sencillamente responden a enfoques diferentes. Mientras la primera enfatiza las relaciones entre fenómenos de interés, la segunda profundiza en la explicación de un fenómeno específico. Al leer este libro, el geógrafo que ha sido entrenado en el segundo paradigma puede darse cuenta de lo valioso que ese enfoque más relacional de la investigación puede ser, y así, en vez de ser enfoques excluyentes —un paradigma más nuevo reemplazando a uno más antiguo—, pueden ser complementarios. En otras palabras, esta obra pone de presente que el quehacer geográfico contemporáneo puede enriquecerse muchísimo al incorporar elementos, métodos, conceptos y técnicas que resaltan esa dimensión relacional y sintética de la investigación.
+Usted tiene este libro en sus manos para leer la obra del profesor Ernesto Guhl y no estas líneas. Sin embargo, espero que estas cortas remembranzas de mi abuelo y algunas reflexiones del significado de esta obra para nosotros los geógrafos contemporáneos sean de utilidad para comprender mejor quién era este personaje y qué significa Colombia: bosquejo de su geografía tropical. Ojalá algún día yo también pueda abordar la elaboración de una obra similar, y que pueda presentar de manera clara y amena, tal como lo hizo mi abuelo, un compendio geográfico del país.
+ANDRÉS GUHL CORPAS
GEÓGRAFO PH. D.
PROFESOR ASOCIADO
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
+Ernesto Guhl Nimtz y su legado geográfico hicieron, hacen y harán parte del Jardín Botánico de Bogotá
+LA GEOGRAFÍA MODERNA COLOMBIANA, impulsada por el doctor Ernesto Guhl Nimtz, y la fundación del Jardín Botánico de Bogotá, por el Padre Enrique Pérez Arbeláez, tienen una historia en común: la pasión inagotable por el país.
+La década de los años treinta, determinante en la consolidación de las ciencias exactas en Colombia, fue un periodo clave para confirmar la importancia de dos hitos históricos en el reconocimiento natural del país: la Real Expedición Botánica de José Celestino Mutis y la Comisión Corográfica de Agustín Codazzi. Estos fueron la insignia permanente de Pérez Arbeláez para transmitirle a los gobiernos centrales que el desarrollo sólo sería posible de la mano de la ciencia y que para esto era necesario conocer en detalle cada rincón del país, sus recursos y sus potenciales de uso; no obstante, estos mensajes fueron bien recibidos por la academia, pero vistos con recelo por las diferentes corrientes políticas colombianas en la primera mitad del siglo XX.
+Un esfuerzo similar en la geografía colombiana es quizás el trabajo realizado por Ernesto Guhl, quien desde sus clases en la Universidad Nacional de Colombia sobre fisiografía y en sus arduas expediciones, muy reconocidas e inolvidables por todos aquellos quienes participaron, le permitieron entender en pocos años las condiciones naturales y la transformación del territorio colombiano. Esta premisa se convirtió en el objetivo principal de una de sus excelsas obras: dar a conocer el país a todos sus habitantes, en el trabajo que había denominado «Geografía extensa de Colombia», del cual nos quedaron algunos trazos en este primer volumen de lo que ahora conocemos como COLOMBIA: BOSQUEJO DE SU GEOGRAFÍA TROPICAL.
+Traigo a mención la década de los treinta porque, en medio del conflicto mundial, se dio la creación del Instituto Botánico, luego Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia, la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y se esbozaron las primeras ideas de un Jardín Botánico para Bogotá. Estas instituciones no tuvieron un génesis aleatorio ni propósitos disímiles: la ciencia en Colombia necesitaba crear instituciones que implementaran un método para generar y recopilar el conocimiento y ponerlo en práctica para el desarrollo económico del país. Las expediciones enfocadas en la flora colombiana realizadas por Enrique Pérez Arbeláez y las de Ernesto Guhl para describir los paisajes accidentados del norte de Suramérica y sus gentes se convirtieron en herramientas útiles en la planeación de un futuro de buen vivir para los colombianos.
+Para Pérez Arbeláez, como para Guhl, fue clara la importancia de las áreas aún dominadas por la selva, en cuanto a su inventario y descripciones detalladas. Los intentos, en ocasiones fallidos, de cooperación internacional, fundamentales para la planeación y el manejo de estas regiones inexploradas, fueron un tema permanente y común. Las grandes ideas de la Hylea amazónica y la Hylea magdalenesa de Pérez Arbaleáez también fueron apoyadas por las exhaustivas presentaciones de Guhl sobre los recursos del Pacífico colombiano, tal y como fue divulgado en los I y II Congresos de Biología Tropical, celebrados a mitad de siglo con la visión de la Unesco.
+Después del fallecimiento del Padre Enrique Pérez Arbeláez, la consigna quedó firme en el pensamiento de la señorita Teresa Arango Bueno. Su gestión y la del doctor Luis Eduardo Mora-Osejo delimitaron el interés por la conservación de los Andes colombianos y desde entonces se emprendieron grandes expediciones para reconocer la diversidad y la orografía de esta cadena al norte del continente.
+Sucedió entonces, en los años ochenta, la llegada de lo que se consideró, tal vez sin el respectivo eco, «la Segunda Expedición Botánica», con el fin de afianzar la obra de Mutis siglos atrás. Oportunamente, Arango Bueno y Mora-Osejo, desde el Jardín Botánico de Bogotá, implementaron un fuerte programa expedicionario por los bosques de Cundinamarca y, atendiendo al llamado y la pasión del doctor Guhl por los páramos, iniciaron un reconocimiento exhaustivo de los páramos de la Sabana de Bogotá, advirtiendo sobre la presión ejercida de una ciudad en expansión permanente sobre los recursos hídricos. Los páramos de la Sabana de Bogotá fueron insuficientes para los análisis de Guhl, quien quiso ir más allá y exploró la Cordillera Oriental, Pamplona, El Cocuy, la laguna de Tota; el sur de Bogotá, el municipio de Colombia a la altura de Sumapaz y la cabecera del río Guayabero; en la Cordillera Central exploró el tramo Coconuco-Puracé-La Plata, los nevados en el Tolima, y en la Cordillera Occidental se adentró a Frontino y a los Farallones de Cali, cerrando sus ciclos de expediciones al sur, en Nariño, con Pasto, Guachucal, Cumbal e Ipiales. Su obra recobró importancia nuevamente en nuestro medio y el Jardín Botánico de Bogotá publicó en 2015 la edición conmemorativa de Los páramos circundantes de la Sabana de Bogotá.
+Con este breve recorrido queremos recapitular las lecciones aprendidas, retomar caminos y plantear metas para conocer y conservar la biodiversidad de nuestra geografía. Conocer la hidrografía, las geoformas y la historia de los suelos, para complementar el estudio de la biodiversidad, nos ha permitido mantener un Jardín Botánico de Bogotá cada vez más al servicio de la ciudad, al servicio de los ciudadanos, manteniendo una sintonía con la bella condición natural de nuestro país, en la idea clara de que visitar el Jardín Botánico de Bogotá sea una experiencia enriquecedora, transformadora de mentes y de corazones.
+Hoy tenemos un nuevo reto por cumplir, reflejar las detalladas descripciones geográficas del maestro Ernesto Guhl, expresadas ahora en la biodiversidad de las áreas naturales de Colombia en nuestro Jardín Botánico de Bogotá, el cual se ha constituido en lo que hemos llamado un nodo de biodiversidad, cuya idea es intervenir el espacio, enriqueciéndolo con diversidad vegetal en perspectiva de crear estructuras verdes en medio de las urbes, vados en el fortalecimiento del conocimiento asociado, la participación de la comunidad, la apropiación social del conocimiento y formas de gobernanza del espacio y del territorio, que en conjunto enriquecen la calidad de vida de la ciudad.
+Con esto en mente, hemos propuesto una red de ocho nodos que, interconectados a través de las coberturas vegetales urbanas, anhelan una Bogotá más verde, una nueva geografía de la ciudad. Nuestro Jardín Botánico es uno de esos nodos, en el cual empezamos un sueño ambiental ambicioso, la representación del 10 % de la biodiversidad de plantas del país, con la reconstrucción del Tropicario, que incluye hábitats tan complejos como el manglar, los afloramientos rocosos de la región Guayana, el superpáramo, el desierto guajiro, el bosque seco tropical y el morichal. Tenemos los insumos necesarios para entender en qué condiciones crecen nuestras plantas, la receta para que este sueño se haga realidad: Colombia: bosquejo de su geografía tropical, una segunda edición que nace con el esfuerzo conjunto de la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de los Andes y el Jardín Botánico de Bogotá.
+JARDÍN BOTÁNICO DE BOGOTÁ JOSÉ CELESTINO MUTIS
+AMIGO LECTOR: ESTE LIBRO que usted tiene en sus manos es un resumen generalizado y popularizado de la Geografía extensa de Colombia, en preparación. Además, tiene una historia. Todo libro tiene su historia o por lo menos una motivación que determinó su existencia.
+En el caso presente esta motivación fue muy simple: se trató de llenar el gran vacío que deja la falta de una información geográfica, física y humana, sobre el país colombiano. Esta fue y es la motivación.
+Y su historia es esta: después de un pequeño texto escrito por el autor y editado varias veces en la Universidad Nacional de Colombia —hasta cuando las planchas multilith lo permitieron—, titulado Colombia: bosquejo de su geografía tropical, se resolvió ampliarlo y publicarlo ya como un libro al alcance de todos, pero que no fuera un libro para especialistas en geografía, ni un texto para estudiantes únicamente. Aunque sirve para ambos y para otras personas interesadas, ya que es un libro para todos.
+Se logró la nueva versión con la ayuda generosa de la Fundación John Simón Guggenheim. Y debo dejar constancia aquí de que fue una ayuda desinteresada y sin ninguna clase de presiones o condiciones. Una verdadera ayuda.
+Y así se pudo escribir este libro. Y cuando estaba listo se firmó un contrato para su publicación. Pero el contrato no se pudo cumplir ya que el libro no se publicó, porque se… perdió.
+Sí, así fue la primera parte de una historia bastante interesante, y pudiera aumentarse el presente volumen con un capítulo sobre la psicología de los pueblos o algo así, que explique «científicamente» esta historia del presente libro, en la era de la planeación moderna y ordenación del territorio para el desarrollo.
+Pero dejando las cosas como están, el libro se perdió, y los que lo perdieron se quedaron tan tranquilos como si nada hubiera pasado. Pero la historia del libro no termina aquí. Una copia incompleta que se salvó de perderse se arregló, pero sin el ambicioso marco cartográfico y fotográfico y fue acogida por Colcultura: aquí está el resultado.
+Lo demás es asunto del lector.
+ERNESTO GUHL
+COMO FENÓMENO DE NUESTRO tiempo, que lo distingue de todos los tiempos anteriores y probablemente de los venideros, está el rápido crecimiento de la población en el presente, cada vez más acelerado. La rapidez con la cual aumenta la población del mundo en la actualidad —sesenta millones de habitantes anuales— es vertiginosa, no obstante que la tierra puede producir alimentos para toda esta y muchos más, y algunos países incluso reducen sus áreas agrícolas para sostener los precios; otros, sin embargo, carecen de los elementos necesarios para la mera subsistencia biológica de su población en el presente, o dentro de pocos años, cuando hayan alcanzado un fuerte aumento de su población sin un igualmente rápido desarrollo cultural que los capacite para un mejor aprovechamiento de los recursos.
+El problema de la superpoblación, como consecuencia del fuerte crecimiento demográfico, se torna especialmente grave en los países subdesarrollados, y no sólo como un problema económico, sino también y sobre todo, en forma de nuevos y hasta ahora desconocidos problemas políticos y sociales, que al parecer pueden conducir a una nivelación social hacia abajo y quizás antihumana, formando cultural y socialmente masas amorfas.
+Es, pues, el estudio del crecimiento de la población y sus problemas sociológicos y antropológicos —especialmente con miras hacia el futuro inmediato—, uno de los más importantes para la orientación y planificación de las formas de vida política, social y económica de los pueblos del Tercer Mundo.
+En cuanto a la dinámica demográfica, existe sin duda un componente geográfico que determina una diferenciación respecto de su intensidad y característica, y que se expresa con la concentración de la población sobre pequeños focos con una alta densidad, rodeados por espacios con escasa o ninguna población.
+Hasta dónde esta situación —característica de toda la América tropical— es provocada por las condiciones físicas y naturales, o hasta dónde se deriva de imposiciones de orden social a través de largos procesos históricos, como lo son, por ejemplo, el grado de instrucción que determina el uso y la tenencia de la tierra, más la forma del trabajo y en cierto modo la inteligencia de la prole, el estándar de vida, la situación alimenticia, un proceso de urbanización, etcétera, por un lado, y la rata de crecimiento vegetativo como aspecto antropológico-físico por el otro lado, la cual está determinada por la fertilidad, movilidad y mortalidad. Ambos aspectos, el sociológico y el antropológico, determinan la capacidad de resistencia del suelo, del espacio vital en un sentido biológico, y que representa, conjuntamente con los aspectos sociológicos y antropológicos, las particularidades de la dinámica demográfica en cada caso dentro del proceso de reproducción de la sociedad. Así, pues, la distribución espacial de la población, sus formas de poblamiento, su crecimiento, su estructura social y antropológica y sus posibles cambios —que sin duda obedecen a leyes— deben conocerse y tomarse en cuenta. De manera que los problemas y las características de la población y del poblamiento de una región o país deben estudiarse en relación con su base espacial física y cultural; pero también como fuerza productiva y consumidora de productos y valores materiales y espirituales. Por consiguiente, las leyes naturales descubiertas por la geografía del poblamiento deben conocerse y contribuir a la solución de los problemas del presente y del futuro.
+Los primeros datos sobre la población y el poblamiento en Colombia nos los suministraron los conquistadores españoles en el siglo XVI, que encontraron grupos aborígenes con culturas singulares sobre algunos territorios del país con determinadas características geográficas.
+La familia Chibcha fue sin duda el grupo cultural más avanzado con signos de alta cultura y principios de formaciones estatales. Habitaban principalmente en los altiplanos de la tierra fría de la Cordillera Oriental, y en las tierras templadas adyacentes vivían los guanes, tunebos y sutagaos de esta misma familia. La Cordillera Central estaba habitada por los paeces y guambianos, y más al sur, en las montañas de la cordillera Centro-Oriental, por los quillancingas y pastos. Los andaquíes parece que tuvieron influencia caribe, lo mismo que los taironas y koguis en la Sierra Nevada de Santa Marta. En la Serranía del Darién hacia Panamá viven aún hoy día los cunas (figura 1).
+FIGURA 1. Población indígena cerca de Noanamá, Chocó.
+La familia Caribe ocupaba los bajos valles de los ríos Magdalena, Cauca y Atrato. En la cuenca del primero se encontraban los pantayoras, panches, colimas, muzos y motilones. En el Valle del Cauca y las montañas de Caldas y Antioquia vivían los pijaos, quimbayas, chamíes, catíos y sinúes, en la cuenca de este río y en las llanuras sobre la costa del mar Caribe.
+La familia Arawak residía en la península de La Guajira y la parte occidental de la costa colombiana del Caribe. En las llanas selvas de las llanuras orientales viven aún hoy pequeños grupos de guahíbos, macus, kofanes, coreguajes, ticunas y otros.
+Ángel Rosenblat calcula, para lo que es en la actualidad el territorio de Colombia, una población de 850.000 almas. Viene luego el largo proceso de una etnometamorfia y creación del pueblo colombiano con sus diferentes grupos. Esta transformación del cuadro étnico de la población sobre el territorio colombiano provocó, primero, la casi desaparición del habitante autóctono y con él la capacidad fisiológica y psicológica de establecer una unidad con el medio físico. Ello originó el despoblamiento de grandes extensiones del territorio, donde se volvió a restablecer el equilibrio biótico natural (Quindío). Luego, siglos después, se empezó la reconquista del territorio abandonado por el habitante autóctono, pero con pautas culturales diferentes, resultado de una etnometamorfia que creó el pueblo colombiano, aunque en muchas partes de la Cordillera Oriental casi se conservó intacta la base biológica del hombre aborigen (figuras 2 a 5).
+FIGURA 2. Cargueros en el río Magdalena (Plato, Magdalena).
+FIGURA 3. Colonos en el Sarare.
+FIGURA 4. Población campesina de Tibirita (Cundinamarca).
+FIGURA 5. Indígena de la Sierra Nevada de Santa Marta.
+El aumento de la población, según los censos levantados en Colombia, se registra en la tabla 1.
+TABLA 1. Aumento de la población desde la Colonia.
Colonia e Independencia |
|
1770 |
806.641 |
1778 |
828.775 |
1782 |
1.046.641 |
1803 |
2.000.000 |
1810 |
1.400.000 |
1825 |
1.223.598 |
LA NACIONALIDAD |
|
1835 |
1.686.038 |
1843 |
1.955.264 |
1851 |
2.243.730 |
1864 |
2.694.487 |
ÉPOCA DE LAS GUERRAS CIVILES |
|
1870 |
2.391.984 |
SIGLO XX |
|
1905 |
4.143.632 |
1912 |
5.072.604 |
1918 |
5.855.777 |
1928 |
7.851.110 |
1938 |
8.701.816 |
1951 |
11.548.172 |
1964 |
17.482.420 |
1986 (probable)* |
34.964.840 |
+* La población existente en 1964 se duplicará en el año 1986.
+Durante el presente siglo, la población de Colombia se ha duplicado ya dos veces: la primera durante un periodo de treinta y tres años, y la segunda durante veintiocho años. Todo parece indicar que la alta tasa de nacimiento todavía crece, a la vez que la tasa de mortalidad baja aún más, especialmente en los grupos de edades de los primeros años de vida, logrando así una tercera duplicación de la población en el presente siglo, probablemente en el año de 1986.
+La tasa de crecimiento anual durante el periodo intercensal 1938-1951 fue de 22 %, mientras que en el periodo de 1951-1964 llegó a 3,2 %. Durante este mismo periodo la tasa de natalidad aumentó de 3,7 % a 4,3 %, mientras que la mortalidad disminuyó de 1,4 % a 1,1 %; esto ha producido una tasa de crecimiento anual entre las más altas del mundo y en América Latina sólo es superada por Venezuela, República Dominicana y Costa Rica.
+Este rápido crecimiento de la población en el presente (ver la tabla 3 con datos censales entre 1964 y 1973), con tendencia cada vez más acelerada hacia el futuro, es el fenómeno más importante en la vida del pueblo colombiano y muestra claramente cómo una dinámica demográfica depende de la vida material de la sociedad, sujeta a la interrelación del medio ambiente geográfico físico, de la población y su desarrollo cultural y de las formas de producción.
4.1 COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN POR GRUPOS DE EDADES
+La distribución por edades de la población colombiana, según el censo de 1964, para un total de 17,5 millones de habitantes, es como se ilustra en la tabla 2; por su parte, las figuras 6 a 15 destacan diferentes aspectos de las condiciones demográficas en distintos momentos de la vida nacional.
+Esta composición por edades revela la posibilidad de una gran utilización de mano de obra joven en las actividades productivas, pero a la vez plantea la necesidad de suministrar empleo para sustentar esa carga demográfica, así como de una vigorosa acción educacional para adiestrar a los jóvenes con vista a las necesidades del desarrollo[1].
+TABLA 2. Distribución por edades de la población colombiana (censo de 1964).
Hasta 14 años de edad |
46,64 % |
15 a 19 años de edad |
10,10 % |
20 a 64 años de edad |
40,26 % |
65 y más años de edad |
3,00 % |
+FIGURA 6. Número de habitantes y tasas de crecimiento de la población colombiana entre 1810-1964.
+FIGURA 7. Pirámide de población (Colombia 1964).
+FIGURA 8. Población por edad y sexo, 1938-1951-1954.
+FUENTE: DANE.
+TABLA 3. Distribución de la población en Colombia por secciones, cabeceras municipales, otras localidades, capitales —población urbana— y tasas de crecimiento intercensal 1964-1973
N.º |
SECCIONES DEL PAÍS |
POBLACIÓN TOTAL 1973 |
TASA DE CRECIMIENTO 1964-1973 0/00 |
POBLACIÓN DE CABECERAS MUNICIPALES 1973 |
TASA DE CRECIMIENTO 1964-1973 0/00 |
POBLACIÓN EN OTRAS LOCALIDADES 1973 |
TASA DE CRECIMIENTO 1964-1973 0/00 |
NOMBRE |
POBLACIÓN TOTAL |
|
POBLACIÓN DE LA CABECERA |
TASA DE CRECIMIENTO 1964-1973 0/00 |
POBLACIÓN OTRAS LOCALIDADES |
|
(1) |
(2) |
(3) |
(4) |
(5) |
(6) |
(7) |
(8) |
(9) |
(10) |
(11) |
(12) |
(13) |
I. Departamentos y D. E. |
Población de la capital 1973 |
||||||||||||
1 |
Antioquia |
2.976.153 |
20 |
2.001.661 |
46 |
974.492 |
-18 |
Medellín |
1.100.082 |
37 |
1.070.924 |
44 |
29.158 |
2 |
Atlántico |
958.560 |
32 |
900.007 |
35 |
58.553 |
-10 |
Barranquilla |
661.920 |
69,1 |
661.009 |
32 |
911 |
3 |
Bogotá, D. E. |
2.855.065 |
58 |
2.696.270 |
54 |
158.795 |
176 |
Bogotá |
2.855.065 |
94,4 |
2.696.270 |
54 |
158.795 |
4 |
Bolívar |
802.407 |
16 |
518.557 |
28 |
283.850 |
-3 |
Cartagena |
313.305 |
39 |
292.512 |
33 |
20.793 |
5 |
Boyacá |
1.084.766 |
2 |
384.943 |
31 |
749.823 |
-8 |
Tunja |
77.473 |
7,1 |
51.620 |
27 |
25.853 |
6 |
Caldas |
700.954 |
-2 |
388.026 |
9 |
312.928 |
-13 |
Manizales |
231.066 |
33 |
199.904 |
5 |
31.162 |
7 |
Cauca |
603.894 |
-1 |
180.813 |
27 |
428.081 |
-10 |
Popayán |
94.120 |
15,6 |
77.669 |
31 |
16.451 |
8 |
Cesar |
339.843 |
29 |
180.434 |
70 |
159.409 |
-3 |
Valledupar |
110.038 |
32,4 |
87.425 |
81 |
22.613 |
9 |
Córdoba |
645.478 |
10 |
246.101 |
34 |
399.377 |
-1 |
Montería |
149.442 |
23,2 |
89.583 |
26 |
59.859 |
10 |
Cundinamarca |
1.106.626 |
-2 |
389.349 |
20 |
717.277 |
-10 |
(*) |
(*) |
(*) |
(*) |
(*) |
(*) |
11 |
Chocó |
201.915 |
12 |
57.783 |
34 |
144.132 |
3 |
Quibdó |
49.556 |
24,5 |
28.040 |
37 |
21.516 |
12 |
Huila |
469.834 |
13 |
230.190 |
27 |
239.644 |
2 |
Neiva |
121.432 |
25,8 |
105.476 |
36 |
15.956 |
13 |
La Guajira |
180.520 |
22 |
75.713 |
61 |
104.807 |
2 |
Riohacha |
39.587 |
21,9 |
19.604 |
57 |
19.983 |
14 |
Magdalena |
536.122 |
16 |
269.268 |
15 |
266.854 |
-11 |
Sta. Marta |
128.577 |
24 |
102.484 |
15 |
26.093 |
15 |
Meta |
245.176 |
43 |
136.214 |
63 |
108.962 |
23 |
Villavicencio |
92.814 |
37,9 |
82.869 |
67 |
9.945 |
16 |
Nariño |
807.112 |
14 |
286.363 |
32 |
520.749 |
7 |
Pasto |
149.620 |
18,5 |
119.339 |
41 |
30.281 |
17 |
Norte de Santander |
692.298 |
29 |
361.524 |
35 |
330.774 |
22 |
Cúcuta |
269.565 |
38,9 |
219.772 |
44 |
49.793 |
18 |
Quindío |
321.677 |
5 |
226.980 |
9 |
94.697 |
-3 |
Armenia |
145.802 |
45,3 |
135.615 |
1 |
10.187 |
19 |
Risaralda |
452.626 |
3 |
296.399 |
27 |
156.227 |
-29 |
Pereira |
210.543 |
46,5 |
174.128 |
18 |
36.415 |
20 |
Santander |
1.130.977 |
14 |
607.143 |
35 |
523.834 |
-7 |
Bucaramanga |
298.051 |
26,4 |
291.661 |
32 |
6.390 |
21 |
Sucre |
354.412 |
14 |
184.430 |
40 |
169.982 |
-8 |
Sincelejo |
76.701 |
21,6 |
68.797 |
49 |
7.904 |
22 |
Tolima |
903.520 |
8 |
444.009 |
25 |
459.511 |
-6 |
Ibagué |
204.810 |
22,7 |
176.223 |
37 |
28.587 |
23 |
Valle del Cauca |
2.204.722 |
26 |
1.703.626 |
37 |
501.096 |
-3 |
Cali |
923.446 |
41,9 |
898.253 |
41 |
25.193 |
|
Subtotal |
20.574.657 |
2 |
12.715.803 |
38 |
7.858.854 |
-5 |
Subtotal |
8.803.015 |
40,4 |
7.649.177 |
42 |
653.838 |
II. Intendencias |
Población de la capital 1973 |
||||||||||||
1 |
Arauca |
- |
- |
19.884 |
- |
- |
- |
Arauca |
- |
- |
7.613 |
- |
- |
2 |
Caquetá |
- |
- |
57.103 |
- |
- |
- |
Florencia |
- |
- |
31.817 |
- |
- |
3 |
Casanare |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
Yopal |
11.332 |
- |
5.851 |
- |
5.481 |
4 |
Putumayo |
- |
- |
22.916 |
- |
- |
- |
Mocoa |
- |
- |
6.221 |
- |
- |
5 |
San Andrés y Providencia |
22.719 |
- |
14.583 |
- |
- |
- |
San Andrés |
20.104 |
- |
14.428 |
- |
5.676 |
|
Subtotal |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
Subtotal |
- |
- |
65.930 |
- |
- |
III. Comisarías |
Población de la capital 1973 |
||||||||||||
1 |
Amazonas |
- |
- |
6.285 |
- |
- |
- |
Leticia |
- |
- |
6.285 |
- |
- |
2 |
Guainía |
- |
- |
1.792 |
- |
- |
- |
Pto. Inírida |
- |
- |
1.792 |
- |
- |
3 |
Vaupés |
- |
- |
6.923 |
- |
- |
- |
Mitú |
- |
- |
1.637 |
- |
- |
4 |
Vichada |
- |
- |
2.172 |
- |
- |
- |
Pto. Carreño |
- |
- |
2.172 |
- |
- |
|
Subtotal |
- |
- |
17.172 |
- |
- |
- |
Subtotal |
- |
- |
11.886 |
- |
- |
Total del país |
21.069.115 |
- |
- |
- |
- |
- |
Total |
- |
- |
12.847.461 |
- |
8.221.654 |
+NOTAS: (a) (4), (11): Se entiende por población de «cabecera municipal» aquella que fue censada en la localidad principal del municipio.
+(b) (6), (13): Se entiende por población de «otras localidades» aquella que fue censada fuera de la localidad principal del municipio.
+(c) (*): Cifras iguales a las de Bogotá por ser esta, a la vez, capital del país, capital del departamento de Cundinamarca y capital del Distrito Especial.
+(d) A la fecha de esta publicación aún no se conocen las correspondientes cifras de las intendencias y comisarías, por lo cual los espacios respectivos aparecen en blanco.
+FUENTE: XIV Censo Nacional de Población y III de Vivienda, 24 de octubre de 1973. Resultados provisionales. Bogotá, Departamento Administrativo Nacional de Estadística, 1974.
+FIGURA 9. Pirámides de población: Colombia 1964 - Italia 192.
+FUENTE: División de Estudios de Población Sociodemográficos.
+FIGURA 10. Crecimiento de la población colombiana 1938, 1950 y 1964.
+FIGURA 11. (A) Población total, rural y urbana de Colombia. (B) Distribución porcentual de la población rural y urbana Colombia (1938-1951-1964).
+Sin embargo, la estructura de la población por grupos de edades cambia de gran manera según las características sociogeográficas de las diferentes regiones del país, como lo muestran las pirámides de la población de Medellín, típico gran centro urbano-industrial; Fredonia, típico municipio cafetero; y Zaragoza, un centro minero en un ambiente relativamente cálido (figuras 13 a 15). La actividad económica de explotación y destrucción de recursos naturales se debe muchas veces al azar, a la falta de vida cultural, a las diversiones con base en el alcohol y la prostitución, en la que predomina y se caracteriza la fisonomía geográfica, física y social. Interesante es observar cómo se refleja el cambio en la estructura sociogeográfica en la pirámide de población que se ha efectuado en Zaragoza entre los años de 1938 y 1951, cuando se inició el cambio de la región minera en una agrícola (figura 14). A la vez, revela una fase del proceso histórico de la ocupación de la tierra y sus formas de poblamiento, que culmina en la actualidad en la fase de la urbanización en las regiones densamente pobladas, conforme lo indica el caso de la ciudad de Medellín.
+ FIGURA 12. Diagrama de la dinámica demográfica en la República de Colombia 1938-1951-1964.
+FIGURA 13. Pirámide de población de un municipio cafetero.
+FIGURA 14. Pirámide de población de una región minera.
+FIGURA 15. Pirámide de una ciudad metropolitana.
5.1 EL DESEMPLEO, PROBLEMA DEL PRESENTE
+Uno de los problemas más difíciles de resolver, y a la vez el más grave y urgente de Colombia y de toda la América Latina, es la demanda de una población rápidamente creciente por puestos de trabajo, frente a un orden que se les puede dar.
+Así, por ejemplo, Colombia necesita crear hasta el año de 1985, es decir, en el lapso de trece años, cinco millones de puestos de trabajo, si se quiere evitar un volumen de desocupados mayor a un 5 %. Pero si sólo se logra sostener el ritmo de crecimiento del 2 % al 2,5 %, en cuanto al aumento de nuevos puestos de trabajo que rige en la actualidad, entonces el número de estos lograría satisfacer hasta el año 1985 solamente algo menos de la mitad de los puestos necesitados.
+Como efecto de esta situación, el volumen de desocupados, con tres a cuatro millones de personas económicamente activas, abarcaría entre el 30 % y el 40 % de este grupo de población, con las consecuencias funestas para el país en todos sus órdenes.
+A estas conclusiones llegó el estudio realizado por la OIT a solicitud del Gobierno de Colombia y publicado bajo el título El camino hacia el pleno empleo[2].
+El desempleo, en todas sus formas y con todas sus consecuencias sociales y políticas, es quizás el problema más grave en toda la América Latina de hoy y se acentúa cada vez más por lo estático de las estructuras económico-sociales de los países en desarrollo, asociado a un fuerte crecimiento de la población y a una política de desarrollo que se ocupa más de la tasa de crecimiento para pocos, que de lograr trabajo para muchos.
5.2 LA ALIANZA PARA EL PROGRESO
+Valga aquí el ejemplo de Colombia que padece, como toda América Latina y desde hace años, muy altos niveles crónicos de desempleo. El periodo de la Alianza para el Progreso, la esperanza de tantos para una vida mejor, no trajo ningún alivio. El famoso proyecto de ayuda anual de mil millones de dólares para la América Latina durante diez años, a partir de 1962, no se cumplió, y en 1969 sólo se dieron 336 millones, y de estos, el 90 % para compras obligatorias de mercancía en los mismos Estados Unidos. Con la renuncia del presidente del CIAS en estos días, prácticamente se acabó y se desintegró la Alianza para el Progreso.
+El problema de la desocupación trata de agravarse. Algunas informaciones recientes indican que los niveles de desempleo pasan del 16 % en Bolivia, 15 % en Trinidad, 12 % en Colombia y 11 % en Uruguay. El fenómeno del subempleo acaso sea económica y socialmente todavía más agravante que el del desempleo en la América Latina. Millones de personas trabajan sólo unas pocas horas por semana o unos pocos meses al año. Muchas otras trabajan a jornadas incompletas y, aún más, recibiendo remuneraciones lamentablemente bajas en actividades marginales de reducidísima productividad. Un tercer grupo de subempleo o desempleo representa aquella población que sufre deficiencias alimenticias y de nutrición, que rebajan su capacidad productora. Y un cuarto grupo, por cierto muy numeroso, lo representan aquellos que no quieren, o no pueden ya trabajar. Se presenta así el fenómeno curioso, pero comprensible por las circunstancias que lo produjeron, de que en un mundo lleno de desocupados y de necesidades, no se consiguen los trabajadores necesarios para romper este círculo vicioso.
+América Latina tendrá que generar un 3 % más de empleos todos los años en el decenio de 1970, tan sólo para impedir el aumento de las tasas de desempleo. Este exige una tasa general de crecimiento de aproximadamente el 6 % anual, que puede pararse con el crecimiento combinado del PNB (Producto Nacional Bruto) que acusó una tasa del 4,5 % en el periodo de la Alianza para el Progreso. Ni siquiera esa tasa de crecimiento evitaría salvar la actual distancia en cuestión de desempleo y subempleo. Las actuales deficiencias sociales continuarían y, a decir verdad, en términos absolutos, habría un aumento del subempleo y del empleo insuficiente en todas sus formas.
+5.4 LA INSUFICIENTE PRODUCCIÓN
La producción insuficiente es, en general, la causa de la situación actual del hombre en la América Latina y en el Tercer Mundo. Y es este aspecto el que debe modificarse antes que todo.
+Veamos unos datos básicos de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC) y de la Comunidad Económica Europea (CEE) para comprender mejor la problemática en el mundo latinoamericano.
+Haciendo un resumen de la comparación de los datos básicos de los dos grupos regionales, que se pueden hacer, desde luego, de muy variadas combinaciones, el resultado en nuestro caso sería el siguiente:
+Hacia el futuro, la población agropecuaria se enfrenta con la amenaza de la destrucción de bosques, de la erosión y escasez de agua. Predomina todavía en todos los países tropicales americanos la agricultura como la actividad económica principal y primaria, y la estructuración agraria ha sido prácticamente estática durante siglos; pero hoy ya están en disolución y provocan en la actualidad, junto con la creciente población, la enorme emigración del campo hacia las ciudades grandes, determinando un proceso de urbanización que se debe considerar en sus actuales dimensiones como lesiva y peligrosa para el desarrollo de estos países. Se trasladan, pues, pero no se resuelven, los problemas de población rural sin tierra hacia las grandes ciudades, creando ahí los slums[3], donde hoy, en muchos casos, se forma un legítimo proletariado urbano.
+Ahora bien: ¿cuáles son las causas de la baja productividad? La mayor parte de la producción comprende todavía, no obstante, la fuerte urbanización, o quizá por ello, las actividades primarias. Pero la técnica agraria, vista en conjunto, y no obstante algunos avances formidables, está todavía poco desarrollada (figuras 16 y 17). Luego, la actual tenencia y el uso de la tierra sólo permiten una producción limitada.
+TABLA 4. Comparación de indicadores de población y de PBN per cápita entre los países suramericanos, EE.UU. y la Comunidad Económica Europea
PAÍSES SURAMERICANOS |
||||||
PAÍS |
POBLACIÓN EN 1972 |
TASA DE CRECIMIENTO RURAL |
POBLACIÓN EN 1985 |
POBLACIÓN MENOR DE 15 AÑOS % |
POBLACIÓN MAYOR DE 64 AÑOS |
PRODUCTO NACIONAL PER CÁPITA USD |
Argentina |
25,0 |
1,5 |
29,6 |
30 |
7 |
1.060 |
Brasil |
98,4 |
2,8 |
142,6 |
43 |
- |
270 |
Bolivia |
4,9 |
2,4 |
6,8 |
42 |
- |
160 |
Colombia |
22,9 |
3,4 |
35,6 |
47 |
- |
290 |
Chile |
10,2 |
1,9 |
13,6 |
39 |
5 |
510 |
Ecuador |
6,5 |
3,4 |
10,1 |
48 |
- |
240 |
Perú |
14,5 |
3,1 |
21,6 |
45 |
- |
330 |
Paraguay |
2,6 |
3,4 |
4,1 |
46 |
- |
240 |
Uruguay |
3,0 |
1,2 |
3,4 |
28 |
8 |
560 |
Venezuela |
11,5 |
3,4 |
17,4 |
47 |
- |
1.000 |
Estados Unidos |
209,2 |
1,0 |
246,3 |
29 |
10 |
4.240 |
COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA |
||||||
País |
Población en 1972 |
Tasa de crecimiento rural |
Población en 1985 |
Población menor de 15 años % |
Población mayor de 64 años |
Producto nacional per cápita USD |
Alemania Federal |
59,2 |
0,1 |
62,3 |
25 |
12 |
2.190 |
Austria |
7,5 |
0,2 |
8,0 |
24 |
14 |
1.470 |
Bélgica |
9,8 |
0,2 |
10,4 |
24 |
13 |
2.010 |
Dinamarca |
5,0 |
0,5 |
5,5 |
24 |
12 |
2.310 |
España |
33,9 |
2,8 |
38,1 |
28 |
9 |
820 |
Francia |
51,9 |
0,7 |
57,6 |
25 |
13 |
2.460 |
Finlandia |
4,8 |
0,4 |
5,0 |
26 |
8 |
1.980 |
Holanda |
13,3 |
1,0 |
15,3 |
27 |
10 |
1.760 |
Italia |
54,5 |
0,7 |
60,0 |
24 |
10 |
1.400 |
Luxemburgo |
0,4 |
0,1 |
0,4 |
22 |
12 |
2.420 |
Noruega |
4,0 |
0,7 |
4,5 |
25 |
13 |
2.160 |
Reino Unido |
56,6 |
0,5 |
61,8 |
24 |
13 |
1.820 |
Suecia |
8,2 |
0,4 |
8,8 |
21 |
13 |
2.920 |
Suiza |
6,4 |
1,0 |
7,4 |
23 |
11 |
2.700 |
+La industrialización está aún en sus comienzos y se concreta en algunos grandes centros urbanos. La falta de capital y mano de obra especializada, más la de una infraestructura adecuada y operante, limitan la productividad de las empresas industriales. No existe, pues, todavía, un mercado nacional bien desarrollado.
+FIGURA 16. «Habiendo arroz, aunque no haya Dios…». Gentes de Bahía Solano cosechando el arroz.
+Los países en desarrollo o subdesarrollados producen predominantemente materias primas. Pero mientras los precios de los productos industriales que tienen que importar suben, el valor de las materias primas de exportación baja. Un cambio en los monocultivos hacia otros cultivos y otros productos es muy difícil y sólo realizable a través de un tiempo bastante largo.
+La situación social ofrece pocas posibilidades para lograr un mejor rendimiento. Una pequeña clase alta dirigente muestra pocos deseos de invertir razonablemente sus ganancias —a veces fabulosas— en la economía nacional. Sin embargo, en cuanto a la situación que podría llamarse «moral», el aspecto es aquí más probable —por ser menos desarrollada— como, por ejemplo, en los países industrializados, concretamente en Italia. Se calcula que en la ciudad de Turín, asiento de la industria automovilística de la Empresa Fiat, y después de ella, la actividad que más dinero mueve es el negocio del sexo, que produce anualmente unos 150.000.000.000 de liras.
+FIGURA 17. Cultivo de arroz en la orilla de un río chocoense (chocoano).
+La situación política es poco estable y no inspira confianza. Aunque el caso de Watergate en los Estados Unidos muestra claramente que poder e industrialización —lo que generalmente se concibe como desarrollo— no son forzosamente idénticos a un desarrollo humano, cultural y político. El desarrollo dentro de los países se realiza desigualmente. Las diferencias entre las áreas metropolitanas, urbanas y rurales marginadas se acentúan cada vez más. La administración estatal es poco capaz y frecuentemente no correcta. Existen además los llamados «grupos de presión», que ejercen una gran influencia.
+La producción per cápita en los países en desarrollo, o los llamados países subdesarrollados, sólo alcanza la décima parte de lo que se produce en los países industrializados. No obstante que la América Latina ocupa un lugar destacado dentro del mundo subdesarrollado, también aquí todavía el ingreso per cápita es bajo, alrededor de 300 dólares, pero contra menos de 100 dólares en los países de Asia y África. El reciente aumento estadístico de esta tasa es más ficticio que real, debido a la crisis del dólar, que se superó sólo en el orden político, ya que en el mundo occidental los problemas financieros, económicos y políticos son hoy en día inseparables y están relacionados entre sí, y fueron políticamente resueltos durante la reciente crisis monetaria, con la colaboración de todos los países interesados, especialmente de la Alemania Federal que asumió los costos de la estadía de las tropas norteamericanas en Europa.
5.5 LA TASA DE CRECIMIENTO: UN MITO DE LA TEORÍA ECONÓMICA
+Además, como muchas veces hemos sostenido, las cifras sobre el aumento del Producto Nacional Bruto pueden ser matemáticamente tan ciertas como realmente falsas en cuanto se refieren al mejoramiento de las condiciones económicas de las masas de la población. El profesor Egner, en un estudio sobre política regional y desarrollo económico[4], dice al respecto lo siguiente:
+Está el crecimiento económico verdaderamente garantizado por una tasa de aumento del producto nacional bruto o del ingreso medio per cápita; hay que tener presente que en el caso del PNB se trata de una cifra agregada que no dice nada acerca de cómo se compone y el caso del ingreso per cápita de un valor medio que tampoco revela nada sobre diferencias de nivel de vida. ¿No sería mejor, en vez de buscar tales cifras reveladoras, preguntar por el significado concreto de los cambios experimentados por tal o cual grupo de personas? ¿No sería por esta razón más importante analizar en primer lugar cómo se compone el PNB y cómo se reparte dentro de la economía nacional? Tal vez podría lograrse un mejor nivel de vida, especialmente de las personas que viven en una situación económica deplorable sin que se pueda registrar un aumento del PNB o del ingreso medio per cápita. Por el contrario, es también imposible que las normas cuantitativas indiquen un crecimiento satisfactorio, mientras que las clases que precisamente lo necesitan más urgentemente no alcanzan a mejorar su nivel de vida (lo que es el caso de la América Latina). Partiendo de tales consideraciones, van aumentando últimamente las opiniones escépticas respecto al crecimiento económico. Colin Clark expresó dudas de que el crecimiento fuera el fin de la política económica y una alternativa ante otros fines de la política económica. Opina que el problema del crecimiento concierne a las cuestiones fundamentales de la política económica. Trachtfeldt, de la euforia general del crecimiento y Weisskopf, del fetichismo del PNB. Este último declaró que el Producto Nacional Bruto, que aumenta con una tasa creciente, se convirtió en un mito, un dogma, un lema de la teoría económica.
+El problema principal de los países subdesarrollados, sin olvidar que el subdesarrollo está en el hombre y no en la tierra que habita —que por cierto encierra en muchos países del Tercer Mundo grandes potencialidades todavía latentes—, es esencialmente la calidad de la vida humana.
+Ahora bien: mientras que en los países industrializados se ha reducido el desempleo a menos del 5 %, la situación en los países en desarrollo es hoy peor de lo que fue durante las graves crisis económicas del pasado en el mundo industrializado. Esta situación se torna aún más grave para el Tercer Mundo con miras hacia el futuro, porque aquí el origen de la desocupación no tiene sus causas en un ciclo de coyuntura económica con las siguientes fluctuaciones y hasta desaparición del fenómeno, sino que es el resultado de una nueva situación humana y social que también exige nuevos criterios para resolverlos, ya que aquí no se puede esperar una disminución del desempleo con la desaparición de la depresión económica, como sucede en los países industrializados, porque el aumento de la población es superior a todos los crecimientos económicos.
5.6 UNA NUEVA SITUACIÓN HUMANA Y SOCIAL
+Aquí en la América Latina, la nueva situación humana y social es más poderosa que cualquier bonanza económica industrial. A pesar de un efectivo pero parcial desarrollo industrial y económico, la inmensa mayoría del país humano, que escasamente está incorporada a la economía monetaria —si consideramos como tal su ingreso monetario— y que apenas participa en el proceso de mercadeo, prácticamente no participa en él, sino, por el contrario, su situación desmejora, sobre todo en cuanto a la falta de trabajo y una política económica que oriente esta masa hacia una vida mejor con participación en la sociedad. El desarrollo económico que refleja la tasa de crecimiento está unilateralmente orientado. Es aquí donde debe cambiarse el criterio y el pensamiento de la burocracia de planeación para el desarrollo, y el grupo de los dirigentes de la economía de los países americanos en cuanto a una industrialización intensiva y su crecimiento, ya que ella sola no es capaz de absorber el creciente número de desocupados.
+La industrialización y emigración hacia las grandes ciudades es sólo un cambio, pero no el exclusivo. Tratar de lograr, a través de este proceso, impulsar el nivel de vida de los países suramericanos es una ilusión. Vale aquí el ejemplo de los Estados Unidos que, con sólo el 6 % de la población mundial, utilizan, sin embargo, el 40 % de los recursos productivos del planeta y un tercio de la producción mundial de energía y de acero. Estas cifras no se pueden multiplicar tantas veces como se quiere, simplemente porque los recursos de este planeta son limitados. Esto lo digo para mencionar sólo una de las grandes dificultades de una nueva política económica para los países del Tercer Mundo. Naturalmente, no se puede prescindir de un proceso de industrialización, porque sin industria un desarrollo no es posible, pero esta debe ser orientada hacia las exigencias especiales de cada país. El crecimiento industrial en América Latina no equivale a crear fuentes de trabajo en escala lo suficientemente grandes hoy en día para absorber la mano de obra desocupada, pero favorece ampliamente a una pequeña minoría beneficiaria por la tasa de crecimiento. Debe lograrse un mayor volumen de ocupados en actividades no industriales y no agrícolas, pero sí en trabajos de desarrollo de la infraestructura del país y de sus tierras. Las ciudades grandes no pueden vivir como oasis en un país selvático e inculto.
+Pero tampoco debe abandonarse el campo y la agricultura en masa, como sucede hoy día en la América Latina, donde la situación actual de un orden reinante, por un lado, y las tendencias y fuerzas en favor de un cambio, por el otro, por lo pronto han logrado una casi paralización del campo, con funestas consecuencias para la creciente población. Lo difícil es convencer a los interesados, los dirigentes de la economía, de que se deben contentar con un crecimiento menos fuerte a favor de un volumen mayor de ocupados. Este proceso exige un cambio de mentalidad y criterio, tal como se observa actualmente en el Perú y en Chile, por ejemplo.
+FIGURA 18. Bendición de los animales en Tenza, Boyacá (foto: Hermi).
+Según el mencionado informe de la OIT, en las ciudades colombianas uno de seis habitantes está sin trabajo; y esta situación tiende a empeorarse hacia el futuro. Este es un índice claro de que el famoso plan de Operación Colombia ha fracasado. Sin embargo, se trata hoy día en revivirlo nuevamente, por falta de otras ideas e iniciativas. El enorme crecimiento de las grandes ciudades en la América Latina, aparte de un progreso limitado en las áreas metropolitanas como fenómeno de la forma económica del dualismo, ha provocado también el crecimiento gigantesco de los suburbios subdesarrollados con sus consecuencias sociales y sanitarias funestas.
+FIGURA 19. Mercado en un pueblo antioqueño.
+En efecto, la descripción de la situación real del presente parece más una crítica dura que un análisis de lo que aquella en verdad es. Pero hay que ser realistas y es justo reconocer el enorme progreso material que ha tenido Colombia en los últimos treinta años especialmente. Aun cuando no ha sido uniforme ni a través del país geográfico y mucho menos todavía en el país humano. Pero este desarrollo material existe, y con él debe contarse para el futuro.
+En el campo la situación socioeconómica también es muy seria y con tendencias al empeoramiento si no se encuentra y se opta por una política económica nueva y diferente de la actual. Para el año de 1980 se calcula para Colombia una densidad de población, por un km2 de área cultivable, de más de 160 habitantes. Si se consideran las formas de producción de los campesinos colombianos, y en los demás países de la América Latina, esta cifra de densidad es un índice claro de superpoblación para entonces. Pero el país solamente está ocupado en una cuarta parte de extensión. ¿Qué ocurre con las otras tres cuartas partes? ¿Qué estudios científicos valederos tenemos sobre estas tierras? ¿Y qué planes de desarrollo se basan en ellas, que sean realizables? Luego, si se lograra una orientación del capital y trabajo hacia ella, seguramente haría bajar las famosas tasas de crecimiento, pero daría trabajo a muchos de los hoy desempleados y mejoraría su vida.
+Una nueva orientación económica así concebida debería dar más libertad de acción a la iniciativa privada; de lo contrario, la haría aún más restringida y aumentaría todavía más la intervención estatal, que por su organización y capacidad en la actualidad no es la más indicada para forjar el desarrollo de nuevas tierras. Este asunto de hasta dónde limitar la acción privada es de mayor importancia para el desarrollo futuro de la América Latina.
5.7 HACIA UN NUEVO ORDEN SOCIAL Y ECONÓMICO
+Todos estos hechos indican que el viejo orden social, venido de los tiempos coloniales, está desapareciendo también en el campo, pero no ha sido todavía reemplazado por un nuevo orden bien estructurado, ni en las ciudades donde sí existen iniciaciones en ese sentido, y mucho menos en el campo. Naturalmente, hay variaciones de país a país y de región a región, pero el cambio de las estructuras —para usar una palabra muy trajinada, mas no por esto menos acertada— se está efectuando en toda la América Latina en la actualidad.
+El sacudimiento de los cimientos de las tradiciones políticas y sociales, la disminución de la influencia de la Iglesia Católica, la creciente influencia de las fuerzas armadas y de las masas marginadas, en especial la formación de un proletariado políticamente consciente, en las ciudades grandes, son índices de progreso, aunque son considerados factores negativos, y la progresiva industrialización y el consecuente desarrollo de las infraestructuras crean condiciones nuevas para orientar y acelerar los procesos de cambio cultural, económico, técnico y social que se requieren para adecuar recursos y necesidades de una población crecida e indefectiblemente creciente.
+Estas conclusiones deben tener su expresión fundamental en el terreno de la política de cada país. Los cambios y las adecuaciones hacia algo nuevo van a producirse de todos modos, pero asumiendo formas todavía más turbulentas que en el presente, y también más traumáticas, sin que a la larga resulte efectivo ningún mecanismo de represión ocasional o promulgada.
+Entonces, tales factores sólo son capaces de provocar en un tiempo, seguramente no muy corto, la violencia para crear la necesaria comprensión hacia un nuevo orden social en el continente.
+Dentro de estas perspectivas, la problemática que plantea el proceso de una reestructuración nacional en estos países como base del desarrollo representa una crisis nacional y continental en la América Latina, que requiere un tratamiento preferencial y rápido como condición previa de una planeación continental o subregional de su economía en el conjunto mundial. Además, tampoco puede dejar de considerarse que, si bien el fuerte crecimiento demográfico, la superpoblación, como fenómeno transitorio en el espacio y tiempo de algunas regiones, y la urbanización han planteado problemas muy serios y complejos, por otra parte, estos hechos presentan aspectos altamente positivos en la actualidad y que hacen posible, adecuadamente utilizados, el futuro desarrollo del continente.
+FIGURA 20. Pobladores del valle del río Sinú.
5.8 NECESIDAD DE NUEVOS CONCEPTOS
+Pero aquí está el problema principal de América Latina. A las nuevas situaciones del presente hay que enfrentarse con nuevos criterios y conceptos, pues una tendencia mercantilista de libre mercado mundial que pretendiese el fomento de comercio exterior con criterio tradicionalista, sólo podría agravar la situación. El tradicionalismo, por lo general, actúa como una fuerza conservadora que provoca ante los hechos amenazantes del presente una reacción restauradora, cuando la muy activa dinámica demográfica y social del momento exige un cambio de mentalidad y de actitudes frente a esta nueva situación, porque los factores sociales son de más y mayor importancia para el desarrollo y el futuro que los factores técnicos y económicos, y son también más difíciles de resolver que aquellos. Las causas principales del subdesarrollo tienen raíces históricas que han producido esos factores sociales presentes, los cuales se deben ver y entender en su interacción cultural para poder modificar las causas a través de cambios sociales y culturales indispensables.
+6.1 LA NECESIDAD DE UNA REGIONALIZACIÓN Y SUS CARACTERÍSTICAS[5]
+El análisis, la comprensión, la descripción de los fenómenos que se producen sobre un territorio determinado requieren de una división ordenada de la respectiva área en unidades más o menos homogéneas. El grado de subdivisión y el criterio de homogeneidad de la unidad espacial estudiada dependen de la escala de detalle a que se quiera acometer su análisis, de la naturaleza de los fenómenos contemplados y del punto de vista adoptado para su estudio.
+A este proceso de subdivisión territorial suele llamársele «regionalización» y es evidentemente función de la geografía, en la medida en que los fenómenos que la originan se manifiestan directa o indirectamente sobre el paisaje. Sus resultados son de extraordinaria utilidad para otras disciplinas y deben ser contemplados por ellas.
+Es indudable que los fenómenos humanos, sociales, culturales, económicos, se ordenan en el espacio geográfico, dejan sobre él sus huellas y guardan íntima relación con la ordenación física y biológica que sobre su mismo espacio se produce. Tal ordenación espacial se establece de todas maneras, y obedece a razones de casualidad tanto si es espontánea, conforme sucede en la mayor parte de los casos, o si es dirigida, como es el caso de algunos fenómenos de orden antropogénico.
+Una adecuada regionalización es indispensable también como instrumento para la formulación de políticas de desarrollo, tanto en la ejecución de obras de infraestructura básica, como para la administración pública, la prestación de servicios esenciales a la comunidad, o la modificación de situaciones creadas en el proceso de desarrollo histórico. Debe sin embargo recalcarse que una regionalización es, como ya se dijo, una función de los fines que con ella se persiguen y, además, no tiene carácter estático sino que, por el contrario, es susceptible de cambios y modificaciones que pueden a su vez revestir carácter espontáneo o provocado. Al tratar de acometer un estudio de desarrollo demográfico colombiano sobre áreas y periodos definidos, sus diferencias espacio-temporales, las desviaciones sobre el crecimiento medio y al tratar de aproximarnos a una medida indicativa de los movimientos migratorios internos, nos encontramos con la gran dificultad de que no existía para Colombia una regionalización adecuada para tales fines.
6.2 LAS REGIONALIZACIONES EXISTENTES EN COLOMBIA
+Ciertamente existían dos tipos de regionalización: una, basada en criterios físicos o físico-biológicos, y otra, en criterios político-administrativos (figura 21). Pero ninguno de los dos responde a las necesidades del problema planteado.
+FIGURA 21. Regionalización y división política en Colombia.
+Los fenómenos demográficos están muy estrechamente vinculados a la organización, funcionamiento y proceso histórico de la sociedad, a los que son propios de la antropología cultural y a la economía. Todos ellos han dejado profundas huellas sobre el territorio colombiano y contribuyen a sus interrelaciones y articulación en algo menos del 50 % de su superficie, que está altamente culturizada (y densamente poblada) a escala nacional. Como los problemas demográficos, por su volumen, se centran en tales áreas, las regionalizaciones basadas en criterios físicos y biológicos resultaban poco o nada adecuadas para su aplicación.
6.3 LA DIVISIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA
+Por otra parte, la división político-administrativa del país, que en sus lineamientos generales establece una regionalización a dos niveles —departamentos, intendencias y comisarías en uno, y municipios en otro—, tampoco se ajustaba a nuestras necesidades, a pesar de que, para efectos de la recopilación estadística, fuese imprescindible tomarla en consideración. Evidentemente, la división político-administrativa colombiana es el resultado de fenómenos humanos, pero en buena parte estos pertenecen al pasado y hoy han perdido total o parcialmente su importancia. Las rápidas transformaciones sociales y económicas de los últimos años han contribuido a hacer muy heterogéneas esas viejas unidades territoriales unas veces, y en otras, a lado y lado de sus fronteras, se han estructurado nuevas territoriales, más homogéneas, que permanecen poco definidas, mal conocidas y que no han sido reconocidas ni delimitadas formalmente.
+En síntesis, la división político-administrativa resulta obsoleta, para efectos del análisis y descripción de los fenómenos humanos que se producen hoy sobre nuestro territorio (son síntomas claros de esta afirmación: la creciente creación de varios nuevos departamentos, las tendencias a modificar legalmente el régimen municipal y departamental, la creación de corporaciones regionales, etcétera).
+Como la finalidad de nuestro estudio lo requería imprescindiblemente, fue necesario fijar un criterio y diseñar un esquema de regionalización, luego desarrollarlo y concretarlo. Después de analizar varias posibilidades alterativas se resolvió adoptar como criterio básico el del «epicentrismo urbano».
6.4 EL CRITERIO DE «EPICENTRISMO URBANO»
+A través de todos los tiempos las vidas rural y urbana se han complementado y expresan una forma de división del trabajo y de funciones sociales íntimamente relacionadas y en dependencia recíproca. Obviamente, Colombia no representa una excepción a esta regla: el centro urbano juega primordialmente un papel de mercado; suele ser un centro de administración civil, política y de justicia, centro religioso, educativo, hospitalario y de servicios de salud, de diversión y recreo, de crédito, de prestación de servicios especiales de muy diversa índole, según su importancia y desarrollo; y es a veces también un centro manufacturero o artesanal. Además de todas estas funciones y aún en casos de que no cumpla alguna de ellas, todo núcleo urbano es un centro de comunicación, de intercambio de informaciones, de creación y difusión de innovaciones y de ideas.
+Cualquier centro urbano ejerce la totalidad o parte de estas funciones para la población que reside en él y para la que habita en un área rural circundante más o menos extensa según su importancia y el desarrollo de la vialidad de su derredor. Aparte de esto, mantiene vinculaciones directas o indirectas con otros centros urbanos que pueden tener categoría superior o inferior a la suya, por lo cual se crean relaciones de dependencia prioritaria en uno u otro sentido (figura 22).
+La especialización funcional urbana crea un sistema de dependencias recíprocas con estructuras variadas que reflejan relaciones rural-urbanas y urbano-urbanas, en una red más o menos compleja, dentro de la cual el grado de desarrollo de un epicentro es indicativo del desarrollo del área a él vinculada, así como de su volumen demográfico y actividad económica. Un centro urbano es entonces el epicentro de un conglomerado humano estructural y funcionalmente vinculado a él. La definición de su área de influencia, así como el establecimiento de su dependencia de otro u otros centros, fue el criterio básico adoptado para la regionalización que se requería.
+Su aplicación se efectuó sobre el área departamental del país, con exclusión del territorio de Casanare y el Meta. La zona regionalizada abarca algo menos del 50 % del territorio nacional, pero comprende más del 98 % de su población.
+En ella se establecieron seis grandes regiones, subdivididas en 73 comarcas, cada una de las cuales recibió el nombre de su epicentro urbano predominante. A su vez, las 73 comarcas incluyen 867 municipios.
+Cada una de las seis grandes regiones recibió el nombre de su epicentro predominante, excepto la región caldense, que es por lo menos binodal (Manizales y Pereira). Igualmente se presentaron algunas comarcas binodales, como la de Honda-Dorada, Socorro-San Gil y Málaga-Soatá.
+Las fronteras departamentales no fueron consideradas, de manera que los límites regionales o comarcales pueden coincidir o no parcialmente con los límites de algún departamento. En cambio se procuró respetar, en la medida de lo posible, los límites municipales, con el fin de conservar la base estadística mínima requerida. Sin embargo, esto no pudo hacerse en todos los casos y hubo a veces la necesidad de hacer algunas estimaciones y ajustes de población, al dividirlos.
+Quizá no sobra aclarar que el número de municipios por comarca, así como el número de comarcas por región, es muy variable y depende tan sólo de la vinculación estructural observada en sus relaciones de dependencia.
+Las seis grandes regiones establecidas fueron: Barranquilla, Medellín, la región caldense, Cali, Bogotá y Bucaramanga. En conjunto, la regionalización desarrollada no debe considerarse ni perfecta ni estática: fácilmente puede comprenderse que la construcción de una nueva vía o la pavimentación de otra ya existente, para citar sólo algunos ejemplos, pueden permitir el desplazamiento a un territorio determinado, del área de atracción de un centro a la de otro (figura 22).
+FIGURA 22. Ordenamiento del territorio con base en el epicentrismo regional.
6.6 LOS INDICADORES PARA LA REGIONALIZACIÓN
+Una aclaración parece aún necesaria con respecto a esta regionalización: si bien los criterios para su establecimiento parecen claros y suficientemente precisos, suele preguntarse cuáles son los indicadores utilizados en la determinación concreta de cada unidad, y generalmente el interlocutor espera una respuesta de tipo estadístico. Pues bien: no existen en Colombia estadísticas que permitan cuantificar sistemáticamente y para todo el país este tipo de relaciones estructurales y funcionales. La vialidad y el tráfico en ella, las relaciones comerciales y económicas a través de epicentros, fueron considerados con especial atención.
+Sobre tales bases, cada municipio fue ubicado en una comarca determinada y, más aún, ciertos municipios fueron divididos entre dos o más comarcas. Otros medios más ortodoxos, de acuerdo con las técnicas modernas, no estaban a nuestro alcance, ya fuera por la limitación de los recursos financieros humanos, o por el tiempo disponible para refirmar tan ardua e indispensable labor.
+Si este ensayo, con las objeciones que puede suscitar, contribuye a que organismos o instituciones, que forzosamente deben estar interesados en el tema, se esfuercen por desarrollar sobre estas u otras bases con procedimientos más refinados y costosos una regionalización que concuerde, corrija o destruya la que hemos descrito, creemos haber prestado al país un valioso servicio. Mientras esta indispensable labor no sea realizada, nos vemos obligados a trabajar sobre el material y conocimientos a nuestro alcance.
6.7 SÍNTESIS METODOLÓGICA DEL CRITERIO DE REGIONALIZACIÓN
+Para cada unidad territorial (municipios, comarcas, regiones) se calculó el SEM y el ISEM[6] para su población rural, urbana y total, basándose en la dinámica poblacional para los periodos intercensales de 1938-1951 y 1951-1964. Luego esos datos fueron comparados interlocalmente, a niveles semejantes, e interperiódicamente para cada unidad territorial. Tal labor, dada la complejidad y abundancia de información y debido a su orientación eminentemente geográfica, fue realizada con base en cartogramas y diagramas.
+Este material constituye la mejor síntesis de presentación de los resultados, pero infortunadamente no puede ofrecerse dentro de las necesarias limitaciones de esta publicación. Podría ser analizada desde diversos ángulos y con diversos fines. Nosotros nos hemos limitado a hacerlo tan sólo para los aspectos que consideramos de mayor interés general.
+A continuación se trascriben sólo algunas de las más importantes conclusiones e hipótesis que han surgido de este estudio.
6.8 DEMODINÁMICA A NIVEL NACIONAL
+A nivel nacional, la tendencia migratoria más notable es la rural-urbana. Su volumen y significado pueden deducirse de la tabla 5.
+TABLA 5. Migración rural-urbana 1938-1951-1964
|
SEM |
ISEM |
ISEM |
1938-1951 |
1 millón de habitantes |
29.8 |
12.6 |
1951-1964 |
2.2 millones de habitantes |
33.2 |
21.0 |
+Las áreas de emigración rural son de preferencia las más tradicionales y coinciden con las más densamente pobladas; las cafeteras y aquellas otras donde las relaciones de tenencia de la tierra y las técnicas de cultivo permanecen estacionarias por razones culturales, sociales y ecológicas.
+En líneas generales, a pesar de la intensa emigración rural, no puede decirse que el campo se esté despoblando. En ambos periodos la población rural creció a tasas ligeramente superiores al 1 % anual (1,2 % y 1,3 %, respectivamente) y ha expulsado los excedentes de su crecimiento vegetativo. La circunstancia de esta similitud en el crecimiento real, en dos periodos tan distintos por su crecimiento vegetativo medio, parece reflejar el límite de la capacidad de la estructura agraria para asimilar nuevos contingentes de población en sus actuales condiciones técnicas, culturales y de marco social.
+No obstante la tendencia general de emigración de campesinos a las ciudades, se destacan, para ciertas áreas y periodos, inmigraciones rurales. Su importancia cuantitativa en términos absolutos no es muy grande por lo general; pero, en cambio, suele arrojar índices de SEM muy notables. Estos saldos insinúan el surgimiento de un periodo de conquista de las tierras cálidas y se presentan íntimamente asociados a formas capitalistas de explotación agropecuaria.
+Esta nueva fase en la historia del poblamiento colombiano puede producir en el futuro consecuencias demográficas y económicas insospechadas.
+La ausencia de emigración rural en tales áreas se asocia muy claramente, a nivel regional, a la limitación del crecimiento urbano, especialmente en lo que se refiere a las ciudades mayores, allí establecidas de vieja data.
+El análisis de los datos rurales a nivel municipal y sondeos realizados en áreas reducidas parecen indicar que ciertas zonas de agricultura tradicional presentan intensos movimientos migratorios de corto radio que asumen el carácter de intracomarcales. Este fenómeno parece especialmente notorio en áreas donde el campesino explota la tierra sin títulos de propiedad como aparcero, arrendatario, colono, etcétera.
+Dicha población es mucho más inestable y móvil que la que posee pequeñas propiedades y presenta otras peculiaridades características. Las migraciones de corto radio se desarrollan dentro de áreas ecológicas y culturales relativamente homogéneas. Tal fenómeno, asociado a la intensa emigración hacia las ciudades, sugiere que el campesino prefiere en general desplazarse a centros urbanos que a áreas climáticas, ecológicas y culturales muy distintas de las de su origen.
+Se observa un cambio en la tendencia de los patrones de asentamiento rural que implican, en mayor o menor grado, movimientos migratorios: mientras que en las zonas andinas las pautas de asentamiento rural tendían al hábitat disperso, en las zonas de la llanura atlántica predominaban las tendencias a la nuclearización; durante el periodo estudiado se observa una tendencia a la inversión de estos patrones de asentamiento en ambas áreas.
+Las zonas de inmigración rural son internas al sistema de regionalización y otras rebasan sus fronteras. Las principales áreas periféricas de inmigración rural son las del Alto Caquetá, Putumayo y Arauca, aunque las tres arrojen SEM relativamente reducidos: en conjunto, las tres zonas enunciadas recibieron 14.000 y 61.000 inmigrantes para los dos periodos estudiados, respectivamente.
+El proceso migratorio rural-urbano parece ser altamente selectivo por edades y sexos y posiblemente también por grado de educación: en líneas generales, la emigración de campesinos hacia las ciudades parece iniciarse alrededor de los quince años y se prolonga hasta los 35 aproximadamente; las mujeres campesinas emigran más que los hombres; desde el punto de vista educativo, parecen emigrar más las personas que han alcanzado mayor grado de educación. Las consecuencias demográficas sociales y económicas de esta selectividad son de gran importancia.
+A pesar de ciertas y notables diferencias regionales, la inmigración urbana tiende a concentrarse sobre sus cabeceras, como norma general del país. Así, en el periodo comprendido entre 1951 y 1964, el 60,7 % de la inmigración urbana que se concentró en seis cabeceras regionales, sólo un 21,7 % fue a las 67 restantes cabeceras comarcales y el saldo 17,6 % a otros centros, que son cerca de 400.
+Pero también desde este aspecto hay algunas excepciones notables, entre las cuales sobresalen Montería, Valledupar y Duitama.
6.9 DEMODINÁMICA A NIVEL REGIONAL
+En este nivel, uno de los resultados más significativos del estudio es el que muestra que LOS SEM de emigración rural tienden a igualarse a los de inmigración urbana, pero con signo contrario, de tal manera que los saldos para la población total propenden a minimizarse. Este resultado hace presumir que la población rural de una región tiene alta preferencia en su emigración por las respectivas cabeceras regionales y comarcales, y ello permite a su vez establecer criterios para la proyección de las migraciones futuras y estimar posibles aportes migratorios a los epicentros urbanos. De confirmarse esta inclinación espontánea de la migración interregional, puede utilizarse para establecer políticas tendientes a orientarla, dirigirla, encauzarla o, simplemente, para hacer frente a sus efectos.
+A través del tiempo, los SEM rurales a nivel regional tienen signo negativo, con la sola excepción de Barranquilla para el periodo de 1951-1964. Inversamente, todos los SEM urbanos a ese mismo nivel tienen signo positivo, en este caso sin excepción alguna.
+Si de los saldos pasamos a sus índices, podemos destacar algunos hechos importantes:
+La región de Barranquilla, que en el primer periodo tenía índice rural negativo, pasa a tenerlo altamente positivo en el segundo. En esa misma región los índices urbanos son positivos en ambos periodos, pero significativamente inferiores en el segundo que en el primero. Los índices urbanos para la región de Barranquilla son los más bajos entre las seis regiones, en ambos periodos.
+La región caldense incrementa notablemente su índice de emigración rural del primero al segundo periodo, sin que se incremente el índice de inmigración urbana. En cuanto a su índice migratorio total, presenta inversión de signo de un periodo al otro: positivo en el primero y negativo en el segundo. En este último periodo alcanza el mayor nivel de emigración entre todas las regiones.
+Así como la situación descrita para la región de Barranquilla indica una dinámica situación demográfica que por estos y otros aspectos puede considerarse como la mejor del país para el periodo 1951-1964, la región caldense parece denotar la situación más crítica.
+La tabla 6 permite resumir muy superficialmente la situación general de las regiones de acuerdo a sus ISEM. El valor absoluto de los respectivos saldos correspondientes a estos índices depende del volumen de sus poblaciones rurales, urbanas y totales (figura 23).
6.10 DEMODINÁMICA A NIVEL COMARCAL
+El nivel comarcal es el que ofrece la más rica e interesante información (figuras 24 a 27). Infortunadamente, los límites necesarios de esta presentación sólo nos permiten destacar unas pocas generalidades relacionadas con ella. Téngase en cuenta que se establecieron 73 comarcas, cada una de las cuales posee datos para dos periodos con respecto a la población rural, la urbana y la total, SEM e ISEM.
+TABLA 6. Evolución del ISEM regional
|
|
ISEM= |
SEM |
x 100 |
|
|
|
|
Pt |
|
|
||
REGIÓN |
RURAL |
URBANA |
TOTAL |
|||
|
1938-1951 |
1951-1964 |
1938-1951 |
1951-1964 |
1938-1951 |
1951-1964 |
Barranquilla |
-7,3 |
+14,8 |
+11,6 |
+8,8 |
+2,2 |
+11,5 |
Medellín |
-15,7 |
+20,6 |
+39,6 |
+42,4 |
-0,8 |
+3,3 |
Caldense |
-7,1 |
-32,4 |
+27,2 |
+26,3 |
+3,3 |
-10,4 |
Cali |
-2,3 |
-27,1 |
+39,0 |
+40,9 |
+8,8 |
-4,1 |
Bogotá |
-16,5 |
-26,1 |
+40,4 |
+49,0 |
-4,1 |
-1,5 |
Bucaramanga |
-22,3 |
-21,5 |
+30,7 |
+23,7 |
-8,6 |
-4,8 |
+FIGURA 23. Crecimiento de la población regional 1938-1951-1964.
+FIGURA 24. Comarcas con crecimiento demográfico superior al promedio del país en el periodo 1938-1951 (población total).
+FIGURA 25. Comarcas con crecimiento demográfico superior al promedio del país en el periodo 1951-1964 (población total).
+FIGURA 26. Comarcas cuya cabecera municipal tenía más de 20.000 habitantes en 1964.
+La influencia de las formas de explotación capitalista del agro se destaca muy claramente sobre la información migratoria de las comarcas, así como sobre cambios radicales de uno a otro periodo, vinculados a este proceso y relacionados también con la situación general de la población rural en cada una de ellas.
+Constituyen excepciones las comarcas que tienen saldos e índices migratorios rurales positivos en uno y otro periodo; pero su localización, estudiada a la luz del desarrollo en estas, es de gran significación. También ofrecen interés y plantean interrogantes los mayores índices de emigración.
+Como era de esperarse, los saldos e índices comarcales urbanos son generalmente positivos, pero con niveles altamente diferenciados y notables excepciones. Estas diferencias y excepciones, así como los cambios en el signo de los índices de un periodo a otro, requieren explicaciones que pueden abrir campo muy amplio en el esclarecimiento no sólo de la dinámica demográfica, sino también sobre su desarrollo. Sin tales aclaraciones es imposible establecer una política coherente de desarrollo regional.
+La información obtenida a nivel municipal es tan extensa que es prácticamente imposible sintetizarla. Ofrece especial interés para estudios detallados que se centren específicamente en cada unidad, un número reducido de ellas, o que intenten desarrollar el análisis de una comarca.
+Una situación sui géneris de muchos de los países de la América tropical —entre ellos Colombia— es la de disponer de grandes extensiones territoriales despobladas y desconocidas. La población está concentrada en pequeños focos con una muy alta densidad, rodeados por espacios vacíos o escasamente habitados, de tierras devastadas por el hombre o cubiertas con un manto de vegetación natural y ecología tal, que no se ha podido conquistar por incapacidad cultural o carencia de adecuada orientación política, filosófica y económica.
+Así, por ejemplo, el límite cultural del país (límite de la zona habitada) se encuentra a escasos 70 km al sur de Bogotá, en la hoya del río Chochal. De allí hacia el sur se impone el páramo alto, y detrás de él, ya en la vertiente oriental de la Cordillera Oriental, empieza una selva de montaña despoblada y desconocida. Existe, pues, a 100 km de distancia de la capital de la República hacia el sur, territorio desconocido y despoblado.
+En cambio, en los viejos centros poblados se observa un crecimiento de la población sobre los mismos lugares. Se presenta en estas regiones el problema de la superpoblación como consecuencia del fuerte crecimiento demográfico en pueblos térmicamente orientados, es decir, culturalmente limitados en su acción, ya que sólo saben, quieren y pueden enfrentarse a determinadas regiones ecológicas. Este hecho no sólo crea una evidente escasez regional de tierra que demanda reforma agraria, sino también nuevos problemas de índole política y social que pueden llevar, si no son tratados con nuevos criterios, a una nivelación social por lo bajo.
+Ahora, en cuanto a la distribución de la población a través del territorio de la República, resulta singularmente interesante comparar el mapa de las regiones fisiográficas, clima y vegetación, con otro de la distribución real de la población. Se destacan con claridad las regiones altamente húmedas, con ninguna o escasa población, como el valle del río Atrato y, en general, toda la costa del océano Pacífico, en contraste con la costa del mar Caribe, que lleva una densidad de población bastante alta, siendo el factor térmico prácticamente el mismo, pero diferenciándose de gran manera los dos centros en la precipitación y humedad (proporción 1:10). Esto indica que no es la temperatura —siempre y cuando no llegue a topes extremos, como por ejemplo, en el límite de altura— la que representa un obstáculo para el poblamiento, sino, en primer lugar, la humedad. Pero que también la temperatura influye lo muestra el hecho de que las grandes alturas de las cordilleras, por encima de los 3.200 msmn, están escasamente pobladas debido al fenómeno térmico, y alrededor de los 3.500 m se encuentra, en Colombia, el límite superior para la vida humana.
+FIGURA 27. Desarrollo y distribución demográfica en las comarcas de Colombia. (Datos censales 1938, 1951 y 1964).
+La distribución y densidad de la población dependen de las condiciones naturales de cada región y de su estructura económica. Son estos los factores —especialmente los últimos— que agrupan a los habitantes en algunos focos, obligados por la hostilidad de zonas de difícil conquista hoy por el hombre, a causa de su insalubridad e incapacidad cultural de cambiarlas. Desde los primeros tiempos de la Conquista y poblamiento del territorio colombiano hay reiterada evidencia histórica de que enfermedades febriles, como la malaria, por estar ligadas a las lluvias o a la permanencia en terrenos anegadizos, atacaron a los primeros pobladores obligándolos a establecerse en las tierras altas, de lo cual es ejemplo la ubicación, en las cuchillas de las montañas, de los pueblos antioqueños. Sólo en la actualidad, con la ayuda de la profiláctica moderna, se inicia la conquista de la tierra caliente.
7.1 LA COMPOSICIÓN ÉTNICO-BIOLÓGICA
+La composición étnica y su distribución en las diferentes regiones bioclimáticas del país es el resultado histórico y biológico que busca una armonía del tipo humano con el medio físico. En las llanuras bajas, en las costas y en los valles del piso térmico cálido, predominan en su orden, el mulato, el negro y el indio, respectivamente. Este último se agrupa hoy día de preferencia en las llanuras orientales y en las regiones selváticas, mientras que el negro habita y forma parte de las regiones culturales de la tierra caliente.
+En las tierras templadas y frías de las cordilleras mora el mestizo, al lado de núcleos blancos que se ubican especialmente en las montañas de Caldas, Antioquia y Santander, en los principales centros urbanos. A través de las regiones frías y paramunas surge de nuevo el indio, como sucede en los altiplanos fríos de la Cordillera Oriental. Algunos expertos consideran que la composición étnica del pueblo colombiano puede fijarse aproximadamente así: un 71,8 % del total de la población está compuesta por mestizos y mulatos, un 20 % de blancos, un 6 % de negros y 2,2 % de indios. El zambo, resultado de la mezcla de negro con indio, es tan insignificante que no puede expresarse en porcentaje.
7.2 LA DISTRIBUCIÓN POR PISOS TÉRMICOS
+Cierto es, sin embargo, que la fisiografía del suelo colombiano condiciona la distribución de la población por pisos térmicos en un principio, porque aún no se ha logrado una integración vertical de la población colombiana y sus formas de vida a través de los diferentes pisos térmicos. Pero si observamos el mapa que muestra el proceso de la ocupación de la tierra a partir de la Conquista, la fundación de pueblos y la creación de municipios, nos indica claramente que no fueron motivos geográficos, en un orden categórico, los que determinaron desde un principio las formas de expansión humana, sino orientaciones de índole económica y social las que la indujeron. Esto no excluye que luego —cuando el móvil inicial había desaparecido— algunas regiones bioclimáticas fueran preferidas a otras sencillamente porque la ecología estaba más de acuerdo con las exigencias biológicas del hombre o las dificultades naturales fueran más fáciles de vencer. Pero, a través del tiempo, la economía agraria se subdividió y fue orientada económicamente. Ejemplo elocuente es la economía cafetera, que a través de generaciones se ha convertido en un poderoso agente psicológico y hasta fisiológico de estabilización, creando las áreas rurales más densamente pobladas del país.
+Muchos de los municipios de Colombia tienen una gran amplitud altimétrica, participando en todos los pisos térmicos, pero reúnen la población en pequeños sectores de clima y topografía propicios. Otros de tierras planas y a veces selváticas, concentran los habitantes sobre algunos accidentes geográficos favorables, provocando una densidad real que es muy distinta de la relativa.
+En el año 1951, el 38,7 % de la población vivía en las áreas urbanas y el 61,3 % en las rurales. En 1964 la situación era: población urbana 52 % y población rural 48 %. Esto se explica porque durante el periodo intercensal la población urbana aumentó a una tasa del 5,5 % anual y la rural al 1,2 %. Estos datos indican el extraordinario crecimiento de las ciudades en el país, mientras la creación de nuevos pueblos es prácticamente nula. Es decir, la creciente población no se dedica preferentemente a la conquista de tierras desocupadas y lejanas (véase tabla 18), sino, en primer lugar, hacia las ciudades, especialmente los grandes epicentros urbanos regionales como Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, donde la tasa de crecimiento es de 67,7 %, 63,3 %, 60,1 % y 44,8 %, respectivamente, con un aumento de población, entre los dos censos, de 146,1 %, 150,6 %, 126,8 % y 74,8 %, en su orden.
+Es una característica de la fisiografía colombiana que ha determinado tantas regiones geográficas bien delimitadas por el relieve y en cada una de ellas encontramos un centro urbano de grande importancia regional. Es así como el país tiene hoy en día doce ciudades de más de 100.000 habitantes, donde vive el 28,3 % de la población total. En el año de 1951 apenas había seis ciudades de más de 100.000 habitantes, cuatro de ellas con más de 250.000 habitantes. El número de este último grupo de ciudades no aumentó, aunque sí fuertemente su población, y desde tiempos atrás constituyen áreas metropolitanas.
+La acelerada concentración de las poblaciones en los centros urbanos y principalmente en las áreas metropolitanas es excesiva, frente a la limitada capacidad de la economía nacional para satisfacer la creciente demanda de empleos urbanos y proveer los variados y costosos servicios públicos que exige la vida de las ciudades. Se han creado así agudos problemas, más graves en las áreas metropolitanas, debido a que núcleos importantes de la población carecen de los servicios de agua y alcantarillado, no disponen de servicio eficiente de transporte, habitan en condiciones de hacinamiento o se agrupan en los «tugurios» o cinturones de miseria[7].
+El proceso de la urbanización que se desarrolla con muy diferente ritmo para los distintos tipos de centros urbanos, se refleja en la figura 28.
+FIGURA 28. Centros y población urbana. Colombia 1964.
+8.1 INMIGRACIÓN EXTRANJERA
El movimiento migratorio externo durante veintidós años fue de 737.807 entradas al país y de 739.059 salidas, es decir que no ha habido ninguna inmigración extranjera. El total de extranjeros residentes en el país (año 1960) se estimaba en unos 50.000, sobre una población de más de 17.000.000. En épocas anteriores tampoco hubo un movimiento de inmigración extranjera más activo y en la actualidad más bien ha disminuido. Por consiguiente, Colombia es quizás el país suramericano con el grupo de extranjeros residentes más pequeño y, por tanto, el pueblo con más acentuadas características americano-españolas en el presente.
+8.2 MIGRACIÓN INTERNA
+Esta se realiza regionalmente y se orienta en primer lugar hacia los grandes centros urbanos-metropolitanos regionales, que son Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga. En la región de la Costa Caribe, de la cual Barranquilla es el epicentro, la población rural registra un incremento mayor que la población urbana, y es la única de las seis grandes regiones colombianas del país activo que ha tenido un fuerte incremento de la población. Hay una clara tendencia de la conquista de la tierra caliente en el valle del bajo río Magdalena y de los llanos del Caribe.
+En las tierras andinas, ocupadas desde antes de la Conquista española, se observa hoy el fenómeno de una fuerte disminución de la población respecto a la rata de crecimiento vegetativo que tienen, provocado por la emigración. La capacidad de resistencia del suelo ocupado, en relación con la densidad máxima de población que puede resistir dentro de las actuales formas de producción, se ha alcanzado. La región entra en un periodo de ser superpoblada, porque la tierra es insuficiente bajo las actuales formas de producción, y otra actividad económica secundaria y no agrícola no existe. El excedente de población, si no quiere aceptar una desmejora en su estándar de vida, debe emigrar y lo hace hacia los grandes centros metropolitanos.
+El movimiento migratorio es más fuerte en las regiones rurales que tengan una economía de mercado (el café principalmente), donde se observa además un desarrollo económico y social influido virtualmente por la ciudad grande, mientras que las regiones densamente pobladas y con una base económica predominante de un autoabastecimiento y subsistencia tienen una emigración menos fuerte, la influencia de la ciudad es menor y el estancamiento cultural es mayor[8].
+El fuerte crecimiento de la población del país en la actualidad es el resultado de la profilaxis médica, incluyendo la higiene individual y colectiva de la población colombiana. Naturalmente, se ha logrado este desarrollo higiénico en las ciudades grandes con mayor intensidad.
+En cuanto a la insalubridad de los trópicos, ha ocurrido lo mismo que con la geografía: se exageró en todos los órdenes por desconocimiento de la realidad, la falta de asistencia médica preventiva y curativa, además del bajo grado cultural de los habitantes, se encargaron de completar estos fenómenos.
+Como es obvio, existen condiciones generales típicamente tropicales que determinan las enfermedades endémicas y tropicales; sobre todo en los climas cálidos y húmedos, estos factores ambientales condicionan los nidos ecológicos y la epidemiología regional, y con ello la extensión y dominio geográfico de las enfermedades tropicales. Es así como existen en las diferentes regiones bioclimáticas de Colombia las siguientes enfermedades:
+Enfermedades producidas por protozoarios
+Enfermedades producidas por espiroquétidos y espirilos
+Enfermedades producidas por bacterias
+Enfermedades producidas por hongos
+Enfermedades producidas por virus, rickettsias y bartonellas
+Enfermedades producidas por helmintos
+Accidentes producidos por animales ponzoñosos
+Enfermedades carenciales en el trópico
+Esta impresionante lista de enfermedades que se presentan en Colombia tampoco debe asustar, ya que de cualquier parte del mundo se podría elaborar una lista igualmente larga (ver tabla 9). Pero en esta enumeración faltan las muy frecuentes enfermedades ocasionadas por carencia o deficiencia, y en especial por causa de mala o incompleta alimentación. Contribuyen estas, en asocio de deficientes condiciones higiénicas y bajo estándar de vida, a la enorme expansión de la tuberculosis, el tifo, las enfermedades venéreas y otras.
+Consecuencias especialmente funestas provocan el deficiente suministro de proteínas de alta calidad, sobre todo de origen animal. Una vez que los niños ya no son alimentados por la madre se presentan los primeros síntomas de una enfermedad por deficiencia de proteínas. Esta lleva el nombre africano kwashiorkor y se produce cuando, con el suministro de suficientes calorías, el consumo de proteínas es deficiente. Los síntomas clínicos son alteraciones en el crecimiento, enflaquecimiento, concentración de líquido en los tejidos (especialmente en las piernas) y un vientre inflado por el crecimiento del hígado y concentración de agua. Así, en niños que aparentemente no muestran síntomas de enfermedades, cuando son atacados por enfermedades de infección (como sarampión) corren peligro mortal por la falta de proteínas de alta calidad. Se ha observado que la enfermedad kwashiorkor es más frecuente en regiones donde la base de la alimentación es el plátano y la yuca, y es menos frecuente en regiones con alimentación a base de cereales. Esta diferencia se explica por la cantidad de contenido de proteínas de las plantas[9].
+Las enfermedades por deficiencias, o también enfermedades sociales como las llaman algunos, están basadas esencialmente en una mala e inadecuada alimentación, combinada con otros factores como resultado de un bajo nivel cultural.
+Una plaga especialmente grave que azotó durante siglos las regiones frías de la Cordillera Oriental en Colombia fue la chicha. En el año 1820, el 20 de marzo, dirigió Bolívar al vicepresidente Santander, desde la población de Sogamoso, el siguiente documento:
+Estoy asombrado de lo que ha ocurrido en esta población; en menos de cuatro días hemos perdido de la División Valdés más de cincuenta hombres. Ya más de cien han ido al hospital, de los cuales se aumentó diariamente el número de muertos. Tanto por los síntomas de los que mueren, como por el resultado de las diligencias que se han practicado, y denuncias de algunos españoles y otros individuos del ejército, casi estoy convencido de que este vecindario puso en ejecución el mismo procedimiento de envenenar nuestras tropas con chicha, pero afortunadamente no los hemos perdido todos[10].
+Ningún problema de los que dicen relacionarse con la medicina y la higiene ha sido más largo y reciamente discutido como el del chichismo. Este ha sido, sin lugar a dudas, el más importante problema médico-higiénico que ha afectado durante siglos a los habitantes —campesinos y obreros— de Boyacá, Cundinamarca y Nariño (Bejarano). La chicha es una bebida fermentada y estimulante con base en el procedimiento de convertir, por germinación o tostamiento, el almidón del maíz en azúcar.
+No les sirve el maíz a los indios solo de pan, sino también de vino, porque de él hacen una bebida con que se embriagan harto más presto que con vino de uvas. El vino de maíz que llaman en el Perú «azua» y por vocablo común de indio «chicha» se hace de diversos modos. El más fuerte, a modo de cerveza, humedeciendo primero el grano de maíz hasta que comience a brotar, y después cociéndolo con cierto orden fermentándolo sale tan recio que a pocos lances derriba […] (padre José de Acosta, en su Historia natural y moral de las Indias, de 1590).
+A principios del siglo XX, en Bogotá:
+La chicha se sacaba de barriles enormes colocados en sotabancos que lindaban con las letrinas, abiertos al polvo y a toda clase de alimañas y escorias. Se servía en vasos de Faenza ordinario que se bautizaban con los nombres de carabinas y rubicones. La chicha entonces tenía color amarillo subido y llevaba en suspensión detritus que al depositarse en el fondo de la vasija formaban anillos oscuros. Su turbiedad y olor desagradable desconcertaban a los neófitos (Cita sin fuente en el original).
+Y cuarenta años más tarde, el Gobierno Nacional vio en el consumo excesivo de una chicha antihigiénicamente preparada, una de las causas de los acontecimientos del 9 de abril de 1948:
+El 9 de abril de 1948, sobre el cual se ha escrito mucho pero se ha investigado poco, puso de manifiesto y en forma impresionante las graves fallas morales de que adolecía un enorme sector de la clase trabajadora. Ni educación, ni disciplina, ni sobriedad, ni organización familiar, eran acaso sus más aparentes virtudes […]. La propia organización obrera, cuya misión debería ser, entre otras muchas, la de velar por la defensa moral de sus asociados, permaneció marginada viendo con impasibilidad cómo el tremendo vicio arruinaba la salud y bienestar de los obreros y campesinos[11].
+En consecuencia de «la dura lección del 9 de abril de 1948», el Gobierno prohibió la elaboración y consumo de la chicha en toda la República[12].
+Los efectos del consumo excesivo de la chicha se pueden dividir en dos grupos. El uno, como cualquier otra bebida fermentada, puede producir la embriaguez, y por consiguiente, el alcoholismo. El otro grupo abarca el chichismo, considerado como una entidad patológica especial diferente del alcoholismo. Es el principio tóxico que las fermentaciones del maíz desarrollan transformando el gluten o materia dextrosa.
+Las alteraciones orgánicas y funcionales producidas por la sustancia tóxica de la chicha, son independientes y muy diferentes en su origen de las que produce el alcohol, y así, pues, lo inherente a la chicha puede denominarse chichismo, como las dependientes de la acción intrínseca del alcohol se denominan alcoholismo […]. En un grado, el menos elevado, las manifestaciones de intoxicación crónica de la chicha principian por la depresión de las facultades intelectuales y morales, depresión que es el preludio de alteraciones funcionales y orgánicas más profundas, principalmente en los centros encefalorraquidianos […] en general, la actividad tóxica de este principio se manifiesta antes que haya fenómenos de alcoholismo (Liborio Zerda en su «Estudio químico, patológico e higiénico de la chicha, bebida popular en Colombia», de 1889).
+En fin, se trata —en el caso de este vicio— de una típica enfermedad social que ha afectado durante siglos a este pueblo y que ha contribuido a que las verdaderas enfermedades tropicales y endémicas causaran tan grandes estragos.
9.3 LA MALARIA[13]
+Entre las enfermedades endémicas figura en primer lugar la malaria. El 90 % de la extensión total del país corresponde a áreas maláricas. Existen condiciones bioclimáticas favorables a la creación de nidos ecológicos con parasitología propia, y la malaria abarca pues casi todo el país. En altura, la malaria ha sido reiteradamente comprobada hasta 1.600 msnm. Esta gran extensión del problema malárico —en superficie y altitud— se debe a las especiales peculiaridades climáticas del territorio colombiano y a la existencia de una fauna anofelina, altamente susceptible, adaptada a las diferentes condiciones ecológicas creadas por la altitud.
+El Servicio Nacional de Erradicación de la Malaria distingue en Colombia cuatro zonas climáticas de malaria, de acuerdo con las temperaturas adecuadas para la transmisión de esta en asocio de la humedad necesaria para aquel proceso. Estas cuatro zonas son:
+La malaria todavía constituye en Colombia un problema sanitario, económico y social de mucha trascendencia. Hasta hace unos catorce años, cuando se inició la campaña de su erradicación con mucho éxito, la enfermedad ocupó el primer puesto entre las causas de morbilidad. Pero lo complejo de la ecología colombiana y las nueve especies vectoras comprobadas en el país hacen la labor de saneamiento dispendiosa y costosa. El problema palúdico afecta a más del 60 % de la población del país, la que vive en las regiones maláricas, en las cuales un 10 % de la población sufre de malaria. Pero en algunas de las regiones, más del 50 % de la población está enferma. Entre estas se encuentran algunos territorios del Chocó y las hoyas de los ríos Atrato y San Juan, el valle del río Cesar, partes del valle del río Magdalena y de los valles de San Jorge, Cauca y Porce [16]. El número de enfermos varía de acuerdo con las cuatro zonas maláricas del país. Muchos cálculos se han hecho para expresar en cifras la pérdida que sufre la economía del país por incapacidad laboral de la población enferma, pero el problema principal sin embargo son los enfermos y la lucha contra el flagelo.
+Otro grupo de enfermedades que castigan duramente a la población colombiana, y sobre todo a la población rural, son las enfermedades provocadas por parásitos intestinales.
9.4 ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
+Las principales causas de defunción son la gastroenteritis y las enfermedades propias de la primera infancia. Uno de los más dramáticos problemas sanitarios que se encuentra en el panorama médico del país es el de la mortalidad infantil, porque su índice pasa de los cien por mil y en las zonas cafeteras el coeficiente es aún más alto. Estas altísimas cifras de mortalidad en niños menores de dos años son efecto del problema sanitario. Los suelos y las aguas de estas tierras densamente pobladas están infectados y el clima favorece, en asocio de los demás agentes, la diarrea y enteritis infecciosas y parasitosis intestinal que afecta a todos los pisos térmicos. No existe, pues, en este país, un invierno que acabe con todas las plagas, pero tampoco existe la higiene en grado suficiente para realizar la labor de un clima invernal. La deficiencia de los servicios de agua y alcantarillado constituye una de las causas más importantes de la elevada mortalidad por enfermedades gastrointestinales[17].
+La desnutrición está muy generalizada y, junto con la falta de higiene, es causa de estragos en la salud del pueblo. Según una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Nutrición, el consumo diario promedio por persona es de 1.812 calorías y 46,1 gramos de proteínas, de los cuales sólo el 18,7 % eran de origen animal. Este consumo está muy por debajo de los requerimientos estimados por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) para países como Colombia.
+La FAO, en consulta con otras entidades interesadas en el aspecto nutricional, ha estimado en 2.550 calorías y 71 gramos de proteínas, de las cuales 25 deben ser de origen animal, los requerimientos mínimos por persona al día para los países de la región. Muestras tomadas entre los sectores de bajos ingresos económicos de seis países (Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, México y Perú) revelaron que el consumo real de alimentos de esos sectores era muy inferior al promedio establecido con base en los datos de abastecimientos (tabla 7).
+TABLA 7. Algunas características nutricionales en los países latinoamericanos
|
PERIODO |
CALORÍAS |
TOTAL DE |
PROTEÍNAS |
Argentina |
1963-1964 |
2.660 |
77,7 |
52,9 |
Bolivia |
1961-1963 |
1.810 |
47,3 |
11,5 |
Brasil |
1963-1964 |
2.850 |
68,6 |
18,9 |
Colombia |
1963 |
2.130 |
48,6 |
23,6 |
Costa Rica |
1963 |
2.460 |
53,8 |
20,3 |
Chile |
1963-1964 |
2.370 |
79,4 |
29,0 |
Ecuador |
1960-1961 |
1.890 |
48,5 |
17,0 |
El Salvador |
1963-1964 |
2.120 |
58,0 |
14,9 |
Guatemala |
1963 |
2.160 |
58,0 |
8,7 |
Haití |
1963 |
- |
- |
- |
Honduras |
1963 |
2.070 |
53,0 |
12,3 |
México |
1963 |
2.640 |
73,4 |
23,8 |
Nicaragua |
1963 |
- |
- |
- |
Panamá |
1963 |
2.270 |
59,3 |
25,1 |
Paraguay |
1963 |
2.580 |
66,0 |
23,7 |
Perú |
1963 |
2.240 |
57,1 |
15,3 |
R. Dominicana |
1963 |
2.040 |
49,7 |
19,2 |
Uruguay |
1963 |
2.970 |
94,5 |
61,9 |
Venezuela |
1963-1964 |
2.360 |
58,2 |
22,3 |
+Los datos de la FAO revelan que un alto porcentaje de la población de Colombia, como también de toda la América Latina, se encuentra mal alimentado, lo que reduce su resistencia contra las enfermedades y produce las altas tasas de morbilidad. Si a esto se agrega el bajo nivel cultural de la población, es fácil explicar, por ejemplo, la nefasta influencia que ha tenido la chicha en algunas partes del país. Se trata, pues, en primer lugar, de una situación social más que de una enfermedad. La tuberculosis debe igualmente su vasta expansión a estas mismas causas.
+Cuando los conquistadores penetraron en el país eran víctimas (en ciertas regiones) de las nubes de mosquitos que les inoculaban fiebres malignas, cuyo origen se ignoraba entonces por completo. Era la fiebre amarilla, el paludismo, las fiebres recurrentes y también las enfermedades producidas por los gérmenes de las infecciones y los hongos[18]. En la actualidad estas enfermedades son totalmente controladas por el hombre y ya no ofrecen un peligro para el país.
+Lo que no se ha podido controlar todavía, ya que las causas están fuera del alcance de la ciencia médica, son las llamadas enfermedades sociales y que hoy en día constituyen el mayor flagelo. Es totalmente erróneo ver las causas del mal estado de la salud de la masa de la población en determinantes factores geográficos. Las enfermedades que se relacionan con ellos, como las gastritis y enteritis, debidas a la insuficiencia y mala calidad del agua y a los servicios de acueducto y desagüe, son pues enfermedades asociadas a condiciones de saneamiento ambiental en muchas regiones todavía poco satisfactorias, pero realizables en el futuro.
+Se han creado situaciones durante el proceso de adaptación que imprimen un sello especial a las enfermedades, favoreciendo o destruyendo la eficacia de determinado sector o de un huésped intermediario. En esta cadena de correlación entre la cultura y las enfermedades deben considerarse, especialmente, los siguientes aspectos.
+Los factores naturales y humanos se combinan para determinar la forma en que se construyen las viviendas y este hecho influye, por ejemplo, en el patrón de la malaria (allá donde la cocina está dentro de la vivienda, no penetra el anofeles, por el humo). Otra correlación se establece entre la existencia de las lombrices intestinales y el suelo de tierra pisada en las casas. Las ratas son portadoras de enfermedades y viven en intimidad con el hombre. Los charcos de agua favorecen la cría de insectos. Por conducto del agua se contrae la disentería, fiebres tifoideas, y por conducto de la tierra húmeda, las lombrices intestinales. Los alimentos producidos por una tierra pobre se caracterizan por deficiencias en proteínas. En fin, debido a las formas culturales de vida de un pueblo y su determinada constitución genética, resulta un determinado patrón de enfermedades.
+Por otra parte, es un error achacar todas las fallas del hombre colombiano a la tierra en que vive, cuando en verdad estas se hallan arraigadas al hombre mismo y a formas de vida. A lado de un saneamiento ambiental físico, fácil de efectuar, hay que realizar otro del ambiente social y cultural.
+Una encuesta adelantada conjuntamente por el Ministerio de Salud Pública y la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina, en 1966, encontró un 80 % de parasitosis intestinal en la población, que sirve de índice de estimación parasitaria en nuestro medio. En resumen, Colombia soporta el estigma de las «Enfermedades de la suciedad»: parasitosis intestinal, enteritis, amibiasis, colibacilosis, fiebre tifoidea. Se dice entonces que Colombia vegeta en la indignidad sanitaria.
+El autor se refiere a la lucha contra el alcoholismo, la prostitución y la desocupación o vagancia, que ya se explicó en el aparte del trabajo en este resumen. Respecto del alcoholismo, se copian estas estadísticas que engloban el capítulo general del vicio (tabla 8).
TABLA 8. Consumos de control fiscal y juegos (1965)
RENGLONES |
UNIDAD |
CANTIDAD |
VALOR TOTAL |
Cerveza |
1/3 litro |
1.920.441.870 |
1.920.441.870 |
Licores destilados nacionales |
Litro |
27.213.821 |
622.652.224 |
Licores extranjeros |
Litro |
764.182 |
76.418.200 |
Vinos nacionales |
Litro |
5.778.926 |
86.683.890 |
Cigarros |
Kilo |
4.895.372 |
244.768.600 |
Cigarrillos |
Cajetilla |
936.374.252 |
936.374.252 |
Loterías |
Billete |
7.137.501 |
590.561.699 |
«5 y 6», carreras equinas |
Formulario |
21.447.623 |
192.285.170 |
«Totogol», fútbol profesional |
Formulario |
14.284.232 |
56.797.438 |
Total |
4.726.989.343 |
||
Fuente: Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Boletín mensual de estadística n.º 191, febrero 1967. |
|||
Presupuesto nacional en 1965 |
|
|
5.286.919.000 |
1969 |
Valor total del consumo |
||
Cerveza y licores monopolizados departamentales |
7.482.976.019 |
||
Datos de la Policía Nacional Tabaco en todas sus formas |
2.520.000.000 |
||
Datos compilados por el autor Presupuesto nacional en 1969 |
14.914.000.000 |
+En mayo de 1969, el director de la Policía Nacional, con el entusiasmo ingenuo de suponer que el alcoholismo es asunto simple, realizó una encuesta de las cantinas (expendios) en Bogotá y encontró 150.000 de estos establecimientos. Si se calcula por lo bajo tres proxenetas por cada cantina, para 1969 habría en Bogotá 450.000 mujeres condenadas a esta esclavitud. Fuera de que pululan los hoteles, las residencias, los apartamentos para el comercio sexual.
+Y en 1971, esta misma benéfica institución de la policía nos enseñó que estas pobres mujeres y solamente las censadas en el país, 34.122, tuvieron 47.448 hijos, cuya existencia es de desamparo más o menos absoluto. Según es conocido, la mayoría de las mujeres públicas son estériles, posiblemente por la destrucción de los espermatozoides en la fabulosa lucha por la existencia, pero en Colombia resultan tan fecundas como los oradores, la coca y la marihuana.
+En el viacrucis de la asistencia médica y de lo que llaman protección social, se asiste a manifestaciones grotescas de ofrecimientos publicitarios a los que se les podría aplicar la definición de genio de Thomas Mann: «el ingenio es el inhumano sin finalidad y sin sosiego». Un día el ministro de turno con la fotografía en la primera página de la prensa le anuncia al país que pondrá un médico en cada pueblo, otro que inundará con alimentos suministrados por el Programa Mundial de Alimentos, otro ofrece la redención con los productos farmacéuticos genéricos, otro inventa el prodigio de las promotoras de la salud, otro recurre al fantasma de las boticas comunales.
+No obstante, el drama del abandono de los enfermos y de la desprotección médica estatal continúa año tras año cada vez más terrible en una sórdida calamidad de desamparo para un 80 % de la comunidad y apenas el 10 % dispone de medios económicos para pagar los servicios. Las entidades asistenciales oficiales en conjunto a lo sumo atienden a un 10 % de la población; el 90,8 % de los médicos ejercen en centros de más de 20.000 habitantes en donde vive el 34,4 % de la población del país; el 9,21 % de los médicos trabaja en pueblos y veredas de menos de 20.000 habitantes en donde vive el 63,6 % de la población. En las ciudades, el promedio de médicos se estima en 1 por 800 y en los pueblos y campos en 1 por 6.200 habitantes. Según una encuesta de la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina, el médico trabaja cinco horas diarias.
+En 1952 había 44.691 camas hospitalarias, 2,3 por mil habitantes. La proporción mundial señala 4 por mil, pero en Colombia, en donde la carga patológica es tan crecida, se requiere un promedio mayor de camas (tabla 9). En 1968, de acuerdo con el informe del ministro, el 10 % de los hospitales de menos de 200 camas carecía de fonendoscopio y el 30 % de los hospitales de menos de 50 camas carecía de tensiómetro. Como los hospitales soportan una miseria financiera crónica, el 40 % de las camas permanecen cerradas. En 1968, el 57 % de los muertos no tuvo atención médica y el 40 % de estos careció de certificado médico.
+La distribución del dinero para asistencia hospitalaria y médica se cumple de modo desigual; la población protegida por el Estado (Seguro Social, Cajas), que es entre el 6 % y el 10 % de la población total, gasta el 51 % del dinero dedicado a la asistencia de enfermos y para el 90 % restante sólo queda el 49 % de estos recursos económicos.
+TABLA 9. Morbilidad hospitalaria, según los 17 grandes capítulos de la clasificación internacional para 1967
GRUPO DE ENFERMEDADES |
NÚMERO |
TASA |
Enfermedades infecciosas y parasitarias |
62.520 |
32,54 |
Tumores —neoplasmas— |
25.144 |
13,08 |
Enfermedades alérgicas, de las glándulas endocrinas del metabolismo y de la nutrición |
25.414 |
13,23 |
Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos |
9.094 |
4,73 |
Enfermedades mentales y psiconeurosis y trastorno de la personalidad |
20.924 |
10,89 |
Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos |
27.668 |
14,40 |
Enfermedades del aparato circulatorio |
25.392 |
13,21 |
Enfermedades del aparato respiratorio |
72.470 |
37,71 |
Enfermedades del aparato digestivo |
122.730 |
63,87 |
Enfermedades del aparato genitourinario |
53.064 |
27,61 |
Partos y complicaciones del embarazo, del parto y del puerperio |
346.502 |
180,33 |
Enfermedades de la piel y del tejido celular |
12.956 |
6,74 |
Enfermedades de los huesos y de los órganos del movimiento |
15.408 |
8,02 |
Malformaciones congénitas |
5.214 |
2,71 |
Enfermedades propias de la primera infancia |
18.874 |
9,82 |
Síntomas, senilidad y estados mal definidos |
23.888 |
12,43 |
Accidentes, envenenamientos y violencias |
77.914 |
40,44 |
Total |
945.176 |
49,19 |
+Una demostración patética del despiste de los expertos de la higiene se revela en el manejo de los enfermos de lepra, patología que en los países civilizados es casi entidad de museo; no obstante, en el leprocomio de Agua de Dios vegetan enfermos sostenidos por el Estado revueltos con los sanos en la más detestable degradación de alcohol, vagancia, prostitución. La promiscuidad sexual de enfermos y de sanos con la consiguiente reproducción inhumana de enfermos resulta inconcebible en esta pretendida época de dignidad científica.
+Es verdad que asume la seriedad de un axioma que, sin justicia, aplicada primero por la propia conducta del hombre en sus relaciones con los demás, y luego por los organismos del Estado, el adelanto de la sociedad se estanca dentro de los límites de la barbarie.
+La vida en comunidad implica el respeto al prójimo en forma íntegra y la ayuda mutua para disminuir en parte la agresión de los conflictos inmanentes a la condición del hombre y de la sociedad.
+Un pueblo que asegura la justicia para los asociados se encamina por el sendero del bienestar de la civilización, que es la expresión de la dignidad y de la superación del ser racional.
+En este sentido hay juicios que es el caso recordar, como el del templo de Apolo en la Isla de Delos: «Entre todas las cosas, la más bella es la justicia». Y Goethe dice: «Prefiero la anarquía a la injusticia».
+Una de las sentencias esculpidas en el palacio del Bronx Country de Nueva York es sabia: «La administración de justicia constituye el campo más noble para el ejercicio de la capacidad humana. Ella representa el estrecho vínculo que une a la sociedad. Sobre su amplio basamento se levanta el edificio de la libertad pública».
+Por culpa de la confusa, incoherente, desvertebrada legislación (que es obra de los políticos) y de la universidad, los abogados y los jueces llevan a la vera de la civilización a Colombia, víctima de la impunidad más o menos total que estimula el crimen en sus múltiples formas (aquí sí el hombre está solo), según la sentencia de Julián Huxley, quien agrega: «En lugar de libertad, los hombres se encuentran esclavizados a la maquinaria impersonal del mercado: la igualdad puramente política ha sido acompañada por una grosera desigualdad económica y social; y la promesa de prosperidad, reemplazada por la inseguridad y la frustración de las masas»; arrollado el hombre nacional por las furias desencadenadas del mal a causa de la inexistencia de la justicia.
+El estudio ya clásico de Alonso Moncada, titulado La justicia en Colombia, nos enseña que en 1968 se quedaron sin estudiar 1.455.750 procesos.
+Las cifras que se transcriben ofrecen un telón de la justicia en el país. Se citan datos del libro Contribución al estudio de la criminalidad colombiana, por el doctor Gabriel Gutiérrez Tovar, de reciente publicación.
+Entre 1955 y 1967 fueron sumariados 112.873 por homicidio y las condenas sólo ascendieron a 9.770, es decir, un porcentaje del 9,45 %. Por infanticidio hubo 1.183 sumarios, de los cuales se condenó a 34, equivalente a un 0,3 %. Por delitos contra la administración pública (concusión, cohecho, prevaricato, etcétera) que por esa época eran juzgados con intervención del jurado, fueron sumariados 17.229, de los cuales sólo 982 fueron condenados. En cuanto a los asesinatos, estos dieron origen a 7.756 sumarios y a sólo 2.104 condenas, equivalentes a un 2,03 %.
+El caso más extraordinario de impunidad es el relacionado con la extorsión y el chantaje, que a la sazón no era conocido como ahora por la justicia militar. Entre 1955 y 1968 se produjeron 3.107 sumarios por tales violaciones de la ley y no hubo ninguna condena. Por robo fueron sumariados 269.067 individuos, y las condenas ascendieron a 11.265, es decir, un 10,85 %. Los sumarios por hurto totalizaron 365.071 y las condenas 19.676, con porcentaje del 18,95 %. Sumarios por abuso de confianza hubo 121.162 y los condenados sólo ascendieron a 2.931: el 2,82 %. Por estafa hubo 100.517 sumarios y solamente 2.734 condenados, lo que arroja un porcentaje de 2,63 %. Otras violaciones de la ley como los delitos contra la fe pública, entre las cuales se encuentran la falsedad en documentos, originaron 16.651 sumarios y el ínfimo total de 814 condenas, es decir un 0,78 %.
12.1 CESACIÓN DE PROCEDIMIENTO E ÍNDICES DE DELINCUENCIA
+El estudio del doctor Gutiérrez Tovar indica que en los años comprendidos entre 1969 y 1970 los juzgados penales del país dictaron 9.337 sentencias condenatorias y 2.791 absolutorias, pero al mismo tiempo produjeron 45.057 providencias ordenando la cesación del procedimiento conforme al artículo 163 del Código de Procedimiento Penal, la no figuración del hecho investigado en el Código Penal, la imposibilidad de proseguir la acción penal por diferentes circunstancias, la muerte del procesado o la prescripción, fenómeno este que llega al exorbitante y aterrador nivel del 95 % en relación con los mencionados procesos (El Espectador, septiembre 30 de 1972).
+En el léxico policivo se llama delincuencia gris a la que no se denuncia y a la cual se acostumbra la sociedad; de este modo, las personas se vuelven cómplices de la delincuencia.
+En el libro Criminalidad de la Policía Nacional, de 1972, se enumeran 26 delitos que no se denuncian. El comentario es desesperante: «En forma puramente hipotética puede decirse que aproximadamente el 80 % de la delincuencia real está constituida por esta delincuencia gris oculta. Es decir, que sólo un 20 % de la delincuencia se denuncia […]». En la medida en que la delincuencia gris se generaliza, hay un acomodamiento de la sociedad al delito.
+Otra lacra de la vergüenza judicial la constituye la vagancia de por lo menos 45.000 presos y detenidos de las cárceles, sin talleres en donde podrían redimirse por el trabajo y la educación; además de que permanecen amontonados en locales estrechos sin servicios sanitarios completos.
+La criminalidad profusa y disolvente, con la impunidad consiguiente, se ha convertido en un estado celular que invade todas las capas de la sociedad, y la justicia, administrada por el Poder Judicial, que ya ha demostrado su incompetencia en ramo tan esencial para el equilibrio de la comunidad, no alcanza con sus medios a sacar al país de este desastre colectivo; se requiere, por lo tanto, de una fuerza nacional poderosa que compacte a los poderes públicos con los poderes privados en una empresa vigorosa y permanente por las buenas costumbres, la solidaridad y la justicia, como normas de estabilidad del hombre (tabla 10).
+TABLA 10. Resumen general de la distribución territorial judicial conforme a los Decretos 900 (junio 11 de 1970). 2267 (diciembre 31 de 1969, Instrucción Criminal), 956 (junio 18 de 1970, Justicia Penal Aduanera), 531 y 532 (marzo 27 de 1971)
DISTRITO MUNICIPIOS |
NÚMERO DE |
MAGISTRADOS |
JUZG. SUPER. |
FISC. JUZG. SUPER. CIV. |
JUZGADO DE MENORES |
||||||
CTOS. |
CIV. |
PEN. |
LAB. |
|
PEN. |
PROM. |
|
||||
Medellín |
|
109 |
32 |
10 |
15 |
11 |
14 |
14 |
3 |
3 |
6 |
Barranquilla |
|
23 |
2 |
3 |
4 |
3 |
4 |
4 |
2 |
1 |
- |
Cartagena |
|
29 |
5 |
2 |
4 |
2 |
3 |
3 |
- |
- |
5 |
Tunja |
|
67 |
8 |
3 |
5 |
- |
6 |
6 |
- |
- |
5 |
Santa Rosa de V. |
Casanare |
66 |
10 |
3 |
3 |
- |
4 |
4 |
- |
- |
3 |
Manizales |
|
24 |
9 |
3 |
8 |
3 |
6 |
6 |
2 |
2 |
2 |
Popayán |
|
37 |
8 |
3 |
8 |
- |
5 |
5 |
1 |
1 |
2 |
Montería |
|
23 |
6 |
3 |
3 |
- |
3 |
3 |
1 |
1 |
- |
Bogotá |
Amazonas |
121 |
15 |
13 |
21 |
10 |
20 |
20 |
8 |
6 |
16 |
Quibdó |
|
18 |
4 |
1 |
2 |
1 |
2 |
1 |
- |
- |
1 |
Valledupar |
|
13 |
3 |
2 |
2 |
- |
3 |
3 |
- |
- |
1 |
Riohacha |
|
7 |
2 |
2 |
2 |
- |
1 |
1 |
- |
- |
1 |
Neiva |
Caquetá |
45 |
5 |
3 |
7 |
- |
6 |
6 |
1 |
1 |
3 |
Santa Marta |
|
20 |
5 |
1 |
2 |
1 |
3 |
3 |
- |
- |
2 |
Villavicencio |
Arauca, Vichada, Vaupés, Guainía |
20 |
6 |
3 |
3 |
- |
3 |
3 |
- |
- |
2 |
Pasto |
Putumayo |
59 |
9 |
3 |
7 |
2 |
3 |
3 |
- |
- |
4 |
Cúcuta |
|
21 |
2 |
2 |
6 |
2 |
7 |
7 |
- |
- |
3 |
Pamplona |
|
14 |
1 |
2 |
2 |
- |
1 |
1 |
- |
- |
1 |
Armenia |
|
12 |
2 |
2 |
6 |
- |
4 |
4 |
1 |
1 |
- |
Pereira |
|
13 |
6 |
3 |
5 |
- |
4 |
4 |
- |
- |
2 |
Bucaramanga |
|
32 |
5 |
2 |
6 |
2 |
8 |
8 |
2 |
2 |
2 |
San Gil |
|
45 |
5 |
2 |
4 |
- |
4 |
4 |
- |
- |
2 |
Sincelejo |
|
23 |
5 |
2 |
2 |
- |
1 |
1 |
- |
- |
1 |
Ibagué |
|
45 |
10 |
4 |
9 |
1 |
9 |
9 |
- |
- |
5 |
Cali |
|
12 |
3 |
7 |
7 |
6 |
9 |
9 |
4 |
4 |
3 |
Buga |
|
30 |
5 |
4 |
10 |
- |
9 |
9 |
- |
- |
4 |
26 distritos |
|
928 |
173 |
88 |
152 |
44 |
143 |
141 |
25 |
21 |
67 |
DISTRITO CIV. PEN. PROM. |
JUZG. DEL CIRCUITO. |
|
JUZGADO MUNICIPAL |
JUZG. TER. |
|||||||
JUZG. LABOR. |
CIV. |
PEN. |
PROM. |
|
|
|
|||||
Medellín |
|
|
|
35 |
43 |
14 |
13 |
44 |
65 |
87 |
- |
Barranquilla |
|
|
|
13 |
6 |
1 |
4 |
15 |
11 |
22 |
- |
Cartagena |
|
|
|
7 |
6 |
3 |
4 |
11 |
8 |
27 |
- |
Tunja |
|
|
|
9 |
8 |
2 |
2 |
8 |
8 |
62 |
- |
Santa Rosa de V. |
Casanare |
|
|
5 |
4 |
6 |
2 |
7 |
7 |
61 |
- |
Manizales |
|
|
|
9 |
10 |
3 |
2 |
13 |
19 |
20 |
- |
Popayán |
|
|
|
8 |
11 |
3 |
1 |
6 |
8 |
39 |
- |
Montería |
|
|
|
4 |
4 |
4 |
1 |
5 |
5 |
21 |
- |
Bogotá |
Amazonas |
|
|
38 |
47 |
3 |
13 |
52 |
76 |
106 |
1 |
Quibdó |
|
|
|
1 |
1 |
3 |
2 |
1 |
2 |
17 |
- |
Valledupar |
|
|
|
3 |
3 |
1 |
1 |
3 |
5 |
11 |
- |
Riohacha |
|
|
|
- |
- |
2 |
- |
2 |
2 |
5 |
- |
Neiva |
Caquetá |
|
|
8 |
14 |
- |
2 |
10 |
16 |
41 |
1 |
Santa Marta |
|
|
|
4 |
5 |
4 |
2 |
5 |
5 |
17 |
- |
Villavicencio |
Arauca, Vichada, Vaupés, Guainía |
|
|
2 |
2 |
5 |
1 |
2 |
4 |
20 |
12 |
Pasto |
Putumayo |
|
|
5 |
8 |
6 |
- |
7 |
10 |
55 |
4 |
Cúcuta |
|
|
|
5 |
7 |
- |
2 |
5 |
8 |
27 |
- |
Pamplona |
|
|
|
1 |
2 |
- |
- |
1 |
1 |
13 |
- |
Armenia |
|
|
|
4 |
6 |
- |
1 |
5 |
7 |
13 |
- |
Pereira |
|
|
|
4 |
6 |
5 |
2 |
6 |
10 |
12 |
- |
Bucaramanga |
|
|
|
10 |
13 |
1 |
3 |
14 |
20 |
26 |
- |
San Gil |
|
|
|
6 |
7 |
1 |
- |
6 |
8 |
39 |
- |
Sincelejo |
|
|
|
1 |
2 |
5 |
1 |
2 |
3 |
21 |
- |
Ibagué |
|
|
|
12 |
21 |
1 |
1 |
17 |
28 |
37 |
- |
Cali |
|
|
|
18 |
25 |
- |
9 |
29 |
46 |
2 |
- |
Buga |
|
|
|
8 |
15 |
- |
3 |
15 |
18 |
20 |
- |
26 distritos |
|
|
|
218 |
276 |
73 |
75 |
291 |
400 |
815 |
18 |
+FUENTE: Ministerio de Justicia. Oficina de Investigaciones Socio-Jurídicas y de Prevención del Delito.
+13.1 LOS FENÓMENOS Y SUS PROBLEMAS
+El problema principal de Colombia, aún lejos de ser resuelto, es el mismo hombre colombiano, especialmente en sus aspectos educativos. En un estudio sobre Transiciones sociales en Colombia, L. A. Costa Pinto incluye una relación en cuanto al grado educativo de la población colombiana (tabla 11).
+TABLA 11. Población de 15 y más años y su nivel educativo discriminado por sectores urbano y rural
DETALLE |
TOTAL |
URBANO |
RURAL |
|||
Población de 15 años y más |
9.328.979 |
5.028.942 |
4.300.037 |
|||
No ha recibido educación |
2.526.612 |
752.023 |
1.774.589 |
|||
Escuela primaria incompleta |
4.388.875 |
2.202.759 |
1.186.116 |
|||
Escuela primaria completa |
1.079.414 |
852.207 |
227.207 |
|||
Escuela secundaria incompleta |
817.928 |
741.664 |
76.264 |
|||
Escuela secundaria completa |
126.011 |
117.672 |
8.339 |
|||
Universidad incompleta |
57.072 |
54.403 |
2.669 |
|||
Cinco y más años graduados |
47.563 |
44.680 |
2.883 |
|||
Otros y sin información |
285.504 |
265.534 |
21.970 |
|||
1964 |
||||||
|
Total % |
Urbano % |
Rural % |
Total % |
Urbano % |
Rural % |
Población de 15 años y más |
100 |
100 |
100 |
|
|
|
No ha recibido educación |
27,0 |
15,0 |
41,2 |
27,0 |
15,0 |
41,2 |
Escuela primaria incompleta |
47,0 |
43,8 |
50,8 |
69,9 |
79,8 |
58,23 |
Escuela primaria completa |
11,6 |
17,0 |
5,3 |
22,9 |
36,0 |
7,43 |
Escuela secundaria incompleta |
8,8 |
14,7 |
1,8 |
11,3 |
19,0 |
2,13 |
Escuela secundaria completa |
1,4 |
2,3 |
0,2 |
2,5 |
4,3 |
0,33 |
Universidad incompleta |
0,6 |
1,1 |
0,06 |
1,1 |
2,0 |
0,13 |
Cinco y más años graduados |
0,5 |
0,9 |
0,07 |
0,5 |
0,9 |
0,07 |
Otros y sin información |
3,1 |
5,2 |
0,5 |
3,1 |
5,2 |
0,5 |
+Lo que no contiene la tabla es una información sobre el grado de preparación —sin analizar la cualidad de esta— del personal de maestros y profesores que han realizado la instrucción a los diferentes niveles indicados. Un gráfico elaborado con los datos correspondientes mostraría la misma gradante que es característica para los valores de la tabla 11.
+La inactividad es escaso rendimiento en el trabajo y el estancamiento en las faenas del desarrollo; especialmente de la población rural, es en primer lugar la consecuencia de una incapacidad cultural.
+13.2 LA ESCOLARIDAD
+Aparte de las muy serias deficiencias técnicas que tiene la instrucción escolar en el país, la tabla relata una desigualdad de oportunidades entre los sectores urbano y rural que es realmente dramática:
+Este desequilibrio sería tolerable si cuando menos una proporción no muy desigual de estudiantes rurales y urbanos que obtienen acceso a la escuela lograra terminar los cinco cursos elementales; no acontece así, empero, pues de cada cien matriculados en primer año en las ciudades, 17 alcanzan a terminar el ciclo primario, en tanto que menos del 1 % puede hacerlo en el campo. Otro indicador de la misma desventaja relativa es el siguiente dato comparativo: de la población escolar del país matriculada en primer año en 1961, un 68 % corresponde a escuelas localizadas en ciudades y un 32 % en el campo; sin embargo, ya en el quinto año un 98 % de los matriculados en el país en dicho grado se encuentra en el sector urbano, mientras solo un 2 % del mismo total se localiza en el sector rural[21].
+Pero lo peor del caso es que la situación cultural en el campo es por completo estática, mientras que el crecimiento demográfico avanza grandemente, creando serios y nuevos problemas sociales. La situación cultural en el campo es hoy la misma que se describió hace veintitrés años en la Geografía económica del Norte de Santander:
+La pregunta censal ¿sabe usted leer?, debería, en el 40 % de los casos, reemplazarse por esta: ¿Recuerda usted haber sabido leer alguna vez?
+Las comisiones que recorrieron el departamento realizaron tests sobre este aspecto del «alfabetismo», con resultados que merecen atenta consideración. Prácticamente, no hay establecimientos rurales que tengan completo el pénsum de escuela primaria. Aunque se trata de un pénsum inadecuado a la realidad nacional, es por lo menos el mínimo de instrucción optable en la mayoría de nuestros pueblos, y ese mínimo está censado por completo a la masa rural. La mayoría de las escuelas primarias solo tienen los grados 1 y 2, en tal forma que la instrucción rural se reduce a leer en abstracto las tres primeras cartillas de lectura, a garrapatear ejercicios de letra inglesa y a recitar penosamente las tablas aritméticas. El pobre muchacho que pasa ese calvario sabe deletrear dificultosamente los anuncios de multas en la puerta de la alcaldía y dibujar su propio nombre: figura entonces en el censo como unidad que sabe leer y escribir. Todo aquello paréceme una divertida farsa, si no fuera tremendamente doloroso[22].
+Estos relatos del estado cultural del hombre campesino nos indican una muy limitada capacidad del aprovechamiento de la naturaleza, ya que los medios de subsistencia que ofrece esta —sin la inteligente intervención del hombre— representan un valor prácticamente constante, pero muy fácilmente alterable y expuesto a la destrucción. Luego un creciente excedente de nacimientos de la sociedad humana que habite una región, altera el equilibrio biótico de la naturaleza y exige un mayor uso de la técnica para un más efectivo aprovechamiento de la tierra. Así que la falta de comida y trabajo en una población que crece rápidamente no tiene origen en condiciones naturales, sino que su causa está en el orden social y cultural, es decir, la escuela primaria en primer lugar, ya que ningún país puede prosperar con el solo avance de la educación superior.
+13.3 LA RETENCIÓN ESCOLAR
+Esta situación, descrita anteriormente, no ha cambiado en forma considerable hasta el presente; el Departamento Nacional de Planeación[23] da los siguientes datos: ausentismo escolar, 23 %; población escolarizada, 77 %.
+Estos datos, que de por sí relatan, sin embargo, un avance en materia educativa, sufren una disminución si se analizan bajo el criterio de la retención escolar (tabla 12).
TABLA 12. Datos de retención escolar
ESCUELA PRIMARIA: |
|
Curso I |
100,0 % |
Curso II |
65,6 % |
Curso III |
46,3 % |
Curso IV |
34,2 % |
Curso V |
28,1 % |
ESCUELA SECUNDARIA: |
|
Curso I |
100,0 % |
Curso II |
71,9 % |
Curso III |
61,7 % |
Curso IV |
50,3 % |
Curso V |
37,5 % |
Curso VI |
31,1 % |
+El promedio total de maestros de primaria y secundaria que carecen de certificado de idoneidad para el ejercicio de la docencia profesional es de 44 %; el de maestros y profesores de secundaria y de la universidad que ejercen la docencia por horas es de 80 %. Disgregando estas cifras para referirlas separadamente a las zonas urbana y rural, la población escolar matriculada en primaria se distribuye en 64 % en la zona urbana y en 36 % en la zona rural.
+Casi la totalidad de la población escolar de la zona rural asiste a escuelas oficiales alternadas. Son escuelas que dedican la mitad del tiempo para las muchachas y la otra mitad para los muchachos (tabla 14). Así, las tareas de un año se prolongan sobre dos años. Escuelas primarias privadas no existen en el campo: el 38 % de los que empiezan en las escuelas urbanas termina el quinto año, y sólo el 3 % de los que empiezan en las escuelas rurales.
+En cifras abstractas, esto quiere decir que de cada mil niños que llegan a la edad escolar (siete años), 230 no van a la escuela nunca y 770 se matriculan en primero de primaria. De los 770 matriculados, 505 entran a segundo; 357 pasan a tercero; 263 llegan a cuarto y 216 terminan quinto año.
+¡La población total mayor de siete años tiene en Colombia un promedio de 2,4 años de escolaridad!
+TABLA 13. La educación en el país por establecimientos, profesores y alumnos, según enseñanzas. Años 1963 y 1968*
ENSEÑANZA |
N.º DE ESTABLECIMIENTOS |
N.º DE PROFESORES |
N.º DE ALUMNOS |
|
||
1963 |
1968 |
1963 |
1968 |
1963 |
1968 |
|
Preprimaria |
1.043 |
3.377 |
2.168 |
18.565 |
43.467 |
110.494 |
Primaria |
22.751 |
27.361 |
57.814 |
100.629 |
2.096.408 |
2.733.432 |
Media |
1.182 |
3.664 |
15.564 |
58.092 |
268.776 |
586.704 |
Bachillerato |
- |
2.207 |
- |
38.600 |
- |
405.778 |
Industrial |
83 |
176 |
1.220 |
2.855 |
15.088 |
27.808 |
Comercial |
460 |
638 |
4.395 |
7.844 |
93.021 |
69.233 |
Agropecuaria |
52 |
81 |
326 |
815 |
3.655 |
7.930 |
Normalista |
335 |
239 |
4.218 |
5.407 |
47.742 |
54.198 |
Vocacional |
146 |
178 |
881 |
1.668 |
10.586 |
11.504 |
Enfermería |
11 |
35 |
111 |
194 |
506 |
1.572 |
Artística |
28 |
110 |
411 |
709 |
5.846 |
8.681 |
Religiosa |
73 |
22 |
679 |
180 |
7.229 |
674 |
Especial |
9 |
142 |
126 |
1.017 |
1.000 |
6.797 |
Otros |
498 |
1.212 |
6.817 |
7.703 |
61.654 |
64.171 |
Total general |
26.671 |
35.778 |
94.730 |
186.186 |
2.654.979 |
3.502.272 |
+* FUENTES: El país en cifras, tercera edición, 1966; y Censo de Establecimientos Educativos 1968, publicación del Departamento Administrativo Nacional de Estadística.
+TABLA 14. Actores de la educación en Colombia distribuidos por sexo
|
OFICIAL |
PRIVADA |
TOTAL |
|||
Sexo |
1963 |
1968 |
1963 |
1968 |
196 |
1968 |
PROFESORES |
||||||
Hombres |
19.817 |
32.149 |
18.390 |
42.003 |
38.207 |
74.152 |
Mujeres |
38.947 |
58.407 |
17.576 |
53.327 |
76.523 |
112.034 |
Total |
58.764 |
90.556 |
35.966 |
95.630 |
94.730 |
186.186 |
ALUMNOS |
||||||
Hombres |
1.036.848 |
1.297.172 |
371.593 |
449.938 |
1.408.441 |
1.747.110 |
Mujeres |
952.895 |
1.248.566 |
293.641 |
506.596 |
1.246.536 |
1.755.162 |
Total |
1.989.743 |
2.545.738 |
666.234 |
956.534 |
2.654.977 |
3.502.272 |
ESTABLECIMIENTOS |
||||||
Para hombres |
4.648 |
3.348 |
1.490 |
1.398 |
6.034 |
4.746 |
Para mujeres |
4.543 |
3.434 |
1.858 |
2.055 |
6.401 |
5.489 |
Alternados o mixtos |
12.329 |
17.046 |
1.903 |
8.497 |
14.232 |
25.543 |
Total |
21.420 |
23.828 |
5.251 |
11.950 |
26.671 |
35.778 |
+13.4 EDUCACIÓN Y DESARROLLO[24]
+Refiriendo las cifras a los grupos de población, para establecer la capacidad transformadora de la comunidad que tiene este sistema escolar, resultaría un rendimiento externo definido por los siguientes grupos sociales:
+Con estos grupos sociales identificados por un nivel de egreso del sistema escolar, represados en su movilidad vertical, resulta claro el rendimiento externo. Los dos primeros grupos de analfabetos absolutos y analfabetos funcionales, los cuales constituyen juntos el 643 por mil de la población mayor de siete años, son incapaces de modificar la estructura social y son muy difíciles de modificar ellos mismos, por inercia de impermeabilidad. Constituyen un factor regresivo en el crecimiento económico. En términos de costo y beneficio cuestan más de lo que producen.
+El tercer grupo (238 por mil) es permeable al cambio, participa en él. Pero es un grupo que debe llevarse a rastras; su acción social transformadora es de reacción, pero no de impulso. Constituye un factor retardatario en el crecimiento económico. Consumidor ávido por imitación, tiene más necesidad que posibilidad de satisfacerla.
+Los grupos restantes, es decir, quienes tienen cualquier nivel de formación secundaria o universitaria, son capaces de introducir modificaciones. El problema del crecimiento para estos grupos se formula así: ¿hasta dónde estos pocos son capaces de llevar a rastras a los marginados del sistema educativo, progresar ellos mismos y hacer crecer la nación? Desde el punto de vista de «los años de escuela», la población total mayor de siete años tiene en Colombia un promedio de 2,4 años de escolaridad (sin considerar aquí la calidad). Esta es su medida de producir y competir nacional e internacionalmente. Esta es, en promedio, la medida del resultado obtenido con el sistema educativo vigente, expresado en años de estudio.
+El criterio expresado en los conceptos citados, de que «en términos de costo beneficio cuestan más de lo que producen» y que «constituyen un factor regresivo en el crecimiento económico», deben invitar a reflexionar.
+Esta gente constituye un potencial económico que se está convirtiendo en mayoría con las consecuencias de una masificación con tendencias a una nivelación económica, social y cultural hacia abajo. Aquello de «cuestan más de lo que producen», sólo indica que las inversiones que hace el Estado en los servicios que deben prestar están mal orientadas. En verdad, las instituciones educativas cuestan más de lo que producen, y es aquí donde debe procurarse modificar la situación si se quiere romper el círculo vicioso.
+13.5 EDUCACIÓN Y POLÍTICA
+Sin embargo, el hombre colombiano posee una inteligencia rápida y viva, y muestra una gran capacidad para aprender pronto y para trabajar eficientemente cuando se le prepara y dirige en forma adecuada y cuando goza de buena salud. Es decir, cuando la escuela cumple su función como tal, cosa que no sucede en el grado necesario. Acusar de esta situación al personal docente (y en la escuela rural, por fortuna, más del 90 % de los maestros son mujeres), es no entender el problema. La educación general de un pueblo está en relación directa con su grado de cultura. Este y la educación no pueden nombrarse por separado ni considerarse por aparte, porque la una es consecuencia del otro, es la herencia social del grupo, manifiesta en sus tradiciones, costumbres, instituciones, implementos, creencias, etcétera.
+Debido a este proceso del desarrollo histórico en la formación de la nación colombiana, tuvo y tiene naturalmente la Iglesia Católica una gran influencia.
+Debido a la influencia de la Iglesia Católica, puede pensarse que la educación en Colombia sea un monopolio eclesiástico. En realidad, las actitudes sacras a que se ha hecho referencia tienen su raíz en la naturaleza conservadora de los grupos campesinos de donde el país extrae el potencial humano para su desarrollo. Además, en los periodos de calamidades públicas con peligros de disolución nacional (como la violencia actual), la Iglesia ha sido prácticamente la única fuerza positiva que ha tratado de mantener unida la estructura nacional: por lo menos es la institución que unifica al mayor número de colombianos. Otras fuerzas, especialmente las políticas, han tendido a polarizar la población. De ahí que la Iglesia goce en Colombia de una situación especial, lo cual obviamente acarrea consecuencias en las actividades educativas[25].
+Esta observación de Fals Borda revela a la vez el criterio eminentemente político de su estudio sociológico sobre la educación en Colombia y el objeto que persigue: polariza la población con fines políticos, pero sin ninguna contribución efectiva para la educación de las masas.
+En contraste con esta actitud negativa para la educación de un caciquismo político moderno, la Iglesia participa activamente en el proceso de transición social en Colombia. En verdad, al Estado tampoco se le puede negar el afán por una mejora de la educación en Colombia, sobre todo de la educación primaria en los campos.
+En la zona rural se propone la integración de los sectores de la economía. Los servicios de enseñanza, nutrición, salud, extensión, comunicaciones, provisión agrícola y mercado, se concentrarán localmente como servicios comunales. El epicentro de estos servicios será la escuela en la cual se crea de este modo la oportunidad para que la comunidad se organice, exprese sus necesidades, aporte su propio esfuerzo y lo integre con el aporte financiero y técnico del Estado y sus instituciones. En la escuela tendrá su sede la Junta de Acción Comunal […][26].
+Como planeamiento, este proyecto es muy bien pensado; pero como realización, constituye un imposible en la actualidad, porque exigiría un replanteamiento de la administración del Estado, que sería una tarea a largo plazo por las mismas fallas indicadas.
+13.6 ACCIÓN CULTURAL POPULAR (EDUCACIÓN BÁSICA DE LA IGLESIA CATÓLICA)
+Acción Cultural Popular (ACPO) es una obra de la Iglesia que:
+[…] tiene por fin la educación integral cristiana del pueblo, especialmente de los campesinos adultos, mediante las Escuelas Radiofónicas, con sistemas que abarquen la cultura básica y la preparación para la vida social y económica, de acuerdo con su condición, para despertar en ellos el espíritu de iniciativa que los disponga a seguir, contando con su propio esfuerzo, en el trabajo de su mejoramiento personal y social (Artículo 3.º de los Estatutos).
+ACPO considera la ignorancia como causa del subdesarrollo. Mientras millones de campesinos permanezcan en la ignorancia y no sepan preservar su salud, alimentarse bien, trabajar y utilizar racionalmente los recursos a su alcance, ni cómo actuar en la vida social y comunitaria, no será posible solucionar los males que afectan al país. El subdesarrollo no es sólo la carencia de cosas, sino esencialmente la incapacidad para producir y obtener esas cosas. En Colombia, inmensos sectores de población, especialmente campesina, están marginados, alejados de los beneficios del progreso. Su vida está sujeta a unas condiciones inferiores. Su marginamiento es causado por su incapacidad para utilizar adecuadamente los recursos naturales, para organizarse, para cooperar, para actuar. Esto impide o retarda el desarrollo nacional. Los campesinos incapacitados no solamente son víctimas, sino que hacen más difíciles las soluciones para los problemas de la colectividad[27].
+13.7 LA EDUCACIÓN FUNDAMENTAL INTEGRAL A TRAVÉS DE LAS ESCUELAS RADIOFÓNICAS
+La educación fundamental integral de la Iglesia persigue promover en el hombre campesino actividades que faciliten su perfeccionamiento espiritual y su progreso material. Son cinco las nociones fundamentales que —según la Iglesia— en conjunto desarrollan la capacidad del campesino para construir, por sí mismo, el progreso personal, familiar y comunitario, a saber: salud, alfabeto, números, economía y trabajo, espiritualidad. Estas cinco nociones, que sirven para capacitar y orientar al hombre en el camino de su progreso, se transmiten por la radio.
+La Escuela Radiofónica es una nueva concepción de la educación. Tiene por objeto hacer de la vida un permanente aprendizaje y, por tanto, un permanente estímulo de perfección y superación con la ayuda del auxiliar inmediato, que es una persona ya alfabetizada, quien guía y ayuda a sus familiares y vecinos en el desarrollo de las clases. El complemento es el material pedagógico que reciben los alumnos después de matricular su escuela radiofónica y que son cartillas, el periódico, la biblioteca del campesino, las grabaciones, los cursos de extensión. El radiorreceptor debe adquirirlo el campesino con su propio esfuerzo.
+El funcionamiento de Acción Cultural Popular está garantizado por su organización en un sentido jerárquico. La organización diocesana utiliza, promueve y da vida dentro de su jurisdicción a esta acción educadora. En la parroquia y en la escuela radiofónica se realiza la verdadera y real actividad educadora. El párroco o su delegado es el director pastoral del movimiento de las escuelas radiofónicas en la comunidad parroquial. Conociendo la posición del sacerdote en la comunidad rural[28], además de su preparación educativa muy superior al maestro de escuela y los demás habitantes, y de la organización de la Iglesia y su influencia sobre el hombre del campo, también muy superior a la del Estado, el éxito de esta nueva tarea estaba asegurado, o por lo menos en un grado mayor que en las empresas del Estado. El sistema de emisoras de la Acción Cultural Popular tiene más de 600.000 kilowatios de potencia radial, cubre todo el país y regiones vecinas. Además de servir para la enseñanza a través de las escuelas radiofónicas, constituye un poderoso elemento de influencia cultural y política.
+13.8 TAREA EDUCATIVA DEL ESTADO
+En un reciente editorial del periódico El Tiempo (julio 26 de 1971) de Bogotá, este analiza y critica la situación de la educación pública en Colombia:
+Muchos problemas colombianos se ven atosigados de literatura desde hace bastante tiempo. Las soluciones no corresponden, así sea en mínima cuota, a la magnitud de esas evaluaciones y esas teorías. Así, por ejemplo, se advierte un patético desequilibrio entre las posibilidades de la educación urbana y la situación real de las escuelas rurales o de los más pequeños municipios colombianos. Y hace mucho que vienen anunciando soluciones más efectivas. En un reciente artículo que publica el último número de la revista Presencia, Javier Darío Restrepo ha reunido cifras desoladoras que permiten apreciar el problema en sus absurdas dimensiones. El fenómeno de la violencia, que significó entre 1949 y 1958 un guarismo de 85.144 víctimas del campo, se explica casi en su totalidad por la misma ignorancia del campesino, pronto al engaño e incapaz de reflexión frente a la empresa criminal de quienes atizaron el fuego. El déficit de los maestros rurales, tanto en sus condiciones pedagógicas como en número, es deplorable. La construcción y dotación de aulas en las ciudades frena también las posibilidades del campo. Para citar cifras recientes, en 1963 se contabilizaron 1.290 aulas urbanas por 483 del campo. En el 69 se construyeron 941 para estudiantes de la ciudad, en tanto que solo se consiguieron 575 para los campesinos. Ese ritmo se ha acentuado cada vez más. Hasta el punto de que en 1970 el déficit de aulas para aquellos municipios que apenas llegan a los 2.000 habitantes, fue del ciento por ciento.
+Por eso, la iniciación de un nuevo semestre lectivo sugiere, ante todo, ciertas reflexiones que ya resultan comunes. ¿En qué proporción se están educando nuestras gentes? En Colombia, cerca de millón y medio de muchachos, acaso más, se quedan por fuera de las aulas. A pesar de los esfuerzos para corregir esa ocurrencia, el déficit se presenta como una verdadera lacra. Miles de veces se ha hablado, por ejemplo, de la realidad en la alfabetización. Hay estupendas estadísticas que se resuelven en optimismo, porque esa condición tienen las cifras. Sin embargo, es menester acercarse a la realidad. Visitar los campos, comprobar los progresos un tanto exagerados en la teoría. La deserción escolar es escandalosa. El porcentaje de semialfabetizados, que olvidan lo aprendido al dejar la escuela, no aparece en los cuadros oficiales. Y la suma de esas circunstancias, hace bajar en un 30 % o 40 %, nuestros orgullosos registros educativos.
+Hay que entrar a analizar fríamente esta situación. No todo es tan oscuro, naturalmente. Hay luces que en parte han despejado el panorama de la ignorancia. Pero eso no es todo. La labor de cultura general que en algunos aspectos se ha alcanzado con el sistema de enseñanza radiofónica, es aceptable. Pero la alfabetización, por ese mismo medio, ¿hasta dónde ha conseguido resultados reales? ¿Hasta qué punto justifica las inversiones, nada pequeñas, que se han hecho hasta ahora? Justamente, el Gobierno acaba de suscribir un nuevo contrato en tal sentido. No está por demás que se analice fríamente —por encima de los cuadros estadísticos, es claro— la verdad del sistema. Si esos costos, por ejemplo, traducidos en aulas de ladrillo y maestros de carne y hueso, resultarían más productivos.
+La alfabetización no puede hacerse a larga distancia. La escuela campesina, es claro, deberá complementarse ahora con la TV, con la radio, con los elementos que la técnica nos depara en este momento. Pero una cosa es adicionar la tarea del maestro, vivo y presente, y otra entregar a la suerte de la mera radio la enseñanza de campesinos, fatigados por lo común y duramente apegados a resabios que no se pueden desarraigar sino con sistemas pedagógicos de aplicación directa. Hay que insistir, por lo mismo, en un incremento real de aulas y maestros para el campo. Hay que revisar las inversiones y cotejarlas con los resultados. Sistemas improbables, ausencia de higiene, malos caminos, incapacidad y déficit de maestros, aulas insuficientes, son hechos reales que no vamos a corregir meramente con estadísticas excesivas y hasta pomposas (El Tiempo, julio 26 de 1971).
+13.9 LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
+En 1964, la Asociación Colombiana de Universidades y el Fondo Universitario Nacional dieron a conocer el estudio sobre el Desarrollo universitario a corto plazo (1965-1968), el que incluye la determinación de metas globales para el sistema universitario colombiano, sujetas a un régimen de prioridades, y especifica las especialidades que deben ser objeto de desarrollo preferente en concordancia con las necesidades del desarrollo del país. En 1965, la División de Planeación de la Asociación realizó trabajos complementarios del citado estudio sobre el desarrollo a corto plazo, prestándosele especial atención a la elaboración de los planes sectoriales.
+En cuanto a la reforma de los planes de estudio y de la estructura académica universitarios, en 1963 se efectuó en Texas, EE.UU., un seminario de educadores colombianos que recomendó diversas modificaciones para atemperar la organización universitaria a las necesidades del país. Posteriormente, en el mismo año se efectuó, en la ciudad de Pasto, departamento de Nariño, una reunión de rectores que, entre otras medidas, recomendó la creación en cada universidad de unidades académicas de estudios generales, organizadas por departamentos, con el propósito de lograr, entre otras ventajas, la mejor utilización de personal docente, equipos y laboratorios.
+En 1964, la Universidad Nacional de Colombia, con asistencia financiera del Fondo Fiduciario por un monto de 1,1 millones de dólares, inició un programa dirigido a expandir y mejorar la enseñanza de las ciencias básicas y la tecnología, con vista a satisfacer las necesidades de personal profesional que plantea el proceso de desarrollo.
+En 1965, la Universidad del Valle, situada en la ciudad de Cali, comenzó a preparar el plan general de su nueva ciudad universitaria, así como los estudios, anteproyectos y planos de construcción para un grupo de edificios. La ciudad universitaria, para cuyos estudios se ha autorizado ayuda financiera con recursos del Fondo Fiduciario por 500.000 dólares, se proyecta construir en cuatro etapas, en un periodo de quince años, y se estima que tendrá un costo aproximado de treinta millones de dólares.
+El Instituto Colombiano de Especialización Técnica en el Exterior (Icetex), mediante su programa de becas y préstamos para planteles nacionales y del exterior, ha continuado realizando su labor para estimular los estudios en las materias que interesan al desarrollo del país.
+13.10 LA CRISIS UNIVERSITARIA
+La crisis de la universidad colombiana se manifiesta entre la juventud universitaria; en ella prepondera la crítica, la desconfianza y hasta la rebelión contra las directivas, el Estado y la sociedad, porque pretende una nueva concepción sobre el mundo y la sociedad en la cual vive. Se observa un afán por formarse una opinión respecto a estos problemas de actualidad y establecer una conducta y política académica y universitaria de acuerdo con las exigencias del mundo actual.
+Ciertamente se elaboran muchos planes de reformas, pero pocas son las reformas. Se pierde el tiempo en muchas discusiones, pero no se logra ningún hecho, excepto el de eludir responsabilidades.
+Ahora se estudia un nuevo proyecto de la ley orgánica de la universidad. Pero el problema de la universidad no es de estatutos y disposiciones. Es un problema humano y de trabajo. ¿Quién garantiza que un nuevo estatuto funcione? Es poco probable, porque es un problema humano que no se arregla con disposiciones. ¡Se obedece, pero no se cumple!
+TABLA 15. Educación universitaria en Colombia entre 1963 y 1966
AÑOS |
TIPO DE ESTABLECIMIENTO |
NÚMERO DE PROFESORES |
NÚMERO DE ALUMNOS |
NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS |
1963 |
Privada |
2.592 |
14.443 |
105 |
Oficial |
3.430 |
19.303 |
143 |
|
Total |
6.022 |
33.746 |
248 |
|
1964 |
Privada |
2.606 |
16.439 |
112 |
Oficial |
3.443 |
21.023 |
149 |
|
Total |
6.049 |
37.462 |
261 |
|
1965 |
Privada |
2.529 |
19.719 |
130 |
Oficial |
4.315 |
23.535 |
157 |
|
Total |
6.844 |
43.254 |
287 |
|
1966 |
Privada |
3.449 |
24.008 |
199 |
Oficial |
4.741 |
27.760 |
218 |
|
Total |
8.190 |
51.768 |
417 |
+Esta situación de incapacidad directiva ha llevado a la juventud al rechazo de toda autoridad burocrática en busca de una libertad anhelada y, lo que es peor, no la ha encontrado, porque la universidad —que debería ayudarla en este afán— es incapaz de satisfacerla.
+Y esta es una de las tareas de la universidad, y por cierto no la menos importante: la formación humana integral de la nueva generación; aparte de que a la universidad le están encomendadas como tareas la investigación, la enseñanza y el estudio y formación profesional calificada. Es decir que debe atender tanto a la formación profesional como simultáneamente a la importancia de la aplicación del saber y la conducta humana para la vida práctica universitaria y de la sociedad. El desarrollo futuro de la sociedad depende cada vez en mayor grado de los resultados científicos de la investigación y de su aplicación mediante las fuerzas sociales correspondientes, y es aquí donde falla en la actualidad la universidad.
+13.11 EL ICETEX (INSTITUTO COLOMBIANO DE CRÉDITO EDUCATIVO Y ESTUDIOS TÉCNICOS EN EL EXTERIOR)
+En septiembre de 1963, la Junta Directiva del Banco de la República dictó una importante medida para facilitar el crédito educacional: la autorización a la banca comercial para conceder préstamos para estudios en el país, dentro de criterios y condiciones semejantes a los del Icetex, al que se le confió el control académico sobre los estudiantes beneficiados por dichos créditos.
+La actividad crediticia para fines educacionales durante 1965, hasta fines de septiembre, fue como se ve en la tabla 16.
+Durante el año 1965 el Gobierno de Colombia concedió, a través del Icetex, 21 becas de intercambio cultural a estudiantes de otros países, por un valor total de 286.650 pesos.
+Asimismo, el Icetex intervino en la adjudicación de 308 becas a estudiantes colombianos, de las cuales 212 fueron otorgadas por organismos internacionales o extranjeros tales como la OEA, AID y ONU; 85 por gobiernos extranjeros, y once por el Gobierno y el Banco de la República de Colombia.
+TABLA 16. Préstamos otorgados por el Icetex
CLASE DE |
N.º DE PRÉSTAMOS |
MONTO TOTAL |
VALOR PROMEDIO |
|
|
(En miles de pesos) |
|
Otorgados por Icetex para estudios en el exterior |
325 |
7.308 |
22,5 |
Otorgados por Icetex para estudios en el país |
1.792 |
2.859 |
1,6 |
Otorgados por los bancos comerciales para estudios en el país |
3.841 |
13.443 |
3,5 |
+El Icetex ha continuado desarrollando su meritoria labor en cumplimiento de sus objetivos. En el curso de los primeros cinco meses de 1971 atendió en moneda extranjera 1.170 estudiantes radicados en el exterior. Financió a otros 153 para adelantar sus especializaciones fuera del país, otorgó préstamos por más de 600.000 pesos y tramitó becas otorgadas por gobiernos extranjeros a 139 estudiantes.
+13.12 EL SENA
+El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ha continuado su labor de capacitación de trabajadores para los diversos sectores de la actividad productiva. Su matrícula total se ha mantenido en aumento, elevándose de 4.917 en 1958, su primer año de labor académica, a 25.298 en 1964, estimándose que esta cifra quedará superada en la computación final de las estadísticas de 1965. También se produjo un aumento significativo en las cifras de matriculados en los estudios correspondientes al sector agropecuario, que del 7,3 % de la matrícula total en 1961 se elevó al 15,4 % en 1965.
+El número de empresas y entidades contribuyentes al sostenimiento del SENA, y por ende, al volumen de sus ingresos, ha venido aumentando desde su fundación. De unos 15.000 contribuyentes y un ingreso de alrededor de 22 millones de pesos en 1960, pasó a tener más de 31.000 contribuyentes e ingresos superiores a 55 millones en 1963. Sin embargo, la medida más efectiva para el fortalecimiento de la situación financiera de la entidad fue la promulgación, a fines de 1963, de una ley que amplió la base de la tributación para su sostenimiento, al disponer que estarán obligadas a contribuir las empresas privadas y establecimientos públicos con un capital no menor de 50.000 pesos (antes eran 100.000 pesos) o que ocupen de manera permanente trabajadores en número no inferior a diez (antes eran 19). La misma disposición legal elevó el monto de la cuota del 1 % al 2 % de la nómina de salarios de las entidades aportantes. En 1964, el número de contribuyentes aumentó a 37.000 y los ingresos excedieron de cien millones de pesos. Al finalizar el mes de septiembre de 1965 los contribuyentes al SENA eran más o menos 42.000, de los cuales 18,4 % pertenecían al sector industrial, 46,3 % al agrario y 35,3 % al del comercio y los servicios[29].
+En el noveno apartado del presente capítulo se habló de las enfermedades endémicas en el país. La enfermedad más grave —y endémica— de que adolece Colombia es su hoy fallido sistema educativo, desde la escuela primaria hasta la universidad, y que dificulta su camino hacia el pleno desarrollo. Las nuevas circunstancias demográficas exigen un cambio radical en sistema y calidad de educación, si el país no quiere hundirse bajo un régimen de su populismo analfabeto.
+[1] Fondo Fiduciario de Progreso Social. Quinto Informe Anual, 1965. Washington: Banco Interamericano de Desarrollo, 1966.
+[2] Informe Musgrave. Bases para una reforma tributaria en Colombia. Bogotá: Biblioteca Banco Popular, Divulgación Económica, 1969.
+[3] El autor hace referencia a la palabra alemana de slum, de origen inglés, que define a las barriadas, barrios pobres y tugurios. [N. del E.].
+[4] Egner, Erich. «Política regional y desarrollo económico», Estudios sobre Economía Iberoamericana. Bilbao: Ediciones Deusto, 1967.
+[5] Fornaguera, Miguel; Guhl, Ernesto. Colombia, ordenación del territorio con base en el epicentrismo regional. Bogotá: Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional, 1969.
+[6] El SEM se refiere al Saldo de Efecto Migratorio. El SEM = Pr – Pt, donde Pr es población real y Pt es población teórica, asumiendo crecimiento vegetativo. Si el valor de SEM es mayor que cero, hay inmigración. Si el valor es negativo, hay emigración.
+ El ISEM, por su parte, se refiere al Índice de Saldo de Efecto Migratorio. Es una medida relativa del saldo de efecto migratorio, a diferencia del SEM que es una medida absoluta, es decir, inmigración o emigración en una unidad territorial. Es el porcentaje que representa el SEM de la población teórica. El ISEM es = (SEM/Pt) × 100. [N. del E.].
+[7] Banco Interamericano de Desarrollo, Fondo Fiduciario de Progreso Social, Quito. Informe anual 1965. (pág. 225). Washington: Banco Interamericano de Desarrollo, 1966.
+[8] En la edición original se presentaba una tabla que resumía las cifras de la población mundial para el año 1973 que, en esta edición, puede ser consultada en el Anexo 3 del presente volumen. [N. del E.].
+[9] Manshard, Walter. Einfuhrung in die Agrargeographie der Tropen. Mannhein: Bibliographisches Institut, 1968.
+[10] Bejarano, Jorge. La derrota de un vicio. Origen e historia de la chicha. Bogotá: Editorial Iqueima, 1950.
+[12] Esta medida, laudable de por sí, sin embargo no atacó —y mucho menos curó— a sus raíces. Se enfrentó a un hecho —la chicha—, pero no buscó las causas que produjeron su uso en las formas conocidas con sus funestas consecuencias. Estas causas sólo explican el desarrollo histórico y social que produjo el hambre y la chicha, tal como son conocidas, y es aquí donde urge un cambio en las formas de vida política, social, económica y cultural de la sociedad para desarraigar el flagelo.
+[13] Servicio Nacional de Erradicación de la Malaria (SEM). Plan de erradicación de la malaria. 2 tomos. Bogotá: Ministerio de Salud Pública, 1957.
+[15] Surge aquí una interesante controversia entre los estudiosos de la malaria —en el original malariólogos— y geógrafos con respecto a las regiones de clima y vegetación, que se analiza en la Geografía extensa de Colombia.
+[16] Concha y Venegas, José Antonio. «Relación entre la geografía y la lucha antimalaria en Colombia», Boletín de la Sociedad Geográfica de Colombia, vol. X, n.º 4, 1952.
+[19] Esta sección corresponde a un resumen de la conferencia dictada por el doctor Laurentino Muñoz en la Academia Nacional de Medicina en Bogotá, el 18 de abril de 1974.
+[20] Este texto sobre la justicia también se tomó de la conferencia dictada por el doctor Laurentino Muñoz en la Academia Nacional de Medicina en Bogotá, el 18 de abril de 1974.
+[21] CIDA. Colombia, tenencia de la tierra y desarrollo socioeconómico del sector agrícola. Washington: Unión Panamericana, 1986.
+[22] Marciales, Miguel. Geografía histórica y económica del Norte de Santander. Cúcuta: Publicaciones de la Contraloría del Norte de Santander, 1948.
+[23] Departamento Nacional de Planeación. Plan de desarrollo económico y social 1970-1973. Bogotá: 1970.
+[24] Texto tomado del ya citado Plan de Desarrollo Económico y Social 1970-1973, del Departamento Nacional de Planeación.
+[25] Fals Borda, Orlando. La educación en Colombia: bases para su interpretación sociológica. Bogotá: Facultad de Sociología, Universidad Nacional de Colombia, 1962.
+COLOMBIA SE DIVIDE CULTURAL y económicamente en dos secciones principales: el Oriente, o sea los llanos del Orinoco y la selva Amazónica, que comprenden unos 590.000 km2 más o menos planos; y el Occidente, con una extensión de 546.000 km2. Esta última parte abarca las tres cordilleras: la Oriental, con 130.000 km2; la Central, con 110.000 km2; y la Occidental, con 76.000 km2 y finalmente 229.000 km2 que corresponden a las llanuras del Caribe y del Pacífico. La erosión es considerable como factor limitante en estas regiones andinas, y sin embargo hay que notar que estas zonas (con las llanuras del Caribe) engloban casi la totalidad de la población y de la agricultura colombiana.
+La tabla 17, basada en el censo agropecuario de 1960 (DANE) e investigaciones sobre este, demuestra claramente que la mayor parte de la tierra colombiana no es utilizada por sus 21 millones de habitantes. Muchas de las regiones baldías están cubiertas por grandes bosques y por campos de pastoreo, y su productividad potencial sólo puede ser objeto de conjeturas, ya que sus recursos no han sido investigados.
+TABLA 17. Características de las explotaciones según su tamaño, número, superficie y condición de manejo - 1960
TAMAÑO DE LAS EXPLOTACIONES (HECTÁREAS) |
TOTALES |
EXPLOTACIONES MANEJADAS POR EL PRODUCTOR |
|
|||||
Número |
% |
Superficie |
% |
Número |
% |
Superficie |
% |
|
Menores de media |
165.652 |
13,7 |
38.344 |
0,1 |
165.108 |
14,1 |
38.192 |
0,2 |
De media a menos de 1 |
132.419 |
10,9 |
93.649 |
0,3 |
131.583 |
11,3 |
93.023 |
0,5 |
De 1 a menos de 2 |
191.347 |
15,9 |
270.308 |
1,0 |
189.781 |
16,4 |
267.869 |
1,5 |
De 2 a menos de 3 |
117.005 |
9,7 |
275.656 |
1,0 |
115.976 |
9,9 |
273.087 |
1,5 |
De 3 a menos de 4 |
92.165 |
7, 6 |
309.165 |
1,1 |
90.609 |
7,8 |
304.295 |
1,7 |
De 4 a menos de 5 |
58.181 |
4,8 |
251.854 |
0,9 |
57.442 |
4,9 |
248.540 |
1,4 |
De 5 a menos de 10 |
169.145 |
14,1 |
1.164.749 |
4,3 |
164.204 |
14,1 |
1.129.083 |
6,3 |
De 10 a menos de 20 |
114.231 |
9,4 |
1.572.076 |
5,8 |
108.769 |
9,3 |
1.493.553 |
8,3 |
De 20 a menos de 30 |
44.049 |
3,6 |
1.043.554 |
3,8 |
41.080 |
3,5 |
971.906 |
5,4 |
De 30 a menos de 40 |
26.500 |
2,2 |
890.100 |
3,3 |
23.976 |
2,1 |
803.875 |
4,5 |
De 40 a menos de 50 |
16.240 |
1,3 |
705.047 |
2,6 |
14.596 |
1,3 |
633.020 |
3,5 |
De 50 a menos de 100 |
39.990 |
3,3 |
2.680.471 |
9,8 |
34.147 |
2,9 |
2.274.923 |
12,8 |
De 100 a menos de 200 |
22.317 |
1,8 |
2.996.152 |
11,0 |
17.387 |
1,5 |
2.308.229 |
12,9 |
De 200 a menos de 500 |
13.693 |
1,1 |
3.994.319 |
14,6 |
9.210 |
0,8 |
2.618.450 |
14,7 |
De 500 a menos de 1.000 |
4.141 |
0,3 |
2.730.764 |
10,0 |
2.193 |
0,2 |
1.425.985 |
8,0 |
De 1.000 a menos de 2.500 |
1.975 |
0,2 |
2.808.210 |
10,3 |
851 |
0,1 |
1.211.286 |
6,8 |
De 2.500 y más |
786 |
0,1 |
5.513.409 |
20,1 |
290 |
0,0 |
1.797.398 |
10,0 |
Totales |
1.209.672 |
100,0 |
27.337.827 |
100,0 |
1.167.202 |
100,0 |
17.892.714 |
100,0 |
+FUENTE: DANE, Censo Agropecuario de 1960.
+Según estos datos, entre el 60 % y el 76 % de la superficie del país está compuesta por selvas, praderas naturales, páramos, ciénagas, pantanos, lagos y ríos. Ocupan las regiones de las llanuras orientales con el piedemonte, los llanos del Orinoco y la cuenca amazónica, que han quedado fuera del ecúmene, ante todo por la imposibilidad —debido a una abierta hostilidad geográfica en cuanto a las dimensiones espaciales en la llanura, y la fuerte energía del relieve[30] en la vertiente andina— de un sistema de comunicaciones, que impidió la penetración del hombre en estas tierras hasta el presente, excepto en el piedemonte amazónico y en el de la Orinoquía.
+2.1 BOSQUES ARTIFICIALES
+La fila Montes y bosques de la tabla 19 (pág. 147) «Utilización de la tierra en Colombia» se refiere a los escasos restos del bosque andino y tierras cubiertas con rastrojo.
+Bosques cultivables, si exceptuamos el bosque de sombrío de los cafetales, prácticamente no existen en Colombia. Los bosques de sombrío del café están incluidos en la fila «cultivos permanentes» y ocupan cerca de 700.000 hectáreas del área cafetera.
+Existen, sin embargo, unos muy pequeños intentos de reforestación, especialmente a base de eucalipto, en los diversos altiplanos del país.
+2.2 TIERRAS CASI DESPOBLADAS (DENSIDAD DE POBLACIÓN INFERIOR A 5 HABITANTES POR KM2)
+La zona limítrofe de las selvas y sabanas con la región Andina está caracterizada por una vida cultural de sus habitantes no indígenas a nivel indígena. Es un aspecto poco estudiado este de la aculturación hacia abajo —un grado cultural inferior— de los colonos de todos los matices culturales y étnicos en las tierras nuevas de colonización, y es aquí donde se encuentran los focos de la colonización espontánea en Colombia.
+2.3 ROTACIÓN DE TIERRAS (SHIFTING CULTIVATION)
+Es este el método más usual en las tierras de colonización en Colombia, y prácticamente en todas las tierras ocupadas del país, excepto las cafeteras. Consiste en un sistema por medio del cual se trata de obtener el máximo rendimiento a expensas de las reservas del suelo. Se practica la quema todos los años para limpiar el terreno con el menor esfuerzo posible, y se efectúan siempre los mismos cultivos, ya que la rotación de esta casi no se conoce. Nunca se abona el suelo y tampoco se toman medidas contra la erosión. Cuando el terreno está agotado, que —según las características geográficas de las regiones— sucede entre los dos y seis años, se convierte en potrero con muy escaso rendimiento, o la tierra se abandona completamente, para repetir el mismo proceso en nuevas tierras vírgenes.
+2.4 TIERRAS AGRÍCOLAS Y GANADERAS (CON POBLACIÓN DISPERSA Y DENSIDADES HASTA DE 30 HABITANTES POR KM2)
+Abarca este tipo de explotación especialmente las tierras de las llanuras del Caribe y luego el piedemonte llanero y los llanos mismos, dedicados a la ganadería extensiva. Sería una equivocación pensar que la ganadería de la costa del Caribe y del llano están basadas sólo en grandes hatos. Lo cierto es que más del 90 % de todas las fincas del departamento de Bolívar son ganaderas, pero muchas de ellas de tamaño pequeño, es decir, de entre 40 y 50 hectáreas, que corresponden a una limitada producción de tipo de empresa familiar.
+2.5 TIERRAS CAMPESINAS ANDINAS CON PRODUCCIÓN COMERCIAL (DENSIDAD DE POBLACIÓN ENTRE 30 Y 100 HABITANTES POR KM2, SEGÚN LOS PISOS TÉRMICOS)
+La mayor densidad se registra en la tierra templada, disminuyendo luego hacia arriba y hacia abajo. Constituyen estas tierras las zonas más densamente pobladas. En ellas predominan las propiedades de tamaño pequeño.
+2.6 LA ROTACIÓN DE CULTIVOS
+Este constituye un método de cultivos alternos en un mismo terreno. Así, cuando se trata de cultivos anuales, un año se siembra fríjol, otro maíz, o algodón y ajonjolí (sésamo) o papa y trigo, según la altura sobre el nivel del mar. Durante uno o dos años se deja descansar el suelo para recobrar su potencial natural antes de reanudar el cultivo. Este procedimiento se completa con la aplicación de abonos. La quema de la maleza se hace con el objeto de conservar el humus y con ello obtener ventajas.
+2.7 TIERRAS CAFETERAS (MUY DENSAMENTE POBLADAS, CON MÁS DE 100 HABITANTES POR KM2)
+Se realiza el cultivo del café en un clima que se caracteriza por una temperatura no inferior a 17,5 °C en su parte superior (más o menos 1.800 msnm) y tampoco mayor de 24 °C en su límite inferior (más o menos 1.000 msnm). Por lo demás, se caracteriza, como toda región cafetera que es de vertiente en Colombia, por una humedad bastante alta, ya que el café necesita una precipitación anual mínima de 1.700 mm. Necesita suelos ricos en humus, nitrógeno y potasio, no alcalinos ni ácidos, y que sean profundos y bien drenados.
+El famoso cinturón cafetero que rodea las cordilleras colombianas (excepto las vertientes sobre el océano Pacífico y las llanuras orientales) se extiende entre más o menos 1.000 y 1.800 msnm, región que coincide con una zona de alta nubosidad, condensación y precipitación en las cordilleras. Es en este piso térmico entre más o menos 1.000 y 2.000 msnm (que tiene un margen de amplitud de varios centenares de metros hacia el calor intenso y el frío moderado, según las características geográficas locales) donde la temperatura disminuye a mayor distancia altimétrica que en otros pisos térmicos, debido precisamente a la nubosidad, humedad y precipitación, y estos factores evitan la fuerte oscilación y producen un clima más uniforme (pero no más sano), acentuada luego la humedad por la fuerte arborización que exige el cultivo del café. En este se encuentra el área cultural más típicamente desarrollada y es aquí donde se halla la mayor concentración de la población rural a través de todo el país.
+En la investigación censal que sobre la industria cafetera llevaron a cabo una misión de la Comisión Económica para la América Latina (Cepal) y la FAO, con los auspicios de la Federación Nacional de Cafeteros[31], se concreta numéricamente una serie de hechos cuya consideración es necesario tener en cuenta para la mejor interpretación de los fenómenos que presenta actualmente esta industria. Entre los muchos datos obtenidos, no por conocidos, llama la atención, en primer lugar, el alto número de propietarios de bien reducidas parcelas, o sea un cultivo típico del minifundismo. De las 219.970 fincas registradas (con 770.000 hectáreas y 1.906 millones de cafetos), 36,3 % corresponden a lotes de menos de una hectárea, es decir, 77.245 fincas; si consideramos que el rendimiento por finca de este tamaño es apenas de 248 kg, podemos apreciar lo insuficiente que resulta esta clase de plantaciones para el sostenimiento de la familia campesina, a pesar de que se ayuden con otras labores. En los cafetales de una a 10 hectáreas, que son la mayoría —58,1 %—, la producción es de 1.678 kg; más de las 10 hectáreas, solamente 3,3 se encuentran dedicadas al café. Las fincas que suben a las 10 hectáreas sólo representan el 5,6 % del total, pero es significativo ver cómo las fincas entre 10 y 50 hectáreas que apenas representan un 5 %, rinden el 30 % de la producción nacional.
+Otro aspecto interesante es el de la tenencia de las fincas cafeteras. Los propietarios las administran en un 78,6 % y corresponden en su mayor parte a las pequeñas; así vemos que administran su propiedad el 87,7 % en las que cuentan con menos de 1 hectárea y el 77,9 % en las que van de 1 a 10 hectáreas. A cargo de administradores aparecen el 5,5 % de las fincas; por el sistema de medianeros (generalmente la mitad para el dueño de la tierra y la otra mitad para el cultivador), el 14,1 % y por otros sistemas el 1,8 %.
+Se deduce también que una tercera parte de los cafetales se encuentran intercalados con otros cultivos, generalmente plátano, cacao y caña de azúcar.
+Se estimó que en las actividades de las fincas cafeteras se halla vinculado el 8 % de la fuerza de trabajo del país, o sea 1.160.000 personas, de las cuales el 55,7 % —o sea 646.000— corresponde a mujeres y niños.
+El campesino cafetero tiene sus cultivos en tierras quebradas, donde la maquinaria no es aplicable, generalmente en las partes medias de las cordilleras. Ni el valle y ni siquiera el sol recrean la vista del campesino, porque sus tierras son húmedas, casi oscuras a fuerza de sombríos. Un cafetal visto desde una carretera parece un monte.
+Un canasto al estómago, sus dos manos y los hijos, muchachos y niñas que apenas si alcanzan al árbol, son toda la herramienta y la compañía del dueño de un pequeño cafetal; por entre un piso húmedo, hojarascoso y resbaladizo porque los copos de los guamos (árbol de sombra) y los mismos cafetos sirven de mampara al sol, el campesino cafetero recolecta las pepitas rojas con los pies descalzos, por donde penetran los parásitos intestinales, y mal cubiertos de ropas que aprovecha el zancudo para su pinchazo[32].
+A la caída de la tarde, que coincide con el agotamiento de las pocas reservas vitales de él y de sus niños, regresa al descerezadero, casi siempre junto a su casa, cerca a la quebrada. Después de su frugal comida, la velada es darle vueltas a la despulpadora que le va quitando la pulpa roja al grano para dejarlo en condiciones de lavarlo y secarlo. La pulpa o cáscara queda sobre el piso creando mosquitos y miasmas, o es arrastrada por un chorro de agua hasta la quebrada para formar un piso baboso. Es allí donde la familia va a bañarse y a tomar agua, completando los medios de debilitamiento para que las enfermedades hagan su agosto (casi todas las aguas de la zona cafetera están contaminadas).
+Por las mañanas, toda la familia, en paseras de cuatro agarraderas, saca al sol el café para su proceso de secamiento; luego desayunan y retornan al húmedo y oscuro cafetal. Pero si amaga lluvia regresan rápidamente a entrarlo, para volverlo a sacar cuando escampa, pues en invierno hay que aprovechar toda «gotica de sol».
+El sábado, muy a las cuatro, porque el pueblo es distante y en los caminos malos se aparejan las mulas y se cargan bultos de tres arrobas, los bubones de estas y las empalizadas del camino, que no es un camino sino una trocha, no permiten transportar mayor peso, pero con una gran ilusión y con una serie de recomendaciones de la ama de la casa, el campesino cafetero agarra su ruana y su zurriago y se dirige al pueblo, alegre y optimista. Muchas veces hemos deseado que este camino fuera largo, ya que son las únicas horas felices del infeliz artífice de la economía nacional.
+En el pueblo descarga directamente donde su banquero, el loteador o más propiamente el intermediario entre el campesino y las casas cafeteras de la ciudad. Este señor le ha facilitado dinero para sus mercados, cuando el cafetal estaba en la florescencia y en deshierba, y le ha «fiado» herramientas, ropa y sal.
+Pero en esta ocasión le dice su comprador que no descargue porque el mercado está «paralizado» y los exportadores no están comprando; y lo remite a la Agencia de la Federación de Cafeteros en la plaza. Llega el campesino y aguarda toda la mañana para que lo despachen. Cuando le llega su turno, le revisan su café y le dicen: «este café no es tipo Federación; no nos sirve».
+Vuelve el campesino donde su cliente, quien le compra el café con veinte y treinta pesos en carga por debajo de los precios de la Federación y le explica: es que la Federación compra café para guardarlo, porque los precios en el exterior están más bajitos de lo que ella quiere que se venda: y como es para retenerlo, ella necesita que el grano sea «cacho», es decir, más seco de lo normal y que sea limpio, soplado, sin ninguna basurita y sin guayaba. El campesino no entiende bien porqué su café no sirve ahora si siempre se lo han comprado así; pero en lo sucesivo no volverá a ir a la agencia de la Federación, en donde quieren que le dé más sol a su pergamino para que su carga de seis arrobas le quede en cinco arrobas (el pequeño caficultor vende su producto seco de agua —mayor en peso pero inferior en calidad).
+Pagando parte de los anticipos, porque el campesino nunca acaba de pagar, empieza a comprar su mercado, con toda prisa porque «se hizo de noche» debido a la espera inútil en la Agencia de la Federación. Y regresa, cansado, con una infinita desilusión en su alma y sin las recomendaciones de su mujer, especialmente la cobija para el más pequeño a quien le están empezando los escalofríos. La mula, también cansada, empieza a atascarse en las empalizadas y a sacar más trabajosamente las patas de los hoyos y del barro.
+Hace, por último, una parada en la fonda del camino a tomarse un doble de aguardiente y a llevar los tabacos que se olvidaron. Apunte compadre, le dice el fondero, que están «moncando» los granos de la traviesa. Si no fuera porque el campesino cafetero vive de ilusiones renovadas, el país viviría en tiempos coloniales[33].
+2.8 TIERRAS CAMPESINAS ANDINAS SUPERPOBLADAS (MÁS DE 100 HABITANTES POR KM2 )
+Las zonas culturales de las zonas andinas, ubicadas en la tierra templada y fría, están prácticamente ocupadas y pobladas hasta el límite de la capacidad de resistencia del suelo. Una expansión espacial sobre la base de los métodos económicos actuales no es posible por la escasez de la tierra. El fuerte crecimiento de la población continúa produciendo una presión biológica, que obliga a una emigración o a una vida miserable sobre las bases del minifundio, que muchas veces no permite alcanzar el límite de la subsistencia biológica. Además, toda la vida tiene una clara orientación térmica sosteniendo las ventajas climáticas a cambio de un escaso terreno con difícil relieve. Esta situación ha producido una superpoblación (con densidades de más de 150 y 250 habitantes por km2) en muchas regiones andinas, con las consecuencias de un empobrecimiento material y un estancamiento cultural.
+Con las tierras andinas ocupadas, pero no adecuadamente aprovechadas en la actualidad, y con las escasas tierras no ocupadas, no se puede resolver este problema de la superpoblación en las vertientes internas andinas y obliga a la emigración.
+El problema mismo se encamina a través de la colonización espontánea campesina hacia aquellas tierras que por su ubicación, mercado y densidad de población todavía pueden recibir gentes. Estas tierras son en primer lugar la tierra caliente en las vertientes externas y septentrionales, más el valle central del río Magdalena y las selvas no superhúmedas y sabanas de los llanos como centros principales, pero el mayor número de los emigrantes expulsados por la escasez de tierra y presión biológica se encamina hacia los grandes centros urbanos.
+Las características geográficas de las tierras no ocupadas dentro de los límites departamentales (sin el Chocó) las indica la tabla 18. Representa esta el primer intento de delimitar en extensión y ubicación estas tierras que no están consideradas por el Catastro Nacional, ni fueron tomadas en cuenta por el Censo Agropecuario.
+La situación que muestra esta tabla es típica para los países que actualmente están ubicados en territorios tropicales o subtropicales con pequeños focos densamente poblados, rodeados de extensos territorios con escasa o ninguna población por razón de suelos estériles o devastados, o por selvas que no ha podido conquistar todavía el hombre actual por incapacidad cultural. De ella es clara expresión el paisaje de las regiones geográficas como reflejo de la estratificación y grado cultural de la población.
+El área ocupada y ocupable actualmente por el hombre en Colombia está delimitada por los límites de altura, de humedad, de sequía, de selva, de montaña y de rentabilidad.
+TABLA 18. Colombia: características geográficas de las tierras no ocupadas en los departamentos en 1963 (como porcentaje de la superficie geográfica total)
DEPARTAMENTOS |
(A) |
(B) TIERRAS NO OCUPADAS |
|
(C) TIERRAS EN: |
|||||||
Total superficie geográfica (A+B+C) |
Superficie agraria |
Total |
Selva de montaña |
Selva de llanura |
Páramo |
Aguas |
Sabanas |
Sistema vial y obras públicas |
Áreas urbanas |
||
Región Andina: |
|||||||||||
Antioquia |
100 |
42,9 |
56,7 |
28,0 |
20,2 |
0,7 |
7,8 |
- |
0,2 |
0,3 |
|
Boyacá |
100 |
55,4 |
44,4 |
8,8 |
2,9 |
3,2 |
4,4 |
25,0 |
0,1 |
0,1 |
|
Caldas |
100 |
84,0 |
13,6 |
6,1 |
2,8 |
4,2 |
0,4 |
- |
1,1 |
1,3 |
|
Cauca |
100 |
31,9 |
67,8 |
26,6 |
33,2 |
4,0 |
4,0 |
- |
0,2 |
0,1 |
|
Cundinamarca |
100 |
65,1 |
33,1 |
11,5 |
7,3 |
13,7 |
0,7 |
- |
0,6 |
1,2 |
|
Huila |
100 |
50,4 |
49,2 |
35,4 |
- |
4,0 |
0,8 |
9,0 |
0,2 |
0,2 |
|
Nariño |
100 |
21,2 |
78,4 |
32,1 |
30,6 |
2,0 |
13,7 |
- |
0,2 |
0,2 |
|
Norte de Santander |
100 |
40,6 |
58,9 |
10,7 |
42,4 |
2,9 |
2,9 |
- |
0,3 |
0,2 |
|
Tolima |
100 |
70,5 |
28,9 |
17,2 |
- |
6,5 |
1,1 |
4,1 |
0,3 |
0,3 |
|
Santander |
100 |
59,3 |
40,2 |
13,0 |
21,1 |
3,2 |
2,9 |
- |
0,3 |
0,2 |
|
Valle del Cauca |
100 |
53,9 |
44,7 |
27,7 |
9,2 |
2,3 |
5,5 |
- |
0,5 |
0,9 |
|
Subtotal |
100 |
49,6 |
49,7 |
19,9 |
15,6 |
3,6 |
4,9 |
5,7 |
0,3 |
0,3 |
|
Región Caribe: |
|||||||||||
Atlántico |
100 |
84,2 |
13,7 |
- |
- |
- |
9,7 |
4,0 |
0,3 |
1,8 |
|
Bolívar |
100 |
48,5 |
51,1 |
15,9 |
7,3 |
- |
27,9 |
- |
0,2 |
0,2 |
|
Córdoba |
100 |
68,3 |
31,4 |
23,0 |
- |
- |
8,4 |
- |
0,2 |
0,2 |
|
Magdalena |
100 |
70,1 |
29,5 |
11,9 |
2,2 |
2,2 |
9,7 |
3,6 |
0,2 |
0,2 |
|
Subtotal |
100 |
62,8 |
36,8 |
15,3 |
3,4 |
0,9 |
15,6 |
1,6 |
0,2 |
0,2 |
|
Meta |
100 |
35,9 |
64,0 |
14,9 |
12,7 |
2,3 |
5,2 |
28,9 |
0,0 |
0,0 |
|
Total |
100 |
50,2 |
49,3 |
18,2 |
12,7 |
2,9 |
7,1 |
8,5 |
0,2 |
0,3 |
+FUENTE: CIDA, basado en Guhl, 1963.
Si la vertiente oriental de la Cordillera Oriental sobre las llanuras del Amazonas y Orinoco se debe considerar como «superhúmeda», no está aún determinado. Sabemos que las lluvias llegan a 5.000 mm durante el año, en muchos lugares en la tierra cálida, pero no conocemos su distribución a través del año. Tan importante, o quizá más, como la cantidad de lluvia es su distribución a través del año.
En la América precolombina los más importantes centros culturales se encontraron en regiones de sequía, pero con posibilidad de riego, como en México, Perú y Bolivia. El límite de sequía en los Andes centrales coincide con la «ceja de montaña» en el oriente.
Se extiende este límite desde más al oriente de Arauca, en la frontera con Venezuela (en cuanto a la ganadería del llano se refiere), en una gran curva al levante de los llanos de Casanare, buscando las estaciones meridionales de la cordillera de la Macarena. De aquí sigue paralelo a la cordillera, pero incluyendo la hoya del río Orteguaza hacia Puerto Asís y el río San Miguel en la frontera con el Ecuador.
+El territorio así delimitado como ocupable en la actualidad no está aprovechado en su totalidad. Este territorio «antropogeográfico» del hombre colombiano actual coincide prácticamente con la superficie de los departamentos, más el piedemonte llanero y amazónico de las intendencias de Arauca y Caquetá y de la comisaría del Putumayo, pero se deben exceptuar de este territorio ocupado, partes de los llanos de Arauca, y partes de los llanos de Casanare y Meta, por quedarse fuera del límite de rentabilidad, más la mayor parte de las selvas en las intendencias del Caquetá y Putumayo; también se debe excluir el territorio del departamento del Chocó, que en más del 90 % no está ocupado. La superficie está delimitada como «territorio ocupado en Colombia» y se compone todavía por tierras deshabitadas y no incorporadas a la vida de la nación en cerca de un 50 %. La situación es como lo indican las figuras 29 y 30 y la tabla 19.
+TABLA 19. Utilización de la tierra en Colombia (tierra ocupada)
SUPERFICIE |
HECTÁREAS |
% DE LA SUPERFICIE DEL PAÍS |
% DE LA SUPERFICIE OCUPADA |
(1) Utilización agropecuaria |
27.371.770 |
24,0 |
100,0 |
(a) Superficie cultivada con cultivos anuales |
2.015.297 |
(1,7) |
(6,6) |
(b) Superficie en descanso agrícola |
1.581.404 |
(1,5) |
(5,8) |
(c) Superficies con cultivos permanentes |
1.457.529 |
(1,3) |
(5,6) |
(d) Superficies con pastos |
14.625.764 |
(13,1) |
(55,5) |
(e) Montes y bosques |
6.395.662 |
(5,4) |
(23,5) |
(f) Tierras de toda otra clase |
1.296.113 |
(1,0) |
(5,0) |
(2) Sin utilización económica en los departamentos |
24.580.000 |
21,8 |
90,0 |
(a) Selva de montaña |
8.970.000 |
(7,9) |
(32,7) |
(b) Selvas de llanura |
6.100.000 |
(5,4) |
(22,7) |
(c) Sabanas |
4.450.000 |
(3,9) |
(15,9) |
(d) Páramos |
1.385.000 |
(1,2) |
(5,2) |
(e) Lagos, ríos, ciénagas, pantanos |
3.675.000 |
(3,4) |
(13,5) |
(3) Sin utilización económica en el resto del país (Selvas, tierras en partes productivas pero incultas, y otras tierras improductivas y uso no agrícola prácticamente despoblados. Incursiones periódicas para explotación de los recursos naturales) |
61.416.000 |
54,0 |
225,0 |
(4) Superficie edificada y del sistema vial |
243.000 |
0,2 |
0,9 |
Superficie total de Colombia |
113.610.771 |
100,0 |
|
+FUENTE: DANE, Censo Agropecuario de 1960.
+FIGURA 29. Ocupación y uso de la tierra relativo a la población total.
+FIGURA 30. Ocupación y uso de la tierra relativo a la población.
+[30] Es la resistencia que ofrece el relieve por medio de pendiente y que hace que una distancia de igual longitud exija un esfuerzo y desgaste mayor en una zona montañosa que en una plana.
+[31] ONU-FAO. El café en América Latina. Problemas de la productividad y perspectivas. Colombia y El Salvador. México: Organización de las Naciones Unidas - Organización para la Agricultura y la Alimentación, 1958.
+[32] Según las últimas investigaciones, el peligro del paludismo originado en el cinturón cafetero no es tan grande como se estimaba, ya que no se han encontrado los vectores en tierras cafeteras (excepto un lugar en el departamento de Nariño), y la enfermedad fue contraída en otras regiones más bajas y cálidas.
+LA VIDA SOBRE LA TIERRA ESTÁ compuesta por dos grandes grupos: el primero abarca el mundo vegetal que, por lo común, es incapaz de cambiar de sitio una vez haya nacido; y el segundo está formado por el mundo animal, que de ordinario posee locomoción, es decir, puede cambiar de lugar. En cuanto a las plantas, estas, en su inmensa mayoría, producen su propio alimento, no tienen que buscarlo en sitios distintos ni movilizarse para poder subsistir. Pero los animales a su vez son incapaces de elaborar su propio alimento. Ellos reciben la energía necesaria para la vida del alimento que tienen que alcanzar. Para ello se movilizan, tienen «caminos» muy específicos para cada especie, de acuerdo con sus características históricas y del ecotopo[34] del cual forman parte.
+1.1 EL HOMBRE Y SUS ACTIVIDADES
+El hombre, como ser vivo, no hace excepción ninguna, no la puede hacer como ser biótico que es, de esta ley de la naturaleza. Él pertenece a la superficie de la tierra que, con sus componentes del mundo no orgánico y orgánico —el clima, el relieve, el agua, los suelos, la vegetación y el mundo animal— constituye la geosfera, de la cual él se aprovecha, vive y forma parte.
+El ser del hombre fue determinado como ser viviente que tiene habla y piensa (zoon logon echon), como el ser viviente que por medio de la acción orgánica se comunica en forma de cimbal —polis— bajo leyes determinadas (zoon politikon), como ser que fabrica herramientas (Homo faber), trabaja con herramientas (Homo labrans), se procura el sustento mediante una economía colectiva (Homo economicus)[35].
+Todas estas actividades sólo son posibles a base de movimiento, es decir, comunicaciones. Ningún espacio ocupado por el hombre (que es un espacio antropogeográfico) es imaginable sin movimiento, esto es, por alguna forma de transporte. Desde luego, el movimiento en su forma más primitiva es posible sin la ayuda de medios auxiliares, porque el hombre puede caminar a través de grandes extensiones sobre la tierra, pero no le es dable movilizarse por sí mismo en el agua ni en el aire, porque él es un ser terrestre, y no puede pasar de una determinada velocidad como caminante.
+Pero el hombre, como dice el pensador citado arriba, «no se debe comprender como un ‘ser así’ como los animales que se repite de generación en generación, porque él es un ser pensante, actuante y creador, está constantemente en movimiento».
+Así también, los tipos y sistemas de movilización son una de las expresiones de la cultura[36] de un pueblo. En regiones naturales que se distinguen por escasa población humana con bajo grado cultural, el nativo tiene unas sendas a través de la selva, sabana y montaña, por donde anda a pie en busca de su alimento por medio de la pesca y de la recolección. Ni conoce el animal como medio de transporte (quizá la primitiva canoa) ni la rueda. Los ríos son esquivados o sólo usados secundariamente en las praderas y montañas, mientras que en las selvas y llanuras constituyen la única vía. Al avanzar las comunicaciones, o lo que es lo mismo, el dominio de un espacio geográfico por parte del hombre, la movilización ha podido hacerse con la ayuda de medios auxiliares tanto móviles como fijos, es decir, por medios de transporte y caminos. Estos primeros se han dividido luego en dos grupos fundamentales: animales y mecánicos. Todo nuevo invento de movilización es un paso más hacia el dominio del espacio y sus dimensiones y un desafío al llamado determinismo geográfico.
+Se caracterizan por utilizar formas primitivas de movilización aquellas regiones geográficas naturales donde el hombre —excepto el nativo en nuestro medio— no ha penetrado. No ha llegado aún la rueda —uno de los elementos más importantes del hombre— a la región. Por consiguiente, esta representa un espacio económico y culturalmente inactivo, no incorporado a la ecúmene del hombre y del país. Es este el caso de la mitad, más o menos, del territorio colombiano.
+El tipo y sistema de movilización es expresión de la cultura de un pueblo, y ha contribuido, más que cualquier otra forma cultural de la vida del hombre, a producir grandes cambios en la distribución del mismo sobre la tierra, especialmente cuando una presión biológica busca un alivio. Así se han producido importantes hechos históricos basados en el sistema y posibilidad de la movilización. La figura 31 «Áreas culturales según sistema e intensidad de las comunicaciones» muestra claramente el dominio que ejerce el hombre colombiano de hoy sobre su territorio patrio.
+Todas las formas de transporte, en todas las culturas, muestran claramente unos determinantes geográficos en cuanto a su aplicación. De no tener una visión exacta de las diferentes regiones de un país y de su mosaico de áreas culturales económicas y naturales —que determinan el tipo y sistema de transporte—, se pueden provocar errores en la apreciación de los elementos culturales, económicos y políticos, con consecuencias fatales en relación con las distancias y medios de transporte, variables según el factor de los elementos indicados en la época presente.
+La ocupación y dominio del planeta por parte del hombre sólo fueron posibles gracias a las comunicaciones, las primitivas de antaño y las modernas de hoy. Ellas son vencedoras del espacio y condición previa para la creación de áreas culturales. Su función es un permanente enfrentamiento con las dimensiones y características del espacio en relación con el Homo economicus.
+Las bases vitales de una sociedad (Estado) dependen en alto grado de las comunicaciones. Así, la organización política y económica y sus fuerzas radiantes son determinadas de acuerdo al tráfico. Es interesante aquí el caso del imperio incaico, cuyas rarísimas formas y extensión entre 2° latitud norte y 32° latitud sur y ubicación sobre la costa fría y desértica (en su parte septentrional, en el hoy departamento de Nariño, en el sur de Colombia, sólo influyó sobre la región Andina, nunca sobre la costa) del océano Pacífico en el occidente y la ceja de las montañas en el oriente (límite superior del bosque), abarcaba exactamente el espacio vital o ecológico de su único animal de transporte, la llama, que necesitó, para poder vivir, la ecología de la puna de los Andes tropicales secos, y que no existe más allá de los límites descritos[37]. Las altas montañas colombianas ubicadas en los Andes ecuatoriales húmedos ostentan el páramo, que es húmedo, en vez de la puna, que es seca, y ya con cierto ritmo estacional anual debido a su latitud geográfica. De manera que existe también una estrecha interrelación entre la economía y el poblamiento y las comunicaciones. A partir de la llegada de los españoles, con la traída del caballo, del asno y la mula como cruce de estos, se mejoraron las comunicaciones y dominio del espacio en forma extraordinaria; naturalmente, aún en mayor grado hoy en día con los modernos sistemas de comunicaciones fueron vencidos los obstáculos del espacio y del tiempo, de antaño. Pero hoy, como entonces, y también mirando hacia el futuro, ninguna economía es posible sin poblamiento. Y ambos fenómenos a la vez no son posibles sin comunicación.
+4.1 ÁREAS CULTURALES SEGÚN SISTEMAS E INTENSIDAD DE LAS COMUNICACIONES
+Estos pocos ejemplos nos indican que las comunicaciones tienen un componente geográfico y otro más dinámico, lo humano. El resultado de la interacción de esta doble causalidad se refleja en los determinados paisajes culturales caracterizados por unas vías y sistemas de transporte como expresión del dominio del espacio geográfico, conforme lo muestra la figura 31, referida a las áreas culturales.
+FIGURA 31. Áreas culturales según sistema e intensidad de las comunicaciones (según Ernesto Guhl).
+5.1 TIEMPOS PRECOLOMBINOS Y CONQUISTA
+Cerca del 75 % de la población total colombiana vive todavía en la región Andina. En el pasado, este porcentaje era aún más alto. Las cordilleras son, como la mayoría de las regiones montañosas, una región de tráfico terrestre y solamente en los últimos cincuenta años se agregó el tráfico aéreo. El tráfico fluvial es —por la naturaleza montañosa— desconocido.
+Ya antes de la Conquista los caminos estaban intensamente desarrollados, pero en la forma más primitiva, ya que los indígenas no disponían de ningún animal para tirar o cargar; el hombre mismo era el único instrumento de comunicación, y además del peatón, sólo se conocían sillas llevadas por seres humanos. Los caminos seguían casi siempre en líneas rectas a través de valles y montañas.
+Los españoles luego llevaron en todas sus conquistas caballos consigo y se enfrentaron a las difíciles trochas de montañas, especialmente en el paso de los ríos. En el tiempo de la Conquista los caballos constituyeron quizá la base principal de su poder; más tarde se importaron asnos y se empezó con la cría de mulas, que fueron y son de una importancia especial para los caminos difíciles en la montaña.
+Desde la época de la Conquista, el sistema de las comunicaciones y tráfico había que verlo en función con una salida del país hacia España, vía río Magdalena, en cuyas orillas se cambiaron el tráfico terrestre por el fluvial, que se conectó luego en el puerto de Cartagena con la navegación.
+5.2 LOS CAMINOS DE HERRADURA
+Hasta principios del presente siglo, la mayor parte de los caminos eran caminos de herradura, y el medio de locomoción lo constituían los animales, y sólo los pequeños campesinos, que eran la mayoría, iban a pie. Casi todos los caminos de entonces y los de hoy —excepto las modernas vías para tráfico de automotor— siguen las antiguas sendas indígenas, menos aquellos caminos de herradura que fueron construidos durante la segunda parte del siglo pasado, y más tarde.
+5.3 DIFERENTES TIPOS DE CAMINOS
+El desarrollo del camino depende naturalmente en alto grado de las formas y tipo de rocas del relieve. La energía del relieve, es decir, la resistencia que ofrece por medio de la pendiente, hace que una distancia de igual longitud exija un esfuerzo y desgaste muy diferente en la tierra plana que en la montañosa. De mayor importancia para la construcción de caminos es su rumbo en relación con la dirección de las cordilleras, si es longitudinal o transversal. Rara vez los caminos de antes y las carreteras de hoy pasan por el fondo de los valles; por lo regular pasan a media altura entre el fondo del valle y las cumbres de las montañas donde se encuentran los poblados.
+5.4 ENERGÍA DEL RELIEVE Y ESTADO DE VÍAS
+La estructura geográfica del país andino con su trifurcación de las cordilleras, la fuerte energía del relieve y la estructura interandina, especialmente de la Cordillera Oriental con sus ramas cordilleranas paralelas al eje, obliga a un constante ascenso y descenso de los caminos y carreteras que abarca miles de metros de diferencia en altitud. En épocas pasadas y aún hoy, en regiones remotas, la espera es a veces de días para poder cruzar los crecidos ríos y quebradas.
+En 1808 declaraba un testigo, que con mulas cargadas era imposible hacer el viaje redondo a Popayán (desde Medellín) en menos de dos meses, y que en uno de esos viajes había empleado cuatro meses debido al mal tiempo. Para regresar en dos meses era necesario cambiar mulas en Cartago, «porque no hay animales con fuerza suficiente para llevar una carga en todo el trayecto hasta Popayán». Y recuerda que en una ocasión, él había sido detenido once días, al cruzar un río, y periodos más cortos en otras aguas, en las cuales se ahogaban las mulas[39].
+Una descripción clásica del estado de vías en la Cordillera Central y su influjo sobre el modo de vivir y andar por allá, la da Alexander von Humboldt en su famosa descripción de un viaje por el camino del Quindío[40], que era y es la ruta clásica a través de la Cordillera Central para los viajeros que iban de Bogotá a Cali, Popayán, Pasto y los puertos del océano Pacífico. Dice Humboldt:
+La montaña del Quindío [sic] es considerada como el paso más difícil en la Cordillera de los Andes. Esta es una selva tupida e inhabitada, que en la estación mejor no puede ser atravesada en menos de diez o doce días. No se ve ni una sola estancia, ni se puede encontrar ningún medio de subsistencia. Los viajeros, en todas las épocas del año, se proveen de provisiones para un mes porque sucede a menudo que por la fusión de las nieves y la súbita crecida de los torrentes, se encuentran en tales circunstancias, que no pueden descender ni del lado de Cartago ni del de Ibagué […]. La senda que constituye el paso de la cordillera es solamente de tres o cuatro decímetros de anchura y en algunas partes tiene la apariencia de una galería socavada y abierta al firmamento […]. Los arroyuelos, que bajan de las montañas, han excavado canales de seis o siete m[etros] de profundidad. A lo largo de las hendeduras llenas de fango, el viajero se ve forzado a buscar a tientas un paso cuyo peligro se aumenta por la densa vegetación que entre la abertura impera. El buey, que es el animal de carga comúnmente usado en la comarca, puede difícilmente avanzar a través de estas galerías, algunas de las cuales tienen doscientos metros de longitud […].
+5.5 LOS COSTOS DE TRANSPORTE Y EL HOMBRE COMO MEDIO DE TRANSPORTE DE CARGA
+Los gastos de transporte, de acuerdo con este estado de vías, eran muy altos. Así, una carga de dos fardos de a 70 kg de Barranquilla hasta Islitas, donde cayera el camino de Nare, era, a fines del siglo pasado, de 3,20 dólares y duraba unos ocho días. Desde este último lugar hasta Medellín, entre 11 a 13 dólares, y el promedio de tiempo del viaje en esta segunda etapa era de doce a quince días, si bien viajeros con equipaje ligero hacían el viaje en cinco días.
+El hombre, como carguero de pasajeros y carga, era común y esto constituía una profesión durante la época colonial.
+Los cargueros todavía compiten con los animales en el transporte de carga, en algunas partes de Colombia, especialmente durante las estaciones lluviosas, cuando los elementales caminos de herradura son casi intransitables por los bueyes y las mulas. Especialmente en la Antioquia colonial, muchas de las grandes vías se consideraban transitables únicamente por hombres. Desde que el promedio del peso transportado por un peón era de 75 a 100 libras, o alrededor de un tercio de carga de una mula, se les clasificaba para el efecto de impuestos como peones de tercio. Humboldt había oído decir que pocos años antes de su visita a la Nueva Granada, un proyecto para mejorar el camino de mulas de Nare hacia el interior había sido abandonado ante las protestas formales hechas por los cargueros en contra de la mejora del camino. El Peñol, Guatapí y Canoso eran miserables montones de ranchos habitados por pobres peones que trabajaban como cargueros en el camino hasta Nare[41].
+A fines del siglo pasado todavía existían los mismos caminos y los mismos medios de transporte: la mula y el caballo, el asno, sólo limitadamente en las montañas y, más que todo, en los altiplanos, y los bueyes especialmente en la Cordillera Central y para las carretas en los altiplanos. Pero el hombre ya sólo rara vez es degradado como animal de carga.
+El viaje por el río Magdalena de la costa hacia Bogotá duró, hace unos setenta años, siete días con aguas favorables, pero se podía demorar también semanas. Luego, tres días a caballo para llegar al borde de la Sabana. Desde Buenaventura hacia Bogotá la distancia era menos de la mitad de aquella desde Barranquilla, pero había que cruzar las cordilleras Occidental y Central sobre caminos difíciles, lo que hizo este viaje aún más largo en tiempo. Un viaje de Bogotá hacia Buenaventura o Neiva duraba semana y media; hacia Cúcuta o Medellín dos semanas, y a Popayán de tres a cuatro semanas.
+5.6 LA MEJORA DE LOS CAMINOS CON EL AUMENTO DE LA POBLACIÓN Y LA ECONOMÍA
+Poco a poco los caminos fueron mejorando y el tiempo utilizado en la travesía del Quindío era cada vez menor a medida que la población aumentó y la economía se expandió. En la actualidad se cruza la cordillera sobre una excelente carretera pavimentada —la del más intenso tráfico en el país— en cuatro horas.
+En los tiempos coloniales el promedio de tiempo empleado en un viaje a Nare (sobre el río Magdalena) a Medellín era de doce a catorce días, que en buen tiempo se reducían a diez días. Otro camino suplementario entre Bogotá y Antioquia, usado ocasionalmente en los primeros tiempos coloniales, fue el largo y tedioso de Herveo. Por él se empleaba un mes de viaje en buen tiempo, dos meses en la estación lluviosa[42].
+En la actualidad, el viaje entre Medellín y Bogotá se hace cómodamente en dos días.
+5.7 REFLEXIONES SOBRE LA IMPORTANCIA DE LOS CAMINOS DE HERRADURA EN LA ACTUALIDAD
+Hemos analizado detenidamente el tráfico sobre los caminos de herradura porque aún hoy en día, y no obstante la existencia de los ferrocarriles, camiones y aviones que han penetrado y sobrevuelan las montañas, son todavía medios de transporte indispensables en la economía de las regiones apartadas de las carreteras y ferrocarriles. Y son indispensables en las nuevas áreas de colonización. Lo que no es indispensable y que se debe evitar son las penalidades, incomodidades e insuficiencias técnicas en la construcción y mantenimiento de estas vías.
+5.8 LA ERA DE LOS FERROCARRILES
+Los ferrocarriles fueron luego, en la segunda mitad del siglo pasado, la base de la moderna economía mundial, lo que también fue válido para Colombia. El desarrollo económico del país, especialmente la producción y exportación del café, se apoyó grandemente en el ferrocarril.
+Desde la Cordillera Central se buscaba el río Magdalena, acortando, en el año 1929, con la construcción del túnel de 3.742 m a través de la montaña granítica de los Andes, el viaje de Medellín a Puerto Berrío en ocho horas. Desde el interior de la Cordillera Oriental se construían ferrocarriles en busca del río Magdalena, que seguía siendo la vía principal para el comercio exterior del país. En las montañas de Caldas se optó, debido a lo difícil del terreno, por la construcción de los cables aéreos, cuyo epicentro era Manizales y lo es todavía para el cable aéreo más largo del mundo, que va hasta Mariquita en el valle del río Magdalena (73 km). Por su rapidez, exactitud, capacidad de carga y bajo precio en el transporte, los ferrocarriles revolucionaron la vida y la economía colombianas a fines del siglo pasado. La mayoría de los ferrocarriles colombianos se construyeron antes del cambio de siglo; después de un gran periodo de quietud se inauguró, en 1961, el Ferrocarril del Atlántico, el más largo del país, que comunica la costa del Caribe con Bogotá a través del valle del río Magdalena.
+En la actualidad, el transporte férreo es realizado por los Ferrocarriles Nacionales, que cuentan con una red de vía sencilla de 3.436 km 91 cm de ancho. Su equipo se compone de 144 locomotoras diésel entre 440 y 2.050 hp; 146 locomotoras de vapor (100 de fuel oil y 41 de carbón); 554 carros de carga, incluyendo vagones, góndolas, plataformas, etcétera; 419 carros de pasajeros y 31 autoferros.
+Las líneas de mayor densidad de tráfico, con una movilización de más de 1.800 toneladas diarias, son: Buenaventura-Cali; Facatativá-Bogotá; Puerto Salgar-Gamarra. Siguen en importancia las líneas Puerto Berrío-Medellín; Puerto Salgar-Facatativá y Gamarra-Santa Marta, con cerca de 1.400 toneladas diarias.
+La unificación de las diferentes líneas férreas en Colombia sobre un mismo ancho en el año de 1951 (91 cm) y la construcción del Ferrocarril del Atlántico, convirtieron la red colombiana en una línea férrea intercontinental entre los puertos marítimos de Santa Marta sobre el mar Caribe y Buenaventura en la costa del océano Pacífico. Sin embargo, como lo indican los datos sobre movilización, ellos cumplen sólo un servicio regional de acarreo. El transporte de pasajeros disminuyó muy grandemente y fue absorbido por el tráfico de automotores.
+5.9 LA REVOLUCIÓN CARRETERA
+A partir de los años veinte del presente siglo se inicia la revolución carretera que se continúa todavía en el presente. La inmensa mayoría de las 918 cabeceras municipales —si exceptuamos unas pocas en las regiones de la costa del Pacífico y de las llanuras orientales— están unidas entre sí por carretera. Lo que esto significa para el desarrollo regional lo comprendemos si consideramos que la carretera no solamente transporta y distribuye hombres, carga, plantas y animales, sino también libros y periódicos. Es decir, la carretera como elemento cultural es poco lo que se ha valorado en su verdadero alcance, y debe ser tarea principal del profesor en la clase de geografía.
+La importancia del transporte automotor se aprecia comparando la red de carreteras de 44.200 km con los 3.436 km de vías férreas. Están pavimentadas en la actualidad 5.300 km. El parque automotor del país también permite hacer la comparación con los ferrocarriles, y es como se aprecia en la tabla 20.
+La intensidad del tráfico mayor, con más de 1.500 vehículos diarios, se registra sobre las vías troncales Occidental y Central, y en la carretera transversal entre el puerto de Buenaventura y Bogotá (tabla 21). Las vías troncales son las siguientes:
+Troncal Occidental (longitudinal): Rumichaca (frontera con Ecuador)-Pasto-Popayán-Cali- Medellín-Sincelejo-Barranquilla.
+Troncal Central (longitudinal): Pepino-Mocoa-Pitalito (aún no existe)-Neiva-Girardot-Bogotá-Chiquinquirá-Barbosa-Bucaramanga-San Roque-Las Pavas-Fundación-Santa Marta.
+Carretera central del norte (longitudinal): Bogotá-Tunja-Duitama-Pamplona-Cúcuta (frontera con Venezuela).
+TABLA 20. Parque automotor colombiano (1938 a 1967)
AÑO |
AUTOMÓVILES (1) |
AUTOBUSES (2) |
CAMIONES (3) |
TOTAL |
ÍNDICE 1950 = 100* |
POBLACIÓN NACIONAL (MILES) |
HABITANTES POR AUTOMOTOR |
1938 |
13.678 |
2.867 |
7.013 |
23.558 |
38,5 |
8.702 |
369,4 |
1945 |
15.300 |
3.700 |
10.100 |
29.100 |
47,5 |
10.552 |
348,9 |
1950 |
32.200 |
6.800 |
22.220 |
61.200 |
100,0 |
11.334 |
185,2 |
1955 |
82.400 |
14.200 |
60.400 |
157.000 |
256,5 |
13.173 |
83,9 |
1960 |
86.900 |
20.400 |
74.700 |
182.000 |
297,4 |
15.416 |
84,7 |
1965 |
115.014 |
28.069 |
89.808 |
232.891 |
380,5 |
18.044 |
72,5 |
1967 |
134.229 |
32.728 |
99.616 |
266.573 |
435,6 |
19.215 |
72,1 |
+* Para el índice, se asume 1950 como el año base de análisis.
+Incluye: (1) camperos, (2) camionetas, ambulancias, carros mortuorios y celulares; (3) panels, pick-ups, volquetas, grúas, camiones con remolque, carrotanques, carros para usos especiales y mixtos.
+NOTA: No están incluidos vehículos diplomáticos ni los de las Fuerzas Armadas.
+FUENTE: DANE, Anuario General de Estadística.
+Troncal Oriental (longitudinal): Frontera con el Ecuador-Puerto Asís-Villapinzón-Florencia-San Vicente del Caguán (aún no existe)-Villavicencio (aún no existe)-Tame-Arauca (frontera con Venezuela). Esta vía formará parte de la gran Carretera Marginal de la Selva, que se extiende desde Venezuela hasta Bolivia.
+Las vías transversales son las siguientes:
+Carretera Transversal del Caribe: Palo de Letras (frontera con Panamá)-Guapi (aún no existe)-Puerto Rey (aún no existe)-Montería-Lorica-Toluviejo-San Onofre-Cartagena-Barranquilla-Santa Marta-Riohacha-Paraguachón (frontera con Venezuela).
+Transversal Turbo-Medellín-Puerto Carreño: Turbo-Medellín-río Magdalena-Bogotá-Villavicencio-Puerto López-Orocué-Puerto Carreño (no existe aún).
+Transversal del Cesar: Carmen de Bolívar-Plato-Bocana-Valledupar-Riohacha.
+TABLA 21. Carreteras nacionales, departamentales, municipales y particulares en servicio (marzo 31 de 1970)
SECCIONES DEL PAÍS |
NACIONALES |
DEPARTAMENTALES |
MUNICIPALES |
PARTICULARES |
TOTAL |
Kilómetros |
|
|
|||
Antioquia |
1.661 |
2.481 |
189 |
120 |
4.451 |
Atlántico |
115 |
552 |
- |
- |
667 |
Bolívar |
375 |
204 |
- |
- |
579 |
Boyacá |
1.945 |
860 |
- |
- |
2.805 |
Caldas |
789 |
880 |
1.320 |
- |
2.989 |
Cauca |
1.291 |
427 |
183 |
- |
1.901 |
Cesar |
988 |
- |
- |
- |
988 |
Córdoba |
525 |
267 |
- |
- |
792 |
Cundinamarca |
1.192 |
2.982 |
- |
- |
4.174 |
Chocó |
267 |
- |
- |
- |
267 |
Guajira |
487 |
342 |
- |
- |
829 |
Huila |
972 |
618 |
- |
- |
1.590 |
Magdalena |
577 |
181 |
- |
220 |
978 |
Meta |
826 |
787 |
45 |
30 |
1.688 |
Nariño |
1.060 |
771 |
- |
- |
1.831 |
N. de Santander |
1.441 |
179 |
- |
710 |
2.330 |
Quindío |
212 |
426 |
- |
- |
638 |
Risaralda |
220 |
507 |
- |
- |
727 |
Santander |
1.617 |
1.862 |
20 |
- |
3.499 |
Sucre |
210 |
164 |
- |
- |
374 |
Tolima |
1.190 |
1.353 |
853 |
1.845 |
5.241 |
Valle del Cauca |
796 |
3.277 |
- |
- |
4.073 |
Subtotal |
18.756 |
19.120 |
2.610 |
2.925 |
43.411 |
Intendencias y comisarías |
571 |
- |
- |
- |
571 |
Total |
19.327 |
19.120 |
2.610 |
2.925 |
43.982 |
+FUENTE: Ministerio de Obras Públicas y secretarías de Obras Públicas Departamentales.
+Transversal Bahía Solano-Medellín-Cúcuta: Bahía Solano-Quibdó (aún no existe)-Medellín-Puerto Berrío (aún no existe)-Bucaramanga (existe en parte)-Pamplona-Cúcuta.
+Transversal Zarzal-Honda: Zarzal-Armenia-Pereira-Manizales-Fresno-Honda.
+Transversal Buenaventura-Espinal: Buenaventura-Buga-Uribe-La Barca-Ibagué-Espinal.
+Transversal Popayán-Florencia-Tres Esquinas: Popayán-Candelaria-La Plata-Altamira-Florencia-Tres Esquinas (aún no existe).
+Transversal Tumaco-Puerto Asís: Tumaco-Túquerres-Puerto Asís.
+Sobre todas las carreteras transversales —excepto la del Quindío entre Cali-Ibagué, que es la vía de mayor tráfico en el país— la intensidad del tráfico es muy variable, pero en la gran mayoría no pasa de los 2.000 vehículos diarios. Únicamente en las cercanías de los grandes centros urbanos (Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Cúcuta y Armenia) la intensidad del tráfico pasa de los 4.000 vehículos diarios.
+FIGURA 32. El Puente de Occidente sobre el río Cauca en Antioquia.
+FIGURA 33. Calle empedrada y andén de escalera para vencer la fuerte pendiente en un pueblo antioqueño.
+FIGURA 34. Mulas con cargas de café.
+FIGURA 35. Tránsito por una carretera en el piedemonte llanero. La foto muestra los problemas de esta clase de vías (foto: Brucher).
+FIGURA 36. Derrumbe que obstruye una carretera de montaña en Antioquia (foto: A. Balcázar).
+FIGURA 37. Red de carreteras nacionales en conservación.
+FUENTE: Ministerio de Obras Públicas, 1970.
+NOTA: Se reproduce este mapa de la primera edición, dado su carácter y valor documental; se informa que las leyendas internas del desplegado correspondiente en dicha edición eran muy pequeñas y de pobre legibilidad. [N. del E.].
+5.10 EL TRÁFICO AÉREO
+Paralelamente con la era de carretera se inició en Colombia la era de la aviación. Fue en el montañoso país colombiano donde se conquistó el espacio aéreo, en la época de los ferrocarriles, con los cables aéreos; más tarde, a partir de 1919, y con la ayuda de aviadores alemanes, se fundó la Sociedad Colombo-Alemana de Transportes Aéreos (Scadta), la primera empresa de aviación comercial en el hemisferio occidental. En la actualidad, el país tiene más de 600 aeropuertos de diferentes tipos. Un viaje a Medellín desde Bogotá, que a fines de la Colonia demandaba semanas, se hace hoy día en 30 minutos. De la misma manera están conectadas entre sí las otras ciudades del país. En 1969 se movilizaron 2,5 millones de pasajeros. Al aeropuerto de Bogotá corresponde el 80 % del tráfico internacional y el 30 % del doméstico.
+5.11 EL TRÁFICO MARÍTIMO Y FLUVIAL
+Colombia, país con tendencia a participar más activamente en el comercio mundial, ha creado una Flota Mercante que llega en la actualidad a 48 unidades con un total de 206.000 toneladas, tratando de movilizar un comercio exterior.
+El movimiento portuario, en miles de toneladas movidas en los cuatro puntos mayores, es como se indica en la tabla 22. Interesante es aquí la movilización de carga dentro del país por los diferentes sistemas de transporte, expresada en millones de tonelada-kilómetro (tabla 23).
+El tráfico fluvial siempre se había practicado limitado al río Magdalena. Como vía y guía para la conquista española fue decisivo. Durante la época colonial y hasta hace unos veinticinco años, cuando no existían aún el ferrocarril ni las carreteras que comunican el interior del país con la costa Atlántica, la importancia del río Magdalena como principal arteria de comunicaciones nacionales y hacia el exterior era vital.
+TABLA 22. Movimiento portuario en los cuatro puertos principales entre 1961 y 1969 (en miles de toneladas)
TABLA 22. Movimiento portuario en los cuatro puertos principales entre 1961 y 1969
(en miles de toneladas)
AÑO |
BARRANQUILLA |
SANTA MARTA |
CARTAGENA |
BUENAVENTURA |
1961 |
718 |
384 |
757 |
1.893 |
1962 |
774 |
359 |
720 |
2.404 |
1963 |
596 |
571 |
737 |
2.269 |
1964 |
857 |
725 |
665 |
2.266 |
1965 |
660 |
802 |
421 |
2.112 |
1966 |
936 |
883 |
667 |
2.787 |
1967 |
702 |
691 |
407 |
2.511 |
1968 |
833 |
889 |
584 |
2.797 |
1969 |
881 |
1.009 |
510 |
2.620 |
TABLA 23. Movilización de carga dentro del país bajo diferentes sistemas de transporte
(en millones de toneladas-kilómetro)
AÑO |
FERROCARRILES |
FLUVIAL |
CABOTAJE |
AÉREO |
AUTOMOTOR |
1961 |
769 |
835 |
501 |
48 |
2.560 |
1962 |
918 |
872 |
490 |
67 |
2.679 |
1963 |
891 |
919 |
490 |
67 |
2.934 |
1964 |
952 |
950 |
717 |
71 |
3.060 |
1965 |
890 |
887 |
791 |
64 |
3.210 |
1966 |
1.113 |
1.125 |
837 |
74 |
3.383 |
1967 |
996 |
1.317 |
860 |
69 |
3.566 |
1968 |
1.124 |
1.312 |
890 |
72 |
3.770 |
1969 |
1.159 |
1.341 |
736 |
75 |
3.985 |
+Para llegar desde la costa al interior del país, especialmente hacia Bogotá, había que utilizar la navegación por el río Magdalena. No había otro camino hacia el interior, y sólo desde Puerto Nacional (Bodega Central) se podía continuar por caminos de herradura; pero el estado de estas vías hizo preferible la continuación por el río, sobre todo en el siglo XIX, cuando ya navegaban los barcos de vapor por el río Magdalena.
+Tan pronto se inició la navegación aérea, a principios del siglo XX, los colombianos se decidieron por optar de inmediato por estos sistemas de transporte, debido al afán de la población por vencer las grandes dificultades que se presentaron en las comunicaciones desde la época de la iniciación de la navegación fluvial a vapor.
+Antes de la navegación a vapor se utilizaban los champanes, una especie de balsa de 10 a 15 m de largo y 2 a 3 m de ancho, que en el centro llevaba un tejado de paja para la protección contra sol y lluvia. Este vehículo lo movían unos 8 a 12 bogas semidesnudos que remaban o utilizaban estacas para empujarlo. El viaje, a veces, llevaba hasta dos meses, la alimentación era mala y peores eran las comodidades, y la compañía forzosa de los bogas, gente sin cultura, era burda, emprendiendo temprano la faena del día y muchas veces borrachos. Así que la introducción de los vapores en 1823, cinco años después que navegaron los primeros barcos a vapor sobre los ríos Rhin y Elba, constituyó un enorme avance y progreso en el desarrollo del país.
+FIGURA 38. Antigua plaza de mercado de Mompós. Las características del «puerto» son índice de la economía regional y de su sistema de transporte.
+En la actualidad, el transporte fluvial ha perdido importancia para el transporte e incluso está suspendido. Han desaparecido del río los grandes vapores de rueda que cruzaron sus aguas durante más de ciento veinte años. También han desaparecido los transportes ganaderos que hoy viajan por tierra más rápido y con menos pérdida en el peso del ganado. Pero el tráfico de carga pesada ha aumentado grandemente en los últimos años. La flota es modernizada a base de remolcadores diésel y su capacidad de transporte en la actualidad es de 174.000 toneladas.
+FIGURA 39. Boga en el río Magdalena.
+FIGURA 40. Transporte en el Chocó.
+FIGURA 41. Goleta que hace el viaje Cartagena-Turbo-Quibdó.
+FIGURA 42. Transporte de carbón vegetal en balsa sobre el alto río Magdalena.
+FIGURA 43. Depósito de arroz y transporte fluvial del producto en la parte baja del río Salaquí, Chocó, en la región de los Regaderos.
+FIGURA 44. Puerto Lleras (Ariari). Puerto terminal para canoas motorizadas (foto: Brucher).
+FIGURA 45. Planchón para el transporte de ganado en el río Meta.
+5.12 LAS CONSECUENCIAS DE LAS MODERNAS COMUNICACIONES
+De Bogotá se decía, aún a finales del siglo pasado, cuando se gastaban entre diez y catorce días para llegar a ella desde Barranquilla, que «no existía en la América del Sur otra capital que tuviera una ubicación tan marginada y de tan difíciles y malas comunicaciones terrestres como Bogotá. La ciudad era tan separada del mundo como Lasha en el Tibet»[43]. Y así era la situación de Bogotá. Pero todo ha cambiado. Hoy, la ciudad es el primero y más importante centro de comunicaciones, conectada con todas y cada una de las ciudades del país, y de fácil y muy frecuentes comunicaciones internacionales aéreas.
+La aviación, con su posibilidad de vencer grandes distancias rápidamente y a menor costo que cualquier otro sistema de transporte —que el inicial en estas extensas tierras nuevas, y además, con pocas obras auxiliares terrestres—, nos ha creado hoy el problema consistente en cómo modificar nuestro pensamiento espacial para poder aprovechar ventajosamente esta posibilidad que ofrece el transporte aéreo para el dominio de esas tierras hasta hoy hostiles al hombre, problema que al parecer es más difícil de vencer que la distancia misma.
+5.13 LA EXPLOSIÓN DEMOGRÁFICA Y LAS COMUNICACIONES
+Las modernas técnicas de las comunicaciones —y entre ellas también contamos la energía, la luz, la radio y la televisión— nos deben hacer cambiar nuestros conceptos clásicos sobre la importancia y valor de las concepciones espaciales y sus dimensiones. Se necesita una nueva visión espacial, cultural, económica, social y política para poder aprovechar en bien de una creciente población los diversos sistemas de comunicación.
+Mas no todo el país y su población están evolucionando como las áreas metropolitanas. Colombia es un país de contrastes también en el orden económico, cultural y, por ende, de las comunicaciones. Pero todo está cubierto por la superestructura de la nacionalidad, que abarca tanto al hombre silvícola como al técnico y científico de la ciudad metropolitana. Entre estos dos extremos se encuentran todas las demás formas de la vida colombiana, estratificada como una pirámide —con una inmensa y creciente masa carente de lo más elemental en el orden material y espiritual—. Hoy las vías de penetración que se internan en las montañas están seguidas por miles de colonos y serán seguidas por decenas de miles en los años futuros. Las facilidades de transporte fluvial están siendo mejoradas, y el motor fuera de borda está revolucionando la vía en los ríos, como lo hizo antaño el ferrocarril en la cordillera. La integración de los sistemas de transporte aéreo, terrestre y fluvial significa incremento de tierras y economías nuevas para la creciente población.
+5.14 NECESIDAD DE UNA NUEVA CONCEPCIÓN GEOGRÁFICA DE LAS COMUNICACIONES
+Cometen un grave error quienes se resignan a considerar como definitiva e inalterable lo que es únicamente una fase de evolución que sólo es transitoria y que se caracteriza hoy por un estancamiento de la cultura y un desarrollo material, en ciertas regiones seminaturales con aparente determinismo espacial. A las nuevas situaciones hay que enfrentarse con nuevos criterios y conceptos basados en una consciente y responsable interacción hombre-tierra contra un mal entendido determinismo. Y las vías de comunicación constituyen una de las bases más importantes de este nuevo criterio para el desarrollo regional. El transporte hace posible el mercadeo; este es la base fundamental para que el productor pueda obtener ingresos que al intensificar el rendimiento, lo comunica con los centros naturales, las ciudades, y por ende, lo ayuda para realizar una vida digna como ser humano.
+[34] Ecotopo, del griego topos, lugar. En geografía se usa la palabra ecotopo como denominación de la unidad espacial homogénea y ecológica más pequeña, compuesta por el fisiotopo y por el biotopo.
+[36] Como cultura se entiende aquí el orden de todas las formas de la vida de una asociación humana bajo la dirección de un criterio supremo que las orienta.
+[37] Ciertamente, en el departamento de Nariño nunca hubo llamas ni las puede haber debido a diferentes condiciones ecológicas, pero sí pudieron hacer rápidas incursiones desde centros más meridionales, como lo indican la toponimia quechua, que aún hoy día existe.
+[38] Las características de las vías y el medio de comunicación con respecto al área cultural regional, más el tipo de vía, intensidad del tráfico, densidad vial por población y superficie, tipos de transporte y sus características deben estudiarse consultando en un atlas los mapas físico, geológico, ecológico, vial, poblamiento y económico respectivos, y conjuntamente.
+ La bibliografía para el estudio de la materia abarca: Atlas básico de Colombia. Bogotá: Instituto Geográfico Agustín Codazzi, 1970; y Atlas de Colombia. Bogotá: Instituto Geográfico Agustín Codazzi, 1967. Ambas obras contienen excelente material geográfico-estadístico sobre comunicaciones. También la Memoria del Ministro de Obras Públicas de los años 1960, 1964 y 1966-1970.
+[39] Parson, James J. La colonización antioqueña en el occidente de Colombia. Versión española, prólogo y notas por Emilio Robledo. Bogotá: Imprenta del Banco de la República, 1961.
+1.1 EXTENSIÓN Y LÍMITES
+Esta región está limitada por el sistema andino alto y el mar Caribe en el sur y el norte, respectivamente; en el oriente la limita la Sierra Nevada de Santa Marta y la Cordillera Oriental; y en el occidente las últimas estribaciones de la Cordillera Occidental —la serranía de las Palomas— que representa la zona de transición hacia la húmeda llanura del Pacífico. Su mayor extensión SO-NE es de unos 320 km y NO-SE, exceptuando la península de La Guajira, es de 240 km aproximadamente. En esta región así limitada predomina, exceptuando la Sierra Nevada de Santa Marta, la estructura suavemente ondulada y a veces alcanzando formas morfológicas de bajas montañas, cuyas alturas promedio no pasan de los 300 m.
+1.2 TEMPERATURA Y SUELOS
+La temperatura promedio anual en toda la Llanura del Caribe es superior a 27 °C. A la vez, los suelos son el resultado de estas vecindades, destacándose entre ellos las grandes regiones aluviales de las partes inferiores de los grandes ríos Sinú, San Jorge, Cauca y Magdalena; y un cinturón de la misma textura al pie de las montañas altas. Hacia la parte noreste, a medida que disminuye la precipitación anual, crece la oscilación térmica diurna, hasta alcanzar su máximo (más o menos 20 °C) en las tierras del piso térmico cálido, en Colombia, en la región de La Guajira, semidesértica.
+1.3 EL SUR DE LA REGIÓN DEL CARIBE
+A medida que aumenta la precipitación, también aumenta, ligeramente, la temperatura y disminuye la oscilación, excepto en la región bajo la influencia de la sombra seca de la Sierra Nevada de Santa Marta. Como consecuencia de estos factores geográficos se observa, desde la costa hacia el interior, primero un aumento de las áreas culturales, debido a que el ambiente xerófilo de la costa es reemplazado por el mesófilo propicio para la agricultura (el área cultural de la misma costa tiene su origen en causas geográficas culturales pero no físicas) y luego una disminución, y hasta casi la completa desaparición del hombre en la zona limítrofe y selvática con la región montañosa-andina, que todavía representa una zona fitogeográfica de separación entre los Andes y la Llanura del Caribe, y se distingue por un clima bochornoso a causa de la alta y permanente pluviosidad durante todo el año, más o menos 3.500 mm, de la alta temperatura y del poco movimiento atmosférico.
+1.4 EL NORTE DE LA REGIÓN DEL CARIBE
+En la parte septentrional de la Llanura del Caribe se encuentra la situación opuesta con una precipitación menor, durante sólo algunos meses. Los fuertes vientos y la casi constante insolación durante una gran parte del año, provocan el descanso forzoso de las tierras por sequía y la implantación de la ley natural de las regiones semiesteparias, consistente en un sistema seminómada, que tiene en esta región su expresión en el traslado anual del ganado hacia los valles con sus playones húmedos de los grandes ríos.
+1.5 ASPECTOS GEOECONÓMICOS DE LA REGIÓN DEL CARIBE
+En los departamentos que ocupan casi toda la extensión de la mencionada región, la utilización de la tierra es como se indica en la tabla 24.
+TABLA 24. Utilización de la tierra en la región Caribe
APROVECHAMIENTO ACTUAL DE LA TIERRA (KM2) |
||||
|
Tierras arables |
|||
Departamentos |
Superficie total |
Cultivos temporales |
En descanso |
Cultivos permanentes |
Córdoba |
16.579 |
636 |
973 |
186 |
Bolívar/Sucre |
18.245 |
872 |
885 |
262 |
Atlántico |
2.766 |
166 |
160 |
24 |
Magdalena/Cesar |
32.492 |
1.519 |
1.864 |
675 |
|
Praderas y prados permanentes |
Montes y bosques |
Tierra de toda clase |
N.º de unidades de explotación |
Córdoba |
9.637 |
4.682 |
464 |
48.395 |
Bolívar/Sucre |
11.079 |
4.551 |
595 |
63.827 |
Atlántico |
1.434 |
901 |
82 |
11.902 |
Magdalena/Cesar |
15.043 |
12.592 |
799 |
54.991 |
+1.6 LA DIVISIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA
+1.6.1 EL DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO
+Tierras y habitantes por pisos térmicos
+Extensión: 3.452 km2, toda en tierra caliente.
+Población: 427.125 habitantes en 1951, todos en tierra caliente. 88,6 % urbana y 11,4 % rural. En el año de 1964, tenía 717.406 habitantes, 91 % urbana. La población está concentrada, exceptuando a Barranquilla, en poblados que carecen de las exigencias de una morfología urbana.
+Orografía: llana, cenagosa y ondulada con poca energía del relieve. Altura máxima de 500 m.
+Hidrografía: mar Caribe, río Magdalena, Canal del Dique, lagunas de Guájaro, Luruaco, Repelón y Manatí, que ocupan antiguos cauces del delta del río Magdalena.
+Comunicaciones: 260 km de carreteras. Todas las 21 cabeceras municipales están comunicadas por carreteras con Barranquilla. El departamento tiene tres aeródromos y algunas pistas particulares. El tráfico fluvial se realiza sobre el río Magdalena y el Canal del Dique.
+Economía: por su reducida extensión, el Atlántico sólo participa en regiones económicas comunes también a los departamentos vecinos.
+La costa constituye el área más valiosa de las Llanuras del Caribe, por sus relaciones económicas con el interior de la República y con los países de allende el mar. Su ambiente cálido-seco favorece el desarrollo de núcleos portuarios y urbanos, mas no estimula la agricultura por su carácter semiárido, agudizado durante la larga sequía del verano. Sólo recientemente, ante el fuerte crecimiento de la población, el Instituto de Reforma Agraria ha iniciado grandes obras de riego para aumentar la tierra utilizable. En la serranía de Piojó, se encuentran áreas agrícolas, pero en las partes altas abunda un rastrojo seco.
+«Barranquilla nació a bordo. Las importaciones y exportaciones se hacían forzosamente por Barranquilla, mientras el río Magdalena fue la única vía de comunicación con el interior del país»[44].
+Este periodo, durante el cual fue el primer puerto marítimo, fluvial y aéreo del país, ha concluido. Barranquilla, hoy con más de 500.000 habitantes, el 70 % de la población del departamento sigue siendo la cabecera del río Magdalena y toda la flota de este está radicada en la ciudad, pero ante todo, con su Puerto Libre, es el primer centro comercial e industrial de la Costa del Caribe, y el indispensable ramal del Ferrocarril del Atlántico lo conectará de nuevo con el interior del país. Su ubicación geográfica, sus antecedentes industriales y de comercio, más el extraordinario incremento de la población en el área del Caribe y con él un nuevo periodo de desarrollo, aseguran a Barranquilla un puesto como epicentro urbano, industrial y político de la costa.
+La región déltica del río Magdalena encierra todo el departamento del Atlántico, y se extiende sobre parte de Bolívar y el Magdalena, ocupando las tierras pantanosas de la Ciénaga Grande de Santa Marta —departamento del Magdalena—, la depresión de El Guájaro entre las serranías de Piojó y Turbaco, y el amplio y fértil valle del Canal del Dique.
+La ganadería ha prosperado en los últimos años, aunque es todavía deficiente. Buena parte del consumo de carne en Barranquilla se atiende con importaciones de Bolívar. La industria pesquera marítima tiene escasas proporciones todavía.
+1.6.2 LOS DEPARTAMENTOS DE BOLÍVAR Y SUCRE
+Tierras y habitantes por pisos térmicos
+Extensión: total, 36.136 km2; cálido, 34.650 km2; templado, 1.486 km2.
+Población (censo de 1951): 646.285 habitantes, todos en tierra cálida. Urbana, 58,1 %; rural, 49,9 %, desigualmente distribuida a través del territorio y agrupada en poblados rurales, siendo el campo mismo bastante despoblado. En 1964 había 1.006.347 habitantes y 52,6 % de población urbana. Se observa una disminución proporcional de la población urbana como resultado del fuerte incremento de la población rural en el departamento y en todos los demás departamentos de la costa del Caribe, en contraste con la región Andina donde hay un movimiento emigratorio rural hacia la ciudad grande.
+Orografía: debido a su forma y extensión, abarca de norte a sur territorio de costa, llanura, ciénagas, ondulado y montañoso, relativo y despoblado en el límite con Antioquia, formado por la serranía de San Lucas de la Cordillera Central.
+Hidrografía: mar Caribe, río Magdalena con sus dos brazos, el de Loba y Mompós, que forman la isla más grande del río, los ríos San Jorge y Cauca, e innumerables ríos, caños y brazos y una gran cantidad de ciénagas, casi todas navegables. Las principales son, entre muchas otras, las de Simití, Morrocoy, Pajaral, Ocaña y Papayal en la hoya del Magdalena; La Raya y Playones en el Cauca; La Terca en la costa; Mantilla, Palotal, La Cruz y Juan Gómez en el valle del Canal del Dique. Es el departamento con la mayor superficie acuática.
+Comunicaciones: de las cabeceras municipales, solamente están conectadas por carretera con Cartagena las del norte y centro; las del sur del departamento carecen de vías terrestres, pero tienen muy desarrollada la red acuática y disponen de 18 aeropuertos y un gran número de campos de aterrizaje para avionetas. El servicio de «taxi aéreo» es de gran importancia para el departamento.
+Economía: en la Llanura del Caribe, el departamento de Bolívar ocupa una extensión que por su forma irregular abarca muy diferentes regiones geográfico-económicas. Entre ellas se destacan: la costa (Cartagena), los montes de María, las sabanas, la Depresión Momposina (río Magdalena) y la de Simití (serranía de San Lucas).
+La costa - Cartagena. Las características de la costa bolivarense son similares a las del departamento del Atlántico, con Cartagena como principal centro cultural y administrativo. Su economía está estrechamente unida a las magníficas condiciones geográficas de la ciudad y a su situación de puerto marítimo y fluvial, con amplias perspectivas en la navegación sobre el Canal del Dique y la carretera troncal de occidente. El comercio ha tenido buen desarrollo y son numerosos los trabajadores de la industria petrolera y química, como que en el cercano puerto de Mamonal termina el oleoducto que viene de la antigua concesión de Mares. Como principal puerto de la Marina de Guerra del país y también principal centro turístico como de recreación en las playas, Cartagena registra gran afluencia de turistas.
+Los Montes de María. La porción comprendida entre el Canal del Dique y las sabanas de Bolívar, o sea los Montes de María, prolongación de la Cordillera Central, se distingue por su intensa agricultura, especialmente el cultivo del tabaco, y su aprovechamiento industrial. Tiene como centro la ciudad de El Carmen y como puerto Zambrano, sobre el río Magdalena. Aunque la carretera ha reemplazado hoy al río como vía de transporte y Zambrano es ante todo un centro ganadero.
+Las sabanas. Las sabanas de Bolívar ocupan la parte suavemente ondulada entre los valles de los ríos Sinú, San Jorge y Magdalena, las vertientes septentrionales de la Cordillera Occidental y los Montes de María. La gran extensión de las praderas apropiadas para la ganadería está situada entre la costa seca y las húmedas vertientes. Hay fuerte sequía como característica de esta zona, que está acentuada todavía por el dominio de los fuertes vientos alisios durante esta época del invierno del hemisferio norte (verano por la sequía en Colombia). La ganadería es todavía seminómada por el traslado temporal durante esta época hacia las ciénagas de los ríos San Jorge y Cauca. El principal centro económico de las sabanas de Bolívar es la ciudad de Sincelejo (45.000 habitantes; 200 msnm).
+La Depresión Momposina - río Magdalena. Alejada de la costa, en la parte central y más baja de la Llanura Caribe, la llamada Depresión Momposina se extiende a lo largo del Magdalena y en sus afluentes el Cauca y el San Jorge, formando un valle fértil, aunque víctima de las inundaciones y ocupado por extensas ciénagas que en las épocas de las crecientes amplían grandemente su superficie. Representa una de las mayores reservas ganaderas de la costa, donde el cultivo del arroz también se ha intensificado notablemente. El centro comercial de toda esta zona es Magangué (28.000 habitantes; 27 msnm), importante puerto sobre el Magdalena, vinculado estrechamente a las sabanas de Bolívar.
+Los servicios aéreos tienden a resolver el problema de los transportes, tanto en Bolívar como en casi toda la costa, que con anterioridad solamente utilizaba las vías fluviales.
+Simití - serranía de San Lucas. En la parte selvática del río Magdalena, ya en territorio andino, la región de Simití —serranía de San Lucas— guarda amplias reservas forestales y de colonización. El petróleo se explota en la actualidad en la concesión de Cantagallo, en tierras de Bolívar y Antioquia (valle del río Magdalena).
+1.6.3 EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA
+Tierras y habitantes por pisos térmicos
+Extensión: total 24.290 km2; cálido, 23.976 km2; templado, 250 km2; frío, 64 km2.
+Población: en 1951, 329.218 habitantes; 97 % en tierra cálida, 3 % en tierra templada. En 1964 la población llegó a 585.714 habitantes, de los cuales el 30,7 % era urbana.
+Orografía: semejante a la de Bolívar en el sur, penetran las serranías de Ayapel y la de Abibe, que forman el límite con Antioquia en el occidente, ambas pertenecientes a la Cordillera Occidental, encerrando entre sí la cuenca del río Sinú.
+Hidrografía: el mar Caribe, los ríos Sinú y San Jorge, con las ciénagas de Lorica y Ayapel como principales.
+Comunicaciones: la navegación por el Sinú y San Jorge se dificulta mucho por el variable caudal del agua y la difícil entrada desde el mar por la boca del primero. Además, el desarrollo de la red de carreteras ha restado importancia al tráfico fluvial. De las 17 cabeceras municipales, una no está comunicada por carretera con Montería, pero durante el verano se puede llegar a todas partes. Tiene el departamento 13 aeropuertos.
+Economía: activo centro agrícola y ganadero. Ubicado Córdoba en la Llanura del Caribe, demarca por sus características geográfico-económicas las siguientes divisiones: el Bajo Sinú y la costa, el Sinú Central y parte de las sabanas, las montañas y las cuencas alta y media del río San Jorge.
+Bajo Sinú: la región cenagosa del Bajo Sinú tiene por centro a Lorica (13.000 habitantes; 5 msnm) y es ante todo ganadera. Sus suelos están muy bien reputados para el cultivo del arroz. El comercio se orienta a Cartagena y Barranquilla.
+Sinú Central: la porción central del valle del Sinú, que es menos anegadiza, con la capital de Montería, ciudad de 72.000 habitantes y del mayor crecimiento en la costa, 20 msnm y 29 °C de temperatura, forman una zona de gran riqueza agrícola y pecuaria, especialmente la conocida con el nombre del Sinú, por el principal río de Córdoba que le da su nombre.
+San Jorge: en los últimos tiempos se ha iniciado con éxito la colonización en tierras selváticas de la Cordillera Occidental, en los límites con Antioquia. Los centros de esta comarca son los municipios de Planeta Rica, sede de un matadero frigorífico que distribuye la carne por avión, Montelíbano y Ayapel. Hoy en día la región está atravesada por la carretera troncal del occidente que la comunica con Antioquia y los centros urbanos de la costa.
+1.6.4 LOS DEPARTAMENTOS DEL MAGDALENA Y CESAR
+Tierras y habitantes por pisos térmicos
+Extensión: 53.920 km2; cálido, 84,4 %; templado, 9 %; frío, 3,5 %; páramo, 3,1 %.
+Población: 457.393 en 1951; 97 % en tierra caliente; 3 % en tierra templada; 58,1 % rural y 41,9 % urbana. En 1964 la población llegó a 789.410 habitantes, 67,4 % de estos de población urbana.
+Orografía: semejante a la de los demás departamentos de la costa, más la Sierra Nevada de Santa Marta, muy alta y pendiente, más la Cordillera Oriental con las sierras de Perijá y Motilón que la separa de la cuenca de Maracaibo.
+Hidrografía: mar Caribe, ríos Magdalena, Cesar, Ranchería, Ariguaní y gran cantidad de ríos de la Sierra Nevada y de la Cordillera Oriental, y las ciénagas de Santa Marta, Zapatosa, Pajaral, San Antonio, Sapoyán Urilloa, Plato, Santana, San Pedro, Matanza, Pijiño, Pital, Guaimar y otras, todas ricas en pesca.
+Comunicaciones: los pueblos sobre el río Magdalena, excepto Salamina, Plato, El Banco, La Gloria y Gamarra, carecen de vía terrestre. Los municipios del sur están conectados con la red de Santander y Bucaramanga. El Ferrocarril de la Zona Bananera y su continuación con el del Atlántico recorren grandes regiones. Tiene el departamento más de diez aeropuertos y dispone de navegación fluvial. Importante es la nueva carretera entre Barranquilla y Santa Marta por la península de Salamanca, y se prolongará hasta Riohacha y Venezuela en el oriente; hacia el occidente, el sistema vial de la costa prolongaría la carretera Panamericana hacia la América Central.
+Economía: el departamento del Magdalena, debido a su gran superficie y situación geográfica, ofrece diversidad de regiones, como son: la Zona Bananera, la Sierra Nevada, las sabanas de Valledupar, las vegas del río Magdalena y los territorios de los chimilas.
+La Zona Bananera: constituye un cinturón aluvial al pie de la Sierra Nevada de Santa Marta, desde Ciénaga hasta Fundación. La ligera inclinación que presenta de oriente a occidente ha hecho posible su peculiar sistema de riego, único apropiado en la región para el cultivo del banano. Se trata de una de las zonas agrícolas industriales más cálidas del país, y más lluviosas de la costa, dada la corta distancia que la separa de la Sierra Nevada. La densidad de la población rural es aquí alrededor de 80 habitantes por km2. El comercio, en gran parte, se realiza con Barranquilla y Santa Marta, y a su vez cobra cada día mayor importancia como puerto marítimo para pasajeros que viajan a Europa. En la Zona Bananera —entre la Sierra Nevada y la Ciénaga Grande— vive un 30 % de la población total del departamento, con más de 11.000 trabajadores asalariados, rurales y urbanos, que dependen directa o indirectamente del monocultivo bananero. Últimamente se está realizando una transformación económica en la zona: el banano se cultiva hoy en tierras nuevas del Golfo de Urabá, y los de la Zona Bananera cumplen una función social más de acuerdo con el momento actual. En la Sierra Nevada, no muy lejos de la misma ciudad, se cultiva con éxito el café.
+Las comunicaciones con Barranquilla se hacen por la Ciénaga Grande de Santa Marta y por la carretera Fundación-Salamina, y por la nueva vía, por la península de Salamanca. La que se dirige al interior de la República es excesivamente larga, debido a la obligada circunvalación del valle del río Cesar. Pero se tiene en proyecto una variante que acortaría la vía en unos 150 km, y por último el Ferrocarril del Atlántico que conecta a Santa Marta y al departamento del Magdalena con el interior del país, este ha sido la base para el progreso del departamento y la costa del Atlántico.
+La Sierra Nevada de Santa Marta y la Cordillera Oriental: la primera representa un sistema montañoso escarpado por la enorme altura que alcanza —la mayor de la República—, excepto en su costado suroriental; tiene escasas lluvias y fuertes vientos. En la parte septentrional del departamento, donde la Sierra Nevada y la Cordillera Oriental se acercan, y la altura absoluta se eleva pero sin salirse del piso cálido, aumentan la precipitación y la humedad. Se encuentra aquí una de las áreas cultivadas más antiguas del país, con la ciudad de Valledupar como centro en el sur, y con Riohacha, pequeño puerto en el norte.
+En el municipio de Barrancas, ya cerca de La Guajira geográfica, están los yacimientos carboníferos de El Cerrejón, cuyas reservas se han calculado en más de cien millones de toneladas. Una carretera de 110 km comunica esta zona con el puerto de Riohacha.
+De Valledupar hacia el sur, la Cordillera Oriental está cubierta de vegetación selvática, y ocupa los pisos cálido y templado. En su parte inferior se encuentra un cinturón aluvial, semejante al de la Zona Bananera, pero todavía poco aprovechado. Se trata de un territorio casi despoblado, a pesar de que pasa al pie de la cordillera la carretera troncal oriental, que en los últimos años ha tenido un fuerte incremento de la colonización espontánea.
+Las sabanas de Valledupar: las forman el valle del río Cesar y sus dilatadas praderas, que se extienden entre la Sierra Nevada de Santa Marta y la Cordillera Oriental. Es esta la región, con Codazzi y Valledupar, que experimentó el más grande desarrollo de la agricultura moderna y mecanizada. El valle del río Cesar es considerado como uno de los mejores recursos de tierras agrícolas en el país, hoy en día con su mayor extensión inadecuadamente aprovechada, pero con excelentes perspectivas hacia el futuro y una población con nuevas formas de cultura.
+Las vegas y los playones del río Magdalena y la ciénaga de Zapatosa: el río es la principal fuente de ingresos de quienes viven en sus orillas. Gran parte de la población rural se ha concentrado en las vegas, que forman regiones fácilmente inundables y donde se encuentran las cabeceras de los municipios colindantes con el río. Las áreas de mayor densidad, desde luego, son las comprendidas entre el río y los playones. Estos últimos ocupan tanto el valle aluvial del Magdalena como las pequeñas elevaciones, que coinciden con la periferia oriental de la Depresión Momposina. Se caracterizan por sus variables condiciones de suelo y de clima, como consecuencia de las bajas y crecientes de los ríos, lo que influye a su vez sobre las ciénagas y playones, que se convierten en dehesas durante la época del verano. Estos playones, el mismo río y la ciénaga de Zapatosa, suministran abundante cantidad de pescado, que es artículo básico en la alimentación de los habitantes. Esta parte del río tiene como centro a Plato, unido por carretera con El Difícil, Fundación y el Ferrocarril del Atlántico. Las otras ciudades comerciales son Mompós y El Banco. La zona económica de esta última plaza se extiende hasta La Gloria, centro ganadero localizado en el valle del río Magdalena. Los municipios situados aún más al sur, González, Río de Oro, Aguachica, en la región montañosa, y Gamarra sobre el río Magdalena, pertenecen geográfica y económicamente al Norte de Santander.
+Los territorios de los chimilas y de la cuenca del río Ariguaní: estos territorios son económicamente de reciente incorporación, excepto la antigua región petrolera de El Difícil y algunas otras zonas dedicadas especialmente a la ganadería. En la actualidad, y debido al Ferrocarril del Atlántico, que comunica la costa con el interior del país, estas regiones se están incorporando rápidamente a la vida económica del departamento del Magdalena y de la nación.
+1.6.5 EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
+Tierras y habitantes por pisos térmicos
+Extensión: 21.000 km2. La inmensa mayoría del territorio es de tierra caliente y son llanuras. Desde hace algunos años se incorporaron a La Guajira como entidad administrativa algunos municipios del departamento del Magdalena y, excepto la región de Riohacha, no tienen nada que ver geográficamente con la península.
+Población: en 1964 fueron 147.140 habitantes, de los cuales el 21,7 % es urbana y concentrada en el territorio que fue del departamento del Magdalena. La población indígena, que vive en la península propiamente dicha, abarca aproximadamente la mitad de la total.
+Ubicación y relieve: es la parte más septentrional de la República y del continente, y está unida al resto del país por la estrecha depresión que forman la Sierra Nevada de Santa Marta y las últimas estribaciones de la Cordillera Oriental, la península de La Guajira se interna en el mar Caribe. Esta ubicación y su climatología, análoga a la de Curazao y Aruba y tierras vecinas de Venezuela, le dan un carácter insular, que se refleja en su economía, ya que prácticamente las únicas vías de acceso son las marítimas y, recientemente, la carretera troncal del oriente. Se divide en dos zonas: la meridional, que por su vecindad a los sistemas montañosos tiene agua y pastos, en tanto que la parte septentrional presenta el tipo semidesértico del trópico; en las llanuras surgen pequeños macizos montañosos cristalinos. En la meridional, la explotación de las salinas marítimas de Manaure y una industria de pesquería son las actividades primordiales, pues las otras labores a que se dedican los indígenas son la ganadería, la caza y la pesca, y la confección de algunas telas. La agricultura sólo es practicada por la población no indígena y en su territorio, ya fuera de la península.
+1.6.6 LAS ISLAS OCEÁNICAS
+La Intendencia de San Andrés y Providencia: el conjunto de islas y cayos que forman el archipiélago de San Andrés está ubicado entre los 12° y los 82° y 78° O de G. Todas estas tierras insulares no suman más de 55 km2 con unos 15.000 habitantes. La más importante posesión insular del país es el archipiélago de San Andrés y Providencia, que con Santa Catalina y 13 cayos más forman la intendencia del mismo nombre. Su posición geográfica en el mar Caribe y al nordeste de Cartagena, la sitúa dentro de la influencia económica de aquel puerto colombiano. Sus principales actividades se relacionan con la exportación de cocos, naranjas y otras frutas, aves de corral, carey y sobre todo con el turismo. Su población es negroide y de habla inglesa.
+2.1 LAS CALMAS ECUATORIALES
+Situada la Costa del Pacífico en la región de las calmas ecuatoriales permanentes, recibe la evaporación constante y elevada de un mar relativamente tranquilo, atravesado por saturados vientos occidentales que pueden ser vientos alisios del SE; desviados primero por la corriente de Humboldt y convertidos luego en vientos occidentales al pasar al hemisferio norte. Atraídos por el gran vacuum cálido de las bahías de Panamá y Chocó, se descargan sobre la llanura del Pacífico ante el obstáculo de la Cordillera Occidental, haciendo así de esta región una de las más lluviosas del mundo.
+La línea costera se extiende sobre 1.300 km y se divide en costa rocosa al norte del Cabo Corrientes, y llana, progresiva y cenagosa al sur. Su orografía presenta los valles longitudinales del Chocó, la región central montañosa y la llanura del Pacífico en el sur, que es de escasa anchura.
+2.2 EL VALLE DEL RÍO ATRATO
+El valle del río Atrato es una llanura completamente plana; de una anchura que oscila entre 60 y 70 km, que se abre hacia la llanura ístmica o costanera. A pesar de tener fuertes lluvias durante todo el año, el clima es periódicamente variable, según la posición de la línea de convergencia tropical, que marca el límite entre la zona de las calmas ecuatoriales y los vientos de origen planetario y que provoca la penetración o el desplazamiento de los vientos del norte (alisios del NE). La anchura de este valle sobre su eje norte-sur está abierta hacia el mar Caribe, el cual influye notablemente en su clima. En la parte central confluyen grandes ríos navegables, que hacen subir en esta parte de la llanura aluvial cuaternaria, que es completamente plana, el nivel del agua subterránea a la superficie, formando una gran región pantanosa, que se extiende desde estos parajes hasta la desembocadura del río Atrato (figura 46). Esta morfología del suelo plano y el nivel del agua subterránea más alto, que es el del mangle, en la costa del Golfo de Urabá, bahía de Colombia, es muy estrecha y menos vigorosa que en el Pacífico, debido a la falta casi completa de la marea. En el norte-este se convierte en zona de transición hacia la llanura del Caribe occidental. En esta última parte el límite está bien definido por la serranía del Darién. Su límite meridional es otra zona de transición, bastante estrecha, cuyo centro es la Isla Grande del Atrato, donde empieza a predominar el carácter geomorfológico de lo que podríamos llamar por analogía el graben interandino de la parte central del valle del Atrato, caracterizada especialmente en su parte oriental por las terrazas aluviales andinas, que forman la principal región minera. El límite occidental de esta subregión lo forman las suaves estribaciones de las serranías de Baudó y en parte el océano Pacífico.
+2.3 EL VALLE CENTRAL Y LA CORDILLERA DEL BAUDÓ
+El valle central se caracteriza por su larga extensión norte-sur, aproximadamente 240 km, y su anchura, relativamente escasa, está entre los 40 y 50 km. Ocupa el graben, propiamente dicho, entre la cordillera Occidental Alta (en ninguna parte inferior a 2.000 msnm y subiendo hasta 4.000 msnm) y la Baja Serranía del Baudó, con alturas máximas entre 600 y 700 m. Predominan en el lado oriental del río Atrato las bien formadas terrazas aluviales andinas, mientras que en el costado occidental estas no están tan marcadas, en tanto que son frecuentes las estribaciones, de formas irregulares, de las serranías del Baudó, recubiertas y suavemente onduladas.
+La cordillera del Baudó cae bastante abrupta sobre el océano Pacífico y forma, desde el Cabo Corrientes, hacia el norte, una costa rocosa y sin mangle. Su altura promedio oscila entre 560 y 800 m. Sus vertientes sobre el valle del río Atrato son más suaves y más lluviosas que las que descienden hacia el occidente.
+2.4 EL ISTMO DE SAN PABLO
+En el istmo de San Pablo, la fosa Atrato-San Juan está al parecer interrumpida por rocas plutónicas, intrusivas, pero cubiertas de estratificaciones posteriores, que comunican las serranías del Baudó con la Cordillera Occidental. Este obstáculo, sin embargo, no alcanza a subdividir la región natural, no obstante tiene importancia para la vegetación porque se trata de un piso menos pantanoso. En las tierras bajas y planas, la diferencia de pocos metros de altura tiene una influencia mucho más grande que la que ejercen en las montañas las grandes amplitudes altimétricas en lo que respecta al suministro y al nivel de aguas subterráneas.
+Además, este istmo parece ser rico en minerales explotables. El clima de la parte central es extremadamente húmedo, favorecido por la orografía y por la exclusión de los vientos alisios (en el mes de julio se hacen sentir débilmente los vientos del sur), lo que indica que tanto su límite meridional como el septentrional constituyen zonas de transición hacia regiones más abiertas.
+2.5 LA LLANURA DEL RÍO SAN JUAN
+La llanura del río San Juan está encerrada por la cordillera del Baudó, el istmo de San Pablo, la Cordillera Occidental, el macizo de los Farallones de Cali y el océano Pacífico. Sus límites y sus características son de orden geomorfológico y climático. Al norte linda con la cordillera del Baudó y con el encajonado río del mismo nombre, como también con el valle central, formando una zona de transición de alta pluviosidad, nubosidad y quietud, es decir, de clima bochornoso. En el occidente linda con el mar y con la zona del mangle. En el sur y en el oriente con el codo de los Andes, que produce aquí un segundo centro de baja presión y muy alta precipitación. Su morfología es bien distinta en ambos lados del río San Juan.
+FIGURA 46. El dique aluvial del río Atrato. Formado por el mismo río, constituye una faja elevada de un sedimento fértil entre el río y la parte inundable detrás del dique, que está cubierta predominantemente por las palmas Táparo (Attalea spp. y Orbignya cuatrecasana), Guángare o Jícara (Manicaria saccifera), Naidí (Euterpe cuatrecasana), que forman palmares o bajos (ciénagas temporales). En la foto (cerca de Bellavista) la ciénaga fue «desaguada» y sembrada de arroz, con buen resultado. En el año siguiente (estado que muestra la foto) fue dedicada a pasto, ya que la ganadería con ganado criollo da un resultado bueno. Sobre el dique se encuentran la casa de habitación (el colono es nariñense), el establo del ganado y los demás cultivos. Obsérvese el jardín de cebollas en una batea sobre estacas.
+La parte occidental está ocupada por las últimas estribaciones de la cordillera del Baudó, mientras que la oriental se caracteriza por las terrazas aluviales del río, más abierta que el valle central y por lo mismo menos lluviosa. También es menos pantanosa que el valle central del Atrato y tiene una vegetación selvática casi cerrada pero muy variable en sí, típica de los bosques tropicales y lluviosos, y sujeta a las condiciones hidrológicas del suelo.
+FIGURA 47. Buchadó sobre el río Atrato. Aprovechándose de la «subienda» del pescado (bocachico) a principio del año. Para secarlo el pescado es expuesto al sol, y constituye un alimento básico en el Chocó.
+FIGURA 48. El banano en el río Bojayá en La Loma, a corta distancia del río Atrato (± 20 msnm). El racimo tiene 14 «manos» de 22 bananos cada una. La mata lleva dos racimos. En tiempos pasados los barcos bananeros subieron por el río Atrato hasta la confluencia con el río Bojayá.
+2.6 EL CINTURÓN DEL MANGLE
+Dentro de la selva tropical lluviosa se distingue el mangle por su homogeneidad y por las condiciones naturales especiales que necesita para su desarrollo, y que son: alta pluviosidad, costa de mares cálidos, suelos aluviales y pantanosos, y fuertes diferencias entre los niveles de la marea, todo lo cual determina la anchura de su faja.
+De esta manera, el mangle es la zona de transición anfibia entre el mar y la tierra en las costas tropicales húmedas de mares cálidos. Esta zona se extiende desde Cabo Corrientes hasta el límite con el Ecuador, a través de todas las regiones naturales de la costa del Pacífico. Su anchura es variable, pero nunca llega a 10 km y en promedio sólo alcanza los 5 km. Su longitud en la parte que corresponde al territorio colombiano pasa de 1.000 km.
+2.7 LAS BOCAS DE LOS RÍOS
+Dentro de esta zona se distinguen, por sus características geográfico-físicas propias, las bocas de los ríos. Tales bocas, típicas en las costas de alta marea, se caracterizan por su considerable amplitud, su agua dulce permanente y por el completo dominio que sobre ellas ejercen los vientos del mar. Las playas y las barras marítimas son otra de sus peculiaridades; en resumen, pueden considerarse como oasis climático dentro del pesado y bochornoso clima del cinturón del mangle, razón por la cual constituyen los sitios de más poblamiento. Las bocas del río San Juan no tienen esta naturaleza, puesto que forman un delta de considerable extensión, más grande que el del río Atrato, fenómeno muy extraño en costas con alta marea, al parecer un delta obligado por la forma del suelo submarino, que llega aquí hasta la superficie.
+El delta del San Juan es más bien seco y en parte desprovisto de vegetación alta. Dadas las condiciones peligrosas de la costa norte, esta no puede navegarse en embarcaciones pequeñas, tipo botes con motor fuera de borda, sino que requiere indispensablemente el uso de lanchas mayores con motor de centro. Su extensión es de 700 km más o menos.
+La costa sur especialmente, aunque también la costa norte, presenta los llamados «esteros» y «bocanas» (figura 49). Los primeros están formados por la unión recíproca de varios brazos de río y de mar en su desembocadura, y están permanentemente bajo el influjo de las mareas, de tal modo que durante las horas en que «sube la marea» aumentan considerablemente su cantidad de agua y profundidad, permitiendo entonces el paso de embarcaciones tipo canoa y botes de motor, y perdiendo esta propiedad cuando «baja la marea». Este fenómeno se presenta con un ritmo de 12 horas diarias. Esta circunstancia impone al viajero la necesidad de ceñirse al horario de las mareas, que también varía con las fases de la luna.
+Bocanas son los sitios de desembocadura del caudal principal de un río. Estos sitios también son influidos por las mareas, y como generalmente tienen una anchura bastante grande, al bajar la marea se «secan», quedando gran parte de playa al descubierto, otra con una cantidad mínima de agua (10 a 20 cm de profundidad) y por determinados sitios los canales o «caletas»; pero la situación de estas caletas es sumamente variable y cambian de un sitio a otro con gran frecuencia, por ejemplo, con las crecientes de los ríos.
+La corriente de los ríos arrastra gran cantidad de tierras, arenas, troncos de árboles, etcétera, que detiene la marea al subir, y así se han formado pequeños deltas y bancos de arena en las bocanas, que los moradores regionales denominan «bajos». Estos «bajos», como se comprende, ofrecen mucho peligro para la navegación costanera y descubrirlos con suficiente anticipación radica, en gran parte, en la pericia de un motorista y un guía.
+FIGURA 49 (a Y b). Andén aluvial sobre la costa del océano Pacífico. Bocanas y esteros cortan la faja de mangle.
+2.8 ASPECTOS GEOECONÓMICOS DE LA REGIÓN DEL PACÍFICO
+Son muy desfavorables las condiciones climáticas de la región del Pacífico, sobre la utilización de la tierra en el Chocó, comparándolas con los datos correspondientes de la costa Atlántica (tabla 25).
+TABLA 25. Datos geoeconómicos del Chocó
|
SUPERFICIE TOTAL |
SUPERFICIE OCUPADA |
SUPERFICIE CULTIVADA |
SUPERFICIE EN PASTOS |
OTROS |
GANADO VACUNO |
N.º DE EXPLOTACIONES |
Chocó |
4.746.8 |
268 |
62 |
28 |
178 |
23 |
13 |
+La mayoría de las tierras aprovechadas corresponden a las tierras altas en la Cordillera Occidental, en el sector de Carmen de Atrato, por donde pasa la carretera Medellín-Quindío y que geográficamente es andino y culturalmente antioqueño.
+2.9 LA DIVISIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA
+2.9.1 EL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ
+Tierras y habitantes por pisos térmicos
+Extensión: 46.570 km2; cálido, 92,1 %; templado, 4,7 %; frío, 2,6 %; páramo, 0,6 %.
+Población: 131.101 habitantes en 1951, y en 1964, 181.863, de los cuales 23,5 % son urbanos; 95 % en tierra cálida y 5 % en templada.
+Límites: por el norte con el mar Caribe; por el oriente, en la cresta de la Cordillera Occidental, con los departamentos de Antioquia, Caldas y Valle; por el sur con el Valle del Cauca, en el río San Juan; por el occidente con el océano Pacífico y Panamá, en el noroccidente es el único departamento con dos costas sobre dos océanos.
+Economía: la subregión se caracteriza por una considerable extensión norte-sur —480 km— y por su poca anchura —entre 40 y 135 km—. Sus principales regiones geográficas económicas son el litoral Pacífico-Baudó, el valle del Atrato, el istmo de San Pablo y el valle del río San Juan.
+El litoral Pacífico-Baudó. La cordillera del Baudó es de muy escasa población y económicamente inactiva, excepto en la costa, que por ser a trechos rocosa y en parte dotada de playas abiertas, y bastante menos lluviosa que el interior, resulta apta para una adecuada colonización.
+El valle del río Atrato. Es una planicie de 60 a 70 km de anchura. De la parte situada a la derecha del río, una porción muy considerable pertenecía al departamento de Antioquia. Aunque la llanura septentrional, propiamente ístmica y costanera, es menos lluviosa que la del interior, los grandes ríos navegables que la atraviesan causan inundaciones, formando así una extensa zona pantanosa que se prolonga hasta el golfo de Urabá. A la excesiva humedad del suelo en esta comarca, como a la de la atmósfera en el interior, se debe la poca prosperidad de los habitantes.
+El istmo de San Pablo, la mesa del Chocó y la Cordillera Occidental. El primero es una pequeña elevación que separa los ríos Atrato y San Juan, y comunica las cordilleras Occidental y del Baudó. Su verdadera importancia económica está en los minerales, principalmente el oro, que es muy abundante en los ríos Andágueda y Atrato. En las vertientes de los ríos San Juan, Condoto y sus afluentes, se encuentran los más ricos depósitos platiníferos de Colombia, cuya explotación se hace en escala considerable. En el río Andágueda está localizada la central hidroeléctrica de La Vuelta, propiedad de la Compañía Minera Chocó-Pacífico, que suministra luz y energía a los campamentos y dragas de Tadó, Istmina y Condoto (figura 50).
+Gran parte de la población se dedica a la minería, utilizando en las labores los tradicionales y rudimentarios métodos de barequeo (figuras 51, 52 y 53 a y b). La parte de la Cordillera Occidental arriba del istmo de San Pablo parece igualmente rica en otros minerales. El istmo está atravesado por una carretera de 67 km que comunica los dos grandes ríos.
+FIGURA 50 (a). Las grandes dragas de las empresas mineras —Compañía Minera Chocó-Pacífico— producen la enorme mayoría del oro y platino y también problemas sociales y en el medio ambiente por los desechos en las orillas de los ríos. (b) Acercamiento a la draga (fotos: A. Balcázar).
+Las partes altas de la Cordillera Occidental —el Chocó tiene más tierras montañosas templadas y frías que Córdoba y Bolívar juntos— se distinguen por una pluviosidad inferior a la de las vertientes bajas, y son bastante apropiadas para el fomento de la agricultura, como lo ha demostrado la colonia antioqueña establecida en El Carmen del Chocó, a lo largo de la carretera. Es muy considerable la exportación de maderas de la región, para Medellín y otras ciudades de Antioquia.
+FIGURA 51. Cordillera Occidental. Vertiente chocoana. Campamento en la selva pluvial ecuatorial.
+FIGURA 52. La minería primitiva en el Chocó. La batea para lavar los sedimentos y el almocafre para raspar el fondo (foto: A. Balcázar).
+FIGURA 53 (a). En la acequia se lavan las gravas con la batea. El oro regado (lavado sencillo en batea o mazamorreo, o la mina de oro corrido) en acequias, que requiere de técnicas especiales, son las bases de la minería primitiva. (b). Lavado de las gravas con la batea (fotos: A. Balcázar).
+El valle de San Juan y la costa. Este valle, en su estructura geográfico-económica, es semejante al del Atrato, pero por razones de ubicación y comunicaciones, depende de Buenaventura y Cali.
+La ganadería en el Chocó, localizada principalmente en algunas regiones de la cordillera, es insuficiente y sin mayor importancia. En muchas partes de la costa se le desconoce completamente. Sin embargo, las labores de cría son posibles, lo mismo que el desarrollo de la agricultura, como lo pudieron comprobar expertos al servicio del departamento del Valle en sus exploraciones y estudios sobre el litoral del Pacífico.
+El único medio de transporte utilizable en la región es la canoa, la embarcación de motor y, cuando se llega a determinados sitios del río, hay que abandonar la canoa y continuar a pie, pues el caudal de las aguas o la fuerza de la corriente no permiten usarla (Alto Micay, río Chigüí, quebradas afluentes del Baudó, ríos Peté y Petecito, río Infí, río Chuare, y en general todos los afluentes de las cabeceras de los ríos).
+Carreteras. Hay una de Quibdó a Medellín en regular estado en verano y sometida a frecuentes derrumbes en invierno. Tiene una extensión de 250 km y se recorre con buen tiempo en 14 horas en bus (figura 54).
+FIGURA 54. Calle principal de Quibdó.
+2.9.2 LA COSTA DEL VALLE DEL CAUCA
+La Cordillera Occidental, con los Farallones de Cali, deja un espacio relativamente estrecho entre sus últimas estribaciones y la costa, ocupado por fajas de mangle y entretejido por los esteros. Las condiciones climáticas son iguales a las del Chocó, de lluvias abundantes. Toda la vertiente está ocupada por el municipio de Buenaventura. Si se considera que la población se encuentra en pequeños caseríos en las partes inferiores de los ríos, se comprende que el territorio es prácticamente despoblado. La minería se limita al «mazamorreo» primitivo. Sólo se explota comercialmente el mangle.
+La importancia del sector se localiza en Buenaventura (71.000 habitantes), a nivel del mar, con doce meses de lluvias de 6.500 mm y 27 °C, única plaza verdaderamente activa de toda la costa colombiana del Pacífico, el puerto más cercano a las principales zonas cafeteras y el primero del comercio nacional con el exterior.
+Como industria sobresaliente, además de los aserríos y el mangle, es digna de notarse la pesquería comercial, debido a las buenas comunicaciones con el exterior.
+2.9.3 LA COSTA DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA
+Independientemente del resto del departamento es la costa, donde la llanura se abre bordeada por el mangle en toda su extensión. Sus tres municipios —Guapi, López y Timbiquí— tienen unos 50.000 habitantes, que se dedican a los negocios de minería, aserrío y, en reducida escala, a la agricultura. Su densidad y la distribución rural son semejantes a la de la región costera del Valle.
+Con excepción de los esteros y el mar, o una muy difícil trocha que baja de la cordillera, no hay otra vía de comunicación con Popayán distinta de la de Buenaventura.
+2.9.4 LA LLANURA DEL PACÍFICO EN EL DEPARTAMENTO DE NARIÑO
+El río Patía, principal de esta llanura y de todo el departamento, da asiento en su valle central y andino a una creciente actividad ganadera; debido al clima ya no superhúmedo y con periodos menos lluviosos, hasta seco, registra una densidad de población mucho más alta.
+Los productos de la costa, cuyo centro es el puerto de Tumaco (26.000 habitantes), son los mismos de todo el litoral: la madera, la pesca, la agricultura en reducida escala, y ante todo la minería aluvial de oro y platino.
+Existe un sistema de transporte por carretera, que une a Tumaco y Barbacoas con el altiplano del departamento. Las comunicaciones locales en esta costa son idénticas a las de las regiones vecinas ya descritas. Hay servicios aéreos entre Tumaco y Guapi y el interior de la República.
+2.9.5 HIDROGRAFÍA
+En la costa norte de Buenaventura, hacia la frontera con Panamá, desemboca el río San Juan y sus afluentes. Hacia el sur desemboca un gran número de ríos, todos de la Cordillera Occidental, menos el río Patía, el más grande de toda la costa occidental de Suramérica, que nace en el nudo orográfico de Las Papas en la Cordillera Central. En la llanura del Pacífico forma extensas ciénagas.
+Todos estos ríos son influidos por las mareas en extensiones más o menos variables de 10 a 25 km, en el sentido de que sus aguas son represadas al subir la marea; y es tan acentuado este fenómeno, que todos los ríos, en sus primeros 20 km de la desembocadura hacia arriba, invierten la dirección de la corriente, y esta rara particularidad es ampliamente aprovechada por los habitantes de la región para acelerar la velocidad de sus embarcaciones, economizar energía y disminuir el tiempo de navegación entre un sitio y otro, aun cuando hayan tenido que esperar seis horas o más para lograrlo. En toda esta extensión anegadiza no existen más que extensos manglares.
+En toda la región de la costa, fuera de las riberas de los ríos donde se hallan ubicados los núcleos de población, no existe más que selva, que en las cercanías de Tumaco está siendo explotada.
+2.9.6 DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN Y CONDICIONES DE VIDA
+Los ríos, esteros y quebradas, son las únicas vías de comunicación que existen en esta vasta región y también sus orillas son las tierras más fértiles y desmontadas.
+Esta circunstancia ha obligado a los moradores de la región a construir sus viviendas sobre las orillas de los ríos, las quebradas y los esteros, determinando igualmente esto, la división política y administrativa de cada municipio. La gente de la región reparte sus actividades entre la pesca y la agricultura, predominando una u otra, según las regiones. Los que se dedican a la pesca llevan una vida de nómadas, pues en ciertas épocas del mes o del año fijan su residencia en las bocanas y luego regresan a las partes altas o cabeceras de los ríos y quebradas.
+Igualmente acontece que, como la mayoría de los ríos de la región son ricos en yacimientos de oro y platino, y estos se encuentran más ricos al pie de la cordillera, donde el río descansa por primera vez, forman un plano aluvial que contiene el metal noble. Las gentes dedicadas al trabajo de explotación de este pasan también parte del mes o del año en las minas, a dos y tres días de camino del último sitio poblado que se tenga referencia.
+2.9.7 POBLACIÓN INDÍGENA
+La composición étnica de la población se estima así: negro y mulato, 93 %; indio, 6 % y blanco 1 %. Los indios viven en grupos, con un régimen cultural bien determinado y de escaso contacto con blancos y negros.
+El indígena de la región tiene la particularidad de vivir en los sitios más alejados, en las partes más altas de los ríos y quebradas, buscando la mayor fertilidad de las tierras y el mayor distanciamiento del negro y del blanco. Son desconfiados y muy poco hospitalarios.
+Los núcleos de población están muy dispersos, debiendo recorrerse a veces dos o tres horas, o más, a motor, y el doble en canoa a remo, para ir de uno a otro (costa del Chocó, río Baudó, valle del Patía y región de la costa propiamente dicha). En general, los habitantes de la región son gentes de muy escasos recursos económicos y la agricultura se limita al cultivo en pequeña escala del plátano, el arroz y el maíz; la ganadería se desconoce y no existe ninguna industria más que la elaboración de maderas (aserríos, fabricación de canoas y botes pequeños).
+3.1 UBICACIÓN, EXTENSIÓN Y DIVISIÓN ADMINISTRATIVA
+El territorio de la región Andina se extiende longitudinalmente por más de 1.200 km a través de todo el país. Tiene una anchura variable, abarcando las tres cordilleras con sus valles interandinos, entre 150 km y 500 km. En extensión no es comparable con las demás grandes regiones del país, pero en volumen de población es, sin embargo, la más importante. Todos los departamentos, exceptuando los cuatro de la costa del Caribe, forman parte de ella. Ocupan las cordilleras Central y Occidental, de norte a sur, y participan en todos los pisos térmicos, los siguientes: Antioquia, Chocó (en parte), Caldas, Valle del Cauca y Nariño. Ocupan la parte media y alta del valle del río Magdalena, y participan en las cordilleras Central y Oriental, los departamentos del Tolima y Huila. El resto de la Cordillera Oriental la ocupan, de sur a norte, los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Santander, Norte de Santander y Magdalena. El valle del río Magdalena divide el país, y en especial la región Andina, en el occidente y oriente colombianos.
+3.2 OROGRAFÍA ANDINA
+3.2.1 EL TRONCO ANDINO DEL SUR O MACIZO COLOMBIANO
+La cuenca andina de Pasto (2.600 msnm) parece un reflejo del sistema andino ecuatoriano unido y bordeado por dos cordilleras. Su formación es de origen volcánico; depósitos de estos materiales llenaron y formaron las cuencas. Luego fueron atravesados por ríos, como el Guáitara, Pasto y Mayo, Juanambú y Patía, entre otros, que han excavado hondos y estrechos valles, con clima templado y cálido, y densamente poblados. Existen frecuentes formaciones del tipo de mesa andina, compuestas por depósitos volcánicos y fluviales en todas las alturas.
+El borde este del tronco andino es ancho, de origen volcánico, llega a los 4.000 m y desciende hacia la Amazonía colombiana. Forma numerosos ramales cordilleranos, dando origen a valles interandinos. Exceptuando estos últimos en la parte fría, está cubierto totalmente por selvas húmedas, en las cuales se encuentran las cabeceras de las principales arterias fluviales de la Amazonía colombiana.
+3.2.2 LA CORDILLERA OCCIDENTAL
+Forma el borde occidental del tronco andino, menos alto que la Centro-Oriental y baja hacia el oeste sobre la llanura del Pacífico, dando origen a los ríos de esta. Hacia el norte, la cordillera baja rápidamente a 400 m, dando paso al río Patía en la Hoz de Minamá. Al norte de esta se levanta bruscamente y tiene largas vertientes, hacia el océano Pacífico, superhúmedas, cubiertas de selva y despobladas. La cordillera se caracteriza por los numerosos ramales cordilleranos transversales, con frecuencia más altos que el eje de la propia cordillera, y únicamente al extenderse hacia el occidente, forma valles estrechos en cuyo fondo, a la orilla de los caudalosos ríos, vive la escasa población. El río Patía corre al pie de la cordillera, desplazado por los ramales transversales de la Cordillera Central y los ríos que corren entre estos. El valle entre las dos cordilleras, aquí llamado altiplanicie de Popayán, de 1.700 m, constituye la directa continuación de la cuenca del sur.
+Además de los ramales transversales, existen ramales longitudinales desde su trayecto medio, que han hecho posible el poblamiento de los valles en la vertiente occidental. En el páramo de Paramillo, la cordillera se trifurca para morir en las llanuras del Caribe.
+3.2.3 EL SURCO PATÍA-CAUCA
+Ubicado entre las cordilleras Occidental y Central, se compone de cinco secciones, que son las siguientes, de sur a norte:
+3.2.4 LA CORDILLERA CENTRAL
+Constituye —como hemos visto ya— el eje estructural de la orografía colombiana. Entre 1° y 2° norte, en el nudo andino del Macizo Colombiano, se desprende la Cordillera Oriental de la Central, y hacia el occidente los poderosos ramales volcánicos de la sierra de los Coconucos y Sotará separan los valles del Patía y Cauca. A la vez, este nudo forma la famosa estrella fluvial. Nacen de ella los ríos Magdalena y Cauca que van al norte (mar Caribe), Patía hacia el occidente (océano Pacífico), y Caquetá hacia el oriente amazónico (océano Atlántico). La altura promedio de la cordillera está por encima de los 3.000 msnm. Sus mayores prominencias forman los centros volcánicos. Las vertientes occidentales son más cortas y pendientes que las orientales que dan sobre el valle del río Magdalena, y forman cordilleras transversales de considerable extensión, constituyendo los valles de los afluentes del Magdalena. Estos valles están densamente poblados, excepto las regiones frías del macizo del Huila. Al norte del Ruiz la cordillera pierde definitivamente altura, y en Antioquia se divide varias veces, ensanchándose cada vez más y bajándose hacia el norte.
+3.2.5 EL VALLE DEL RÍO MAGDALENA
+Empieza en el nacimiento mismo de la Cordillera Oriental en el Macizo Colombiano. Nace el río en el páramo de Las Papas, a 3.600 m, bajando muy rápidamente. Por causa del contacto de las cordilleras Central y Oriental, durante la estructuración de la última, que es de origen sedimentario y marítimo, de un geosinclinal del mar secundario, se formaron algunas extensas lagunas hasta su curso medio, que luego fueron erosionadas y modeladas por el río Magdalena. El valle andino del río tiene aproximadamente 900 km de extensión y una anchura de pocos kilómetros en el sur y más de 70 km en el norte. En Garzón, a 100 km del páramo, ha bajado a 800 msnm, y en Honda, donde se divide el río en alto y bajo Magdalena, alcanza 189 m. Durante siglos, el río Magdalena ha sido la única vía de comunicación del país con el exterior, y para las diferentes regiones entre sí. Por lo mismo, ha jugado un papel predominante en la historia colombiana, pero la incorporación de la totalidad de su valle a la vida activa de la región es de la época presente.
+Biogeográfica y antropogeográficamente se divide el valle del río en las siguientes regiones:
+3.2.6 LA CORDILLERA ORIENTAL
+Desde su nacimiento en el Macizo Colombiano, limita el valle del Magdalena como una sencilla cadena montañosa en el oriente. Sólo alcanza alturas superiores a 3.000 m en algunos picos, y sus vertientes orientales hacia la cuenca amazónica están cubiertas de una selva que se caracteriza por alta pluviosidad y escasa población. Sobre 3° N, frente a Neiva, la cordillera se ensancha y tiene un gran desarrollo hacia el oriente. Algo más al norte, después de la depresión de Uribe (1.870 m) empieza a desarrollarse el macizo de Sumapaz, cruzado por el más grande páramo de Colombia, a 4.000 msnm. Las vertientes orientales, hasta de 80 km de desarrollo, constituyen una de las reservas territoriales más grandes del país. Al pie de estos se desarrolla en la actualidad una fuerte colonización. Al norte del páramo de Sumapaz la cordillera se bifurca, y da cabida a la altiplanicie de la Sabana de Bogotá (2.600 msnm), como principio y fondo de un surco intercordillerano de unos 350 km de largo, y una anchura de más de 200 km, partiendo de 1.000 m de altitud. La altiplanicie continúa hacia el norte, interrumpida por pequeñas cordilleras transversales, con los nombres de Ubaté, Chiquinquirá en el occidente, y Duitama, Santa Rosa, Sogamoso (2.520 msnm), en el oriente; se convierte aquí en un doble valle con los ríos Sogamoso y Servitá, y en el occidente, a partir de Chiquinquirá (2.560 msnm), se abre otro surco paralelo al primero pero más bajo, ocupado por el río Suárez, que baja rápidamente a tierras templadas y cálidas. El cordón principal de la cordillera es el oriental, con grandes alturas. Al norte de este macizo nevado, que alimenta innumerables ríos de los llanos, la cordillera pierde rápidamente su anchura y en su bifurcación, en el páramo de Santurbán, de 4.000 m, donde se desprende la cordillera de Mérida, empieza también a perder su altura máxima promedio de alrededor de 2.000 m, al norte de la cordillera de Ocaña. La serranía de los Motilones y Perijá está cubierta de selvas húmedas pobladas por los indios motilones, los más peligrosos en Colombia. Luego en los montes de Oca, y más allá de los 11° N, la cordillera muere en las llanuras de la península de La Guajira.
+3.2.7 VALLES INTERANDINOS
+En los valles transversales andinos tropicales se observa claramente una división bioclimática con base en los pisos térmicos. Generalmente, la parte alta y fría de los valles es a la vez húmeda y la energía del relieve no muy acentuada. Hacia la tierra templada estos valles transversales de erosión se estrechan bastante, formando frecuentemente profundos cañones, en los cuales solamente las escasas vegas de los ríos en el fondo son aprovechables por el hombre. Los vientos de montaña (el aire frío) bajan con violencia hacia el cañón, donde son guiados por la estrecha topografía hacia abajo, calentándose y absorbiendo la humedad. Es la parte seca y hasta árida de los valles donde seguramente nunca ha habido bosques.
+Ya en la tierra caliente, los valles se alzan hacia la llanura del piedemonte, que en los Andes ecuatoriales en Colombia es húmeda en toda su extensión. Ejemplo clásico de este orden bioclimático de los valles transversales andinos es el del valle del río Dagua en la Cordillera Occidental, el del río Chicamocha en la Cordillera Oriental, etcétera. Los valles longitudinales, en contraste con los anteriores, todos de origen tectónico, no tienen tan marcada esta división bioclimática, debido a su extensión y forma de relieve. Estas características geográfico-físicas han tenido una gran injerencia en el poblamiento y uso de las tierras andinas.
+3.3 EL OCCIDENTE COLOMBIANO
+TABLA 26. Uso y régimen de la tierra en el occidente colombiano
|
APROVECHAMIENTO ACTUAL DE LA TIERRA (KM2) TIERRAS ARABLES |
|||
Departamentos |
Superficie total |
Cultivos temporales |
En descanso |
Cultivos permanentes |
Nariño |
6.927 |
1.434 |
668 |
884 |
Cauca |
9.590 |
1.046 |
564 |
822 |
Valle del Cauca |
11.666 |
1.982 |
- |
1.499 |
Caldas, Risaralda |
10.945 |
806 |
561 |
2.425 |
Antioquia |
27.593 |
2.016 |
1.721 |
1.735 |
|
APROVECHAMIENTO ACTUAL DE LA TIERRA (KM2) |
|||
Departamentos |
Praderas y prados permanentes |
Montes y bosques |
Tierra de toda clase |
N.º de unidades de explotación |
Nariño |
1.746 |
1.712 |
484 |
90.285 |
Cauca |
4.171 |
2.423 |
360 |
73.752 |
Valle del Cauca |
5.796 |
1.870 |
518 |
50.817 |
Caldas, Risaralda |
5.081 |
1.699 |
373 |
80.424 |
Antioquia |
12.014 |
8.976 |
1.132 |
169.299 |
+3.3.1 EL DEPARTAMENTO DE NARIÑO
+Límites y orografía. Hasta el departamento de Nariño, el más meridional de la República, llega unida la cordillera de Los Andes. El macizo de Pasto es una continuación del sistema andino-ecuatoriano, que linda al occidente con la gran llanura del Pacífico y al oriente con la selva amazónica. En el centro se encuentran las altas cuencas surcadas por los profundos cañones de sus ríos, y las vertientes de variaciones térmicas entre el nivel del mar y los 4.000 m de altura.
+El hombre. El nariñense no tiene el afán migratorio de otros pueblos; el medio geográfico-físico ejerce allí un gran dominio sobre las actividades vitales del hombre. Se explica así que el 81 % de la población esté radicado en la zona montañosa, que es inferior al 15 % del territorio (tabla 27). Esto es causa a su vez del minifundismo en la región Andina, donde la presión demográfica sobre las tierras frías origina las subdivisiones de la propiedad y el bajo nivel de vida de sus habitantes y, por ende, obliga a una emigración forzosa por falta de tierra, trabajo y comida.
+TABLA 27. El departamento de Nariño. Tierras y habitantes por pisos térmicos
SUPERFICIE TOTAL 32.535 KM2 |
||||
|
Superficie % |
Habitantes % |
Rural % |
Urbana % |
Tierra caliente |
53,4 |
18,9 |
84,8 |
15,2 |
Tierra templada |
17,8 |
26,3 |
87,3 |
12,7 |
Tierra fría |
18,9 |
54,8 |
81,2 |
18,8 |
Páramo |
9,9 |
- |
- |
- |
+Así, un territorio bien extenso resulta escaso para su población, que se concentra en la parte fría, singularizando estas tierras entre las más altas y pobladas de todo el país.
+Aspectos geoeconómicos. Se divide el departamento en las siguientes regiones geográfico-económicas: Pasto, Ipiales, Túquerres, El Patía y la llanura del Pacífico.
+ Son estas las tres regiones que ocupan la parte interandina del departamento, con una altura no inferior a 2.500 msnm y que en muchos lugares excede de 3.100 msnm. Están divididas por el profundo cañón del Guáitara, que en sus partes inferiores tiene tierras templadas.
+3.3.2 EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA
+Ubicación y orografía. La geografía de este departamento se singulariza por la influencia que sobre su territorio tiene el nudo montañoso de Las Papas, donde se sucede uno de los más importantes accidentes orográficos de Colombia, el desprendimiento orográfico de la Cordillera Oriental, que se separa de la Cordillera Central, da allí nacimiento a caudalosos ríos que corren en diversas direcciones: el Magdalena y el Cauca al norte, el Caquetá al oriente y el Patía al occidente. Es por lo tanto de gran complejidad geográfica este territorio que reúne numerosas montañas y volcanes, altiplanicies, valles y escarpadas vertientes, así como vastas llanuras frías y otras selváticas bajas que se extienden desde las estribaciones de la Cordillera Occidental al litoral del Pacífico.
+Aspectos geoeconómicos. Se divide el departamento en las siguientes regiones geográfico-económicas: el valle del río Cauca, la altiplanicie de Popayán, Tierradentro, la vertiente del Caquetá, el sur y la Costa del Pacífico.
El hombre. En el Valle del Cauca y la costa predomina el negro; en la altiplanicie, el blanco y el mestizo; y en la cordillera, el indígena (tabla 28). Las formas de vida tradicionales que vienen de la Colonia aún no han sido alteradas.
+TABLA 28. El departamento del Cauca. Tierras y habitantes por pisos térmicos
|
Superficie % |
Habitantes % |
RURAL % |
URBANA % |
Tierra caliente |
34,5 |
32,1 |
89,4 |
10,6 |
Tierra templada |
24,8 |
45,5 |
84,9 |
15,1 |
Tierra fría |
20,2 |
22,4 |
97,2 |
2,8 |
Páramo |
10,5 |
- |
- |
- |
+FIGURA 55. Terraza fluvial del río Páez en Tierradentro, con típica iglesia de estilo páez. (N. del E.: actualmente, pueblo nasa).
+FIGURA 56. La región de Tierradentro, Cauca (foto: Cinva).
+3.3.3 EL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
+Ubicación orográfica. Al sur de Caldas, en territorio que fue del antiguo Estado del Gran Cauca, se tiende un valle de unos 200 km de largo, 10 a 15 km de ancho en 1.000 m de altura, enmarcado por las cordilleras andinas al oriente y al occidente. Entre esta última y el océano Pacífico, las zonas bajas completan la superficie del departamento del Valle del Cauca.
+TABLA 29. Tierras y habitantes por pisos térmicos del departamento del Valle del Cauca
|
SUPERFICIE % |
HABITANTES % |
RURAL% |
URBANA % |
Tierra caliente |
44,7 |
75,0 |
- |
- |
Tierra templada |
36,5 |
21,4 |
70,5 |
29,5 |
Tierra fría |
13,9 |
- |
- |
- |
Páramo |
4,9 |
3,6 |
100,0 |
- |
+Subregiones. El río Cauca, que le da su nombre, lo atraviesa de sur a norte, delimitando geográfica y económicamente dos sectores diferentes: el de la banda izquierda, con la Cordillera Occidental, y el de la derecha, con las estribaciones de la Cordillera Central.
+Aspectos geoeconómicos. Teniendo en cuenta las anteriores características, el departamento, para su estudio antropogeográfico, puede dividirse en las siguientes regiones: Cali-Palmira, Buga, Tuluá, Cartago, Sevilla y el litoral Pacífico.
Al oriente y al norte está la rica subregión de Palmira (110.000 habitantes y a 1.000 msnm) donde se encuentra la granja experimental del Gobierno —que ha tenido amplias repercusiones en la técnica agrícola de la nación—. En esta región se encuentra además la zona de colonización de la Cordillera Central, que se expande a medida que avanza la construcción de la carretera desde Palmira hacia el valle del río Magdalena. En la Cordillera Occidental, sobre el Valle del Cauca, se localiza un grueso y extenso manto carbonífero que es explotado en los alrededores de Cali y Yumbo, en cuyas proximidades se ha establecido la industria del cemento, aprovechando las rocas calizas de ese sector.
La carretera Buga-Madroñal-Buenaventura unirá próximamente esta región con el mar, con los consiguientes beneficios.
+3.3.4 LOS DEPARTAMENTOS DE CALDAS, RISARALDA Y QUINDÍO
+Ubicación y orografía. El departamento del Quindío forma parte de la región natural y conocida con el nombre de montañas de Antioquia y Caldas, con el estrecho y caluroso cañón del río Cauca (ver figura 58). En su territorio se encuentra toda una gama térmica, provocada por las diferentes alturas, pero prevaleciendo en general un clima templado propicio para el cultivo del café.
+Como una consecuencia de la extensión de las áreas de vertiente por causa de la concentración del relieve en esta zona central interandina, las peculiares condiciones del clima y la naturaleza de los suelos, sumados a la predominancia del piso térmico templado, explican la intensidad del cultivo cafetero en este sector del país, que se concentra en la zona del Quindío[45] justamente en donde este piso térmico abarca una de las áreas más amplias en el departamento (tabla 30).
+La reducida extensión del piso térmico cálido obedece al escaso desarrollo de los valles interandinos, pues con excepción de los de Apía, Risaralda y Magdalena, los demás son estrechos y encajonados por causa de lo accidentado del relieve.
+Aspectos geoeconómicos. El departamento se puede dividir en tres regiones geográfico-económicas, a saber: el Quindío, el norte y el sector del río Magdalena.
+El Quindío —que mide aproximadamente 3.500 km2— tiene una población de 582.912 habitantes, lo que da por km2 una densidad relativa de 163 habitantes y una agraria de unos 100 habitantes, la más alta en todas las áreas campesinas de la República. La relación entre la población rural y la urbana es de 61,6 % y 38,4 %, respectivamente.
+TABLA 30. Tierras y habitantes por pisos térmicos
|
SUPERFICIE % |
HABITANTES % |
RURAL % |
URBANA % |
Tierra caliente |
16,4 |
4,1 |
72,4 |
27,6 |
Tierra templada |
53,8 |
76,8 |
70,8 |
29,2 |
Tierra fría |
19,5 |
19,1 |
55,3 |
44,7 |
Páramo |
10,3 |
3,6 |
- |
- |
+Esta concentración de los habitantes sobre un pequeño espacio ha provocado el desarrollo de núcleos urbanos como Pereira (1.467 msnm), Armenia (1.551 msnm), Calarcá (1.619 msnm), Santa Rosa (1.766 msnm) y otros.
+El primer centro urbano de esta región es Pereira (155.000 habitantes), tanto respecto de las comunicaciones internas de Caldas, como por su influencia sobre el suroeste del departamento hasta Pueblorrico, parte del Chocó y el norte del Valle. Con el puente sobre el río Cauca en La Virginia, y la carretera hacia Pueblorrico, Pereira ejerce fuerte atracción sobre el valle del río Apía y sobre el curso inferior del Risaralda.
+Sobre el río Cauca prevalece la ganadería extensiva. En las partes templadas se cultiva el café principalmente, y en la zona alta hay grandes haciendas de vacunos seleccionados.
+Armenia, el segundo centro urbano, hoy capital del nuevo departamento del Quindío, es asimismo una ciudad comercial de reconocida importancia por su situación de cabeza de puente entre el occidente y el oriente colombianos, terminal del Ferrocarril del Pacífico. En ambos centros urbanos se empiezan a desarrollar actividades industriales, como resultado de la muy alta densidad de población rural y el intensivo aprovechamiento del suelo con el cultivo del café.
+3.3.5 EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
+Ubicación y orografía. Antioquia está rodeada de tierras cálidas, selváticas y despobladas, excepto en su límite sur, donde las montañas se extienden hacia las alturas nevadas de la Cordillera Central en Caldas (tabla 31). Esta es la característica geográfica más destacada del departamento.
+TABLA 31. Tierras y habitantes por pisos térmicos
|
SUPERFICIE % |
HABITANTES % |
RURAL % |
URBANA % |
Tierra caliente |
55,2 |
14,8 |
86,6 |
13,4 |
Tierra templada |
24,5 |
60,6 |
65,2 |
34,8 |
Tierra fría |
19,6 |
24,6 |
81,0 |
19,0 |
Páramo |
0,7 |
- |
- |
- |
+Dividen y limitan el territorio cuatro ríos principales: el Magdalena al oriente, el Cauca en el centro, al occidente el Atrato, y en el interior el Porce, principal afluente del Cauca.
+FIGURA 57. Páramo de Frontino. Lago de origen glacial (foto: E. A. Sheibe).
+FIGURA 58. El estrecho y cálido cañón del río Cauca en Antioquia.
+Entre el Atrato y el Cauca se eleva la Cordillera Occidental, que alcanza en los Farallones de Citará las mayores alturas antioqueñas (4.000 msnm). Entre el cañón del río Cauca y el valle del Magdalena, se levanta la Cordillera Central, dividida por el río Porce en dos ramales que culminan en otras tantas mesetas frías. Más al norte, tanto la Cordillera Occidental como la Central se bifurcan de nuevo, ocasionando las ramificaciones montañosas típicas de esta sección. Las temperaturas oscilan entre 14 °C en las partes altas, y 29,5 °C en las tierras bajas.
+Aspectos geoeconómicos. En cuanto a divisiones económicas, prácticamente todo el departamento tiene por centro a Medellín, capital del departamento (750.000 habitantes y a 1.538 msnm), punto de donde parten las comunicaciones regionales, formando subregiones geográfico-económicas que se orientan cada una independientemente hacia la ciudad, la cual a su turno recibe los beneficios de las provincias. Estas subregiones son: la central de Medellín, la cafetera del sur, la minera del nordeste, la de Yarumal del norte, la de Sonsón y la de la carretera al mar.
Con relación al potencial hidroeléctrico, los ríos que nacen en estos altiplanos bajan formando cascadas de gran potencial de energía, cuyo aprovechamiento parcial —principalmente de los ríos Guadalupe y Riogrande— ha hecho de Antioquia el departamento que dispone de mayor fuerza hidroeléctrica.
El valle de Aburrá corresponde a la parte central del Valle de Medellín, de buen clima, 21,5 °C, en el piso térmico templado —1.451 msnm— se ha convertido en un poderoso grupo industrial, especialmente el textil. Es el área más densamente poblada, urbanizada e industrializada del país.
El valle cálido del Nus, con el ferrocarril a Puerto Berrío, es agrícola (café) y la ganadería prospera en la subregión del Magdalena. En las vertientes bajas y cálidas del Cauca Central se encuentran los territorios carboníferos y mineros de Amagá, Titiribí y Heliconia.
En el municipio de Remedios, sobre el río Magdalena, se encuentra la concesión petrolera de Yondó en el valle selvático del Magdalena, con el campamento de Casabe, de la Compañía Colombiana El Cóndor.
FIGURA 59. Sonsón. Visión panorámica e histórica. La famosa catedral que domina la foto, lo mismo que la iglesia, a la izquierda, desaparecieron, fueron destruidas por un terremoto.
FIGURA 60. Río Cauca cerca de Marmato entre las cordilleras Occidental y Central.
FIGURA 61. El río Chico cerca de San Pedro sobre el batolito antioqueño, antigua zona minera.
FIGURA 62. El valle del río Nus.
FIGURA 63. El valle del río Nus.
En la actualidad se han iniciado grandes plantaciones de banano y palma africana. Se trata de una explotación de grandes plantaciones tropicales, la única forma de empresa rentable en las selvas húmedas-cálidas.
+3.4 LA REGIÓN CENTRAL ANDINA (EL VALLE DEL RÍO MAGDALENA)
+TABLA 32. La región Central Andina, uso y régimen de la tierra
APROVECHAMIENTO ACTUAL DE LA TIERRA (KM2) TIERRAS ARABLES |
||||||
Deptos. |
Superficie total |
Cultivos |
Descanso |
Cultivos permanentes |
Praderas y prados permanentes |
Montes y bosques |
Huila |
9.977 |
570 |
416 |
591 |
5.794 |
2.075 |
Tolima |
16.349 |
1.447 |
1.184 |
1.791 |
7.911 |
3.080 |
+3.4.1 EL DEPARTAMENTO DEL HUILA
+Ubicación y orografía. El valle del río Magdalena, que separa las dos grandes regiones económicas del país, está en su parte alta ocupado por el departamento del Huila, cuyo eje geográfico es el río Magdalena. Sobre él, o distanciadas de él, pero casi siempre en sus planicies, están ubicadas la mayoría de las cabeceras municipales y gran parte de la población rural. Más del 85 % de los habitantes están concentrados en el cálido valle del Magdalena, cuya superficie es inferior al 27 % de la total del departamento (tabla 33).
+TABLA 33. El departamento del Huila. Tierras y habitantes por pisos térmicos
|
SUPERFICIE % |
HABITANTES % |
RURAL % |
URBANA % |
Tierra caliente |
26,7 |
85,8 |
73,7 |
26,3 |
Tierra templada |
36,8 |
14,2 |
84,8 |
15,2 |
Tierra fría |
28,5 |
- |
- |
- |
Páramo |
8,0 |
- |
- |
- |
+La tierra templada ocupa la mayor extensión, pero con escasos pobladores. En el Huila la distribución de la población está térmicamente dirigida y limitada, formando el mayor obstáculo para el aprovechamiento de las tierras incultas en las cordilleras, pero no por un determinismo geográfico impositivo, sino por una incapacidad cultural para ocuparlas.
+Las comunicaciones del departamento son deficientes, y Neiva, la capital (76.000 habitantes y a 472 msnm), hace apenas pocos años tiene conexión por carretera con el norte del país. Puede decirse que la vía Popayán-Neiva es de penetración del Cauca, cuyas gentes están poblando el sur del Huila, templado y frío, mientras que los huilenses están poblando las tierras amazónicas de la intendencia del Caquetá, y el Huila mismo está demográficamente estático.
+Aspectos geoeconómicos. Geográficamente, el departamento se divide en las siguientes regiones económicas: Neiva, Sumapaz, Garzón y La Montaña.
Las vertientes altas de las cordilleras Central y Oriental, carentes de vías, constituyen una reserva territorial todavía.
+3.3.2 EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
+Ubicación y orografía. El Tolima es un departamento situado en el gran valle del río Magdalena y limitado al occidente en toda su extensión por la Cordillera Central. Tiene espléndidos factores geográficos y de comunicaciones entre el oriente y el occidente colombianos, y sus bases geográfico-físicas reúnen buenas condiciones para la agrupación de grandes núcleos humanos (tabla 34).
+TABLA 34. Tierras y habitantes por pisos térmicos
|
SUPERFICIE % |
HABITANTES % |
RURAL % |
URBANA % |
Tierra caliente |
40,7 |
57,3 |
78,1 |
21,9 |
Tierra templada |
25,9 |
36,2 |
73,5 |
26,5 |
Tierra fría |
20,9 |
10,1 |
93,9 |
6,1 |
Páramo |
12,5 |
- |
- |
- |
+Aspectos geoeconómicos. En su territorio pueden demarcarse cinco regiones: el sur, el valle y las montañas del Saldaña, los llanos y la Cordillera Central, parte del valle central del Magdalena y parte de la vertiente magdalenense del macizo de Sumapaz en la Cordillera Oriental.
FIGURA 64. Estatua en el Parque Arqueológico de San Agustín, Huila (foto: Cinva).
Además del eje vial Ibagué-Armenia, la carretera Honda-Manizales atraviesa la cordillera, y se construye otra, la de Palmira-Chaparral. Estos terrenos tienen comunicación directa por carretera y ferrocarril con el puerto de La Dorada sobre el río Magdalena, y con el Ferrocarril del Atlántico hacia la costa del Caribe (Santa Marta).
Honda (con 20.000 habitantes, a 229 msnm y con 29 °C), es un activo centro donde se cruzan las carreteras Bogotá-Manizales y Medellín-Bogotá y el ferrocarril Ambalema-La Dorada, en conexión con el cable aéreo Mariquita-Manizales.
+3.5 EL ORIENTE COLOMBIANO
+TABLA 35. El Oriente colombiano. Uso y régimen de la tierra
|
APROVECHAMIENTO ACTUAL DE LA TIERRA (KM2) TIERRAS ARABLES |
|
|||
Deptos. |
Superficie total |
Cultivos temporales |
En descanso |
Cultivos permanentes |
Praderas y prados permanentes |
Cundinamarca |
15.251 |
2.103 |
1.635 |
1.048 |
6.478 |
Boyacá |
37.615 |
2.190 |
1.536 |
537 |
27.214 |
Santander |
18.301 |
1.877 |
1.998 |
972 |
6.997 |
Norte de Santander |
8.339 |
1.000 |
662 |
840 |
2.670 |
+3.5.1 EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
+Ubicación y orografía. Ubicado entre el valle del río Magdalena y los Llanos Orientales en el occidente y oriente, tiene otro límite en el inmenso páramo de Sumapaz en el sur. Solamente en el norte carece de este, y la división administrativa atraviesa caprichosamente el altiplano. Ocupa prácticamente el centro del país.
+La Cordillera Oriental de los Andes forma las altiplanicies más extensas del país. La principal de ellas, la Sabana de Bogotá —2.600 msnm— ocupa el centro de Cundinamarca, hacia donde confluye toda la actividad económica del departamento y, como en el caso de Antioquia, la capital domina los mercados y estimula la economía de las provincias.
+Aspectos geoeconómicos. La distribución de los habitantes, la variedad de los climas, que se escalonan del páramo a los valles ardientes, y otras características geográficas, como el típico relieve de terrazas de acarreo y altiplanos, más las vías de comunicación, de notoria importancia, han determinado las siguientes regiones ecológicas: las sabanas de Bogotá y Ubaté, las vertientes orientales, el territorio de Sumapaz, y el río Magdalena con Girardot y la vertiente del Rionegro (tabla 36).
+TABLA 36. Tierras y habitantes por pisos térmicos
|
SUPERFICIE % |
HABITANTES % |
RURAL % |
URBANA % |
Tierra caliente |
24,0 |
13,4 |
74,0 |
26,0 |
Tierra templada |
21,4 |
31,6 |
94,9 |
5,1 |
Tierra fría |
36,6 |
55,0 |
45,0 |
55,0 |
Páramo |
18,0 |
- |
- |
- |
En las dos anteriores unidades de sabana se distinguen cuatro regiones: las vertientes orientales, Sumapaz, río Magdalena-Girardot y vertiente del río Negro:
Atraviesa la primera de estas subregiones la carretera de Villavicencio; las otras dos se comunican por ramales con la central del norte. Al pie de las vertientes orientales, el departamento tiene una faja de terreno bajo que pertenece a los Llanos Orientales, y que económicamente está orientado hacia Villavicencio, en el piedemonte llanero.
Las bajas vertientes forman valles paralelos y las llanuras del Magdalena: hacia el sur corren el río Bogotá y el río Seco (semiárido), y hacia el norte va el río Negro, que busca el Magdalena donde se inicia el territorio Vásquez (húmedo). Entre los dos valles se encuentra una región templada y cálida, muy poblada, por donde pasa la carretera de Cambao hacia el Tolima y el occidente del país.
+3.5.2 EL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ
+Ubicación y orografía. El río Magdalena tiene salida por un estrecho corredor de terreno, y 2/3 partes de su territorio forman los llanos del Casanare, pero la parte poblada es la andina (tabla 37), limitada por los departamentos de Cundinamarca y Santander en el sur y norte.
+Aspectos geoeconómicos. La diversidad de las zonas económicas de Boyacá se explica geográficamente por las ramificaciones longitudinales de la Cordillera Oriental en su territorio, que es una continuación de la región Andina de Cundinamarca. Influyen además en su división la caprichosa forma de sus límites y el territorio de tierras bajas del oriente: los llanos de Casanare.
+Las zonas geográfico-económicas de Boyacá son las siguientes: la del territorio Vásquez con la vertiente occidental, la de Chiquinquirá y la cuenca del río Carare, la de la carretera central o de altiplanos y la de las vertientes oriental y septentrional, además la de los llanos de Casanare.
Las vertientes altas, regadas por el río Carare y sus afluentes, son pobladas y prospera en ellas la agricultura, con grandes siembras de café. Están localizadas en esta comarca las minas de esmeraldas de Muzo. El sector se conecta por vías carreteables con Chiquinquirá.
TABLA 37. Tierras y habitantes por pisos térmicos
|
SUPERFICIE % |
HABITANTES % |
RURAL % |
URBANA % |
Tierra caliente |
70,0 |
6,0 |
100,0 |
- |
Tierra templada |
7,6 |
34,9 |
96,6 |
3,4 |
Tierra fría |
14,7 |
- |
- |
- |
Páramo |
7,0 |
59,1 |
91,1 |
8,9 |
La boyacense se prolonga hacia una rica zona de tierra templada en la vertiente magdalenense y las montañas que la rodean. Esto da una singular influencia económica a Chiquinquirá, por su mercado de productos de todos los climas y un activo comercio en general; como centro de la región que se extiende a la cuenca del río Carare, por la carretera que va a Puerto Olaya, sobre el Magdalena, frente a Puerto Berrío.
En el lado oriental, cerca del límite de Santander, la altiplanicie se convierte en el valle templado del río Chicamocha, cuya producción se orienta tanto del lado de Soatá como hacia Málaga en Santander.
Los centros urbanos son Tunja (41.000 habitantes y a 2.820 msnm), capital del departamento y centro administrativo. En las ciudades de Sogamoso (35.000 habitantes y a 2.570 msnm) y Duitama (35.000 habitantes y a 2.590 msnm) se inician industrias gracias a la energía eléctrica y al centro siderúrgico de Paz del Río cerca de Sogamoso, que hoy abastece la demanda nacional de hierro y acero. Al lado de la industria moderna sigue la agricultura arcaica en la montaña y la hacienda en los altiplanos.
Las vertientes septentrionales que bajan de la Sierra Nevada del Cocuy sobre el río Arauca todavía constituyen un territorio agrícola poco activo y pertenecen, desde el punto de vista económico y de las comunicaciones, al departamento de Norte de Santander, de donde sale una carretera de penetración hacia Arauca en la Orinoquía colombiana.
+3.5.3 EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER
+TABLA 38. Tierras y habitantes por pisos térmicos
|
SUPERFICIE % |
HABITANTES % |
RURAL % |
URBANA % |
Tierra caliente |
49,8 |
30,6 |
59,6 |
40,4 |
Tierra templada |
24,0 |
59,6 |
90,7 |
9,3 |
Tierra fría |
17,1 |
- |
- |
- |
Páramo |
9,1 |
9,8 |
86,7 |
13,3 |
+Ubicación y orografía. La ramificación longitudinal y casi paralela de la Cordillera Oriental que empieza tan marcadamente en Boyacá, se acentúa en Santander, y determina en los valles principales las diferentes regiones geográfico-económicas. Con una situación parecida a la de Caldas, en la Cordillera Central, sus tierras son, sin embargo, menos fértiles y más secas. La dirección norte que llevan generalmente los ríos hasta más allá del interior del departamento, para luego torcer hacia el occidente, es provocada por el ancho cordón de la cordillera, que separa este territorio del de Boyacá e inclina los ríos al Magdalena.
+En la parte alta, y a una distancia de 170 km del Magdalena, se encuentra, sobre una pequeña planicie donde la erosión es manifiesta, la ciudad de Bucaramanga, capital del departamento (220.000 habitantes, 1.018 msnm), principal centro comercial y con una industria incipiente. El valle del Magdalena se torna aún más ancho que en Boyacá, y es completamente selvático y húmedo.
+Aspectos geoeconómicos. Se consideran regiones geográfico-económicas de este departamento la del valle del Magdalena, la de los ríos Suárez y Fonce, la hoya del río Chicamocha, la de Bucaramanga y la de la Cordillera Oriental.
La región oriental de Málaga (1.227 msnm), en la misma cordillera, se destaca por su importancia agrícola y, con la región de Soatá en Boyacá, se orienta sobre la carretera central del norte hacia Bogotá.
+3.5.4 EL DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER
+Ubicación y orografía. La cordillera Oriental forma, al bifurcarse en el nudo de Santurbán (a 4.000 msnm) —proximidades de Pamplona—, la gran cuenca del lago de Maracaibo. Entre los dos brazos, en la parte inferior, se encuentra la región del Catatumbo. Esta topografía causa la alta pluviosidad en el lado oriental, y la escasa en las vertientes del occidente, las cuales reciben, a manera de compensación, la influencia del valle selvático del río Magdalena.
+Aspectos geoeconómicos. Geográfica y económicamente el departamento se compone de las regiones de Cúcuta, el Catatumbo, Ocaña y Pamplona.
Cúcuta, capital del departamento (150.000 habitantes), ciudad fronteriza y principal centro comercial en el intercambio con Venezuela, es a la vez centro administrativo de la industria petrolera colombiana en el Catatumbo. El muy activo comercio con Venezuela, debido a la diferencia de las monedas, incrementa el desarrollo de la ciudad. En sus alrededores se realizan, dentro de los planes de la reforma agraria, obras de riego para incrementar la producción agrícola.
+Las selvas pluviales tropicales representan en la actualidad las únicas tierras sobre el globo que son muy escasamente y hasta totalmente despobladas; pero con posibilidades de un aprovechamiento. Son en su totalidad los países subdesarrollados los dueños de estas tierras selváticas. Colombia forma parte de los países andinos de la América tropical, pero su estructura estatal-espacial está basada desde un principio en la realidad tridimensional de las costas, de los Andes y de las llanuras orientales.
+La mitad del país lo forman las vastas llanuras del oriente de los Andes, prácticamente despobladas, si exceptuamos el piedemonte llanero. Más de una vez han llamado la atención estas grandes llanuras, cubiertas de selva pluvial en el sur y de praderas naturales en el norte, a las gentes preocupadas por el agudo problema del minifundio en las laderas andinas.
+En vista del agudo problema del fuerte crecimiento de la población colombiana (y de toda la América tropical) con sus consecuencias de presión biológica, falta de tierra, estancamiento cultural en las regiones rurales andinas, debido a que el crecimiento de la población está rebasando el crecimiento económico, es apenas natural que los dirigentes de estos pueblos miren hacia aquellas tierras carentes de población humana.
+También la ciencia se interesa cada vez más por estas tierras, y hay que apelar en primer lugar a ella si queremos hacer frente a los problemas que provoca el crecimiento de la población. El continente suramericano que tenía en 1920 apenas 91 millones de habitantes, tendrá que atender en 1980 a 387 millones.
+Los expertos del Banco Mundial comprobaron que durante los diez últimos años la situación de toda la humanidad sobre la tierra no sólo ni ha mejorado, sino por el contrario, se ha visto grandemente empeorada.
+Existen hoy en el mundo cien millones de analfabetos más que hace veinte años. En Colombia sucede lo mismo, no obstante que el famoso índice de analfabetos haya bajado, el número absoluto de estos es hoy mayor de lo que fue la población total del país hace treinta años.
+Se calculó que, de la población mundial masculina en edad de trabajar, una quinta parte no tiene trabajo, o trabaja intermitentemente, y en algunas partes de la tierra el ritmo de crecimiento de la población urbana es más del doble con el cual se crean los puestos de trabajo. En resumen: los ricos se han vuelto más ricos todavía, y los pobres aún más pobres.
+Pero los pobres existen. Y los pobres son ignorantes y analfabetos que desesperadamente se enfrentan a la naturaleza de las regiones desocupadas y las destruyen a través de una economía de subsistencia y de saqueo. Pero los ricos también existen, y son más ricos y tienen más medios a su disposición para enfrentarse a las selvas tropicales, para explotarlas de igual manera a través de una economía de saqueo y destrucción[47]. Esto parece ser el futuro inmediato de las selvas pluviales en Colombia.
+Los Llanos Orientales son diferentes a la selva pluvial, tanto en lo geográfico-físico como en lo humano. Ellos están, en gran parte, ocupados desde los tiempos coloniales y dedicados a la ganadería extensiva en grandes terrenos. Los llanos ofrecen todavía menos facilidades al pequeño colono campesino que la selva[48].
+4.1 LOS LLANOS ORIENTALES
+En Colombia los llanos del Arauca y del Casanare, con altura media de unos 200 msnm, son una continuación de los Llanos Orientales altos de Venezuela, y los drena directamente el río Meta, mientras que los venezolanos son drenados por el río Apure; pero tanto los de Venezuela como los de Colombia forman parte de las llanuras del Orinoco. Los llanos del Meta y del Vichada se extienden hasta el río Guaviare, donde lindan con la Saliente del Vaupés y la selva amazónica. El corredor del Orinoco medio en su parte norteña pertenece a los Llanos.
+Aunque la palabra llano indica el carácter de la llanura de un terreno, en el caso de los Llanos Orientales se ha convertido en un concepto geográfico que se aplica a la región en mención y basado en la vegetación herbácea tropical, formando las extensas sabanas.
+El sol estaba casi en el zenit [sic]; el suelo, en donde aparecía estéril y desnudo de vegetación, tenía hasta 48 y 50 °C de temperatura […]. Hay algo imponente en el espectáculo uniforme de estas estepas. Todo parece inmóvil allí […]. No sé si no nos sorprende tanto la primera vista de los Llanos como lo de la cadena de los Andes.
+[…] Lo que mejor caracteriza estas sabanas es la falta absoluta de colinas y desigualdades, el perfecto nivel de todos los puntos del suelo. Así es que los conquistadores españoles que por primera vez las penetraron no las nombraron desiertos, ni sabanas, ni praderas, sino los Llanos. (Humboldt)
+Los Llanos Orientales ocupan la mayor parte de la extensión de los departamentos de Boyacá y Meta, de la intendencia de Arauca y de la comisaría del Vichada y abarcando —grosso modo— unos 250.000 km2, de los cuales alrededor de 220.000 están cubiertos por plantas herbáceas. La densidad relativa de población es inferior a un habitante por km2. Más del 90 % de la población de esa región está concentrada en el piedemonte llanero. Insertamos a continuación una descripción fisiográfica de esta región, hecha por Doeko Geosen, especialista en suelos y quien trabajó en el estudio de suelos de los Llanos que está realizando la FAO[49].
+4.2 ¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LAS SABANAS (LLANOS)?[50]
+Respecto a los factores determinantes de la vegetación de sabana existen opiniones contradictorias. Para unos las sabanas son comunidades que están en equilibrio con las condiciones climáticas (precipitación y su distribución durante el año, temperatura) y edáficas (textura, estructura, nutrientes del suelo) del lugar. Para otros, donde en la actualidad hay sabanas existieron bosques, pero debido a la tala y quema constantes, la vegetación arbórea fue sustituida por una herbácea.
+Creemos que en esta polémica sobre el origen de las sabanas se ha generalizado incorrectamente, y no se ha considerado que existan marcadas diferencias entre los tipos de sabana, tanto en su composición florística y fisionomía, como en las condiciones ambientales donde se desarrollan. Y es así que cada tipo de sabana puede tener un diferente origen. En el Bajo Apure el nivel de inundación es el factor de mayor injerencia en el origen de la sabana; mientras que en los Llanos Orientales, el suelo puede ser el determinante de la comunidad herbácea. Incluso, pueden estar refiriéndose a gamelotales de Panicum maximum algunos que han querido demostrar que las sabanas son antropogénicas y, como ya lo hemos indicado, esas cubiertas, aunque graminosas, no son verdaderamente tales.
+4.3 LA ORINOQUÍA COLOMBIANA
+División político-administrativa y extensión. A esta cuenca pertenece la región del noreste de las llanuras orientales con el departamento del Meta (165.530 habitantes, censo 1964; densidad relativa 2 habitantes por km2), y las comisarías de Arauca (24.148 habitantes; densidad relativa 1 habitantes por km2). Casanare, provincia llanera del departamento de Boyacá, comisaría del Vichada (19.130 habitantes; densidad relativa 0,2 habitantes por km2). La extensión total de los Llanos es aproximadamente de 240.000 km2.
+Comunicaciones. Villavicencio, capital de los Llanos, situada al pie de la cordillera, está comunicada por tierra y aire con el resto del país. Hacia los Llanos va una carretera hasta Puerto López (90 km) de donde el río Meta es navegable; otra hacia el sur, vía San Martín, hacia el río Ariari, donde se encuentra el puente más largo del país y desde donde empieza una zona de colonización; y una tercera hacia el norte con poca longitud. El avión es el medio de transporte más importante, y casi todos los hatos tienen pistas de aterrizaje para aviones DC-3, avionetas y taxis aéreos.
+Regiones geoeconómicas. La región más al norte de Sogamoso, Arauca y Casanare la constituyen llanuras tradicionalmente ganaderas, de abundantes aguas, y la parte más poblada de los Llanos. Al norte de la comisaría de Arauca, una carretera de penetración vincula la región con Boyacá.
+La región central de Villavicencio. La entrada principal a los Llanos es la ciudad de Villavicencio (50.000 habitantes, 498 msnm), capital del departamento del Meta y centro económico de un vasto territorio agrícola-pecuario. Domina la zona de la carretera transversal que va de Bogotá y se prolonga al oriente, paralela al río Meta, hasta Puerto López. Extiende sus influencias desde el límite norte con Sogamoso a los llanos de San Martín, al sur. Al pie de la cordillera hay dilatadas extensiones, propicias a los cultivos de arroz.
+Comisaría del Vichada. Extensión, 102.263 km2. Topografía similar a la del departamento del Meta. Grandes llanos con numerosos «morichales», «matas de monte». Al borde de los ríos hay manchas de selva a veces hasta de cuatro kilómetros de anchura, y numerosos ríos y arroyos cruzan su territorio. Los sitios de mayor población son las márgenes de los ríos Vichada y Meta, así como a lo largo del camino carreteable que en verano conduce desde Villavicencio hasta Puerto Carreño. La población de la comisaría está disminuyendo, debido a que ella se encuentra fuera del límite de rentabilidad.
+En extensión aún más grande que los Llanos Orientales, pero con una población menor que la de estos, comprende el territorio de la intendencia del Caquetá, en cuya región del piedemonte y en el Caguán, un territorio más septentrional en la vertiente andina, se encuentran activos focos de colonización espontánea, más los territorios de las comisarías del Vaupés, Amazonas y Putumayo.
+Pero este territorio no es tan uniformemente húmedo y selvático como generalmente se presenta la Amazonía colombiana, y mucho menos aún en la parte perteneciente a la intendencia del Caquetá. Distinguimos en ella, por lo menos, las siguientes grandes regiones:
+A todas las cinco regiones es común el clima ecuatorial húmedo caracterizado por una alta precipitación y humedad atmosférica. El calor y el agua constituyen los elementos básicos y biológicos en toda la Hylea Amazónica. Sus temperaturas y lluvias a través del año muestran valores que oscilan entre 25,5 °C los primeros, y de 26,5 °C y de 3.000 mm a 4.000 mm los segundos. Valores que de ninguna manera se deben considerar como superhúmedos, pues son muy inferiores a las lluvias del Chocó y semejantes a las del valle central y selvático del río Magdalena. La característica de la Amazonía colombiana es la exactitud con que se presentan los meses de las fuertes lluvias (invierno), que luego producen las inundaciones periódicas por los muy numerosos ríos que bajan de la cordillera. Si a esto se agrega que los meses secos no existen, pues sólo hay periodos con menos lluvias, y además se considera que esta selva pluvial ecuatorial de la cuenca del Amazonas es la más grande del mundo, se comprende la influencia que ejerce la inmensidad del ambiente geográfico sobre un lugar dentro de sus límites.
+Según R. E. Schultes[51], excelente conocedor de la Amazonía colombiana, se distinguen en ella cuatro grandes zonas florísticas como expresión de sus características geográficas:
Las riberas son generalmente bajas y cambiantes, y las vecindades hondamente inundadas durante seis meses del año.
En esta zona crecen con especial vigor los guarumos y ceibas, cubiertos de enredaderas.
Detrás de esta zona se extienden muchas millas de selva baja y cenagosa. Aquí crecen muchos árboles de valor económico: el caucho, cedro, cacao y muchas palmas. Constituyen estas zonas la típica várzea. Detrás de ellas sigue la tierra firme, pero atravesada por muchas corrientes de agua y con árboles muy altos, debajo de los cuales se encuentran otras especies menos altas. La selva, en general, se caracteriza por su riqueza en especies y su pobreza en individuos. La esquematización a base de la descripción clásica de la estructura por pisos no es posible, ya que no siempre está bien demarcada. Sucede aquí lo que algún investigador llamó alguna vez el horror vacui, tratando las plantas de obtener un dominio completo del espacio disponible y logrando así un equilibrio latente.
En este bosque de terrenos altos existen, aislados, unos terrenos cubiertos por una selva bajita y desparramada que se va mezclando con una colonia abierta de arbustos, que tiene como base geológica el escudo Cámbrico. Estas, llamadas caatingas (raizales) en Colombia, son áreas de arena blanca sobre la roca. A pesar de la mucha precipitación, son xerofíticas, debido, en parte, al drenaje inmediato de las aguas y al alto porcentaje de acidez. Todo lo que se ve aquí tiene aspecto seco, cosa extraordinaria en esta selva, una de las partes más húmedas y lluviosas del mundo.
Es en esta región de montañas de isla donde se encuentran los dos grandes tipos de vegetación, y se prolonga hasta la tercera zona florística.
+Era indispensable esta muy corta descripción de la cubierta vegetal de la Amazonía, porque ella indica, como en todos los territorios poco conocidos, su verdadero potencial natural. La vegetación es el resumen de los factores y elementos locales como el clima, suelo, topografía y régimen de agua, indicando la estructura ecológica como base para el adecuado aprovechamiento económico muy variado dentro de la Hylea, y especialmente en su región noroeste con su zona de transiciones hacia los Andes y hacia los Llanos.
+La ganadería en la zona pluvial, hasta hace poco considerada como no posible, ha hecho grandes progresos. Larandia, sobre las márgenes del río Orteguaza, ubicada en el piedemonte, con excelentes vías de comunicación, es ejemplo del desarrollo de la plantación tropical, como empresa grande, más indicada que la parcela campesina.
+Así que la capacidad productiva de estos suelos es muy limitada. Filiberto de Camargo[52], director del Instituto de Agricultura en Belém, experimentó con plantaciones de mandioca y cereales sobre suelos recién desmontados en la Amazonía brasilera, que después de dos o tres cosechas quedan agotados y que solamente las vegas de los ríos limosos permiten una agricultura permanente. Concluye el señor Camargo que la imprudencia, ignorancia de la naturaleza y composición de los suelos, y la falta de todo sistema de planeamiento científico, hizo cometer al Gobierno y a los particulares graves errores tanto en la explotación de la tierra como en el orden social.
+Las áreas para el sustento del hombre crecen así rápidamente, para luego ser abandonadas otra vez. Se cubren nueva y lentamente con un matorral bajo —la vegetación secundaria— a través de años, y su potencial económico ha disminuido en tal forma que para sostener una sola res se necesitan hasta 10 hectáreas.
+Este campo se puede volver a explotar al cabo de veinticinco, cincuenta o cien años, aunque a veces nunca más, según B. J. Meggers[53]. Afirma Richards[54] que en la costa del Brasil las tierras, cultivadas hace ciento cincuenta y doscientos años, todavía están ocupadas por vegetación secundaria. Sin embargo, con este sistema de agricultura de roza baja o sobre la rotación extensiva de la tierra, sólo se están aprovechando unos 100.000 km2 de los cuatro millones de la cuenca amazónica, en forma de un mosaico muy disperso; la mayoría de estos cultivos se encuentran en tierras aluviales de los ríos amarillos, que constituyen las partes más fértiles de la Amazonía, y es menos frecuente en las «tierras firmes» atravesadas por los ríos de agua negra que corren sobre fundamentos geológicos antiguos y sólo llevan escasos sedimentos. Su color negro se debe a la descomposición de materias orgánicas debajo del agua. Son estos los ríos más pobres y más frecuentes en la Amazonía colombiana.
+Desde el primer piedemonte, subiendo la Cordillera Oriental hasta sus cumbres, se reconoce la influencia de la temperatura menos cálida, asociada con cantidades de lluvias variables según la altura y sobre todo con formas de precipitación distinta —especialmente en alturas mayores— a las de las llanuras bajas. La temperatura fresca provoca un aumento de la producción de humus y una disminución en la destrucción de las materias orgánicas abundantes de la selva pluvial, y ante todo influye sobre la forma e intensidad de la meteorización del suelo. Pero debido a que las vertientes de la cordillera son muy pendientes, raras veces se encuentran los suelos bien desarrollados y sólo son aprovechables para la agricultura donde las formas del relieve lo permiten. Con todas estas dificultades, la vertiente oriental de la zona andina con clima amazónico, resulta la más favorable y poblada de la Amazonía colombiana[55].
+5.1 LA SELVA PLUVIAL Y SU APROVECHAMIENTO AGROPECUARIO
+Se ha indicado que la gran mayoría de las tierras no ocupadas están cubiertas por selvas aún dentro de los límites departamentales. En el conjunto nacional crece todavía este predominio de las tierras selváticas deshabitadas, y el territorio que sigue como no ocupado, de acuerdo con su tamaño, representa los Llanos Orientales.
+La opinión común es que la selva pluvial impone limitaciones infranqueables a la vida sedentaria agrícola. Esta observación es de cierto interés para la correcta evaluación de las posibilidades de poblamiento humano en regiones aparentemente inhospitalarias.
+Pero sucede, como lo hemos indicado en las líneas anteriores, que la selva pluvial tropical se forma en las tierras cálidas y templadas con una precipitación anual mínima de 2.000 mm (quizá menos) y temperatura media superior a 22 °C. Es decir, las aparentemente uniformes regiones selváticas se componen de diferentes biosferas con su ecología sui generis, distinguiéndose su tipo de economía de selva pluvial y de las posibilidades de aprovechamiento y transformación.
+Sostiene el profesor Sauer que la agricultura comenzó su desarrollo en las tierras de la floresta, que representa un tipo en la amplia gama que ofrece la selva pluvial tropical, pero que no debe identificarse con la selva pluvial chocoense y semejantes. La llamada floresta cubrió en Colombia aquellas zonas que hoy constituyen los centros vitales del país, y todavía en algunos lugares, como en las vertientes del macizo del Nevado del Huila y otras partes de las vertientes andinas domina esta floresta —el bosque andino— el paisaje.
+Hay una gran diferencia entre la selva que cubre las vertientes interiores y exteriores de los Andes y de las llanuras bajas del país por fuera y dentro del sistema montañoso.
+Así, por ejemplo, la exuberante vegetación de la selva amazónica parece indicar una gran fertilidad del suelo, y así fue interpretada hasta hace muy poco por los investigadores, que juzgaban de esa manera por la experiencia obtenida en latitudes altas. Las conclusiones llegaban a considerar la cuenca amazónica como una de las reservas más grandes del mundo, tanto para el poblamiento como para fuente de recursos alimenticios.
+Sabemos hoy que estas conclusiones son falsas. La gran fertilidad del suelo —para la gran mayoría de las regiones amazónicas— no existe. En las regiones tropicales cálidas húmedas, bajo la influencia de las lluvias y no obstante abundante vegetación, se forman suelos de profunda meteorización. Como tipo de suelos característicos de esta zona se considera el laterítico, bajo cuyo nombre se agrupan frecuentemente muy distintos suelos rojos del trópico. Como laterítico típico se considera aquel suelo con un gran contenido de arcilla plástica con oxidrato, sin —o muy escaso— ácido salicílico, pero generalmente con un muy alto contenido de hidratos de óxido de hierro, que produce el típico color rojo. Su origen se debe a que la destrucción de los residuos vegetales se realiza enérgica e intensivamente, a causa de la alta temperatura constante y de las fuertes lluvias permanentes, produciendo escasos materiales de humus, y permitiendo una fuerte hidrólisis —descomposición química— del suelo. Sin embargo, en su estado natural no interferido, el suelo de esta selva está cubierto por una capa floja de detritus vegetales de varios centímetros de espesor, que produce alguna cantidad de humus, y que contiene más minerales útiles que el mismo suelo. La selva pluvial, en condiciones normales, evita el empobrecimiento del suelo. Para un aprovechamiento agrícola, estos suelos, frecuentemente muy ácidos, necesitan cal y abonos, más un tratamiento e inversión que les coloca por fuera del límite de rentabilidad, sin considerar las difíciles condiciones de clima y cultura que hacen en la actualidad un aprovechamiento de las tierras prácticamente no realizable, no obstante lo científico y teóricamente posible. Tiene su atmósfera una circulación propia, separada de la general por las copas de los árboles más altos. La estructura por pisos de vegetación permite el descenso lento de las aguas lluvias hacia el suelo, evitando la erosión y produciendo la alta humedad constante. Es decir, que la selva pluvial es un complejo armonizante, de clima uniforme con un círculo vicioso de producción y gastos de las sustancias nutritivas para su flora y fauna, pero marcadamente hostiles para el desarrollo de la vida del hombre, y de una alta sensibilidad en su equilibrio biótico. Tumbando la selva se destruye la cobertura orgánica natural del suelo y las condiciones ambientales creadas por la selva. Luego los latosoles están fuertemente expuestos a la erosión; más si se considera la fuerte intensidad de las lluvias tropicales, el grano muy fino del suelo y su escasa estabilidad estructural, se comprende la fácil destrucción de estos, además de su escasa fertilidad (véase el apartado respectivo en el capítulo V).
+5.2 LA AMAZONÍA COLOMBIANA
+División político-administrativa y extensión. La extensión de la Amazonía es de 403.000 km2.
+El territorio al suroriente de la región Andina, que forma parte de la cuenca hidrográfica del río Amazonas, está ocupado por la intendencia del Caquetá (103.718 habitantes, censo de 1964; densidad relativa 1,5 habitantes por km2), y las comisarías del Putumayo (56.284 habitantes en 1964; densidad relativa 2,5 por km2), Vaupés y Guainía (en 1964, 13.403 habitantes; densidad relativa 0,1 por km2), Amazonas (1951, 7.444 habitantes; densidad relativa 0,1 por km2).
+Comunicaciones. Florencia (20.000 habitantes, 450 msnm), la capital de la intendencia del Caquetá, y el centro más importante de la alta cuenca amazónica colombiana, está comunicada por carretera con Neiva. Luego un corto ramal lleva hasta Venecia, puerto sobre el río Orteguaza, donde empieza la navegación hasta Tres Esquinas sobre el río Caquetá, y de allí sólo en trayectos es navegable. La otra vía del altiplano sale de Pasto-Mocoa y busca a Puerto Asís sobre el río Putumayo, que es navegable en toda su extensión y bastante poblado. La aviación comercial vuela regularmente vía Florencia-Tres Esquinas hasta Puerto Leguízamo. Últimamente se estableció un servicio Bogotá-Cochabamba en Bolivia, que toca en Leticia sobre el río Amazonas, capital de la comisaría del Amazonas.
+5.2.1 LA INTENDENCIA DEL CAQUETÁ
+Extensión: 124.340 km2.
+Región meridional de Florencia y Caquetá. Extensión, 102.340 km2. La ciudad de Florencia, capital de la comisaría del Caquetá, es la primera plaza de la economía del sureste, no sólo por las carreteras andinas y la ruta de la aviación comercial que la conecta con los demás sitios de influencia del oriente colombiano, sino porque sus alrededores se han convertido en valiosos campos agrícolas y ganaderos, lo mismo que las bajas vertientes de la Cordillera Oriental. Tiene también caminos de herradura y comunicaciones fluviales al interior y hacia Puerto Leguízamo, sobre el Putumayo. A Florencia llegan la carretera de Neiva, y los caminos de herradura que conducen a los llanos de San Martín y Villavicencio, y hacen conexión con la carretera transversal del norte que irá a Puerto Carreño, capital del Vichada, en el ángulo formado por la confluencia del Meta y el Orinoco. Florencia se une también por caminos de herradura con Mocoa, capital y centro económico de la Comisaría del Putumayo, situada en la cordillera y dependiente de la región económica de Pasto.
+La colonización de estas comarcas es muy activa y avanza siguiendo la red de sus caminos. El gran río Caquetá limita la región por el sur.
+El Caquetá, con una extensión de 2.000 km; navegable en todo su trayecto, si no fuera por varios raudales que lo impiden en un tramo, de unos 150 km, comprendido entre la boca del río Yarí y Puerto Piedras, en la cual hay rápidos en la llamada «Angostura de Araracuara». Sus numerosos afluentes también son navegables en embarcaciones menores. Sus afluentes importantes son: el Orteguaza, el Caguán, el Yarí, el Maritiparaná y el Apaporis.
+5.2.2 COMISARÍAS DEL VAUPÉS Y DEL GUAINÍA
+Extensión: 149.850 km2 (ambas).
+La región, en su inmensa mayoría, es selvática. Presenta algunas elevaciones pequeñas, tales como la Sierra de Tunal, de unos 400 m de altura, situada al occidente entre los nacimientos de los ríos Inírida y Vaupés; la Sierra de Chiribiquete, de 700 m de altura, localizada entre el nacimiento del río Vaupés y los límites con la comisaría del Caquetá y Mesa de Yambí, al oriente de la Sierra Runaí, tiene una altura de 400 m. Se encuentran algunos pequeños cerros a lo largo del río Inírida.
+Hidrografía. Grandes ríos atraviesan el territorio generalmente de oeste a este. La precipitación atmosférica, de intensidad mayor de ocho meses de fuerte invierno y la inclinación del terreno de occidente a oriente, favorecen la existencia de ríos caudalosos que se dirigen al este desembocando en los ríos Orinoco, Caquetá y Vaupés.
+Ríos principales. Guaviare: en su nacimiento se llama Guayabero, de una extensión de 1.350 km, uno de cuyos mayores afluentes es el río Ariari. Es navegable hasta el raudal Mapiripán y por embarcaciones menores hasta Puerto Arturo, frente a la desembocadura del Ariari.
+Inírida: afluente del Guaviare, siendo navegable en unos 500 km, es peligroso por las diferentes tribus rebeldes que habitan en sus márgenes.
+Atabapo: afluente también del Guaviare y sirve de límite con Venezuela; es navegable en unos 180 km. En las márgenes de todos estos ríos se encuentra caucho en cantidades explotables.
+Vaupés: es el río que tiene en sus riberas una densidad mayor de población. Más de la mitad de los habitantes de la comisaría moran en esta región. Río navegable hasta un poco más allá del punto llamado Barranquilla, situado entre Miraflores y la antigua Calamar. La navegación de este río es muy peligrosa por los numerosos raudales: Yaruparí en el Alto Vaupés, los de Mitú, Tatú, Wakaraba, Warakapurí, Tayazú, Tucunaré, Tipiaca, Naní y Macucú. Desde Mitú hasta Yavaraté, en la frontera con el Brasil, hay 67 raudales.
+Apaporis: afluente del Caquetá, limítrofe con el Amazonas. Hay numerosos ríos más, destacándose el Guainía, afluente del Negro, y el Papunaua, afluente del Inírida.
+Alturas. Este territorio está entre 500 y 200 msnm y va descendiendo de occidente a oriente. Mitú, su capital, se encuentra a una altura de 230 m.
+Temperatura. En general, hay una media de unos 28 °C. La precipitación atmosférica es bastante alta, así como la humedad relativa.
+Composición étnica de la población. Elemento predominante es el indio, luego el mestizo y muy pocos blancos, casi todos misioneros y caucheros.
+Transporte. Canoas, lanchas y botes fuera de borda. Avión a Mitú, San José del Guaviare y Miraflores.
+Sitios poblados. Cabecera de Mitú y San Felipe, en la cabecera de la nueva comisaría en Guainía.
+Vivienda. En Mitú, Santa Cruz, Villa Fátima y demás poblaciones el tipo de casas es de paredes compactas, a base de cañas y barro, techo pajizo; también las hay de madera. En las márgenes de los ríos se encuentran dos tipos de casas: el «barranco», llamada la casa que habita el blanco, hecha de madera, es de tipo de paredes compactas; y las otras, denominadas «malocas», que habita el indio y con paredes intermedias, son chozas de palma de una longitud de unos 15 m, anchura de 10 y altura de 8 m, constituyen viviendas colectivas y alrededor de las cuales los indios tienen plantaciones de plátano, yuca y piña.
+Población indígena. Tribus. Puinaves: a lo largo del río Inírida; kuati: entre el río Enírida, Isana y la Mesa de Yambí; kubeo y kideba: entre Mesa de Yambí, río Vaupés y río Isana.
+Baniwa y uarekena: entre el río Guainía y límites con Venezuela y Brasil.
+Adzaneni e ipek: entre ríos Isana, Inírida y frontera del Brasil.
+Kaibyari, karapanatapuyo, maritipuyo: entre los ríos Apaporis y Vaupés.
+Makina, makú, erulia, yahuna: entre las fronteras de Brasil y Caquetá.
+Uananos y tarianos: entre el río Vaupés y Papurí.
+Tucanos: a lo largo del río Vaupés, limítrofe con el Brasil.
+A lo largo del río Inírida, en su mayor parte, hay tribus muy rebeldes que impiden la navegación.
+5.2.3 INTENDENCIA DEL PUTUMAYO
+Extensión: 26.470 km2.
+Las regiones al oeste, en la vertiente de la cordillera, se están poblando rápidamente en la zona de Mocoa, capital de la comisaría (3.000 habitantes, 560 msnm) y tienen un clima húmedo y ardiente. A lo largo del río Putumayo existen fundaciones de colonos desde Puerto Asís hasta Leguízamo, en su extremo sureste. Puerto Asís se ha convertido en los últimos años en un muy activo centro de una región petrolera al pie de los Andes, que ha atraído una fuerte corriente inmigratoria que abarca especialmente el alto valle del río Putumayo y sus afluentes.
+En la parte alta del macizo de la Cordillera Centro-Oriental, se encuentra 700 m más abajo del nivel de La Cocha, cerca del límite de la tierra fría, con 2.100 m, el valle de Sibundoy, atravesado en toda su extensión por el río Putumayo. Hace algo más de ciento sesenta años se inundó debido a un derrumbe producido por un gran terremoto que obstruyó la salida del Putumayo. La sedimentación y el desgaste gradual de esta barrera de piedra, han llevado a la desaparición de este lago de inundación.
+Pero en la actualidad un tercio del valle (3.000 km2) está continuamente inundado y cubierto por totora (junco de Scirpus validus V.).
+El Instituto Colombiano de Reforma Agraria (Incora) trató con buena voluntad y poco éxito de efectuar un drenaje a gran escala como parte de su proyecto Putumayo número uno. El patrón de tenencia de la tierra es semejante al del existente en la parte montañosa de Nariño, es decir, un marcado minifundismo al lado de las propiedades grandes. Los minifundistas y campesinos sin tierra se componen casi exclusivamente de la población indígena. La alta precipitación y elevada nubosidad descartan el cultivo de cereales. La ganadería y los subproductos constituyen la base de la economía indígena. Un suizo, el señor U. Kraus, introdujo el cultivo de la menta japonesa para la elaboración del aceite etérico con gran éxito. Luego, el Incora se hizo cargo de la explotación como parte de un programa de desarrollo en el valle, con el resultado de que hoy en día no se encuentra una sola mata de menta.
+Este valle de Sibundoy pertenece del todo a la región Andina. El que forme parte de la intendencia del Putumayo se explica por el desarrollo histórico de esta, orientado y dirigido virtualmente desde su fundación por la misión capuchina. Esta tenía hasta hace poco tiempo su residencia principal en el valle de Sibundoy, hasta cuando diferencias con las entidades oficiales y dirigentes políticos de la oposición la obligaron a retirarse. Los ataques ideológicos, económicos y sociales a la misión han sido muchas veces injustos, y no reconocen de ninguna manera las partes positivas de una labor histórica a favor del país.
+La muy abrupta vertiente entre el valle de Sibundoy y el piedemonte andino, donde se bifurca en El Pepino la carretera Puerto Asís-Mocoa (11 km) y Puerto Asís (90 km) está prácticamente despoblada.
+Abajo en las llanuras amazónicas el río Caquetá forma el límite norte de la intendencia. Existen numerosas fundaciones de colonos espontáneos que trabajan en plena selva y que tienen como vía de comunicación el gran río Caquetá. Desde Puerto Limón se comunica por vía terrestre con Villa Garzón hacia Pasto y Puerto Asís. El istmo de Caucayá, entre los ríos Caquetá y Putumayo, está cruzado por una carretera de 26 km que une a Puerto Leguízamo —con su base naval en el Putumayo— con la Tagua sobre el río Caquetá, donde se desarrolla hoy en día una colonización militar. Desde aquí río abajo la población se torna cada vez más esporádica, y desaparece en grandes trayectos.
+En el piedemonte entre Puerto Asís, las estribaciones de la cordillera y el río San Miguel, Puerto Colón (frontera con el Ecuador), se encuentra la región petrolera, cuyo centro es hoy la población de Orito donde se construyó una refinería y se desprende el oleoducto que va a Tumaco. Como en toda zona selvática y despoblada donde se ubican empresas de explotación de los recursos del subsuelo, esta también fue la meta de una fuerte inmigración de la más heterogénea composición social, con la subsiguiente presentación de graves problemas de toda índole[56].
+5.2.4 COMISARÍA DEL AMAZONAS
+Con sus 121.240 km2 es la más extensa división administrativa del país, pero con sólo 0,4 habitantes por km2. Es decir, un kilómetro prácticamente despoblado, ya que la escasa población vive en algunos pocos lugares sobre los ríos. La comisaría del Amazonas se encuentra en toda su extensión fuera del límite de rentabilidad de la ecúmene económica del país en el presente.
+«Actualmente soy corregidor de este Tarapacá donde estoy vinculado desde enero del año 36 y solo por amor a Colombia, por mi quijotesca pretensión colonizadora y por hacer simple bulto me mantengo con testarudez casi de idiota»[57]. Las palabras del corregidor de Tarapacá explican la situación de esta lejana sección del país y son dignas de consideración especialmente por parte de los jóvenes planificadores.
+La comisaría está cubierta de selva en su totalidad y bañada en el sur por el gran río Amazonas, sobre un trayecto de 116 km. En el norte su límite lo forma el río Vaupés. Su temperatura media es de unos 28 °C con precipitación alrededor de 3.000 mm anuales, pero sin un solo mes seco. Durante el llamado verano, las lluvias disminuyen pero no desaparecen del todo.
+Leticia, capital de la comisaría y principal puerto sobre el río Amazonas, tiene una población mayor de 5.000 habitantes y es el centro económico y cultural más importante, en la alta cuenca amazónica entre Manaos (Brasil) e Iquitos (Perú). Las comunicaciones con Leticia son aéreas con Bogotá y con el Brasil y Perú, y fluviales en la región. Para subir al río Putumayo es necesario llegar por el Amazonas hasta la desembocadura del río Putumayo y subir este hasta el puerto fronterizo colombiano, Tarapacá y los demás lugares ribereños de la comisaría. La única carretera proyectada de la comisaría va de Leticia hacia Tarapacá, de unos 120 km, de los cuales unos 15 km están construidos.
+Población indígena. En la comisaría, exceptuando el trapecio de Leticia, el indio es mayoría. Habita en las orillas de los ríos, especialmente en los afluentes de las grandes arterias fluviales para evitar el contacto con los blancos. Dispersos se encuentran algunos misioneros y buscadores de caucho. La activa colonización de los últimos años en las llanuras orientales de Colombia todavía se limita a las bajas vertientes cordilleranas y a la faja del piedemonte, y no ha llegado todavía a la comisaría del Amazonas. El muy escaso elemento negroide empezó a llegar en el año de 1953 desde el Brasil.
+[44] Raimundo Sojo, José. Barranquilla, una economía en expansión. Barranquilla: Editorial Mejoras, 1955.
+[45] Mientras se escribía este informe, el Quindío, con diez municipios y con Armenia como capital (30.000 habitantes y a 1.551 msnm), fue segregado de Caldas como nuevo departamento.
+[46] En la primera edición de esta obra, la información sobre la Sabana de Bogotá y su problema del agua se repetía en el primer tomo y en esta sección. En esta nueva edición, se pueden consultar los apartados 6.3 y 6.4 del capítulo II en el volumen I. [N. del E.].
+[48] Estos temas se tratan ampliamente en la Geografía extensa de Colombia, en elaboración. [Nota original del autor]
+[49] Fondo Especial de las Naciones Unidas. Programa de estudios edafológicos de los Llanos Orientales. Bogotá: Naciones Unidas, 1964. Véase la descripción en el Anexo 1.
+[50] En la época precolombina las sabanas eran tierras sin uso por los nativos. Las tribus indígenas que las habitaban no poseían animales domésticos, y la poca agricultura existente se encontraba en las márgenes de los ríos que atraviesan estas comunidades herbáceas. La fauna era más rica, siendo comunes muchas especies que hoy son escasas e incluso casi están extintas. Abundaban los tigres, los venados, los caimanes, las garzas, los chigüiros, las tortugas, los morrocoyes, y muchos mamíferos, reptiles y aves. Pero no existían, como en los pastizales naturales de otras regiones del mundo, los grandes rumiantes, habiendo [sic] por lo tanto una marcada desproporción entre consumidores y cantidad de pasto.
+ A mediados del siglo XVI, con la introducción de las primeras reses por los colonizadores españoles, se empieza a desarrollar la explotación ganadera. Esta se inicia en los bordes de los llanos para después llegar paulatinamente a las propias sabanas, donde los amplios pastizales van a servir de sustento a las reses. Y ya en el siguiente siglo se han establecido aquí y allá las propiedades denominadas hatos.
+[51] Schultes, Richard Evans. «Una reseña fitogeográfica de la Amazonia noroeste», Miscelánea del padre Castellvi. Sibundoy (Putumayo): CILFAC, 1953.
+[52] Camargo, Filiberto C. de. «Land and Settlement on the Recent and Ancient Quaternary along the Railway line of Baraganca, State of Pará, Brasil», que hace parte de las conferencias Inter-American Conference on Conservation of renewable Natural Resource, que se llevaron a cabo en Denver, Colorado, del 7 al 20 de septiembre de 1948. Washington, D. C.: Department of State.
+[53] Meggers, B. J. «Ambiente y cultura de la Cuenca amazónica», Estudios sobre ecología humana. Washington: Unión Panamericana, 1958.
+[54] Richards, Paul Westmacott. The Tropical Rain Forest. Cambridge: Cambridge University Press, 1952.
+[55] Camilo Domínguez, un joven geógrafo y sociólogo, da una buena descripción resumida de la situación geográfica, física y humana de la región Amazónica, que reproducimos en el Anexo 2.
+COMO FENÓMENO DE NUESTRO tiempo, que lo distingue de los tiempos anteriores y probablemente de los remotos venideros, está el rápido crecimiento de la población, que muestra una tendencia cada vez más acelerada hacia el futuro próximo y que exigirá su espacio vital en el sentido biológico de la palabra, tanto para su ubicación como para la producción de alimentos.
+Tal como se explicó anteriormente, una característica sui generis de muchos países de la América tropical es la fuerte concentración espacial en núcleos rodeados por zonas con vacíos demográficos.
+Se presenta en estas regiones el problema de la superpoblación como consecuencia del fuerte crecimiento demográfico en pueblos térmicamente orientados, es decir, culturalmente limitados en su acción, ya que sólo saben, quieren y pueden enfrentarse a determinadas regiones ecológicas. Este hecho no sólo crea una evidente escasez regional de tierras que demanda reformas agrarias, sino también nuevos problemas de índole política y social que pueden llevar, si no son tratados con nuevos criterios, a una nivelación social por lo bajo, que conduciría a fenómenos nuevos de masificación amorfa y antihumana, en un sentido ético.
+El desarrollo económico en Colombia se caracteriza por una gran desigualdad en sus diferentes regiones: frente a zonas altamente industrializadas, densamente pobladas y con un alto nivel de vida, encontramos otras con deficiente densidad de población y técnica agrícola que muestran claro retroceso.
+En Colombia, las diferencias en cuanto al bienestar, entre estas regiones desarrolladas y las subdesarrolladas, es más grande que entre países industrializados y países subdesarrollados.
+Tan grandes discrepancias en el desarrollo regional constituyen a la larga un obstáculo serio para el desarrollo económico general, producen situaciones sociales anormales, intranquilidad, y acentúan la insana concentración de la población en pocos focos con fuerte crecimiento, pero donde sólo en parte se encuentra ocupación.
+En la Colombia de hoy, como en cualquier lugar y en cualquier tiempo, la dinámica demográfica tiene un importante componente geográfico; pero la desigual distribución descrita, de ninguna manera puede atribuirse exclusivamente a las condiciones naturales del espacio geográfico.
+No se ha investigado aún hasta dónde esta situación —característica de toda la América tropical, repito— es provocada por las condiciones físico-naturales, hasta dónde es el resultado de una incapacidad cultural de enfrentarse a ambientes ecológicos desconocidos, o hasta dónde fue estimulada por imposiciones de orden social a través de largos procesos históricos —como lo son el uso y la tenencia de la tierra— que condicionan el grado de densidad, el tipo de trabajo, o en cierto modo la inteligencia de la prole, el estándar de vida, la situación alimenticia, procesos de urbanización, etcétera, por un lado, y la rata de crecimiento como aspecto antropológico-físico, por otro. Ambos aspectos, el sociológico y el antropológico, determinan la capacidad de resistencia del suelo, el espacio vital en un sentido biológico. Conjuntamente representan las piezas claves de la dinámica demográfica dentro del proceso de reproducción de la sociedad y su desarrollo.
+1.1 EL USO DE LA TIERRA Y LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
+Visto así el problema de las relaciones del hombre de la América tropical con su medio ambiente geográfico, es claro que la protección del medio ambiente no puede ser una prioridad antes del desarrollo económico general, y sólo puede ser una consecuencia de la superación de la pobreza del hombre y las enfermedades que se deben atender en primer lugar. La protección del medio ambiente no es en primer lugar un problema de las ciencias naturales y exactas en Colombia, y en la América tropical, sino, ante todo, un asunto humano dependiente del orden social, económico y cultural.
+Tener un profundo conocimiento de la tierra y también de sus hombres es una condición previa para la modificación y ayuda regional, aquello que se piensa hacer o trabajar en tierras nuevas de colonización, o aspirar a una transformación de la ecología natural y primaria por otra ecología cultural y secundaria igualmente equilibrada. Por lo tanto, corresponde a la geografía una posición clave. Es ella la ciencia que se ocupa en la estructura física y humana de los países y las regiones. Esta estructura física-biótica en cada caso es individual, se diferencia de región a región, y se compone a la vez de la interacción de factores naturales muy variados entre sí y conjuntamente con los hechos humanos de orden histórico, económico y político. Se trata de analizar el potencial natural de una región en asocio con el desarrollo cultural, a fin de lograr un mejor y más digno nivel de vida para sus habitantes. El análisis y tratamiento de esta integración de los diferentes geofactores y aspectos humanos es tarea principalísima de la geografía.
+Desde el comienzo de nuestra era, el hombre ha acabado con unas 200 especies entre mamíferos y aves: la mitad de estas desaparecieron durante los últimos cien años. Otras mil especies de la fauna de la tierra se han vuelto muy escasas y muchas están en vía de desaparición. Menciono aquí solamente la persecución de las ballenas y el efecto tóxico de los insecticidas, especialmente sobre los pájaros.
+El hombre, en su afán de la conquista económica de la tierra, destruye los espacios vitales de tantos seres vivos, y ni siquiera respeta a sus semejantes. Prueba de esto es la conquista de las grandes llanuras de Norteamérica y la destrucción de sus habitantes autóctonos en el siglo XIX; en el siglo XX lo es la penetración económica en la selva amazónica y los llanos del Orinoco, y el trato que se les da a los indígenas y a los colonos pobres.
+Investigaciones ecológicas muestran que el antiguo sistema del uso de la tierra en la selva amazónica —roza, quema y siembra— era sostenible para el equilibrio biótico, y que los factores modernos no contribuyen a alterar el balance. Mientras que no se repita demasiado rápido el ciclo del cultivo (insuficiente descanso de la tierra), la selva pluvial recupera las materias nutritivas del suelo, aunque no su valor forestal (sólo con más tiempo se recupera lo último). Esta es la situación cuando se obtienen una o dos cosechas, para luego dejar descansar la tierra con un bosque secundario por un periodo de diez a veinte años de recuperación.
+Las dificultades se inician con la influencia de la modernización: higiene —medicina preventiva y aumento de la población—. La consecuencia es una repetición más rápida del ciclo rotativo de la tierra —shifting cultivation— con las consecuencias fatales del empobrecimiento acelerado de los suelos.
+Luego, los argumentos de la erosión son de mucho peso, pero tampoco se debe olvidar que a veces esta es deseada y necesaria para la regeneración de los suelos en la selva. Más complicadas son las alteraciones causadas en el régimen hidrológico por el taponamiento de los sistemas de la circulación del agua como consecuencia de la erosión.
+En fin, los estilos de vida moderna, también en la selva (radio, máquina de coser, molinos de diferentes tipos, etcétera), obligan a abandonar el sistema antiguo de cultivo y también prácticas tradicionales, sin haber encontrado hasta el presente otras que reemplacen las antiguas con ventaja.
+El hombre, como parte de la naturaleza, se salió por un mal camino de los límites que ella le había fijado, y está en peligro de destruir su propio espacio vital, debido a un orden social que él mismo se ha dado. El alarmante llamado del secretario general de la ONU, en 1970, tendiente a formar un frente universal entre todos los pueblos de la tierra para proteger al hombre contra un medio ambiente geográfico defectuoso y envenenado, es prueba de ello.
+Mientras que la polución del agua y el aire son los problemas principales en los países industrializados, en los países en vía de desarrollo la destrucción de la vegetación y de los suelos ocupa aquí el primer puesto de peligro, sin descuidar tampoco los otros problemas en las grandes ciudades.
+Pero más dañino que la directa influencia del hombre sobre la superficie de la tierra son los efectos indirectos que causa, creando bases por medio del manto vegetal para la actuación erosiva del agua y el viento. Este cambio inadecuado del manto de vegetación y hasta su destrucción provoca, por un lado, la erosión del suelo y, por el otro, la alteración y hasta destrucción del régimen hidrológico natural. Ambos procesos son vistos con criterio de geólogo[58], nada más. La alteración y hasta desaparición de un equilibrio que se ha formado sobre la tierra a través de unos 400 millones de años, y ahora, por la actitud de la especie Homo sapiens en el muy corto tiempo de unas pocas generaciones, parece cambiar la faz de la tierra con consecuencias fatales para este.
+El proceso de la ocupación de la tierra, fundación de pueblos y creación de municipios indica claramente que no fueron motivos geográficos, en un orden categórico, los que determinaron desde un principio las formas de expansión humana, sino orientaciones de índole económica y social las que indujeron a ella. Esto no excluye que luego —cuando el móvil inicial había desaparecido— algunas regiones bioclimáticas fueran preferidas a otras, sencillamente porque la ecología estaba más de acuerdo con las exigencias biológicas del hombre, o las dificultades naturales fueran más fáciles de vencer. Sin embargo, no puede decirse que el espacio natural se impone. Todo espacio como tal es latente y sólo el hombre se enfrenta a él, pero no viceversa. La facultad de enfrentarse a un determinado medio natural es, en primer lugar, una condición cultural y, en segundo lugar, el resultado de una adaptación fisiológica a este.
+2.1 TERRITORIO OCUPADO POR LA POBLACIÓN ABORIGEN
+Sobre el número y la densidad de la población aborigen en Antioquia hay opiniones muy encontradas. James J. Parsons[59], quien las resume, dice:
+Julio Ospina considera que es muy lógico calcular una población aborigen de 600.000 para Antioquia en los días de la Conquista, o sea el equivalente a 120.000 indios de trabajo (de minas y de macana). Con la adición del Quindío, densamente poblado, la cifra puede aumentarse por lo menos a un millón para todo el territorio antioqueño, es decir, algo menos de la mitad de la población que sustenta.
+Es decir, si excluimos la población de los grandes centros urbanos, Medellín y sus satélites industriales, que son un fenómeno de nuestro tiempo, el territorio antioqueño hubiera estado prácticamente tan poblado en toda su extensión, y en partes posiblemente más, que en la actualidad, lo que creemos poco probable.
+2.2 ETNOMETAMORFIS[60] Y CREACIÓN DEL PUEBLO ANTIOQUEÑO
+La transformación del cuadro étnico de la población sobre el territorio antioqueño provocó primero la casi desaparición del habitante autóctono, y con él la capacidad fisiológica y psicológica de establecer una unidad con el medio físico. Ello produjo el despoblamiento de grandes extensiones del territorio, donde se volvió a restablecer el equilibrio biótico natural. Luego, mucho más tarde, se empezó la reconquista del territorio abandonado por el habitante autóctono, pero con pautas culturales diferentes, resultado de una etnometamorfis que experimentó el pueblo antioqueño. En este nuevo proceso de colonización se han dejado por fuera del campo de acción grandes extensiones territoriales, porque, según ellos, no sirven al hombre. No se ha intentado —lo que sí lograron los autóctonos antes de la Conquista— adaptar al hombre para que viva en tal o cual territorio en un medio desconocido para él. Al parecer, la cultura antioqueña ha desarrollado una facultad selectiva de colonización.
+2.3 CULTURA, FORMAS DE PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN
+De esta realidad cultural —que desde luego no es consecuencia del medio físico, pero que indica la interrelación del hombre con su ambiente natural— resultan luego formas políticas y sociales de vida, temporalmente determinadas, que en este caso se reflejan en el uso y tenencia de la tierra, mas no son índice de escasez o abundancia de la tierra como espacio vital en un orden biológico.
+Así, por ejemplo, el proceso de la ocupación de la tierra en la comarca de Fredonia es muy reciente: apenas lleva algo más de cien años y, en su fase más intensa, fue orientado por el cultivo del café. No existió aquí, pues, como en otras partes de Colombia, un largo proceso y periodo de colonización lenta que luego se estanca en un estado latente de autoabastecimiento, autárquico y aislado.
+Iniciada la conquista de la tierra nueva desde un activo centro cultural, ubicado en el valle de Medellín y sus alrededores, se presentó muy pronto la posibilidad del desarrollo de la industria cafetera, la cual determinó el uso y la tenencia de la tierra en esta nueva zona de expansión del pueblo antioqueño. Sus características esenciales fueron, por una parte, una economía de mercado, en contraste con la del autoabastecimiento de las demás regiones rurales colombianas y, por otra, un campesinado de propietarios cuyas fincas tenían el tamaño impuesto por la empresa familiar y comercial.
+Las zonas cafeteras eran las más prósperas y económicamente importantes en Antioquia; por eso hacia ellas afluyeron los emigrantes de los grandes centros urbanos de entonces, como Medellín, Sonsón, etcétera.
+En la actualidad, y desde hace muchos años, la densidad relativa de población por municipios conserva una situación estable. Creció cuando tras el dinámico empuje inicial, terminada la ocupación de la tierra templada, la actividad colonizadora fue reemplazada por el cultivo del café, con base en una economía del mercado. De aquí en adelante la densidad máxima de población, la capacidad de resistencia del suelo y, por ende, la dinámica de la población depende de las fluctuaciones del precio del café en los mercados extranjeros y del grado de la técnica del cultivo.
+Desde hace casi cincuenta años la densidad de población es prácticamente la misma. Pero como el crecimiento demográfico vegetativo sigue de manera continua, al igual que durante el periodo de colonización, y siendo el pueblo antioqueño un grupo culturalmente activo —en contraste con otros grupos étnicos culturales que son pasivos—, busca de nuevo una expansión real y vierte su excedente de población hacia nuevas tierras del sur. Más tarde, los emigrantes se dirigen hacia Medellín. Es decir, la corriente migratoria se invierte.
+A partir de este momento, bajo condiciones socioeconómicas enteramente distintas, empieza una nueva irradiación hacia el campo. Ahora se trata de una expansión virtual, no demográfica, pero que frena la emigración del campo hacia la ciudad.
+Esta situación, que se refleja en el porcentaje de emigración —que en el periodo 1938-1951 llegó a 388 %[61] mientras que en el periodo 1951-1964 sólo llega al 265 %[62]—, se debe al cambio de las formas de vida rural, movidas por la expansión virtual de la ciudad sobre el campo. Es pues un nuevo aspecto cultural: la lucha por el espacio vital ya no será —vista hacia el futuro— como una acción heroica de la fuerza bruta contra la naturaleza, sino cuestión de competencia intelectual y capacidad técnica, que necesita para su actuación precisamente regiones densamente pobladas y donde los aspectos de la densidad relativa y capacidad de resistencia del suelo sean bastante secundarios.
+Pero esta es la proyección del desarrollo futuro. En la actual época de transición juega todavía un papel predominante la dependencia del suelo, como base material de la existencia. El 68,5 % de toda la población vive en el campo, y se considera que la inmensa mayoría de los que habitan las cabeceras municipales dependen económicamente de él, no es, por eso, exagerado afirmar que se trata de una sociedad totalmente rural. Así que en este caso particular de la comarca cafetera de Fredonia se inició la reforma agraria mucho antes de la creación del Incora, como una conveniencia de la dinámica demográfica en el orden económico y social de la población rural.
+La problemática del derecho en cuanto a la propiedad y al uso de la tierra tiene sus raíces en el hecho de que acumulaciones de finca raíz pueden obtenerse por medio del trabajo, o por robo y explotación. También debe considerarse que iguales rendimientos de trabajo por causa de diferentes características naturales espaciales, diferentes capacidades humanas y grados culturales, producen diferentes rendimientos y grados de bienestar. Depende de esta dinámica, causada por el espacio y el tiempo, el número de población, su densidad y distribución, el uso y tenencia de la tierra y las normas jurídicas que deben estar sujetas a cambios continuos que pueden provocar que derechos isónomos[63] puedan convertirse en heterogéneos, y viceversa. Todas las disposiciones legales pueden estar sujetas, debido a esta situación, a un conflicto provocado por el espacio y el tiempo, entre el jus pro praeterito aut pro futuro.
+Si en un momento y, dado el caso, las normas jurídicas estatales se inclinan en favor del jus pro praeterito, entonces son ahogados los derechos básicos del futuro por las normas jurídicas del pasado, situación que se refleja frecuentemente en los llamados países subdesarrollados, en una política de colonización de tierras fuera del límite de rentabilidad.
+Por lo mismo, las normas jurídicas del pasado solamente pueden tener validez e influencia sobre el futuro mientras tengan en cuenta las exigencias vitales y espaciales de la familia, de la empresa, de la colectividad y del Estado.
+Nuevos sistemas de uso y tenencia de la tierra que se implanten o exijan como resultado el avance cultural en unión de un aumento de la población y su densidad deberían realizarse conjuntamente con una evolución espacial y jurídica, lenta y evolutivamente, sin mayores disturbios.
+Pero cuando debido a una legislación no justa u otra anticuada que se ha vuelto inoperante, dan margen para protestas y cambios radicales y violentos de las leyes, entonces se implantan por vía revolucionaria nuevas normas de tenencia y uso de la tierra.
+Si se les impide a los pueblos o a los Estados estas evoluciones y revoluciones, sus culturas se mueren y ellos se petrifican por falta de libertad y justicia. La política de tierras de un Estado tiene la tarea de garantizar los derechos básicos de las familias y empresas, en cuanto a la tenencia y uso de la tierra, y ajustar la legislación respectiva a las exigencias dinámicas que indica el cambio necesario de cada época.
+Como sujetos y objetos de esta legislación se unen familia, empresa, municipio y Estado, que deben obrar en conjunto. Objeto de la actitud conjunta es una política económica y de planeamiento en relación con la tierra, que aumenta la producción debido a un uso adecuado de esta, fomenta y mejora el trabajo de sus ocupantes, aumenta el número de las empresas y la densidad de la población, más un régimen de contribución y una política financiera que afecta —una vez cubiertos los gastos de una administración eficaz— en lo menos posible la utilidad.
+La renta que produce y podría producir la tierra debe ser la base de la política agraria del Estado, ya que esta resulta muy desigual e influye sobre la estructura espacial, económica y social.
+Pero el problema agrario en Colombia no es, en primer lugar, un problema de tierra en el sentido de aumentar el número de propietarios por medio de la parcelación de grandes haciendas, productivas o no, o de crear parcelas campesinas en tierras selváticas inadecuadas, sino un problema de la producción, un problema económico-social de convivencia. Es un problema estructural-funcional y de organización de la comunidad rural.
+Así, pues, el actual ambiente geográfico y social en muchas regiones del país, que lleva el sello de la estructura de las sociedades que las habitan, y que se caracterizan por deficiencias en cantidad y calidad, habitaciones infrahumanas, falta de trabajo eficiente y ausencia de toda protección y apoyo espiritual y material, parece la imposición categórica de un determinismo geográfico. Para salir de esta situación se ve como único recurso la emigración del excedente de la población hacia tierras nuevas: la colonización. Este es un error grave, cuando se desplaza desesperadamente un excedente de población culturalmente subdesarrollada hacia regiones donde, por ignorancia, se destruye la vegetación, se provoca la erosión y se causan daños a las generaciones venideras.
+Es un error creer que para fomentar la producción debe ampliarse —como única medida— la superficie cultivada. Investigaciones han mostrado que la cantidad de alimentos y forrajes que hoy día se dejan de producir por no aplicar técnica y abonos, es mayor que la producción total que se cosecha.
+Modificar la situación del deficiente aprovechamiento de los recursos naturales sería parte de una reforma agraria. Ocupar la fuerza humana de trabajo rural en actividades que contribuyan a modificar el campo sería una forma de trabajo agrario indirecto, nuevo y productivo. Pero echar la población excedente (además no se entiende cómo puede haber un excedente de población en un país donde todo está por hacer) hacia regiones selváticas periféricas sería sembrar más pobreza y aumentar los problemas por dispersar la población geográficamente, aquella que vive y que por el momento sólo es capaz de vivir de un autoabastecimiento, y generalmente en condiciones mucho más difíciles que en la tierra de su origen, por las condiciones ecológicas del nuevo medio geográfico, porque la inmensa mayoría de los colonos, prácticamente casi todos —llamados espontáneos los unos y dirigidos los otros—, no son hombres atrevidos que por iniciativa propia se enfrentan a un mundo natural, nuevo y desconocido. No son ni aventureros ni conquistadores, sino unos pobres desplazados y hambrientos. Son un sobrante del potencial humano del país que huye desesperadamente de un orden social y económico establecido en el interior andino, que sólo les ofrece muy precarias condiciones de vida y ningún porvenir. Y donde la subalimentación, la subocupación, la subeducación, en una palabra, el subdesarrollo, se ha convertido en una institución.
+Naturalmente, los habitantes fueron víctimas de esta situación. Ellos carecen de mística e iniciativa, condiciones previas e indispensables para trabajar y progresar. Pero la causa no se debe buscar en el límite físico de la capacidad de resistencia del suelo en cuanto a la densidad máxima de población (este es dinámico y modificable con los modernos medios de la técnica y ciencia agraria), sino en los problemas de orden sociogeográfico basados en la tenencia y uso de la tierra. La problemática aquí estriba en cómo vencer los obstáculos de unas anticuadas y hoy inadecuadas estructuras económicas y de orden social, producto de una psique enraizada en la religión y tradición de la era colonial, poco evolucionada, aunque relacionada con aspectos civilizadores modernos, pero sin la superación humana cultural moderna.
+Es importante conocer este espíritu de los colonos para poder comprender el desarrollo, estancamiento y fracaso de la colonización actual en el país, ya que concluye en nuevas áreas minifundistas, y también de los muchos —no todos— escritos sobre ella, que adolecen en el campo intelectual de lo que sufre el campesino en lo material.
+Y además, de paso sea dicho, les falta lo esencial e indispensable para el éxito de una colonización (y no solamente para la colonización): la iniciativa individual, el espíritu de la lucha y de la mística.
+Estas condiciones humanas, indispensables para el progreso, no se pueden crear por decreto gubernamental, ni reemplazar por una demagogia colectivista, que en el actual momento de desarrollo del país sólo favorece a determinados grupos interesados.
+Los intereses creados de grupos influyentes (grupos de presión) son otro de los frenos para el progreso. El tradicionalismo, sin olvidar sus aspectos positivos y necesarios, es sin embargo en la actualidad la más clara expresión de estos grupos, que por lo general actúa como una fuerza conservadora que provoca, ante los hechos amenazantes de los crecientes grupos marginados, una reacción restauradora cuando en verdad está indicada una evolutiva, con nueva orientación en la política económica social con base en el trabajo productivo y para toda la población, que orienta, acelera y dirige los procesos de cambio cultural, económico, técnico y social para una población creciente sobre un espacio geográfico constante.
+Un problema urgente por resolver es el de la incorporación de una población creciente (con una economía de subsistencia) a la vida económica activa y estatal de la Nación.
+3.1 EL CAMPESINO Y EL DESARROLLO ECONÓMICO NACIONAL
+El problema de una economía próspera consiste en que una parte proporcional de la prosperidad de un país debe favorecer al hombre que trabaja la tierra. Este problema sólo se puede resolver aumentando la productividad del trabajo humano en la agricultura y reduciendo el número de individuos que trabajan en ella. Es esto especialmente válido en regiones con un notorio minifundismo. Esta modificación no tiene que ser idéntica al abandono del campo, sino todo lo contrario: una acción combinada de ambas actividades. La primera fase de una industrialización debe consistir en llevar una actividad artesanal a las regiones rurales, es decir, crear otras actividades no agrícolas. Una reforma agraria no es cuestión de demagogia, sino un estudio regional de la situación sociogeográfica para determinar las formas del proceso evolutivo.
+Realmente, en la historia económica del mundo y de sus diferentes sistemas no se ha encontrado otra fórmula para la financiación de una nueva estructura económica, sino aquella en la que por medio de una creciente productividad se permiten luego nuevas inversiones progresivas. Pero, sin modificar el ritmo y la técnica de trabajo, no es posible un aumento del producto social.
+La expansión territorial como única solución de problemas económicos y sociales es una medida contraproducente y un círculo vicioso. Ella puede ser aconsejable en zonas de reciente colonización, o en casos especiales, pero es nociva en regiones culturales desarrolladas. Aquí la dinámica biológica ejerce una presión que debe modificar las estructuras económicas y crear nuevas fuentes y frentes de trabajo no agrícolas. Es decir, el problema de la superproducción debe tratar de resolverse desde el punto de vista cualitativo más no cuantitativo. Pero un determinismo ambiental, resultado de un estancamiento cultural, impide categóricamente este proceso evolutivo de la sociedad rural.
+El orden sociológico se impuso sobre el medio geográfico y sólo permitió a los hombres enfrentarse y aprovecharse de este último según las normas que las circunstancias políticas y económicas de dicho orden le permitieran y aconsejaran.
+Naturalmente, no cabe duda respecto de la gran influencia que ejercen el clima, el suelo y el subsuelo sobre los fenómenos materiales y culturales de una región. El concepto biológico de la ecología es uno de los fundamentos de la interrelación hombre-medio geográfico. Pero el otro es el intelecto del hombre como tal. El espacio vital más importante de que dispone el hombre es la mente humana. El cultivo y desarrollo de esta es la tarea básica y más urgente, porque todos los demás problemas, inclusive el agrario y el campesino, se resuelven con ella.
+La determinación básica de las relaciones geográficas-económicas en Colombia todavía depende —por razones culturales— de los hechos geográfico-físicos, principalmente. De más de cien grandes diferentes regiones geográfico-físicas, y aún más, socio-geográficas, se compone el país, y cada cual tiene sus problemas espaciales-regionales. Sin embargo, todos ellos son problemas colombianos y deben ser tratados con un criterio nacional. Toda colonización en tierras nuevas que no se planea sobre la capacidad productora, en relación con las necesidades del mercado nacional y basada en un adecuado tipo de empresa económica de los colonos, está destinada a fracasar. El sólo desplazamiento de la población excedente, por lo general de muy escaso valor como mercado, hacia tierras selváticas, es encauzado por el sistema económico de la roza y la erosión horizontal (laminar), sobre un suelo laterítico y con una ecología adversa a la técnica y economía del pequeño campesino, que impiden el progreso del colono.
+Si bien es cierto que el hombre colombiano ha logrado modificar en muy grandes extensiones el paisaje natural primario del país, no es menos cierto que no lo ha podido convertir totalmente en áreas culturales (excepto el cinturón cafetero, la Sabana de Bogotá, el valle del río Cauca, algunos otros valles, llanuras, vertientes y altiplanos que no alcanzan el 3 % de la superficie total del país), porque, como hemos dicho, las normas de la sociedad a la cual pertenece han tenido —y en gran parte tienen todavía— una estructura económica y social que se dedica a la explotación de la tierra y sus pobladores en tal forma, que ha convertido en gran parte su potencial natural primario en otro secundario y precario. Fue este un proceso en el pasado que corre riesgo de ser repetido, si se van a entregar los últimos bosques de las montañas y otras tierras no aptas para la colonización en la actualidad, a un determinado grupo de gentes para que acabe con ellos y reduzca aún más el potencial natural del país. El país no puede y no debe trabajar con método y criterio de centurias pasadas, en la segunda mitad del siglo XX. Sin embargo —y esto es una característica de Colombia y de toda la América del Sur—, existen esos tiempos pasados como realidad palpable. La colombianidad es una superestructura política, económica, y en parte espiritual, sobre un conjunto de sociedades tan diferentes en espacio y tiempo, que hacen vivir al país, en la actualidad y con retroactividad, los problemas de los últimos quinientos años.
+La superficie dedicada a cultivos agrícolas, tanto industriales como alimenticios, apenas ocupa un 2,6 % de la total del país. Corresponde menos de media hectárea, desde luego insuficiente, a cada habitante, para su mera subsistencia biológica. Sobre esta superficie trabaja, según el censo, más del 50 % de la población económicamente activa. Indica esto que una unidad de trabajo no es capaz de alimentar a dos personas, mientras que en los Estados Unidos esta misma persona, como unidad de trabajo, alimenta a veinte individuos, lo que muestra que la economía agropecuaria sufre aquí —caracterizada por un método de producción muy primitivo—, de un exceso de fuerza humana de trabajo. Por lo tanto, mientras más alto es el porcentaje de población rural de un país, más pobre es su población campesina y más baja la producción.
+Esta situación sólo es posible modificarla aumentando la productividad del trabajo humano en el campo, que exige una tecnificación, unificación de tierras (acabando con el minifundismo), creación de nuevas posibilidades de trabajo no agrícola, y emigración de una parte de la población a regiones económicamente inactivas pero aprovechables, es decir, colonizables.
+En los países jóvenes, como Colombia, se debe tratar de llegar a un dominio total de su espacio geográfico. Al lado del fomento de la producción por medio de técnica y capital en viejas áreas culturales, se debe también ampliar el «espacio vital» para la población que tan rápidamente aumenta, incorporando nuevas tierras aprovechables del país a su economía, en la actualidad o en un futuro cercano.
+Aquí debe mencionarse la parte occidental del nuevo departamento del Meta, ya que en verdad no hay otro territorio en la Orinoquía y Amazonía colombianas que ofrezca condiciones geográficas tan favorables para su propio desarrollo y el del país entero.
+Ubicado en el centro de la República y siendo continuación hacia el oriente de su epicentro, Bogotá, forma hoy una unidad económica con esta ciudad, lo cual es la razón de su desarrollo e importancia como departamento colombiano, sobre todo en el futuro. Situación que es única y no aplicable todavía a otras regiones de las llanuras orientales.
+Desde el epicentro económico, político y cultural de Bogotá, esta parte del llano se está convirtiendo en un moderno Dorado que es conquistado desde la región Andina.
+El avance del país andino, y en este caso el de Bogotá, es el que ha llevado la frontera cultural hacia el oriente y convertido la intendencia en un nuevo departamento. Sin embargo, este paso dado no es completo si no se modifican también los límites administrativos.
+Pero, aparte de estas tierras de la Orinoquía, el nuevo departamento tiene tierras andinas que son más altas que las del mismo departamento de Cundinamarca. El inmenso macizo de Sumapaz (con su altura máxima en el Cerro Nevado, de 4.286 m), en su vertiente oriental pertenece al Meta. Luego extensas tierras montañosas al suroeste de la cordillera de la Macarena, y otras llanas. Concepto mal entendido sobre esos «veneros biológicos» e investigación científica y falta de visión de los dirigentes de entidades estatales frenaron y prohibieron la colonización espontánea de esta zona, poniendo así un tapón al famoso puente sobre el río Ariari, que se construyó precisamente para ayudar a la incorporación de la tierra caliente al dominio del espacio nacional.
+También el concepto de que la cordillera no ofrece tierras aptas para un aprovechamiento y de que es demasiado pendiente su vertiente, es una ligera y peligrosa generalización, resultado de una planeación que no conoce la realidad geográfica o que sólo la ha visto desde el avión.
+Ningún país de la tierra que quiera prosperar puede darse el lujo de no tocar sus bosques, y mucho menos Colombia, donde la geografía es vertical. Lo que es Colombia como nación y su desarrollo se basa en la geografía de sus cordilleras. Hay que trabajar con la naturaleza, pero no contra ella, en esta vertiente. Este debe ser el lema, y conviene no ignorarlo. Se debe teorizar menos y experimentar más con gente capaz de obrar con nueva mentalidad en estas tierras nuevas.
+La hipótesis de algunos de los llamados expertos internacionales respecto a una inmigración extranjera hacia los Llanos Orientales, y los estudios previos «para permitir el planeamiento de fincas, grandes o medianas y proyectos de colonización», como lo quiere la FAO, en verdad es un proyecto tan atrayente como discutible y que hay que verlo en función con el resto del país.
+Una inmigración masiva, no obstante su beneficio para el futuro del país, crea una serie de problemas para la población, por lo menos transitoriamente, y para la economía del país representa el problema de la influencia de capitales extranjeros. Sin embargo, no descartamos estas ideas de un cambio estructural étnico, cultural y económico de ciertas regiones, entre ellas los Llanos, cambio que, por cierto, se está efectuando por un fuerte movimiento migratorio interno.
+El desarrollo regional del nuevo departamento del Meta requiere aún una redistribución más considerable de la población y, sobre todo, un capital considerable que debe trabajar sobre la base del total respeto de las características ecológicas regionales y bajo la dirección autónoma de personal idóneo en el caso de obras oficiales. Ya hace más de veinte años se están reclamando «unas haciendas coloniales», como las llamaba López de Mesa. Según él, «una hacienda de esta índole puede crearse bajo la dirección de un agrónomo nacional —no como empleado público, sino como experto capitán de industria— asesorado por un técnico del Departamento Interamericano de Agricultura (o, en el caso actual, de la FAO, si fuera necesario), con personal de colonos, mitad colombianos, mitad inmigrantes útiles […]». Esta es una solución posible y de acción inmediata, es decir, lo que necesita el Llano. Pero en la actualidad se hace todo lo contrario. En la colonización oficial del Ariari, por ejemplo, entre otros muchos disparates, se observa que mientras los colonos carecían de alimentación suficiente durante periodos, en el comisariato oficial había un depósito de víveres compuesto de panela, chocolate, fríjoles y harina, que se pudrió y volvió inservible porque, según los encargados de la empresa, no se podía vender hasta tanto no llegase la factura que debía acompañar la remesa. Con ese criterio burocrático no se puede colonizar.
+Al ser, sin embargo, la colonización una de las bases más importantes para el desarrollo económico del nuevo departamento, si esta no se realiza bajo condiciones mínimas de volumen de población, tamaño y tipo de la empresa económico-agraria con capital y técnica que garanticen al colono los medios para la creación y sostenimiento de un nivel como base de un progreso económico que a su vez sólo puede asegurarse con la empresa agropecuaria mixta, la colonización está destinada a fracasar. No se puede prescindir de la ganadería y de los animales de trabajo y transporte. De lo contrario, se siembra pobreza y se agranda y agrava el problema agrario, porque un alto porcentaje de población rural en condiciones de autoabastecimiento es, en cualquier país, índice y símbolo de pobreza y del llamado subdesarrollo, y se debe combatir pero no fomentar. Uno de los aspectos más interesantes e importantes para el desarrollo del Meta y del país, y que debe formar parte de la tan discutida reforma agraria, es la disminución de la población rural, que se consigue con la tecnificación y aumento de la producción.
+4.1 PERSPECTIVAS DEL FUTURO
+Es una característica, no sólo de Colombia sino de toda la América tropical, no aprovechar sus recursos naturales, los cuales constituyen un monopolio natural de las tierras tropicales en la economía mundial, como lo es la producción de oleaginosas, para la cual el Meta ofrece condiciones excelentes. Muchos de los productos tropicales con monopolio natural constituyen a la vez materias primas estratégicas y su producción en el hemisferio occidental se está fomentando fuertemente en la actualidad. En especial la región del Ariari, como todo el piedemonte llanero, está indicada para el cultivo de la palma africana. Pero una visión de conjunto hacia el futuro tiene que ser dinámica. Por ejemplo, ¿cuál va a ser el desarrollo de población y poblamiento en el Meta? El aporte étnico andino ha sido considerable en los últimos años y ha terminado prácticamente con el aislamiento del Llano, que duró siglos.
+La distribución de esta población nueva obedece a razones geográficas y culturales que ciertamente no son el resultado de una evolución normal, y ello exige un tratamiento especial y nuevo. Los métodos de la zona andina, ya anticuados, no son los indicados.
+El fomento y desarrollo, tanto cuantitativa como cualitativamente, de los deberes del Estado son la condición previa para librar a la masa campesina de un estancamiento ambiental, del cual no se pudo librar tampoco la población nueva. Sabemos, por un excelente estudio de Jorge A. Martínez, del Sena, que el 41,03 % de la población económicamente activa del país es analfabeta y el 49,74 % únicamente ha recibido instrucción primaria, en su mayoría incompleta, y que este promedio nacional del 90 % entre analfabetismo e instrucción primaria de la población económicamente activa, en muchas regiones del país, es aún superado en su aspecto desfavorable por razones locales. Este deficiente grado de instrucción de la población económicamente activa produce una pérdida anual de cerca de cuatrocientos millones de pesos en la economía del país. Contra ella también se estrella la famosa ayuda técnica internacional, muy discutible en sí. Además, es un error esperar demasiada ayuda de afuera. Lo que no se hace por propia fuerza e iniciativa, tendrá poco éxito. Toda la ayuda de los diferentes fondos internacionales no llega ni al 10 % de la suma necesaria para el desarrollo de los llamados países subdesarrollados, y los cambios más asombrosos en los últimos lustros se han efectuado en países que no han recibido esta ayuda internacional, o sólo en muy pequeña cantidad. También las posibilidades de producción de alimentos, vestido y vivienda, se deben considerar. ¿Cuál va a ser el número necesario de fuerzas de trabajo y su distribución en la actividad agropecuaria, industrial y de servicios? ¿Cómo se pueden crear y financiar nuevas plazas de trabajo para incorporar la población a la vida económica activa, ya que ella debería ser el activo más importante, pero no un excedente del cual se trata de salir? ¿Cuál debe ser el desarrollo del producto social y de la creciente demanda de energía? Es decir, con una visión dinámica, orientando el futuro desarrollo del Meta, estrechamente vinculado con el primer epicentro del país a través de las vertientes orientales de la Cordillera Oriental y el piedemonte llanero con el Llano Alto, para ampliar paulatinamente el territorio económicamente activo de Colombia, es el destino especial del nuevo departamento del Meta, debido a sus condiciones geográficas excepcionales.
+También se debe estudiar la situación de los mercados y hacer una exacta investigación y análisis geográfico de las tierras mencionadas. Colonización no es solamente la lucha contra la selva y descubrir, aun inadecuadamente, el suelo; exige también un cuidadoso examen de la situación de las comunicaciones, además del mercado ya nombrado, del aspecto social y educativo de la población. Hacerla capaz para la comprensión y recepción de nuevos métodos económicos. La colonización exige una herramienta científica y debe empezarse con la elaboración del Atlas de los territorios colonizables, que determina las áreas colonizables en la actualidad y para otras épocas. Nos indica además, claramente, el límite de rentabilidad, la «frontera económica», que no se debe sobrepasar sin correr el riesgo de un fracaso. Pero sucede que muchos de los ensayos de colonización se hicieron lejos de esta frontera económica. Carecen de una continuidad económica con los centros antiguos, de afluencia de gentes, de nacimiento de pueblos, de una valorización de la tierra, en fin, de un dinamismo propio. Falta aquí lo decisivo: poblar rápidamente las tierras nuevas y que se dé luego una integración hacia una vida económica y social más avanzada. En las tierras bajas de la selva pluvial ecuatorial se ha logrado este propósito únicamente con la empresa económicamente fuerte, la plantación tropical, pero no con una colonización de pequeños campesinos. Los centros de colonización de estos constituyen más bien enclaves que carecen de la dinámica progresiva y corren el riesgo de un estancamiento retrospectivo.
+De manera que el proceso de la colonización, que es una obligación nacional, debe orientarse hacia la escogencia adecuada de los terrenos en el presente, y luego debe aplicarse un correspondiente uso y tenencia de estos en relación con los siguientes aspectos del presente y del futuro:
+Claro está que estos aspectos están íntimamente relacionados con las formas de la economía agropecuaria que se piensan aplicar y que dependen tanto del espacio como del tiempo. En cada periodo, y también con el cambio del rendimiento de la producción, varía la valorización de la sustancia económica, como también la aplicación geoeconómica de esta. Se forma, pues —mejor dicho, se debería formar— durante cada periodo, un equilibrio entre las fuerzas alternativas y acumulativas. Si se destruye este equilibrio, el fracaso es seguro. De la situación de cada periodo y de la realidad geográfica dependen las formas económicas que pueden ser, por ejemplo:
+Según estos aspectos, existen muy diferentes tipos de colonización, pero de ninguna manera el problema es solamente un asunto técnico-agrario, sino que se deben considerar también —como ya se dijo— los de carácter geográfico-físico y económico, más los aspectos históricos, sociales y culturales, reunidos todos en el Atlas de los territorios colonizables[65], trabajo previo e indispensable para la colonización en Colombia.
+En lo que podría llamarse el «este salvaje» de la República de Colombia existe una amplia zona de transición donde las llanuras bajas cubiertas de pastos o llanos y las grandes selvas pluviales del Amazonas superior a sus afluentes parecen romperse en la base de los elevados Andes como olas en una costa rocosa. Este sector de Colombia ha sido de interés para los geógrafos durante muchos años.
+Pérez escribió hace más de un siglo:
+¿Qué había en Europa más allá del Rin en tiempos de César? Una gran selva desconocida para los romanos, pero desde donde salió posteriormente una horda de bárbaros que invadió y destruyó el Imperio eterno. Actualmente en esta misma selva, hoy llena de ricas y populosas ciudades, reyes y emperadores ejercen su poder sobre una población de cien millones de almas.
+[…]
+Es seguro que dentro de uno o dos siglos Colombia tendrá una población muy grande. Entre tanto, las crecientes poblaciones de Pasto, Popayán y Neiva llegarán a atravesar la cordillera Oriental, arrasarán selvas, abrirán carreteras, fundarán ciudades y penetrarán gradualmente en las amplias llanuras de la inmensa cuenca del Amazonas[67].
+La escasez de terrenos agrícolas en los sectores montañosos de Colombia, y en general en toda la zona andina de Latinoamérica, ha llegado a ser todavía más aguda, especialmente durante el siglo XX.
+En esas áreas cubiertas por ceniza volcánica, los suelos eran ricos y de gran profundidad, sus habitantes trabajadores, frugales y prolíficos y la tenencia de la tierra era el premio máximo. Raramente se compraba o vendía la tierra, se dividía en partes iguales entre los numerosos herederos en cada generación, con el resultado de que las parcelas llegaron a ser tan pequeñas, que no eran económicas para trabajar ni lo suficientemente productivas como para sostener a su dueño y su familia, de tal manera que en los sectores montañosos la escasez de tierra se hizo muy aguda.
+FIGURA 65. La estampa de un colono (foto: Brucher).
+En otras partes de Colombia, tanto en tierra caliente como fría, gran parte del terreno que se cultivó originalmente en forma intensiva se ha agrupado en grandes haciendas dedicadas principalmente a la ganadería. Al mismo tiempo, los que se dedican a la agricultura intensiva han tenido que subir montaña arriba hacia los sectores más pendientes y menos fértiles, hasta que también se usaron las áreas pobres. Las personas que allí vivían, enfrentadas cara a cara con el hambre, se vieron obligadas a emigrar o perecer. Las grandes haciendas absorbieron muy pocos de estos trabajadores dóciles y sumisos, y aun estos pocos tienen unos salarios ridículamente bajos. Muchos de estos trabajadores desplazados buscaron trabajo en las minas o en las carreteras en construcción en distintas partes del país, aun otros estaban dispuestos a aventurarse en las tierras vírgenes hacia el oriente y al sur de la gran muralla de la cordillera.
+FIGURA 66. Casa de un colono recién instalado en la región del río Güéjar, Departamento del Meta.
+FIGURA 67. El interior de la casa de la foto anterior.
+FIGURA 68. Casa de un colono espontáneo sobre un río en el piedemonte llanero (foto: Brucher).
+FIGURA 69. Medellín del Ariari. Antiguo centro de la colonización espontánea (foto: Brucher).
+FIGURA 70. Aserradero en Vista Hermosa. Al fondo se observan armazones de ranchos, con los cuales los futuros habitantes adquieren el derecho de propiedad sobre el terreno. Vista Hermosa es una joven fundación espontánea al sur de San Juan de Arama (departamento del Meta).
+FIGURA 71. Huevos de tortuga en una playa del río Güéjar.
+A pesar de que existen varios pasos que cruzan la Cordillera Oriental en Colombia, las observaciones sobre las cuales se basa el presente capítulo fueron hechas principalmente a lo largo de las carreteras más importantes en la actualidad, que, potencialmente, dan acceso a la zona de llanuras del oriente colombiano, que drenan hacia el Orinoco y el Amazonas. También se adelantaron investigaciones de campo a lo largo del frente montañoso y de las grandes llanuras o llanos.
+6.1 BOGOTÁ-VILLAVICENCIO
+Clima. La mayoría de los lectores captarán más claramente las condiciones climáticas si conocen algunos detalles sobre las temperaturas diarias, precipitación, humedad y vientos, si ven el tiempo fosilizado en un mapa climático. Por consiguiente, son necesarios algunos datos de introducción sobre los elementos del tiempo y el clima en Villavicencio, una típica ciudad de «puerta de los Llanos».
+La lluvia en Villavicencio, a 420 msnm sobre el nivel del mar, es elevada, con un promedio anual de unos 5.000 mm. Se halla bastante bien distribuida durante el año, con promedios mensuales superiores a los comunes desde abril hasta noviembre. La tasa de evaporación es alta y la escorrentía rápida y en ninguna época del año se siente una humedad demasiado marcada. Las temperaturas durante la noche son de aproximadamente 25 °C y las temperaturas máximas durante el día fluctúan entre 30 °C y 34 °C[68]. De tal manera que los atardeceres y noches siguen a los días calientes, y las inconveniencias, que muchos consideran sinónimo de clima tropical, son mínimas.
+La precipitación en Buenavista, a 1.200 msnm y apenas a 6 km de Villavicencio, es de 6.500 mm o el doble de la que recibe Puerto López, 72 km al oriente de Villavicencio, que es la cabeza de la navegación en el río Meta.
+Desde la frontera venezolana hacia el sur y el occidente, hacia el macizo de la Macarena (a unos 80 km al suroeste de Villavicencio), se extienden franjas de sabana que alternan con áreas de bosque muy denso. Desde la serranía de La Macarena hasta la frontera con Ecuador, toda el área está cubierta de bosque. Parece que esta escarpada sierra se encuentra en una zona con un clima de transición entre el del área del Orinoco, donde son muy marcadas las estaciones de lluvias y de sequía, y la región del Amazonas, donde caen abundantes precipitaciones durante todo el año. Además, a pesar de que no esté habitado y se halle localizado en un sector donde no hay en la actualidad colonizaciones permanentes, grandes petroglifos detallados en cuarcita muy dura parecen demostrar que La Macarena no siempre ha estado despoblada.
+6.1.1 LOS SUELOS
+Los suelos extremadamente arenosos y permeables de la mayoría del piedemonte y los abanicos aluviales depositados por las corrientes intermitentes se han empleado en gran parte como terrenos para engorde de ganado. Los prospectos de producción de cosechas en tales suelos son pobres, pero probablemente sería mejor dejarlos como terrenos de pastaje donde se podrían introducir pastos mejorados. Se podría mencionar, sin embargo, que muchos de nuestros conceptos de geografía, adquiridos en las latitudes medias, pueden estar sujetos a una revisión. Cuando los suelos tropicales se controlan en forma intensiva, al evitar, por ejemplo, las quemas anuales en las sabanas, al romper el suelo duro por medio de un arado profundo y cuando se emplean los fertilizantes animales, fosfatos, nitratos, cal y micronutrientes donde sean necesarios, la productividad tenderá a aumentar.
+Por lo general, inmediatamente después de las cadenas frontales o piedemonte existe una zona predominante de suelos de textura liviana, en la cual la vegetación se caracteriza por presentar matas de pasto mezcladas con arbustos y árboles pequeños, lo cual la diferencia de la selva pluvial baja. Estos suelos son generalmente de color oscuro hasta una profundidad de unos 30 cm o más y el nivel freático rara vez baja más allá de un metro por debajo de la superficie, inclusive en la estación de sequía. Estos suelos se desmontan y preparan para el cultivo con bastante facilidad. Con una buena adaptación y organización de cultivos, estos suelos moderadamente fértiles podrían ser muy productivos. En la actualidad se cultivan con bastante éxito yuca, maíz y plátano en los mejores terrenos de este tipo. Gran parte del cultivo de arroz en las cercanías de Villavicencio se encuentra en estos suelos profundos y cualquier expansión sustancial del cultivo de arroz se alcanzará probablemente por medio de la mecanización y la introducción de fertilizantes químicos. El maní probablemente se produciría muy bien en los suelos mejor drenados. Aquellas fases de este tipo de suelo, que tienen una textura liviana y un drenaje pobre, se han empleado bastante para pastos sobre una base más bien empírica. Si se le dedicara atención, tanto a la mejora de los pastos como a la del ganado, la producción por unidad de área con seguridad aumentaría mucho. Se produce caña de azúcar, principalmente para el consumo local. La producción es aceptable y generalmente se vuelve a plantar caña después de tres o cuatro años de emplear viveros. Los científicos están trabajando para desarrollar un cultivo que enriquezca el suelo, apropiado para este clima, cuyo empleo, en una rotación de cultivos, aumentaría con seguridad la productividad general. Se ha demostrado que los extensos terrenos deforestados entre Villavicencio y Puerto López, con suelos de batea, con una capa impermeable arcillosa debajo, son ideales para la producción de arroz paddy.
+Los suelos aluviales profundos, bien drenados, de una textura media y fértiles, de las espesas selvas pluviales a lo largo de los ríos, están bien adaptados para la producción de plátano, yuca, maíz, verduras, frutas cítricas y pastos mejorados para ganadería. Estos suelos de arena-arcillosos con contenido orgánico tienen un pH de 6,0 a 7,0 hasta una profundidad de aproximadamente un metro. En la actualidad, uno de los factores que limita el desarrollo de este tipo de terreno para la agricultura comercial a gran escala sería la inversión necesaria para el desmonte. Sin embargo, la mano de obra y el tiempo del colono con su machete le pertenecen a él y por consiguiente no los considera un costo. Con un uso razonablemente bueno del suelo, este tipo de terreno es sumamente favorable para los cultivos durante varios años, aun sin el empleo de fertilizantes, no se deteriorarán rápidamente.
+Los cambios políticos y la violencia de cualquier tipo pueden traer un aumento marcado en el número de campesinos que ejercen la agricultura de subsistencia o de casi subsistencia. La violencia en Colombia, durante las últimas dos décadas, ha tenido el efecto de destruir muchas comunidades que se habían establecido anteriormente, algunos de cuyos habitantes emigraron a las ciudades en busca de medios de vida y de protección, mientras que otros huyeron hacia los terrenos sin colonizar en las montañas o en los Llanos Orientales del país. Uno de tales refugiados, M. Rodríguez, que vive a unos 15 km río Meta arriba de Puerto López, era de las montañas del Tolima, donde apenas podía ganarse la vida con su pequeñísima parcela. Los asesinatos de los campesinos vecinos llegaron a ser algo tan común, que empezó a temer por su vida y se trasladó a la ciudad, pero no tenía ningún entrenamiento y no pudo encontrar trabajo. Finalmente, tuvo la oportunidad de montarse en un camión que volvía de Bogotá a Puerto López. Desde allí siguió río arriba en una canoa de madera con su mujer y sus hijos y empezó a cultivar una sementera de maíz en el borde del río. En la actualidad es un agricultor de subsistencia, con seguridad, pero se puede considerar más correctamente como un agricultor de subsistencia en transición, porque tan pronto exista un mercado y pueda producir un excedente, estará interesado en entrar en una economía monetizada al suministrar a dicho mercado con el excedente en maíz, un cerdo que ha engordado, unas gallinas, papayas o plátanos hartones. Rodríguez tenía un ayudante, una indígena huitoto, que estaba aprendiendo español y adquiriendo en general la forma de vida del agricultor sedentario. Se ha presentado el caso de un agricultor de subsistencia que empleaba la mano de obra de una muchacha indígena en proceso de aculturación. Es probable que sus hijos estén mejor adaptados a la agricultura de la tierra caliente que ella o la familia Rodríguez en la actualidad.
+Las pizarras y calizas blandas de la vecindad de Cáqueza, en la carretera Bogotá-Villavicencio, constituyen un suelo excelente, sobre el cual se encuentra una densa población dispersa. Esta zona se pobló originalmente con colonos de la región montañosa inmediatamente más alta, y todavía recibe refuerzos de allí, a pesar de que este sector, a su vez, debido a la presión de la población, suministra refuerzos a la colonización del bosque de piedemonte y de los llanos a elevaciones inferiores. La frontera Llanos-Andes es entonces el lugar donde se desarrolla la migración por etapas. El proceso por el cual los habitantes de la montaña se adaptan a la vida en las tierras bajas tropicales puede tomar una generación o más. De una manera bastante semejante, los yankees emigraron de la Nueva Inglaterra al mismo tiempo que los canadienses emigraron a la Nueva Inglaterra, ya que las condiciones de vida para los yankees eran duras y para los canadienses-franceses eran algo mejores.
+Durante siglos, las vastas praderas de Colombia, lo mismo que las de Venezuela, han sido ideales para la ganadería extensiva. Sin embargo, con la construcción de la carretera Bogotá-Villavicencio, es posible la intensificación de la agricultura en áreas más grandes: se cultiva arroz como un producto de venta inmediata y el valor de la tierra es cada día mayor. La producción de arroz para el mercado local se inició durante la Primera Guerra Mundial cuando hubo un aumento de inmigrantes, principalmente de Cáqueza y Quetame, donde se había formado una presión demográfica. Durante la década de los años veinte existió un comercio vigoroso entre Villavicencio, Cáqueza y Bogotá, a pesar del lamentable estado del camino de herradura. La carretera entre estas ciudades —más un resultado que una causa de la colonización— se terminó entre 1932 y 1936 y se extendió posteriormente hasta Puerto López sobre el río Meta. Con su terminación hubo una segunda ola de inmigración y el arroz llegó a ser un producto de creciente importancia cuando se pudo mandar a Bogotá en camión, con una ganancia notable. Los inmigrantes se extendieron por el área de suelos aluviales de textura fina entre los ríos Guatiquía y Guayuriba. Allí se cultiva arroz de secano, principalmente en sementeras cuyo tamaño varía entre 2 y 4 hectáreas. Unos pocos agricultores cultivan entre 40 y 100 hectáreas de terreno. La cosecha se recoge y se ensaca a mano y después se transporta en mula a uno de los molinos de arroz en Villavicencio. Las cosechas de los agricultores varían en tamaño desde una o dos cargas hasta 150. En el molino se seca el grano, se trilla, descascara y ensaca. Después se coloca ordenadamente en pilas, donde los compradores lo prueban; posteriormente se carga en camiones y se lleva a Bogotá.
+Una tercera ola de inmigrantes ha estado llegando al área de Villavicencio desde los problemas políticos ocurridos entre 1950 y 1953. La mayoría de estos colonos recientes provienen del Tolima y de Caldas. En realidad es bastante afortunado que esta tercera ola de inmigrantes, y hasta cierto punto la segunda, sea capaz de aprovechar las ventajas de algunas medidas de salud pública. Una vigorosa campaña sanitaria ha eliminado virtualmente la malaria, que en una época fue la plaga de esta zona fértil. Para apreciar la importancia de este cambio basta leer las narraciones de los viajeros hace una o dos generaciones: «Villavicencio no es un lugar para personas de temperamento nervioso; la gente que se encuentra desde un día antes de llegar a la población (en el camino de Bogotá) no es agradable a la vista, con las caras amarillas estragadas y las manos de una horrible delgadez letal»[69].
+Viajar por esta región, inclusive en la actualidad, no deja de ofrecer peligros. Aun la carretera principal hacia el suroeste, entre Villavicencio y San Martín, está afirmada sólo parcialmente. Se ha desmontado el bosque y se cultiva maíz, yuca, plátano y arroz para el mercado de Bogotá. El puente para tráfico pesado sobre el río Humadea ha estado en construcción desde hace años. Una familia, de origen tolimense, que se había establecido con buena fe en lo que creía terrenos baldíos, donde había construido una casa de techo de eternit y había desmontado terrenos para cultivos de venta inmediata, recibió la visita de una persona de San Martín con la cual llegó a una disputa porque esta sostiene que la tierra le pertenece legalmente, y tiene una escritura para respaldar su demanda. Desde luego, nunca había hecho nada para darle valor a la tierra, solamente se presentó para aprovecharse del fruto del trabajo de los demás. El ama de casa es madre de diez hijos, tres de los cuales ya son crecidos y trabajan en el cultivo de la tierra en ese sector. Todos los hijos están vivos. El factor de salud pública es sumamente importante.
+Mientras que hace aproximadamente una generación por lo menos la mitad de los niños habría muerto en su primera infancia; en la actualidad un porcentaje mucho mayor llega a la madurez. Y es probable que la vida fértil de esta mujer no haya concluido. Como dice el vocablo popular, todavía tiene «la casa ardiendo».
+Gran número de los habitantes de las montañas, que llegaron a esta zona como trabajadores cuando la carretera estaba en construcción, desmontaron terrenos y se establecieron en ellos cuando se terminaron los trabajos. Muchos de ellos siembran en la actualidad café y cacao, que les producirán entradas organizadas posteriormente. Cultivan arroz, maíz y yuca como granos de subsistencia; cualquier excedente encuentra un mercado inmediato.
+San Martín fue fundado por los jesuitas como una misión en el siglo XVII. Aún en 1912 consistía únicamente de «casas irregulares y una iglesia a medio construir alrededor de una plaza enorme»[70]. Pero había una razón por la cual el pueblo no prosperaba. En aquella época, Hamilton Rico, un médico, encontró la forma terciana del parásito de la malaria, algunas veces en conjunción con la subterciana, en todos los 250 casos de adultos y niños cuya sangre examinó. Su descripción de este pueblito mínimo luchando por sobrevivir era en realidad pesimista:
+San Martín, con sus innumerables charcos, zanjas y patios de gallinero, es un campo propicio [para la incubación del mosquito de la malaria] y, debido también a la existencia en aquel lugar de una forma especialmente virulenta de esta enfermedad que traen los caucheros y los arrieros de la zona pantanosa vecina, la población tiene una merecida mala reputación. El carpintero del lugar, cuyo negocio más lucrativo es la fabricación de ataúdes, y que por lo tanto constituye la única fuente disponible de estadísticas de defunción, aseguró que fabricaba de dos a tres por semana, pero también agregó, con una sonrisa siniestra, que muchos no tenían pesos para pagar y que los enterraban sin ataúd[71].
+San Martín ha experimentado un rápido crecimiento durante la última generación. Los que la vieron hace unos treinta años no la reconocerían en la actualidad. En la droguería local el implemento con mayor venta es la crema para la cara, ¡seguido por esmalte para uñas y lápiz de labios! Se venden cuchillas de afeitar a una tasa de aproximadamente 3.000 mensuales.
+Muchos migrantes pasan a través del lugar camino hacia el sur y el oeste, a áreas todavía no colonizadas, especialmente alrededor de Boca de Monte, a unos 15 km al sur de San Martín. Este pueblo, hace apenas unos años, era un conglomerado de chozas de palma literalmente al borde de la selva, como lo indica su nombre. Es en la actualidad un centro floreciente, debido principalmente a la llegada de unas trescientas personas de Armenia (Quindío). Estos colonos conocieron en su tierra natal la ardua lucha por la subsistencia. Allí la tierra es escasa y completamente subdividida en parcelas tan pequeñas, que llegan a ser no económicas, y donde los salarios son lastimosamente bajos. Han traído con ellos sus hábitos de frugalidad y trabajo duro y han establecido haciendas en los terrenos baldíos y allí cultivan maíz, yuca y plátanos para el uso doméstico y arroz para el mercado. A medida que el borde del bosque retrocede, el nombre de Boca de Monte tendrá un significado más histórico que real.
+El río Ariari, al suroeste de Villavicencio, constituye una línea divisoria entre conservadores y liberales, que se tienen un tradicional odio mortal. Empleando los términos de un compañero de bus bastante tranquilo: «Es necesario matar mucha gente, pero aquellos que deberían morir son los que están ordenando la muerte de otros». Los conservadores en la ribera izquierda tienen la carretera, pero los liberales en el costado opuesto tienen la tierra buena. Ambos enemigos están tratando de cooperar lo suficiente como para colocar un cable a través del río, que puedan utilizar los miembros de ambos partidos. Es probable que si el Gobierno Nacional construyese una carretera y un puente, se desvanecería el odio político, que hace pensar en la intolerancia religiosa de las luchas entre los pueblos en el cercano Oriente. Los trabajadores serios quieren paz y trabajo en lugar de lucha y de actividad revolucionaria. La mayoría de los colombianos se han alegrado cuando los regímenes políticos recientes han capturado a los bandoleros, sofocado la lucha fratricida y han recalcado en la búsqueda de la paz para todos. Hubo gente que había adquirido el hábito de robar en lugar de trabajar durante estos años de lucha civil, pero afortunadamente han vuelto con rapidez al trabajo duro.
+Villavicencio, una ciudad de 60.000 habitantes (1970), continúa creciendo tanto en forma vertical como horizontal; ya tiene varios edificios con diez o más pisos. Cada año la red vial avanza más llano adentro. La producción de arroz y ganado de raza continúa aumentando en el hinterland de este centro de crecimiento. Un cultivo que ha tomado importancia recientemente es el algodón, que se transporta en enormes camiones diésel al mercado de Bogotá. El crecimiento y desarrollo de Villavicencio y sus alrededores, durante los últimos treinta años, es más que sorprendente.
+La vasta zona, aproximadamente triangular, que tiene como vértices a Villavicencio, San Martín y Puerto López, cubierta originalmente de bosques en gran parte, se ha ido convirtiendo en muchos sectores en una sabana y en praderas con pastos parcialmente mejorados, por medio del cambio de cultivos y las quemas. Durante las últimas tres décadas, han tenido lugar significativos cambios producidos en gran parte por la terminación de la carretera de Bogotá a Villavicencio. En 1941 se encontraba, a lo largo de la carretera entre Villavicencio y Puerto López, un novillo salvaje por cada 10 a 15 hectáreas de pastos naturales de mala calidad. En 1972, toda esta zona, de suelo principalmente areno-arcilloso y depósitos de loes[72] aluvial fértil, aumentó su capacidad de mantener ganado de 10 a 20 veces: ahora, grandes manadas de novillos Charolais, gordos y brillantes, pacen en potreros muy bien utilizados. Se envían en camión al mercado, en cuestión de horas, llegando así en magníficas condiciones. Además, grandes áreas donde se emplean las más recientes técnicas agrícolas, se dedican a la producción de algodón para las hilanderías de Bogotá. Miles de hectáreas están sembradas con arroz que se trilla en modernos molinos. Los suelos de sabana, en particular, se consideraban casi sin valor hace unos treinta años, con excepción de emplearlos para la forma más extensiva de ganadería con una capacidad de alimentación muy baja. La utilización intensiva moderna y la aplicación de tecnología eficiente en todos sus aspectos han dado valor a estos suelos para producir ganado de raza, arroz o algodón. Al ocupar este sector, el hombre moderno ha creado un paisaje productivo y con sentido ecológico y cultural.
+6.2. CHOCONTÁ-AGUACLARA
+El camino entre Aguaclara, en el borde de los Llanos, y Chocontá, en el altiplano, a través de Santa María, Somondoco y Guateque, se empleó durante siglos para llevar el ganado de tierra caliente a los mercados del altiplano. Los camiones cargados con ganado de los Llanos recorren este antiguo camino, que se ha ampliado y afirmado en la actualidad para el tráfico automotor en todas las estaciones. En el momento, los novillos semisalvajes constituyen la carga más importante que pasa a Aguaclara desde los Llanos. Una extensión de las carreteras hacia el sur y el oriente de esta «puerta a los Llanos» abrirá esta parte de las vastas llanuras a la agricultura a gran escala, que ya se encuentra en la esfera de influencia de la creciente metrópoli de Villavicencio, donde el arroz, el algodón y el ganado de raza en pastos artificiales constituyen productos importantes.
+La carretera ha acercado a Bogotá las tierras altas densamente pobladas de los valles superiores del Batá y sus afluentes. El resultado ha sido una intensificación de la agricultura en un área de minifundios y colonización dispersa. Por ejemplo, los bordes entre los campos, de aproximadamente un metro de ancho, que no se usaban anteriormente, están sembrados ahora con pastos de forraje para alimentación en los establos y para vacas lecheras; se produce leche y queso para el mercado local y para el de Bogotá. El fertilizante animal se emplea para aumentar la producción de los cultivos en las pequeñas parcelas, maíz, frijol, lenteja, calabaza, etcétera. Las frutas cítricas son ahora mucho más importantes puesto que están cerca de un gran mercado en crecimiento. En general, la población rural está en condiciones mucho mejores en la actualidad, ya que está vinculada más íntimamente con Bogotá. Las industrias caseras como la costura, la cestería y la fabricación de bolsos también están progresando.
+Otra bendición para esta zona será la presa que se construirá en la estrecha garganta del río Batá cerca del Macanal. Esta construcción dará gran valor al terreno abrupto, que hasta el momento ha estado casi completamente deshabitado.
+6.3. NEIVA-FLORENCIA
+Durante la guerra con el Perú en 1932, cuando el enemigo más peligroso que se encontraba eran las enfermedades que tan frecuentemente se asocian con los trópicos, la Amazonía colombiana adquirió una gran importancia para la nación. El Gobierno Nacional planeó rápidamente carreteras dentro de esta vasta región tropical que se había descuidado durante tanto tiempo, a pesar de que existían serias diferencias de opinión sobre el lugar por donde se debía trazar la línea fronteriza internacional. La carretera a Florencia se planeó originalmente para que fuera de Neiva a La Tagua sobre el río Caquetá, a través de Florencia y Tres Esquinas, esta última población en la unión de los ríos Caquetá y Orteguaza.
+6.3.1 FLORENCIA
+Durante la última década del siglo pasado, los caucheros y recolectores de quina hicieron desmontes a lo largo de los ríos Orteguaza y Hacha, y sembraron yuca, maíz y plátano. Poco tiempo después se desmontó para sembrar caña y se estableció una destilería para producir ron crudo. La primera colonización se llamó La Perdiz, pero este nombre pronto se cambió por Florencia. Posteriormente la depresión económica alcanzó a las industrias de caucho y quina, y rápidamente todo lo que quedó de Florencia fue el nombre.
+La ciudad de Florencia se fundó oficialmente en 1908, cuando 37 de los colonos principales acordaron construir sus casas siguiendo un mapa elaborado por el sacerdote capuchino Fray Fidel de Montclar.
+La carretera llegó a Florencia desde Altamira en 1932, durante la guerra con el Perú. La construcción de la carretera significó que esta zona potencialmente rica llegara a ser tributaria económica del hinterland del altiplano, del cual atrajo inmigrantes y hacia donde podría enviar sus productos. En este caso la carretera fue la causa más que el resultado de la colonización —la situación inversa a la del sector Bogotá-Villavicencio—.
+La gente que en la actualidad coloniza la tierra constituye la columna de avance que hace posible que las cabezas de puente a lo largo del piedemonte sobrevivan. Las carreteras y los ríos son las arterias por donde fluye la gente como respuesta a la presión demográfica. Cuanto más se observa una colonización activa y voluntaria, menos fe se tiene en los proyectos de colonización patrocinados completamente por el Gobierno. Los agentes representantes o inspectores del Gobierno no están muy interesados en ir a las regiones donde se desarrolla la verdadera colonización. Quieren «inspeccionar» zonas que ya tienen su pista de aterrizaje, hoteles o casas de huéspedes y otras comodidades modernas. En muchas partes se destacó que «nadie del Gobierno viene nunca aquí. Una persona de Bogotá puede pasar el día en Florencia entre distintos vuelos de avión, pero nunca lo vemos». Los conductores de bus estaban sorprendidos de que alguien quisiera ir a Montañita, ¡el final de la ruta!
+En las cercanías de Florencia, dentro de un radio de 10 a 15 km se ha desmontado la selva y se han establecido pastos permanentes. Esta zona ha estado colonizada durante suficiente tiempo como para que los árboles y los tocones se hayan descompuesto totalmente.
+6.3.2 LOS SUELOS ENTRE FLORENCIA Y MONTAÑITA
+Los suelos entre Florencia y Montañita, en los terrenos que casi no tienen pendiente y en las faldas de las colinas, son de textura fina pero bastante bien drenados. Los que se hallan al suroeste de la población en la carretera a Belén están pobremente drenados. Después de cada aguacero quedan charcos de agua, algunos pequeños, otros con una extensión de hectáreas, que permanecen durante días, y solamente se secan cuando hay una semana o más sin lluvias.
+6.3.3 MONTAÑITA
+Montañita, a unos 30 km al sureste de Florencia, es un área de rápida colonización. Hasta 1940 era apenas un caserío en el cual se hizo una plaza central, donde se traía carne y otros productos para la venta. El señor Muñoz es un habitante típico. Cuando vino a este sector en 1922 se estableció en un terreno a un kilómetro de Montañita. Toda la región era bosque en aquella época y estaba vinculada con el exterior por medio de un camino de herradura muy malo. Trabajó durante cuatro años en la línea de telégrafo mientras desmontaba el terreno para pastos y cultivos. Ahora tiene unas 300 hectáreas desmontadas —80 donde vive y 120 sobre el camino de Puerto Rico—. Es autosuficiente en lo que se refiere a alimentos: tiene hectárea y media de plátano, media de yuca y un cuarto de hectárea de caña de azúcar. La caña continúa produciendo suficiente miel al año para el uso doméstico, a pesar de que no se ha vuelto a plantar en treinta años. El suelo es bueno, pero no tanto como en el Huila. Es especialmente pobre en calcio y escaso en nitratos y fosfatos. Los fertilizantes serían una gran ayuda, pero los químicos son demasiado costosos y los animales no se recogen. La alimentación en establo, con forraje de los cultivos, produciría fertilizante animal que constituiría un factor importante en el uso racional del terreno desmontado pero sin ocupar. Los frutos cítricos se producirían bien, pero nadie los planta ni los cuida sistemáticamente. Se siembran y utilizan muy poco las verduras. Se dispone de gran cantidad de carne, poca leche y prácticamente no hay queso.
+El yerno del hacendado, el señor Díaz, estaba preocupado por la dieta generalmente inadecuada y su relación con las enfermedades fatales como la malaria o paludismo (casi cualquier fiebre lleva este nombre), y la anemia tropical producida en gran parte por parásitos. El mismo Díaz había tenido fiebre amarilla y había estado cerca de la muerte, pero se recuperó gracias, creía él, a haber tenido siempre una dieta bastante adecuada. Esperaba que el Gobierno Nacional estableciera algún tipo de servicio de extensión que aconsejara a los campesinos sobre la agricultura, la dieta y la salud, pero no tenía demasiadas esperanzas al respecto. Mencionó un caso de consecuencias inesperadas que pueden venir de la interferencia humana en el medio ambiente natural. En la época en que se establecieron siembras de banano, el área bien drenada de Montañita y su vecindad estaba relativamente libre de mosquitos. Sin embargo, la construcción de letrinas ha significado la creación de pozos de agua estancada, donde los mosquitos encuentran un caldo de cultivo ideal. El resultado fue una plaga de estas pestes y una alta incidencia de malaria. A pesar de este peligro, sin embargo, todos parecían felices de encontrarse en este lugar agradable. «El clima en el Huila puede ser más saludable, pero aquí es más fácil ganarse la vida», comentó el padre de familia.
+Y los que nacen y crecen en esta parte de Colombia están enamorados de todo lo que aquí hay y no desean ir a ninguna otra parte. El hijo mayor había vuelto al Huila por su novia, pero no quiso quedarse allí. Las familias numerosas constituyen una regla. El padre de familia me informó sobre los maravillosos remedios que se encontraban en la selva, especialmente la quina (quinina salvaje) para la fiebre, mochilita para el estreñimiento o higuerón para los ataques biliosos.
+La influencia de la carretera se siente sobre una vasta zona. Por ejemplo, el pueblito de Puerto Rico, al noreste de Montañita, y San Vicente del Caguán, a un día a caballo más allá, enviaban anteriormente sus productos en mula a través de las montañas a Algeciras y Neiva. Sin embargo, con la extensión de la carretera de Florencia a Montañita, la actividad comercial de Puerto Rico está orientada hacia el final de la ruta de camiones en Montañita. No obstante, la producción de San Vicente todavía va a lomo de mula a través de las montañas hasta Algeciras.
+6.3.4 GRANDES PROPIEDADES Y PEQUEÑOS DESMONTES
+Después que la carretera llegó a Florencia, la rica familia Lara compró una propiedad de unas 14.000 hectáreas al suroeste de Florencia, en la confluencia de los ríos Orteguaza y Hacha, donde muy pronto se encontraban varios miles de cabezas de ganado paciendo. Consiguieron a precios bajos terrenos del Gobierno, unidos por tierra a un hinterland bien poblado por medio de una carretera bastante buena. La inversión ha continuado aumentando en valor.
+En 1966, la operación de Larandia había crecido enormemente. Tenía en esa época 75.000 hectáreas de pastos con 40.000 cabezas de ganado, la hacienda ganadera más grande de Colombia. Los pastos que se desmontaron y quemaron en 1938 todavía se emplean en la actualidad. Los pastos que se siembran después de la operación desmonte-quema pueden progresar indefinidamente, siempre que se manejen con cuidado. Pero todavía queda el problema de llevar el producto al mercado. El desarrollo lógico, mientras que los centros de consumo principales estén lejos, sería matar los animales y enviar la carne congelada en avión o camión refrigerado. Con el tiempo, a medida que crece la población en el oriente, habrá desde luego un mercado local creciente para carne.
+Los colonos que viven río abajo traen sus productos en bongos a Puerto Lara. Bultos de yuca, maíz, arroz y plátano, cerdos, pollos, pájaros exóticos, máquinas de coser, maletas, implementos domésticos se trasbordan aquí para enviarlos a Florencia, Neiva, e inclusive a Bogotá. Se emplean algunas inmensas canoas para el transporte de enormes planchas de caoba y cedro tropical. Las canoas ya no se mueven con remos. Casi todas tienen su motor fuera de borda y esto constituye un medio rápido y relativamente barato de transporte de mercancía y pasajeros. La cabeza de la navegación en canoa en estos ríos, que van de los Andes Orientales a los Llanos, está ahora, gracias al motor de combustión interna, fácilmente al alcance de personas que viven a 80 o más kilómetros llano adentro. Cuando era necesario remar, el colono tenía que vivir entre 15 km y 25 km de la cabeza de navegación. Un colono sobre el río Pescado, a 40 km, trajo dos inmensos cerdos cebados con maíz y yuca para que se cargaran en el camión y se llevaran a Florencia. Habría sido imposible llevarlos en canoa de remos cuando el viaje implicaba días y no horas. La zona de influencia o radio de atracción para cada cabeza de navegación se amplía por consiguiente río abajo, de un máximo de 15 km a 25 km anteriormente, a una distancia de unos 80 km o más. Cerca del 80 % de los colonos, que están estableciendo sus haciendas en la rica vega de los ríos, son del Huila.
+6.3.5 LOS CULTIVOS Y LAS TÉCNICAS DE MERCADEO DE LOS PUEBLOS
+El colonizador de los bordes de los Andes siembra una sementera de yuca, maíz o plátano, de acuerdo con las condiciones climáticas y alimenticias locales, y al tipo de harina al cual ha estado acostumbrado. Sin embargo, la harina favorita del habitante de los Llanos es el topocho (Musa paradisiaca L.), un plátano pequeño que se come crudo y cocinado, resistiendo a vientos fuertes, sequía y falta de cuidado. Tan pronto se inicia un cultivo de topocho continúa produciendo durante años; es el sostén de la vida para el llanero. Después de rallarlo y secarlo al sol se emplea para producir fécula para alimentar a los bebés. Verde o maduro se utiliza en todas las comidas —cocido, asado, tostado o frito—. El topocho también se emplea para alimentar gallinas, cerdos, animales de trabajo y vacas lecheras. Las hojas se utilizan como papel de envolver en un área donde no existe dicho implemento. Con frecuencia se siembra arroz y maíz entre los surcos. Cuando se cosecha, el arroz se guarda en bultos en el desván, las mazorcas del maíz se atan por parejas y se cuelgan del techo sobre el fogón, donde se secan rápidamente. El humo aleja a los gorgojos.
+En los almacencitos de las calles de Florencia, cerca del mercado público, se vende cada día una cantidad infinitesimal de mercancía —posiblemente no más del valor de 5 pesos—. Sin embargo, es imposible llegar a la verdadera vida económica de la mayoría de los comerciantes en términos de estadísticos. Sencillamente, no se llevan libros. Además, las funciones urbanas y rurales están tan íntimamente mezcladas, que es casi imposible captar las posiciones individuales. Por ejemplo, María Vermeo tiene una parcela de 10 hectáreas (más o menos) unos 3 km al oeste de Florencia. Cultiva maíz, plátano, yuca, arroz y caña de azúcar, muele su caña y produce panela en un trapiche primitivo. También tiene diez vacas lecheras. Dos de sus hijos tienen un almacencito en la plaza donde venden, compran y comercian con pollos, cerdos, huevos, plátanos o cualquier cosa que se presente. Hacen una comida al día en el Hotel Tolima, que pertenece a un primo, a quien su madre suministra leña, leche, panela y plátano. En la propiedad de doña María los cerdos se engordan con los desechos del hotel. Faltan estadísticas de todo tipo para analizar las vidas económicas de esta gente, la mayoría de cuyas actividades no se puede tabular con computador.
+Cerca del 80 al 90 % de los campesinos latinoamericanos viven lo que ellos consideran vidas satisfactorias, completamente por fuera de las estadísticas. Desde el punto de vista de la teoría económica clásica, ellos no existen, un hecho que agrega interés al estudio de la relación entre el hombre y la tierra en esta inmensa área cultural.
+6.3.6 COLONIZACIONES EN LA SELVA
+En el vuelo semanal de Florencia al puesto militar fronterizo de Puerto Leguízamo, sobre el río Putumayo, la única parada intermedia es Tres Esquinas, donde el río Orteguaza desemboca en el Caquetá. Los colonizadores han penetrado en la espesa selva con un amplio frente al sur y al este de Florencia, hasta el punto donde el río Pescado desemboca en el Orteguaza. Desde allí hasta el Putumayo se vuela sobre un continuo bosque con aspecto totalmente deshabitado. Tres Esquinas, Puerto Leguízamo y La Tagua, sobre el Caquetá, constituyen colonizaciones típicas hechas con propósitos estratégicos a lo largo de los ríos. Se desmonta la orilla del río por una longitud de aproximadamente un kilómetro a ambos lados de la colonización, pero apenas unos cientos de metros detrás de esta la espesa selva se devora un camino o una carretera. Gran parte del terreno que permanece sin usar en los llanos de Colombia se podría poner a producir palma africana, pero se trata de un cultivo que requiere un gran capital inicial y una inversión a largo plazo; de manera que la producción de palma no la puede llevar a cabo el pequeño agricultor, cuyo único capital es apenas su voluntad para trabajar duro. Tales colonizaciones no tienen hinterland y forman un contraste claro con las de los bordes de las montañas, como Florencia, Mocoa o Villavicencio, que sí tienen hinterland con las cuales están vinculadas por carretera. Aun una mala carretera es mejor que no tenerla. Los derrumbes impiden el paso del tráfico de pasajeros y camiones durante varios días. Sin embargo, las caravanas de automóviles y camiones así bloqueadas llegan finalmente, inclusive en la estación lluviosa, a pesar de que los conductores de los camiones tengan que ayudar a los trabajadores de obras públicas a manejar los bulldozers y los pasajeros de los buses tengan que empujar al bus o sacar tierra con la pala.
+La Fuerza Aérea Colombiana, por intermedio de Satena (Servicio de Aeronavegación para Territorios Nacionales), está suministrando a los colonos en los sectores remotos de los Llanos comunicación con el mercado, cobrando a los pasajeros apenas la mitad del pasaje de las líneas comerciales, las cuales, en todo caso, no sirven mucho en estas tierras lejanas. Un ejemplo típico de cómo se puede suplementar la colonización por medio del avión, se ve en la base aérea de Tres Esquinas. El comandante de la base empezó a construir una carretera de unos 150 km a Florencia y dio a los colonizadores potenciales trabajos de tiempo parcial en la base aérea o la carretera, para suministrarles entradas mientras definían la propiedad de la tierra y sembraban la primera cosecha de maíz. Hubo un mercado creciente de maíz en la base aérea y en las colonizaciones a lo largo del río Caquetá. Desde 1964, los agricultores han estado enviando por avión 2 o 3 toneladas de carne semanales a Bogotá, del ganado que han comprado con los préstamos del Gobierno.
+Los siguientes párrafos del profesor Eidt muestran que el progreso en la colonización en el Oriente colombiano continúa uniformemente:
+Los disturbios políticos periódicos han producido largas demoras en el proceso de utilizar [sic] la tierra y una gran preocupación con los ajustes estrictamente domésticos de la colonización. El enfrentamiento más reciente entre liberales y conservadores, iniciado en 1946, llevó el desplazamiento de tantas decenas de miles de personas, que el Gobierno empezó a considerar seriamente la posibilidad de colonización con refugiados en los terrenos baldíos de la nación. En 1956 la maquinaria legal para tal colonización se puso en manos de la Caja de Crédito Agrario. Las actividades de campo se pospusieron hasta diciembre de 1959, cuando la Caja estableció seis zonas pilotos de colonización para ciudadanos colombianos entre edades de veintiuno y cincuenta y cinco años, donde las propiedades promediaban 50 hectáreas por familia. Estas zonas de colonización son, en orden de importancia, Caquetá, Ariari y Sarare en la vertiente este de la cordillera Oriental, y El Lebrija, Carare y Galilea en la vertiente oeste. En 1967 se habían entregado los títulos de propiedad a unas 4.000 familias y probablemente unas 40.000 a 50.000 familias más han delimitado sus pequeñas propiedades donde cultivan caña de azúcar, arroz, maíz y tienen ganado cerca de las carreteras del Gobierno.
+De todas las nuevas zonas de colonización piloto, el Caquetá, que se encuentra al sur y al este de Florencia, es la más prometedora y ha sido objeto de investigación detallada que ha aparecido en dos publicaciones recientes (Víctor Daniel Bonilla: Caquetá 1: El despertar en la selva, en Tierra, n.º 2, Bogotá, oct.-dic., 1966; y Proyecto Caquetá n.º 1 os saluda, Instituto Colombiano de la Reforma Agraria, Bogotá, 1966). Ambos estudios sugieren numerosas razones para el creciente interés en la mejora del suministro alimenticio y distribución de la tierra en Colombia, por medio de la colonización piloto. Los colonos de propiedad relativamente pequeña en el área del Caquetá cosecharon más de 10.000 hectáreas de arroz en 1966, a un valor estimado de 32 millones de pesos, y en aquella época habían importado 18.000 cabezas de ganado de carne certificada y habían podido elevar a 36.000 hectáreas la cantidad de terreno titulado. Además, la zona está próxima a producir aceite vegetal de 835 hectáreas de palma africana (se esperaba tener 1.235 hectáreas para finales de 1967) en una fábrica establecida y dos plantas adicionales que se supone estarán terminadas en 1969. En la actualidad se están sembrando un millón de árboles de caucho, que ya ocupan cerca de 800 hectáreas.
+El área del Caquetá, que está bajo la dirección del Instituto Colombiano de la Reforma Agraria (Incora) consta de cuatro colonizaciones: Maguaré, Valparaíso, La Mono y Tres Esquinas, que se expanden acercándose las unas a las otras a través de una región tropical de bosque pluvial con colinas. En cada uno de estos núcleos se han encontrado distintos problemas de colonización y se han aprendido muchas cosas que se podrían aplicar en los futuros centros piloto que se hallan en la etapa de planeamiento de campo. Puesto que la mayoría de los colonizadores del Caquetá son personas desplazadas con muy poca o ninguna experiencia, se ha encontrado que no es práctico llevar semillas de plantas perennes valiosas como palma africana y caucho, debido a la larga espera hasta la época de cosecha. En su lugar, el Incora está sembrando una plantación de 100 hectáreas de estos cultivos, los cuida hasta que estén prácticamente maduros y luego los subdivide en terrenos de 10 hectáreas que se entregan con título a los colonos. Desde el momento en que la cosecha está próxima, el colono individual está dispuesto a suministrar la atención apropiada a su parcela, mientras que continúa recibiendo la asistencia técnica y el entrenamiento del Incora.
+Una forma de colonización hexagonal, que se introdujo en Valparaíso con la esperanza de producir una expansión y utilización del terreno más eficientes, no resultó porque demasiadas propiedades carecen de agua y están aisladas de la carretera que lleva a la región. Nunca ha habido asignación de fondos para la construcción de las carreteras de penetración radiales necesarias. Sin embargo, estos problemas se pueden resolver empleando lotes largos paralelos, a cada lado de las trochas. Estas propiedades podrían tener un extremo frente a un río o riachuelo y el otro sobre la trocha que lo conecta con la carretera más cercana al mercado.
+FIGURA 72. Lugares de mayor población en el Amazonas.
+FIGURA 73. Casa de un colono en las inmediaciones de Puerto Asís. Debido a las inundaciones que se presentan periódicamente está construida sobre pilotes (foto: Brucher).
+FIGURA 74. Colono recién establecido en la Amazonía (foto: Bruce M. May).
+FIGURA 75. Vivienda de un colono amazónico (foto: Bruce M. May).
+FIGURA 76. La colonización fluvial entre el río y la selva (foto: Bruce M. May).
+FIGURA 77. «El Marco», la frontera entre Tabatinga y Leticia (foto: Bruce M. May).
+El entusiasmo generado por la asistencia del Gobierno, modesta pero creciente, en el Caquetá, ha atraído un estimativo de veinte mil familias a la región, de las cuales apenas el 15 % son sostenidas por el Incora. Todos los demás son colonos espontáneos, quienes bajo la ley colombiana pueden iniciar el proceso de titulación de la tierra porque se trata de terrenos baldíos. Como consecuencia, el Gobierno no ha podido ampliar las formas apropiadas de colonización, inclusive en las áreas donde se planeó originalmente. Un efecto importante ha sido el levantamiento topográfico de los lotes correspondientes, de acuerdo con los límites toscos demarcados por los colonizadores espontáneos. Puesto que los mismos colonizadores son lo suficientemente sabios como para establecerse donde hay agua dulce, se ha considerado que esta es una solución satisfactoria por el momento, a pesar de que la investigación de campo revela una tendencia creciente hacia el aislamiento de los colonos a medida que aumenta su número y se ven forzados a internarse en la selva, más allá de las carreteras de comunicación. Algunas veces esta tendencia se invierte y lleva a la excesiva subdivisión de las áreas más accesibles, de manera que se forman concentraciones de minifundios en las partes rurales de la selva. Debido a que no hay suficiente dinero para la construcción de carreteras, la solución a este serio problema tiene que esperar tiempos mejores: la asistencia de batallones del Ejército dedicados a la construcción de carreteras, del tipo que se está experimentando en Tres Esquinas, o la formación de cooperativas constructoras de carreteras entre los colonos. Tales cooperativas se han utilizado con éxito en Maguaré y La Mono y se iniciaron en Valparaíso con la ayuda del Incora en 1967.
+Donde no se han planeado las poblaciones, los colonizadores lo hacen. Han surgido tres poblaciones nuevas en la selva, Doncello (3.000 habitantes), Puerto Rico (2.000) y Paujil (1.000), desde que se inició la colonización, y proporcionan escuelas, hospitales y almacenes e instalaciones de recreación, pero son consideradas muy remotas por muchos colonizadores de la selva. Así se construyen colonizaciones urbanas adicionales con grandes gastos por parte de los colonos, pero algunas veces tan mal localizadas, que no hay posibilidades de expansión, por lo que se forman zonas muy pobres con escasas esperanzas de mejora cívica. Lo anterior ha ocurrido en Maguaré, y los colonizadores están planeando otro centro semejante en La Mono, en contra de los deseos del Incora. Los representantes de esta institución han aprendido que en la selva se siente intensamente el aislamiento, inclusive a escasas distancias de la civilización, y reconocen que es necesario incluir más centros urbanos en los planes del futuro.
+A pesar de los serios problemas, la colonización piloto en el Caquetá ha producido suficientes resultados favorables para que la sustancial asistencia financiera del Gobierno Nacional probablemente continúe durante los próximos años. El entusiasmo por las colonizaciones piloto planeadas que generó el presidente peruano Belaúnde Terry a lo largo de su Carretera Marginal de la Selva al oriente de los Andes ha estimulado a los colombianos a hacer referencia a dicha carretera desde Maguaré hasta Florencia y La Mono, la cual se ha pavimentado parcialmente como una sección del programa «Carretera Marginal». Esto es típico del espíritu que se encuentra en esta región recién abierta a la colonización que trae en la actualidad a un promedio estimado de cincuenta familias colonizadoras al mes[73].
+En conclusión, se debe señalar que todo este desarrollo creciente se basa en una infraestructura preexistente como la carretera a Florencia y más recientemente más allá, hasta Montañita, Belén y otros puntos, y el servicio aéreo establecido hace tiempo a Tres Esquinas. Tales factores, además de las grandes inversiones de los hermanos Lara en sus inmensas y prósperas operaciones ganaderas, ayudan a crear mercados que facilitan en gran parte el desarrollo de proyectos como los del Caquetá. De tal manera, las carreteras ya existentes, además del servicio aéreo, constituyen factores básicos para alcanzar un desarrollo exitoso que a su vez dará apoyo a otras empresas y desarrollos similares, en una espiral creciente.
+De acuerdo con los datos de una publicación reciente de Colombia Today[74], el proyecto Caquetá ya tiene 3.500 haciendas individuales con un tamaño promedio de 100 hectáreas y más de 100.000 cabezas de ganado, la mayor parte cebú. Se han mejorado los medios de transporte terrestre, fluvial y aéreo, y se están instalando servicios educativos y de salud para las 300.000 personas que viven en la actualidad en esta zona, el triple del número de habitantes hace siete años.
+El Instituto Colombiano de la Reforma Agraria anunció, a principios de 1969, los planes para invertir millones de pesos en la colonización de 2.200 agricultores y sus familias en las tierras vírgenes en las zonas del Sarare y el Ariari, en los Llanos Orientales. Se construirán unos 560 km de carretera nueva para volver a ubicar a estas familias en propiedades cuyo tamaño varía entre 50 y 160 hectáreas con un total de 95 hectáreas. Bajo este programa del Incora, respaldado por un préstamo de 10,8 millones de pesos del Banco Internacional de Desarrollo, se suministrará a los colonos asistencia técnica y se establecerán escuelas, centros de salud y otras instalaciones de bienestar social.
+6.4. SOGAMOSO-AGUAZUL
+Se construye una carretera y se emplea para tráfico de doble vía. Lo anterior se encuentra como ejemplo en el área al sur y al este de Sogamoso, un próspero centro urbano ubicado en un valle donde trabajan miles de industriosos agricultores en pequeñas parcelas. La carretera que conecta este centro de la montaña con los Llanos atraviesa una elevada y fría región de páramo alrededor de la laguna de Tota, donde sus habitantes se ganan la vida miserablemente criando ovejas en las áridas faldas de las montañas o cultivando pequeñísimas parcelas de papa. Apenas muy gradualmente esta población trabajadora ha empezado a vislumbrar más allá de la montaña, hacia los Llanos, a lo largo del pendiente camino de herradura empleado para llevar los novillos salvajes del llano al mercado. La carretera, cuando se terminó en 1948, fue una gran ayuda para la región. Llegaron colonos en mayores cantidades, se establecieron puestos militares en Pajarito y Aguazul, y lo que había sido casi exclusivamente un camino para ganado, llegó a ser una carretera muy ocupada con tráfico de doble vía. Posteriormente se presentaron los disturbios civiles, los partidos rivales se dedicaron a matanzas indiscriminadas. Muchas personas de ambos bandos perdieron la vida, muchas más se fueron hacia terrenos más salvajes y abruptos y esperaron a que pasara la tempestad, y un número mucho mayor, a principios de la lucha, huyó hacia la seguridad relativa de las grandes ciudades por medio de la carretera. Así, la región perdió realmente un gran número de habitantes. Apenas después de la década del cincuenta empezaron a volver.
+Con seguridad muchos de los colonizadores dejaron las montañas y se fueron a la zona de colonización en el este por motivos sociales y políticos, más que por razones puramente económicas. Buscaban un mundo nuevo donde se pudiera gozar de la libertad frente a las restricciones sociales, más que un frente de colonización geográfica donde pudieran alcanzar su libertad económica. Por lo tanto, su herencia social y cultural los hizo colonizadores de escasa calidad en un territorio virgen y sin colonizar. Gran parte del descontento revolucionario contra el Gobierno central en los Llanos Orientales durante los años 1950-1953 se debió a las ideas de estos desplazados insatisfechos.
+6.4.1 UN COLONIZADOR COLOMBIANO
+En todo el mundo parece que hubiera un éxodo rural, una especie de marea de seres humanos que abandonaron la tierra por los conglomerados urbanos grandes o pequeños, que crecen por agregación. Sin embargo, el proceso inverso —con seguridad a pequeña escala— parece que está ocurriendo en diversas partes de Colombia, especialmente en el cinturón de transición entre las vastas llanuras de deposición aluvial y el macizo muro andino. La mayoría de los colonizadores que llegan a esta zona han sido desplazados de su tierra, sea de grandes propiedades o de parcelas demasiado pequeñas para sostener la familia. Sin embargo, una gran parte de esta ola de inmigrantes está constituida por antiguos ciudadanos urbanos, individuos que se han ganado la vida como artesanos u obreros industriales. Puede llegar a ser tan difícil tener con qué vivir en las aglomeraciones urbanas, que estas dejan de crecer por agregación —inclusive pueden suministrar y lo llegan a hacer, los refuerzos para las colonizaciones frontales—. Los colonizadores son en su mayoría habitantes de las montañas, rurales o urbanos, que proceden de esas regiones de frío, terreno abrupto y que están sintiendo continuamente la creciente presión demográfica sobre los recursos de la tierra. La competencia por trabajos es sumamente fuerte y la lucha por la simple supervivencia es horrible.
+Para ilustrar esta colonización se tomaron notas detalladas de una familia que puede considerarse como típica[75]. Tiberio Valderrama Gallo es un antioqueño, quien con su mujer y su familia trabaja por su supervivencia como pionero en el piedemonte al sur de Sogamoso. Todavía joven, aún soltero, abandonó su tierra nativa hacia el Chocó, donde trabajaba como mecánico o en cualquier oficio que se le presentase en una empresa minera. Ahorró poco dinero pero conoció parte del país. En 1935, a los veinticinco años, se casó con María Sánchez, de dieciocho años, que había tenido alguna experiencia como enfermera.
+Después, durante ocho años trabajó como carpintero en el departamento de Antioquia y en Zipaquirá y Sogamoso. Sus recuerdos del trabajo duro y deprimente son todavía muy vívidos. Anhelaba salir del atolladero en que se encontraba y llegar a ser independiente. La oportunidad pareció presentarse cuando se pidió una contribución «voluntaria» para el matrimonio de la hija del dueño, a todos los obreros que trabajaban en la pequeña fábrica donde él estaba. Habló de la pobreza de los obreros y de la riqueza relativa del patrón y se rebeló ante la idea de tener que tomar esta contribución a costa del hambre de su familia, que entonces (1942) estaba constituida por cuatro niños, para que la rolliza hija del patrón tuviera una boda suntuosa. Abandonó Sogamoso con su familia y se fue al caserío de Pajarito, que está perdido en medio de las abruptas y boscosas vertientes. Dejó a su familia en una choza de una sola habitación y continuó sin un centavo hacia una parcela que tenía que desmontar cerca de Cupiagua. Durante las dos primeras semanas vivió únicamente de plátano hartón, cocido o asado con sal. Sembró pequeñas sementeras de maíz, plátano y yuca. Mientras tanto su mujer y sus hijos sobrevivían con una dieta de hambre. Cuando se construyó una habitación temporal en el desmonte, ella vendió sus medias y su mesa de planchar para pagar una mula que alquiló para que llevara sus escasas pertenencias, y se dirigió a pie a la parcela. La noche que llegó sufrieron la peor tormenta de sus vidas y la pasaron temblando aterrados. El tejado resistió. Al día siguiente amaneció claro y tanto ella como su marido dijeron que a pesar de las tormentas estaban felices de estar allí, al borde del bosque, donde se es independiente. El motivo predominante que presionó el traslado era un deseo irreductible de libertad. Él estaba decidido a progresar, a emigrar sin mirar atrás. Se dio cuenta de que había quemado sus naves y que era en el borde de la colonización donde debía ganarse la vida. Para estar seguro, podía mandar a su familia a que se educara, pero él sacaría de la espesura la tierra que los sostendría a él y a su familia. Dijo que estaba allí para siempre, pero dudó antes de proseguir, «a no ser que encuentre otra área de colonización en un sector con un clima algo más suave». Ha pensado en posibilidades de colonización en el sector del frente montañoso entre San Martín y Florencia, una de las áreas sin colonizar más atractivas de todo el país.
+Su mujer, María, está igualmente decidida a ser independiente. Afortunadamente goza de buena salud y puede trabajar de 14 a 16 horas al día. Tiene ahora magnífica ayuda en sus dos hijas mayores, que se levantan temprano en la cocina, pero cuando eran más pequeñas ella llevaba a cabo todas las labores domésticas como cocinar, coser, remendar y bañar a los niños. Además, no dudó cuando el marido no estaba en la casa u ocupado en otros oficios, en trabajar en las pequeñas sementeras de yuca, plátano y maíz y llevar los productos sobre sus hombros hasta la casa.
+En febrero de 1945 todos tenían problemas estomacales y malaria, pero Tiberio tenía que salir, sea temblando de escalofrío o ardiendo de fiebre, a la espesa selva o a las colinas rocosas cubiertas de pastos, en busca de animales para cazar. Esta era la única clase de alimento protector del cual disponían. Toda la familia es consciente de la importancia de los frutos cítricos para la salud, y padres e hijos consumen cantidades de limas de varios palos viejos cercanos a la casa y que estaban en producción cuando el autor estuvo allí. Durante meses era imposible conseguir proteínas, con excepción de la caza. No había vecinos lo suficientemente cercanos de quienes se pudiera obtener carne de cerdo o de res. Fue en aquel entonces cuando se dio realmente cuenta de la importancia de una dieta adecuada para fortificar el cuerpo humano contra la amenaza de la enfermedad. Todos se contagiaron de la malaria cuando la plaga de mosquitos fue más grave en la estación de sequía, pero pudo enviar por plasmoquina a través de un amigo y así curar a los enfermos.
+En el primer año desmontó unas dos hectáreas de terreno durante sus horas libres de trabajo en la carretera, donde se ganaba 80 centavos al día. Con este dinero podía comprar apenas los elementos más necesarios en Boquerón. A finales del segundo año había desmontado unas ocho hectáreas de terreno, había comprado una vaca lechera por 25 dólares y tenía varios cerdos y cuarenta gallinas. La vaca tuvo cría a los dos meses. En 1949 había construido una casa y había comprado seis vacas y ocho terneros, tres cerdos y tenía un buen gallinero. Después llegó la guerra civil que creó rápidamente un clima social y político infinitamente más difícil de enfrentar que el medio ambiente natural.
+La plaga del agricultor de subsistencia o del colonizador en muchas partes de América Latina ha sido la revolución recurrente o verdadera guerra civil. Colombia se había escapado de este problema durante más de dos generaciones, pero el odio entre conservadores y liberales estaba apenas latente, y en 1948 explotó y destruyó muchos pueblos en desarrollo y muchas haciendas prósperas. Casi todo el valle en la vertiente oriental de los Andes, con Pajarito en el centro, fue devastado cuando los conservadores, las fuerzas del Gobierno, persiguieron y destruyeron a los liberales sin dejar tregua. Mucha gente se escondió en la selva sin tener dónde cobijarse y casi sin alimentos y en constante peligro de encontrarse emboscados y ser destruidos. Otros volvieron a las ciudades donde la vida ofrecía más seguridad que en los pueblos o en el campo. En este sector la vida era insegura aun para el conservador antioqueño, ya que a medida que aumentaba la lucha y crecía en intensidad la sed de sangre, era posible que las fuerzas del Gobierno dispararan primero y averiguaran la filiación política después.
+De manera que Tiberio se vio obligado a vender la tierra que con tanto trabajo había desmontado y había convertido en productiva. Recibió 1.000 pesos por la tierra desmontada y 125 por los cerdos, gallinas y maíz. El hecho de que habiendo empezado con nada hubiera sido capaz de acumular 1.125 pesos después de cinco años de duro trabajo, constituyó un gran estímulo para el colono. Pero, infortunadamente, fue víctima de la maraña de la ciudad. Sus ganancias como carpintero no eran suficientes para enfrentarse a la inflación y sus ahorros disminuyeron rápidamente. En la época en que la guerra civil estaba por terminar, se encontraba nuevamente en circunstancias financieras desesperadas, que lo llevaban a tener una existencia precaria en su lucha por mantener una familia en aumento con salarios que se encontraban muy por debajo de los costos cada vez más elevados. En 1953 estaba deseoso de volver a sus posesiones anteriores o de ir a alguna otra parte donde la colonización fuera activa. Su antigua finca no estaba para la venta y él no tenía dinero para comprarla. Con gusto hizo un acuerdo con el propietario de 80 hectáreas de terreno cerca de Cupiagua, donde se podría establecer, desmontar tierra y producir cosechas por mitad.
+En 1953 volvió a construir una vivienda y a sembrar maíz, yuca y plátano para alimentarse. Tenía un contrato por cuatro años con el propietario de la tierra. Todo lo que se producía en la finca, con excepción de lo que consumía la familia, iba por mitades. Sin embargo, un tercio del valor de las mejoras permanentes de la finca, como los cafetos y los pastos mejorados, pertenecían al propietario. Al cabo de un año había desmontado ocho hectáreas para pastos y le quedaba como cuatro veces esa cantidad para desmontar. Era un trabajo lento, porque entre él y su cuñado tenían que hacerlo solos, pues no tenían dinero para pagar a otros trabajadores. Posteriormente se sembraría café.
+Había venido a esta tierra sin ningún conocimiento de los suelos, condiciones de precipitación y otros factores físicos con los que se tendría que enfrentar. Experimentó continuamente en su huerta para averiguar qué cultivos alimenticios se producirían mejor. Sembró cebolla, lechuga, tomate, repollo, calabaza, zanahoria y otras verduras. El estiércol de las vacas, recogido en el potrero cercano recién desmontado, se empleó para abonar la huerta. Se sembraron cuarenta palos de mango alrededor de la casa. Este es el tipo de agricultor que se debería y podría beneficiar de la asistencia técnica, preferiblemente con base en un agente departamental. Sin embargo, los colombianos, lo mismo que los latinoamericanos en general, han aprendido a las malas a desconfiar de los que ofrecen asistencia. Antes que los agricultores sean receptivos de un programa de asistencia técnica, aun uno dirigido por y para colombianos, tendrán que estar convencidos de que el cooperar es realmente para su propio bien. Lo anterior se ha presentado con una empresa complicada, pero se está progresando al respecto.
+Un factor importante en el éxito de la aventura colonizadora en estudio es la solidaridad familiar. Marido, mujer e hijos constituyen una unidad íntimamente ligada trabajando en busca de un objetivo común. Dora y Seo de la Cruz se encargan de la limpieza de la cocina. Se levantan a las cinco de la mañana a prender el fogón en la enramada de la cocina, junto a la casa, para empezar el desayuno. La leña la traen del bosque los muchachos y el tío Marco, hermano de María, quien ayuda también a desmontar el bosque, la parte en trozos de longitud adecuada y se separa en leña más pequeña. El trabajo de la limpieza de la casa se lleva a cabo después que los hombres se hayan ido a trabajar y mientras que la madre está ocupada con la costura. Además de las dos hijas mencionadas, hay otros hijos: José Ceferino, Omar, Jairo Alonso, Waldemar, Lida de la Cruz, Tiberio Augusto, Jorge Enrique y José Guillermo. A todos ellos hay que bañarlos, alimentarlos y vestirlos regularmente y hay que ocuparse de ellos, y este oficio toma todo el tiempo disponible de la madre y de las dos hijas mayores. Cada uno de los niños pide y recibe la bendición de sus padres por las noches, y la familia reunida reza con frecuencia el rosario. La disciplina es estricta y el castigo rápido. Hay ciertos preceptos que se enseñan a los niños desde temprana edad: se debe obedecer siempre a los padres sin preguntar, los niños mayores no deben molestar a los más pequeños, los alimentos nunca se deben desperdiciar. Cuando uno de los pequeños, en un ataque de furia, arroja la comida al suelo, le dan unos buenos azotes.
+Además, el antioqueño —a los cuales pertenece José— tiene una tradición de iniciativa individual e independencia económica tras de sí. Siempre se ha ganado la vida con el comercio o con un pequeño terreno y tiene una confianza ilimitada en sí mismo. No le ha pasado lo que al santandereano, que queda atado a la tierra por vínculos de deudas hasta que ha perdido la capacidad de reaccionar solo. Todavía tiene la voluntad y el optimismo de migrar y esperar encontrar algo mejor.
+6.5 PAMPLONA-RÍO FRÍO
+Los habitantes de la pequeña población montañera de Pamplona y sus alrededores han estado en años recientes cada vez más sujetos a la atracción económica de Cúcuta. Esta atracción ha equilibrado la tendencia a migrar hacia el sur y el oriente, a los llanos del río Arauca, la frontera entre Venezuela y Colombia. La carretera entre Pamplona y Labateca va en su mayor parte por la estrecha garganta del río Chingatá, donde el cultivo es difícil, e inclusive la ganadería no prospera. Labateca y Toledo, establecidas sobre terrazas aluviales relativamente fértiles, son colonizaciones antiguas y el paisaje cultural entre Labateca y Batá está formado por cultivos alimenticios de maduro, yuca, plátano, fríjol, calabaza y maíz, y también se cultiva café y caña de azúcar para la venta. Sin embargo, cuando se atraviesa la elevada cuchilla al sur de Batá, en el río Margua, se encuentra uno en una tierra virgen apenas colonizada. Unos pocos individuos se dedican a producir carbón vegetal y a cortar árboles para madera. Desde luego, este sector está sufriendo la «utilización» de sus recursos naturales sin ningún plan de colonización permanente. El área se debe colonizar por razones estratégicas, si no hay otras, y se debe mejorar la carretera si se quiere atraer colonizadores. Un pozo petrolero, al sur del río Arauca, probablemente significaría que toda el área sería invadida en gran parte por venezolanos, y no colombianos, en busca de trabajo.
+Pore tenía la reputación de ser la ciudad más importante de los Llanos, y para la sociedad de la época de la Colonia su influencia era superior a la de cualquiera de las capitales modernas. Se dice que en una época, Pore, extremadamente rica en ganado, tenía una población mayor que la de Santa Fe, capital del Virreinato.
+Guanapalo y Pauto fueron también dos centros crecientes económica y culturalmente durante tiempos de la Colonia, la época de la mayor actividad misionera. Debido a su riqueza y al número de sus habitantes, representaron un papel importante en la historia de Colombia. Esta era una zona de grandes haciendas y ciudades en desarrollo cuando el resto de los Llanos era aún territorio indígena[76].
+Después de las guerras de independencia, la actividad misionera disminuyó en el sector del frente montañoso en unos 150 km al sur de la zona, casi sin habitar, que constituye la frontera entre Colombia y Venezuela. Es difícil determinar si esto fue la causa o efecto de la falta de desarrollo. En la actualidad el nacionalismo colombiano pide que se ocupe esta zona deshabitada entre el corazón de las montañas y la frontera internacional. Pero todo crecimiento exige tiempo. Mientras tanto la frontera entre los dos países continúa siendo en gran parte una línea artificial en un mapa, una amplia zona de amortiguación con escaso significado en la realidad.
+La depresión que sigue parcialmente el río Arauca, un paso natural entre el Magdalena y el Orinoco, fue una ruta comercial durante el periodo de la Gran Colombia, cuando se llevaba maíz de Guasdualito en Apure (Venezuela) a El Socorro. Pero este camino se cortó cuando Colombia y Venezuela se convirtieron en países separados y el río Arauca fue una frontera internacional.
+Los centros importantes de Venezuela han mantenido desde un principio íntimas relaciones con los Llanos, con este resultado: desde que el país alcanzó su independencia, la depresión del Táchira ha continuado creciendo en importancia a medida que Venezuela ha extendido su influencia económica de la zona fronteriza a Colombia[77]. Sin embargo, en tiempos de la República, Colombia ha descuidado su zona fronteriza, tan lejana de Bogotá, el centro del poder político. Las poblaciones de las montañas, como Pamplona, no tuvieron las relaciones tan cercanas con los Llanos que mantuvieron San Cristóbal y Mérida en Venezuela. Pero en años recientes el Gobierno colombiano empezó a ver la importancia de las colonizaciones, especialmente a lo largo de la frontera internacional. Un sector sobre el río Sarare, habitado por indios tunebos, a unos 130 km a 160 km de Pamplona, ha sido escogido por el Incora para la colonización. Se estableció una oficina del Incora en Tunebia, entre los ríos Cobugón y Covaría, cerca de la confluencia sobre el río Margua. Desde Pamplona se llega al proyecto por carretera, que se continuará hasta Tame y los llanos del Casanare.
+La zona tiene diferentes suelos en la franja de 40 a 50 km de anchura de la llanura aluvial del piedemonte, en las terrazas aluviales, en las vegas de los ríos y en los bosques de galería a lo largo de los ríos, llano adentro. La precipitación es elevada, pero bastante bien distribuida en todo el año y la vegetación consiste de bosques pluviales tropicales ricos en especies. Se espera que las colonizaciones en el futuro se hagan a lo largo de esta carretera en la zona de transición entre los bosques del piedemonte y las llanuras abiertas. Aquí el clima, los suelos y la vegetación son sumamente favorables a las actividades humanas. Fue aquí precisamente donde surgieron las colonizaciones más prósperas durante la época colonial y que decayeron totalmente durante la era republicana.
+Parece que los colonizadores individuales prefieren con frecuencia las áreas boscosas, sin capital y con escasos entrenamientos. Apenas una inmensa capacidad de trabajo se dedica aquí a una agricultura de desmonte y quema, despejando y quemando la selva y rotando los terrenos en lugar de los cultivos. Este tipo de agricultura, que gira alrededor de los cultivos de subsistencia, se diferencia en forma notoria de la que practican en sus pequeñas parcelas en las montañas, donde habría por lo menos un mercado orientado si pudieran producir un excedente para la venta. Donde haya suficiente buena tierra para atraer grandes olas de agricultores, será posible que formen sus propios centros económicos autónomos. El campesino solitario con su machete, en la selva, produciendo únicamente para sus necesidades, se convertirá en el futuro en algo normal. No es este colono el que vinculará en forma efectiva las regiones periféricas a la economía nacional.
+6.6 PASTO-MOCOA
+La carretera al oriente de Pasto, la capital económica y administrativa del altiplano de Nariño, resiste vehículos hasta de tres toneladas. Los primeros 15 km sube en forma abrupta por una zona intensamente cultivada de minifundios hasta el paso conocido como El Tábano, en la divisoria continental o divortium aquarium (3.010 m de altura). Desde allí la carretera baja en una forma todavía más pendiente hasta el pueblecito de El Encano, en el borde de la pintoresca laguna de La Cocha, probablemente de origen glacial.
+En una pequeña península que se adentra en la laguna se halla el recientemente construido hotel de turismo Sindamanoy, rodeado por un hermoso jardín y un bosquecillo de aromáticos eucaliptos. Aquí llegan los turistas de Pasto, Popayán o Cali, o de las tierras calientes bajas del Putumayo, a gozar del placer de la pesca de trucha, la navegación en bote de motor y las caminatas al aire libre y frío, o a contentarse con el placer menos agotador de contemplar las plácidas aguas de la laguna rodeada de montañas, con sus cambiantes claroscuros, desde los cómodos sillones del hotel. Los agricultores de desmonte y quema están prolongando los caminos, internándose en las tierras vírgenes a ambos lados de la laguna. A la carretera llega ganado en pie, carbón, papa, repollo, cebolla, queso blanco, etcétera, para enviarlo en camión a Pasto o a tierra caliente, a Mocoa y Puerto Asís. Inclusive el carpintero local, un experto artesano que utiliza maderas duras muy finas de los bosques locales, ha recibido gran cantidad de encargos de muebles de moda por parte de clientes que viven inclusive en Bogotá.
+Entre El Encano y Santiago es necesario atravesar otra montaña sumamente pendiente. En ambas vertientes la tala de bosques para madera, y especialmente para la fabricación de carbón, se desarrolla a una velocidad sorprendente, sin tener en cuenta medidas de control para proteger el suelo y los recursos hidrológicos. Entre Santiago y San Francisco, a través del pueblo de Sibundoy, sede de la misión capuchina, la carretera se abraza a la base del abrupto costado norte de una vasta cuenca pantanosa, drenada en la actualidad por el río Putumayo, y que originalmente debió hundirse por acción glacial. Los colonizadores han despejado el bosque de los abanicos aluviales fértiles y bien drenados, depositados por los riachuelos que desembocan en el pantano, y han establecido prósperas haciendas ganaderas.
+El sector San Francisco-Mocoa cruza todavía otro paso elevado, el páramo de Bichoy, antes de adentrarse hacia el oriente a través de muchos kilómetros de terreno salvaje y rocoso, completamente inhóspito a la colonización humana. Desde el último desfiladero, a 1.950 m se pueden ver con buen tiempo los grandes valles del Putumayo y el Caquetá con pequeñas colonizaciones a lo largo de los ríos. Desde allí la carretera baja 960 m en 25 km hasta Pepino, a unos 10 km de Mocoa, desde hace tiempo la capital de la comisaría del Putumayo, que tiene tres calles largas atravesadas por seis más cortas, anchas y bien demarcadas. Las autoridades trabajan y viven en instalaciones municipales relativamente cómodas.
+Puerto Limón, Urcusique y Puerto Umbría son pequeñas cabezas de puente en la selva, colonizadas principalmente por buenos trabajadores de Nariño, Antioquia y Caldas. La comisaría del Putumayo es la tierra natal de tres grupos raciales y lingüísticos de indígenas —ingano, siona y kofan—, quienes originalmente estaban bien adaptados a su medio ambiente, pero cuya organización social y económica era primitiva. Los colonizadores de las montañas explotaron a los indígenas y se aprovecharon de ellos en muchas formas, con el resultado de que los indígenas han huido a las zonas que los colonos no han tocado todavía. La inferioridad cultural de los pocos que quedan, y que se ven alrededor de Sibundoy y Mocoa, se refleja en su baja posición social y económica en la comunidad, donde constituyen una presa de la malaria, fiebre amarilla, gripa y otras enfermedades producidas por el agua, lo mismo que a sus compañeros «civilizados». A estas personas primitivas se les da escasa ayuda para que mejoren sus técnicas agrícolas, a pesar de que, inclusive en la actualidad, suministran a muchos de los habitantes de los frentes de colonización, yuca, plátano, maíz y verduras. Ni tampoco se tiene en gran estima su artesanía —cerámica, cestería y textiles— por parte de la aristocracia local. Sin embargo, algunos de los ejemplares más finos son verdaderas piezas de museo[78].
+Algunos de los colonos que vinieron a medida que se construía la carretera Pasto-Mocoa tenían un pequeño capital y alguna experiencia en la vida y en ganársela en zonas de colonización. La gran mayoría son individuos cuyo único equipaje consistía en su capacidad de trabajar mucho. Los colonizadores constituían un grupo heterogéneo; trabajadores golpeados por la pobreza, aparceros y arrendatarios de las grandes haciendas de tierra caliente o templada, propietarios casi muertos de hambre, de pequeñas parcelas, o terrenos fragmentados en tierra fría. Aquí se encontraba un vasto campo fértil esperando la colonización, donde se podía poseer la tierra con sólo tomarla. Todo lo que tenía que hacer el colonizador era construir una choza de paja, desmontar un trozo de selva con su machete y sembrar maíz, yuca y plátano. Pero esto no era suficiente para enfrentarse a este nuevo medio ambiente. Debilitado por una dieta pobre, el colonizador era fácil presa de la malaria y otras enfermedades que lo destruían todavía más. Sin capital no era posible comprar drogas, aun si estuvieran disponibles. La mayoría de los colonizadores primitivos murieron. En muchas de las colonizaciones morían todos los niños año tras año. Una vez enfermo e imposibilitado, el trabajador no es capaz de enfrentarse a la lucha desigual contra la selva. Habría muchas menos enfermedades si se tomaran sistemáticamente medidas de salud pública para matar a los transmisores de fiebres tropicales y para disminuir la incidencia de las enfermedades producidas por el agua. Además, el colonizador debe disponer de crédito fácil y barato, sin necesidad de pasar por papeleos sin fin, así podría traer equipo agrícola y técnicas modernas y ocuparse de sus necesidades de acuerdo con las estaciones, sin tener que recurrir al usurero. Finalmente, las carreteras mejoradas vincularían al colono con más seguridad con el mercado local y, por consiguiente, con la economía nacional.
+El área montañosa alrededor de Ipiales, cerca de la frontera con el Ecuador, también está buscando una válvula de escape hacia el oriente, a través de una carretera vía La Victoria, que conecte con el río San Miguel, y otra vía Puerres que cruce un paso en la cordillera y que conecte con el río Guamués, que recibe aguas de la Laguna de Cocha.
+El departamento del Cauca ha terminado la carretera de El Bordo a Bolívar y se deben hacer todos los esfuerzos necesarios para continuarla hasta San Sebastián, y de ahí en adelante, cruzando la divisoria de aguas hasta Santa Rosa, en el Caquetá. Santa Rosa se debería vincular entonces a Mocoa y a Puerto Limón. Cuando se termine la carretera que sigue el borde de la cordillera desde Florencia a Puerto Limón abriría una vasta zona fértil a la colonización.
+La cuenca del Alto Putumayo tiene una población de 60.000 habitantes, de los cuales el 90 % vive a menos de medio kilómetro de la carretera, el río y sus afluentes navegables, los cuatro carreteables o los seis caminos principales. Las áreas de origen de los colonizadores recientes coinciden claramente con las zonas de tenencia de la tierra sumamente desigual y de marcado descontento rural. Algunos individuos enérgicos, víctimas de la pobreza rural, son a veces capaces de romper con la tradición de pobreza, emigrando. Si dan informes favorables sobre su nueva tierra, sus parientes o antiguos vecinos los seguirán. Uno de cada dos inmigrantes (de las 900 cabezas de familia entrevistadas) tenía como motivación de la inmigración la adquisición de terrenos como objetivo final. La gran mayoría de los emigrantes habían llegado por iniciativa propia, sin esperar ni recibir ayuda del Gobierno. El 90 % de los inmigrantes vinieron al Putumayo desde su tierra nativa, demostrando que sabían lo que querían y tenían la voluntad de obtenerlo frente a cualquier obstáculo. Los niveles de vida eran definitivamente más elevados que antes de la migración, a medida que surgía una clase fuerte de agricultores con propiedades de un tamaño medio. Los problemas de las condiciones primitivas de vida, utilización de suelos tropicales, clima y salud son considerados por los colonizadores como mayores impedimentos para el desarrollo.
+En su tesis sobre la cuenca del Alto Putumayo, Rolf Wesche[79] llega a la conclusión de que las condiciones que tienen mayor prioridad, necesarias para alcanzar el desarrollo general de la región, son la continua construcción de carreteras, además de la disposición del Gobierno de establecer instalaciones de educación rural y medidas de salud pública, crédito a corto plazo y servicios para titulación de propiedades, la introducción de un servicio regular de lanchones o remolcadores de poco calado con motor diésel en el río Putumayo, aguas abajo de Puerto Asís, para eliminar los costos demasiado elevados de los intermediarios y una restricción del frente de propiedad del dueño, sobre todas las arterias de transporte, para asegurar una extensión más rápida dentro de la región y, por consiguiente, un desarrollo intensivo del hinterland.
+6.6.1 EL PETRÓLEO EN LA ZONA
+Se descubrió petróleo por primera vez en el campo de Orito, en el suroeste de Colombia, en 1963, y tres años más tarde se habían terminado 15 pozos en producción que llegaban a dar 30.000 a 40.000 barriles diarios. Se estableció una primera fecha clave para transportar este petróleo al mercado por un oleoducto: el Oleoducto Trasandino, que escala los Andes hasta una altura de 3.450 m antes de bajar hasta Tumaco sobre la costa del Pacífico. Se diseñó para una capacidad inicial de 50.000 barriles diarios, que se puede aumentar hasta 150.000 barriles diarios al adicionarle más bombas. Este aumento en capacidad puede ser necesario cuando la producción crezca en otros dos nuevos campos en el área general que se descubrieron en 1965. La Gulf y la Texaco tienen concesiones de más de 1,5 millones de hectáreas en el sur de Colombia, además de las concesiones al otro lado de la frontera en el Ecuador. Las operaciones de tan gran escala continúan siendo un elemento de atracción para los inmigrantes, que harán un magnífico negocio produciendo alimentos para un mercado inmediato.
+Esto es con seguridad un campo petrolero importante (se estima que contiene por lo menos cien millones de barriles) pues las compañías petroleras no habrían invertido unos 130 millones de pesos en exploración, taladros, instalaciones de producción y construcción del oleoducto, a no ser que estuvieran seguras de la existencia de reservas sustanciales.
+La estación de bombeo se encuentra en Orito, conectado por carretera con Puerto Asís, a lo largo de la cual se construyen chozas de paja donde viven los recién llegados a la zona, principalmente desde los Andes. Se hicieron desmontes para sembrar algunos cultivos alimenticios de venta inmediata o pastos para ganado que se trajo rápidamente. En 1966, el ganado pastaba en jugosos potreros que apenas unos años antes eran espesa selva. Grandes canoas de madera con motores fuera de borda constituyen el principal medio de transporte a lo largo del río Putumayo, y suministran al animado mercado de las riberas bultos de arroz y maíz, racimos de plátanos, pollos, cerdos y pieles de animales. La construcción del oleoducto hasta Tumaco exigió la mejora de la angosta carretera afirmada a Puerto Asís, a pesar de que la mayor parte del equipo llegó por helicóptero. La primera etapa de refinación del petróleo crudo de Orito se hace en una refinería local, con una capacidad de mil barriles diarios, para suministrar combustible para la demanda local.
+Ecopetrol (la empresa petrolera del Gobierno) y otras compañías extranjeras, llevarán a cabo mapas de reconocimiento de las miles de hectáreas de los Llanos Orientales, y se harán perforaciones en las estructuras más probables, durante los próximos años. Tales actividades estimularán el desarrollo económico en muchos sectores y constituirán un gran empuje para los inmigrantes interesados en la agricultura.
+6.2 CONCLUSIONES
+Hace cuarenta años, F. O. Martín consideró que los tres obstáculos principales para la colonización en la zona que constituye el límite entre los Andes y los Llanos en Colombia eran la falta de carreteras y caminos bien mantenidos, buena fuerza de trabajo y espíritu comunitario. Era muy expresivo a propósito de este último factor y se quejaba: «No existe espíritu comunitario entre los habitantes en el sentido de mantener los caminos o cualquier otra relación comunal. La cooperación es desconocida, y en su lugar prevalecen los celos entre los individuos»[80]. Se ha observado que, a pesar de que en Colombia, lo mismo que en otras partes, los milagros son escasos en los asuntos humanos, el progreso continúa: se mantienen y mejoran las carreteras y los caminos, y la mano de obra no sólo es más numerosa que cuando escribió Martín, sino que es más eficiente, debido a una mejor dieta y a una menor incidencia de las denominadas enfermedades tropicales. No se puede decir que el espíritu comunitario haya llegado a ser utópico, pero realmente ha cambiado, generalmente hacia algo mejor, a pesar del retroceso temporal que resultó de la revolución que se desató en 1950-1953. De muchos menos sectores se puede decir «colonizado pero sin explorar», porque la realidad es que la presión demográfica en las áreas montañosas ha llegado a ser tal, que una ola de emigrantes está cruzando la Cordillera Oriental en distintos puntos para entrar en las tierras bajas tropicales. El clima físico es algo que se puede dominar fácilmente si el hombre en su colectividad se rodea de un clima político, social y económico favorable.
+Como dijo Marston Bates, los bosques tropicales no son un enemigo; son simplemente indiferentes. Se entiende por qué parecen enemigos cuando reciben el ataque de un individuo solo, armado apenas con un machete, quien, además de estar mal alimentado y pobremente protegido de la intemperie, puede estar sufriendo fiebre y problemas intestinales y parásitos. El cuadro cambia completamente cuando el hombre está dentro del control cultural y puede crear su propio hábitat favorable a medida que penetra en la selva u otro paisaje natural donde haya decidido vivir o que quiera cambiar. Un joven oficial en Florencia señaló que cualquier lugar puede ser un nido de enfermedades si uno no se alimenta bien y si no se toma ninguna de las precauciones necesarias para mantener la salud. Terminó diciendo que simplemente con minimizar las malas características del clima tropical, protegiéndose contra ellas y aprovechándose de las buenas, se podría llevar una vida agradable allí. Y miles de sus compatriotas encuentran que esto es verdad, sin seguir considerando las fuerzas de la naturaleza como terrores que se deben evitar y más como potencias benéficas con las cuales puede cooperar el hombre.
+No ha habido un retroceso constante en el frente de colonización en una amplia extensión, más bien se ha derrotado la selva en áreas bastante dispersas para la explotación de cualquier recurso que haya tenido valor en determinada época. Durante siglos los productos minerales o forestales, como el caucho y la quinina, representaron dicho papel. A medida que la población de las montañas lentamente empezó a considerar el terreno de la selva pluvial como un recurso importante y valioso de explotar, se llegó a producir lo que se pudiera llamar la invasión al piedemonte andino y las tierras bajas en los sectores de Villavicencio y Florencia, donde en la actualidad están consolidando rápidamente lo que han obtenido. La invasión temporal hacia el sur de Sogamoso ha estado detenida en gran parte por un ambiente político desfavorable, mientras que Pamplona todavía no se halla vinculada en forma satisfactoria con el área de llanuras hacia el sur. Los colonizadores de los sectores montañosos del suroeste colombiano están en proceso de producir esa invasión hacia el oriente, a lo largo de las carreteras mencionadas, pero hasta el momento varios factores les han hecho imposible establecerse permanentemente por medio de la agricultura y la ganadería. Las carreteras nuevas se construyen muy lentamente, y las que ya existían no se han mantenido en muy buenas condiciones; se han descuidado las campañas educativas y de salud pública, las capacidades de la población indígena no se han aprovechado completamente.
+La tragedia de los Llanos es la tragedia de la zona de colonización que, por su misma naturaleza, todavía no es capaz de llevar una vida propia —algo parecido a lo que ocurría en el Medio Oeste hace cien años—. Mientras que el Medio Oeste llevara una existencia de tipo colonial con respecto a la costa este, no podía trabajar en busca de su propia superación regional. Tan pronto estuvo colonizada por personas industriosas dedicadas a la agricultura, y fue atravesada por carreteras y ferrocarriles para el comercio intra e interregional, pudo desarrollar su propia industria complementaria. Con la introducción de carreteras adecuadas y medios de transporte, medidas de educación y salud pública y agricultura permanente más que nomádica, llevada a cabo por gente trabajadora y fuerte, los Llanos pueden en realidad experimentar una evolución semejante en muchos aspectos a la del Medio Oeste en la primera mitad del siglo XIX.
+El centro andino de la nación, densamente poblado, está sujeto a fuerzas centrífugas que ya están minando su predominio inmemorial. A pesar de que el centro de gravedad todavía se halla en los sectores montañosos templados y fríos, el frente de la colonización avanza en la actualidad hacia las tierras bajas de los climas calientes.
+Las rutas de acceso de los Andes a las tierras bajas en Venezuela y Colombia (de Mérida a Barinas y de San Cristóbal a Guasdualito, en Venezuela; y de Bogotá a Villavicencio y de Neiva a Florencia, en Colombia) podrían mostrar que dichas carreteras respaldan en realidad el desarrollo económico y demográfico racional. Se han construido muchas carreteras casi al azar, sin estudios previos de ningún tipo y con fondos insuficientes, a instancias de jefes regionales, políticos y especuladores de la tierra. Se irá demostrando cada vez más que lo más provechoso para todos los interesados es que las carreteras se construyan dentro de la estructura de un plan nacional, diseñado con objetivos a largo plazo pero asequibles. Aquellos interesados en patrocinar la colonización tienen que aprender que no se puede esperar que el colonizador acepte indefinidamente precios extremadamente bajos por sus productos, inducidos por los costos de monopolio de los camiones, ni estará contento en su nueva y desconocida tierra si se escapa de la relación casi siervo-patrón, para quedar endeudado permanentemente con la agencia encargada de la reforma agraria, por ciertas comodidades modernas, sin las cuales puede muy bien vivir.
+Un observador perceptivo que ha desarrollado cuidadosas y extensas investigaciones de campo en la zona de colonización del Oriente colombiano acaba de publicar un volumen que concluye diciendo:
+Los Llanos no son praderas con una producción abundante y consistente, debido a su fertilidad natural, y los bosques tropicales no son como los bosques benéficos de las tierras templadas, que permiten el desmonte con relativa facilidad e inclusive suministran suficiente madera durante el proceso. El clima en el interior de América del Sur no es de un tipo favorable desde el punto de vista estacional, sino que siempre sufre extremos perniciosos y continuos de calor y humedad.
+El contraste con las zonas de colonización de América del Norte es sin duda mucho más pronunciado en la esfera humana. Los pocos cientos de miles de personas que han atravesado los Andes en Colombia no constituyen la vanguardia de los millones de individuos que seguirían el camino de los primeros colonizadores, se establecieran en el hinterland inmediato y lo «consolidarán» proporcionándole un mercado inmediato y una zona de suministros para los pioneros. El frente de la colonización trasandina permanece separado físicamente de las áreas centrales del país, cuyo desarrollo no depende del progreso de los Llanos. Colombia no avanza hacia el este, detrás de su frente de colonización oriental. Pero ha llegado el momento de que la nación se dé cuenta que no puede permitirse dejar los Llanos Orientales en un estado de semiabandono[81].
+Todavía en la actualidad se sigue considerando la selva pluvial tropical como un espacio geográfico-natural hostil al hombre. Una gran mayoría de los colombianos cree que al otro lado de la cordillera se encuentra el «infierno verde». La convicción reinante es que el ser humano debe enfrentarse allí, en lucha ardua, contra la naturaleza. Dicha idea está tan arraigada, que podría calificarse como una especie de «teoría ambiental» (Milieutheorie) —desde luego en sentido totalmente diferente al concepto filosófico-literario—. Quizá le correspondería la expresión environment determinism… Pero esta manera de pensar podría haber sido admisible en tiempos carentes de medicamentos, abonos, carreteras y conexiones aéreas.
+Ha sido, pues, uno de los propósitos primordiales de este estudio, demostrar que la manera deficiente como se ha efectuado la colonización del piedemonte —y la falta de tal actividad en la Amazonía— no se debe a lo adverso que pueda ser este espacio geográfico-natural para la colonización, sino más bien a la forma de colonización misma. En otras palabras, que realmente no se ha intentado llevarla a cabo. Es indudable que el clima dificulta cualquier iniciativa y deseo de trabajar. Ciertamente los suelos no ofrecen condiciones ideales para una explotación agropecuaria intensiva, y faltan las riquezas naturales —El Dorado— que se esperaba encontrar hace siglos en dichas regiones. No obstante, se pueden apreciar algunas realizaciones: ya han sido colonizadas vastas extensiones del piedemonte, la densidad de su población ha aumentado relativamente, muchos de los colonos viven allí en mejores condiciones que antes de emigrar, y se han formado poblaciones de cierta consideración y hasta ciudades. La ganadería ha dado muy buenos resultados en explotaciones de considerable extensión, como en la hacienda Larandia[83]. Todos estos hechos prueban que la posibilidad de colonizar y explotar racionalmente este espacio no es utópica, aun cuando parece ser hostil al hombre. Si los territorios amazónicos pertenecientes a Colombia sólo han sido colonizados al margen y —considerados en su totalidad— están deshabitados y tienen un alto grado de subdesarrollo, esto se debe a la tardanza con que surgieron la iniciativa e interés del Estado por esta región y la forma primitiva como se ha realizado la colonización espontánea. La culpa de las deficiencias en la colonización la tiene, pues, en último término —dentro del sentido más amplio del concepto— el hombre mismo, y no el «infierno verde». En muy raras ocasiones se hace resaltar esta interdependencia de la colonización de la selva virgen, teniendo en cuenta el factor humano: así, realmente depende de la mentalidad de los colonos el que exista o falte la voluntad para llevar a cabo la colonización, el que haya un nivel espiritual, una iniciativa y un concepto económico que le den su sentido[84]. A continuación se citan dos autores, Higbee y Finck:
+El hecho de que fuerzas políticas y económicas tengan que ver en el retraso de la colonización de la Amazonia tanto, si no más, que los obstáculos naturales (Higbee).
+Se halla fuera de duda que, en último término, se trata de factores espirituales que capacitan al hombre para lograr buenos resultados, inclusive en suelos pobres de clima tropical, bajo condiciones difíciles y desfavorables (Finck).
+Si se tiene en cuenta el estado actual de la colonización del piedemonte y en vista de las diversas tendencias del desarrollo, solamente pueden hacerse pronósticos bastante pesimistas referentes a su futura evolución. Pero de ninguna manera se puede excluir la posibilidad de realizar una explotación racional de todo este espacio geográfico natural y de transformarlo en una zona de explotación importante, para lograr su completa integración dentro de la economía colombiana.
+Hoy en día se ha convertido, precisamente, en una de las tareas principales de la geografía, proceder a hacer las investigaciones necesarias en las regiones poco pobladas, teniendo además en cuenta las posibilidades para su desarrollo. Con tal propósito este estudio se dedica, finalmente, a averiguar en qué forma y hasta qué punto se podría colonizar, no sólo el piedemonte, sino también la parte de la Amazonía que le corresponde a Colombia.
+7.1 FUNCIONES DEL ESTADO EN LA ZONA DE COLONIZACIÓN DEL PIEDEMONTE
+La colonización agraria espontánea ha sido la característica predominante en las zonas de colonización del piedemonte suroriental. Por consiguiente, es en ella donde hay que buscar las causas de su escaso desarrollo. Ante todo, es necesario procurar la eliminación de las diversas fallas, es decir, hay que proceder a mejorar la estructura económica combinándola con una expansión racional de la tierra colonizada. Un cometido de tal índole, en la actualidad, sólo puede llevarlo a cabo el Estado, puesto que en Colombia no existen compañías de colonización de carácter privado, como, por ejemplo, Le Tourneau en el oriente del Perú[85]. A pesar de todas las iniciativas benéficas, las actividades que ha desarrollado el Estado —o sea el Incora— al respecto, han demostrado ser, hasta la fecha, insuficientes. El Instituto de Reforma Agraria se concentra demasiado en fomentar el desarrollo de una pequeña minoría de colonos y en organizar algunos proyectos costosos, de gran envergadura. Como el Gobierno cuenta solamente con medios financieros limitados, debería disponer de ellos de manera que pudiera aprovecharlos el mayor número posible de colonos y que, con estas sumas, se pudiera colonizar la mayor extensión de zonas aptas para dicha labor.
+Pero primero que todo se habrá de dar acceso, por medio de carreteras, a las regiones más apartadas del frente de colonización, y así los colonos que están casi totalmente aislados, puedan vender sus productos y obtener mejores ganancias. Al mismo tiempo se debe pensar en construir las carreteras en tal forma, que también se puedan colonizar fácilmente los espacios todavía deshabitados dentro de la región del piedemonte. Por tal motivo es particularmente urgente la terminación de la Carretera Marginal de la Selva, como la construcción de la carretera planeada Mocoa-Pitalito y de otra que cruce la cordillera: el tramo más favorable sería el de Colombia-Uribe, a través del paso más bajo de la cordillera Oriental, el Paso de las Cruces (1.874 msnm), que establecería una comunicación benéfica para el territorio vacío comprendido entre San Vicente y la zona del Ariari con el interior del país.
+En contra de lo que se supone comúnmente, no hay que buscar en la construcción de carreteras el único remedio para mejorar la situación reinante, sobre todo mientras los colonos sigan sometidos a entregar a intermediarios más de la mitad de las ganancias que puedan obtener en la venta de sus productos. Sería conveniente que el Estado interviniera para que el Instituto Nacional de Abastecimientos (hoy Idema) llegara a convertirse en una organización efectiva, que controlara y organizara el comercio en su totalidad, y también que fomentara la creación de nuevos sindicatos.
+Otro de los obstáculos básicos dentro de la estructura económica y social lo constituyen las condiciones tan confusas, relativas a la propiedad de los terrenos. Empleando medios de financiación relativamente bajos podría solventarse este problema de la tenencia de la tierra en poco tiempo, regularizando y simplificando los procedimientos, lo que sería más racional que seguir adelantando poco a poco en la tierra baja —dentro del marco de proyectos gigantescos— un plan de colonización a base de un andamiaje forzado de parcelas de explotación, controlado por el Estado. Para solucionar las complicaciones relativas a la propiedad no basta con dar los títulos de propiedad de la tierra únicamente —como lo estuvo haciendo el Incora en forma notable, en los últimos años— sino que más bien hay que tratar de dar facilidades en los requisitos legales, para la obtención de una parcela (2/3 de la tierra en cuestión deben estar cultivados). El hacer entrega a los colonos, desde el momento mismo de su llegada a la región, de terrenos considerables y previamente desbrozados —como se ha recomendado repetidas veces— sería demasiado costoso y, además, los colonos no se sentirían tan vinculados a su parcela. Sin embargo, el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria podría —a cambio de una suma adecuada— poner a disposición de los colonos, en alquiler, sierras motorizadas para talar controladamente grandes extensiones de selva, en poco tiempo. Así, aún basados en las leyes que rigen en la actualidad sobre protección del medio ambiente y adquisición de tierras, un colono podría tener el derecho para la obtención del título de propiedad de su parcela muy pronto, y estaría capacitado para recibir los préstamos necesarios que facilitaran su progreso. Además, el Incora debería impedir que los colonos se sigan estableciendo en franjas de tierras largas y angostas, a lo largo de las carreteras y de los ríos, dificultando la colonización de las regiones localizadas detrás de estas franjas. Es el caso, especialmente, de las tierras del Putumayo. Allí sería indicado procurar que se colonice en forma de herraduras largas y angostas, situadas perpendicularmente en relación con las arterias de comunicación. A través de un apoyo planificado, el Estado puede acelerar la explotación de las tierras de los colonos y elevar su producción. Es casi imposible pensar en el reemplazo del procedimiento de tala y quema, por un desbroce hecho con maquinaria de orugas para aplanar el suelo y transportar los troncos cortados: este método sería muy costoso, fuera de que destruiría la delgada capa de humus en los pisos de las terrazas y lomerías. Más bien se podría hacer el corte de los árboles con sierras motorizadas, como se mencionó anteriormente. Después de efectuada la quema es necesario esperar que los troncos se pudran, lo mismo que se ha venido usando hasta ahora. Tan sólo que si se empleara el azadón para la siembra, en vez de la macana (palo aguzado para sembrar), se alcanzarían mejores resultados. Después de que los troncos se hubieran descompuesto totalmente, podrían arrancarse los tocones por medio de bulldozer, lo que permitiría efectuar la siembra con arados motorizados. Tanto los bulldozer como los arados mecánicos los podría proporcionar el Incora, en préstamo o en arriendo, o ser conseguidos por los sindicatos mismos. Si se abonaran estos suelos profundamente meteorizados, serían permanentemente explotables.
+Sobre la delgada capa de tierra de los suelos de las terrazas y las lomerías es imposible emplear arados para la agricultura, y de usar abonos, estos serían arrastrados por los fuertes aguaceros. Allí se debe intentar el establecimiento de potreros lo más rápidamente posible —a lo sumo después de una o dos cosechas de arroz-maíz y limitar la agricultura al autoabastecimiento—. Tampoco se ha de pensar únicamente en dedicar los potreros para el engorde de ganado, sino que también es necesario, para la alimentación de la población local, intensificar la industria lechera en las cercanías de los epicentros de colonización. Para el consumo de carne en la región es aconsejable la cría de cerdos y aves de corral, ya que el poblamiento es escaso y se halla muy diseminado por toda la región.
+Con el tiempo podría lograrse una separación racional —acondicionada a los suelos— entre potreros propiamente dichos, establecidos en las terrazas y las lomerías, y tierras dedicadas exclusivamente a la agricultura, en las vegas (si se prescinde todavía de la planeada introducción de cultivos especiales y se parte de las plantas de explotación que se están cultivando en la actualidad). Aunque las vegas fértiles sólo ocupan una pequeña parte de la superficie total, podría obtenerse allí —a base de abonos y por medio de cultivos mecanizados— no solamente la cantidad de productos agrícolas para el consumo de la población de las colonias, sino un excedente considerable para venderlo al interior del país. Y si en estos suelos se cultiva arroz con riego artificial, se podrá obtener un incremento grande en la producción de este vegetal.
+La pequeña finca de colonos es la forma de explotación más generalizada, pero, desde luego, no la ideal para la colonización de la selva pluvial. Actualmente ya no es posible terminar con ella, ni se debe obstaculizar su formación en la ocupación de tierra. Pero, a la par, el Estado debería propiciar —otorgando amplios créditos, si es necesario— el establecimiento de otras grandes haciendas, ya sean plantaciones o ganaderías. Con ello se aumentarían considerablemente las posibilidades de trabajo y se incrementaría la producción. Hasta ahora no se ha considerado la posibilidad de establecer grandes haciendas (estilo plantación tropical) como propiedad del Estado, aunque estas ofrecen grandes ventajas de diferente índole. Podrían considerarse como empresas independientes —aun cuando pertenecieran al Estado— y serían labradas por trabajadores a sueldo y, mejor aún, por unos que tuvieran participación en sus beneficios (!). Al mismo tiempo, servirían de empresas modelo y centros para los colonos de las tierras aledañas.
+En los proyectos de colonización ya iniciados por el Incora a orillas del río Güéjar, por ejemplo, se tiene la intención de que el objetivo principal del programa esté formado por cultivos especiales a largo plazo (caucho, teka, palma africana). Como estos son inadecuados para la explotación en pequeñas y medianas propiedades campesinas, podría considerarse la posibilidad de combinar la empresa estatal de crecidas proporciones con la pequeña parcela campesina. Es decir, que los colonos se dedicarían a la economía de autoabastecimiento, al lado de un pequeño cultivo de carácter comercial y ganadero dentro de sus propias parcelas, y también se ocuparían como trabajadores a sueldo, o con participación, en las plantaciones dedicadas a cultivos especiales, pertenecientes al Estado.
+En el oriente de Bolivia —lo mismo que en el del Perú— el Ejército se ha hecho cargo, desde hace bastante tiempo, de la colonización[86]. Los soldados trabajan fincas para lograr el abastecimiento propio, construyen carreteras y puentes; además, talan parcelas para colonos «dirigidos» provenientes de la altiplanicie. Las Fuerzas Aéreas se encargan del aprovisionamiento de los colonos que viven aislados. Al terminar su servicio militar obligatorio, los soldados pueden quedarse en la tierra baja —por voluntad propia— como colonos. La única colaboración que han prestado las Fuerzas Armadas de Colombia para la colonización del Oriente ha consistido hasta ahora en el establecimiento del servicio aéreo de Satena. No hay planes concretos para el empleo de soldados en la colonización de estos territorios. Como en Villavicencio y Puerto Leguízamo existe —para cada uno de estos lugares— una brigada, y tanto Florencia como Granada cuentan con la presencia de un batallón, que además tiene a su cargo el mando sobre una cantidad de otros pequeños baluartes, sería muy fácil ocupar estas tropas en la construcción de carreteras, puentes, escuelas y puestos de salud. También podrían establecerse grandes empresas estatales, en las cuales los reclutas recibirían, a la par con su formación militar, instrucción sobre métodos agropecuarios. Podrían entonces más tarde —como sucede en los países antes mencionados— permanecer en la Amazonía en calidad de colonos[87].
+Es necesario propiciar especialmente el mejoramiento de la instrucción y la salubridad. De poco vale prestar apoyo a colonos que son analfabetos y practican métodos de cultivo arcaicos. Por eso no es suficiente limitarse a la construcción de un crecido número de escuelas donde se imparta instrucción primaria —y a las que, por regla general, sólo asisten los alumnos durante uno o dos años—, sino que en todas las poblaciones se deberían establecer cursos para adultos, como los que se han implantado en los centros del Incora en el Caquetá. La Radio Sutatenza tendría allí un amplio campo para desarrollar sus actividades. Asimismo, no es suficiente, aunque sea de mucha importancia, construir más puestos de salud y hospitales, porque el mal estado de salud y la alarmante y muy alta mortalidad infantil se deben menos a carencia de medicamentos y de atención médica, que a una alimentación deficiente y a la falta de higiene. Esto sólo se puede subsanar por medio de una instrucción adecuada, que se imparta sobre todo en las escuelas y por campañas organizadas en el ámbito rural, las cuales podrían combinarse con la campaña contra la malaria, que está a cargo del SEM. Pero mientras no se eleve el nivel cultural de la población en forma decidida, no podrá mejorar en lo esencial la situación económica y social de Colombia.
+Estas propuestas se limitan, en general, a la reestructuración de las zonas de colonización comprendidas dentro del piedemonte y el mejoramiento de las condiciones de vida de su población. Pero ya indican, en parte, los caminos por seguir en una futura colonización de la tierra baja oriental, propiamente dicha. En el capítulo siguiente se procederá a investigar las posibilidades de colonización exclusivamente teóricas, que puedan darse en este territorio casi deshabitado, que igualmente servirán de punto de partida para la colonización de las regiones que han carecido totalmente de ella, localizadas al pie de la cordillera de los Andes, así como también para las que están situadas a orillas del Caquetá Superior y entre San Vicente y la zona del Ariari.
+7.2 POSIBILIDADES DE DESARROLLO EN LA AMAZONÍA COLOMBIANA AL ORIENTE DEL PIEDEMONTE
+Colonizar la verdadera tierra baja amazónica —situada más allá del frente de colonización actual— constituye una necesidad para Colombia, con miras a abrir un nuevo espacio vital para recibir el exceso de población, que aumenta cada vez en forma más alarmante. Asimismo, no se puede permitir que esta región, que cubre aproximadamente un 40 % de la superficie total del país, siga en la situación paradójica en que se encuentra desde hace mucho tiempo: se trata de una región prácticamente ignorada, despoblada, que por motivos de orden meramente territorial fue causa de una guerra —el conflicto de Leticia en 1932— y la que, en lugar de contribuir a la producción nacional, ocasiona fuertes desembolsos al Estado. De modo que, por ejemplo, la parte del presupuesto nacional para la Comisaría del Amazonas (que en 1964 únicamente contaba con 12.962 habitantes), desde el 1.º de abril de 1962 hasta el 31 de marzo de 1963, excedió la entrada por concepto de impuestos en la suma de 819.000 marcos (3.276.000 pesos colombianos, cambio de 1:4). Mientras que se han establecido las comunicaciones del piedemonte con el interior del país, creando arterias artificiales, la tierra baja meridional tiende —por naturaleza— a abrirse paso hacia el Perú y sobre todo hacia el Brasil. Es muy significativo que de la población de Leticia —que solamente cuenta con 4.013 habitantes (1964) y es el centro más grande al este del piedemonte— tan sólo un 30 % sea de nacionalidad colombiana. Un 60 % son brasileños y un 10 % peruanos. Las existencias de madera preciosa de Colombia son explotadas por peruanos, prolifera el contrabando y el comercio ilegal. Lo absurdo del recorrido que deben hacer los productos de esas regiones se ve claramente por el ejemplo siguiente: del Vaupés se vende chicle al Perú y de allí —pasando por los EE. UU. (!)— se reexporta a Cali. Casi la totalidad de los productos destinados al interior del país —pescado, pieles, peces ornamentales, caucho, cacao, etcétera— tienen que ser transportados en avión, cubriendo grandes distancias.
+Si el potencial económico únicamente se está explotando, en la actualidad, en forma ocasional —o bien no se aprovecha de ninguna manera—, esto se debe en primer término a la falta de vías de comunicación: el Putumayo, la única vía fluvial entre la cordillera de los Andes y el Amazonas, tiene la desventaja de ser un río limítrofe, que fluye a través de una región despoblada. Todos los demás ríos están interrumpidos por cataratas; ninguna carretera pasa por la inmensidad de la selva. En general, se sobreestiman los costos que demanda la construcción de una red vial, porque se supone que es necesario transportar todo el material desde la cordillera de los Andes hacia el oriente. Pero se debe tener en cuenta que solamente una parte de la tierra baja está formada por verdadera tierra aluvial, es decir, que no contiene piedra. Dentro de los territorios del Escudo de las Guayanas, especialmente en las «serranías», a menudo sale a la superficie el subsuelo rocoso. Allí podría obtenerse el cascajo en el lugar mismo, lo cual facilitaría y abarataría considerablemente la construcción de las carreteras. Además, los rápidos de los ríos, como los del Guaviare, el Vaupés y el Caquetá podrían obviarse de acuerdo con el criterio que han empleado en el ferrocarril de Madeira, en el occidente del Brasil.
+Pero aún no se habrían eliminado las dificultades únicamente con la construcción de la red vial, que partiera desde la cordillera hasta la frontera con el Perú. De las regiones apartadas hasta el interior del país, los productos tendrían que salvar distancias tan considerables, que casi no vale la pena pensar en recurrir al transporte de estos, máxime tratándose de artículos susceptibles de descomponerse rápidamente. Habría que considerar, inclusive, su transporte como imposible. Las siguientes distancias sirven de ilustración:
Puerto Asís-Leticia |
2.200 km |
Puerto Lara-Leticia |
2.100 km |
Villavicencio-Mitú-Leticia |
1.200 km |
+Hasta ahora, con frecuencia se han sobreestimado las posibilidades que podría tener la economía forestal —dentro de su concepto más amplio— aun cuando sólo se han realizado muy pocas investigaciones detalladas sobre las riquezas naturales de las selvas[88]. Algunos ejemplos sirven para demostrar la variedad de las plantas que crecen en forma silvestre y que pueden ser sometidas a explotación. Existen ciertas especies de las cuales se pueden obtener sustancias: de la palma seje, aceite; de la palma moriche, harina. Las mundialmente conocidas nueces de pará, que produce la Bertholletia excelsa, no se cosechan en Colombia, a pesar de la buena demanda de este producto en el mercado internacional. Otras plantas proporcionan medicamentos: de la madera del guaja se extrae un suero contra la mordedura de serpiente y la picadura de insectos; de la madera de chuchuguache, un remedio contra el reumatismo; la palma seje produce un aceite que se emplea en el tratamiento de la tuberculosis. De la raíz del barbasco se obtiene, entre otras substancias, un importante insecticida. Esta planta podría cultivarse en campos agrícolas. Aún más, a todos estos vegetales se pueden añadir varias especies de palmas, de las cuales se podrían obtener distintas clases de fibras. El árbol zapotilla proporciona la materia prima para la elaboración del chicle. Pero en conjunto se trataría de una economía de recolección, que considerada dentro del desarrollo total del país solamente desempeñaría un papel insignificante. Mayor importancia ha adquirido en la actualidad la caza, la pesca y la cría de animales. Cada año se llevan al interior del país pieles, cueros de serpiente y pescado por un valor aproximado de un millón de marcos (4.000.000 pesos). Peces ornamentales se exportan principalmente a los EE. UU., aunque todavía se pueden intensificar estas ramas de la economía, especialmente en cuanto a la pesca en el río Amazonas, tampoco constituyen renglones de productividad considerable para un futuro desarrollo.
+Las existencias de madera hasta ahora sólo se han explotado en forma exhaustiva, antitécnica, sin tener en cuenta el peligro de erosión y la continuidad o supervivencia de las diferentes especies. En las regiones situadas más allá del frente de colonización, las existencias de maderas preciosas se están acabando poco a poco. Por el contrario, las selvas inaccesibles del Guainía, Vaupés y Amazonas continúan inexplotadas y sin que se piense hacerlo próximamente… precisamente el trabajo de la madera es una de las grandes posibilidades para adelantar el desarrollo de la cuenca del Amazonas, practicando una economía forestal apropiada, o sea, plantando árboles que proporcionen maderas preciosas y también aptas para la construcción. (Ya se ha comenzado con este plan en las granjas experimentales de los centros del Incora en el Caquetá, iniciando el cultivo de teca. Por otra parte, el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria se propone trasladar a la tierra baja los colonos del Caquetá que están establecidos en las vertientes bajas de la cordillera —expuestas a la erosión— y plantar en estas parcelas, una vez desocupadas, árboles de teca). El problema del transporte es relativamente pequeño. Se podría entonces comenzar con la instalación de aserraderos en las orillas de los ríos navegables, donde se podrían trabajar los troncos procedentes de las concesiones y de las plantaciones de árboles de los alrededores. Con el tiempo quizá se desarrollaría una industria maderera. El transporte podría efectuarse en balsas o barcos motorizados y posteriormente en camiones.
+Con una producción de mil toneladas por año la explotación de caucho natural no tiene ninguna importancia, sin contar con que el precio por tonelada es superior al del caucho sintético importado. Por esta razón, no hay ni para qué entrar a considerar una expansión de la economía de recolección del caucho. Podría pensarse en establecer grandes plantaciones, ya que el cultivo de esta planta en las pequeñas parcelas de los colonos muy posiblemente esté llamado a fracasar. Como los monocultivos corren riesgos considerables por la fluctuación de los precios, enfermedades de las plantas, etcétera, es aconsejable sembrar la Hevea brasiliensis sólo en una parte del terreno de las grandes haciendas, «en un cultivo forestal y agropecuario combinado». Como cultivos complementarios serían especialmente aconsejables los de teca, cacao y palma africana.
+Como lo demuestra el ejemplo que se tiene en Larandia, es posible establecer grandes ganaderías de alta producción y pingües ganancias, en los suelos de la tierra firme. El único problema —pero decisivo— sería el transporte hacia el interior del país. Aunque se lograra comunicar la región, por ejemplo la del Amazonas, directamente por carretera con Villavicencio o Florencia, no se justificaría el gasto y el esfuerzo, dadas las altas pérdidas de peso a que estaría sometido el ganado. Estas serían comparables a las que se registran al transportar el ganado desde las apartadas zonas orientales de los llanos del Orinoco hacia Villavicencio, o sea 50 kg a 100 kg. De modo que casi no sería rentable el transporte desde las lejanas regiones de la selva virgen, teniendo en cuenta al mismo tiempo los elevados costos del flete. Por dicho motivo, podría explotarse la ganadería —con miras a obtener buenos resultados—, estableciendo potreros de ceba a lo largo de las vías de comunicación y en la zona del piedemonte de la cordillera, o mejor, si se procediera a extender los que ya existan en esa zona. Pero sin duda lo más conveniente sería construir mataderos en las regiones productoras de ganado, y transportar luego la carne hacia los centros de consumo en camiones frigoríficos.
+Necesariamente todas estas ramas potenciales de la economía, mencionadas anteriormente, sólo pueden alcanzar su realización si se invierten crecidos capitales para dar comienzo a su explotación, por el sólo hecho de las grandes distancias que se deberían tener en cuenta. Mientras todos los productos hayan de ser transportados al interior del país, sería el caso únicamente de dedicar vastas extensiones de tierra a la explotación forestal, al establecimiento de empresas modernas para la ganadería —al estilo de Larandia— y para cultivar plantaciones con una producción máxima por hectárea. Tales proyectos podría adelantarlos el Estado mismo o algunos particulares, que contaran con fuertes capitales y, eventualmente, también algunas compañías. Construir carreteras a través de la selva virgen, con el único propósito de hacerla accesible a la colonización agraria espontánea, representaría para el Estado un desembolso que no se justificaría y que tampoco contribuiría al desarrollo de la tierra baja, además, agudizaría los problemas de orden social. A distancias demasiado grandes de los mercados de consumo, lo más que puede alcanzarse en las pequeñas parcelas de los colonos es el nivel primitivo, característico de la economía de autoabastecimiento.
+Un complemento valioso para la posible explotación del potencial, tanto forestal como agropecuario de la región de la selva virgen, lo constituyen las riquezas del subsuelo. Mientras que, por lo pronto, no se puede contar con la explotación de los yacimientos de uranio, molibdeno, hierro, estaño y bauxita, los yacimientos de petróleo del Putumayo ya han adquirido importancia económica, aunque hasta ahora, solamente en forma indirecta.
+En estas disertaciones se ha considerado el potencial económico de la tierra baja amazónica de Colombia desde un punto de vista muy unilateral. Es decir, se ha tratado de analizar la forma como podría explotarse este territorio para lograr el aprovisionamiento del interior del país y para elevar la producción nacional. Este punto de vista corresponde a la función que están desempeñando actualmente las zonas de colonización del Putumayo, y en general prevalece la opinión de que el oriente debe colonizarse de acuerdo con esta trayectoria. «Es el destino del Putumayo […] así como el de las demás zonas de colonización de la tierra baja oriental, servir de despensa para la altiplanicie […] y producir las demás materias primas». Pero si se quiere incorporar plenamente la Amazonía a la economía del país, hacerla producir con miras a obtener ganancias y que sea apta para recibir un número cada vez mayor de migrantes-colonos, que puedan establecerse allí en condiciones de vida aceptables, entonces no debe considerarse únicamente como región de abastecimiento de tipo colonial, como se ha creído hasta la actualidad. Más bien hay que tratar de desarrollar en ese territorio un campo de la economía que tenga la misma prioridad, derecho y valor que los del resto del país.
+Por ello habría que fundar industrias locales permanentes, al lado de la producción de elementos agropecuarios y materias primas. Existe de todas maneras la base para poder llevar a cabo este propósito: los innumerables ríos de la cordillera podrían generar energía eléctrica, en cantidad casi ilimitada. En vez de transportar la totalidad de la producción petrolera por el oleoducto, a través de la cordillera de los Andes, y de exportarlo luego, se podría pensar en refinar una parte de este petróleo en el Putumayo. Con la obtención de combustible se facilitaría, abarataría y garantizaría el transporte en todo el sur y el suroriente de Colombia, pues hoy en día, debido a los graves derrumbes que se presentan en la Carretera Panamericana, —entre Pasto y Popayán— queda interrumpido el abastecimiento de gasolina para Nariño y el Putumayo, lo cual trae como consecuencia el estancamiento total del tráfico de esa comarca. Con base en la producción de petróleo, caucho, extractos de plantas, madera, pieles, cueros, productos agropecuarios, etcétera, podría establecerse una industria de elaboración polifacética. Y como consecuencia, se formarían entonces grandes poblaciones y también centros de consumo para los productos agropecuarios regionales. Estos podrían obtenerse en las pequeñas y medianas explotaciones campesinas, situadas en las proximidades de estas poblaciones, mientras que a grandes distancias de los mercados de consumo, únicamente son rentables las grandes haciendas y plantaciones.
+Solamente con una infraestructura desarrollada en esta forma podría la Amazonía contribuir en el futuro al progreso de Colombia y constituirse en un espacio de desahogo para la superpoblación del país. Estas disertaciones únicamente tratan de consideraciones teóricas; en último término, quizá no sean más que esperanzas fincadas en el futuro. No puede pensarse en llevar a la realidad todos estos propósitos —dentro de un tiempo previsible— en una nación que, aún hoy en día, está lejos de poder explotar totalmente las posibilidades económicas que existen en el interior del país, densamente poblado. Pues, no en último término, el desarrollo de todo el territorio colombiano constituye también un problema de orden financiero. La ciencia y la técnica permiten, en la actualidad, la explotación de regiones que las generaciones anteriores se vieron obligadas a dejar en su estado primitivo. Si la parte de la Amazonía que le corresponde a Colombia ha sido colonizada sólo marginalmente, hasta ahora, y considerada dentro de su totalidad se encuentra subdesarrollada en extremo, sería sin embargo un error aceptar esta situación como algo permanente y resignarse a ello. La incorporación de este territorio a la parte ecuménica del país debe ser —tanto ahora como siempre— el propósito predominante de Colombia[89].
+Las causas para la formación de epicentros humanos en la gran mayoría de los espacios de la tierra —como fenómeno general y universal— fue dirigido y orientado más por el desarrollo histórico, en primer lugar, dentro de cada grupo cultural, que por influencia del espacio geográfico, no obstante que inicialmente se debe y se considera la dependencia de la vida humana de los hechos geográficos físicos del lugar escogido.
+Sobra aquí hablar de la importancia de las ciudades como epicentros de la vida de los hombres[90]. Las ciudades, con sus derechos y libertades, con un orden de organización, con sus centros culturales y focos de poder material y espiritual, fueron punto de salida para la conquista y la colonización del continente. La ciudad fue y es centro y defensa de toda cultura y de su evolución. En las ciudades se hace y se escribe la historia brillante de la humanidad. Mientras que el campo, muchas veces, durante centurias, no ha tenido historia; una generación tras otra siembra y cosecha de igual manera. Le hace falta en este caso el epicentro vital de una ciudad que hace evolucionar el campo. Es esta la situación de los campos colombianos.
+Para orientarse dentro de un espacio geográfico, para dominarlo y para su adecuado aprovechamiento y administración se necesita un método, un orden y una disciplina científica. Pero, ¿cómo puede dividirse la superficie geográfica de la tierra, o parte de ella, en unidades espaciales lógicas? Creemos, en primer lugar y para este fin, que no es mediante análisis de los diversos elementos que componen el paisaje, sino del conjunto de ellos —de una síntesis— que se ocupa en la unidad única y especial que produce un espacio individual y de sus limitaciones hacia los otros espacios con sus características individuales. Además, se debe tratar luego de comparar y ordenar estos espacios regionales bajo un concepto de un orden primario o superior, para, a continuación, analizarlos y subdividirlos en subespacios comarcales y locales de un orden inferior, estableciendo así un sistema lógico-analítico del espacio y paisaje geográficos, considerando todas las posibilidades de diferenciación, tanto geofísicas, geológicas, morfológicas, como geográfico-culturales.
+De manera que las regiones geográfico-económicas son una división geográfica del espacio económico, variado en sí en cuanto a las formas de producción y vida social, que no necesariamente debe estar circunscrito al área de la región. La división del país ocupado está determinada en función de un sistema vial que converge en una ciudad como centro regional y de mercado. De las características del epicentro depende, a la vez, la limitación de su región de influencia.
+Pero, ¿cómo determinar la situación e intensidad epicéntrica de los poblados y de las ciudades? Pues estos centros urbanos de un espacio o región tienen variadas relaciones entre sí y con la región de la cual son centros. Algunos tienen la función de abastecer a los habitantes urbanos y rurales de la región con productos y servicios de uso no diario (relaciones ciudad-campo). En estos centros se encuentran, por ejemplo, hospitales, colegios, autoridades regionales, almacenes especiales. Otros centros urbanos son menos administrativos y más comerciales. En primer lugar, son mercados donde se concentran los productos de la región (relaciones campo-ciudad). Es esta la función —o combinadas las dos— en la mayoría de los casos, que caracteriza los epicentros regionales en Colombia.
+La ciencia económica considera el mercado como fenómeno de la vida económica solamente. Para el geógrafo no sólo se trata de una institución central, sino de una realidad topográfica y espacial, además de un fenómeno social y cultural.
+Los mercados como epicentros regionales se diferencian por su tamaño, el fin que persiguen sus actividades, por su ubicación, sus funciones (tanto en el espacio como en el tiempo), y su posición dentro del conjunto del paisaje cultural-regional.
+Se observa un orden en las funciones de los epicentros como consecuencia de las características espaciales regionales, tanto naturales como culturales, y de las cuales depende luego la aplicación de las leyes económicas.
+Así existen, por ejemplo, regiones con una estructura agraria campesina, donde el centro urbano y de mercado tiene clasificaciones y orientaciones epicéntricas. Si existe una vía arteria troncal de comunicaciones, los centros locales y regionales se concentran sobre ella, formándose un sistema de línea. Pero además existen —este caso es el más frecuente en Colombia— epicentros regionales de mercado y de comunicaciones individuales debido a su aislamiento y poco desarrollo.
+Estas regiones constituyen, en cierto modo, una unidad espacial funcional-regional. Funcional, debido a su aislamiento, donde el epicentro urbano se convierte en un punto focal de orden económico y social. En verdad constituye un pequeño mundo homogéneo donde el epicentro —debido al aislamiento— adquiere funciones universales, sin que su espacio regional en verdad represente una unidad espacial funcional. Este, en verdad, se compone de varias regiones geográfico-económicas, es heterogéneo, y es resultado de la necesidad de intercambio de espacios diferentemente estructurados. Pero estas condiciones se cumplen más que todo por su aislamiento, en cualquiera de las regiones geográfico-económicas, con su epicentro, de Colombia, debido a sus heterogéneas características geográficas y culturales. Estos centros pequeños con sus regiones se deben conocer y estudiar. La sola determinación de los grandes epicentros de las súper-regiones funcionales no considera la verdadera situación colombiana y sus problemas.
+En otras partes del mundo se han hecho investigaciones al respecto. Unas se basan en: (1) el principio y sistema de abastecimiento con productos económicos y servicios culturales e higiénicos; (2) el principio que hace pertenecer cada poblado de la región a una determinada unidad administrativa, basado en un esquema matemático; (3) el principio de la red de comunicaciones e intensidad del tráfico, igualmente basado en un esquema matemáticamente construido.
+Otros se acercaron al problema desde la física, aplicando la ley de gravitación de Newton para determinar la fuerza de atracción de la ciudad sobre la región rural que la rodea.
+Todavía otros trataron de obtener respuesta a este problema de las ciudades epicéntricas, basando sus investigaciones en el número de la población económicamente activa en el grupo de las actividades del comercio, de las comunicaciones y de servicios.
+Todos estos métodos para determinar las funciones, el grado de intensidad y el radio de acción de los epicentros urbanos, no son o son muy limitadamente aplicables a Colombia, con excepción de una de las conclusiones que afirman que existen epicentros de ciudades y poblados pequeños, que sólo en pequeña parte cumplen sus funciones centrales y que disponen de una influencia regional espacial pequeña.
+En Colombia, estos últimos son los más frecuentes, pero con la diferencia —típica de los países en desarrollo— de que disponen de un territorio inmensamente grande, al cual no pueden atender, ni siquiera en un grado mínimo necesario. Pero los grandes y pequeños epicentros con sus espacios de influencia como organismos regionales funcionan y se desarrollan de acuerdo con:
+Sin este análisis —ojalá a través de un autoanálisis regional— no es posible una acertada política social. El estado en que se encuentra un espacio cualquiera, una región geográfico-económica, es definitivo para la situación en que viva la sociedad que habita este espacio.
+La desarmonía y, como consecuencia de ella, las injusticias económicas y sociales son en verdad el resultado de la falta de una acertada política espacial regional. Debido a esta situación muchos de los espacios regionales del país están más cerca al caos que al orden; la violencia, una deficiente administración y justicia, la miseria, y el estancamiento económico y cultural, están produciendo un nuevo tipo rural de proletarios. Ellos, los habitantes del campo, montes y pequeños poblados, se están convirtiendo en ciudadanos de segunda categoría. La huida hacia las grandes ciudades empieza y aumenta, pero focos de muy alta concentración humana y campos despoblados y abandonados son índice del fracaso de una política social regional. No se necesita ser un profeta para ver que este desarrollo forma una nueva sociedad desarraigada, móvil y pobre, no obstante las muchas comodidades del confort moderno, pero sin conciencia y pensamiento de solidaridad.
+Es, pues, el estudio y desarrollo regional indispensable para el progreso nacional y es función principalísima de la geografía dar las bases para la regionalización de un país. Es ella la que analiza y estudia las interrelaciones de los fenómenos naturales y humanos que se presentan en un momento dado sobre un área determinada y que se manifiestan en el paisaje. La geografía pertenece, ante todo, en su rama principal de la geografía física, al grupo de las ciencias naturales. Es decir, investiga el problema del intercambio de materia y energía en la litosfera, hidrosfera y atmósfera, o sea el espacio geográfico en sí, que a su vez es el hábitat del hombre. «La geografía económica abarca el estudio de la acción recíproca entre el espacio terrestre y su contenido con el hombre economista y por lo tanto de la extensión y explicación de sus fenómenos y conveniencias» (Luetgens).
+La vida de una sociedad (no solamente la vida material) está acondicionada por las estrechas interrelaciones de tres hechos fundamentales, que son: el medio ambiente geográfico, la población y las formas de producción. En este orden objetivamente dado, actúa, crece y se desarrolla la población e influye el medio geográfico favorable o desfavorablemente sobre la sociedad que lo habita. Así la geografía económica es capaz de orientar el desarrollo de la economía nacional en cuanto a las conveniencias que tiene este desarrollo en relación con el medio físico.
+Si en un principio la geografía económica se limitó a la enseñanza de la distribución espacial de las fuentes de producción, bien pronto se dio cuenta de que también debería abarcar las diferentes formas de producción con sus diferencias espaciales, basada en el principio de la causalidad para descubrir más tarde las leyes de la interrelación y su desarrollo, que determinan la ubicación y extensión de los diferentes espacios naturales como complejos territoriales entre los cuales el hombre hace actuar sus fuerzas de producción.
+Se entiende, pues, que para obtener una visión del conjunto de cualquier espacio geográfico-económico se debe tener un conocimiento de la geografía compleja, y aplicándola con lógica clara y disciplinada, en forma crítica y filosófica, para obtener así una visión del conjunto de la naturaleza —el medio geográfico— con el hombre economizante [91].
+[59] Parsons, James J. La colonización antioqueña en el occidente de Colombia. Versión española, prólogo y notas, por Emilio Robledo. Bogotá: Imprenta del Banco de la República, 1961.
+[60] Este término se refiere a la transformación de un cuadro étnico dentro de cierta población. [N. del E.].
+[61] Calculado sobre el crecimiento teórico que le correspondería, dada su tasa de crecimiento vegetativo.
+[63] Este término es un anglicismo que se refiere a que todos tenemos los mismos derechos. [N. del E.].
+[65] Suponemos que el profesor Guhl hace referencia a un trabajo inédito, del cual no tenemos referencia. [N. del E.].
+[66] Este capítulo es una transcripción del libro de Raymond E. Crist, East of the Andes, University of Florida, Social Sciences Monograph Number 5º, Gainesville, 1973, con el amable permiso del autor y del editor.
+[67] Pérez, Felipe. Jeografía física i política del Distrito Federal: capital de los Estados Unidos de Colombia (pág. 441). Bogotá: Imprenta de la Nación, 1861.
+[68] Bates, Marston. «Climate and vegetation in the Villavicencio, region of eastern Colombia», Geographical Review, vol. 38, n.º 4, 1948: 570.
+[69] Rico, Hamilton. «Further Explorations in the Northwest Amazon Basin», The Geographical Journal, vol. 44, n.º 2, 1914: 140.
+[72] Loes: depósito de material eólico constituido por arena, limo y arcilla. Se forman en las depresiones de los terrenos.
+[75] Los estudios detallados, por parte de antropólogos sociales, de la estratificación social y de las escalas de valores en la zona de colonización y en los sectores de donde provienen los colonizadores, todavía están por hacer. Se espera que este campo virgen encuentre muy pronto quién trabaje en él.
+[78] Chaves, Milcíades. «La colonización de la comisaría del Putumayo, un problema etno-económico-geográfico de importancia nacional», Revista Thesaurus n.º 6, 1945.
+[79] Wesche, Rolf. The Settler Wedge of the Upper Putumayo River. Tesis doctoral. Gainesville, FL: Universidad de Florida, 1967.
+[81] Brunnschweiler, Diter. «The Llanos Frontier of Colombia, Latin America Studies Center», Monograph n.º 9 (Michigan State University), 1972: 62.
+[82] El presente capítulo fue tomado del libro de Wolfang Bruecher, La colonización de la selva pluvial en el piedemonte amazónico de Colombia, editado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Bogotá, 1974, con el amable permiso del autor editor.
+[83] Al parecer el autor quería expresar que la región presentaba un alto potencial para el desarrollo ganadero, pero que debido a problemas de infraestructura de comunicaciones no se lograba comercializar el producto, según se desprende de las observaciones en el tema, en la página 418.
+[87] En la actualidad, las Fuerzas Armadas de Colombia se ocupan de la colonización dirigida y desarrollan también algunos proyectos (E. Guhl).
+[89] Aquí concluye el capítulo citado del libro titulado La colonización de la selva pluvial en el piedemonte amazónico de Colombia, editado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi.
+[90] Felipe Herrera, discurso pronunciado en la Universidad de Salvador, Bahía, el 28 de septiembre de 1967. Debemos reconocer que el sector urbano constituye el área de cambio más dinámica del mundo contemporáneo. La población de las áreas metropolitanas crece tres veces más rápidamente que la población total del mundo. Al comenzar el próximo siglo, entre el 80 % y el 90 % de la población de los países más desarrollados vivirá en centros urbanos. Alrededor de cada ciudad se genera un campo gravitacional de fuerzas económicas y sociales en rápida expansión que afectan profundamente los valores y formas de vida de las sociedades actuales. No debe extrañarnos entonces comprobar que mientras más se avanza en el proceso de desarrollo, la política económica nacional se transforma cada vez más en una política urbana.
+ Lo dicho tiene especial validez en el caso de América Latina. Nuestra población total se incrementa a un ritmo anual del 2,5 %, mientras que la tasa del crecimiento urbano oscila entre el 5 % y el 7 % al año. Se estima que en el año 2000, en que [sic] la población de América Latina alcanzará probablemente unos seiscientos millones, aproximadamente la mitad de esa población vivirá en ciudades de más de 100.000 habitantes. Esta sola previsión nos induce a meditar sobre dos de los efectos más importantes de este incontenible proceso. Ante todo, el desmedido crecimiento de las ciudades por inmigración de elementos provenientes del sector rural, que no logran incorporarse a la vida urbana en forma adecuada, determina que conglomerados cada vez más vastos queden segregados de los beneficios y responsabilidades del sistema social, político y cultural. Estos grupos marginales, cuya tasa de crecimiento alcanza hasta un 15 % al año, presionan sobre el sistema en legítima demanda de participación y oportunidades. Esta presión creciente, al verse frustrada, no tarda en adoptar la forma de la revancha y la violencia, poniendo de este modo en peligro la estabilidad del ordenamiento institucional.
+EL DESARROLLO ECONÓMICO en Colombia se caracteriza por una gran desigualdad en sus diferentes regiones: frente a zonas altamente industrializadas, densamente pobladas y con un alto nivel de vida, encontramos otras con deficiente densidad de población y técnica agrícola que muestran claro retroceso.
+En Colombia, las diferencias en cuanto al bienestar entre estas regiones desarrolladas y las subdesarrolladas es más grande que entre los países industrializados y los países subdesarrollados.
+El crecimiento económico de la nación, visto en conjunto, se localiza principalmente en unas cuantas zonas privilegiadas que, a grandes rasgos, comprenden partes de los departamentos de Cundinamarca, Antioquia, Caldas, Valle del Cauca y el litoral atlántico, representan más o menos la cuarta parte del territorio nacional e incluyen, aproximadamente, un 60 % de la población colombiana. Comparadas con las demás regiones del país, estas zonas de expansión se distinguen por los siguientes rasgos característicos de la actividad económica:
+Otro factor que influye grandemente en el problema regional son las condiciones de orden político-administrativo. Así, tan sólo un 0,22 % de las sumas disponibles para inversiones públicas se gastaron a favor de las regiones atrasadas que, con un área de 700.000 km2, cubren mucho más del territorio nacional, mientras que para el departamento de Cundinamarca, con un área menor, se destinó el 40 % de las inversiones públicas.
+Estas discrepancias en la vida económica regional también se reflejan en el ingreso per cápita. Siendo dado en escala nacional un promedio de 290 dólares de renta, las regiones pobres y periféricas o los centros de gravedad a duras penas llegan a un promedio de 100 dólares, en contraste con los departamentos más industrializados, como Cundinamarca y Antioquia, en donde se alcanzan niveles de 440 y 200 dólares, respectivamente. La mayor diferencia comprobable entre zonas progresivas y zonas atrasadas de Colombia se expresa por lo que respecta a los niveles de renta per cápita, del Chocó y de Nariño, por una parte, y el de Cundinamarca, por otra, en la asombrosa proporción de 1:12 (Paetz)[92].
+1.1 EVOLUCIÓN RECIENTE DE LA ECONOMÍA
+El crecimiento económico de Colombia durante el periodo 1960-1964 puede ser considerado como moderado, ya que el producto interno bruto (PIB) registró un incremento de 4,6 % como promedio anual. Sin embargo, debido al alto crecimiento de la población de 3,2 %, el incremento anual promedio en el PIB por persona fue de 1,4 % en el lapso considerado.
+El PIB por persona alcanzó en 1964 los 339[93] dólares, y en esta forma, Colombia ocupó el octavo lugar en el conjunto de la zona latinoamericana. Si se tiene en cuenta el producto global, el país estaría ubicado en el quinto lugar entre los países latinoamericanos.
+La economía sufrió fluctuaciones de importancia durante este periodo, y alcanzó su máximo crecimiento en 1962 con 5,1 %, mientras que en 1963 se registró el menor aumento del periodo, con 3,5 %.
+En 1963, los factores depresivos de la economía fueron fundamentalmente los sectores agropecuario y de la construcción, coadyuvando en este proceso las restricciones impuestas a los gastos públicos y al crédito bancario con el objeto de detener el proceso inflacionario que venía operando desde 1962.
+La evolución de los diferentes sectores económicos ha mostrado un mayor crecimiento de los sectores productores de servicios, con una tasa promedio del 6,2 % anual, mientras que los productores de bienes sólo alcanzaron un promedio de 3,5 % anual. El bajo crecimiento de este último grupo está influido principalmente por el pequeño aumento del sector agropecuario de solamente 2,4 %. En cambio, la industria mostró una tasa de crecimiento del 6,5 % más alta que el promedio de la economía.
+Entre los sectores productores de servicios, los que han registrado un crecimiento más elevado en este periodo son los de electricidad, gas y agua, con un 15,1 % de promedio anual; banca y finanzas, con 12,9 %, y comunicaciones con 10,4 %. El alto crecimiento del primer grupo se debe fundamentalmente a los programas de electrificación y acueducto emprendidos durante el último quinquenio, en su mayor parte con fondos externos. Al mismo tiempo, el sector de más bajo crecimiento ha sido el correspondiente al Gobierno, con sólo el 3,2 % de promedio anual.
+La población clasificada como económicamente activa[94] alcanza a un 48 % de la población total del país, esto es, 8,2 millones de habitantes. El sector que absorbe la mayor proporción de mano de obra es el agropecuario con 49,6 %, seguido por la industria con 15,4 %, comercio con 7,2 %, construcción con 4,6 %, transporte y comunicaciones con 4,2 %, minería con 1,5 % y el resto en otros servicios. Es de notar que dentro del total de la fuerza de trabajo industrial, la ocupación en la industria fabril representa una proporción muy pequeña, 5,1 % de la ocupación total, correspondiendo a la artesanía el 10,3 % restante.
+El sector agropecuario tiene una productividad por persona ocupada, que es alrededor de cuatro veces menor que la de la industria fabril. De acuerdo con las estadísticas de producto y de ocupación, parece que esta tendencia tiende a acentuarse. Es así como la tasa media de crecimiento anual de la productividad por persona es, en los últimos años, el doble en la industria fabril con respecto a la agricultura.
+El bajo crecimiento del producto por persona registrado en el periodo 1950-1964 indica la existencia de una situación de subempleo de cierta magnitud. Una encuesta realizada en la ciudad de Bogotá muestra que el número de desocupados en febrero de 1964 alcanzaba a 31.300, esto es, 6,6 % de la fuerza de trabajo, mientras que en la misma fecha de 1965 llegaba a 40.300, o sea 9,1 %. Se debe añadir que una estimación efectuada por el Ministerio del Trabajo, en julio de 1965, indica que el total de desempleados llegaba aproximadamente a 500.000 en todo el país, lo cual representa un 9 % de la fuerza total de trabajo.
+El sector agropecuario ha registrado en el último quinquenio una tasa de crecimiento menor que la histórica y que la programada para el periodo. Además, el crecimiento de 2,5 % de promedio anual para este sector es menor que el registrado para la población.
+La principal causa de esta situación se atribuye al régimen de lluvias desfavorable de los años 1960 y 1963, y a su efecto sobre las cosechas. Los productos agrícolas más afectados fueron los cereales y el café. Otras producciones agrícolas disminuyeron como resultado de la disminución en el área sembrada, como en los casos del algodón, la papa, el fríjol y el tabaco.
+Los bienes agrícolas con mayor desarrollo en este periodo han sido la caña de azúcar y el banano, cuyas exportaciones han contribuido favorablemente al aumento de las exportaciones menores durante el quinquenio. La actividad ganadera ha mostrado un avance de cierta importancia, tanto en el ganado vacuno como en el ovino y el porcino, y el país inició la exportación de carnes vacunas a Europa.
+En 1963, con un préstamo otorgado por el BID, se contribuyó a establecer el Fondo de Desarrollo y Diversificación de Zonas Cafeteras, con el objeto de diversificar la producción agrícola para hacer la economía de ciertas regiones menos dependientes del café. La inversión total de este programa llegaría a 129 millones de dólares, de los cuales el 45 % sería dedicado a la diversificación agrícola, 27 % a desarrollo industrial y 28 % para proyectos sociales y de infraestructura.
+El crecimiento del sector industrial fue satisfactorio a lo largo de todo el periodo, principalmente en 1963 y 1964, cuando alcanzó aproximadamente un 7 % por año. Los factores que han contribuido fueron, fundamentalmente, el notable incremento en la producción de petróleo refinado y sus derivados, lingotes de acero y productos químicos. Las metas asignadas para la producción de combustibles en 1964 se habían cumplido en 1963. Por su parte, en 1964 la producción de acero cubría el 62 % de la demanda nacional. La industria petroquímica recibió en este periodo un aliento de magnitud con la creación del complejo petroquímico de Mamonal, que consta de fábricas de amoniaco, fertilizantes, carbonato sódico, PVC, soda cáustica, poliestireno, fungicidas y otros derivados.
+El balance de pagos se ha caracterizado desde 1960 por registrar saldos deficitarios en la cuenta de bienes, reflejando el estancamiento de las exportaciones y el continuo incremento de las importaciones. La cuenta de servicios también presenta continuos déficits, cuyas causas principales son el aumento efectuado en las remisiones de dividendos al exterior y el pago de intereses de la deuda.
+Las exportaciones durante 1960-1963 se vieron afectadas principalmente por la caída de los precios mundiales del café, la que no fue compensada por las denominadas exportaciones menores, a pesar del aumento importante registrado en estas. A su vez, las importaciones crecieron durante el quinquenio, correspondiendo a las materias primas y productos intermedios un ritmo mayor que el de las importaciones totales, debido al alto contenido de insumos importados de la producción industrial, sobre todo en los casos de las plantas más recientes.
+Es de señalar los progresos obtenidos durante 1965 hacia la diversificación de las exportaciones, pues las exportaciones menores alcanzaron en este año algo más de 99 millones de dólares, esto es, un aumento de casi el 36 % sobre 1964. Los incrementos más notables se registraron en azúcar, banano, carne y textiles.
+En diciembre de 1962 se realizó una devaluación cambiaria. Sin embargo, hacia 1964 la situación cambiaria se había deteriorado de nuevo, y en octubre de ese año el Banco de la República suspendió sus operaciones de apoyo al mercado libre, como consecuencia de las cuales se había mantenido la cotización cambiaria de 10 pesos por dólar en los años 1963 y 1964.
+Durante 1965, la situación cambiaria y de balanza de pagos se ha ido empeorando. La cotización del cambio libre alcanzó cerca de 20 pesos por dólar. Sin embargo, a fin de año, se estabilizó aproximadamente en 18 pesos, en comparación con el tipo oficial para importación, de 9 pesos por dólar. Cabe advertir que la diferencia entre ambos mercados se ha debido, entre otros factores, a una demanda especulativa circunstancial de dólares.
+Como consecuencia de la situación antedicha, el Gobierno modificó el sistema de cambios en septiembre de 1965, creando dos mercados: uno de importación preferencial y otro intermedio. En el primero se mantiene una cotización de 9 pesos por dólar para materias primas y equipos destinados a los consumos de las industrias productoras de bienes de primera necesidad. En el mercado intermedio se ha fijado el cambio en 13,50 pesos por dólar para las importaciones no incluidas en la categoría anterior. Asimismo, se han modificado los tipos de cambio de exportación para el café, de 7,67 pesos por dólar a 8,50 y, para el petróleo, de 7,67 pesos por dólar a 9,00. Las exportaciones menores se han transferido del mercado libre al tipo de cambio de 13,50 pesos por dólar para aquellas que contienen menos del 50 % de bienes importados, y de 9 pesos por dólar para las que tienen un contenido importado mayor del 50 %. Un 10 % de las divisas obtenidas en este último grupo podrán ser liquidadas en el mercado libre.
+La situación de balance de pagos de este quinquenio condujo a una notable disminución de las reservas brutas de oro y divisas, las cuales pasaron de 125 millones de pesos en diciembre de 1959 a 96 millones en diciembre de 1962, fluctuando alrededor de este nivel durante los años subsiguientes.
+1.2 MOVILIZACIÓN DE RECURSOS
+Durante 1960-1962 el país afrontó una difícil situación presupuestaria, observándose una tendencia al estancamiento en los ingresos del Gobierno Nacional. Con el objeto de contrarrestar esta tendencia, el Gobierno fijó un recargo temporal a las rentas obtenidas en 1962 y 1963, el cual sería pagado durante 1963 y 1964, respectivamente. La carga fiscal alcanzaba en 1964 a un 7,9 %, en comparación con un 7,3 % en 1960.
+A pesar del mejoramiento obtenido en los últimos dos años, la tasa de crecimiento de los ingresos ordinarios en valores constantes en el periodo 1960-1964 se ha deteriorado en relación con la tasa de crecimiento de los gastos públicos. Es por ello por lo que el Gobierno se ha visto en la necesidad de contraer las inversiones públicas, con consecuencias depresivas para el crecimiento de la economía y el desmejoramiento correspondiente en la situación general del empleo.
+La participación del ahorro interno en el ahorro total fue, durante el periodo 1960-1964, alrededor del 50 %. El ahorro de las sociedades de capital ha tenido una propensión a la baja, posiblemente como consecuencia del incremento experimentado en el nivel general de precios. El ahorro monetario del Gobierno aumentó durante este periodo, mientras que el ahorro correspondiente al sector exterior ha contribuido positivamente en promedio al financiamiento de la formación bruta de capital.
+TABLA 39. Resumen estadístico de la industria manufacturera nacional entre 1963-1968
DETALLE |
1963 |
1968 |
% DE + O - |
Número de establecimientos |
11.296 |
11.062 |
-2,1 |
Número de personas ocupadas |
280.520 |
302.319 |
+7,8 |
Sueldos y salarios pagados en miles de $ |
2.821.195 |
4.285.233 |
+106,4 |
5.823.337 |
|||
Prestaciones sociales pagadas en miles de $ |
|||
1.538.104 |
|||
Producción bruta en miles de pesos |
19.955.150 |
43.787.578 |
+119,4 |
Consumo intermedio en miles de pesos |
11.186.946 |
25.472.464 |
+127,7 |
Valor agregado en miles de pesos |
8.768.204 |
18.315.114 |
+108,9 |
Inversión neta fija en miles de pesos |
773.683 |
1.829.647 |
+136,4 |
Cambio de inventario en miles de pesos |
1.044.338 |
1.032.561 |
-11,4 |
Capacidad de energía (H/P) |
931.815 |
1.143.167 |
+22,7 |
+FUENTES: boletines estadísticos y Censo de la Industria Manufacturera (1968) del DANE.
+El flujo de capitales externos ha crecido notablemente durante este periodo, acentuándose durante 1963 y 1964. La participación del capital público externo a largo plazo alcanzó en 1964 una cifra más de diez veces mayor que la registrada en 1960, debido al comienzo del programa de la Alianza para el Progreso y a la organización, por parte del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, del grupo consultivo para el financiamiento del Plan General de Desarrollo Económico y Social de Colombia.
+La inversión bruta incrementó su participación en el PIB durante 1960 y 1961, pasando del 19 % en 1959 al 21 % en esos años. Esta tendencia se invirtió en los años siguientes, para mostrar en 1964 una participación de un poco menos del 18 %[95].
+TABLA 40. Establecimientos industriales y su producción entre 1963-1968 (resumen por grupos y personal ocupado)
|
N.º DE ESTABLECIMIENTOS |
PERSONAL OCUPADO |
PRODUCCIÓN BRUTA EN MILES DE $ |
|||
|
1963 |
1968 |
1963 |
1968 |
1963 |
1968 |
Alimentos |
2.885 |
2.958 |
40.416 |
44.363 |
4.713.348 |
11.740.984 |
Bebidas |
229 |
219 |
16.524 |
15.955 |
1.944.973 |
3.711.233 |
Tabaco |
176 |
156 |
3.905 |
3.535 |
505.731 |
1.074.493 |
Textiles |
463 |
456 |
45.045 |
48.662 |
2.874.336 |
5.183.141 |
Prendas de vestir |
2.153 |
1.823 |
32.257 |
30.728 |
1.030.470 |
1.903.044 |
Maderas, excepto muebles |
396 |
414 |
6.099 |
6.317 |
191.178 |
261.469 |
Muebles de madera y accesorios |
393 |
398 |
5.000 |
5.663 |
117.442 |
231.381 |
Papel y sus productos |
103 |
115 |
5.550 |
6.313 |
612.781 |
1.415.675 |
Imprentas, editoriales, industrias conexas |
489 |
488 |
11.455 |
12.644 |
465.350 |
958.419 |
Cuero, excepto calzado |
270 |
270 |
4.549 |
4.562 |
263.378 |
489.036 |
Caucho y sus productos |
63 |
71 |
7.043 |
6.562 |
542.251 |
952.454 |
Químicos |
504 |
524 |
18.351 |
24.321 |
1.697.094 |
4.900.983 |
Derivados de petróleo y carbón |
21 |
18 |
2.055 |
2.200 |
944.944 |
1.757.180 |
Minerales no metálicos |
1.060 |
988 |
25.314 |
25.305 |
952.717 |
1.876.280 |
Metálicas básicas |
35 |
37 |
3.495 |
4.749 |
745.712 |
1.658.368 |
Productos metálicos excepto maquinaria y equipo de transporte |
662 |
710 |
18.415 |
21.498 |
815.355 |
1.827.407 |
Maquinaria no eléctrica |
257 |
251 |
4.557 |
5.924 |
174.009 |
387.917 |
Maquinaria y arts. eléctricos |
221 |
241 |
8.573 |
9.320 |
575.336 |
1.239.790 |
Material de transporte |
618 |
568 |
14.022 |
13.667 |
423.965 |
1.004.129 |
Industrias diversas |
298 |
336 |
7.895 |
10.331 |
364.781 |
1.115.093 |
Totales |
11.296 |
11.044 |
280.520 |
302.619 |
19.955.151 |
43.787.576 |
FUENTES: boletines estadísticos y Censo de la Industria Manufacturera (1968) del DANE.
TABLA 41. Producción agrícola. Datos comparativos de superficie cultivada, producción y rendimiento durante los años 1948 y 1968
CULTIVOS ANUALES |
SUPERFICIE CULTIVADA (HECTÁREAS) |
PRODUCCIÓN (TONELADAS) |
RENDIMIENTO |
|||
|
1948 |
1968 |
1948 |
1968 |
1948 |
1968 |
Ajonjolí |
13.000 |
15.000 |
- |
11.950 |
343 |
797 |
Algodón |
35.575 |
204.000 |
6.080* |
122.000** |
171 |
597 |
Arveja |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
Arroz |
95.000 |
265.700 |
167.800 |
783.950 |
1.766 |
2.951 |
Cebada |
24.390 |
46.750 |
- |
74.800 |
1.199 |
1.600 |
Fríjol |
122.000 |
70.000 |
60.000 |
40.000 |
492 |
571 |
Maíz |
685.000 |
725.000 |
635.000 |
845.000 |
927 |
1.097 |
Millo |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
Papa |
52.000 |
85.000 |
486.500 |
900.000 |
9.356 |
10.588 |
Tabaco |
19.750 |
22.000 |
19.820 |
42.000 |
1.004 |
1.909 |
Trigo |
177.300 |
93.000 |
118.380 |
125.000 |
668 |
1.344 |
Yuca |
142.542 |
152.465 |
775.000 |
900.000 |
5.437 |
5.903 |
Soya |
- |
50.000 |
- |
85.000 |
- |
1.700 |
Sorgo |
- |
45.000 |
- |
100.000 |
- |
2.222 |
Cultivos permanentes |
||||||
Banano |
40.000 |
58.000 |
229.000 |
770.000 |
5.725 |
13.276 |
Cacao |
33.280 |
39.216 |
11.200 |
18.000 |
337 |
459 |
Café |
589.000 |
816.326 |
346.456 |
456.000 |
588 |
559 |
Caña de azúcar |
34.286 |
99.880 |
115.830 |
665.000 |
3.378 |
6.658 |
Panela |
205.715 |
240.632 |
678.000 |
700.000 |
3.340 |
2.209 |
Plátano |
100.000 |
230.000 |
689.000 |
1.600.000 |
6.890 |
6.957 |
+* Las cifras se refieren a algodón-fibra. Las correspondientes a semilla de algodón, en su orden, son las siguientes: 12.480 toneladas y 202.000 toneladas, respectivamente.
+** Las cifras se refieren a algodón-fibra. Las correspondientes para semilla de algodón son: 351 kg, respectivamente.
+FUENTE: U.S. Department of Agriculture, Economic Research Service, en comparación con el Ministerio de Agricultura y el Departamento Nacional de Planeación de Colombia.
+TABLA 42. Producción de cultivos alimenticios 1968-1969
|
MILES DE TONELADAS |
|
Cultivos alimenticios* |
1968 |
1969 |
Arroz |
786,3 |
670,0 |
Cebada |
74,8 |
76,3 |
Fríjol |
55,0 |
58,0 |
Trigo |
93,0 |
68,4 |
Papa |
1.300,0 |
1.200,0 |
Cultivos con fines industriales |
||
Algodón (total en rama) |
333,9 |
392,0 |
Soya |
71,3 |
140,0 |
Palma africana (con fruto) |
65,2 |
73,0 |
Café* |
603,8 |
615,9 |
+* El café, debido a que ante todo es un producto de exportación, y no alimenticio, lo hemos incluido en el segundo grupo.
+FUENTES: U.S. Department of Agriculture, Banco de la República.
+La producción agrícola es la parte más importante, pues tiene la función principal de alimentar al pueblo. Pese a que los países tropicales americanos son principalmente productores de materia prima agropecuaria en su gran mayoría, sin embargo, debido a sus estructuras económicas y sociales, no son capaces de satisfacer la demanda de alimentos de su población. Así, aunque la producción de alimentos es característica por el grado de desarrollo de un pueblo, no es un valor índice de este desarrollo, como sí lo son las producciones de energía y acero.
+Aunque la tabla 41 de la producción agrícola —comparando los años 1948 y 1968— muestra un aumento considerable, este sin embargo no es constante, y además muy diferente en cuanto a los productos agrícolas alimenticios y agrícolas industriales. Así, la variación de la producción durante dos años (1968 y 1969) en los principales cultivos fue como se indica en la tabla 42.
+Las tablas indican, pues, un aparente aumento en la producción que va pareja con el crecimiento de la población, mientras que la tasa de crecimiento de producción se asemeja al índice del crecimiento de la población, gracias al aumento efectivo de la producción de materias agrícolas industriales, que a su vez sólo repercuten sobre el estado alimenticio de la población urbana.
+Los cultivos de productos agrícolas alimenticios crecieron a un ritmo muy inferior al de los productos agrícolas industriales. La papa y el plátano han tenido un aumento en la última década, igual al de la población, es decir, del 3,2 % al año. Pero otros productos alimenticios tuvieron un aumento inferior al de la población. Así, el trigo, 1,5 % anual; yuca, 0,9 %; maíz, 0,8 %; cebada, 0,6 % y el fríjol se ha mantenido estacionario, según las cifras oficiales del Banco Mundial y publicadas en el Informe del Comité Evaluador de la Reforma Agraria en enero de 1971, que asevera, además, que:
+A pesar de los grandes cambios ocurridos en las condiciones políticas y económicas de Colombia, en las últimas décadas su producción agrícola ha crecido a una tasa promedio anual del 3,2 %, o sea en la misma proporción que la población.
+Esto quiere decir que en verdad no ha habido un cambio hacia una mejoría en la alimentación del pueblo. Sin embargo, debe destacarse el hecho de que no obstante el fuerte crecimiento de la población, se ha podido sostener el nivel de la producción alimenticia. Pero el país necesita urgentemente acelerar su producción agrícola para mejorar la alimentación, ya que su valor nutritivo es bajo y mal balanceado[96]. El crecimiento de la producción se logró prácticamente por medio del aumento del área cultivada. El informe de los expertos, ya varias veces mencionado, habla de que en la década pasada el rendimiento promedio por hectárea ha permanecido relativamente estable, lo que se interpreta en el sentido de que durante el periodo de los últimos «veinte años el factor sobresaliente es un avance tecnológico bastante limitado en la producción agrícola».
+El factor más poderoso que ha contribuido a esta situación consiste en el estancamiento cultural del campesino, quien, por lo mismo, no abandona los insumos tradicionales. Allá donde la producción ha llegado a calidades altamente significativas, se lograron estas mediante el uso de áreas nuevas, por agricultores que nunca habían utilizado métodos tradicionales.
+Otro factor importante en la producción agrícola son las fluctuaciones periódicas. Así, la producción del arroz en 1969 fue de 116.300 toneladas (-14,8 %) inferior a la de 1968. Frecuentemente la causa está en la baja de precios por abundantes cosechas no bien administradas a través de un mercado nacional regularizado. Esto es especialmente válido para la papa, cuya conservación se hace en extremo difícil aun por corto tiempo en los climas de las montañas colombianas. Durante el mismo lapso de tiempo indicado para el arroz, la papa disminuyó en 100.000 toneladas. Estas características cíclicas, comenta el Banco de la República, han constituido uno de los mayores problemas de la producción y de los precios para las clases consumidoras: la escasa rentabilidad del tubérculo, los inadecuados sistemas de transporte, la insuficiencia de instalaciones apropiadas para su almacenamiento y el poco interés que se pone para avanzar en este campo, lo mismo que en el desarrollo de este sector económico.
+Los salarios son más altos en la región cafetera que en muchas otras partes del país y la cantidad de carne disponible fue grande y relativamente barata. Los alimentos de mayor consumo por los grupos pobres fueron los alimentos más baratos como la panela, los plátanos y el maíz. Con el aumento progresivo del costo de vida, no solamente desde el tiempo de la encuesta sino también en el futuro, es probable que las clases pobres disminuyan su consumo de carne y de otros alimentos de calidad superior, pero de precio alto, y aumenten aún más su consumo de los alimentos más baratos como la panela y el maíz. En este caso, el nivel proteínico de la dieta bajará más, y la calidad de la proteína disminuiría, aumentando defectos ya existentes (tabla 43)[97].
+Otro caso de fuertes disminuciones de producción, pero que exige como compensación una fuerte importación, es el del trigo. La producción durante 1969 fue de 68.400 toneladas, con una disminución del 26 % respecto al periodo anterior. Para suplir las necesidades de consumo interno hubo que importarse 228.100 y 161.500 toneladas en 1968 y en el primer semestre de 1969, respectivamente[98].
+En la tabla 41 se observa también una fuerte disminución en el área cultivada de fríjol, que es un producto básico de la alimentación del pueblo colombiano. No obstante, se aseguró que, debido al uso de variedades mejoradas y tecnificación del cultivo, se logró un aumento del 5,5 % en 1969, respecto a la producción del periodo anterior. «Sin embargo, aún subsisten cultivos en zonas marginales cuya explotación se efectúa sin técnicas que naturalmente afectan los promedios nacionales de producción. El país se autoabastece de este cultivo»[99].
+TABLA 43. Consumo per cápita de calorías y principios nutritivos en Palestina, Caldas, en septiembre de 1956 (por clases económicas)
CALORÍAS Y PRINCIPIOS NUTRITIVOS |
PROMEDIO DEL PUEBLO |
||||
Muy pobre |
Pobre |
Mediano |
Acomodado |
Todas clases |
|
Calorías n.º |
1.745 |
2.277 |
1.714 |
2.068 |
2.032 |
Proteína total g |
13,9 |
21,9 |
24,6 |
29,9 |
21,7 |
Proteína animal g |
29,4 |
45,1 |
44,6 |
52,9 |
41,9 |
Grasa total g |
30,2 |
43,9 |
36,8 |
59,6 |
41,4 |
Grasa animal g |
12,0 |
26,9 |
23,3 |
40,0 |
24,2 |
Hidratos de carbono g |
372,4 |
453,1 |
305,3 |
328,6 |
395,3 |
Calcio mg |
410 |
410 |
460 |
520 |
431 |
Fósforo mg |
681 |
904 |
802 |
948 |
837 |
Hierro mg |
11,6 |
15,5 |
11,2 |
13,0 |
13,5 |
Vitamina A vegetal U I |
2.485 |
2.108 |
1.889 |
1.210 |
2.061 |
Vitamina A animal U I |
42 |
122 |
462 |
759 |
231 |
Tiamina mg |
0,58 |
0,69 |
0,64 |
0,79 |
0,67 |
Riboflavina mg |
0,61 |
0,90 |
0,92 |
1,00 |
0,84 |
Niacina mg |
6,9 |
8,6 |
8,3 |
9,3 |
8,2 |
Vitamina C mg |
62 |
75 |
72 |
48 |
68 |
+La FAO fijó para estas regiones la cantidad de 2.500 calorías por persona como mínimo. Muestreos efectuados en sectores de ingresos bajos de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú demuestran que el consumo efectivo de alimentos está muy por debajo del promedio establecido con base en los datos de producción (FAO).
+En contraste con la agricultura alimenticia, la producción de la agricultura industrial tuvo un fuerte auge. En cuanto al algodón, este cultivo logró «situarse en un nivel nunca antes alcanzado». Se cosecharon 392.000 toneladas (en 1969), que, comparadas con 333.900 del periodo anterior, señalan un aumento del 17 %. Dicha exposición es un reflejo de nuevas áreas incorporadas a la producción y de mejores logros en la productividad promedio. La creciente producción, luego de abastecer plenamente la demanda de la industria textil, genera excedentes que colocan al algodón en el segundo lugar, después del café, como fuente de divisas y convierte al país en importante exportador del tipo de fibra corta[100].
+En una situación igualmente ventajosa se encuentran los cultivos de palma africana, de soya y de sorgo, como productos de los cuales se obtienen aceites vegetales. El cultivo de sorgo es de data reciente en el país. La producción de soya aumentó al doble de un año (1968) al otro (1969), de 71.200 a 140.000 toneladas. Las áreas para la expansión del floreciente cultivo de la palma africana son muy grandes en este país ecuatorial-húmedo.
+En el conjunto de la industria manufacturera del país, la industria de producción alimenticia es una de las más importantes. Durante la década de los años sesenta alcanzó una tasa de crecimiento medio alrededor del 10 %, coeficiente que se concentra principalmente en las industrias dedicadas a la elaboración de productos lácteos, molinería y azúcar.
+Sin embargo, para aumentar la producción agrícola alimenticia en el país se debe provocar un cambio radical en la vida del campesino. Acabar con el estancamiento cultural y uso de métodos tradicionales, casi arcaicos, de trabajar la tierra.
+Mientras que la superficie agrícola del país llega a los tres millones de hectáreas, las praderas ocupan alrededor de cuarenta millones. Únicamente las selvas ocupan un área aún mayor. Es decir, la gran mayoría de la parte ocupada del territorio colombiano (la selva no está ocupada, pero sí la mayoría de las llanuras herbáceas) constituye un inmenso potrero.
+Investigaciones adelantadas bajo la dirección de técnicos de organismos especializados han puesto de manifiesto el contraste que puede apreciarse en el manejo de la ganadería nacional, entre aquellos propietarios que han adelantado una laudable labor de mejoramiento de razas y de mantenimiento técnico de sus empresas, y la gran mayoría de los colombianos dedicados tradicional o accidentalmente a la ineficiente explotación de la riqueza ganadera del país. Es realmente alarmante y exige una inmediata y efectiva reacción de todos los sectores, la forma poco más que primitiva como se explota buena porción de las praderas colombianas. En materia de higiene también es desolador el cuadro, y como resultado de todo ello, los índices de supervivencia de crías y los aumentos anuales en kilos son realmente los más bajos que se registran en el mundo. Repito que este estado de cosas exige una movilización inmediata para ahorrarle al país pérdidas tan cuantiosas y para ofrecerle a su población el rendimiento a que tiene derecho como grupo de una de sus más valiosas riquezas. Reitero también que este deplorable estado contrasta con la situación que orgullosamente pueden presentar algunas ganaderías de selección[101]. Así opinó en el año de 1959 el Banco de la República sobre la situación de la industria ganadera en el país.
+Doce años más tarde, el Banco de la República conceptúa que las actividades representativas de su producción, el degüello y las exportaciones, mostraron para 1969 avances significativos. El degüello aumentó alrededor de un 2 % y las exportaciones se elevaron notoriamente al pasar de 10.000 a 85.000 cabezas. Así, cuando las campañas tendientes al mejoramiento de razas y al establecimiento de controles sanitarios no han tenido éxito total, es innegable su incidencia en la producción vacuna.
+El potencial para la exportación será considerable una vez se logre mejorar la eficiencia operacional, la reducción de costos de frenamiento, la utilización de subproductos y el establecimiento de las condiciones higiénicas y sanitarias requeridas por los mercados internacionales[102].
+Pero un incremento de la producción de carne y productos lácteos sólo tiene sentido cuando, además, para la exportación se intenta hacerlos accesibles en el mercado interno para la gran masa del pueblo. Pero hasta el presente, el bajo estándar económico de vida del pueblo fue causa principal del escaso consumo de estos productos y para el futuro próximo no se ve un cambio de esta situación.
+Ciertamente, en las extensas llanuras orientales la situación de la ganadería ha cambiado poco desde los tiempos coloniales, si exceptuamos una faja estrecha al pie de la cordillera. Se utilizan los Llanos en forma extensiva y todavía existen los caminos ganaderos sobre los cuales el ganado camina entre uno y dos meses desde las regiones apartadas para llegar a las haciendas de engorde al pie de la cordillera. Las consecuencias de esta situación antieconómica del transporte es el contrabando de ganado en grande escala desde los Llanos septentrionales hacia Venezuela, a más de que en aquel país vecino los precios son mejores. Entendidos calculan que el contrabando pasa de las 120.000 cabezas por año. Al lado de las difíciles condiciones naturales, el contrabando es la principal causa de la baja tasa de crecimiento del ganado vacuno en los Llanos (1,8 % p.a.-FAO, 1966, pág. 14)[103].
+Medidas drásticas que tratan de acabar con este contrabando de ganado hacia Venezuela sólo perjudicarán aún más la ganadería llanera si se considera que una mejoría de la economía pecuaria en los Llanos exige construcción de carreteras, cercamiento de potreros, drenaje y riego, abono, lucha contra enfermedades, importación de ganado por cruce, etcétera, lo que en la actualidad es imposible realizar.
+La ganadería en la selva pluvial es una nueva posibilidad de extender esta actividad en el país, no obstante que las fincas ganaderas ocupan las tres cuartas partes de las tierras utilizadas en Colombia. Con tanta tierra utilizada y utilizable en una proporción muy baja en relación con la capacidad de producción potencial, la posibilidad de exportar carne en cantidades sustanciales es parte importante del plan para aumentar las exportaciones, lo cual es esencial dentro del plan de desarrollo de Colombia[104].
+El ganado vacuno existente en el país en 1970 se estimaba en 19.500.000 cabezas. Por su parte, la población total (1969) de ovinos fue de 1.746.014, y la de caprinos, de 344.020 individuos.
+La cría y levante de animales destinados a la carga, durante el año de 1969, se estimaba así:
+TABLA 44. Cría y levante de animales de carga en 1969
|
CARGA |
POBLACIÓN |
Caballar |
125.000 |
1.124.662 |
Mular |
51.000 |
413.246 |
Asnal |
34.000 |
456.010 |
Ovino |
- |
1.746.014 |
Caprino |
- |
344.020 |
+La existencia de aves de corral era de 41.000.000 de animales y la producción de huevos de 1.643.200.000 unidades. La producción de leche llega a 2.080.000 toneladas. Se produjo lana en cantidad de 976 toneladas, contra 900 en el año de 1950, lo que indica que las tierras intertropicales húmedas de Colombia no son muy favorables para la cría de ovejas. Sin embargo, según el Comité Evaluador de la Reforma Agraria, aumentó en el lapso de siete años en un 100,5 %, lo que es dudoso. El mismo informe se queja a la vez de las «discrepancias» que se cometen todavía en las estadísticas agrícolas[105].
+3.1 EL PROCESO DE LA INDUSTRIALIZACIÓN
+En el proceso de la industrialización de los países en vía de desarrollo, Colombia representa uno de los pocos casos donde esta actividad no se concentra predominantemente en un solo foco o región. Como consecuencia de su estructura orográfica y composición geográfica, se produce una regionalización natural del país en áreas bien limitadas y diferentes entre sí, lo que ha determinado hasta ahora cuatro grandes focos de desarrollo industrial en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, más otros pequeños centros de orden secundario.
+En el año de 1966 la industria estaba representada por unos 11.000 establecimientos, de los cuales sólo el 2,4 % ocupaba más de 200 trabajadores, mientras que las dos terceras partes de todas las empresas tenían menos de diez trabajadores. El total de los ocupados por la industria llegó, durante este año de 1969, a 333.297 trabajadores.
+El grado de mecanización de la industria todavía es bajo, y predominan en ella las actividades de producción de bienes de consumo, que abarcan artículos de primera necesidad. La producción de bienes intermedios está aumentando considerablemente, mientras que la producción de bienes de capital apenas se inicia. Visto en conjunto, el grado del desarrollo industrial de Colombia todavía es bajo, e inferior al de la Argentina, Brasil, México, Uruguay y Chile.
+En cuanto al desarrollo histórico, desde el principio del presente siglo se inicia en Colombia, y principalmente en la región de Medellín, un considerable desarrollo industrial autóctono. Pero sólo después de la Segunda Guerra Mundial entra al país capital extranjero en forma creciente y constante, provocando con el correr del tiempo que Bogotá se convierta en el principal centro de producción industrial colombiano.
+Pero el proceso de la industrialización del país está obstaculizado por una serie de factores, entre los cuales se destacan como los más importantes los siguientes: la agricultura se encuentra todavía en un estado de atraso y estancamiento que le ha impedido convertirse en un importante socio para el suministro de materias primas agrícolas para la creciente industrialización. Por otro lado, el sector agrario constituye para la industria nacional un mercado de gran estrechez, debido a que se compone de una población con muy reducida capacidad de compra.
+Intentos de integración y crecimiento equilibrado entre agricultura e industria como base de desarrollo regional apenas se observan en el Valle del Cauca. Los muy variados y en parte también abundantes recursos del subsuelo tampoco se han utilizado todavía industrialmente a mayor escala en el país. Sólo en el puesto petrolero de Mamonal (Cartagena), en asocio con la refinería allá ubicada, se pudo desarrollar un pequeño complejo industrial petroquímico. La planta siderúrgica Acerías Paz de Río, a su vez, trata de subsanar una serie de dificultades que afronta.
+Si a esta situación agregamos aún la muy deficiente integración infraestructural del país, entonces comprendemos las dificultades con las cuales tiene que luchar la creciente industria colombiana. Así, por ejemplo, la producción de energía eléctrica todavía es deficiente y la red de interconexión de esta, empezada hace algunos pocos años, es incompleta y debe cubrir zonas mucho más extensas. La red de comunicaciones terrestres, ferrocarriles y carreteras, no satisface, sino en mínima parte, las exigencias de un tráfico moderno y económico.
+Si a todo esto se añade la ya mencionada gran estrechez de mercado nacional y regional como consecuencia de una muy limitada capacidad de adquisición de la población (año de 1974, casi 24 millones de habitantes, con un alto porcentaje en clases sociales bajas, caracterizadas por autoabastecimiento y limitada capacidad de compra); entonces se comprende que la indispensable producción en masa como base de todo desarrollo industrial tiene en el país un nivel muy bajo. Se refuerza todavía más este círculo vicioso, que obstaculiza el desarrollo industrial, con las dificultades de un mercadeo a nivel nacional. Explican estos obstáculos el porqué del pequeño tamaño de la mayor parte de las empresas y también de las escasas interrelaciones industriales regionales.
+Además, sin el proteccionismo aduanero estatal, la industria colombiana no se hubiera podido desarrollar y la mayoría de ella no existiría en la actualidad de no haber mediado la prohibida importación de los productos, sustituidos por la industria nacional. Por lo demás, este caso de la sustitución de importaciones es un hecho decisivo y normal en todos los países en desarrollo y constituye la clave de la iniciación, de la industrialización; la producción industrial nacional aparece en lugar de las importaciones, para satisfacer la demanda interna.
+Pero este aspecto de la política económica constituye también la base para las inversiones extranjeras en forma de empresas filiales en el país. Es de observar que en Colombia se favorece menos que en otros países la instalación de empresas extranjeras.
+En el pasado, el Estado colombiano favoreció poco el proceso de industrialización del país. Sólo desde los años sesenta se ofrecieron créditos y facilidades tributarias para la industria. Las disposiciones de orden económico y político favorecen, claramente, el centralismo en el país, y ante todo a Bogotá, con menoscabo de una dispersión industrial regional, aprovechando las ventajas geográficas que ofrece Colombia.
+Sin embargo, el desarrollo industrial logrado hasta hoy no ha sido suficiente para frenar la desocupación y subocupación que reina en el país, y hace años la tasa de trabajadores industriales, con respecto al total de la población trabajadora, oscila usualmente entre 5 % y 6 %. Frecuentemente, la tasa de la creación de nuevos puestos de trabajo en la industria está por debajo de la tasa de crecimiento de la población.
+Además de los factores negativos ya mencionados para el desarrollo industrial y el lento aumento de nuevos puestos de trabajo en la industria, se deben mencionar todavía: la falta de capital, la no intensificación del capital invertido en el proceso de producción y las reacciones negativas de los empresarios frente a la legislación social en favor de los trabajadores.
+Esta situación indica que la industrialización no se puede considerar como la causa principal de la rápida urbanización del país, y que al tercer sector corresponde, por lo menos, una participación igual o mayor que a la industria en el fenómeno del crecimiento de las ciudades. Además, ciudades industriales en el sentido estricto de la palabra no se han podido formar todavía en el país.
+Atrayentes en sí, para el trabajador industrial, son ciertas conquistas sociales laborales como: la seguridad en el puesto de trabajo y la seguridad social, tal como seguro de enfermedad, de vejez y otros. Pero el mejoramiento real de los jornales como trabajador industrial es insignificante, y la movilidad de este trabajador entre barrios de diferentes categorías sociales (estudiado en Bogotá) permite deducir que, aparte del estatus profesional, no logró sin embargo una mejoría satisfactoria en su estándar de vida.
+Se puede concluir que el proceso de industrialización en Colombia, hasta la fecha, no ha logrado acabar con el subdesarrollo. También sería arriesgado hacer pronósticos concretos en cuanto al desarrollo inmediato y futuro. Sin embargo, se puede afirmar que existe una serie de condiciones muy favorables para poder acelerar el proceso de industrialización en el país, entre las cuales mencionamos básicamente las siguientes: la distribución geográficamente dispersa de la industria en varios centros importantes; los abundantes y variados recursos naturales renovables y no renovables del país; la constante ampliación de su infraestructura; la ya muy larga experiencia laboral en casi todas las ramas industriales y, por lo mismo, una clase trabajadora cada vez más calificada.
+3.2 LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
+El grado del desarrollo industrial de un país se puede medir tanto sobre la producción de energía, como también por su utilización. Entre el gasto de energía y de la actividad económica de una región o de un pueblo existe una diciente interrelación (tabla 45).
+TABLA 45. Capacidad instalada en kilovatios y su generación en Colombia, 1968
SECCIONES DEL PAÍS |
CAPACIDAD INSTALADA EN KW |
% SOBRE EL TOTAL |
GENERACIÓN EN MILES DE KWH |
% SOBRE EL TOTAL |
Antioquia |
443.605 |
26,3 |
1.820.605 |
27,9 |
Atlántico |
112.360 |
6,7 |
515.804 |
7,9 |
Bolívar |
62.230 |
3,6 |
203.999 |
3,1 |
Boyacá |
43.625 |
2,5 |
148.279 |
2,3 |
Caldas |
57.970 |
3,4 |
105.770 |
4,7 |
Cauca |
10.825 |
0,6 |
5.809 |
0,8 |
Chocó |
1.905 |
0,1 |
4.150 |
0,06 |
Cesar |
3.300 |
0,2 |
15.500 |
0,1 |
Córdoba |
22.290 |
1,3 |
56.365 |
0,9 |
Cundinamarca |
457.215 |
27,1 |
1.652.908 |
25,3 |
Guajira |
4.345 |
0,3 |
13.035 |
0,1 |
Huila |
17.000 |
1,0 |
47.442 |
0,7 |
Magdalena |
24.020 |
1,4 |
71.991 |
1,1 |
Meta |
5.055 |
0,3 |
16.428 |
0,3 |
Nariño |
13.065 |
0,7 |
74.437 |
1,1 |
N. de Santander |
27.170 |
1,6 |
107.903 |
2,0 |
Quindío |
8.350 |
0,5 |
50.844 |
0,8 |
Risaralda |
19.180 |
1,1 |
99.138 |
1,5 |
Santander |
40.000 |
2,4 |
155.585 |
2,4 |
Sucre |
4.300 |
0,3 |
2.500 |
0,04 |
Tolima |
26.340 |
1,6 |
86.903 |
1,3 |
Valle del Cauca |
278.990 |
16,5 |
995.843 |
15,3 |
Intendencias y comisarías |
4.011 |
0,5 |
18.926 |
0,3 |
Total |
1.688.716 |
100,0 |
6.521.424 |
100,0 |
TABLA 46. Índice de producción de energía eléctrica (en Bogotá, Barranquilla, Cali y Medellín)
AÑOS |
DESTINADA A FINES |
TOTAL |
1962 |
291,8 |
284,8 |
1963 |
331,1 |
318,9 |
1964 |
360,6 |
354,2 |
1965 |
387,6 |
379,2 |
1966 |
430,3 |
414,7 |
1967 |
449,6 |
452,5 |
1968 |
493,0 |
504,5 |
1969* |
542,3 |
573,6 |
+*Estimado: base: 1958 = 100.
+Según información del Departamento Nacional de Planeación[106], existen en Colombia 4.917 poblaciones, de las cuales 4.405 son rurales y las 512 restantes cuentan con una población mayor a los 2.000 habitantes. En las zonas rurales vive el 43 % de la población, de la cual 2.684.000 habitantes gozan del servicio de energía eléctrica, o sea el 31,3 % de la llamada población rural. Si se considera lo disperso de los restantes 68,7 % de la población campesina a través del territorio ocupado en el país es fácil comprender que este todavía carece de la electrificación. Según este mismo Departamento de Planeación, el 59 % de la población colombiana está localizada en las poblaciones de más de 2.000 habitantes, las cuales en su mayoría están electrificadas. En la actualidad, cerca de 13.000.000 (47 %) tienen el servicio en forma continua.
+Aproximadamente la mitad de la demanda del país de energía está servida por dos empresas autónomas de nivel municipal: la Empresa de Energía Eléctrica de Bogotá y las Empresas Públicas de Medellín, cuyo servicio va más allá de sus áreas metropolitanas (figura 78 y tabla 47).
+FIGURA 78. Localización general de plantas y líneas de interconexión nacional.
+Se reproduce este mapa de la primera edición, dado su carácter documental; se informa que las leyendas internas del mapa correspondiente en dicha edición eran muy pequeñas y de pobre legibilidad [N. del E.].
+TABLA 47. Líneas de transmisión e interconexión eléctrica
LÍNEA |
VOLTAJE |
LONGITUD |
EMPRESA |
Mesitas-Bogotá |
115 |
35 |
EEEB |
Colegio-Flandes |
115 |
60 |
EEEB |
Girardot-Ibagué |
115 |
50 |
ICEL |
Flandes-Prado-Neiva |
115 |
186 |
ICEL |
Bogotá-Zipaquirá |
115 |
40 |
EEEB |
Zipaquirá |
115 |
120 |
EEEB |
Bogotá-Villavicencio |
115 |
100 |
EEEB |
El Salto-Medellín |
115 |
50 |
EPM |
Medellín-Bolombolo |
115 |
50 |
ICEL |
Medellín |
115 |
50 |
ICEL |
Ibagué |
115 |
60 |
CMEL |
Ibagué-Zarzal |
115 |
50 |
CMEL |
Manizales-La Roca |
115 |
40 |
CMEL |
La Roca-Cartago-Zarzal |
115 |
70 |
CVC |
Zarzal-Cali |
115 |
120 |
CVC |
Buenaventura-Anchicayá |
115 |
80 |
CVC |
Popayán-Río Mayo-Pasto |
115 |
163 |
IDEL |
Bucaramanga-Barrancabermeja |
115 |
90 |
IDEL |
Tolú-Ocaña |
115 |
100 |
IDEL |
Paipa-Duitama-Sogamoso |
66 |
30 |
IDEL |
Cartagena-Ternera-Gámbita |
66 |
40 |
IDEL |
Chimí-Montería |
66 |
70 |
IDEL |
Chimí-Sincelejo-Magangué |
66 |
90 |
IDEL |
+La producción de energía eléctrica en el país se logra en un 73,8 % mediante generación hidroeléctrica, y el 26,3 % restante con generación térmica, la cual está distribuida en un 16,1 % por generación a vapor, un 7,7 % por generación con unidades turbogás y un 2,4 % por generación de motor diésel.
+La capacidad instalada en el año de 1969 reflejó un aumento del 12,6 %. En este año terminaron las siguientes centrales eléctricas:
+Los índices de producción de energía eléctrica (tabla 46) muestran para 1969 un ascenso del 10 % en la destinada a fines industriales y 13,7 % en el total, aumentos superiores a los de 1968.
+La tabla 45 presenta la capacidad instalada y la producción de energía por departamentos para 1968. En ambas se observa una marcada diferencia entre las regiones, por obvias razones, de fuentes de energía, demanda, etcétera. Con los planes de interconexión eléctrica se está haciendo posible la distribución racional de energía y el aprovechamiento máximo de las grandes hidroeléctricas, para satisfacer las demandas en departamentos que tienen mayor déficit. Con este fin se está adelantando un plan de construcción de líneas desde 230 kW, cuya extensión total es de 1.353 km y una inversión de 597 millones de pesos. Se destaca la interconexión del centro del país (Bogotá-Medellín-Manizales-Cali), con 535 km de líneas de doble circuito y capacidad de 250 kW, adelantada bajo la responsabilidad de Interconexión Eléctrica S. A. y prevista para funcionar en 1971. Abarca los sistemas de generación de las cuatro ciudades ya mencionadas y su potencia instalada es el 70 % de todo el país. También es necesario mencionar la interconexión a 115 voltios con el triángulo central de las ciudades de Ibagué, Neiva, Popayán y Pasto[107].
+3.3 LA PRODUCCIÓN DE HIERRO
+El territorio más rico en hierro es la Cordillera Oriental, en un sector central de los altiplanos. Los yacimientos más ricos conocidos hasta hoy son los de Paz del Río, Tasco, Socotá y Sativasur en el departamento de Boyacá. En el primer lugar, a 2.570 m y 270 km al norte de Bogotá, se estableció la Planta Siderúrgica de Paz del Río. Las reservas del mineral se estiman en 103.147.600 toneladas (probadas 19.181.600; probable 33.966.000; posibles 50.000.000). En la misma región se encuentran grandes reservas de cal y carbón.
+El Banco de la República[108] considera que las cifras de Acerías Paz del Río pueden considerarse como el total de la producción del país.
+La disminución de la producción es grande y tiene la siguiente explicación: de la explotación de años anteriores quedaba siempre un residuo de mineral fino que no podía ser utilizado por el alto horno, dado su reducido tamaño. Ello originó un crecido volumen de existencias que en 1969, y gracias al establecimiento de la planta de sinterización, pudo ser aglomerado y tratado en el alto horno. Para liquidar las referidas existencias la empresa limitó la explotación.
+TABLA 48. Producción de mineral de hierro
AÑOS |
MILES DE |
1960 |
649,8 |
1961 |
665,0 |
1962 |
643,6 |
1963 |
690,8 |
1964 |
730,0 |
1965 |
695,6 |
1966 |
639,8 |
1967 |
855,7 |
1968 |
578,3 |
1969 |
352,3 |
+3.4 LA PRODUCCIÓN DE ACERO
+La producción de acero durante la década del sesenta fue como se indica en la tabla 49.
+La demanda de acero está creciendo por las nuevas industrias que elaboran material de transporte. Así, los astilleros en la costa Atlántica producen naves pesqueras y en 1969 exportaron algunas unidades. La industria ensambladora de automóviles elaboró en el mismo año 5.033 vehículos, de los cuales 1.454 eran automóviles y los demás camiones y buses. En el año de 1970 esta actividad aumentó todavía más, con una nueva planta de la casa francesa Renault.
+TABLA 49. Elaboración de lingotes de acero (en miles de toneladas)
AÑOS |
LINGOTES |
1960 |
156,8 |
1961 |
175,3 |
1962 |
136, |
1963 |
201,1 |
1964 |
196,1 |
1965 |
203,8 |
1966 |
174,2 |
1967 |
207,3 |
1968 |
199,0 |
1969 |
206,3 |
+3.5 LA PRODUCCIÓN DE CARBÓN
+Esta tiene en Colombia una importancia especial, mejor dicho debería tenerla, ya que se trata del país latinoamericano más rico en este mineral. No obstante, su edad joven en el orden geológico (transición del Cretáceo al Terciario), los poderes caloríficos de los liquitos y de hullas colombianas varían entre 4.500 y 8.000 calorías, y algunas hullas son coquizables. Para el desarrollo industrial, esta gran riqueza del país se está aprovechando como lo indican los datos de producción (tabla 50).
+TABLA 50. Producción de carbón (progresivo 1928-1969)
AÑO |
CARBÓN |
COQUE |
1928 |
220.000 |
- |
1944 |
667.000 |
- |
1951 |
1.350.000 |
- |
1959 |
2.500.000 |
300.000 |
1969 |
3.100.000 |
435.000 |
+3.6 LA PRODUCCIÓN DE CALIZAS Y CEMENTO
+Está estrechamente vinculada al desarrollo industrial del país, especialmente para la fabricación de cemento en materia básica. La producción de cemento se incrementó de 72.000 toneladas en 1934 a 1.342.000 toneladas en 1959, y a 2.392.908 toneladas en 1969 (tabla 51). La producción de calizas llegó en el mismo año a 4.800.000 toneladas, lo que es un índice claro del desarrollo del país y de la importancia creciente de los minerales no metálicos.
+TABLA 51. Índice de volumen físico de la producción de cemento 1960-1969
1960 |
102,8 |
1961 |
116,4 |
1962 |
127,6 |
1963 |
131,3 |
1964 |
145,8 |
1965 |
152,3 |
1966 |
153,9 |
1967 |
156,8 |
1968 |
175,7 |
1969 |
178,6 |
Base: 1959 = 100 igual a 1.447.000 toneladas.
+3.7 LA PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO
+Colombia es el cuarto productor de petróleo en el mundo latinoamericano después de Venezuela, México y Argentina. La producción en el país se caracterizó en los últimos años por el agotamiento natural de las fuentes antiguas, que fue compensado con la producción de nuevos yacimientos como los de Zulia y Quito. Pero el incremento grande de la producción se debió a la explotación de los campos petrolíferos del Putumayo, que en el año de 1969 rindieron 17,3 millones de barriles (tabla 52), lo que representa el 22 % de la producción total del país en el mismo periodo. La producción de petróleo en el país durante las últimas décadas (millones de barriles de 42 galones cada uno) fue la siguiente:
+Para la movilización tanto del petróleo crudo como de los productos derivados, el país dispone de la siguiente red de oleoductos: la principal red de oleoductos existentes en el país para la conducción de petróleo crudo la constituye el oleoducto Galán-Mamonal, de la compañía Andean National Corporation, al que se une el de Velásquez-Galán, de la Texas Petroleum Company. Al primero se conectan los oleoductos Casabe-Galán, Cristalina-Yarirí, Payoa-Barrancabermeja y Totumal-Puerto Mosquito. Al segundo, los de Palagua-Velásquez y Cocorná-Vasconia. Por este sistema se transporta el petróleo obtenido de los campos del valle del Magdalena a las refinerías de Barrancabermeja y Cartagena, y los excedentes al terminal de Mamonal para su exportación.
+Los oleoductos de El Centro-Galán y Ayacucho-Barrancabermeja transportan petróleo de la refinería de Barrancabermeja, y el de Payoa-Galán, productos líquidos obtenidos del gas natural de la misma refinería.
+Otro sistema de transporte es el constituido por las líneas Tibú-Coveñas, Cienco-Retiro y Viotá-Cienco, que llevan hasta Coveñas los petróleos que se obtienen en las concesiones Barco y Cienco.
+El oleoducto Zulia-Santa Marta, del cual se desprende el ramal Ayacucho-Barrancabermeja, transporta el petróleo producido por la Chevron Petroleum Company of Colombia en su concesión Zulia.
+Otras redes importantes son las que forman el oleoducto Galán-Cantimplora-Puerto Salgar-Bogotá, con una línea lateral que va de Cantimplora a Medellín.
+TABLA 52. Producción de petróleo entre 1960-1969 (en millones de barriles)
AÑO |
MILLONES |
VARIACIÓN |
1960 |
55,8 |
- |
1961 |
53,2 |
-4,7 |
1962 |
53,9 |
1,3 |
1963 |
60,3 |
11,9 |
1964 |
62,6 |
3,8 |
1965 |
73,2 |
16,9 |
1966 |
71,9 |
-1,8 |
1967 |
69,4 |
-3,5 |
1968 |
63,7 |
-8,2 |
1969 |
77,3 |
21,4 |
+Con la terminación de la construcción del oleoducto de Caldas, que se conecta a la red de Buenaventura-Yumbo-Cartago, queda integrado el sistema de la región occidental del país. Al sur del país, en el departamento de Nariño, se concluye el oleoducto que va de Puerto Colón a Tumaco.
+3.8 GASODUCTOS
+Para el transporte del gas natural producido en campos de la costa Atlántica existen dos gasoductos: el de Cienco-Barranquilla, de propiedad de Gas Natural Colombiano S. A., que conduce el gas producido en la concesión Cienco-Viotá. Con este empalma, en el sitio denominado Pinto, el que parte de la concesión La Mocha y transporta el gas proveniente de los campos Consuelo y La Mocha. El gasoducto de Jobo-Mamonal conduce el gas producido en los campos Jobo, Tablón y Chinú.
+En la fecha de esta edición[109] debe estar terminada la construcción del gasoducto El Difícil-Barranquilla, de Petroquímica del Atlántico S. A., que transporta el gas que se produce en la concesión El Difícil, de una longitud de 166 km, un diámetro de 12 3/4 pulgadas y una capacidad de 36 millones de pies cúbicos.
+Los oleoductos y gasoductos descritos anteriormente tienen las características siguientes (tablas 53 y 54):
+TABLA 53. Red de oleoductos y gasoductos en Colombia
COMPAÑÍAS |
ESTACIÓN INICIAL |
ESTACIÓN TERMINAL |
LONGITUD KILÓMETROS |
CAPACIDAD BARRILES DÍA |
Sinclair |
Provincia |
Payoa |
6,55 |
38.000 |
Andian |
Galán |
Mamonal |
511,40 |
76.000 |
Antex |
El Difícil |
Plato |
85,19 |
13.500 |
Cities Service |
Payoa |
Barrancabermeja |
56,33 |
40.000 |
Colpet |
Cicuco |
El Retiro |
14,00 |
50.000 |
Colpet |
El Retiro |
Coveñas |
111,40 |
50.000 |
Colpet |
Violo |
Cicuco |
14,25 |
5.000 |
Ecopetrol |
El Centro |
Galán |
36,80 |
76.000 |
Ecopetrol |
Llanito |
Barrancabermeja |
11,72 |
10.000 |
Intercol |
Dina |
San Ignacio |
7,00 |
1.800 |
Intercol |
Provincia |
Yarirí |
53,84 |
37.000 |
Sagoc |
Tibú |
Coveñas |
409,06 |
38.000 |
Chevron |
Río Zulia |
Santa Marta |
498,40 |
35.000 |
Chevron |
Ayacucho |
Barrancabermeja |
190,00 |
35.000 |
Shell Condor |
Cantagallo |
Yarirí |
2,71 |
1.000 |
Shell Condor |
Casabe |
Galán |
9,96 |
60.000 |
Shell Condor |
Cristalina |
Yarirí |
28,40 |
4.200 |
Texas |
Anisales |
Guamo |
34,00 |
3.500 |
Texas |
Palagua |
Velasquez-26 |
9,12 |
30.000 |
Texas |
Velásquez-26 |
Dorada |
72,74 |
4.000 |
Texas |
Velásquez-26 |
Galán |
131,27 |
42.000 |
Texas |
Cocorná |
Vasconia |
6,00 |
3.500 |
Texas |
Totumal |
P. Mosquito |
18,66 |
3.500 |
Texas |
Orito |
Tumaco |
327,00 |
50.000 |
Totales |
- |
- |
2.645,84 |
- |
Oleoductos para conducción de productos refinados
COMPAÑÍAS |
ESTACIÓN INICIAL |
ESTACIÓN TERMINAL |
LONGITUD KILÓMETROS |
CAPACIDAD BARRILES DÍA |
Ecopetrol |
Galán |
Cantimplora |
96,80 |
25.000 |
Ecopetrol |
Cantimplora |
Puerto Berrío |
5,50 |
15.400 |
Ecopetrol |
Cantimplora |
Puerto Salgar |
91,03 |
19.000 |
Ecopetrol |
Puerto Salgar |
Bogotá |
139,75 |
20.000 |
Colpet |
Tibú |
Puerto León |
62,00 |
2.400 |
Depto. Antioquia |
Puerto Berrío |
Medellín |
180,79 |
8.300 |
Oleoducto Pacífico |
Yumbo |
Cartago |
148,50 |
11.000 |
Oleoducto Pacífico |
Buenaventura |
Yumbo |
98,18 |
28.000 |
Cities Service |
Payoa |
Gálan |
60,84 |
8.100 |
Oleoducto del Norte S. A. |
Puerto León |
Cúcuta |
77,00 |
2.400 |
Ecopetrol |
Barrancabermeja |
Bucaramanga |
120,00 |
7.000 |
Oleoducto Caldas |
Puerto Salgar |
Cartago |
257,00 |
20.000 |
Totales |
- |
- |
1,337,39 |
- |
Gasoductos*
COMPAÑÍAS |
ESTACIÓN INICIAL |
ESTACIÓN TERMINAL |
LONGITUD KILÓMETROS |
CAPACIDAD MILES DE PIES** |
Industria Colombiana de Fertilizantes |
Casabe |
Barrancabermeja |
11,23 |
6.000 |
San Andrés Colom. |
Jobo |
Mamonal |
200,00 |
50.000 |
Gas Natural Colom. |
Cicuco |
Barranquilla |
220,00 |
45.000 |
Gas Natural Colom. |
La Mocha |
Pinto |
19,51 |
12.000 |
Petroquímica del Atlántico |
Difícil |
Barranquilla |
166,00 |
36.000 |
Puyana y Cía. |
Sabana Torres |
Bucaramanga |
51,00 |
20.000 |
Totales |
- |
- |
667,74 |
- |
* FUENTE: Ministerio de Minas y Petróleos. Bogotá, 1968, Caam/V-71.
** Miles de pies cúbicos.
TABLA 54. Producción de los principales derivados del petróleo en miles de barriles (1960-1969)
AÑO |
GASOLINA |
FUEL-OIL |
GAS-OIL |
TOTAL |
1960 |
8.690 |
9.567 |
3.423 |
21.680 |
1961 |
10.116 |
8.892 |
3.788 |
22.846 |
1962 |
10.296 |
10.478 |
4.069 |
24.843 |
1963 |
10.380 |
9.176 |
4.019 |
23.575 |
1964 |
10.970 |
9.152 |
4.123 |
24.245 |
1965 |
12.021 |
10.035 |
4.422 |
26.478 |
1966 |
12.744 |
11.445 |
4.736 |
28.925 |
1967 |
12.862 |
14.463 |
5.305 |
32.630 |
1968 |
13.403 |
15.941 |
7.202 |
36.546 |
1969 |
13.909 |
16.253 |
6.952 |
37.114 |
+3.9 LA PRODUCCIÓN DE SAL TERRESTRE
+Esta alcanzó durante el año de 1969 las 340.285 toneladas, y la venta, las 196.619 toneladas, mientras que la venta de sal marina llegó a 238.287 toneladas. La venta de sal marina en el año de 1932 fue de 19.186 toneladas y de sal terrestre 50.155 toneladas. El índice de crecimiento desde entonces hasta el año de 1969 fue de 627,2. El fuerte aumento de la producción de sal —especialmente de la sal marina— se debió a la creación de la industria química.
+La industria química de los derivados de la sal, cuyas principales plantas están ubicadas en Mamonal (Cartagena) y Betania (Zipaquirá) y constituyen una base esencial para el desarrollo industrial del país, tuvo la siguiente producción durante los últimos años (tabla 55):
+TABLA 55. Producción de la industria química de derivados de la sal
|
1967 |
PRODUCCIÓN TOTAL (TONELADAS) 1968 |
1969 |
% INCREMENTO SOBRE 1968 |
Carbonato de sodio |
64.861 |
90.966 |
101.680 |
11,8 |
Soda cáustica (como 100 %) |
31.756 |
37.331 |
41.683 |
11,7 |
Cloro |
10.407 |
11.963 |
12.115 |
1,3 |
Bicarbonato refinado |
2.737 |
2.589 |
2.819 |
8,9 |
Sal refinada |
160.761 |
163.585 |
169.688 |
3,7 |
+3.10 LA PRODUCCIÓN DE AZÚCAR
+Se la ha considerado como producción industrial, ya que el azúcar es básico para otras actividades de la misma índole (tabla 56). Indirectamente contribuye, debido a la exportación, como fuente de divisas. También como producto alimenticio está cobrando cada día más importancia en Colombia, aunque no ha logrado todavía desplazar a la panela que, como producto alimenticio popular, representa el 6,40 % del valor total de la producción agrícola del país (azúcar 2,40 %) y el 1,18 % del valor total del producto interno bruto nacional (azúcar 0,43 %).
+La producción azucarera está en su totalidad ubicada en el Valle del río Cauca, a unos 1.000 msnm, con condiciones climáticas y edáficas óptimas, que permiten en esta región (una de las pocas sobre la tierra) una zafra continua. Esto quiere decir que el proceso vegetativo de la caña no se halla estacionalmente limitado y, por consiguiente, tampoco hay una interrupción en el trabajo por la misma causa, como sucede por ejemplo en Cuba, que queda ubicada 20° de latitud más al norte.
+TABLA 56. Producción de azúcar (1960-1970)
AÑO |
MILES DE |
VARIACIÓN |
1960 |
343,9 |
- |
1961 |
357,6 |
4,0 |
1962 |
401,9 |
12,4 |
1963 |
368,1 |
-8,4 |
1964 |
427,7 |
16,2 |
1965 |
485,2 |
13,4 |
1966 |
537,4 |
7,5 |
1967 |
596,6 |
11,0 |
1968 |
663,3 |
11,2 |
1969 |
708,9 |
6,9 |
1970 |
676,2 |
-4,6 |
+3.11 OTROS PRODUCTOS
+Existen otros productos que tuvieron gran importancia económica en el pasado, pero que hoy han sido desplazados a puestos muy inferiores del desarrollo nacional, tales son el oro, el platino, la plata y las esmeraldas.
+TABLA 57. Producción de oro (1960-1969)
AÑO |
ONZAS TROY |
VARIACIÓN |
1960 |
433.947 |
- |
1961 |
401.064 |
-7,6 |
1962 |
396.825 |
-1,1 |
1963 |
324.514 |
-18,2 |
1964 |
364.991 |
12,5 |
1965 |
319.362 |
-12,8 |
1966 |
280.823 |
-12,1 |
1967 |
258.186 |
-8,1 |
1968 |
239.555 |
-7,2 |
1969 |
218.872 |
-8,6 |
TABLA 58. Producción de plata (1960-1969)
AÑOS |
ONZAS TROY |
VARIACIÓN |
1960 |
133.333 |
- |
1961 |
127.943 |
-4,8 |
1962 |
131.599 |
2,9 |
1963 |
106.278 |
-19,2 |
1964 |
130.666 |
22,9 |
1965 |
115.866 |
-11,3 |
1966 |
109.065 |
-5,9 |
1967 |
110.442 |
1,3 |
1968 |
100.344 |
-9,1 |
1969 |
77.136 |
-23,1 |
El caso de las esmeraldas, en relación con las cuales somos dueños «de los yacimientos más productivos del mundo y cuya calidad es la única que alcanza ochenta mil pesos el quilate más puro», es tristemente elocuente. Merced a esfuerzos del Fondo de Promoción de Exportaciones, el monto registrado pasó en un año de 141.000 dólares en 1967 a un millón y medio de dólares. Pero la exportación no baja de veinte millones de dólares de acuerdo con estadísticas de importación de esmeraldas llevadas por los Estados Unidos, Suiza y Francia. Empero, como el comercio internacional se hace en proporciones cobradas a espaldas de la autoridad, también estas cifras son dudosas. La Asociación Minera Colombiana dice al respecto: «Nosotros creemos que pueden producir (solo las minas Muzo y Coscuez) un promedio de cincuenta millones de dólares anuales. Será incalculable la cantidad de millones de dólares que han salido de este país para posarse sobre los más lindos escotes del mundo, siglo tras siglo, sin dejarle un centavo al país».
+[95] Banco Interamericano de Desarrollo. Quinto Informe Anual, 1965 (págs. 231-235). Washington: 1966.
+[96] Una encuesta sobre condiciones alimentarias en el municipio cafetero de Palestina, en el departamento de Caldas en el año de 1956, la época de la bonanza cafetera, indica que «la dieta de Palestina está determinada hasta cierto punto por el café».
+[97] Informe sobre las condiciones alimentarias en el municipio de Palestina (Caldas). Programa de encuestas alimentarias (SAS-FAO-INN), 1958.
+[98] Botero de los Ríos, Germán. XVLVI INFORME ANUAL DEL GERENTE LA JUNTA DIRECTIVA, Bogotá, Banco de la República, 1970.
+[101] Botero de los Ríos, Germán. Informe anual de 1959 (del Gerente del Banco de la República a la Junta Directiva de la Institución). Publicación oficial del Banco de la República.
+[102] Botero de los Ríos, Germán. XLVI INFORME ANUAL DEL GERENTE A LA JUNTA DIRECTIVA, Bogotá Banco de la República, 1970, pág. 154.
+[103] Bruecher, Wolfgang. «Rinderhaltung im amazonischen Regenwald», Beitrage zur Geographie der Tropen und Subtropen, Tuebinger: Geographische Studien, 1970.
+[104] U. S. Department of Agriculture, Economic Research Service, en cooperación con el Ministerio de Agricultura y Dpto. Nacional de Planeación de Colombia.
+[106] Departamento Nacional de Planeación. Plan de desarrollo económico y social, 1970-1973. Bogotá: República de Colombia, 1970.
+[107] Botero de los Ríos, Germán. XLVI INFORME ANUAL DEL GERENTE A LA JUNTA DIRECTIVA, Bogotá: Banco de la República, 1970.
+[109] Cuando en el texto se lee «hasta la fecha» se refiere a la edición de la década de los años setenta [N. del E.].
+[110] Wokittel, Roberto. Recursos minerales de Colombia. Bogotá: Ministerio de Minas y Petróleos, 1960.
+[111] Caballero Escovar, Enrique. Historia económica de Colombia, Bogotá: Italgraf, 1971. «El caso ya irreparable es que las minas de América pagaron cuatro siglos el delirio de grandeza española. Desde que despuntó el sol del imperio hasta cuando se puso en Flandes, su brillo no fue otro que el del oro de Indias» (págs. 60-61).
+ENTRE LOS PAÍSES CAFETEROS americanos, Colombia ocupa el primer lugar de su exportación con el 69,3 % correspondiente al café durante 1970. Luego sigue El Salvador (51,9 %), Haití (42 %), Brasil (41,1 %) y Costa Rica (40,3 %). Estos datos muestran la importancia de este cultivo para la vida colombiana. Todavía en los años 1960 y 1964 correspondieron al café el 71,6 % y 72,2 %, respectivamente, del valor total de las exportaciones del país. El comercio exterior de Colombia se ha basado a través de su historia en cuatro artículos de carácter agrícola que han sido[113] los que se relacionan en la tabla 59.
+Durante 1969 el valor de la exportación de café llegó a 560.900.000 dólares, contra 433.000.000 dólares en el Brasil; 64.000.000 en El Salvador; 10.000.000 en Haití y 46.700.000 en Costa Rica[114].
+TABLA 59. Productos agrícolas de exportación de Colombia
Algodón |
de 1834 a 1839 |
Cueros |
1840 a 1844 |
Tabaco |
1854 a 1874 |
Quina |
1875 a 1879 |
Café |
desde 1905 |
+Los esfuerzos que hace Colombia por salir de su «situación» de país monocultivo del café son múltiples y grandes y han tenido corto éxito, como lo muestra la diversificación de sus exportaciones. Pero el café sigue ocupando un lugar primordial en la vida colombiana, sobre todo si se considera que la producción cafetera es una auténtica industria nacional de más de 300.000 pequeños caficultores-propietarios, en contraste con la situación económica y social de los otros países latinoamericanos donde el producto principal de exportación está en pocas manos, frecuentemente algunas compañías extranjeras, como sucede con el petróleo en Venezuela (92,9 % del total de las exportaciones por un valor de 2.354.700.000 dólares, en 1968); Chile con el cobre (78,3 % del total de las exportaciones, por un valor de 909.800.000 dólares, en 1968); Bolivia con el estaño (59,3 %, por un valor de 36.900.000 dólares, en 1969).
+Esta producción cafetera multinacional de pequeños propietarios (el tamaño promedio de los cafetales en el país es de 3,55 ha), arrendatarios aparceros, que en conjunto llegan a casi medio millón de familias, constituyen una fuerza económica y social con características políticas propias que no encontramos en los otros países latinoamericanos de forma tan marcada como en Colombia. Es interesante, pero será objeto de otro estudio, el hecho de que el cultivo de café como plantación perenne haya influido políticamente en la actividad de grupos conservadores en el occidente colombiano, donde se encuentran hoy día la mayoría de las fincas productoras, y donde el conservatismo político moderno tiene su mayor respaldo en las regiones cafeteras.
+Nos limitamos aquí a un breve resumen sobre estos tópicos, ya que la literatura sobre el cultivo del café y sus problemas en Colombia es muy abundante.
+Se realiza el cultivo del café en un clima que se caracteriza por una temperatura no inferior a 17,5 °C en su parte superior (más o menos 1.800 msnm) y tampoco mayor de 24 °C en su límite inferior (más o menos 1.000 msnm). Por lo demás se caracteriza, como toda región cafetera que es de vertiente en Colombia, por una humedad bastante alta, ya que el café necesita una precipitación anual de aproximadamente 1.700 milímetros y por lo menos diez meses húmedos. Necesita suelos ricos en humus, nitrógeno y potasio, no alcalinos ni ácidos, y que sean profundos y bien drenados. El famoso cinturón cafetero que rodea las cordilleras colombianas se extiende entre más o menos 1.000 y 1.800 msnm, región que coincide con una zona de alta nubosidad, condensación y precipitación en las vertientes interiores de las cordilleras. Es en este piso térmico, entre más o menos los 1.000 y 2.000 m de altura (que tiene un margen de amplitud de varios centenares de metros hacia el calor intenso y el frío moderado, según las características geográficas locales), donde la temperatura disminuye a mayor distancia altimétrica que en otros pisos térmicos, debido precisamente a la alta nubosidad, humedad y precipitación, y estos factores evitan la fuerte oscilación y producen un clima más uniforme (pero no más sano), acentuado luego por la fuerte arborización que exige el cultivo del café. Es esta el área cultural más típicamente desarrollada, y es aquí donde se encuentra la mayor concentración de la población rural a través de todo el país.
+En cuanto al factor clima, son determinantes la altura sobre el nivel del mar, la temperatura y su oscilación diurna, la precipitación y sus formas y la humedad ambiental. Este último factor es decisivo, especialmente en los países tropicales. Aunque los valores registrados por los instrumentos, y comparados con los datos de esta misma índole de otros pisos térmicos, muestran a veces gran semejanza, sus efectos, sin embargo, son muy diferentes debido a las causas arriba citadas.
+Examinando los sistemas que se utilizan en el cultivo del café en el mundo y los rendimientos correspondientes, se ve que aparentemente la producción por árbol es mucho más grande donde se cultiva el café al sol (Brasil, Hawai, varios países del África), en comparación con los países que siembran sus cafetos bajo árboles de sombríos (Colombia, Venezuela, América Central).
+Este hecho hace indispensable analizar el papel que juega el sombrío para este cultivo. Se saldría de los límites de este informe entrar a analizar en forma detallada todos los puntos de vista y por lo tanto nos limitaremos a resumir solamente algunas de las ventajas y desventajas más importantes que tienen los dos sistemas que se utilizan en el cultivo del café (tabla 60).
+TABLA 60. Ventajas y desventajas en el cultivo de café con sombra y sin sombra
CULTIVO |
CULTIVO |
El cafeto produce cosechas regulares durante muchos años. |
El cafeto da cosechas muy altas durante un periodo relativamente corto. |
La producción empieza a los cuatro años. |
La producción empieza a los dos años. |
El suelo mantiene un nivel aprovechable de fertilidad durante bastante tiempo. |
La fertilidad del suelo se agota rápidamente. |
La maduración de la cosecha se extiende sobre tres o cuatro meses. |
Las frutas maduran casi simultáneamente y se acorta el tiempo de la cosecha a uno o dos meses. |
El árbol de sombrío favorece el ataque de las enfermedades con la gotera. |
No hay ataques de hongos amantes de la humedad. |
El árbol de sombrío ayuda a controlar la cobertura natural del suelo. |
La plena exposición favorece el crecimiento de las hierbas competidoras del cafetal. |
+El cultivo del café requiere, especialmente en su fase inicial, una atención esmerada y un cuidado permanente. De aquí que grandes haciendas llevan desde el principio ventaja sobre el pequeño agricultor, debido a sus capacidades económicas. Aunque es una característica de las regiones cafeteras de Colombia que en ellas predomine el pequeño productor. Según el Censo Cafetero de Colombia de 1932, el 48,79 % de los cafetos de Colombia estaban en fincas de menos de 5.000 árboles (equivale a menos de 5 hectáreas), que a su vez representan un 86,75 % de todas las fincas cafeteras; 24,67 % en fincas de 5.000 a 20.000 árboles, que representan el 11,33 % de todos los cafetos; y el 26,54 % en fincas de más de 20.000 árboles, distribuidos así: fincas que tienen entre 20.001 a 60.000 árboles representan el 1,49 % de todas las fincas y contienen el 24,6 % de todos los cafetos. Fincas con un número de árboles entre 60.001 y 100.000, representaban el 0,22 % de todos los cafetales, con el 5,51 % de los cafetos existentes en el país; y las fincas con un número mayor de 100.000, representaban el 0,21 % de todas las propiedades cafeteras del país, con un 8,46 % de su existencia de cafetos. Naturalmente, esta distribución de propiedades no es homogénea a través de todas las regiones cafeteras del país. Por ejemplo, el departamento de Caldas, que produce más del 40 % del café de Colombia, solamente tenía 28 cafetales de más de 60 hectáreas de extensión. En Cundinamarca la gran mayoría de los cultivos corresponde a pequeñas extensiones, según se desprende de los siguientes datos obtenidos en el Censo Cafetero de 1941 (este censo fue una repetición del censo de 1932 y sólo se realizó en los departamentos de Cundinamarca y Tolima).
+Resulta interesante una comparación de estos datos con la situación actual de la tenencia de la tierra en las zonas cafeteras que refleja el Censo Cafetero de 1970. Según este documento, parece que el alto porcentaje de las pequeñas explotaciones, inferiores a 3 hectáreas, ha disminuido, pero la producción de estas ha aumentado. De aquí que el tamaño mínimo de la finca o explotación, y con esta la capacidad de resistencia del suelo y, por ende, la dinámica de la población, depende de las fluctuaciones de precio del café en los mercados extranjeros y de la técnica del cultivo. En los cuadros sinópticos de las características demográficas y geográficas de las comarcas cafeteras (véase el capítulo sobre población) se observa cómo la «tasa migratoria» regulariza la dinámica demográfica, conservando una densidad máxima estable, lo mismo que la tenencia de la tierra.
+5.1 INVESTIGACIONES ECONÓMICAS
+La agrupación por tamaños de las fincas que producen café, la superficie que ocupan y los volúmenes de café producido por cada uno de esos grupos, permiten estudios pormenorizados de la estructura de la propiedad y enunciaciones veraces de muchos de los problemas que esas fragmentaciones presentan. Las 301.818 fincas cafetaleras estudiadas[116] en Colombia se agrupan en siete intervalos de clase, para efectos de la presentación en la tabla 61, que presenta el resumen nacional.
+TABLA 61. Agrupación de fincas cafeteras por tamaño
AGRUPACIONES POR CLASES DE TAMAÑO (HA) |
FRECUENCIA DE CLASE N.º |
% |
SUPERFICIE CAFETALERA. TOTAL HA |
% |
PRODUCCIÓN DE CAFÉ PERGAMINO SECO KILÓMETROS |
% |
Menos de 1 |
38.159 |
12,64 |
16.961,9 |
1,59 |
8.735.824 |
1,54 |
1 a 5,99 |
133.401 |
44,20 |
198.498,7 |
16,60 |
98.646.413 |
17,34 |
6 a 9,99 |
38.310 |
12,69 |
116.328,9 |
10,90 |
60.702.492 |
10,67 |
10 a 19,99 |
41.804 |
13,35 |
192.475,7 |
18,04 |
101.696.639 |
17,87 |
20 a 49,99 |
32.618 |
10,81 |
247.936,3 |
23,24 |
133.020.810 |
23,38 |
50 a 99,99 |
10.956 |
3,63 |
136.868,6 |
12,83 |
74.573.181 |
13,11 |
Mayores de 100 |
6.570 |
2,18 |
157.997,4 |
14,80 |
91.568.101 |
16,09 |
Totales |
301.818 |
100,00 |
1.067.067,5 |
100,00 |
568.943.460 |
100,0 |
+5.2 EL CENSO CAFETERO DE 1970
+La importancia que tiene el cultivo del café en la vida colombiana revela también el último Censo Cafetero de 1970 (ver tabla 62). El censo cubrió casi 50.000 km2 de superficie, lo que equivale a más del 63 % del área cultivada de Colombia en 597 municipios, de los 915 que tiene el país y, naturalmente, como es lógico, ubicados en la región andina.
+El Censo Cafetero de 1970 consistió en la elaboración del Atlas cafetero de Colombia con base en una delimitación sobre aerofotografías en escala 1:25.000 de todas y cada una de las unidades de explotación dedicadas al cultivo del café. Se utilizaron para este trabajo 3.227 fotografías aéreas que cubren un área de 4.559.698 hectáreas con 311.886 unidades de explotación cafetera. La participación del café en la superficie total —si exceptuamos los aparceros— es variable y sólo en los departamentos del Quindío y Risaralda pasa del 50 % (véase el mapa de utilización de la tierra en el municipio de Montenegro), lo que indica una diversificación de los cultivos y una mayor seguridad económica del pequeño caficultor.
+Las siguientes fases indican el trabajo en una finca cafetera:
+6.1 EL PROCESO DE CULTIVO DE LA PLANTA DESDE LA ESCOGENCIA DE LA SEMILLA A TRAVÉS DEL SEMILLERO Y VIVERO HASTA EL TRASPLANTE DEL CAFETO AL TERRENO
+Una vez escogida la semilla se construyen los semilleros, donde se siembra y nace la planta, y luego las escogidas son llevadas al vivero a una edad determinada. Para este proceso se debe construir y sostener el semillero (también se acostumbra, especialmente en fincas pequeñas, el germinador, que es una caja pequeña de madera que reemplaza al semillero). El semillero tiene un cobertizo generalmente de caña brava, y la construcción se hace en tal sentido que las varillas de la caña llevan la dirección norte-sur, es decir, opuesto al recorrido del sol que va de oriente-occidente: así que al paso del sol por encima del cobertizo la sombra cambia constantemente, debido al espacio libre entre las guardillas de caña, y cuya anchura es igual al grueso de la caña. En lugares donde la caña es escasa se acostumbra, al armar la techumbre, templar de extremo a extremo hilos de alambre de púas para colocar encima hojas de palma, de plátano, chusque, pasto, etcétera. El trasplante al vivero se realiza después de unos veinticinco días aproximadamente. El semillero sólo es acostumbrado en las grandes fincas; en los pequeños cafetales es reemplazado por el germinador.
+La preparación de los viveros es semejante a la de los semilleros, y aquí dura la planta hasta su trasplante al terreno definitivo. Este proceso desde la siembra hasta el trasplante dura más o menos entre ocho y nueve meses.
+ El café comienza a producir más o menos a los dos años y medio, inclusive a los ocho meses en el almácigo[117]. Se considera que el cafeto está en plena producción a los siete u ocho años de edad. Puede durar un promedio de treinta años. Se observan casos de sesenta a setenta años y en Fredonia todavía existen árboles en producción a los ochenta años, que fueron los primeros que se sembraron en Antioquia.
+(a) Deshierbas; (b) deschuponada y poda; (c) resiembras; (d) abono; (e) recolección; (f) acarreo; (g) descerezada y lavada; (h) secada y empaque; (i) desgaste de empaque, etcétera; (j) transporte.
+ Antes de hacer el análisis del costo de producción en una cuadra de café, se debe advertir que los costos de rendimiento son variables y, a veces, como mostramos más adelante, de grandes variaciones en las diferentes regiones y aún dentro de una misma región en las distintas haciendas, debido al tamaño de estas, del grado de mecanización, de la clase de tierra, el número de cafetos por cuadra, etcétera.
+ Para nuestro cálculo hemos usado los datos de un lote normal, de una cuadra aproximadamente, en la Granja Experimental Cafetera Esteban Jaramillo, en Venecia.
+La limpieza o deshierba se hace siempre con azadón, destruyendo las malezas que no se consideran como nobles, para la protección del suelo. La campaña de defensa y conservación del suelo aconseja no usar azadón sino cuando las circunstancias de la mala sombra han permitido una invasión de malezas perjudiciales. En circunstancias normales de sombra, se aconseja la deshierba a machete y el «plateo» a mano (supresión de toda maleza, en el área cubierta por el árbol) para cada árbol. Últimamente se hacen ensayos de deshierbo selectivo a mano, cultivando la maleza noble para la protección del suelo. También se acostumbra últimamente el desyerbo por franjas —siguiendo las curvas del nivel— usando el azadón y dejando una franja sin tocarla entre dos trabajadas. La no tocada se limpia en el desyerbo siguiente, cuando las dos franjas anteriormente limpias no se tocan.
+FIGURA 79. Germinador con los «fósforos» nacidos.
+FIGURA 80. El almácigo de las plantas del café con cobertizo en dirección este-oeste para que produzca sol y sombra durante el paso del astro por encima de este.
+FIGURA 81. Terreno preparado con sombrío transitorio compuesto de plátano y leguminosas.
+FIGURA 82. El Pisquín-Albizzia lebbeck (L) Benth es el típico árbol de sombrío de los cafetales en el Occidente colombiano. Alcanza una altura de 25 a 30 m. Tiene una vida mucho más corta que el cafeto y constituye un gran peligro para el cafetal al caer, debido a su masa enorme, que destroza los cafetos.
+Por el sistema común y corriente de la limpieza con azadón se acostumbran dos al año después de la cosecha principal y de la traviesa o mitaca, que alcanza en Antioquia más o menos hasta el 50 % de la cosecha principal. El gasto por este concepto es muy variable en las distintas regiones y depende, entre otros factores, especialmente de la densidad de sombrío. A mayor densidad, menor costo en las limpiezas. Se puede calcular el costo de las limpiezas por año en 10 a 15 jornales por cuadra con sombrío bueno y en 15 a 30 jornales con sombrío malo.
+El sombrío transitorio se aplica para los primeros cuatro o cinco años. El plátano de sombrío da un racimo por mata y por año, y constituye un poderoso auxiliar económico para el caficultor. Hay muchas regiones en el país donde se emplea el plátano como sombrío permanente. El sistema nuevo recomienda la siembra a menor distancia para hacer luego una selección, entresacando los cafetos menos aptos.
+Además de no ser todavía una recomendación definitiva, tampoco es recomendable su implantación, porque es posible que los caficultores no se resuelvan luego a prescindir de árboles adultos y dejen su plantación «como un bosque».
+El sistema de la resiembra sistemática es prácticamente desconocido entre los pequeños cafeteros colombianos, y hoy se está presentando el problema grave de reemplazar los cafetales viejos. La Federación recomienda como resiembra anual un 5 % de la extensión. Este porcentaje oscila en el país entre 2,5 % y 3 %.
+FIGURA 83. Un típico cafetal colombiano que se desarrolla entre los 1.000 y 1.800 msnm en las vertientes interiores de los Andes ecuatoriales húmedos.
+Está comprobado que el café de libre crecimiento da un rendimiento mayor que el podado; pero su crecimiento es más irregular, y es de difícil control, y por lo mismo más sensible a las variaciones meteorológicas. Parece que el café descopado da a la larga un mayor rendimiento económico por el más efectivo control que se ejerce sobre la planta. Los gastos de la recolección entre ambos sistemas son sensiblemente iguales, y hasta la fecha no se ha dado una recomendación definitiva.
+Los precios de recolecta varían mucho de una a otra región. Por ejemplo, en el Tolima se pagaron en la región afectada por la cuestión del orden público 2 pesos por tarro, y en el Quindío se pagaron hasta 5 pesos durante la última cosecha en los primeros meses del año en curso.
+6.2 COSTOS (INDICADOS POR EL NÚMERO DE JORNALES)
+En el caso del pequeño productor de café, dueño de una cantidad de árboles inferior a 5.000, o de una extensión hasta de 3 ha, que constituyen áreas de la mitad de todos los caficultores propietarios, el costo de producción está representado y ganado por el trabajo de toda la familia. Así que se debe agregar a la utilidad obtenida por venta de café, los jornales ganados por la familia en el sostenimiento del cafetal, y también las entradas por concepto de cultivos adicionales. Bajo cultivos adicionales entendemos tanto el plátano de sombrío, que se da solamente durante los primeros años, como las siembras adicionales en el resto de la finca, para la alimentación de la familia del caficultor, o inclusive para la venta. En la tabla 62 adjunta sobre el Censo Cafetero de 1970 hay una columna que indica la «relación de la superficie cafetera total con la superficie total de la finca», que muestra la tendencia de diversificación de la empresa cafetera (véase en la tabla las columnas que relatan «otros usos de la tierra») como una sana tendencia de no depender exclusivamente del cultivo del café, aunque este sigue siendo naturalmente el principal producto de mercadeo.
+Hasta cierto grado, la fisiografía del suelo andino condiciona en él la distribución de la población por pisos térmicos, pero con el transcurso del tiempo otro factor no menos importante fijó su clara orientación térmica para más de dos millones de colombianos: la economía cafetera, que a través de varias generaciones se ha convertido en un poderoso agente psicológico y hasta fisiológico de estabilización. Se ha producido una «cuasimutación», lograda en un área cultural característica: el «clima cafetero», creado también por el hombre. De la interacción del medio ambiente geográfico, en el que el clima ha sido en cierto grado creación humana, y las formas características de la economía cafetera, sale moldeado el típico caficultor colombiano.
+A través de generaciones, la adaptación al clima de los diferentes pisos térmicos se ha vuelto costumbre poderosa, casi determinante, y ha producido la orientación térmica de las formas de vida en Colombia, que apenas hoy, bajo el influjo de la ciencia, de la técnica, visión y planeamiento, y en asocio con una fuerte presión biótica demográfica, especialmente en la tierra templada, se está acabando.
+Es cierto que determinadas áreas de la tierra caliente, propensas a la malaria endémica, fueron en el pasado equivalentes en el desarrollo de la colonización. Pero no es menos cierto que el hombre ha creado otras regiones de enfermedades endémicas y sociales, que en sus efectos igualan a los estrategas de la malaria. Así, por ejemplo, endemias como la anemia tropical, la disentería, la tuberculosis, etcétera, encuentran un medio natural excelente en las tierras del café, donde los medios y las aguas están infectados. Estas plagas endémicas prosperan vigorosamente porque las áreas cafeteras están siempre situadas en las vertientes de las cordilleras donde se produce mayor condensación y precipitación, y la temperatura es todavía alta y muy constante; la atmósfera húmeda e inmóvil está encerrada en un límite inferior por el denso y húmedo cultivo del café, y en un límite superior por las copas de los árboles que le dan el sombrío. Calor, humedad y quietud atmosférica son elementos favorables al desarrollo de toda clase de parásitos, que encuentran aquí un clímax y ambiente ecológico más favorable. De manera que el conjunto de los fenómenos naturales y de los hechos sociales y económicos de la pequeña propiedad, que se caracterizan por deficiencias en el campo de la higiene, la salud y la vivienda, y el cultivo comercial del café, suministran un ambiente ideal para el desarrollo de estas enfermedades.
+Pero en las regiones cafeteras de Colombia la actividad agrícola se basa en una economía de mercado, la cual hizo que el proceso de tecnificación y desarrollo integral se iniciara mucho antes que en otras regiones rurales del país, y con mucho constituyen la avanzada en la vida campesina colombiana.
+[113] Samper, Armando. Importancia del café en el comercio exterior de Colombia. Bogotá: Federación Nacional de Cafeteros, 1946.
+[114] Federación Nacional de Cafeteros. Boletín de información estadística sobre café, n.º 43, 1969.
+[115] Según el último censo cafetero de 1970, en el país existen 10.394,5 ha con cultivos de café sin sombra, contra 1.045.352,3 ha con sombra.
+[117] Este dato no es generalmente aceptado. Depende de la región y del criterio del cultivador. Muchos de estos últimos consideran que el cafeto empieza a producir económicamente a partir del cuarto año. Además, esta fecha está relacionada con el sistema de la siembra y la altura del cafetal sobre el nivel del mar.
+EL COMERCIO EXTERIOR ES PARA los países en vía de desarrollo, que sólo disponen de un mercado interno muy limitado, un factor indispensable para su progreso. Fue, y es todavía, una característica, tanto de Colombia como de los demás países latinoamericanos, que su economía esté basada principalmente en la producción y exportación de unos pocos productos agrícolas, casi en forma de monocultivo, o también de los recursos no renovables del subsuelo (véase el capítulo XV, en el apartado «Los cambios económicos durante el siglo XIX»). Lo que para Bolivia es el estaño, el cobre para Chile, el petróleo para Venezuela, el azúcar para Cuba, el banano para el Ecuador, para Colombia lo es el café. No siempre ha sido así. Pero sí siempre lo fue un producto de sus riquezas naturales que tenía demanda en el mercado mundial, y que fue explotado en forma de destrucción y saqueo, como, por ejemplo, en el caso de las quinas, o también de los metales nobles.
+FIGURA 84. Estimación del peso colombiano con relación al dólar 1930-1970.
+1.1 EXPORTACIÓN DE CAFÉ
+En la actualidad el producto básico es el café. Pero la situación colombiana difiere de los demás países, porque aquí la producción del café está en manos de 300.000 familias caficultoras, todas colombianas, mientras que en los demás países la producción de la explotación del producto económicamente dominante está en manos de pocas compañías grandes, extranjeras la mayoría. Esta situación, aunque es típica del cultivo del café en las vertientes de las montañas tropicales, es, sin embargo, especialmente característica para Colombia y ha determinado una situación económica y social muy especial.
+La tabla 63 sobre la composición de las exportaciones muestra claramente un considerable incremento de las llamadas «importaciones menores» como una tendencia del país a liberarse del monocultivo del café. A la vez, este incremento de las «exportaciones menores» indica un importante desarrollo industrial, económico y comercial. La tabla 64 explica en detalle lo variado de esta producción y exportación.
+TABLA 63. Exportaciones-importaciones de Colombia (1960-1969)
PERIODO |
CAFÉ |
% |
PETRÓLEO |
% |
MENORES |
% |
TOTAL |
TOTAL CIF |
BALANCE COMERCIAL |
1960 |
332,2 |
71,5 |
80,0 |
17,2 |
52,4 |
11,3 |
464,6 |
513,6 |
-54.007 |
1961 |
307,8 |
70,8 |
68,2 |
15,7 |
58,5 |
13,5 |
434,5 |
517,1 |
-122.662 |
1962 |
332,0 |
71,6 |
60,6 |
12,1 |
70,8 |
15,3 |
463,4 |
540,3 |
-76.948 |
1963 |
303,0 |
67,8 |
77,2 |
17,3 |
66,5 |
14,9 |
446,7 |
506,0 |
-59.366 |
1964 |
394,2 |
71,9 |
75,0 |
13,7 |
78,9 |
14,4 |
543,1 |
586,3 |
-38.115 |
1965 |
343,9 |
63,8 |
83,2 |
16,4 |
107,0 |
19,8 |
539,1 |
458,3 |
+85.642 |
1966 |
328,3 |
64,7 |
71,7 |
14,1 |
107,6 |
21,2 |
507,6 |
674,1 |
-166.555 |
1967 |
322,4 |
63,7 |
61,2 |
12,0 |
126,3 |
24,8 |
509,9 |
496,9 |
+12.972 |
1968 |
351,4 |
62,9 |
36,3 |
6,5 |
170,6 |
30,6 |
558,3 |
643,3 |
-84.982 |
1969 |
353,1 |
55,8 |
56,7 |
9,0 |
223,0 |
35,2 |
637,2 |
755,2 |
-118.017 |
+En 1970, la exportación del café aumentó en 67 millones de dólares y las exportaciones menores en 62 millones. Las exportaciones llegaron a un total de 777.112 millones de dólares. Pero de las llamadas «exportaciones menores» casi 2/3 todavía son de origen vegetal, animal o mineral, y sólo el último tercio corresponde a actividades industriales de creación nueva.
+TABLA 64. Exportaciones menores de Colombia (en dólares)
DENOMINACIÓN DE |
1968 |
1969 |
Algodón cardado, sin cardar, hilados y tejidos de algodón |
37.921.879 |
47.502.982 |
Azúcar en bruto |
15.867.424 |
16.932.389 |
Bananos |
14.909.493 |
15.972.198 |
Fuel-oil |
13.373.605 |
14.452.918 |
Ganado vacuno en pie |
1.907.021 |
11.473.846 |
Pieles y cueros |
6.720.160 |
8.086.528 |
Cajas y otras manufacturas de papel y cartón |
7.667.863 |
7.863.825 |
Tabaco en rama |
4.858.106 |
7.529.061 |
Oro y sus aleaciones en bruto |
1.545.151 |
7.315.691 |
Tortas y concentrados |
6.289.710 |
6.192.413 |
Maíz, arroz y fríjoles |
955.820 |
5.547.470 |
Madera en troncos y aserrada |
3.436.742 |
5.133.027 |
Platino en bruto |
6.133.429 |
4.464.034 |
Esmeraldas y demás piedras preciosas |
1.542.941 |
4.443.090 |
Carne en canal de ganado vacuno |
2.687.283 |
4.979.536 |
Mariscos y moluscos congelados |
2.849.978 |
4.117.591 |
Vidrios y sus manufacturas |
2.486.470 |
4.096.537 |
Textiles sintéticos y artificiales |
3.475.601 |
2.779.626 |
Cemento Portland |
3.882.610 |
3.654.000 |
Manufacturas mecánicas |
2.363.170 |
3.446.042 |
Productos farmacéuticos |
2.153.804 |
3.087.030 |
Productos químicos, orgánicos e inorgánicos |
2.559.556 |
2.881.483 |
Materias plásticas artificiales |
892.810 |
1.919.202 |
Manufacturas de madera |
1.093.424 |
1.886.796 |
Libros, revistas y artículos de las artes gráficas |
2.688.351 |
1.873.905 |
Herramientas y otros artículos de metales comunes |
644.710 |
1.781.100 |
Jarabes de azúcar, miel y artículos de confitería |
1.727.193 |
1.696.022 |
Los demás animales vivos |
1.107.841 |
1.694.271 |
Manufacturas de fundición, hierro y acero |
1.635.051 |
1.516.072 |
Llantas para vehículos |
1.306.830 |
1.071.931 |
Calzado |
826.519 |
1.059.272 |
Manufacturas de cuero y confecciones de peletería |
268.116 |
1.036.518 |
Máquinas y aparatos eléctricos o electrónicos |
669.977 |
848.496 |
Productos cerámicos |
387.381 |
845.178 |
Manufacturas de amianto-cemento |
1.054.844 |
587.070 |
Otros productos de exportaciones menores |
9.575.113 |
12.223.497 |
Total de exportaciones menores |
169.521.016 |
222.989.650 |
FUENTE: Banco de la República.
La Organización Internacional del Café (OIC) fijó para Colombia una cuota exportable de 5.721.000 sacos de 60 kilos, para el año cafetero 1969-1970, lo que presenta una disminución del 4 %. Dentro de esta cuota no incluyen las exportaciones hacia los países considerados como mercados nuevos, como en el caso de Polonia y Rusia.
No obstante haber disminuido las exportaciones a los Estados Unidos con relación a las de periodos anteriores, este país sigue siendo el principal mercado para nuestro grano y significa en la actualidad el 39 % de este. En cambio, los mercados europeos siguen en notorio ascenso, particularmente los de Alemania Occidental y los de algunos países de Europa oriental[118].
TABLA 65. Variación de las exportaciones cafeteras y exportaciones menores en Colombia (1965-1970)
AÑO |
VALOR TOTAL DE LAS EXPORTACIONES |
VALOR DE LAS EXPORTACIONES CAFETERAS |
VALOR DE LAS EXPORTACIONES MENORES |
% DE LAS EXPORTACIONES CAFETERAS SOBRE LOS TOTALES |
1965 |
539,1 |
344,6 |
194,5 |
63,9 |
1966 |
507,6 |
339,3 |
168,3 |
66,6 |
1967 |
510,0 |
322,4 |
187,6 |
63,2 |
1968 |
568,3 |
351,5 |
206,8 |
63,0 |
1969 |
607,5 |
434,9 |
263,6 |
56,6 |
1970 |
673,7 |
466,9 |
206,8 |
69,3 |
FUENTE: Economía cafetera, en Boletín Mensual, vol. 1, n.º 2, mayo 1971.
TABLA 66. Exportaciones de café colombiano
(1968-1969) (años civiles)
|
MILES DE SACOS |
MILES DE |
||||
PAÍSES |
1968 |
1969 |
VARIACIÓN |
1968 |
1969 |
VARIACIÓN |
América |
3.097 |
2.734 |
-363 |
165.244 |
145.338 |
-19.906 |
Estados Unidos |
2.932 |
2.551 |
-381 |
156.442 |
135.821 |
-20.621 |
Argentina |
71 |
99 |
+28 |
3.777 |
5.127 |
+1.350 |
Canadá |
92 |
81 |
-11 |
4.908 |
4.188 |
-72 |
Otros |
2 |
3 |
+1 |
117 |
202 |
+85 |
Europa |
3.332 |
3.627 |
+245 |
180.341 |
192.065 |
+11.724 |
1. Dólares |
2.622 |
2.816 |
+194 |
139.759 |
143.825 |
+9.066 |
Alemania Occidental |
1.167 |
1.317 |
+150 |
62.211 |
69.850 |
+7.639 |
Holanda |
393 |
389 |
-4 |
20.952 |
20.300 |
-652 |
Suecia |
333 |
328 |
-5 |
17.766 |
17.372 |
-394 |
Finlandia |
250 |
271 |
+22 |
13.353 |
14.636 |
+1.283 |
Bélgica |
157 |
153 |
-4 |
8.379 |
7.982 |
-397 |
Francia |
60 |
72 |
+12 |
3.134 |
3.795 |
+611 |
Dinamarca |
64 |
69 |
+5 |
3.414 |
2.645 |
+231 |
Inglaterra |
38 |
53 |
+15 |
2.024 |
2.300 |
+776 |
Italia |
57 |
53 |
-4 |
3.017 |
2.770 |
-247 |
Noruega |
46 |
42 |
-4 |
2.434 |
2.182 |
-252 |
Checoslovaquia |
36 |
36 |
- |
1.923 |
1.823 |
-100 |
Otros países |
21 |
32 |
+11 |
1.102 |
1.670 |
+568 |
2. Convenios |
760 |
811 |
+51 |
40.852 |
43.240 |
+2.658 |
España |
374 |
376 |
+2 |
19.976 |
19.563 |
+413 |
Alemania Oriental |
137 |
145 |
+8 |
7.275 |
7.600 |
+325 |
Polonia |
50 |
115 |
+65 |
26.292 |
6.834 |
+4.142 |
Rusia |
68 |
83 |
+15 |
3.658 |
4.339 |
+681 |
Yugoslavia |
75 |
71 |
-4 |
4.008 |
3.713 |
-295 |
Otros países |
56 |
21 |
-35 |
2.973 |
1.191 |
-1.782 |
Otros |
109 |
117 |
+8 |
5.889 |
6.534 |
+645 |
Total |
6.588 |
6.478 |
-110 |
851.474 |
343.937 |
-7.537 |
FUENTE: Federación Nacional de Cafeteros.
+TABLA 67. Estimativo de la producción mundial exportable del café verde para el año cafetero 1969-1970, comparada con 1968-1969 (miles de sacos de 60 kg)
|
|
|
AUMENTO O |
|
|
1968-1969 |
1969-1970 |
SACOS |
% |
Países miembros de OIC |
42.800 |
45.346 |
2.846 |
6,7 |
América Latina |
23.566 |
26.399 |
2.833 |
12,0 |
Brasil |
3.000 |
10.250 |
2.250 |
28,1 |
Colombia |
6.570 |
6.530 |
-40 |
-0,6 |
El Salvador |
1.755 |
2.150 |
395 |
22,5 |
México |
1.400 |
1.600 |
200 |
14,3 |
Guatemala |
1.505 |
1.560 |
55 |
3,7 |
Costa Rica |
1.115 |
1.150 |
35 |
3,1 |
Ecuador |
795 |
490 |
-305 |
-38,4 |
Perú |
645 |
740 |
95 |
14,7 |
Nicaragua |
495 |
530 |
35 |
7,1 |
República Dominicana |
365 |
395 |
30 |
8,2 |
Honduras |
305 |
365 |
60 |
19,7 |
Haití |
280 |
315 |
35 |
12,5 |
Venezuela |
160 |
160 |
- |
- |
Trinidad y Tobago |
51 |
57 |
6 |
11,8 |
Paraguay |
50 |
45 |
-5 |
-10,0 |
Bolivia |
45 |
35 |
-10 |
-22,2 |
Panamá |
26 |
21 |
-5 |
-19,2 |
Jamaica |
4 |
6 |
2 |
50,0 |
IACOa |
10.148 |
9.776 |
-372 |
-3,7 |
Angola |
3.040 |
3.240 |
200 |
6,6 |
Uganda |
3.135 |
2.735 |
-400 |
-12,8 |
Etiopía |
1.420 |
1.375 |
-45 |
-3,2 |
Congo (R. D.) |
950 |
1.050 |
100 |
10,5 |
Tanzania |
935 |
785 |
-150 |
-16,0 |
Burundi |
275 |
245 |
-30 |
-10,9 |
Ruanda |
190 |
135 |
-55 |
-28,9 |
Ghana |
70 |
86 |
16 |
22,9 |
Sierra Leona |
85 |
80 |
-5 |
-5,9 |
Nigeria |
48 |
45 |
-3 |
-6,2 |
OAMCAFb |
5.658 |
6.090 |
432 |
7,6 |
Costa de Marfil |
3.350 |
3.950 |
600 |
17,9 |
Camerún |
1.070 |
1.070 |
- |
- |
Malagasy |
785 |
710 |
-75 |
-9,6 |
Togo |
245 |
170 |
-75 |
-30,6 |
Rep. Centroafricana |
155 |
145 |
-10 |
-6,5 |
Dahomey |
16 |
13 |
-3 |
-18,7 |
Congo |
19 |
14 |
-5 |
-26,3 |
Gabón |
18 |
18 |
- |
- |
Otros miembros de OIC |
3.128 |
3.081 |
-47 |
-1,5 |
Indonesia |
1.500 |
1.500 |
- |
- |
Kenya |
780 |
815 |
35 |
4,5 |
India |
560 |
490 |
-70 |
-12,5 |
Guinea |
175 |
160 |
-15 |
-3,6 |
Liberia |
63 |
66 |
3 |
4,8 |
Timor |
50 |
50 |
- |
- |
Países no miembros OIC |
500 |
464 |
-36 |
-7,2 |
Papúa y Nueva Guinea |
275 |
275 |
- |
- |
Guinea Ecuatorial |
110 |
110 |
- |
- |
Yemen |
60 |
50 |
-10 |
-16,7 |
Nueva Caledonia |
25 |
25 |
- |
- |
Otros miembros de OIC |
30 |
4 |
-26 |
-86,7 |
Total mundial |
43.000 |
45.810 |
2.310 |
6,5 |
FUENTE: Boletín Mensual Oficina Panamericana del Café.
a. Inter-American Coffee Organization.
b. Organización Africana y Malgache del Café.
TABLA 68. Peso y valor de las exportaciones
(1953-1969)
AÑOS |
PESO BRUTO TONELADA |
VARIACIÓN PORCENTUAL |
VALOR FOB PESOS (MILES) |
VARIACIÓN PORCENTUAL |
VALOR FOB DÓLARES (MILES) |
VARIACIÓN PORCENTUAL |
1952 |
4.986 |
- |
1.183 |
- |
473.200 |
- |
1953 |
5.292 |
+6,1 |
1.490 |
+2,5 |
596.132 |
+26,0 |
1954 |
4.981 |
-5,9 |
1.643 |
+1,0 |
657.137 |
+10,2 |
1955 |
4.501 |
-9,6 |
1.460 |
-1,1 |
583.896 |
-11,1 |
1956 |
5.026 |
+11,7 |
1.343 |
-0,8 |
537.009 |
-8,0 |
1957 |
4.915 |
-2,3 |
1.989 |
+4,3 |
511.108 |
-4,8 |
1958 |
4.770 |
-3,0 |
2.791 |
+4,0 |
460.715 |
-9,9 |
1959 |
5.539 |
+16,1 |
2.885 |
+0,3 |
473.004 |
+2,7 |
1960 |
5.805 |
+4,8 |
2.970 |
+0,3 |
464.578 |
-1,8 |
1961 |
5.254 |
-9,5 |
2.846 |
-0,4 |
434.467 |
-6,5 |
1962 |
5.068 |
-3,0 |
3.095 |
+8,7 |
463.403 |
+6,7 |
1963 |
5.636 |
+11,2 |
3.511 |
+13,4 |
446.257 |
-3,6 |
1964 |
6.001 |
+6,5 |
4.375 |
+24,6 |
548.136 |
+22,6 |
1965 |
7.592 |
+26,5 |
5.015 |
+14,6 |
539.144 |
-1,6 |
1966 |
7.240 |
-4,6 |
5.060 |
+0,9 |
507.591 |
-5,9 |
1967 |
7.001 |
-3,3 |
6.849 |
+35,3 |
509.923 |
+4,6 |
1968 |
5.569 |
-20,4 |
8.639 |
+26,1 |
558.273 |
+9,5 |
1969 |
7.701 |
+38,3 |
10.068 |
+16,5 |
607.510 |
+8,8 |
FUENTE: Anuario de Comercio Exterior, 1969, DANE.
TABLA 69. Participación del café y del petróleo en el total de las exportaciones (1960-1969)
PERIODO |
MILLONES |
|
|
|||||
Café |
% |
Petróleo |
% |
Menores |
% |
Total |
% |
|
1960 |
332,2 |
71,5 |
80 |
17,2 |
52,4 |
11,3 |
464,6 |
100 |
1961 |
307,8 |
70,8 |
68,2 |
15,7 |
58,5 |
13,5 |
434,5 |
100 |
1962 |
332 |
71,6 |
60,6 |
13,1 |
70,8 |
15,3 |
463,4 |
100 |
1963 |
303 |
67,8 |
77,2 |
17,3 |
66,5 |
14,9 |
446,7 |
100 |
1964 |
394,2 |
71,9 |
75 |
13,7 |
78,9 |
14,4 |
548,1 |
100 |
1965 |
343,9 |
63,8 |
88,2 |
16,4 |
107 |
19,8 |
539,1 |
100 |
1966 |
323,3 |
64,7 |
71,7 |
14,1 |
107,6 |
21,2 |
507,6 |
100 |
1967 |
322,4 |
63,2 |
61,2 |
12 |
126,3 |
24,8 |
509,9 |
100 |
1968 |
351,4 |
62,9 |
36,3 |
6,5 |
170,6 |
30,6 |
558,3 |
100 |
1969 |
353,1 |
55,8 |
56,7 |
9 |
223 |
35,2 |
632,8 |
100 |
FUENTE: XLVI INFORME ANUAL DEL GERENTE A LA JUNTA DIRECTIVA, 1969, del Banco de la República.
TABLA 70. Intercambio comercial colombiano entre 1961-1971, en millones de dólares
AÑOS |
COMERCIO |
EXPORTACIONES |
IMPORTACIONES |
BALANZA |
1961 |
991,6 |
434,5 |
557,1 |
-122,6 |
1962 |
1.003,8 |
463,4 |
540,4 |
-77 |
1963 |
952,3 |
446,3 |
506,0 |
-59,7 |
1964 |
1.134,4 |
548,1 |
586,3 |
-38,2 |
1965 |
992,6 |
539,1 |
453,5 |
85,6 |
1966 |
1.181,7 |
507,6 |
674,1 |
-166,5 |
1967 |
1.006,8 |
509,9 |
496,9 |
13 |
1968 |
1.201,5 |
558,3 |
643,2 |
-84,9 |
1969 |
1.292,8 |
607,5 |
685,3 |
-77,8 |
1970 |
1.578,7 |
735,7 |
843,0 |
-107,3 |
1971 |
1.619,4 |
690,0 |
929,4 |
-239,4 |
FUENTE: DANE, Anuarios de Comercio Exterior.
TABLA 71. Valor CIF de diez grupos principales de importaciones, en miles de dólares
AGRUPACIONES |
1963 |
1964 |
1965 |
1966 |
1967 |
1968 |
1969 |
TOTALES |
Maquinaria, aparatos, material eléctrico |
148.717 |
172.632 |
140.327 |
169.116 |
142.969 |
187.515 |
181.499 |
1.142.775 |
Productos químicos farmaceúticos y similares |
97.557 |
99.877 |
62.042 |
128.819 |
76.531 |
100.793 |
103.073 |
668.692 |
Metales comunes y sus productos |
60.956 |
78.964 |
46.615 |
83.755 |
54.483 |
64.916 |
88.946 |
478.645 |
Material de transporte |
63.983 |
84.085 |
63.864 |
89.443 |
84.072 |
117.351 |
119.156 |
621.954 |
Productos de origen vegetal |
15.522 |
27.026 |
18.418 |
34.331 |
17.841 |
25.577 |
26.371 |
165.085 |
Materias textiles y sus productos |
22.080 |
24.255 |
20.808 |
25.975 |
13.550 |
14.936 |
15.253 |
136.657 |
Papel y sus productos |
21.988 |
21.677 |
21.943 |
32.280 |
26.554 |
35.938 |
40.479 |
200.859 |
Minerales |
18.112 |
14.323 |
9.936 |
14.128 |
12.253 |
10.403 |
13.282 |
92.447 |
Productos industrias alimenticias alcohólicos |
6.549 |
8.970 |
9.728 |
15.360 |
8.896 |
13.273 |
18.170 |
80.946 |
Plástico, caucho y similares |
12.917 |
11.576 |
22.724 |
31.807 |
20.530 |
25.603 |
33.427 |
158.584 |
Resto de importaciones |
37.642 |
42.901 |
37.098 |
49.268 |
39.171 |
46.942 |
48.581 |
298.603 |
Totales |
506.023 |
586.291 |
453.509 |
674.092 |
464.855 |
643.247 |
685.273 |
4.045.290 |
FUENTE: Boletín Mensual de Estadísticas, n.º 234, enero 1971, DANE.
TABLA 72. Año 1968. Comercio exterior de Colombia con los países miembros de la Comunidad Económica Europea (CEE), en miles de dólares
PAÍSES |
COMERCIO |
EXPORTACIONES |
IMPORTACIONES |
BALANZA |
Alemania occidental |
132.182 |
73.548 |
58.634 |
14.914 |
Bélgica-Luxemburgo |
13.827 |
9.303 |
4.524 |
4.779 |
Francia |
13.234 |
5.195 |
8.039 |
-2.844 |
Holanda |
56.814 |
46.922 |
9.892 |
37.030 |
Italia |
16.489 |
3.402 |
13.087 |
-9.685 |
Subtotal |
232.546 |
138.370 |
94.176 |
44.194 |
Participación |
19 % |
25 % |
15 % |
- |
Dinamarca |
8.026 |
4.825 |
3.201 |
1.624 |
Irlanda |
691 |
268 |
423 |
-155 |
Reino Unido |
53.433 |
21.231 |
32.202 |
-10.971 |
Subtotal |
62.150 |
26.324 |
35.826 |
-9.502 |
Participación |
5 % |
5 % |
6 % |
- |
Gran total |
294.696 |
164.694 |
130.002 |
34.692 |
Participación |
25 % |
30 % |
20 % |
- |
Total país |
1.201.538 |
558.278 |
643.260 |
-84.982 |
TABLA 73. Año 1969. Comercio exterior de Colombia con los países miembros de la Comunidad Económica Europea (CEE), en miles de dólares
PAÍSES |
COMERCIO |
EXPORTACIONES |
IMPORTACIONES |
BALANZA |
Alemania occidental |
146.826 |
81.499 |
65.324 |
16.175 |
Bélgica-Luxemburgo |
12.877 |
8.616 |
4.261 |
4.355 |
Francia |
15.815 |
7.198 |
8.617 |
-1.419 |
Holanda |
50.839 |
39.186 |
11.653 |
27.533 |
Italia |
14.404 |
3.593 |
10.811 |
-7.218 |
Subtotal |
240.758 |
140.092 |
100.666 |
39.426 |
Participación |
19 % |
23 % |
15 % |
- |
Dinamarca |
10.238 |
6.099 |
4.139 |
1.960 |
Irlanda |
616 |
474 |
142 |
332 |
Reino Unido |
56.668 |
26.625 |
30.043 |
-3.418 |
Subtotal |
67.522 |
33.198 |
34.324 |
-1.126 |
Participación |
5 % |
5 % |
5 % |
- |
Gran total |
308.280 |
173.290 |
134.990 |
38.300 |
Participación |
24 % |
29 % |
20 % |
- |
Total país |
1.292.783 |
607.510 |
685.273 |
-77.763 |
TABLA 74. Año 1970. Comercio exterior de Colombia con los países miembros de la Comunidad Económica Europea (CEE), en miles de dólares
PAÍSES |
COMERCIO |
EXPORTACIONES |
IMPORTACIONES |
BALANZA |
Alemania occidental |
175.954 |
104.359 |
71.595 |
32.754 |
Bélgica-Luxemburgo |
18.367 |
8.777 |
9.590 |
-813 |
Francia |
24.420 |
6.500 |
17.920 |
-11.420 |
Holanda |
52.642 |
39.665 |
12.977 |
26.688 |
Italia |
26.682 |
5.303 |
21.379 |
-16.076 |
Subtotal |
298.065 |
164.604 |
133.461 |
31.143 |
Participación |
19 % |
22 % |
16 % |
- |
Dinamarca |
11.391 |
7.289 |
4.102 |
3.187 |
Irlanda |
858 |
383 |
475 |
-92 |
Reino Unido |
48.532 |
14.580 |
33.952 |
-19.372 |
Subtotal |
60.781 |
22.252 |
38.529 |
-16.277 |
Participación |
4 % |
3 % |
5 % |
- |
Gran total |
358.846 |
186.856 |
171.990 |
14.866 |
Participación |
23 % |
25 % |
20 % |
- |
Total país |
1.578.617 |
735.657 |
842.960 |
-107.303 |
TABLA 75. Año 1971. Comercio exterior de Colombia con los países miembros de la Comunidad Económica Europea (CEE), en miles de dólares
PAÍSES |
COMERCIO |
EXPORTACIONES |
IMPORTACIONES |
BALANZA |
Alemania occidental |
199.931 |
104.212 |
95.719 |
8.493 |
Bélgica-Luxemburgo |
18.622 |
9.903 |
8.719 |
1.184 |
Francia |
35.708 |
9.502 |
26.206 |
-16.704 |
Holanda |
55.139 |
32.408 |
22.781 |
9.627 |
Italia |
29.511 |
4.987 |
24.524 |
-19.537 |
Subtotal |
388.961 |
161.012 |
177.949 |
-16.937 |
Participación |
21 % |
23 % |
19 % |
- |
Dinamarca |
11.282 |
5.626 |
5.656 |
-30 |
Irlanda |
1.512 |
942 |
570 |
372 |
Reino Unido |
52.624 |
10.671 |
41.953 |
-31.282 |
Subtotal |
65.418 |
17.239 |
48.179 |
-30.940 |
Participación |
4 % |
2 % |
5 % |
- |
Gran total |
404.379 |
178.251 |
226.128 |
-47.877 |
Participación |
25 % |
26 % |
24 % |
- |
Total país |
1.619.450 |
690.009 |
929.441 |
-239.432 |
TABLA 76. Año 1972. Comercio exterior de Colombia con los países miembros de la Comunidad Económica Europea (CEE), en miles de dólares
PAÍSES |
COMERCIO |
EXPORTACIONES |
IMPORTACIONES |
BALANZA |
Alemania occidental |
203.396 |
126.482 |
76.914 |
49.568 |
Bélgica-Luxemburgo |
19.814 |
12.652 |
7.162 |
5.490 |
Francia |
36.031 |
12.793 |
23.233 |
-10.435 |
Holanda |
43.460 |
26.081 |
17.379 |
8.702 |
Italia |
40.662 |
14.464 |
26.198 |
-11.734 |
Subtotal |
343.363 |
192.477 |
150.886 |
41.591 |
Participación |
20 % |
23 % |
17 % |
- |
Dinamarca |
13.035 |
8.584 |
4.451 |
4.133 |
Irlanda |
3.136 |
2.701 |
435 |
2.266 |
Reino Unido |
62.478 |
19.445 |
43.033 |
-23.588 |
Subtotal |
78.649 |
30.730 |
47.919 |
-17.189 |
Participación |
5 % |
4 % |
5 % |
- |
Gran total |
422.012 |
223.207 |
198.805 |
21.402 |
Participación |
24 % |
26 % |
22 % |
- |
Total país |
1.746.530 |
842.863 |
903.667 |
-60.804 |
FUENTE: DANE, Anuarios de Comercio Exterior, 1971-1972. Banco de la República, Incomex: tabulados.
TABLA 77. Evolución del comercio colombiano en la ALALC 1957-1971, en miles de dólares
AÑOS |
IMPORTACIONES |
EXPORTACIONES |
BALANZA |
1957 |
12.443 |
6.668 |
-5.775 |
1958 |
10.529 |
4.281 |
-6.248 |
1959 |
10.821 |
4.086 |
-6.735 |
1960 |
8.035 |
6.228 |
-1.807 |
1961 |
12.099 |
7.414 |
-4.685 |
Tratado de Montevideo |
|||
1962 |
14.144 |
8.371 |
-5.773 |
1963 |
22.526 |
6.970 |
-15.556 |
1964 |
34.919 |
12.787 |
-22.132 |
1965 |
39.329 |
20.014 |
-19.315 |
1966 |
57.817 |
31.835 |
-25.982 |
1967 |
38.073 |
23.078 |
-14.995 |
1968 |
47.948 |
34.184 |
-13.764 |
1969 |
74.027 |
54.543 |
-19.484 |
1970 |
78.723 |
82.091 |
3.368 |
1971 |
94.805 |
90.397 |
-4.408 |
FUENTE: DANE, Anuarios de Comercio Exterior, 1972, Banco de la República: tabulados.
TABLA 78. Índices de precios del comercio exterior colombiano y términos de intercambio 1960-1970 (base: 1967: 100)
AÑOS |
ÍNDICE DE PRECIOS |
ÍNDICE DE PRECIOS |
RELACIÓN |
1960 |
49,9 |
52,2 |
104,6 |
1961 |
50,9 |
51,9 |
101,9 |
1962 |
51,4 |
49,3 |
95,9 |
1963 |
64,9 |
56,3 |
86,7 |
1964 |
64,3 |
67,2 |
104,5 |
1965 |
68,5 |
73,1 |
106,7 |
1966 |
89,9 |
76,2 |
84,8 |
1967a |
100 |
100 |
100 |
1968 |
110,8 |
114,4 |
103,2 |
1969 |
119,5 |
122,5 |
102,5 |
1970 |
128,7 |
160,5 |
124,7 |
FUENTE: DANE, Anuarios de Comercio Exterior, 1972, Banco de la República: tabulados.
a. A partir de 1967 se cambió la base de los índices de quántum y de precio de comercio exterior y se calcularon estos según la nueva base.
TABLA 79. Participación colombiana dentro del comercio mundial entre 1957-1971
AÑOS |
PARTICIPACIÓN % |
1957 |
0,42 |
1958 |
0,38 |
1959 |
0,37 |
1960 |
0,37 |
1961 |
0,36 |
1962 |
0,34 |
1963 |
0,30 |
1964 |
0,32 |
1965 |
0,26 |
1966 |
0,28 |
1967 |
0,27 |
1968* |
0,27 |
1969* |
0,26 |
1970* |
0,27 |
1971* |
0,25 |
* FUENTE: Banco Mundial Direction Trade Annual 1968-1972. DANE, Anuarios de Comercio Exterior.
TABLA 80. Año 1968. Intercambio comercial de Colombia con los países socialistas, en miles de dólares
PAÍSES |
COMERCIO |
EXPORTACIONES |
IMPORTACIONES |
BALANZA |
Alemania Oriental |
15.723 |
8.925 |
6.798 |
+2.127 |
Bulgaria |
881 |
504 |
287 |
+307 |
Hungría |
1.025 |
483 |
542 |
-50 |
Polonia |
6.274 |
2.909 |
3.365 |
-456 |
Rumania |
3.130 |
2.120 |
1.010 |
+1.110 |
Yugoslavia |
8.170 |
4.008 |
4.102 |
-154 |
Subtotal compens. |
35.203 |
19.039 |
16.164 |
+2.875 |
Checoslovaquia |
4.418 |
1.923 |
2.495 |
-572 |
URSS |
6.299 |
3.658 |
2.641 |
+1.017 |
Subtotal libre convertibilidad |
10.717 |
5.581 |
5.136 |
+445 |
Total |
45.920 |
24.620 |
21.300 |
+3.320 |
TABLA 81. Año 1969. Intercambio comercial de Colombia con los países socialistas, en miles de dólares
PAÍSES |
COMERCIO |
EXPORTACIONES |
IMPORTACIONES |
BALANZA |
Alemania Oriental |
13.352 |
8.639 |
4.713 |
+3.926 |
Bulgaria |
1.162 |
1.057 |
105 |
+952 |
Hungría |
3.028 |
2.656 |
372 |
+2.284 |
Polonia |
12.838 |
7.114 |
5.724 |
+1.390 |
Rumania |
1.179 |
- |
1.179 |
-1.179 |
Yugoslavia |
5.221 |
3.766 |
1.455 |
+2.311 |
Subtotal compens. |
36.780 |
23.232 |
13.548 |
+9.684 |
Checoslovaquia |
4.247 |
2.104 |
2.143 |
-39 |
URSS |
7.716 |
4.343 |
3.373 |
+970 |
Subtotal libre |
11.963 |
6.447 |
5.510 |
+931 |
Total |
48.743 |
29.679 |
19.064 |
+10.615 |
TABLA 82. Año 1970. Intercambio comercial de Colombia con los países socialistas, en miles de dólares
PAÍSES |
COMERCIO |
EXPORTACIONES |
IMPORTACIONES |
BALANZA |
Alemania Oriental |
12.874 |
9.220 |
3.654 |
+5.566 |
Bulgaria |
2.503 |
2.167 |
336 |
+1.831 |
Hungría |
3.455 |
2.828 |
627 |
+2.201 |
Polonia |
9.154 |
1.523 |
7.631 |
-6.108 |
Rumania |
5.752 |
3.690 |
2.062 |
+1.628 |
Yugoslavia |
12.929 |
7.487 |
5.442 |
+2.045 |
Subtotal compens. |
46.667 |
26.915 |
19.752 |
+7.163 |
Checoslovaquia |
3.801 |
1.919 |
1.882 |
+37 |
URSS |
15.770 |
14.531 |
1.239 |
+13.292 |
Subtotal libre convertibilidad |
19.571 |
16.450 |
3.121 |
+13.329 |
Total |
66.238 |
43.365 |
22.873 |
+20.492 |
TABLA 83. Año 1971. Intercambio comercial de Colombia con los países socialistas, en miles de dólares
PAÍSES |
COMERCIO |
EXPORTACIONES |
IMPORTACIONES |
BALANZA |
Alemania Oriental |
11.636 |
7.476 |
4.160 |
+3.316 |
Bulgaria |
1.919 |
1.346 |
573 |
+773 |
Hungría |
2.833 |
2.226 |
607 |
+1.619 |
Polonia |
8.916 |
7.551 |
1.365 |
+6.186 |
Rumania |
2.634 |
1.502 |
1.132 |
+370 |
Yugoslavia |
5.468 |
3.630 |
1.838 |
+1.792 |
Subtotal compens. |
33.406 |
23.731 |
9.675 |
+14.056 |
Checoslovaquia |
3.348 |
890 |
2.458 |
-1.568 |
URSS |
7.176 |
5.914 |
1.262 |
+ 4.652 |
Subtotal libre |
10.524 |
6.804 |
3.720 |
+3.084 |
Total |
43.930 |
30.535 |
13.395 |
+17.140 |
TABLA 84. Año 1972. Intercambio comercial de Colombia con los países socialistas, en miles de dólares
PAÍSES |
COMERCIO |
EXPORTACIONES |
IMPORTACIONES |
BALANZA |
Alemania Oriental |
14.910 |
7.666 |
7.244 |
+422 |
Bulgaria |
1.258 |
511 |
747 |
-236 |
Hungría |
3.028 |
2.566 |
462 |
+2.104 |
Polonia |
11.412 |
9.075 |
2.336 |
+6.739 |
Rumania |
4.560 |
743 |
3.813 |
-3.075 |
Yugoslavia |
8.726 |
6.304 |
2.422 |
+ 3.882 |
Subtotal compens. |
43.894 |
26.865 |
17.029 |
+9.836 |
Checoslovaquia |
3.542 |
980 |
2.562 |
-1.582 |
URSS |
4.624 |
1.257 |
3.345 |
-2.088 |
Subtotal libre convertibilidad |
8.166 |
2.237 |
5.907 |
-3.670 |
Total |
52.060 |
29.102 |
22.936 |
+6.166 |
FUENTE: 1968-1970: Dane, Anuarios de Comercio Exterior.
1971-1972: Banco de la República, Incomex: tabulados.
TABLA 85. Año 1968. Comercio exterior de Colombia con países de economía de mercado no pertenecientes a la CEE, en miles de dólares
PAÍSES |
COMERCIO |
EXPORTACIONES |
IMPORTACIONES |
BALANZA |
Austria |
587 |
10 |
577 |
-567 |
Finlandia |
20.262 |
13.352 |
6.910 |
6.442 |
Islandia |
12 |
- |
12 |
-12 |
Noruega |
4.032 |
3.768 |
264 |
3.564 |
Portugal |
1.145 |
1.037 |
108 |
3.504 |
Suecia |
29.211 |
20.497 |
8.714 |
929 |
Suiza |
14.954 |
1.604 |
13.350 |
11.783 |
Subtotal |
70.203 |
40.268 |
29.935 |
-11.746 |
Participación |
6 % |
7 % |
5 % |
10.333 |
ee.uu. |
550.292 |
226.289 |
324.003 |
- |
Participación |
46 % |
41 % |
50 % |
-97.714 |
Japón |
30.386 |
8.914 |
21.472 |
-12.558 |
Participación |
3 % |
2 % |
3 % |
- |
Gran total |
650.881 |
275.471 |
375.410 |
-99.939 |
Participación |
54 % |
49 % |
58 % |
- |
Total país |
1.201.538 |
558.278 |
643.260 |
-84.982 |
TABLA 86. Año 1969. Comercio exterior de Colombia con países de economía de mercado no pertenecientes a la CEE, en miles de dólares
PAÍSES |
COMERCIO |
EXPORTACIONES |
IMPORTACIONES |
BALANZA |
Austria |
1.175 |
10 |
1.165 |
-1.155 |
Finlandia |
20.684 |
14.637 |
6.047 |
8.590 |
Islandia |
12 |
- |
12 |
-12 |
Noruega |
4.737 |
4.337 |
400 |
3.937 |
Portugal |
2.369 |
2.224 |
145 |
2.079 |
Suecia |
33.616 |
18.746 |
14.870 |
3.876 |
Suiza |
17.621 |
4.636 |
12.985 |
-8.349 |
Subtotal |
80.214 |
44.590 |
35.624 |
8.966 |
Participación |
6 % |
7 % |
5 % |
- |
EE.UU. |
545.436 |
233.146 |
312.290 |
-79.144 |
Participación |
42 % |
38 % |
46 % |
|
Japón |
47.727 |
13.196 |
34.531 |
-21.335 |
Participación |
4 % |
2 % |
5 % |
- |
Gran total |
673.377 |
290.932 |
382.445 |
-91.513 |
Participación |
52 % |
48 % |
56 % |
- |
Total país |
1.292.783 |
607.510 |
685.273 |
-77.763 |
TABLA 87. Año 1970. Comercio exterior de Colombia con países de economía de mercado no pertenecientes a la CEE, en miles de dólares
PAÍSES |
COMERCIO |
EXPORTACIONES |
IMPORTACIONES |
BALANZA |
Austria |
1.445 |
62 |
1.383 |
-1.321 |
Finlandia |
28.806 |
23.806 |
5.000 |
18.806 |
Islandia |
- |
- |
- |
- |
Noruega |
5.023 |
4.567 |
456 |
4.111 |
Portugal |
686 |
455 |
231 |
224 |
Suecia |
36.538 |
23.059 |
13.479 |
9.580 |
Suiza |
20.005 |
2.654 |
17.351 |
-14.697 |
Subtotal |
95.503 |
54.603 |
37.900 |
16.703 |
Participación |
6 % |
7 % |
5 % |
- |
EE.UU. |
674.406 |
271.964 |
402.442 |
-130.478 |
Participación |
43 % |
37 % |
48 % |
- |
Japón |
72.983 |
20.504 |
52.479 |
-31.975 |
Participación |
5 % |
3 % |
6 % |
- |
Gran total |
839.892 |
347.071 |
492.821 |
-145.750 |
Participación |
53 % |
47 % |
58 % |
- |
Total país |
1.578.617 |
735.657 |
842.960 |
-107.303 |
TABLA 88. Año 1971. Comercio exterior de Colombia con países de economía de mercado no pertenecientes a la CEE, en miles de dólares
PAÍSES |
COMERCIO |
EXPORTACIONES |
IMPORTACIONES |
BALANZA |
Austria |
3.498 |
95 |
3.403 |
-3.308 |
Finlandia |
16.533 |
10.294 |
6.239 |
4.055 |
Islandia |
1 |
- |
1 |
-1 |
Noruega |
4.797 |
4.245 |
552 |
3.693 |
Portugal |
145 |
- |
145 |
-145 |
Suecia |
37.424 |
20.424 |
17.000 |
3.424 |
Suiza |
27.151 |
3.996 |
23.155 |
-19.159 |
Subtotal |
89.549 |
39.054 |
50.495 |
-11.441 |
Participación |
6 % |
6 % |
5 % |
- |
EE.UU. |
652.512 |
255.465 |
397.047 |
-141.582 |
Participación |
40 % |
37 % |
43 % |
- |
Japón |
81.581 |
17.818 |
63.763 |
-45.945 |
Participación |
5 % |
3 % |
7 % |
- |
Gran total |
823.642 |
312.337 |
511.305 |
-198.968 |
Participación |
51 % |
45 % |
55 % |
- |
Total país |
1.619.450 |
690.009 |
929.441 |
-239.432 |
TABLA 89. Año 1972. Comercio exterior de Colombia con países de economía de mercado no pertenecientes a la CEE, en miles dólares.
PAÍSES |
COMERCIO |
EXPORTACIONES |
IMPORTACIONES |
BALANZA |
Austria |
1.800 |
49 |
1.751 |
-1.702 |
Finlandia |
22.200 |
16.770 |
5.430 |
11.340 |
Islandia |
5 |
1 |
4 |
-3 |
Noruega |
5.879 |
5.100 |
779 |
4.321 |
Portugal |
967 |
703 |
264 |
439 |
Suecia |
45.170 |
23.388 |
21.782 |
1.606 |
Suiza |
42.288 |
12.600 |
29.688 |
-17.088 |
Subtotal |
118.309 |
58.611 |
59.698 |
-1.087 |
Participación |
7 % |
7 % |
7 % |
- |
EE.UU. |
599.954 |
256.668 |
343.286 |
-86.618 |
Participación |
34 % |
30 % |
38 % |
- |
Japón |
107.918 |
35.980 |
71.938 |
-35.958 |
Participación |
6 % |
4 % |
8 % |
- |
Gran total |
826.181 |
351.259 |
474.922 |
-123.663 |
Participación |
47 % |
42 % |
53 % |
- |
Total país |
1.746.530 |
842.863 |
903.667 |
-60.804 |
+FUENTE: DANE, Anuarios de Comercio Exterior, 1972, Banco de la República.
+Según una noticia periodística[119], la deuda externa del sector público y privado colombiano supera los 290.000 millones de dólares. Uno de los aspectos de mayor controversia en Colombia y en todos los países subdesarrollados es el referente a las inversiones de capital extranjero. El rechazo de capital privado es unánime en la gran mayoría de la población, debido a que el frente del trabajo de este capital extranjero poco beneficia al país, ya que vuelve casi en su totalidad a su lugar de origen. También los gobiernos prefieren créditos de entidades extranjeras oficiales para tareas de desarrollo cuyos frutos benefician al país, y a las entidades crediticias extranjeras sólo se pagan los intereses. Pero incluso estos pagos de intereses en moneda extranjera se pueden convertir en un serio problema de la economía nacional de un país y sus tareas de desarrollo cuando el endeudamiento externo pasa del límite de rentabilidad de las inversiones y la mayor parte —o por lo menos un alto porcentaje— del trabajo y rendimiento del país se utiliza para el pago de los intereses a las instituciones prestamistas extranjeras. Según el Banco de la República[120] la deuda externa de Colombia en los años de 1968 y 1969 era como se indica en la tabla 90.
+Según el mencionado periódico, «la deuda del sector público —la nación, los departamentos, los municipios y los establecimientos públicos descentralizados— es de 1.738.366.289,75 dólares hasta el 30 de junio de 1971. La deuda pública era de 2.095.227.669,34 dólares, pero se amortizó un total de 356.861.649,59. La deuda externa privada consolidada llegó a la cantidad de 408.534.945,17 dólares». Aunque el periódico escribe que «en los cuadros conocidos en forma exclusiva por El Tiempo se hace una completa discriminación de la deuda pública nacional que por primera vez se revela en forma detallada», sin embargo, no dice nada sobre los intereses pagados por estos enormes valores de los empréstitos[121].
+TABLA 90. Deuda externa de Colombia (en millones de dólares)
DEUDA |
AMORTIZACIÓN |
INTERESES |
||||
Dic. 1963 |
Dic. 1969 |
1968 |
1969 |
1968 |
1969 |
|
Gobierno |
404,4 |
477,8 |
14,4 |
10,7 |
6,9 |
6,3 |
Departamentos |
48,8 |
51,2 |
2,9 |
3,0 |
2,8 |
2,8 |
Municipios |
143,3 |
153,7 |
4,0 |
4,9 |
7,3 |
8,3 |
Entidades privadas |
48,6 |
51,3 |
5,5 |
5,9 |
2,3 |
2,3 |
Total |
817,7 |
903,3 |
32,1 |
31,2 |
24,6 |
28,7 |
+FUENTE: El Tiempo, Bogotá, edición del 17 de julio de 1971.
+Los préstamos extranjeros para la financiación de los planes de desarrollo son indispensables. Así, Colombia presentó en la reunión del Banco Mundial, en París en 1969, solicitudes de asistencia financiera por un valor de 329 millones de dólares, en su mayor parte ya concedidos para mejoras y extensión de las infraestructuras en el territorio de la República. Sin embargo, existe, cuando se excede en la obtención de empréstitos extranjeros, el peligro de una sobrecarga de amortización e intereses de estas deudas, que pueden hacer inoperante las obras iniciadas, y hasta provoca un receso y reserva en el desarrollo deseado.
+Para dar una visión general de la situación económica del país, y en especial haciendo referencia al problema de la desocupación, insertamos en seguida las páginas del Informe Anual del Gerente del Banco de la República a la Junta Directiva, correspondiente al año 1969, que abarca algunos de los temas que se tratan más adelante.
+Un breve análisis de la evolución del producto interno en los últimos años permite destacar la especial dinámica de 1969, año en el cual se alcanzó el máximo nivel del decenio que se inicia en 1960, con una tasa de incremento del 6,5 %. Este guarismo es comparable únicamente con el registrado en 1968 —6,1 %— y bastante mayor que los promedios trienales del periodo 1950-1968. Los comentarios anteriores se ilustran con las cifras que se presentan en la tabla 91.
+Es más, el porcentaje de 1969 es apenas superado por el de 1954 (6,9 %) y por el de 1959 (7,2 %). En el primero de los años citados, el influjo del café es definitivo para un crecimiento tan alto y 1959 traduce el esfuerzo económico y la austeridad que el país hizo en los dieciocho meses anteriores.
+TABLA 91. Crecimiento económico (1950-1969)
AÑO |
VARIACIÓN |
PROMEDIO |
1950 |
- |
- |
1951 |
3,1 |
- |
1952 |
6,3 |
- |
1953 |
6,1 |
5,2 |
1954 |
6,9 |
- |
1955 |
3,9 |
- |
1956 |
4,1 |
5,0 |
1957 |
2,2 |
- |
1958 |
2,5 |
- |
1959 |
7,2 |
4,0 |
1960 |
4,3 |
- |
1961 |
5,1 |
- |
1962 |
5,3 |
4,9 |
1963 |
3,3 |
- |
1964 |
6,2 |
- |
1965 |
3,6 |
4,4 |
1966 |
5,4 |
- |
1967 |
4,2 |
- |
1968 |
6,1 |
5,2 |
1969 |
6,5 |
- |
+La dinámica de 1969 tuvo sus bases principales en las actividades mineras, de la construcción, manufacturera y de comercio y, como se observa más adelante, sus alzas son las más pronunciadas.
+Al auge alcanzado por el producto se agrega la conducta en la línea de los precios. Los índices de precios al por mayor del comercio en general y del costo de la vida en los últimos cuatro años enseñan una tendencia de crecimiento cada vez más moderado. En 1969 el primero asciende solamente a un 6,7 %, siendo esta tasa una de las menores del último cuatrienio, y los precios al consumidor dentro de los dos grandes grupos conocidos de empleados y obreros también acusan tendencia semejante.
+Estos resultados del producto y de los precios son la mejor expresión de una política austera y vigilante, tanto en lo cambiario como en lo monetario y lo fiscal. En verdad, gracias a una política programada con orden y con método en todos estos campos se ha logrado el aprovechamiento óptimo de los recursos del país (tabla 92).
+TABLA 92. Índice de crecimiento de precios (1960-1969)
AÑO |
PRECIOS |
PRECIOS AL |
|
Obreros |
Empleados |
||
1960 |
4,2 |
6,0 |
5,7 |
1961 |
6,6 |
7,9 |
8,5 |
1962 |
2,6 |
5,6 |
4,3 |
1963 |
26,3 |
24,5 |
27,3 |
1964 |
17,4 |
15,7 |
17,7 |
1965 |
8,3 |
8,7 |
7,1 |
1966 |
17,4 |
16,8 |
16,7 |
1967 |
6,8 |
8,9 |
8,1 |
1968 |
6,3 |
7,6 |
7,4 |
1969 |
6,7 |
7,0 |
6,9 |
+3.1 CRECIMIENTO SECTORIAL
+Descrito en forma general el comportamiento del producto interno bruto en 1969, conviene ahora detallar un poco la composición y evolución sectorial de este, para tener una visión de la influencia que ejercieron en él las distintas actividades.
+Un examen de las tablas 93 y 94 permite apreciar que la composición del producto según su origen no revela modificaciones sustanciales a partir de 1965 y, salvo pocas excepciones de carácter transitorio, se puede afirmar que en el último quinquenio existe una casi completa inmovilidad en la estructura sectorial de la producción. Por ejemplo, el sector agropecuario, después de aumentar muy discretamente su participación relativa dentro del total desde 1966, muestra para 1969 una leve disminución. A su vez, la industria manufacturera, más dinámica que la actividad agropecuaria, sube ligeramente en su representación, aunque no muy lejos del nivel sostenido entre 1965 y 1968. La minería también avanzó, situándose a la misma altura alcanzada en 1967, y el resto de actividades mantuvo las posiciones de periodos anteriores. Por supuesto, tomando como base 1960 se destacan cambios muy importantes, particularmente en la agricultura y en la manufactura.
+Las modificaciones en la magnitud del crecimiento por actividades sí fueron significativas. Así, la minería, después de haber presentado altibajos en los tres años anteriores, se desarrolló ostensiblemente en 1969, con un 17 %, la tasa más alta lograda en la presente década. Le siguieron en orden de importancia la construcción y la industria manufacturera con crecimientos respectivos de 10,5 % y 7,5 %, sectores que asimismo, como se dijo en párrafos anteriores, se han distinguido como los de mayor preponderancia al lado del agropecuario.
+3.1.1 SECTOR AGROPECUARIO
+Haciendo referencia nuevamente a las cifras sobre la composición sectorial del producto interno, es fácil notar que, a pesar de que en forma paulatina esta actividad ha ido perdiendo importancia relativa en la generación del producto, continúa siendo la principal de la economía, con un aporte superior en más de la mitad al de la industria manufacturera y constituyendo a la vez la mayor fuente de trabajo. Sobre este último aspecto, el censo de 1964 dice que ocupa cerca del 45 % del total de población activa del país, mientras que a la industria manufacturera le corresponde solamente un 13 % aproximadamente, datos que, frente a los de la composición del producto, ponen de manifiesto la enorme diferencia que existe en sus respectivas productividades medias. Paralelamente, la población rural representa cerca de la mitad de la población total y demanda entre el 30 % y el 40 % de la producción manufacturera.
+Si a los aspectos antes mencionados se agrega la existencia de numerosas explotaciones de reducido tamaño atendidas por núcleos de personas más o menos numerosos, lo cual implica un ingreso familiar bajo, se podrá comprender entonces el porqué las variaciones en la producción e ingresos generados en este sector son tan significativas para la evolución económica del país, especialmente en variables como el empleo, los precios, la demanda interna, la balanza de pagos, etcétera.
+TABLA 93. Composición sectorial del producto interno bruto a precios de mercado de 1958
(PORCENTAJES) |
|||||
Sectores |
1960 |
1961 |
1962 |
1963 |
1964 |
Agropecuario |
32,1 |
32,1 |
31,5 |
30,6 |
30,5 |
Minería |
3,8 |
3,4 |
3,2 |
3,5 |
3,6 |
Manufacturero |
17,9 |
18,0 |
18,3 |
18,5 |
18,5 |
Construcción |
3,0 |
3,3 |
3,3 |
2,9 |
2,7 |
Comercio |
15,4 |
15,4 |
15,4 |
15,4 |
15,6 |
Transporte |
5,8 |
6,0 |
6,0 |
6,2 |
6,1 |
Otros |
21,6 |
21,8 |
22,3 |
22,9 |
23,0 |
Total |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
Sectores |
1965 |
1966 |
1967 |
1968 |
1969 |
Agropecuario |
29,4 |
28,9 |
29,1 |
29,3 |
28,7 |
Minería |
3,7 |
3,4 |
3,3 |
3,0 |
3,3 |
Manufacturero |
18,7 |
18,9 |
18,8 |
18,8 |
19,0 |
Construcción |
2,7 |
3,0 |
3,5 |
3,7 |
3,8 |
Comercio |
15,8 |
16,1 |
15,6 |
15,7 |
15,8 |
Transporte |
6,1 |
6,2 |
6,0 |
5,9 |
5,9 |
Otros |
23,6 |
23,5 |
23,7 |
23,6 |
23,5 |
Total |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
TABLA 94. Crecimiento porcentual del producto interno bruto en términos reales por sectores económicos
SECTORES |
1961 |
1962 |
1963 |
1964 |
|
Agropecuario |
3,9 |
3,3 |
0,6 |
5,6 |
|
Minería |
-6,5 |
-0,4 |
12,5 |
8,1 |
|
Manufacturero |
6,0 |
6,9 |
4,7 |
5,9 |
|
Construcción |
13,6 |
7,0 |
-9,2 |
0,2 |
|
Comercio |
5,0 |
5,1 |
3,2 |
7,9 |
|
Transporte |
7,6 |
6,8 |
5,2 |
5,1 |
|
Otros |
6,4 |
7,9 |
6,0 |
6,6 |
|
Total |
5,1 |
5,4 |
3,3 |
5,2 |
|
Sectores |
1965 |
1966 |
1967 |
1968 |
1969 |
Agropecuario |
-0,1 |
3,4 |
5,1 |
6,8 |
4,5 |
Minería |
7,5 |
-3,8 |
1,3 |
-3,4 |
17,0 |
Manufacturero |
4,7 |
6,6 |
3,6 |
6,2 |
7,5 |
Construcción |
2,4 |
17,6 |
20,8 |
10,2 |
10,5 |
Comercio |
4,5 |
7,5 |
1,2 |
6,8 |
7,2 |
Transporte |
4,5 |
6,5 |
0,2 |
5,6 |
6,2 |
Otros |
6,2 |
5,1 |
5,0 |
5,6 |
6,0 |
Total |
3,6 |
5,4 |
4,2 |
6,1 |
6,5 |
+El ritmo de crecimiento en el valor agregado o producto de 4,5 % para 1969, que resultó ser inferior al de 1968, se considera aceptable, pues es superior a casi todos los del decenio de los sesenta. Además, la menor tasa aparece notoria en razón de lo muy alta que fue la de 1968. Es necesario comentar también que en este fenómeno contribuyeron algunos factores adversos de carácter más que todo climatológico, fitosanitario y de mercadeo, los cuales afectaron algunos productos de la agricultura tales como el arroz, la papa y el trigo. Mas no todo fue desfavorable, pues a diferencia de lo sucedido en estos tres productos, en otros muy numerosos e importantes como el fríjol, el sorgo y la soya, se superó la dinámica alcanzada en periodos anteriores. Merece especial mención el caso de la soya, cuyo volumen de producción casi duplicó al de 1968.
+Asimismo, en los campos del financiamiento y la asistencia técnica se intensificaron las ayudas que usualmente y con tan buenos resultados otorgan organismos como la Caja de Crédito Agrario, Industrial y Minero, el ICA, el IDEMA, la Federación Nacional de Cafeteros, la Federación de Ganaderos, el Fondo Financiero Agrario y las demás entidades vinculadas al sector. Cabe destacar aquí esta última entidad, que aumentó para 1969 el número de los créditos concedidos en 8,8 % y el valor en 11,5 %, sobre todo la vigilancia de estos, y el énfasis que pone en la tecnificación y mejoramiento de la productividad. Por su parte, la distribución del valor agregado bruto da para la agricultura una participación de 61,2 %, 29,6 % para la ganadería y 9,2 % para otros productos, sin observarse una variación sensible en esta composición con respecto a los años anteriores.
+3.1.2 SECTOR DE LA MINERÍA
+Fue un hecho muy destacado en el año su recuperación: después de haber presentado en el trienio 1966-1968 una baja en su valor agregado con una tasa negativa para el periodo de 2,3 %, alcanzó un 17 % en 1969. El desenvolvimiento de esta actividad está condicionado en gran parte por la extracción de petróleo, cuyo valor representa aproximadamente el 75 % del total, y de aquí que cualquier cambio en el valor agregado petrolero sea en extremo significativo. Precisamente porque este último se expandió acentuadamente —13,6 millones de barriles— se produjo el extraordinario cambio referido. Ello obedeció a la entrada en producción de los nuevos pozos en la región del Putumayo, cuyo verdadero potencial se apreciará en los próximos años.
+3.1.3 SECTOR INDUSTRIAL
+La industria manufacturera ocupa el segundo lugar en importancia relativa en la generación del producto interno. Su crecimiento se ha caracterizado por tasas consistentemente altas, siendo la de 1969 —7,5 %— la mayor desde 1960 y a la cual solamente se aproximan las de 1962 y 1966 —6,9 % y 6,2 %, respectivamente—.
+Un indicador global que confirma la expansión referida, por la relación directa que tiene con la industria, lo constituye el consumo de energía eléctrica para usos industriales, renglón que creció en 1969 a una tasa aproximada de 11,5 %, bastante mayor a las de 1967 y 1968, en su orden, 4,4 % y 8,2 %.
+Las agrupaciones industriales que más sobresalen en el desarrollo que se comenta y que merecen identificarse, son las metálicas básicas, metalmecánicas, incluidas las de automotores, las químicas, las textiles y alimenticias.
+Entre los factores determinantes del desarrollo manufacturero en 1969, además de la conocida capacidad empresarial y de los estímulos provenientes del incremento de la demanda interna y los creados para la sustitución de importaciones y elevación de exportaciones, cabe mencionar la mayor disponibilidad de cambio extranjero que permitió un regular abastecimiento de bienes intermedios y de capital de origen foráneo. También vale destacar la adecuada asistencia financiera otorgada en sus distintas modalidades por la banca, las corporaciones financieras y el Instituto de Fomento Industrial, particularmente la de este último, cuyos créditos al sector duplican los concedidos en 1968.
+3.1.4 SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
+El proceso acelerado de crecimiento que ha caracterizado esta rama de la actividad económica en los últimos años la hace aparecer hoy con mayor importancia de la que tuvo en el decenio de los cincuenta. Su participación en el producto total ha tenido modificaciones recientes, en especial a partir de 1965, al pasar de 2,7 % en 1964 a 3,8 % en 1969, como se lee en la tabla 94.
+Esta actividad agrega a su apreciable contribución al producto la gran importancia que tiene en la solución del desempleo, lo mismo que los efectos directos e indirectos que los gastos en construcción significan para los restantes sectores productivos.
+Igualmente, es preciso mencionar que los movimientos ascendentes tuvieron su principal origen en el renglón de construcciones públicas, cuyo desenvolvimiento en los cuatro últimos años fue superior a todas las previsiones. El aumento en obras de infraestructura urbana como la dotación de servicios públicos, en donde últimamente ha jugado destacado papel el Fondo Financiero de Desarrollo Urbano, la materialización del plan de carreteras y, en proporción no menos considerable, obras realizadas en el sector agropecuario, son pruebas evidentes de esta afirmación. La construcción privada, por su parte, muestra un crecimiento en 1969 muy superior a los de años precedentes —8,3 %—, auge determinado por la gestión financiera del Banco Central Hipotecario, el acelerado proceso de construcción de viviendas que ha venido realizando el Instituto de Crédito Territorial y la aceptación que está adquiriendo el sistema de propiedad horizontal.
+3.1.5 COMERCIO
+El grado de desarrollo de este sector básicamente es estimulado por las ramas agropecuaria e industrial, así como por el volumen de importaciones. El crecimiento que tuvo en 1969 de 7,2 %, mayor al de 1967 y 1968, es casi completamente inducido por las actividades ya citadas, ayudado también por la dinámica de las demandas interna y externa. La tasa que registró es comparable únicamente con la de 1966, año de amplia libertad de importaciones y mayor a las restantes del periodo 1960-1968.
+3.1.6 TRANSPORTES
+Los factores que se citaron en el comercio tienen casi igual repercusión en la industria del transporte, además de las normas que rigen la importación de vehículos, la producción nacional de los mismos y la política del Gobierno en esta materia. La acción de esas fuerzas en 1960 colocó al sector en una posición mejor que la de los tres años anteriores, permitiéndole desarrollarse a una tasa del 6,2 %.
+3.1.7 RESTO DE ACTIVIDADES
+El incremento del producto originado en los sectores de caza y pesca, selvicultura, tala y corta, y servicios en general, los cuales representan aproximadamente el 23,5 % del valor agregado total, estuvo más o menos acorde con el crecimiento sostenido y acelerado de la economía y fue mayor en aproximadamente un 13,2 % al logrado en el trienio 1966-1968.
+3.1.8 EMPLEO
+No obstante los logros obtenidos en el crecimiento del producto y en la estabilización en el nivel general de precios, además de los ya comentados en otros sectores, el país afronta una delicada situación en materia de ocupación. El crecimiento vegetativo de la población y el movimiento migratorio del campo a las ciudades crean un exceso de mano de obra, para la cual los recursos de capital no alcanzan a ofrecer el empleo suficiente, e inclusive crece más la oferta que la demanda de la fuerza de trabajo. La disparidad entre la oferta y las posibilidades de empleo es una de las barreras más graves a que se encuentran abocados los países en desarrollo. El Departamento Nacional de Planeación, en un extenso estudio sobre la materia en Colombia, indica que varios factores vienen a acrecentar fundamentalmente este problema social: las políticas económicas, por diferentes causas, no han logrado incluir dentro de ellas una utilización más racional de los factores productivos; la marcada preferencia por los bienes de capital tecnológicamente más complejos, y, por último, un mercado de trabajo insuficientemente organizado para que las oportunidades de empleo estén al fácil alcance y conocimiento de los que carecen de él. Todo esto se resume en que se debe aprovechar con intensidad el recurso de mayor disponibilidad y con menos énfasis en la medida de lo posible aquellos que son relativamente escasos, como el capital.
+El Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico de la Universidad de los Andes, con el patrocinio del Banco de la República, ha calculado el comportamiento de la tasa de desocupación global en el periodo 1965-1969 para la capital del país.
+La tabla 95 refleja claramente que la desocupación presenta variaciones de relieve durante el lustro en estudio. Resaltan por la cima los coeficientes de los años intermedios, y por meses, como bajos, los guarismos de los septiembres y diciembres. Por supuesto, hay que tener en cuenta que en Bogotá se han realizado obras de gran envergadura en los últimos años, las cuales han logrado contrarrestar el desempleo, que, en otra forma, se hubiera elevado por razón del alto movimiento migratorio y de la tasa de natalidad.
+TABLA 95. Tasa de desocupación global[122] en el periodo 1965-1969 para la capital del país
|
MARZO |
JUNIO |
SEPTIEMBRE |
DICIEMBRE |
PROMEDIO |
1965 |
9,2 |
8,8 |
9,7 |
8,0 |
8,9 |
1966 |
10,1 |
11,5 |
9,7 |
9,7 |
10,1 |
1967 |
16,0 |
12,7 |
10,2 |
9,5 |
12,2 |
1968 |
13,5 |
11,6 |
9,8 |
9,8 |
11,5 |
1969 |
11,0 |
11,6 |
8,9 |
6,9 |
9,6 |
+Estos índices no son tan impresionantes como los que señala para el futuro el estudio mencionado de Planeación. Según dos metodologías, la desocupación en 1969 varía entre el 9,7 % y el 13,5 %; tomando el mínimo, tendríamos más de 600.000 desocupados. Para 1972 puede estar entre el 15 % y el 18 %, lo que lleva también, en el mejor de los casos, a más de un millón y medio de desempleados. Este proceso acelerado y además concentrado en los grandes centros urbanos aparece muy grave y traerá serias repercusiones de toda índole. El problema es de una magnitud y de una fuerza creciente extraordinarias, y la política económica tendrá que poner todo su esfuerzo, como lo ha hecho en los últimos años, a corregir o atenuar esta situación. La política monetaria ha puesto un especial énfasis en estos aspectos, verbigracia, el Fondo para Inversiones Privadas y el Fondo Financiero Industrial, particularmente este último, que califican con prioridad excepcional todos aquellos proyectos en que la relación capital-empleo sea más favorable. En el Fondo Financiero Industrial el fomento de oportunidades de trabajo ha sido muy significativo. En poco más de un año de funcionamiento ha permitido la creación de 5.541 empleos, sin considerar la ocupación indirecta. Esta generación, comparada con el valor de los proyectos, indica que se crea un empleo nuevo por cada 50.000 pesos de inversión aproximadamente, coeficiente muy halagador. Las corporaciones financieras, inclusive el Instituto de Fomento Industrial y la Corporación Financiera Popular, contribuyeron también favorablemente en el año que se reseña, promoviendo o financiando industrias que crean numerosas oportunidades de trabajo, según sus informes anuales.
+La construcción de vivienda, como solución de primera instancia, presenta la característica especial de tener una oferta insuficiente y a la vez requerir en alto grado la mano de obra. Asimismo, la actividad constructora trae consigo una demanda derivada de la producción de las industrias complementarias, que a su vez brindan ocupación considerable. Para su financiación se cuenta con dineros provenientes de planes de ahorro, de adjudicatarios, recursos del Banco Central Hipotecario, Instituto de Crédito Territorial, Instituto Nacional de Ahorro y con fondos externos.
+El Gobierno ha puesto un empeño especial en el fomento de la producción artesanal como medio de atenuar este problema, por el elevado número de brazos que ocupa y por la aceptación de sus productos en los mercados externos, que garantiza una permanente actividad.
+El fortalecimiento del ingreso rural es condición sine qua non para incrementar la demanda de productos no agrícolas y, por ende, un incentivo para la nueva producción y la demanda de obreros fuera del sector tradicional. De otra parte, los mejores niveles de ingreso rural y la dotación de servicios básicos disminuyen el continuo desplazamiento hacia el sector urbano, con aminoración o atenuación en el ritmo creciente del desempleo y economías evidentes en el proceso de urbanización.
+En fin, este problema de desempleo se confunde con los más delicados que aquejan a nuestra economía, si no es el primero. Con la producción de alimentos para abastecer el mercado a bajos precios y con el crecimiento de las fuentes de divisas que contribuya a fomentar la ocupación, lo mismo que la productividad agrícola, constituye una trilogía que resume la problemática de nuestro desarrollo. El nivel de inversiones, su orientación vigorosa hacia la utilización de mano de obra, la mejor calificación de esta, el fortalecimiento de la balanza de pagos y, en general, todas las fuerzas de nuestro desenvolvimiento, deberán tener como meta fundamental e irrevocable, a corto y a largo plazo, la solución de este problema.
+[118] Botero de los Ríos, Germán. Informe Anual del Gerente del Banco de la República a la Junta Directiva. Bogotá: Banco de la República, 1970.
+[121] «Según el Departamento de Planeación, en 1971, Colombia tendrá que pagar por servicios de amortización e intereses de la deuda pública consolidada 126 millones de dólares, es decir, casi 3.000 millones de pesos, casi la mitad del aumento previsto para el producto bruto nacional en 1971», El Tiempo, Bogotá, 16 de agosto de 1971.
+LOS PAÍSES ANDINOS DEL MUNDO tropical americano son parte integral del continente suramericano, y Suramérica (con sus 17,6 millones de km2 es una de las áreas principales del ecúmene humano) es, después del continente Antártida, el mejor y más claramente definido como tal, y a la vez el más aislado en el conjunto del mundo habitado por el hombre, no obstante su comunicación con Norteamérica a través del puente terrestre de la América Central, que en el istmo de Panamá apenas alcanza 82 km de anchura.
+1.1 EL PUENTE CENTRO AMÉRICA
+Pero este puente ha sido más una barrera que obstaculiza las comunicaciones que una vía, ya que hasta el presente todavía el «Tapón del Darién» impide una comunicación terrestre entre los dos continentes. Esta comunicación siempre se ha efectuado, hasta el día de hoy, a través de las islas antillanas. Es sobre Cuba, en la Florida, en Texas, en Nuevo México, en Arizona y en California donde se encuentra la América latina con la América anglosajona. Esta zona de contacto entre dos mundos humanos se ha identificado hoy en día con el Río Grande del Norte como frontera política, lo que culturalmente no es del todo exacto, pero de todos modos desde aquí hacia el sur se extiende el mundo latinoamericano, perdiéndose en las oleadas oceánicas del Atlántico y del Pacífico.
+Considerando este aislamiento, es sorprendente que en Iberoamérica había ya, a finales del siglo XVIII, unos 18 millones de habitantes, 15 millones en la América española y 3 millones en la portuguesa, mientras que Norteamérica apenas tenía 5,5 millones de habitantes.
+En sus formas y dimensiones claramente definidas por los océanos Atlántico y Pacífico, en el oriente y occidente; en el sur y norte, respectivamente, separadas del continente Antártico por el estrecho de Magallanes, y de Norteamérica por el mar Caribe y el golfo de México, o sea el mar Mediterráneo americano, que hasta el presente es la verdadera vía de comunicaciones entre ambos continentes del norte y del sur. También como continente cultural, para diferenciarlo del mundo anglosajón, su límite septentrional cultural no ha variado durante siglos, no obstante una creciente influencia norteamericana.
+Pero no confundamos influencia económica, política y militar con cultura y cambio cultural. La primera se efectuó y se realiza en forma creciente. La segunda nunca se ha presentado, ni en el pasado ni en el presente. Los estados iberoamericanos, si exceptuamos a la Argentina, Chile y Uruguay, son ante todo países tropicales y subtropicales. Esta característica los diferencia de Norteamérica en cuanto al espacio, clima, vegetación y potencialidad material.
+Pero esto no es todo. El otro factor diferencial es el hombre y su cultura, y esto es lo decisivo para el desarrollo. Latinoamérica es producto cultural de la Europa romana occidental y cristiana, con una base autóctona, y en la cual todavía predominan los viejos problemas del mundo cristiano occidental más que en la misma Europa, donde ya fueron superados hace mucho tiempo.
+2.1 LATINOAMÉRICA COMO FENÓMENO CULTURAL Y ECONÓMICO
+Latinoamérica como fenómeno cultural se inicia, pues, en la tardía Edad Media cristiana europea. Objeto y razón de la existencia humana es lograr el bienestar del alma en el más allá. La Iglesia Católica es la institución espiritual y el poder material absoluto que lleva y obliga al hombre en su vida terrenal sobre un orden establecido por Dios y no modificable. La razón sólo sirve para comprobar esta doctrina y la Inquisición es la justicia de este orden.
+Más tarde, se inicia el periodo de renacimiento en Europa, que en América (y en esta época histórica había una sola América, la ibérica) sólo repercute débilmente. Se opina ahora que el raciocinio debe crear y dictar las formas culturales de la vida del hombre, pero aquí el pasado histórico es muy fuerte e influye sobre lo nuevo y conserva lo existente en sus formas tradicionales (esta conducta es la más típica de la América Latina hasta hoy).
+Posteriormente, en el siglo XVIII, se produjo un cambio radical en Francia con la Revolución, y también un rápido avance sobre el camino del ateísmo. Al mismo tiempo avanza la filosofía del Estado, desde el absolutismo hacia la monarquía constitucional y hacia la República democrática, para luego, ya en nuestra era, anhelar la República socialista con un orden social comunista en una sociedad sin clases.
+A estas diferentes épocas históricas con distintas formas de vida política corresponden a la vez sistemas económicos sui géneris, que determinan las formas de vida política de un pueblo.
+En un sistema tridimensional geográfico, económico y político se desarrolla una sociedad, se crean constantemente nuevas situaciones, en las cuales, además de la base espacial con sus geofactores, actúa como fuerza principalísima el hombre como creador de la cultura y de la política. Este proceso del desarrollo histórico cultural, económico y político de la América Latina fue dirigido por las grandes potencias europeas desde cuando ingresó al mundo occidental y más tarde también por Norteamérica. Y sólo en la época más reciente se observa el fenómeno de que Latinoamérica quiere dejar de ser objetivo de la política económica de las grandes potencias y trata de orientarse subjetivamente, buscando sus propias formas políticas, económicas y culturales de su vida como continente cultural, en áreas regionales, continentales y nacionales. Pero las diferentes formas culturales que caracterizan las distintas épocas históricas en la América Latina fueron y son todas obras del hombre y no de la naturaleza. Los productos culturales siempre son actos intelectuales. Las sociedades humanas no son organismos que crecen e inevitablemente desaparecen según leyes bióticas, sino que la orientación que tienen y que rige su desarrollo y sus cambios obedecen a leyes que alguna vez fueron creadas por el hombre mismo. Así, pues, la evolución social de una sociedad no está dictaminada por causas y fenómenos que están fuera del control humano (de manera que está en las manos de los suramericanos el forjar su destino).
+Si se considera ahora que los estados que hoy forman la América Latina fueron durante siglos objeto de la economía colonial y de las grandes potencias y luego, como estados políticamente independientes, fueron invadidos por capitales foráneos con intereses económicos y políticos igualmente foráneos, y frecuentemente contrarios a las necesidades de esos países, entonces se entiende que las tendencias socialistas entre la creciente población marginada de las masas populares, cada vez mayores en volumen, sean el anhelo de un cambio inspirado en la ideología política moderna del marxismo, ya que el desarrollo de un orden social y económico por leyes naturales en una sociedad humana no existe. Lo cierto es que ni la ubicación geográfica ni el espacio en sí, que es latente como fuerza, deciden la estructura económica y social de un Estado, ni esta es geográficamente determinada. Ya Hegel dijo que la naturaleza no debe estimarse demasiado alto en su influencia sobre los destinos del mundo, ni tampoco demasiado bajo. No debe cometerse el pecado eterno del hombre, como dice E. Egener, de convertir en lo absoluto lo relativo; pero lo cierto es que también el hombre del trópico tiene derecho a una vida de dignidad humana, y ella no depende de las condiciones geográficas espaciales, sino de las condiciones económicas y políticas que reinan sobre este espacio y que son dadas por el hombre.
+3.1 LA HISTORIA DE LOS ÚLTIMOS AÑOS
+Más de ciento cincuenta años han pasado desde que la América Latina consiguió su independencia política, pero en el orden económico no ha salido de la situación de tipo semicolonial —o neocolonial, como lo califican los nacionalistas de hoy— en la gran mayoría de los territorios rurales y para la gran masa de población que compone estos países en el presente. No obstante, existen regiones altamente desarrolladas con creciente industrialización, densamente pobladas y con un nivel de vida relativamente alto, cuyos problemas no se pueden explicar con la muy simple fórmula usual de colonialismo y feudalismo o latifundio y minifundio, respectivamente.
+El concepto colonial se usa aquí como una no lograda simbiosis entre ciencias y técnica con la cultura y la ética en el presente. Es decir, de un desarrollo intelectual y responsable a la par con un espíritu consciente tanto individual como en las instituciones sociales. Sólo cuando la vida de una sociedad está equitativamente compenetrada con estos dos componentes, se puede hablar de una ética existente como parte armoniosa y humana en ella. Un dominio unilateral del intelectual en el campo material, por lo demás un típico caso del subdesarrollo humanístico, lleva forzosamente al caos, cuyos síntomas más graves son las crisis actuales que vive el Tercer Mundo más intensamente que los países ya industrializados.
+3.2 LOS CAMBIOS ECONÓMICOS DURANTE EL SIGLO XIX
+En el siglo XIX se iniciaron en el mundo latinoamericano unos profundos cambios provocados desde afuera por el capitalismo industrial europeo y norteamericano, asociados con el crecimiento de la economía en aquellos países y basados en la exportación de unos pocos productos como materia prima industrial y alimenticia, pero con poco o ningún interés en el desarrollo interno de los países latinoamericanos. Más bien se trató de conservar el estado de estancamiento cultural y material por medio de la intervención abierta o indirecta, y favoreciendo una clase dirigente nacional como la base de esta política.
+Esta influencia, que en gran parte todavía existe hoy y repercute en los graves problemas económicos, sociales y políticos del presente, ha sido vista en conjunto más funestamente que las acusaciones que se hacen al régimen colonial español a través de la famosa «leyenda negra».
+3.3 LAS FUERZAS DEL PODER
+En los nuevos estados latinoamericanos se dieron, siguiendo el ejemplo de la Norteamérica de entonces, constituciones democráticas con base en un régimen presidencial, pero sin que la gran masa del pueblo dispusiera de las condiciones culturales básicas para una verdadera democracia ni tampoco participara en ella. Se formó así entonces un famoso triángulo de estructura política en la América Latina, compuesto por los terratenientes feudalistas, de las Fuerzas Militares que surgieron como casta durante la Guerra de la Independencia, y de la Iglesia. Estos grupos formaban la clase dirigente a la cual se incorporó, después de la Primera Guerra Mundial, la burguesía comercial urbana, los nuevos ricos de hoy, más tradicionalistas y conservadores que la aristocracia histórica.
+El hecho de que la Iglesia Católica durante siglos patrocinara y se beneficiara con este régimen, le ha hecho daño en la actualidad a América Latina en muchos países y ha provocado un movimiento justicialista del clero joven. El sistema de educación popular tuvo su origen en este mismo sistema político-social, y es hoy todavía poco modificado en algunos países; es la fuente de origen de una incapacidad cultural total frente al necesario desarrollo económico, social y cultural.
+El desarrollo histórico regional, dentro de la unidad latinoamericana, es factor importante. Así, por ejemplo, el elemento indígena actuó en forma diferente al grupo negroide. Y la posterior emigración europea, que se limita a la parte meridional del continente, acuña el desarrollo de estos países sureños de modo distinto al resto del continente, debido a su bagaje cultural de ultramar. Sin embargo, el proceso histórico-político en todos los países ha sido similar, debido a la imposición de las fuerzas históricas del poder, y en ningún país, después de la Independencia, el factor del poder político económico se basa en partidos políticos verdaderos, sino en grupos de intereses y amistades que forman una democracia santafereña muy sui géneris.
+Sólo hace poco y bajo la fuerte presión de una creciente población marginada, en algunos países se crearon verdaderos partidos políticos que tratan de romper el orden establecido históricamente, mientras que en otros se observa el intento de reforzar los sistemas tradicionales.
+Estrechamente vinculadas al régimen colonial-económico, nacieron las nuevas repúblicas hispanoamericanas en el siglo pasado, después de la Guerra de la Independencia. Ellas continuaron con el régimen económico colonial, pero a mitad del siglo, y debido a la colaboración con el imperialismo industrial que provoca ahora la creación de las modernas empresas de plantación y de exportación de monocultivos, se desarrolla más tarde y como consecuencia de estas formas económicas un antiimperialismo, con base en un creciente nacionalismo que tiende a una emancipación intelectual y modernización de lo propio y autóctono. Pero todo paso en el camino del desarrollo equivale a un proceso educativo, y es aquí donde tropieza este movimiento nacionalista, con obstáculos casi insalvables en el presente.
+3.4 LAS ESTRUCTURAS ECONÓMICAS
+Para lograr una ordenación en el tan variado mosaico socio-cultural económico de la América Latina, Jacques Lambert estableció una tipología como base para el estudio de las instituciones políticas y económicas, a la cual dividió en tres grupos principales. El primero abarca aquellos países con una bien desarrollada estructura estatal nacionalista, el segundo representa formas sociales arcaicas y el tercer grupo se caracteriza por una estructura social de tipo dual.
+Un índice claro de formas arcaicas es, según el autor, una tasa de alfabetismo mayor al 60 %, un ingreso per cápita por año hasta 150 dólares, una tasa de natalidad superior al cuarenta por mil, y una predominante actividad económica en la agricultura de subsistencia. Como característica de una sociedad bien desarrollada debe considerarse una población alfabetizada superior al 75 %, y con menos del 35 % de la población activa ocupada en la agricultura. La tasa de natalidad es inferior al treinta por mil. Con base en tales estructuras, la mayoría de la población de un país ha roto las antiguas formas de vida política, social y económica, y ha logrado una sociedad estatal nacionalista capaz de reestructurar su economía.
+Entre estos dos tipos descritos se encuentran los países con estructura social dual. Así que los problemas más importantes de la América del Sur de hoy están basados en su estructura económica y social que, no obstante haber logrado la independencia política a principios del siglo pasado, cuentan con estructuras económicas que quedaron conservando en lo esencial sus formas antiguas tradicionales, lo cual ha determinado que una independencia económica sólo se haya logrado muy parcialmente. Aún en la actualidad, la América del Sur continúa siendo productora de materias primas vegetales y animales y de alimentación para el mercado mundial.
+Las ganancias, resultado de la producción y exportación de estas materias primas, favorecieron casi exclusivamente a la tradicional clase dirigente, no obstante el desarrollo de una creciente clase media, sobre todo en la actualidad, que participa poco en ellas, a más de que las grandes masas sólo participaron y participan en una mínima parte, balanceándose sobre el límite mínimo para la existencia.
+La vigorosa expansión del capitalismo industrial, que aumentó en volumen desde 1860 hasta principios de la Primera Guerra Mundial, multiplicó su producción más de siete veces, y necesitaba, por la misma razón, materias primas de todo orden. El comercio exterior floreció en Suramérica, pero se limitó, y todavía se limita, a la exportación de unos pocos productos agrícolas y mineros casi en forma de monocultivo, o también de la exportación de los recursos no renovables del subsuelo. Así, lo que para Bolivia es el estaño, lo es el cobre para Chile, el petróleo para Venezuela, el azúcar para Cuba, el banano para el Ecuador y el café para Colombia, y aún también para el Brasil. La tabla 96 completa este cuadro de la dependencia económica de la América Latina del mercado mundial con sus materias primas.
+3.5 LA INDUSTRIALIZACIÓN DESPUÉS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
+Ciertamente, después de la Primera Guerra Mundial se inició un proceso de industrialización de las economías latinoamericanas. Pero fue precisamente este proceso con sus consecuencias del desarrollo de la infraestructura, especialmente de las comunicaciones, y la explotación de los recursos naturales, lo que provocó esta importación o invasión de los grandes capitales extranjeros y nacionales, iniciando una era económica de destrucción y saqueo de las riquezas naturales. Se inició así una nueva forma de explotación capitalista extranjera y de algunos capitalistas nacionales, frecuentemente respaldada por la política exterior de las grandes potencias hacia la América Latina que llegó hasta la intervención directa en la política interna de estos países, tratando de conservar el Estado semicolonial o crear otro neocolonial y conservar formas de vida tradicionales e impedir todo desarrollo.
+No se pueden negar aquí ciertos factores positivos de estas actividades económicas privadas, aunque escasas todavía; pero sin ellas la iniciativa privada nacional y extranjera en estos países no hubieran logrado el desarrollo que hoy ostentan.
+Así que la industrialización tuvo éxito especialmente al principio de su iniciación y se creía entonces que la mayoría de los problemas venidos de la época colonial hubieran podido resolverse con ella. En cuanto a la industria de alimentos, el éxito fue grande, ya que ella pudo utilizar las propias materias primas y abarca hoy en el ámbito continental cerca de un tercio de la producción industrial. Un desarrollo similar se obtuvo en la industria textil y manufacturera con algo así como una quinta parte de la producción total industrial del continente.
+La creciente urbanización creó las condiciones favorables para el desarrollo de la industria de construcciones, favoreciendo a la vez las actividades farmacéuticas, de cuero y producción de calzado.
+En la industria de hierro y acero y actividades relacionadas con ella, vale como índice de su capacidad productora la producción de energía eléctrica, que ha logrado grandes avances, aunque a base de inversiones especiales de los gobiernos nacionales, frecuentemente con crédito extranjero, y contribución interna forzosa.
+La industria automovilística tiene muy buenas perspectivas en vista de la urgente necesidad del desarrollo vial y de comunicaciones inaplazables, pero se orienta más por los intereses de las clases altas y medias de los centros urbanos, que por la urgente necesidad de sacar las grandes masas de población rural de su aislamiento de marginados.
+Un incremento grande ha tenido la industria química, especialmente en su rama de petroquímica, basándose en los recursos naturales existentes.
+El comercio exterior, en sus ramas de las exportaciones, muestra en su producto, desde hace mucho tiempo atrás, muy poca variación, tal como lo indica la tabla 96.
+3.6 LAS CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS Y SUS FUERZAS EN LA AMÉRICA LATINA DE HOY
+El poder de un Estado está determinado por factores humanos y materiales. El problema humano en el orden biológico y social se caracteriza en el continente de hoy por un fuerte crecimiento (3,4 % anual) de la población y una masificación forzosa de esta con tendencias a una nivelación económica, social y cultural hacia abajo, no obstante un aumento en cifras absoluto. De aquí resultan problemas y reacciones en el pueblo que antes eran desconocidas, y especialmente entre la juventud universitaria y las clases obreras y campesinas se registran movimientos políticos para enfrentarse a esta situación.
+En cuanto a los factores materiales que determinan las posibilidades del poder y desarrollo de un país, está ante todo el territorio del país, su ubicación geográfica, forma, extensión, fronteras, relieve y suelos. El dominio de este territorio por parte del pueblo que lo habita, está en el uso y tenencia de la tierra, recursos naturales renovables y agotables, las comunicaciones, más la creación y desarrollo de centros urbanos con vida cultural e industrial, como una consecuencia del poblamiento.
+En capítulos anteriores hemos analizado los factores mencionados. Ahora, para conocer el conjunto del poder latinoamericano nos queremos referir a los factores de producción de energía y acero como índice del grado del desarrollo industrial y del poder, por cierto, provocado indirectamente por el crecimiento de la población.
+La energía es la riqueza producida que no es cambiable, y cuyo volumen determina con bastante exactitud el grado de desarrollo industrial de un país.
+La tabla 97 muestra ya un orden de acuerdo con la producción de energía, que es un producto no cambiable, sino que sirve exclusivamente como base para el desarrollo del nuevo país.
+En cuanto a la producción de acero, el número de países productores en la América Latina se reduce a ocho. Si es cierto que por lo general el acero no es exclusivamente un producto no cambiable, sin embargo, para el mundo latinoamericano todavía es cierto en su actual fase de desarrollo (tabla 98).
+Otros datos que permiten una comparación del poderío y desarrollo entre los países latinoamericanos se pueden apreciar en las tablas 99 a 101.
+TABLA 97. Producción de energía eléctrica en América Latina (millones de kilovatios-hora)
|
1965 |
1966 |
1967 |
1968 |
1969 |
1970 |
1971 |
Argentina |
11.149 |
11.696 |
12.417 |
13.451 |
15.128 |
16.896 |
17.500 |
Bolivia |
541 |
585 |
615 |
672 |
- |
- |
- |
Brasil |
30.128 |
32.654 |
34.233 |
38.181 |
41.652 |
43.116 |
48.246 |
Colombia |
5.824 |
6.086 |
6.700 |
6.036 |
6.516 |
- |
8.008 |
Costa Rica |
660 |
697 |
757 |
833 |
- |
- |
- |
Chile |
6.131 |
6.662 |
6.892 |
6.918 |
7.080 |
7.476 |
- |
Ecuador |
572 |
700 |
760 |
850 |
935 |
- |
- |
El Salvador |
418 |
477 |
526 |
582 |
619 |
- |
736 |
Guatemala |
402 |
446 |
484 |
542 |
461 |
630 |
- |
Haití |
110 |
115 |
115 |
120 |
- |
- |
- |
Honduras |
175 |
204 |
233 |
290 |
- |
- |
- |
México |
17.245 |
18.979 |
20.927 |
22.731 |
25.440 |
- |
30.888 |
Nicaragua |
311 |
366 |
411 |
484 |
- |
- |
- |
Panamá |
452 |
472 |
520 |
485 |
550 |
602 |
- |
Paraguay |
135 |
151 |
165 |
179 |
- |
- |
- |
Perú |
3.839 |
4.175 |
4.574 |
4.880 |
- |
5.311 |
- |
R. Dominicana |
500 |
623 |
697 |
701 |
- |
- |
- |
Venezuela |
8.245 |
8.735 |
9.479 |
10.814 |
- |
12.320 |
- |
TABLA 98. Producción de acero crudo en América Latina (miles de toneladas métricas)
|
1965 |
1966 |
1967 |
1968 |
1969 |
1970 |
1971 |
Brasil |
2.983 |
3.782 |
3.696 |
4.436 |
3.720 |
5.388 |
5.980 |
México |
2.399 |
2.750 |
3.060 |
3.285 |
3.468 |
3.816 |
4.255 |
Argentina |
1.346 |
1.266 |
1.328 |
1.552 |
1.700 |
1.824 |
2.108 |
Venezuela |
625 |
537 |
690 |
860 |
840 |
- |
1.020 |
Chile |
441 |
540 |
596 |
526 |
601 |
547 |
538 |
Colombia |
204 |
174 |
207 |
199 |
206 |
239 |
341 |
Perú |
81 |
61 |
62 |
84 |
153 |
- |
300 |
Uruguay |
13 |
10 |
14 |
8 |
14 |
- |
- |
TABLA 99. Producción de vehículos
(miles de unidades)
|
|
1965 |
1966 |
1967 |
1968 |
1969 |
1970 |
1971 |
Brasil |
Autos de pasajeros |
113,5 |
135,1 |
140,6 |
169,5 |
278,9 |
373,6 |
342,2 |
Camiones, autobuses |
71,1 |
89,5 |
84,8 |
109,5 |
74,6 |
42,4 |
173,7 |
|
Argentina |
Autos de pasajeros |
141,1 |
137,1 |
133,7 |
131,7 |
153,8 |
167,7 |
193,4 |
Camiones, autobuses |
55,6 |
42,3 |
41,1 |
47,5 |
64,9 |
51,2 |
60,2 |
|
México
|
Autos de pasajeros |
67,3 |
84,8 |
86,0 |
102,4 |
114,7 |
133,6 |
149,9 |
Camiones, autobuses |
27,8 |
33,1 |
38,5 |
44,8 |
51,7 |
54,0 |
57,5 |
|
Ensamblaje de vehículos |
1965 |
1966 |
1967 |
1968 |
1969 |
1970 |
1971 |
|
Venezuela |
Autos de pasajeros |
41,3 |
44,8 |
42,2 |
44,3 |
56,9 |
55,3 |
57,3 |
Camiones, autobuses |
15,4 |
12,8 |
11,3 |
18,6 |
16,2 |
14,7 |
22,3 |
|
Chile |
Autos de pasajeros |
- |
- |
- |
14,4 |
18,5 |
23,4 |
21,3 |
Camiones, autobuses |
- |
- |
- |
2,7 |
3,5 |
1,2 |
2,2 |
|
Perú |
Autos de pasajeros |
1,7 |
7,7 |
11,7 |
7,7 |
13,3 |
10,3 |
- |
Camiones, autobuses |
1,1 |
5,5 |
5,7 |
2,3 |
4,1 |
4,2 |
- |
|
Colombia |
Autos de pasajeros |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
Camiones, autobuses |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
TABLA 100. Producción de gasolina
(millones de toneladas métricas)
|
1965 |
1966 |
1967 |
1968 |
1969 |
1970 |
1971 |
Venezuela |
6.237 |
6.040 |
5.993 |
6.834 |
7.102 |
7.784 |
8.163 |
Brasil |
4.310 |
4.880 |
4.923 |
5.511 |
6.296 |
7.067 |
7.566 |
México |
4.525 |
4.353 |
4.919 |
4.227 |
5.542 |
6.004 |
6.193 |
Argentina |
3.200 |
3.434 |
3.502 |
3,513 |
3.951 |
3.733 |
4.365 |
Colombia |
1.550 |
1.636 |
1.648 |
1.708 |
1.763 |
1.450a |
1.482b |
Chile |
788 |
882 |
1.000 |
1.034 |
1.104 |
1.174 |
1.330 |
Ecuador |
254 |
254 |
268 |
327 |
304 |
314 |
386 |
Uruguay |
273 |
275 |
277 |
204 |
258 |
- |
- |
Bolivia |
139 |
159 |
177 |
195 |
218 |
103b |
119a |
Guatemala |
105 |
140 |
139 |
155 |
- |
- |
- |
El Salvador |
104 |
94 |
93 |
111 |
- |
- |
- |
TABLA 101. Producción de combustibles*
|
1965 |
1966 |
1967 |
1968 |
1969 |
1970 |
1971 |
Venezuela |
9.895 |
9.679 |
9.086 |
9.003 |
7.263 |
7.463 |
7.830 |
Brasil |
3.831 |
3.940 |
4.108 |
4.855 |
5.260 |
5.766 |
6.857 |
México |
2.755 |
2.962 |
4.284 |
3.675 |
3.813 |
4.204 |
4.153 |
Argentina |
3.092 |
3.677 |
3.804 |
3.999 |
4.392 |
4.829 |
5.761 |
Colombia |
636 |
670 |
804 |
1.067 |
1.035 |
- |
472 |
Chile |
418 |
501 |
548 |
632 |
626 |
643 |
798 |
Ecuador |
133 |
144 |
166 |
206 |
212 |
248 |
278 |
Uruguay |
307 |
313 |
310 |
280 |
- |
- |
- |
Bolivia |
73 |
75 |
92 |
86 |
85 |
41a |
41a |
Guatemala |
98 |
158 |
170 |
207 |
- |
- |
- |
El Salvador |
140 |
151 |
152 |
147 |
- |
- |
- |
+*Sin unidades de medición en el original. [N. del E.].
+a. Segundo semestre.
+b. Tercer trimestre.
+4.1 EL COMERCIO EXTERIOR DE HOY
+Los extranjeros y promotores de la exportación latinoamericana operan con la tesis de que un constante incremento del producto social del 3 % exige un aumento de las exportaciones latinoamericanas de un 10 % anualmente. Pero esta meta parece una utopía en el presente, cuando se ha observado un retroceso de la América Latina en el panorama del comercio mundial. Entre 1950 y 1968 se redujo su participación del 11,1 % al 4,7 %. Además, el posible potencial de absorción de sus productos de exportación se encontraría tan sólo en la Comunidad Económica Europea. Los cartogramas adjuntos muestran la situación actual del comercio de América Latina con el resto del mundo, que es realmente limitado[123]. Ante esta situación, se optó por tratar como grupo político más poderoso para lograr ventajas frente a otros grupos como la Comunidad Económica Europea, que hoy, con sus nueve estados miembros, es la primera potencia comercial del mundo.
+Pero la zona latinoamericana de libre comercio y el mercado económico centroamericano marchan tambaleantes de una crisis a otra. Y lo que comenzó a columbrarse como una alternativa muy interesante en la integración regional de los países andinos, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Chile, encuentra hoy en día igualmente grandes dificultades, de orden político, ante todo, que no existían cuando se acordó inicialmente la creación del grupo subregional para actuar como grupo compacto de estados frente al mundo.
+La política de importación de la CEE, más liberada que las de los Estados Unidos y la del Japón, ha permitido al Tercer Mundo aumentar sus exportaciones a la Comunidad Económica Europea en un 233 % entre 1958 y 1970 y concedía un excedente de 32.000 millones de dólares, no obstante, como ya se ha dicho, de una disminución en el conjunto mundial. Hasta aquí las estadísticas. Lo que no informan las estadísticas es lo que pasó con los 32.000 millones de dólares. Pero lo seguro es que se aprovecharon sólo en una mínima parte para el desarrollo de los pueblos del Tercer Mundo. Pero la cuota de comercio exterior en el total de las transacciones mundiales tiene que tener también en cuenta una tasación objetiva del influjo de la relación de intercambio, influyendo cada vez más sobre la situación de un país desarrollado en poco grado. También aquí se suele juzgar globalmente partiendo del ejemplo extremo de una cuota de exportación elevada del producto social del país, tratando con ello de su total entrega en manos del mercado mundial manipulado por los países altamente industrializados. Se llega así a la conclusión de que el capital está destinado a la exportación y no al desarrollo de los países subdesarrollados y sólo incrementa la separación entre las naciones pobres y ricas[124]. Así opinan los grupos de la izquierda en el Tercer Mundo, y todavía con más vehemencia que los mismos países en desarrollo, la izquierda europea que endosa la política comercial y el desarrollo, la mácula del imperialismo económico y del neocolonialismo. Pero sin tomar en cuenta que esta política no sería posible si no fuera por la colaboración de las fuerzas del poder de los países del Tercer Mundo.
+Una de las críticas principales sobre las relaciones económicas entre los países en desarrollo se basa en la tesis de que los países se modifican permanentemente en perjuicio de los países débiles económicamente y la ayuda para el desarrollo no ha variado en lo más mínimo ese desequilibrio de amplitud mundial, ya que no se han permitido las causas provenientes todavía de la época del colonialismo. Esto es muy cierto, pero esta fase del desarrollo, que suprimía las causas provenientes de la época del colonialismo, no puede hacerse desde afuera, sino que es asunto íntimo y principalísimo del propio Tercer Mundo.
+A partir del 1.º de julio de 1971 la CEE ponía en vigor el sistema de preferencias arancelarias, en el que, de manera unilateral, liberaba de aranceles las importaciones de materias primas como café, cacao y aceite de palma, provenientes de países en vía de desarrollo. De esta manera, la CEE contribuyó al aumento y a la estabilización de precios en el mercado mundial. Además, la Comunidad ha participado en los acuerdos de las decisiones de 1973, adoptados por el consejo de Untra en 1970, en lo relativo a los precios y a la liberación del comercio de los productos básicos. Un desarrollo así también se haría posible para el Grupo Andino si políticamente este fuera lo suficientemente unido y fuerte y se apoyara sobre bases de una integración económica avanzada. Sin esta última condición no es posible un vigoroso y benéfico comercio exterior. Pero en toda la América Latina el problema más grave son las diferencias existentes en cuanto al bienestar entre las regiones desarrolladas, las metropolitanas y las marginadas y subdesarrolladas, que forman la inmensa mayoría de los territorios y que es más grande que entre los países industrializados y los países subdesarrollados. Tan grandes discrepancias en el desarrollo regional constituyen a la larga un serio obstáculo para el desarrollo económico nacional, subcontinental y continental, y del Tercer Mundo, en general, porque producen situaciones sociales anormales e intranquilidad, y acentúan la insana concentración de la población en pocos focos grandes con fuerte crecimiento frente a regiones marginadas que están desocupándose, y la demasiada concentración de la población en unos pocos focos llamados hoy polos principales de desarrollo. Esta situación indica una fracasada política social en cuanto al desarrollo.
+4.2 LA AYUDA PARA EL DESARROLLO. REALIDAD Y DESEO
+Los reproches contra las concepciones actuales de la ayuda al desarrollo como expresión de una forma modificada del colonialismo, si se reducen a un denominador común, desembocan en que las ganancias que se relacionan con estas reducen, o inclusive exageran, el proceso de la ayuda. Mientras no se disponga para esta ayuda de una ideología despolitizada y desinteresada, sus frutos son de mayor provecho para la evolución económica de los países ricos que para la de los estados necesitados. En estas frases se resumen los efectos de la ayuda para el desarrollo y así se creó la opinión general entre los pueblos de que esta ayuda constituye primordialmente un lucrativo negocio para los países industrializados, ya que estos explotan a los países en desarrollo como suministradores de materias primas y productos agrarios y se encuentran supeditados al mercado mundial que es manejado por las potencias industrializadas. La ayuda al desarrollo no modificó —así concluye el pensamiento de los dirigentes populares— las condiciones del sometimiento colonial, ya que su misión primordial es la satisfacción de las necesidades de los países industrializados. Con este fin se siguieron favoreciendo las estructuras monoculturales y las dependencias de exportación de algunas pocas materias primas, a fin de conservar estos mercados para la producción de sus propios productos industriales. Según esta apreciación, la ayuda para el desarrollo no es el producto de la fantasía de unos pocos resentidos sociales, sino algo muy real.
+Lo confirma la siguiente declaración de Enhard Eppler, ministro federal de la Cooperación Económica de Alemania Occidental, cuyo Gobierno social demócrata, reelegido con gran mayoría en las recientes elecciones, ha cambiado fundamentalmente su criterio frente al Tercer Mundo. El ministro dice lo siguiente:
+La política de Cooperación Económica que trata de obtener precipitadamente provecho político o económico para nosotros, suele conseguir lo contrario; mis objeciones contra política semejante están fundamentadas desde un principio más en la política exterior que en los principios morales. La cooperación económica es considerada hoy cada vez en mayor proporción por los países en desarrollo de una manera más crítica. Es tomada como una contribución, por cierto, muy modesta, a la consecución de un equilibrio de bienestar internacional de cuyo desequilibrio se nos culpa en parte. La ayuda al desarrollo no puede ser concedida como piadoso óvulo, porque ya no se la concibe así en los países en desarrollo y de esta manera tan solo despierta resentimientos. Una ayuda al desarrollo tan solo puede sernos ventajosa a largo plazo, si de ella surge una colaboración económica quizás en algunos casos científica y posiblemente política. Mas esta colaboración tan solo puede nacer si no se considera esta ayuda como limosna y se retira como castigo.
+Luego el periodista que hace la entrevista pregunta al ministro:
+¿Como castigo? Aclaremos este punto, señor ministro, porque usted ha dicho que cuando se hizo cargo del ministerio halló todavía restos de ideología de mercado. La política de cooperación económica fue también durante años, si no me equivoco, un instrumento de la política exterior. Premiar a aquellos que practicaron la política que nosotros deseábamos y castigar a los que osaron marchar por otro camino. Este tema fue discutido al margen del debate parlamentario en relación con Chile.
+A lo cual contestó el ministro lo siguiente:
+Sí, casi todos los temas de importancia tan solo se mencionan si acaso al margen, porque la oposición había iniciado la polémica artificialmente a falta de verdaderos puntos de controversia. Aquí nos enfrentamos a un serio problema. La ayuda al desarrollo no puede practicarse en un vacío político, pues supone un mínimo de cooperación entre dos países, porque si no, deja de funcionar. Pero también deja de ser fructífera, como instrumento para la imposición de intereses a corto plazo como hemos formulado en el acuerdo del gabinete. Es infructífera porque la reacción de los países en desarrollo es muy diferente a lo que piensan algunos en el país prestatario. También es infructífera, porque toda ayuda al desarrollo tiene que ser practicada a largo plazo. En la actualidad calculamos para un proyecto de ayuda con capital, un plazo de entre cinco y ocho años, desde su preparación hasta su completa realización. En lo que concierne a escuelas técnicas, se ha de calcular entre ocho y diez años, por lo que tan solo en muy contados casos se pueden obtener efectos a corto plazo. En efecto, desarrollo significa modificación, política de desarrollo quiere decir política de modificación. Esto concierne tanto a los países en desarrollo donde las estructuras básicas tienen que modificarse, el caso, por ejemplo, de las sociales o económicas, como a los industrializados. Si intentásemos mantener a los países en desarrollo en la producción de suministradores de materias primas o productos alimenticios, reservando para los otros la producción industrial, no habría necesidad de ayuda al desarrollo. Uno de los objetivos de la ayuda al desarrollo es ayudar a estos países a ganar por medio del tráfico comercial corriente en los mercados mundiales las divisas que necesitan para sus inversiones de equipamiento. Dicho de otra manera, los países en desarrollo se convertirán en nuestro mercado en la misma medida en que estemos dispuestos a convertirnos en su mercado. Eso significa que tenemos que abrir las puertas de nuestros mercados europeos de modo creciente a determinados productos industriales procedentes de los países en desarrollo y que, por ello mismo, tenemos que pensar ya en la forma en que se podría salir al paso de las consiguientes modificaciones de las estructuras, de tal manera que se produzcan no solamente sin choques sociales, sino también en provecho de la economía nacional propia, que a su vez está asimismo interesada en aprovechar en forma óptima la escasa mano de obra en nuestro país.
+Hasta aquí, las palabras del ministro indican un claro cambio de las relaciones hacia los países en desarrollo.
+En la declaración de Bogotá se dice, con respecto a las inversiones extranjeras, que:
+Consideramos que el capital privado extranjero puede realizar un aporte considerable al desarrollo económico de América Latina, siempre que estimule la capitalización del país donde se radique; facilite la participación amplia del capital en ese proceso, y no cree obstáculos para la integración regional.
+4.3 COMPOSICIÓN DE LAS INVERSIONES DIRECTAS Y DE OTRO TIPO EN AMÉRICA LATINA[125]
+Comprende las inversiones directas y otros flujos de capital privado, incluyendo estimaciones de reinversión como inversiones de Estado y la parte no garantizada de créditos positivos de exportación (tabla 102).
+TABLA 102. Composición de las inversiones directas y de otro tipo en América Latina
AÑO |
TOTAL |
CEE |
EE.UU. |
JAPÓN |
REINO |
CANADÁ |
1960 |
711,0 |
145,0 |
540,0 |
26,0 |
- |
- |
1961 |
806,0 |
121,0 |
653,0 |
32,0 |
- |
- |
1962 |
509,0 |
136,0 |
337,0 |
36,0 |
- |
- |
1963 |
567,0 |
158,0 |
479,0 |
20,0 |
- |
- |
1964 |
765,0 |
61,0 |
683,0 |
21,0 |
- |
- |
1965 |
811,0 |
78,0 |
689,0 |
44,0 |
- |
- |
1966 |
1,025,0 |
187,0 |
707,0 |
41,0 |
66,0 |
24,0 |
1967 |
929,0 |
199,0 |
689,0 |
30,0 |
- |
2,0 |
+El CAD constituye el Comité de Asistencia para el Desarrollo. Sus miembros son: Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Francia, Alemania Occidental, Italia, Japón, Países Bajos, Noruega, Portugal, Suecia, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos.
+La demostración global de la tesis de que la ayuda al desarrollo es un negocio muy lucrativo para los países prestamistas es la pretensión de que las ganancias procedentes del empeoramiento de los Terms of Trade, así como las transferencias de ganancias procedentes de las inversiones privadas, son superiores a las prestaciones netas en los países en desarrollo. El caso de Colombia, entre muchos otros, comprueba este concepto. Según una noticia periodística, la deuda externa en dólares del sector público y privado colombiano superó los 2.000 millones de dólares en 1961. De manera que fácilmente se entiende que uno de los aspectos de mayor controversia en el país y en todos los países subdesarrollados es el precedido a las inversiones de capital extranjero. El rechazo de capital privado extranjero es hoy en día casi unánime entre la gran mayoría de la población, debido a que el fruto del trabajo de este capital extranjero poco beneficia, en concepto de la gente, al país, ya que sale casi en su totalidad a su lugar de origen. Lo mismo sucede dentro del país en relación con áreas metropolitanas y áreas marginadas. Pero buscar la actividad del capital extranjero en los países del Tercer Mundo en esta forma sería demasiado simple; también hay que considerar aparte del aspecto de la exportación de capital, la indudable participación y ayuda en el desarrollo del país. Además, los gobiernos prefieren créditos de entidades extranjeras oficiales para tareas de desarrollo de las infraestructuras que benefician al país, ya que a estas entidades crediticias extranjeras oficiales se pagan intereses más bajos y amortización a largo plazo. Pero aun así estos pagos de intereses y amortización en moneda extranjera se pueden convertir en un problema serio para la economía nacional de un país y sus tareas de desarrollo, cuando el endeudamiento pasa del límite de rentabilidad de las inversiones y la mayor parte, o por lo menos un alto porcentaje, del trabajo y rendimiento del país se dedica al pago de los intereses a las instituciones prestamistas extranjeras.
+El periódico El Tiempo, de Bogotá, en su edición del 16 de agosto de 1971, informa que:
+Según el Departamento de Planeación, en 1971 Colombia tendrá que pagar por servicios de amortización e intereses de la deuda pública consolidada 126 millones de dólares, es decir, casi 3.000 millones de pesos, o sea la mitad del aumento previsto para el producto bruto nacional en 1971.
+Y en el mismo periódico, en la edición del 5 de diciembre de 1972, un exministro de Hacienda critica esta misma situación cuando dice:
+[…] la inflación, denunciada con viva inquietud por el mismísimo gerente general del Banco de la República, vapuleado por ella con su secuela de carestía de desenfreno especulativo de prácticas usuarias y tensiones sociales, […] un buen amigo, el ministro de Hacienda, no da trazas de interesarse por una terapéutica firme y sensata. Prefiere buscar a los empréstitos externos, distraerse del acoso de los pasivos con emisiones de emergencia, cabalgar risueñamente sobre el lomo del desbordamiento inflacionario.
+Una política para el desarrollo así concebida naturalmente provoca reacciones en contra de ella por los mismos países donde se aplica. Los países occidentales que prestan la ayuda se encuentran hoy día en la América Latina frente a un dilema, ya que deben resolver si quieren iniciar y favorecer en este continente un verdadero progreso en favor de los pueblos, o más bien considerando sus propios intereses, y por falta de una visión política mundial hacia el futuro se limitan a impedir lo que llaman un avance del comunismo, pero protegiendo en verdad sus intereses propios, favoreciendo una excesiva colaboración militar a costa de otros y más vitales y urgentes aspectos del desarrollo latinoamericano.
+Aunque ya no se pueden calificar a priori, como en el pasado, todos los regímenes militares como reaccionarios, el caso del Perú ha demostrado que se debe diferenciar entre Fuerzas Armadas reaccionarias restaurativas, como actualmente en Brasil y Bolivia, y otras de tipo progresista y evolutivo. Luego, la ayuda militar rusa a Cuba y probablemente en un futuro próximo también a Chile, abren unas brechas en la política militar de la América Latina, y ayudan a su modo a la nueva inversión de nuevas formas de vida en el continente. El Centro de Altos Estudios Militares del Perú (CAEM) y su contribución a la formación de una nueva mentalidad en los altos cuadros militares, dieron paso a la revolución de la Fuerza Armada en 1968.
+4.4 LAS INVERSIONES PRIVADAS EXTRANJERAS
+Hasta fines del siglo pasado fueron los capitales ingleses los que en primer lugar descubrieron y aprovecharon la oportunidad que ofrecía Latinoamérica a la inversión de capital extranjero. Algo más tarde también los Estados Unidos se dieron cuenta de que el dólar daba un rendimiento mayor en la América Latina que en cualquier otra parte del mundo. Hoy en día, los Estados Unidos tienen invertidos en Latinoamérica más de 11.000 millones de dólares, contra 30.000 millones en Europa.
+Un ejemplo de la explotación comercial en la América Latina lo ilustra un desacuerdo entre el Brasil y los Estados Unidos con respecto al café soluble. Debido al bajo precio del grano en el mercado mundial, los brasileros optaron por producir ellos mismos café soluble y venderlo en el mercado de los Estados Unidos. El bajo precio interno del café en el Brasil como materia prima, y luego los jornales muy bajos de la mano de obra en el país, permiten ofrecer el producto a un precio muy inferior al precio norteamericano. Así que las casas norteamericanas, entre ellas la General Food, que produce más del 50 % de café soluble en los Estados Unidos, iniciaron una campaña contra la oferta brasilera del dumping, como calificaron la presencia del Brasil en el mercado interno norteamericano. El Gobierno de Washington intervino en el asunto exigiendo del Brasil un gravamen de exportación sobre el producto; para elevar así el precio. De lo contrario, los Estados Unidos amenazaron retirarse del convenio internacional del café.
+Esto sucede en el Brasil, el país más grande y potencialmente más rico de Suramérica, que en la actualidad se ha convertido en el caso ejemplar de los inversionistas extranjeros de la Europa Occidental y de los Estados Unidos. Esta situación de las inversiones extranjeras ha provocado un proceso de rápido crecimiento en unos pocos centros económicos urbanos industrializados y para un grupo relativamente de pocos privilegiados, pero con una alta tasa de crecimiento económico.
+Este llamado milagro brasilero ha producido muy altos rendimientos, como ya hemos dicho, para pocos, y un desplazamiento de la gran masa sobre la periferia de la sociedad y hacia las selvas deshabitadas amazónicas donde se están construyendo vías de penetración. Es decir, se fomentó aún más la gran desigualdad existente en el país.
+Así, por ejemplo, el censo de 1971[126] reveló que el 32 % de la población trabajadora ocupada, algo así como el escaso 45 % de la población total, sólo gana la mitad del jornal mínimo y viven de un ingreso mensual de 20 dólares o menos todavía. El 29 % gana entre 20 y 40 dólares, y el 20 % obtiene un ingreso entre 40 y 100 dólares. Sin embargo, estas cifras no hacen cambiar a los tecnócratas y planificadores sus planes consistentes en fijar su interés en aquel grupo del 19 % de la población de ocupados que ganan más de 100 dólares mensuales porque, según el criterio de la planeación brasilera, son aquellos habitantes los que constituyen un mercado activo y ofrecen la esperanza de un desarrollo todavía más fuerte de este mercado, abarcando un mayor número de la población. La situación es muy parecida en todos los países suramericanos. Se tiene la única esperanza en que las industrias locales, creadas en gran parte con capitales extranjeros y que producen para estos mercados internos, sean capaces de ampliar el campo de trabajo para los desocupados con base en las ganancias obtenidas por estas compañías y que se podrían invertir en el desarrollo de las infraestructuras regionales y nacionales.
+Pero sucede que las estadísticas de una comisión económica de las Naciones Unidas indican que durante los años de 1960 a 1968 hubo en Latinoamérica inversiones extranjeras por valor de 2.800 millones de dólares y en el mismo tiempo egresó de Latinoamérica hacia los países capitalistas extranjeros la suma de 8.300 millones de dólares. Indican estas cifras que el fruto del trabajo de capital extranjero, en su inmensa mayoría, beneficia a los países industrializados y en los países del Tercer Mundo donde se invierte el capital, sólo una pequeña parte de la población se favorece con ellos. Esta es en muy alto grado la situación en todos los países de Suramérica.
+Según la revista Der Spiegel n.º 37 de 1970, en el Brasil, el mercado más grande latinoamericano, el 60 % del comercio exterior se realiza a través de casas extranjeras, la participación de la industria es todavía más grande y llega, en el caso de la industria automovilística, al 90 %. El 85 %, en las industrias de cigarrillos; la producción de energía está manejada en un 72 % con capital extranjero, y con el 70 % de capital extranjero se trabaja en la elaboración de maquinaria.
+Es apenas natural, conociendo y comprendiendo esta situación, que su Gobierno nacionalista, preocupado por el bienestar del pueblo, trate de regularizar y controlar el traspaso del fruto del trabajo de las compañías extranjeras. Así, bajo el gobierno de Goulart, el parlamento brasilero sancionó una ley que permitió al Gobierno el control de las ganancias de las compañías extranjeras. Pero una de las primeras medidas del régimen militar, sucesor del gobierno de Goulart, aquel de Castelo Branco, consistió en obligar al Congreso a derogar esta ley, porque estaba en contra de los intereses del capital extranjero y contra los intereses de un pequeño grupo de nacionales favorecidos por estos. Pero con todo y esto, las inversiones privadas extranjeras son necesarias en los países en desarrollo. El problema es cómo va a ser utilizada su capacidad de trabajo y luego el fruto del mismo trabajo.
+El profesor E. Egner, refiriéndose a un trabajo de K. W. Kapp sobre estos tópicos, dice:
+Este autor hace referencia a las observaciones antes mencionadas (también por nosotros) y añade que las magnitudes agregadas del origen de la tasa de crecimiento, o con ellas, de los modelos de crecimiento, distraen la atención de los factores muy relevantes y estratégicos que deben aislarse para estudiar el estancamiento y el desarrollo en el mundo poco desarrollado.
+Estos modelos, señala el mismo autor, simplifican de un modo exagerado el proceso de crecimiento y por esta razón no se pueden utilizar en el establecimiento de criterios para la ejecución de la política en desarrollo. Afirma que es de mayor importancia profundizar más en el análisis del proceso de crecimiento, descomponiendo en sus partes integrantes las magnitudes globales y promedias con las cuales se ha trabajado hasta ahora, e investigar su estructura interna. Así se podrían descubrir las relaciones de complementariedad que son necesarias para el empleo eficaz de los factores de producción, sobre todo de capital; además, se podrían hacer visibles los factores institucionales y socioculturales, que muchas veces impiden el crecimiento, pese a que las condiciones económicas parecen dadas.
+La formación de capital no es de tanta importancia como la utilización de su capacidad. Pero esta utilización del capital depende de todo un complejo de condiciones económicas y sociales, que a veces permiten alcanzar una tasa alta de crecimiento con poco capital, pero que en otros casos asfixian los impulsos de crecimiento, inclusive los generados por grandes capitales. El citado autor atribuye, a nuestro parecer con toda razón, una importancia especial a tales instituciones sociales que pueden manifestarse en forma obstaculizante o favorable con respecto al desarrollo económico. En ellas se hace visible el elemento cualitativo de este proceso, que muchas veces es lo decisivo. Hay que pensar en la importancia de tales factores, como son una administración pública eficiente y su entendimiento con la economía pública y privada; la estabilidad del rumbo de la política económica perseguida por el Estado; la protección contra la arbitrariedad pública y privada; la posibilidad de imponer leyes y la garantía de un régimen jurídico en el país; la igualdad o la discriminación ante la ley, especialmente con respecto de aquellos que a causa de su pobreza o falta de educación están indefensos; la unívoca interpretación de derechos de propiedad, sobre todo en bienes raíces; las costumbres de pago y el cumplimiento de contratos en las relaciones comerciales.
+Además, Kapp hace alusión a la necesidad de cuidar las inversiones fijas tanto públicas como privadas que hoy existen, a la calidad de la mano de obra disponible, a la disciplina de trabajo prevaleciente, a las costumbres acerca de la distribución del tiempo, y a la capacidad de los gerentes empresarios.
+Yo, personalmente, sigue Egner, quisiera añadir como factores de importancia para el desarrollo económico también las costumbres acerca de la utilización de los ingresos, o sea la forma predominante de consumo y el nivel de vida anhelado. Considerando estos factores, se nos presentan relaciones que, con ayuda de los métodos actuales de planificación, no pueden ser abarcados ni superados en su complejidad. Después de esta conclusión se puede preguntar: ¿qué valor tiene todavía una planificación de desarrollo en los países en vías de desarrollarse, tal como lo hemos indicado?
+De manera que esta situación de las inversiones de capitales extranjeros privadas, constituyen, especialmente en los países de la América Latina y en todo el Tercer Mundo, una poderosa fuerza de los países industrializados y que, naturalmente, no tienen ningún interés en la formación de grupos de países para defenderse mejor política y económicamente (para más detalle véase el Anexo 4).
+FIGURA 85. Diagramas comparativos importaciones-exportaciones para América Latina de 1969-1971. Esta figura se adiciona en esta edición, por cuanto apoya y refuerza los textos correspondientes [N. del E.].
+[123] Estos cartogramas se agregaron en esta edición para ayudar a entender el contexto económico de Colombia y América Latina en el contexto internacional.
+[124] Stahn, Eberhard. «La ayuda al desarrollo. Una nueva forma del colonialismo», Aussenpolitik, n.º 10, 1969. Reproducido en Tribuna Alemana, selección trimestral, n.º 8, 1969.
+CAMILO DOMÍNGUEZ
Universidad Externado de Colombia
+LA MADUREZ DE LA DOCENCIA de la geografía en Colombia nos llegó por medio de dos ilustres maestros europeos: el catalán Pau Vila, o Pablo Vila, como se le conoció por los hablantes de lengua española, y el alemán Ernst Guhl. Ellos, que a su vez habían sido formados en las escuelas más exigentes del viejo continente, consideraban que el estudio de campo era el laboratorio natural del geógrafo. Sin embargo, la visión compartida provino, originalmente, de formaciones diferentes.
+FIGURA 86. Principales expediciones de Ernesto Guhl.
+Vila se diplomó en L’École des Sciences de l’Éducation del Instituto Rousseau de Ginebra, Suiza, y ejerció como geógrafo entre 1915 y 1978 en Colombia, Venezuela y Cataluña. Como educador ejerció una gran influencia sobre sus alumnos, inculcándoles que «la geografía entra por los pies», es decir, que en la investigación geográfica no puede prescindirse del conocimiento directo del espacio estudiado[127].
+Ernesto Guhl, más joven que Vila, estudió Humanidades y Geografía en la Universidad de Berlín, entre 1931 y 1933, y en el Instituto Geográfico y Geopolítico de la Academia de Ciencias Políticas de Alemania, entre 1933 y 1937. Debido a sus ideas democráticas, ante la disyuntiva de servir al nazismo o autoexilarse, prefirió este último camino y permaneció en los países escandinavos hasta 1937, cuando decidió viajar a Colombia al desatarse la Segunda Guerra Mundial tras el ataque nazi a Polonia. Al llegar a nuestro país compartió la docencia con la investigación geográfica, llegando a ser uno de los maestros más queridos y respetados por numerosas generaciones de sus alumnos.
+Guhl inició sus experiencias en el campo docente en 1942, como profesor de cátedra en la Escuela Normal Superior de Colombia, en los campos de la Geografía General, la Geografía Humana y la Económica. En 1945 y hasta 1948, fue nombrado profesor de tiempo completo, iniciando sus famosos cursos de Geografía Física, Humana y Económica de Colombia, lo cual nos indica que su conocimiento del país y de su lengua ya era suficiente como para atreverse a dictar cátedra en estas materias (figura 86). Entre 1951 y 1952 fue investigador y catedrático de Geografía de Colombia en el Instituto Etnológico Nacional. En 1953 se vinculó, inicialmente como catedrático y luego como docente de tiempo completo, a la Universidad Nacional de Colombia, en donde permaneció, durante treinta y dos años, hasta su jubilación en 1985[128].
+Separar la docencia de la investigación en la obra de Ernesto Guhl es prácticamente imposible, puesto que él investigaba para enseñar y enseñaba investigando. Preparaba meticulosamente sus trabajos de campo en el gabinete, informándose al máximo sobre su futura salida: mapas en diversas escalas, libros de viajeros, historia de la región, estadísticas, botánica, climatología y todo conocimiento que le pudiese ser útil para interpretar el paisaje. Su maletín de viajero siempre estaba repleto de mapas y papeles que brotaban por todos lados. Con ello estaba aplicando una de sus máximas preferidas: uno observa aquello que se encuentra preparado para ver. Es decir, hay que llevar la mente abonada para comparar la teoría con la práctica y el ojo alerta para observar, y no solamente para ver. Básicamente, siguiendo el pensamiento humboldtiano, observar significa comparar, o sea, buscar las semejanzas y diferencias en la unidad del kosmos y en las complejas relaciones entre los elementos naturales, desde la pequeña planta hasta los movimientos planetarios. Esa interrelación, que hoy llamamos holismo, se hace patente en la observación directa y sistemática del paisaje. Es la praxis, casi de laboratorio, armada con un bagaje de conocimientos previos que le sirven de referente. Por lo tanto, praxis no significa empirismo vulgar.
+Como él decía y aplicaba, la observación y la experimentación del viajero tienen objetivos claros, tratando de evitar al máximo las talanqueras de una ideología predeterminada. Con ayuda del método se sigue un orden de observaciones que van mostrando el carácter distintivo del fenómeno natural o social que se estudia y los elementos generales que nos permiten relacionarlo con otros fenómenos similares. Sin embargo, el profesor Guhl no consideraba posible la «neutralidad» científica; por ello enfatizaba permanentemente en la imposibilidad de lograr una mirada totalmente libre de prejuicios por parte del observador. Siguiendo a Carl Sauer, consideraba la historia como una cuarta dimensión del espacio, presente en los objetos y en la mente de los individuos. El investigador es un producto de su historia y sociedad y su comprensión del mundo está condicionada por su dimensión temporal.
+Guhl demuestra una gran empatía con las sociedades que estudia; por ejemplo, en su trabajo El aspecto económico y social del cultivo del café en Antioquia presenta un cuadro desgarrador sobre las condiciones del campesino cafetero, concluyendo que este vende su sangre junto con el grano, por las numerosas enfermedades que le roban la salud, especialmente la anemia y los parásitos intestinales, debido a que se siembra en el segundo cinturón vertical de bosque de niebla, entre los 1.000 y los 1.800 msnm, y al microclima de altísima humedad que se crea cuando se siembra bajo sombrío, porque ese bosque artificial es el medio ideal para la difusión de muchas enfermedades. Igualmente, en sus diversos estudios sobre la región del Pacífico demuestra una gran simpatía por las formas de vida de la población negra que vive en sus ríos y a orillas del mar. Negando los numerosos prejuicios que denominan esas formas de uso espacial como primitivas, enfatiza sobre las exitosas estrategias sociales y técnicas que les permiten a tales comunidades un manejo adecuado de su medio ambiente. Sin rotular al profesor Guhl como un romántico alemán, sí podemos encontrar muchas facetas que lo acercan al pensamiento de Goethe, Humboldt y Schiller[129], por el análisis que en numerosas ocasiones lo ubican en el enfoque comprensivo (Verstehen), buscando el equilibrio entre la razón y el sentimiento, y utilizando la historia y la sociología para sobrepasar la insuficiencia de los datos físico-bióticos y así entender las estructuras socioespaciales que conforman el paisaje. Por ejemplo, tras una rigurosa aplicación de la meteorología dinámica para reconocer el clima de un lugar se enfrasca en una interpretación de las culturas que ocupaban u ocupan actualmente esos mismos espacios y sus formas de utilizarlo, para evitar caer en determinismos esterilizantes.
+Otro aspecto muy importante, que se debe reconocer en el trabajo de campo desarrollado por Ernesto Guhl, es el disfrute estético en la contemplación del paisaje. Allí se une la visión panteísta que nos da Humboldt en sus Cuadros de la naturaleza con la visión corográfica de Hettner, que es más holística, al encarecer la unidad entre el hombre, su espacio y su historia o con los espacios culturales que desarrollaron algunos de los viajeros por Colombia de la Escuela de Berkeley, como lo fueron Robert West y James Parsons. Viajar con el maestro implicaba «saborear» el paisaje y gozar de su belleza. No se podía ser indiferente a la grandiosidad de un volcán, la serenidad de un valle cultivado, el barroquismo de una iglesia o el color de las flores. Ernesto Guhl tenía un don especial para captar la luz, el paisaje o el movimiento, como lo demostró con su vieja cámara Leica de la Segunda Guerra Mundial, con la cual dejó un voluminoso registro en el cual destacan las tomas de los páramos, los nevados y el valle del Magdalena con sus bogas y lanchones. Muchas de esas fotos resultan documentos invaluables, porque captaron formaciones naturales no intervenidas o tipos humanos que hoy son historia. Sin la sensibilidad especial de quien tomó esas fotos, estas no pasarían hoy de ser simples curiosidades.
+El libro Colombia, bosquejo de su geografía tropical recoge varias décadas de investigación en fuentes documentales, docencia y, especialmente, en trabajo de campo como praxis, comprensión y goce estético. Aquellos que tuvimos el privilegio de haber sido alumnos del profesor Guhl recorremos sus páginas con la impresión de estar nuevamente en sus aulas o en sus salidas de campo. Son apuntes de un maestro para sus alumnos, tanto de ayer como de hoy. Esos apuntes fueron ampliados y perfeccionados hasta convertir cada capítulo en una clase magistral desbordante de conocimientos geográficos. No es un libro de fácil lectura, porque exige la consulta permanente de mapas y manuales especializados que permitan suplir las numerosas ayudas con las cuales acompañaba el maestro sus aulas, pegándolas en toda superficie utilizable de un salón. Este libro nos lleva, necesariamente, a centenares de otros libros muy útiles y a rodearnos de atlas y mapas. Cada párrafo es una semilla que encierra una cosecha de conocimientos. Aún aquellos datos estadísticos y económicos del segundo tomo, que enmarcan la situación poblacional colombiana de hace cuarenta o cincuenta años, tienen un alto valor comparativo actual, ya que utilizan los datos más valiosos de ese periodo, facilitando la construcción de secuencias muy largas y fructíferas. Lógicamente, el carácter didáctico del libro produce saltos temáticos que, en ocasiones, son algo bruscos. Significan, en la práctica, un cambio de aula para cubrir, lo más exhaustivamente posible, un tema específico. Ello le quita amenidad a la lectura, pero se compensa, ampliamente, con la profundidad de lo tratado.
+Las temáticas más extensas están relacionadas con largos periodos de trabajo de campo y gabinete que había realizado previamente. En el primer tomo se destacan las partes correspondientes al relieve andino y el clima en Colombia, dos temas íntimamente relacionados por su gran interés en la geografía vertical tropical. Pocas regiones de los Andes colombianos, desde el nivel del mar hasta las nieves perpetuas, dejaron de ser visitadas por Guhl, y para todas ellas hizo interesantes análisis sobre la climatología. Basándose especialmente en la clasificación de Koeppen, que incluye la vegetación como parte del clima, elaboró su famoso cuadro (en esta edición, una tabla) de las regiones geográficas de Colombia según pisos térmicos, clima ambiental y vegetación, que es un ejercicio de síntesis realmente extraordinario. Allí se destacan sus observaciones sobre los páramos de Colombia, que fueron sus cuadros de la naturaleza más queridos.
+En el segundo tomo dedica la mayor parte del libro a dos grandes temas: las cinco grandes regiones geográficas del país y al poblamiento, la tenencia y el uso de la tierra. Esta predominancia debemos entenderla bajo la óptica del maestro que veía al país dividido en regiones antropogeográficas y económicas. No es por azar que su ordenación del territorio en base del epicentrismo regional continúe siendo hasta hoy la mejor propuesta para ordenar el país. Solamente los años de experiencia de un gran conocedor de Colombia pudieron generar una megavisión de tanta magnitud y pertinencia.
+[127] Lastimosamente, la obra que dejó Paul Vila en Colombia no fue muy extensa, si la comparamos con su enorme trabajo en Venezuela, en donde escribió los dos tomos de su inigualable Geografía de Venezuela. Sin embargo, el pequeño libro didáctico Nueva geografía de Colombia, aspectos político, físico, humano y económico, editado por la Librería Colombiana Camacho Roldán y Cía. Ltda., en 1945, continúa siendo un libro de consulta obligada para los geógrafos colombianos. Esta obra la escribió Vila cuando era profesor de la Escuela Normal Superior de Bogotá, en donde trabajó al lado del profesor Guhl, quien lo apreció muchísimo hasta el final de su vida. En 1946, el eminente profesor Vila debió abandonar nuestro país debido a las persecuciones internas y a las presiones del falangismo español.
+[128] Datos extraídos del curriculum vitae presentado por el profesor Ernesto Guhl a la Universidad Nacional de Colombia para refrendar su vinculación como docente de esta entidad.
+[129] Alexander von Humboldt y su hermano Wilhelm estuvieron muy relacionados con Johann Wolfgang von Goethe y Friedrich von Schiller, los padres del romanticismo alemán, y también con Johann Gottfried Herder. En las tertulias de Weimar se discutieron muchas de las ideas filosóficas y científicas que nutrieron al viajero Humboldt. Meyer-Abich, Adolf. Humboldt. Biblioteca Salvat de Grandes Biografías, Barcelona, 1967, págs. 60-69.
+Acción Cultural Popular. En la ruta del desarrollo. Bogotá: 1969.
+Acevedo, Eduardo. «Panorama geoeconómico del departamento de Santander», Economía y Estadística n.º 78, 1953.
+Alves, Marcio M. Brasilien Rechtsdiktatur zwischen Armut und Revolution. Hamburg: Rewoblt Taschenbuch Verlag, 1972.
+Ancízar, Manuel. Peregrinación de Alpha. Bogotá: Banco Popular, 1970.
+Atlas de Colombia. Bogotá: Instituto Geográfico Agustín Codazzi, 1967.
+Atlas Básico de Colombia. Bogotá: Instituto Geográfico Agustín Codazzi, 1970.
+Avilán, Justo. «Nuestros suelos», Revista El Farol n.º 3, 1963.
+Banco Interamericano de Desarrollo, Fondo Fiduciario de Progreso Social. Quinto Informe Anual, 1965. Washington, D.C.: febrero, 1966.
+Banco Interamericano de Desarrollo. Sexto Informe Anual, 1966. Washington: 1967.
+Barco Vargas, Virgilio. «Recuperación del área de la Ciénaga Grande». En República de Colombia, Ministerio de Obras Públicas. Memoria de Obras Públicas. Bogotá: 1960.
+Bartels, Helmut. «Biología y fertilidad del suelo», Universitas vol. IV, n.º 1, 1966.
+Bates, Marston. «Climate and vegetation in the Villavicencio Region of Eastern Colombia», Geographical Review vol. 38, n.º 4, 1948: 570.
+Beisswanger, Konrad. Im Lande der heiligen Seen-Reisebilder aus der Heimat der Chibcha-lndianer (Kolumbien). Nurenberg: 1911.
+Bejarano, Jorge. La derrota de un vicio. Origen e historia de la chicha. Bogotá: Editorial Iqueima, 1950.
+Botero de los Ríos, Germán. Informe Anual de 1959 (del Gerente del Banco de la República a la Junta Directiva de la Institución). Publicación oficial del Banco de la República.
+Botero de los Ríos, Germán. Informe Anual del Gerente del Banco de la República a la Junta Directiva. Bogotá: Banco de la República, 1970.
+Botero de los Ríos, Germán. XLVI Informe Anual del Gerente a la Junta Directiva, Bogotá: Banco de la República, 1970.
+Breve descripción de las series de suelos dominantes en las principales regiones agrícolas de Colombia. Publicación especial n.º 8. Bogotá: Instituto Geográfico Agustín Codazzi, 1951.
+Bruecher, Wolfgang. «Die moderne Entwicklung von Bogotá», Geographiche Rundschau, 1969.
+Bruecher, Wolfgang. «La colonización de la selva pluvial en el piedemonte amazónico de Colombia», Mitt. Instituto Colombo-Alemán. Investigación Científica, n.º 4, 1970.
+Bruecher, Wolfgang. «Rinderhaltung im amazonischen Regenwald», Beitrage zur Geographie der Tropen und Subtropen, Tuebinger: Geographische Studien, 1970.
+Brunnschweiler, Diter. «The Llanos Frontier of Colombia, Latin America Studies Center», Monograph n.º 9, Michigan State University, 1972: 62.
+Bürgl, Hans. «Historia geológica de Colombia», Revista de la Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales vol. XI, n.º 43, 1961.
+Caballero Escovar, Enrique. Historia económica de Colombia, Bogotá: Italgraf, 1971. (págs. 60-61).
+Camargo, Filiberto C. de. «Land and Settlement on the Recent and Ancient Quaternary along the Railway line of Baraganca, State of Pará, Brasil», que hace parte de las conferencias Inter-American Conference on Conservation of renewable Natural Resource, que se llevaron a cabo en Denver, Colorado, del 7 al 20 de septiembre de 1948. Washington, D. C.: Department of State.
+Castrillón Muñoz, Tomás. Memoria de obras públicas. Bogotá: 1964.
+Chaves, Milcíades. «La colonización de la comisaría del Putumayo, un problema etno-económico-geográfico de importancia nacional», Revista Thesaurus n.º 6, 1945.
+Codazzi, Agustín. Geografía física y política de las provincias de la Nueva Granada (pág. 204). Bogotá: Imprenta del Estado, 1856.
+Comisión Económica para la América Latina (CEPAL), Relaciones entre América Latina CEE, parte IV, Las Relaciones Financieras, Naciones Unidas, pág. 55.
+Comité Interamericano de Desarrollo Agrícola (CIDA). Colombia, tenencia de la tierra y desarrollo socioeconómico del sector agrícola. Washington: Unión Panamericana, 1986.
+Concha y Venegas, José Antonio. «Relación entre la geografía y la lucha antimalaria en Colombia», Boletín de la Sociedad Geográfica de Colombia vol. X, n.º 4, 1952.
+Corvest; Lerman; Van der Hammen. «Artefactos líticos de abrigos rocosos en El Abra, Colombia», Revista Colombiana de Antropología vol. XIV, 1970.
+Departamento Nacional de Planeación. Plan de desarrollo económico y social 1970-1973. Bogotá: República de Colombia, 1970.
+Egner, Ernich. «Política regional y desarrollo económico», Estudios sobre Economía Iberoamericana. Bilbao: Ediciones Deusto, 1967.
+Eidt, Robert C. «La climatología de Cundinamarca», Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, vol. VIII, n.º 32, 1952.
+El Tiempo. «En la Amazonia está la clave del futuro». Bogotá: 22 de noviembre, 1970.
+Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EEAB). Aguas del Macizo de Sumapaz para Bogotá. Bogotá: Ingetec Ltda., 1985.
+Fals Borda, Orlando. La educación en Colombia: bases para su interpretación sociológica. Bogotá: Facultad de Sociología, Universidad Nacional de Colombia, 1962.
+Federación Nacional de Cafeteros. Boletín de información estadística sobre café, n.º 43, 1969.
+Fondo Especial de las Naciones Unidas. Programa de estudios edafológicos de los Llanos Orientales. Bogotá: Naciones Unidas, 1964.
+Fondo Fiduciario de Progreso Social. Quinto Informe Anual, 1965. Washington: Banco Interamericano de Desarrollo, 1966.
+Fondo Fiduciario de Progreso Social, Quito. Informe Anual, 1985 (pág. 225). Washington: Banco Interamericano de Desarrollo, 1966.
+Fornaguera, Miguel; Guhl, Ernesto. Colombia, ordenación del territorio con base en el epicentrismo regional. Bogotá: Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional, 1969.
+Gansser, August. «Ein Beitrag zur Geologie und Petrographie der Sierra Nevada de Santa Marta», Bulletin Suisse de Minéralogie et Pétrographie vol. 35, n.º 2, 1955.
+Gerth, Heinrich. Der geologische Ba der südamerikanischen Kordillere. Berlín: Editorial Gernünder Borntraegen, 1955.
+González, Enrique; Van der Hammen, Thomas. «Historia del clima y la vegetación del Pleistoceno Superior y del Holoceno de la Sabana de Bogotá», Boletín Geológico vol. XI, n.º 1-3, 1963: 189-266.
+Guhl, Ernesto. «Anotaciones sobre población, poblamiento, posición y estructura demográfica en Colombia», Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales vol. XII, n.º 48, 1966.
+Guhl, Ernesto et al. Indios y blancos en La Guajira. Bogotá: Ediciones Tercer Mundo, 1963.
+Guhl, Ernesto. «Países en desarrollo y reforma agraria», Universitas n.º 22, 1962.
+Herrmann, Reimer. «Las causas de la sequía climática en la región costanera de Santa Marta en Colombia», Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales vol. XIII, n.º 52, 1970.
+Hettner, Alfred. La cordillera de Bogotá. Bogotá: Talleres Geográficos del Banco de la República, 1966.
+Houtart, Francisco; Pérez, Gustavo. Acción Cultural Popular, sus principios y medios de acción; consideraciones teológicas y sociológicas. Bogotá: Editorial Andes, 1966.
+Humboldt, Alexander von. Relation historique du voyage aux Régions Equinoxiales du Nouveau Continent. Reedición de la obra total publicada en París (1814-1825). Stuttgart: Brockhaus, 1970.
+Informe del Comité Evaluador de la Reforma Agraria. Bogotá: Banco Ganadero, 1971.
+Informe Musgrave. Bases para una reforma tributaria en Colombia. Bogotá: Biblioteca Banco Popular. Divulgación Económica, 1969.
+Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Sección de Suelos. Breve descripción de las series de suelos dominantes en las principales regiones agrícolas de Colombia. Bogotá: 1951.
+Jaspers, Karl. «La pregunta acerca del hombre», Universitas vol. III, n.º 3, 1965.
+Kinzl, Hans. Die Gletscherschwamkungen in den Alpen und in den peruanischen Anden waehrend der ersten Haelfre des 20. Jahrhunderts (pág. 526). Río de Janeiro: XVIII Congrès International de Géographie, 1960.
+Kraus, Erwin; Van der Hammen, Thomas. Las expediciones de Glaciología del A. G. I. a las sierras nevadas de Santa Marta y del Cocuy. Bogotá: Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Comité Nacional del Año Geofísico, 1960.
+Lauer, Wilhem. «Humide und aride Jahreszeiten in Afrika und Südamerika in Beziehung zu den Vegetationsgürteln», Bonner Geographische Abhandlungen. Bonn: Heft 9, 1952.
+Maack, Reinhard. Über Klima und Strunkturdedingte Karstfoermiege Erscheinungen in Sansteingbeiten des Staates Parana. Río de Janeiro: XVIII Congrès International de Géographie, 1959.
+Maegdefrau, Karl. «Vom Orinoco zu dem Anden», Vierteljahreheft d. Naturf, 1960.
+Manshard, Walter. Einfuhrung in die Agrargeographie der Tropen. Mannhein: Bibliographisches Institut, 1968.
+Marciales, Miguel. Geografía histórica y económica del Norte de Santander. Cúcuta: Publicaciones de la Contraloría del Norte de Santander, 1948.
+May, Bruce M. A. Geographical Study of Development in the Leticia Region of Colombia. Leicester: Geography Department, University of Leicester, 1966.
+Meggers, B. J. «Ambiente y cultura de la cuenca amazónica», Estudios sobre ecología humana. Washington: Unión Panamericana, 1958.
+Mertins, Gunter; Uhlig, Harold. «La Sierra Nevada de Santa Marta, una visita geográfica general» Revista Geográfica n.º 68, 1968: 36-62.
+Meyer-Abich, Adolf. Humboldt. Biblioteca Salvat de Grandes Biografías (págs. 60-69). Barcelona: Salvat Editorial, 1967.
+Moore, W.B. Diccionario de Geografía. Madrid: Editorial Dossat, 1957.
+Organización para la Agricultura y la Alimentación. El café en América Latina. Problemas de la productividad y perspectivas. Colombia y El Salvador. México: Naciones Unidas, 1958.
+Paetz, Hans Jürgen. El desarrollo socioeconómico en Colombia. Bilbao: Ediciones Deusto, 1968.
+Parsons, James J. La colonización antioqueña en el occidente de Colombia. Versión española, prólogo y notas, por Emilio Robledo. Bogotá: Imprenta del Banco de la República, 1961.
+Parsons, James J. «Los campos de cultivo prehispánicos del bajo San Jorge», Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales vol. XII, n.º 48, 1966.
+Pérez, Felipe. Jeografía física i política del Distrito Federal: capital de los Estados Unidos de Colombia. Bogotá: Imprenta de la Nación, 1861.
+Paetz, Hans Jürgen. El desarrollo socio-económico en Colombia. Bilbao: Ediciones Deusto, 1968.
+Raasveldt, M. C. Los enigmas de laguna de Guatavita. Bogotá: Instituto Geológico Nacional; Ministerio de Minas y Petróleos, 1954.
+Raasveldt, H. Tomic, A. «Lagunas colombianas», Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales vol. X, n.º 40, 1958.
+Raimundo Sojo, José. Barranquilla, una economía en expansión. Barranquilla: Editorial Mejoras, 1955.
+Richards, Paul Westmacott. The Tropical Rain Forest. Cambridge: Cambridge University Press, 1952.
+Rico, Eduardo. Las obras de Boca de Ceniza. Bogotá: Colpuertos, 1969.
+Rico, Hamilton. «Further Explorations in the Northwest Amazon Basin», The Geographical Journal vol. 44, n.º 2, 1914: 140.
+Riqueza en la Federación de Cafeteros y pobreza en los campos. Honda: Casa Buriticá Hermanos; Café Maravilla S. A., 1952.
+Rodríguez Eraso, Guillermo. «El reto del petróleo venezolano», El Farol n.º 225, 1968: 17-26.
+Royo y Gómez, José. Las piedras de Tunja de Facatativá y el Cuaternario de la Sabana de Bogotá. Bogotá: Instituto Etnológico Nacional, 1950.
+Schmidt, R. D. et al. «Studien zur Klima und Vegetationskunde der Tropen», Bonner Geographische Abhandlungen, 1952.
+Schmidt-Kraepelin, E; Troll, C. «Das neue Delta des Rio Sinú an der karibischen küste Kolumbien», Erdkunde vol. XIX, n.º 1, 1965.
+Schultes, Richard Evans. «Una reseña fitogeográfica de la Amazonia noroeste», Miscelánea del padre Castellvi. Sibundoy (Putumayo): CILFAC, 1953.
+Servicio Nacional de Erradicación de la Malaria (SEM). Plan de erradicación de la malaria. 2 tomos. Bogotá: Ministerio de Salud Pública, 1957.
+Shaufelberger, Paul. Los problemas de los suelos tropicales y su solución en Cenicape, Chinchin (Caldas), Colombia (1963). Bogotá: Instituto Geográfico Agustín Codazzi, 1962.
+Sioli, H. «Entwicklung und Aussichten der Landwirtschaft im brasilianischen Amazonasgebiet», Dic Erde vol. 100, n.º 2-4, 1969.
+Stahn, Eberhard. «La ayuda al desarrollo. Una nueva forma del colonialismo», Aussenpolitik n.º 10, 1969. Reproducido en Tribuna Alemana selección trimestral, n.º 8, 1969.
+Thielmann, Freiherr Max von. Vier Wege durch Amerika. Leipzig: Verlag von Dunker annd Humbolt, 1879.
+Trojer, Hans. «El tiempo reinante en Colombia», Boletín Técnico vol. II, n.º 3, 1954.
+Troll, Carl. «Die Lokalwinde der Tropengebirge und ihr Einfluss auf Niederschlag und Vegetation», Bonner Geographische Abhandlungen 9, 1952.
+Troll, Carl. «Die tropischen Gebirge: ihre dreidimensionale klimatische und pflanzengeographische», Bonner Geogr. Abh. 25, 1959.
+U.S. Department of Agriculture, Economic Research Service in Cooperation with the Ministry of Agriculture and the Central Planning Agency of Colombia. Changes in Agricultural Production and Technology in Colombia. Washington: 1969.
+Vareschi, Volkmar. Orinoco arriba. Caracas: Editorial Lectura, 1959.
+Vergara y Velasco, Francisco Javier. Nueva Geografía de Colombia (pág. 374). Bogotá: Imprenta de Vapor, 1901.
+Vila, Pablo. Nueva geografía de Colombia. Bogotá: Librería Colombiana, 1945.
+Weischet, Wolfgang. «Klimatologische Regeln zur Vertikalverteilung der Niederschlaege in Tropsngebirgen», Die Erde vol. 100, n.º 2-4, 1969: 287-306.
+Weishet, Wolfgang. «Klimatologische Regeln zur Vertikalverteilung der Niederschlaege in Tropengebirgen», Die Erde vol. 100, n.º 2-4, 1969.
+Weischet, Wolfgang. «Tropisch-konvelktive und aussertropisch-advektiver Typ der Niederschlagsverteilung», Erdkunde tomo XIX, n.º 1, 1965: 6-13.
+Wilhelmy, Herbert. Suedamerika im Spiegel seimer Staedte. Hamburg: Cram, de Gruyter & Co. in Kommissionsverlag, 1952.
+Wesche, Rolf. The Settler Wedge of the Upper Putumayo River. Tesis doctoral. Gainesville, FL: Universidad de Florida, 1967.
+Westermann Lexicon der Geographie, tomo. II (pág. 918). Braunschweig: 1969.
+Wilhelmy, Herbert. «Umlaufseen und Dammuferseen tropischer Tieflandflueese» Zeitschrift fuer Geomorphologie 2(1-2): 27-54, 1958.
+Wilhelmy, Herbert. Suedamerika im Spiegel seiner Staedte. Hamburg: De Cruyter, 1952.
+Wokittel, Roberto. Recursos minerales de Colombia. Bogotá: Ministerio de Minas y Petróleos, 1960.
+Wood, Walter A. «Recent Glacier Fluctuations in the Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia». The Geographical Review vol. LX, n.º 3, 1970: 374-392.
+[130] Esta selección bibliográfica se construyó a partir de las notas y citas al pie presentes en la edición original. Se ha preservado al máximo la forma de citación original, con el fin de que los estudiosos puedan encontrar las fuentes con facilidad. Algunas referencias están incompletas, pero se incluyen debido a su valor documental [N. del E.].
+LOS LLANOS ORIENTALES comprenden las llanuras al norte de los ríos Ariari y Guaviare, donde la vegetación consiste principalmente en praderas naturales, interrumpida por aisladas matas de monte y bosques de galería a lo largo de los caños y ríos. En el occidente de Arauca hay una gran extensión de selva, que hacia el sur se estrecha en una faja al pie de la cordillera. La actividad colonizadora de los últimos decenios ya hizo desaparecer gran parte de esta selva, e igualmente en la región Villavicencio-Puerto López-San Martín, anteriormente cubierta por selva, pero hoy día por más del 50 % convertida en sabana.
+El clima de los Llanos varía entre superhúmedo y subhúmedo[131]; el clima superhúmedo, con una precipitación ligeramente superior a los 4.000 mm, se encuentra en el piso de la cordillera en una faja estrecha. Unos 10 a 20 km adentro de los Llanos el clima es húmedo, con lluvia entre 4.000 y 2.000 mm; hacia el noreste la lluvia disminuye paulatinamente, hasta que en Puerto Carreño probablemente no es más que 1.500 mm, aunque faltan datos concretos para comprobarlo, desde diciembre a marzo.
+La estación seca principal es de diciembre a marzo; otra estación seca, pero mucho menos pronunciada, ocurre en agosto.
+Fisiográficamente, se puede dividir a los Llanos Orientales en las siguientes zonas:
+1. Piedemonte
+Una faja de aproximadamente 20 km de anchura a lo largo de la cordillera desde la frontera con Venezuela hasta Villavicencio. La zona consiste en una serie de abanicos aluviales antiguos y recientes, formados por los productos de erosión de la cordillera. Los suelos de los abanicos cambian de arenosos en el norte a franco-arcillo-limosos en el sur, y localmente hay gran variación e intermezclado [sic] con gravilla y cascajo. El drenaje de estos suelos es por lo general bueno o moderadamente bueno, no faltando sin embargo los suelos pobremente drenados en los sitios bajos. Los suelos son derivados de materiales pobres en nutrientes y la escasez en nutrientes se hace más aguda en las formaciones más antiguas a la lixiviación. Localmente hay depósitos derivados de una roca más rica, por ejemplo, en la zona de Cumaral, al norte de Villavicencio, y los suelos son entonces mejores. En lo general, se puede decir que una agricultura es posible en las formaciones más jóvenes, donde se reúnen también otros factores favorables de drenaje y textura. La extensión de tales formaciones no es muy grande sin embargo.
+2. Terrazas a varios niveles
+Comprenden la zona entre Villavicencio, Puerto López y San Martín y están compuestas de terrazas altas, medias y bajas y vegones (las vegas las discutiremos por separado); de tales formaciones se puede decir que la más alta es la más vieja, más pobre en nutrientes y mejor drenada. El suelo consiste en una costra de materiales finos (desde arena fina hasta arcillosa), descansando a una profundidad de algunos metros sobre un conglomerado de cascajo.
+El uso actual y el uso recomendado están muy bien de acuerdo con la fisiografía: en la terraza alta, pastos; en la terraza media, pastos mejorados y cultivos, cuyo rendimiento permite un programa de fertilización; en la terraza baja, pastos mejorados y arroz, y en el vegón, pastos mejorados y cultivos varios.
+3. Llanura aluvial de desborde
+Ocupa la mitad de Casanare y las dos terceras partes de Arauca, siguiendo del piedemonte hacia el oeste. Esta llanura consiste en un complejo de diques viejos naturales y basines (slackwater areas), localmente llamados bancos y bajos. Los bancos son camellones de 50 a 500 m de anchura, que sobresalen unos pocos metros de los bajos y que son orientados en la dirección oeste-este en un patrón muy entrelazado. Los bancos ocupan más o menos una cuarta parte de la llanura aluvial de desborde. Los suelos de los bancos son de textura mediana, frecuentemente con arena en el subsuelo. No se inundan, y, por lo tanto, las habitaciones y los caminos son localizados en los bancos. El drenaje de los suelos es bueno e imperfecto y la fertilidad es baja. No es aconsejable una agricultura sostenida sin fertilizantes.
+Los bajos tienen suelos arcillosos de drenaje pobre y de fertilidad baja, que se inundan cada invierno.
+El uso de la llanura aluvial de desborde es ganadería extensiva.
+4. Plano eólico
+En Casanare y Arauca sigue esta zona a la anterior, limitada en el oriente por el río Meta. La formación de la zona es eólica; en épocas anteriores se depositó una capa de loes encima de la llanura aluvial de desborde, ocultando el patrón de los diques y bajos para reemplazarlo con una llanura muy plana, apenas interrumpida por varios caños de desagüe. Este loes es un franco-limoso o franco-arcillo-limoso, y por lo plano del terreno el drenaje es pobre. La fertilidad es muy baja y el único uso a gran escala es la ganadería extensiva.
+Dentro del plano eólico se encuentran varias zonas de médanos; dunas longitudinales formadas por la arena de playones de los ríos que antiguamente hicieron parte de la llanura aluvial de desborde, pero que hoy día son abandonados. Estos médanos rompen la monotonía del plano eólico, pero desde el punto agrícola es difícil decir algo favorable sobre ellos, excepto que son refugio para el ganado en épocas de inundaciones fuertes. Por lo demás, sirven muy bien para pistas de aterrizaje y para habitaciones.
+5. Vega-bosque de Galería
+Las vegas forman los depósitos aluviales recientes a lo largo de los ríos principales. Los suelos de las vegas son muy variables en textura, desde cascajosa hasta franco-arcillo-limosos. Suelos muy pesados hay muy pocos. La textura, en términos generales, es correlacionada con la distancia desde la cordillera; cerca de la cordillera existen las texturas más livianas. Sin embargo, cada río tiene su régimen individual que gobierna la sedimentación aluvial en las vegas. Los suelos de las vegas son de los más fértiles de los llanos, y el factor limitante, especialmente para cultivos perennes, constituye más bien el peligro de inundaciones.
+La mayor extensión de vegas se encuentra en el suroeste, a lo largo de los ríos Humea, Guatiquía, Negrito, Guayuriba, Humadea, Guamal y Ariari, donde los cultivos principales son: maíz, arroz, plátano y últimamente algodón.
+La vega del río Meta, aunque considerable en extensión, sufre mucho de las inundaciones casi anuales y los cambios en el cauce del río, y por lo tanto el uso agrícola es muy limitado.
+Las cinco zonas discutidas son los principales paisajes al norte y al oeste del río Meta. Las vegas forman el paisaje más joven, mientras que los otros cuatro paisajes se podrían llamar de edad subreciente.
+Hacia el sur, el este del río Meta, el paisaje es muy distinto, la formación geológica pertenece a una época un poco más antigua: el Pleistoceno inferior. Geológicamente eso no dice mucho; los geólogos consideran esta una época bastante reciente, pero en términos pedológicos debemos llamarlo bastante viejo, porque la lixiviación ha sido completa, resultando en suelos muy pobres.
+El principio de la formación consiste en una llanura aluvial antigua, que ha sido sujeta a los procesos de erosión y posiblemente a una acción eólica.
+Distinguimos tres unidades fisiográficas en esta formación.
+Formada por los restos planos de la antigua llanura aluvial. La zona se presenta como una zona de llanura elevada en una faja al sur y este del río Meta, empezando al este de Puerto López. La parte oriental de las sabanas de San Martín se puede considerar como la transición hacia este paisaje.
+Los suelos son de textura franco-limosa, descansando sobre arena, y localmente gravilla. Hacia Puerto Carreño la textura es más arenosa y el relieve disminuye. El relieve es ligeramente ondulado, con diferencias hasta 50 m en altura sobre las partes altas y los caños que atraviesan el paisaje. En las bajas, hacia los caños, frecuentemente la textura arenosa del subsuelo llega a la superficie. Los valles de los caños tienen una anchura de 100 a 300 m y suelos más pesados y muy pobremente drenados. Afuera de los caños el drenaje es bueno.
+Sembrar cultivos en la terraza alta, aún con fertilizantes, no es aconsejable, por el tremendo peligro de erosión eólica. El uso es para la ganadería extensiva.
+Siguiendo la terraza alta en dirección noroeste, encontramos al NE Orocué, que partes de la terraza alta son muy drenadas. Estas partes ocurren en complejo con la terraza alta bien drenada y ocupan fajas bajas. La textura de los suelos en las partes mal drenadas es ligeramente más pesada y los suelos son muy parecidos a los del plano eólico. En el invierno el encharcamiento es frecuente. Se utiliza para ganadería extensiva.
+La Serranía es geomorfológicamente la misma terraza alta, pero muy disectada, hasta el punto que es difícil identificarla así. Ocupa todo el sur y el este del departamento del Meta y penetra hasta la mitad del Vichada. El relieve local es abrupto en forma de colinas de igual altura hasta más o menos 100 m. En muchos sitios aflora «arrecife», una capa endurecida por el hierro, tapando el suelo en pedazos pequeños y grandes. La textura del suelo varía desde arenosa hasta arcillosa, y localmente aflora gravilla. Tal vez un 20 % de la zona es ocupada por los valles fluvioaluviales, con suelos planos o casi planos de textura variable y drenaje imperfecto o pobre. Como en la terraza alta, la fertilidad es muy baja. El uso es para ganadería extensiva.
+DURANTE EL AÑO DE 1972, LA Universidad Nacional de Colombia me concedió una licencia remunerada para llevar a cabo estudios de campo en las regiones amazónicas de Brasil y Colombia. Como parte de mi recorrido penetré en la zona del Caquetá Medio, luego de atravesar las antiguas áreas caucheras del Caraparaná, Igaraparaná y Alto Cahuinarí, donde viven hoy los restos de las tribus Witoto, Bora, Muinane y Miraña, que sobrevivieron a la bárbara explotación de las casas caucheras angloperuanas.
+Los dos guías witotos que me condujeron desde el Caraparaná hacia el Caquetá —el «capitán» o jefe de la Chorrera del Igaraparaná y su joven acompañante— se dieron, durante este penoso viaje, a la tarea de demostrarme en forma viva que la opinión tan generalizada de que el indio es indolente, no pasa de ser un preconcepto. En agotadoras jornadas, de 20 a 26 km diarios, alcanzamos la vertiente del Caquetá en el alto Cahuinarí y de allí partimos en un rumbo norte a buscar la desembocadura de la quebrada Monachoa, en frente del antiguo penal de Patio Bonito, en el río Caquetá.
+En la primera parte del trayecto el camino atraviesa la divisoria de aguas Caquetá-Putumayo, pero esto no se hace evidente en la altitud del terreno. Aunque no hay una variación general en altitud, este plano presenta una cadena de ondulaciones con una amplitud promedio de unos 15 m.
+Esta morfología es la resultante de la disección causada por los innumerables caños que drenan el área, los cuales actúan muy fácilmente sobre los suelos arcillosos, aunque la velocidad de la corriente y el volumen del agua sean muy bajos. Sin embargo, ninguna de estas lomas sobresale lo suficiente de las demás para servir de divortium aquarium entre las dos cuencas. Al contrario del divorcio clásico, tanto allí como en casi toda la región amazónica, esta separación de aguas se hace en planos de inundación llamados chucuas o cananguchales (debido a la predominancia de la palma hidrofítica Mauritia minor, Burret o canangucha). Desde estos cananguchales se separan mansamente las aguas en direcciones opuestas en una forma casi imperceptible y con un mismo origen, fenómeno conocido en hidrografía como anastomosis y que es la regla y no la excepción dentro del área amazónica.
+A 42 km de La Chorrera, en dirección ENE, se llega a dos pequeños claros situados sobre la margen derecha del río Cahuinarí, afluente del Putumayo. Allí vive un pequeño grupo de indios muinane, dedicados a la extracción del caucho y a la caza de animales de piel fina. Representa una cultura en rápida descomposición con muy escasos rasgos de su primitiva organización, tal como fue descrita por el antropólogo T. Whiffen en 1908 (Whiffen, 1). El mayor de estos dos claros —de unos 5 km2— se conoce con el nombre de Sabana, debido a la cobertura herbácea de esta pequeña planicie. El origen de esta formación vegetal, con pajonales bajos de unos 10 cm de altura y algunos arbustos de hojas coriáceas, parece ser de tipo antropogénico, por ser un lugar de antiguo poblamiento en donde se ha practicado la quema anual durante numerosas generaciones. La morfología del terreno y las características de los suelos, semejantes a las de áreas contiguas, no permiten deducir causas puramente físicas para este fenómeno. Sin embargo, hay que hacer notar la existencia de numerosos huecos, de profundidad variable, esparcidos entre los pajonales, que, de no ser enterramientos indígenas, podrían dar la clave para explicar esta anomalía botánico-morfológica.
+El pequeño grupo muinane, de unas quince familias, se esparce linealmente a orillas del Cahuinarí, sobre una barranca que se levanta unos 8 m sobre el nivel del río. La formación de la barranca muestra estratos de arenisca cuarcítica de color rojizo, lo cual indica ya la pertenencia al escudo precámbrico y paleozoico de las Guayanas.
+El Cahuinarí es un río de aguas negras muy límpidas y bastante profundas, que tiene allí un ancho aproximado de 20 m. Unos 10 km aguas arriba presenta el bello espectáculo del Salto de Sabana, último de los escalones que sirven de transición para el paso desde las formaciones rocosas del Meine Janari y las areniscas roraímicas, hacia los sedimentos cenozoicos por donde serpentea el curso medio del río antes de torcer hacia el Caquetá.
+A partir de Sabana nuestra ruta se enrumba hacia el No, para luego dirigirse directamente hacia el norte, en busca de la desembocadura de la quebrada Monachoa en el Caquetá. Atravesamos el área donde antiguamente se dispersaba el grupo muinane y del que hoy sólo quedan algunas malocas muy diseminadas, habitadas por algunos ancianos que no han querido abandonar la tierra de sus mayores. Las juventudes han emigrado hacia Sabana, La Chorrera o al Caquetá en busca de empleo remunerado, para así poder comprar ropas, escopetas y especialmente radios y tocadiscos transistorizados, los mayores símbolos de prestigio para ellos.
+A medida que nos acercamos al Caquetá el suelo se va tornando cada vez más arenoso y ondulado y la vegetación se torna más baja, rala y de tronco delgado. En algunos lugares, donde afloran torrentes de piedras, se dan formaciones de árboles de tronco sumamente delgado, a los cuales denominan allí varillales, que parecen ser formaciones típicas de suelos muy pobres o de áreas inundables periódicamente. Las raíces de estos árboles se extienden por la superficie prácticamente al descubierto, lo cual indica la poca profundidad a que se encuentra la roca madre.
+Después de cinco días de viaje a partir de La Chorrera, llegamos al primer chorro de la quebrada Monachoa, a pocos kilómetros de su desembocadura en el Caquetá. Entrábamos a la inmensa región conocida con el nombre genérico de Araracuara y a la cual converge el caudaloso río Yarí. Región tan nombrada como desconocida para los colombianos, pues, fuera del estudio sobre suelos realizado por Pedro Ramírez para el IGAC (Ramírez, 2), las demás referencias no pasan de ser superficiales impresiones de viajeros o misioneros.
+Los datos adquiridos durante mi viaje por toda esta inmensa área, desde Araracuara hasta las fuentes del Yarí, se han visto ampliados por la moderna información resultante de la aplicación de sensores remotos para obtener imágenes en pequeña escala del área amazónica. Con base en la utilización de las imágenes del satélite ERST, pude trazar un mapa relativamente exacto, no obstante, el descuadre entre ellas por no contarse con un mosaico controlado. La utilidad de esta información para el presente trabajo, demuestra la importancia enorme que puede tener en un futuro este tipo de técnicas para trabajos de más largo aliento.
+Toda la región comprendida entre las cachiveras del Araracuara, el río Yarí y río Apaporis pertenece en su estructura geológica al área denominada genéricamente por E. Hubach como Saliente del Vaupés (Sarmiento, 3). Esta constituye el extremo occidental del gran macizo de origen precambriano del Escudo Guyanense que se extiende desde la orla atlántica, entre las bocas del Amazonas y el Orinoco, hasta el piedemonte oriental andino, al norte del Caquetá y al sur del río Vichada.
+Esta gran masa de rocas ígneas y metamórficas se levantó en las eras primigenias a varios miles de metros, presentando una forma comba o de escudo, con máximas alturas en la parte central: las hoy denominadas sierras de Parima e Ipacaraíma. Esto explica el suave buzamiento occidental y noroccidental de la Saliente, que se observa tanto para la base cristalina, como para la cobertura más moderna de estratos sedimentarios.
+Estos estratos de areniscas de grano medio hasta grueso se superponen a la base más antigua con un espesor promedio de 300 m. La edad de esta formación no se ha podido determinar muy bien por la ausencia de fósiles y por eso se calcula muy ampliamente, desde el Devónico hasta el Juratriásico. La cobertura se ha denominado Formación Lindosa y parece corresponder a la Formación Roraima de la Guayana Central, de origen Juratriásico.
+Estas areniscas se conforman básicamente de granos cuarcíticos con frecuentes intercalaciones micáceas. Los estratos presentan coloración blanca en su parte superior para hacerse cada vez más rojizos a medida que se profundizan, como se ha observado en el chorro de Araracuara (Angostura del Central). Los estratos a nivel de agua en la Angostura del Central se encuentran intercalados de brechas (brecha de fricción posiblemente), conformadas por cantos cuarcíticos de un diámetro promedio de 5 cm, cohesionados con arenas de un color pardo rojizo. Acompañando estas brechas se hallan, además, filones de micas de pequeño espesor.
+Según Hubach,
+Tras un largo intervalo (geológico) se manifiestan en larga extensión sedimentos arenosos y arcillosos terciarios (oligomiocenos) de poco espesor y de ambientes de mar salobre y de pantanos que evidentemente cubren una gran extensión (vistos en San José del Guaviare, en el Alto Inírida y en el Apaporis). Encima pueden seguir depósitos del Plioceno y finalmente llama la atención en la parte occidental de la saliente una capa de arena de varios metros de espesor, al parecer eólicas (Sarmiento, 3).
+La red hidrográfica del área estudiada presenta, al parecer, el mismo patrón ortogonal o en bayoneta, debido a fracturas y fallas con dirección NE-SO y NO-SO, estudiado por Sternberg en los terrenos terciarios y cristalinos de la parte occidental de la Amazonía brasileña limítrofe con Colombia (Sternberg, 4).
+Aunque se sabe que la Saliente presenta una estructura que ha sufrido fuerte tectonismo, no existen estudios detallados ni semidetallados que permitan precisar el sistema de fracturas y fallas resultante.
+Sin embargo, una observación del patrón de drenaje en el área nos muestra que los ríos tuercen bruscamente en su curso, presentando una red ortogonal con direcciones generales NE-SO y NO-SO, especialmente visible en el Inírida y en la región de Araracuara (en el Caquetá y el Bajo Yarí). Esta sería la consecuencia de los dos grandes arqueamientos sufridos por el escudo de las Guayanas en un periodo postcretácico, según Ruellan (Castro Soares, 5, pág. 41).
+Es especialmente notable la dirección NW-SE de las dos angosturas del área de Araracuara y la angostura de Gamitana, por las cuales se precipitan en curso consecuente los ríos Caquetá y Yarí. En ellas se presenta la característica común de que el río cambia repentinamente de curso al penetrar en su parte superior, haciéndonos suponer que su formación se debe a fracturamiento y no a simple erosión fluvial.
+En relación con esto también es muy importante hacer notar el fenómeno que se presenta en casi todos los afluentes del Caquetá en la región de Araracuara. Estos ríos y riachuelos se precipitan en saltos antes de juntarse al Caquetá, como una posible consecuencia del hundimiento repentino del cauce de este último, que dejó colgantes sus afluentes.
+La Saliente presenta una morfología casi totalmente envejecida en forma de peniplanicie. En el área Orinoco-Río Negro el envejecimiento ha sido total, lo cual nos explica el flujo indefinido de los ríos en forma de una enorme red en anastomosis, especialmente a través del Caño Casiquiare y del Canal Eraviche-Mariciueni. Más hacia el occidente la peniplanicie se encuentra matizada a trechos por cerros testigos, bien en forma de montañas-isla (Inselberge) del tipo de pan de azúcar o de mesas aisladas, o bien, como un encadenamiento fuertemente disectado y, al parecer, fracturado de mesetas y altiplanicies de poca altura y muy escarpados en sus flancos.
+Aunque toda el área presenta un imperceptible declive oriental y sur-oriental, no se da, en realidad, un escalonamiento del relieve en esas direcciones, como lo trata de demostrar Pablo Vila para la cuenca orinoquense colombiana (Vila, 6, pág. 94). En realidad, se presentan cadenas de mesetas en dirección general norte-sur. Sobre ellas se encuentran chucuas, conanguchales o saladeros, que son el origen de varios trenes de ríos de cursos cada vez más largos a medida que las cadenas se acercan a la cordillera andina. Cada tren de ríos precedente se abre paso hasta su final desembocadura por las cadenas montañosas subsiguientes a través de las disecciones o fracturas que estas presentan.
+En el mapa, realizado con las imágenes ERST, se observa la cadena de mesetas o escarpes de Araracuara, que presentan una orientación NS muy definida, entre los 72° 30’ y 73° 00’ OG. A través de ella se abren paso el Yarí y el Apaporis (Tunia o Herorú) provenientes de una cadena montañosa ya prácticamente desaparecida y que podríamos llamar la cadena Macarena-Yarí.
+La conformación de las sabanas del Yarí nos lleva a deducir una antigua unión montañosa con la serranía de la Macarena. Debido al intenso tectonismo jurásico y al largo intemperismo a que ha estado sometida esta antigua formación, ha podido desaparecer por erosión diferencial casi por completo la parte al sur del Guayabero. La similitud entre el rumbo de la Serranía y el alargamiento norte-sur de las sabanas del Yarí parecen no ser una simple coincidencia. Además, esto nos explica el origen de esta extraña sabana, inclusa en medio de un bosque húmedo tropical y sin ninguna unión de continuidad con los Llanos Orientales. La causa solamente puede ser edáfica, pues el área recibe la misma cantidad de lluvia que la selva adyacente, pero los suelos son arenosos con una fuerte percolación vertical, lo cual no permite una retención de humedad suficiente para sostener una vegetación densa. Las arenas son el resultado del intemperismo sufrido por los granitos de la antigua cadena allí existente.
+Es posible que la vegetación original no haya sido homogéneamente herbácea sino con intercalaciones arbustivas y de árboles delgados (varillales); que es la formación denominada en Brasil caatinga y por Aubréville forêts basses amazoniens sur sables blancs o carrascos (Aubréville, 7). La acción antropogénica pudo haber degenerado totalmente el suelo por la utilización del fuego —muy usado por los indígenas en sus «rozas», o cultivos—, fuego que quemó la delgada capa vegetal acumulable en estos suelos tan lavables. Este tipo de formación de caatinga se presenta actualmente como una faja transicional entre la sabana y la selva o como bosque de galería a lo largo de las corrientes de agua que cruzan el área, especialmente en el Punja y en el caño Morrocoy, seguramente como rezagos de la antigua vegetación. Sin embargo, no durará mucho, puesto que se está derribando y quemando rápidamente para expandir los pastizales sobre estos suelos tan bárbaramente ganados.
+Los cerros del área presentan un tipo de vegetación arbustiva o herbácea, completamente diferente de las zonas aledañas, conformando las asociaciones que podemos denominar «caatingas o matorrales sobre cerros en Hylea» o sabanas sobre cerros en Hylea. Para tener una visión acertada de su génesis y características, podemos trascribir la descripción que hace Schultes de la cuenca alta del Apaporis:
+La cuenca alta que consiste en una base de arenisca y cascajo de laterita, se caracteriza por numerosos cerros aislados de arenisca. La región abunda en riachuelos, quebradas y arroyos de agua cristalina. Uno busca en vano las aguas turbias, pesadamente cargadas de arcilla amarilla en suspensión, tan comunes en otras partes de la cuenca amazónica. Un número de arroyos fluye con la así llamada «agua negra», extrañamente teñida de pardo con taninos, a causa de la vegetación en descomposición. Los cerros son de dos formas: o bien: (1) largos, con cima plana, inclinados, con una cara (comúnmente el nordeste) en la forma de un risco sobrepuesto en dos o tres estratos de resaltos que proveen extensos llanos de bancos de arena, y la otra cara suave y gradualmente inclinada hacia el pie de la selva virgen; o (2) elevaciones formadas con prominencias o cúpulas de riscos perpendiculares, con frecuencia grotescamente desgastados y muchas veces con profundas grietas y fallas, y sobrepuestas en la base con extensos llanos de arenisca. Todos estos cerros de la cuenca alta tienen aproximadamente la misma altura, fluctuando entre 800 y 1.200 pies sobre el pie de la selva (240 o 260 m), o 1.700 y 2.100 pies sobre el nivel del mar (520 a 640 m). El cuarcito de estos cerros, con su matiz de rojo-marrón o amarillo-marrón, variados aquí y allí de brillantes líneas de rojo y gris, presenta una agradable descripción. El viajero puede ver a menudo, desde grandes distancias, graciosas cascadas, delgadas y semejantes a una faja en contraste con los riscos teñidos. Las partes bajas del Ajajú y Macaya perforan su camino a través de estos cerros, que subiendo bruscamente hacia afuera de la inmensa alfombra de la intacta selva virgen de un modo irregular, son escénicas reconstrucciones de edades geológicas pasadas. Cuando conozcamos más de la flora rara de estos collados quizá pueda tenerse noticia de que son los repositorios de muchas formas de plantas antepasadas, las cuales, encontrando el exuberante ambiente de la cuenca del río más análogo, se desarrollan y se diferencian en variedades y especies más complejas o más avanzadas.
+Las condiciones peculiares ecológicas predominan en estos cerros, y su flora cambia de un modo más sorprendente desde esa selva virgen circunvecina. Las cimas, extensiones llanas de arenisca, periódicamente bañadas por chaparrones, están casi desprovistas de tierra vegetal. Aquí y allí hay cavidades o depresiones donde fijan acumulaciones de arena. En los afloramientos, la flora comprende de hierbas terrígenas o de «sabanas» a un denso matorral de nudosos arbustos bajos. Es difícil describir las condiciones extremas de sequía existente en estas islas estériles situadas en medio de la cuenca amazónica notoriamente húmeda. Debido a las condiciones de psamophitic o chersophitic, predomina la sequía, aún en la estación lluviosa. En las pequeñas grietas y depresiones donde recoge el agua, fisiológica sequía, se muestra, sin duda causado por los elementos ácidos o minerales. Durante la altura de la estación seca, cuando no puede llover durante un mes y un sol ardiente deseca el substrato de la roca, la aridez actual predomina, debido a la carencia de agua. Desde abril hasta junio una cortina de espesa neblina desciende sobre las colinas todas las tardes. He acampado en esta neblina y he encontrado que empapa todas las cosas tan enteramente como una lluvia ligera. Pero a la mañana siguiente el sol dispersa la neblina, y la vegetación se muestra sin la menor protección, al más intenso calor y radiación. En la estación seca esta neblina cubierta no es tan densa y en los meses más secos falta totalmente.
+Es obvio, entonces, que solamente aquellas plantas de una naturaleza sumamente xerofítica puedan sobrevivir en condiciones de tal sequía. Uno puede encontrar todas las clases de adaptaciones xerofíticas en las colinas. Todas las plantas se reducen en tamaño. Muchas especies tienen hojas lustrosas, coriáceas o carnosas, algunas veces con cera. Otras tienen hojas cuya posición está fuertemente reclinada. Sin embargo, otras se doblan, se pliegan o cierran completamente sus hojas. Los pecíolos frecuentemente se escorzan o engrosan. Las cortezas son comúnmente gruesas y suberosas, o delgadas y revestidas de ceras. Abundan las formas epifíticas con seudobulbos enormemente exagerados y muy contraídas formas de rosetas. Muchas especies son comúnmente resinosas. Las raíces son excepcionalmente bien desarrolladas.
+Estas cimas y los llanos, los bancos de arena salientes de las colinas, están revestidos con retazos de poca altura, plantas herbáceas, cuyos más notables son los varios interesantes helechos primitivos (shizacea y otros); nudosas especies de hierbas y juncos; un número de bromeliáceas (Navia acaulis, N. Schultesiana, Pitacairnia sp.) una variedad sorprendente de Orchidaceae (incluyendo Bifrenaria sabulosa, Epidendrum caespitosum, E. nocturnum, Habenaria heptadactyla, Sobrelia Schomburgkia, etcétera). Las especies matosas que crecen algunas veces aisladas, a veces en densas marañas, incluyen varias especies de Clusia: una de florescencia roja, Calliandra; un arbusto tieso y reducido que es probablemente una especie no descrita de Vellozia de la Velloziaceae; Ficus chiribiquetensis; Ternatroemia sp.; un bello fruticoso de floreado blanco, Plumeria; el extraordinario Bombax coriaceum; uno fruticoso de hojas coriáceas Stifftia; una pequeña variedad matosa de la Hevea viridis; la parte baja, abundante en Senefeldera chiribiquetensis; un arbusto rubiáceo de floreado blanco, sumamente fragante; uno de hojas coriáceas, relativo a Cassia; y otras especies numerosas menos dignas de atención. Se localizan en inclinaciones y depresiones donde los sedimentes pueden acumular miles de especies particulares de uno amarillo, Utricularia, y otra de purpurina, Polygala; varias especies interesantes de juncáceos y jiridáceos; y se encuentran grupos de arbustos de Paepalanthus spp. En medio de hierbas y juncos burmaniáceos (Apteria y Dictyostegia spp.), y gencianáceos (Leiphaimos), parásitos de raíces (Schultes, 8, págs. 108-111).
+2. HIDROGRAFÍA, SUELOS Y VEGETACIÓN
+Aunque los cursos de los ríos del área se encuentran encajonados o hundidos entre la gran altiplanicie areniscosa que la conforma, sin embargo, en algunos trechos se presentan orillas bajas inundables en las épocas de creciente o en forma permanente. Estas áreas de inundación se encuentran separadas del río por diques o barrancas da poca altura denominados restingas, cuyo origen se debe a las deposiciones sedimentarias más gruesas cerca de la orilla. Con el paso de varias inundaciones estas orillas se hacen más altas que las áreas más alejadas, hasta que el dique se rompe por uno o varios puntos, inundando el interior y quedando las restingas como islas alargadas.
+Las áreas inundadas temporalmente por las inundaciones o conejeras son las denominadas várzeas, las cuales poseen suelos de aluvión, muy útiles para la agricultura, pero con el peligro de las inundaciones. De acuerdo con la intensidad de estas, podemos diferenciar una várzea baja, inundable con las crecientes normales y una várzea alta, que sólo se inunda con las grandes crecientes. Esta última presenta una vegetación de árboles más gruesos y altos que los de várzea baja, debido a que los suelos son más firmes y pueden soportar mejor estos gruesos troncos. En la várzea baja predomina la densa vegetación del sotobosque, compuesta en su mayor parte de arbustos, lianas y de pequeñas plantas con grandes hojas de un verde intenso.
+Los meandros estrangulados y los brazos muertos de los ríos forman lagos de forma semianular y áreas de inundación permanente, conocidos en el Amazonas brasileño con el nombre de igapos. Allí se encuentra una vegetación rala de tipo hidrofítico formando complicados laberintos de canales, morada preferida por los grandes reptiles, como las anacondas (Eunectes murinus) y los caimanes. Son aguas generalmente de color negro o verde oliva, debido a la descomposición de las plantas allí existentes, especialmente la raicilla o ipecacuana (Chephaelis ipecacuanha).
+Desde Humboldt se ha imputado como el origen único de los ríos amazónicos de aguas negras la descomposición de la vegetación dentro de ellos. Sin embargo, como resultado de los estudios llevados a cabo por el limnólogo alemán Harald Sioli, se ha descubierto la importancia de determinados tipos de suelos sobre la coloración y la acidez de las aguas. Según este investigador
+the black water is coloured by dissolved or colloidal humus substances which are linked with a special soil type, namely, bleached white sands, covered by a special vegetation, the caatinga-forest of the upper Rio Negro the ‘campinas’, near Manaus and certain ‘campos’ as e.g. around the rio Cururu. These bleached sands revealed themselves as tropical lowland podsols […]. (Sioli, 9, pág. 33).
+Casi todos los ríos que drenan la Saliente del Vaupés pertenecen al tipo de aguas negras cuando tienen su nacimiento en los suelos arenosos de la planicie, diferenciándose de los ríos blancos que descienden de la Cordillera Oriental cargados de sedimentos, como el caso del Caquetá o del Guaviare. Los suelos de las sabanas y caatingas, en el Yarí y las sierras de Araracuara, presentan el tipo de suelo arenoso blanquecino del podsol hidromórfico tropical y es allí donde nacen los principales ríos del área noroeste. Como lo describe Schultes para cerro Campana o como he observado en las sabanas del Yarí y de Macarena, el agua empieza a fluir de concavidades arenosas y desde allí adquiere esa coloración semejante a la de agua almacenada mucho tiempo en un tonel de hierro, un color negro con visos amarillo-rojizos, resultado de los óxidos del hierro diluidos en el agua. Este hierro proviene en dichos suelos de las concreciones férricas no solubles depositadas como resultado de la lixiviación del primer horizonte del suelo, las cuales, junto con los óxidos de aluminio, son causantes de la alta acidez de estos suelos y de las aguas que fluyen por ellos. Sioli sitúa entre 3,8 y 4,9 los valores del pH para los ríos de aguas negras y advierte una relación muy estrecha de estos valores con el pH de los suelos generadores (Sioli, 9, pág. 34). Es de esperarse, por lo tanto, que los estudios de suelos en estas sabanas arrojen resultados de acidez bastante altos, lo cual puede ser la causa de la enorme pobreza de las sabanas del Yarí, donde se necesitan de tres a cuatro hectáreas para alimentar malamente una sola cabeza de ganado.
+3. EL NACIMIENTO DEL YARÍ Y DEL APAPORIS Y LOS PROBLEMAS DE LÍMITES
+El mapa elaborado con las imágenes ERST demuestra palpablemente lo errado que ha estado el país respecto a la verdadera configuración de su región amazónica.
+Un desplazamiento hacia el suroccidente de cerca de 80 km en la verdadera ubicación de las sabanas del Yarí, existente en toda la cartografía del Instituto Geográfico y del DANE, nos indica el total desconocimiento científico de la región. Este hecho es aún más extraño si tenemos en cuenta que las sabanas del Yarí ya eran conocidas desde mediados del siglo XVI y cuenta con dos pequeños núcleos de población (Macarena y Yaguará II), más de veinte hatos ganaderos y cinco pistas de aterrizaje; además, allí han prospectado varias empresas petroleras las cuales han tomado numerosas fajas fotográficas, muchas de las cuales se encuentran en la fototeca del Agustín Codazzi.
+No menos extraño resulta también el hecho de que el río Tunia, conocido también como Tuña, Tunha o Herorú, haya sido tenido hasta hoy como el Alto Yarí, siendo un hecho conocido desde hace mucho tiempo por los habitantes de la Sabana que el Yarí nace en el extremo suroeste de ella. Este error proviene de antiguas cartas brasileñas elaboradas por viajeros de este país, que pretendían haber recorrido todo el Yarí y en lo cual trataron de fundamentarse algunos estadistas posteriores a fin de reclamar estos territorios para el Brasil. En las imágenes estudiadas se observa muy claramente una definida dirección oeste-este del Tunia, para luego torcer hacia el sur a los 72° 30’ U.G., bordeando la sierra de Chiribiquete, por su borde oriental, para terminar uniéndose al río Ajajú. Por lo tanto, el Tunia es el alto Macaya y también el alto Apaporis, puesto que la unión del Macaya y del Ajajú da origen a este gran río.
+En el orden geográfico, todo lo anterior da lugar a una serie de correcciones de diversa índole, fuera de la relativa a la reubicación cartográfica. El cálculo de la longitud del Apaporis debe ser modificado de 1.200 km a unos 1.500 km, mientras que el del Yarí se debe reducir a unos 600 km.
+Los límites entre el departamento del Meta, la intendencia del Caquetá y la comisaría del Vaupés deben modificarse. Entre el Caquetá y el Meta debe tomarse el río Tunia-Macaya como el límite real, puesto que el Apaporis marca la frontera entre ambos territorios. Por lo tanto, la parte norte de las sabanas del Yarí debe pertenecer al departamento del Meta, si se sigue el uti possidetis juris, puesto que de facto ha sido colonizada y administrada por la intendencia del Caquetá. Los territorios al occidente del Macaya, que ahora aparecen como del Vaupés, deben integrarse al Caquetá, comprendiendo los cerros de Campana y Chiribiquete y todo el curso del Ajajú.
+El mapa también muestra que los límites entre Amazonas, Caquetá y Vaupés son totalmente falsos, puesto que los Escarpes de Araracuara siguen una dirección sur-norte y no suroccidente-nororiente, como aparecen en el mapa político 1:1.500.000 del IGAC. A este respecto se hace necesaria una redefinición de límites, puesto que existe una confusa legislación que se presta a variadas interpretaciones y aún a decretos intendenciales y comisariales, causa de constantes problemas administrativos y de fricciones entre diversos poderes locales y nacionales. Terciando en el asunto, se podría sugerir que se dé preferencia a los ríos como límites naturales, por ser estos la única vía de comunicación en el área, con lo cual se facilita la acción administrativa en las fronteras. Se podría tomar el Yarí y su afluente el Mesay como límites, hasta la cabecera de este último, y de allí una línea recta hasta la unión del Macaya con el Ajajú, completándose en este punto la confluencia de límites entre Meta, Vaupés, Amazonas y Caquetá.
Información sobre la población de 160 países del mundo, elaborada por el Population Reference Bureau en Bogotá |
|||||||||||
Región o país |
Cálculo de población a mediados de 1973 (millones) (2) |
Nacimientos anuales por cada 1.000 personas (2) |
Muertes anuales por cada 1.000 personas (3) |
Tasa anual de crecimiento de la población (%) (4) |
Número de años requeridos para duplicar la población (5) |
Proyecciones de población para 1985 (millones) (2) |
Tasa anual de mortalidad infantil (defunciones de menores de 1 año por cada 1.000 nacimientos) (6) |
Población de menores de 15 años (%) (6) |
Porcentaje de la población mayor de 64 años (6) |
Expectativa vital al nacer (7) |
Producto nacional bruto per cápita (en dólares) (8) |
Mundo |
3.860 |
33 |
13 |
2,0 |
35 |
4.933(9) |
- |
37 |
5 |
- |
- |
América |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
América del Norte |
233 |
16 |
9 |
0,8 |
87 |
263 |
- |
27 |
9 |
- |
- |
Canadá |
22,5 |
15,7 |
7,3 |
1,2 |
58 |
27,3 |
17,6 |
30 |
8 |
69 75 |
3.700 |
Estados Unidos de América (15) |
210,3 |
15,6 |
9,4 |
0,8 |
87 |
235,7 |
18,5 |
27 |
10 |
67 75 |
4.760 |
América Latina |
308 |
38 |
10 |
2,8 |
25 |
435 |
- |
42 |
4 |
- |
- |
América Central (16) |
75 |
43 |
11 |
3,2 |
22 |
112 |
- |
46 |
3 |
- |
- |
Costa Rica |
2 |
34 |
7 |
2,7 |
26 |
3,2 |
67 |
48 |
B |
64 67 |
560 |
El Salvador |
3,8 |
42 |
10 |
3,2 |
22 |
5,9 |
53 |
45 |
B |
53 57 |
300 |
Guatemala |
5,6 |
43 |
17 |
2,6 |
27 |
7,9 |
88 |
46 |
B |
50 52 |
360 |
Honduras |
3 |
49 |
17 |
3,2 |
22 |
4,6 |
- |
47 |
B |
47 51 |
280 |
México (10) |
56,2 |
43 |
10 |
3,3 |
21 |
84,4 |
69 |
46 |
B |
61 64 |
670 |
Nicaragua |
2,2 |
46 |
17 |
2,9 |
24 |
3,3 |
- |
48 |
B |
49 51 |
430 |
Panamá |
1,6 |
37 |
9 |
2,8 |
25 |
2,5 |
41 |
44 |
B |
62 65 |
730 |
Caribe (16) |
27 |
33 |
11 |
2,2 |
32 |
36 |
- |
40 |
4 |
- |
- |
Antillas Holandesas (11) |
0.2 |
23 |
6 |
1,7 |
41 |
0,3 |
- |
41 |
B |
69 74 |
1.380 |
Bahamas (12) |
0.2 |
28 |
6 |
4,6 |
16 |
0,2 |
37 |
43 |
B |
- |
2.300 |
Barbados |
0.3 |
22 |
9 |
0,8 |
87 |
0,3 |
42 |
36 |
7 |
69 72 |
570 |
Cuba |
8.9 |
27 |
8 |
1,9 |
37 |
11 |
36 |
31 |
6 |
65 69 |
530 |
Guadalupe (11) |
0.4 |
30 |
8 |
2,2 |
32 |
0,5 |
45 |
43 |
5 |
67 70 |
760 |
Haití |
5.6 |
44 |
20 |
2,4 |
29 |
7,9 |
- |
43 |
B |
43 46 |
110 |
Jamaica (10) |
2.1 |
35 |
7 |
1,5 |
47 |
2,6 |
39 |
46 |
B |
67 70 |
670 |
Martinica (11) |
0.4 |
27 |
8 |
1,6 |
44 |
0,5 |
35 |
43 |
5 |
67 70 |
910 |
Puerto Rico (11) |
2.9 |
25 |
7 |
1,4 |
50 |
3,4 |
25 |
37 |
7 |
70 73 |
1.650 |
República Dominicana (10) |
4.8 |
49 |
15 |
3,4 |
21 |
7,3 |
64 |
47 |
B |
51 54 |
350 |
Trinidad y Tobago (10) |
1.1 |
24 |
7 |
1,1 |
63 |
1,3 |
40 |
41 |
B |
65 69 |
860 |
América del Sur (tropical) |
165 |
40 |
10 |
3,0 |
23 |
236 |
- |
43 |
3 |
- |
- |
Bolivia |
5 |
44 |
19 |
2,4 |
29 |
6,8 |
- |
42 |
B |
44 46 |
180 |
Brasil |
101,3 |
38 |
10 |
2,8 |
25 |
142,6 |
- |
43 |
B |
58 63 |
420 |
Colombia |
23,7 |
45 |
11 |
3,4 |
21 |
35,6 |
76 |
47 |
B |
57 60 |
340 |
Ecuador |
6,7 |
45 |
11 |
3,4 |
21 |
10,1 |
91 |
48 |
B |
56 59 |
290 |
Guyana |
0,8 |
36 |
8 |
2,8 |
25 |
1,1 |
40 |
45 |
B |
63 66 |
370 |
Perú |
14,9 |
42 |
11 |
3,1 |
23 |
21,6 |
- |
45 |
B |
57 60 |
450 |
Surinam (11) |
0,4 |
41 |
7 |
3,2 |
22 |
0,6 |
30 |
46 |
B |
63 66 |
530 |
Venezuela |
11,9 |
41 |
8 |
3,4 |
21 |
17,4 |
49 |
47 |
B |
62 65 |
980 |
América del Sur (meridional) |
41 |
25 |
9 |
1.7 |
41 |
51 |
- |
32 |
7 |
- |
- |
Argentina (10) |
25,3 |
22 |
9 |
1,5 |
47 |
29,6 |
58 |
30 |
7 |
64 71 |
1.160 |
Chile (10) |
10,4 |
26 |
9 |
1,7 |
41 |
13,6 |
88 |
39 |
5 |
58 64 |
720 |
Paraguay |
2,7 |
45 |
11 |
3,4 |
21 |
4,1 |
- |
46 |
B |
57 61 |
260 |
Uruguay |
3 |
23 |
9 |
1,4 |
50 |
3,4 |
43 |
28 |
8 |
66 72 |
820 |
África |
374 |
46 |
21 |
2,5 |
28 |
530 |
- |
44 |
3 |
- |
- |
África del Norte |
95 |
44 |
17 |
2,7 |
26 |
140 |
- |
45 |
3 |
- |
- |
Argelia |
15,5 |
50 |
17 |
3,3 |
21 |
23,9 |
86 |
47 |
B |
-51- |
300 |
Egipto |
36,9 |
37 |
16 |
2,1 |
33 |
52,3 |
118 |
43 |
B |
-53- |
210 |
Libia |
2,1 |
46 |
16 |
3,1 |
23 |
3,1 |
- |
44 |
5 |
-52- |
1.770 |
Marruecos (10) |
17,4 |
50 |
16 |
3,4 |
21 |
26,2 |
149 |
46 |
B |
-51- |
230 |
Sudán |
17,4 |
49 |
18 |
3,1 |
23 |
26 |
121 |
47 |
- |
-48- |
120 |
Túnez |
5,6 |
38 |
16 |
2,2 |
32 |
8,3 |
120 |
46 |
B |
-52- |
250 |
África occidental |
110 |
49 |
24 |
2,5 |
28 |
155 |
- |
45 |
2 |
- |
- |
Alto Volta (Desde 1984 Burkina Faso) |
5,7 |
49 |
29 |
2 |
35 |
7,7 |
182 |
42 |
B |
- |
60 |
Costa de Marfil |
4,6 |
46 |
23 |
2,4 |
29 |
6,4 |
159 |
43 |
B |
-41- |
310 |
Dahomey (Desde 1975 Benín) |
2,9 |
51 |
26 |
2,6 |
27 |
4,1 |
149 |
46 |
B |
-39- |
90 |
Gambia |
0,4 |
42 |
23 |
1,9 |
37 |
0,5 |
125 |
38 |
B |
-41- |
120 |
Ghana (10) |
9,9 |
47 |
18 |
2,9 |
24 |
14,9 |
156 |
45 |
B |
-46- |
310 |
Guinea |
4,2 |
47 |
25 |
2,3 |
30 |
5,7 |
216 |
44 |
7 |
- |
120 |
Guinea Portugesa (Desde 1974 Guinea Bisau) (11) |
0,6 |
41 |
30 |
1,1 |
63 |
0,7 |
- |
37 |
B |
-34- |
250 |
Islas de Cabo Verde (Desde 1975 Cabo Verde) (11) |
0,3 |
39 |
14 |
2,5 |
28 |
0,3 |
121 |
42 |
B |
- |
160 |
Liberia |
1,2 |
50 |
23 |
2,7 |
26 |
1,6 |
137 |
37 |
B |
- |
240 |
Malí |
5,5 |
50 |
27 |
2,3 |
30 |
7,6 |
190 |
49 |
B |
-37- |
70 |
Mauritania |
1,3 |
44 |
23 |
2,1 |
33 |
1,7 |
187 |
- |
- |
-41- |
140 |
Níger |
4,2 |
52 |
23 |
2,9 |
24 |
6,2 |
200 |
45 |
B |
-41- |
90 |
Nigeria |
59,6 |
50 |
25 |
2,6 |
27 |
84,7 |
- |
43 |
B |
-37- |
120 |
Senegal |
4,2 |
46 |
22 |
2,4 |
29 |
5,8 |
- |
42 |
B |
-41- |
230 |
Sierra Leona |
2,8 |
45 |
22 |
2,3 |
30 |
3,9 |
136 |
37 |
5 |
-41- |
190 |
Togo (20) |
2 |
51 |
26 |
2,5 |
28 |
2,8 |
163 |
48 |
B |
- |
140 |
África Oriental |
106 |
47 |
22 |
2,5 |
28 |
149 |
- |
45 |
3 |
- |
- |
Burundi |
3,9 |
48 |
25 |
2,3 |
30 |
5,3 |
150 |
47 |
B |
- |
60 |
Etiopía |
26,8 |
46 |
25 |
2,1 |
33 |
35,7 |
- |
44 |
B |
-39- |
80 |
Islas Comoro (Desde 1978, Unión de las Comoras) (11) |
0,3 |
- |
- |
- |
- |
0,4 |
- |
44 |
B |
- |
140 |
Kenia (10) |
12 |
48 |
18 |
3 |
23 |
17,9 |
- |
46 |
B |
-48- |
150 |
Madagascar |
7,5 |
46 |
25 |
2,1 |
33 |
10,8 |
102 |
46 |
B |
-38- |
130 |
Malawi |
4,8 |
49 |
25 |
2,5 |
28 |
6,8 |
120 |
44 |
B |
-39- |
80 |
Mauricio |
0,9 |
25 |
8 |
1,7 |
41 |
1,2 |
65 |
42 |
B |
50 62 |
240 |
Mozambique |
8,2 |
43 |
23 |
2,1 |
33 |
11,1 |
- |
42 |
B |
-41- |
240 |
Reunión |
0,5 |
30 |
8 |
2,2 |
32 |
0,7 |
58 |
46 |
B |
- |
800 |
Rodesia del Sur |
5,6 |
48 |
14 |
3,4 |
21 |
8,6 |
122 |
48 |
B |
-51- |
280 |
Ruanda |
3,9 |
52 |
23 |
2,9 |
24 |
5,7 |
133 |
- |
- |
-41- |
60 |
Somalia |
3 |
46 |
24 |
2,2 |
32 |
4,2 |
190 |
- |
- |
-39- |
70 |
Tanzania (Rep. Unida) |
14,3 |
47 |
22 |
2,6 |
27 |
20,3 |
162 |
44 |
B |
-41- |
100 |
Uganda (10) |
9,3 |
43 |
18 |
2,6 |
27 |
13,1 |
160 |
46 |
B |
-48- |
130 |
Zambia (10) |
4,7 |
50 |
21 |
2,9 |
24 |
7 |
159 |
46 |
B |
-44- |
400 |
África Central |
38 |
44 |
24 |
2,1 |
33 |
52 |
- |
42 |
3 |
- |
- |
Angola |
6,1 |
50 |
30 |
2,1 |
33 |
8,1 |
192 |
42 |
B |
-34- |
300 |
Camerún |
6,2 |
43 |
23 |
2 |
35 |
8,4 |
137 |
39 |
B |
-41- |
180 |
Congo (República Popular del) (Actual República del Congo) |
1 |
44 |
23 |
2,1 |
33 |
1,4 |
180 |
42 |
B |
-41- |
300 |
Chad |
4 |
48 |
25 |
2,3 |
30 |
5,5 |
160 |
46 |
B |
- |
80 |
Guinea Ecuatorial |
0,3 |
35 |
22 |
1,4 |
50 |
0,4 |
- |
35 |
B |
-41- |
210 |
Gabón |
0,5 |
33 |
25 |
0,8 |
87 |
0,6 |
229 |
36 |
7 |
- |
630 |
República Central Africana |
1,6 |
46 |
25 |
2,1 |
33 |
2,2 |
190 |
42 |
B |
- |
140 |
Zaire (Actual República Democrática del Congo) |
18,7 |
44 |
23 |
2,1 |
33 |
25,8 |
115 |
42 |
B |
- |
90 |
África del Sur |
25 |
41 |
18 |
2,4 |
29 |
34 |
- |
40 |
4 |
- |
- |
Botswana |
0,7 |
44 |
23 |
2,2 |
32 |
0,9 |
175 |
43 |
B |
-41- |
110 |
Lesotho |
1,1 |
39 |
21 |
1,8 |
39 |
1,4 |
181 |
43 |
5 |
-44- |
90 |
Namibia (Africa Sudoccidental) (11) |
0,7 |
44 |
25 |
2 |
35 |
0,9 |
-39 |
40 |
5 |
-39 |
760 |
Sudáfrica (10) |
21,7 |
41 |
17 |
2,4 |
29 |
29,7 |
138 |
40 |
B |
-49- |
|
Swazilandia |
0,5 |
52 |
24 |
2,8 |
25 |
0,7 |
168 |
47 |
B |
-41- |
180 |
Asia |
2.204 |
37 |
14 |
2,3 |
30 |
2.874 |
- |
40 |
4 |
- |
- |
Asia del Sudoeste |
84 |
44 |
16 |
2,8 |
25 |
121 |
- |
43 |
4 |
- |
- |
Arabia Saudita |
8,4 |
50 |
23 |
2,8 |
25 |
12,2 |
- |
- |
- |
-42- |
440 |
Bahrein |
0,2 |
50 |
19 |
3,1 |
23 |
0,3 |
- |
44 |
B |
- |
550 |
Chipre |
0,6 |
23 |
8 |
0,9 |
77 |
0,7 |
26 |
33 |
7 |
- |
950 |
Emiratos Árabes Unidos |
0,1 |
50 |
19 |
3,1 |
23 |
0,2 |
- |
32 |
B |
- |
2.390 |
Gaza |
0,5 |
44 |
8 |
3,6 |
19 |
0,8 |
- |
50 |
B |
- |
- |
Irak |
10,8 |
49 |
15 |
3,4 |
21 |
16,7 |
104 |
48 |
5 |
-52- |
320 |
Israel |
3,1 |
28 |
7 |
2,4 |
29 |
4 |
23 |
33 |
7 |
70 73 |
1.960 |
Jordania |
2,6 |
48 |
16 |
3,3 |
21 |
3,9 |
115 |
47 |
B |
-53- |
250 |
Kuwait (12) |
0,9 |
43 |
7 |
9,8 |
7 |
2,4 |
39 |
38 |
B |
-64- |
3.760 |
Líbano |
3,1 |
- |
- |
- |
- |
4,3 |
- |
- |
- |
- |
590 |
Omán |
0,7 |
50 |
19 |
3,1 |
23 |
1,1 |
- |
- |
- |
- |
350 |
Qatar |
0,1 |
50 |
19 |
3,1 |
23 |
0,1 |
- |
- |
B |
- |
1.730 |
Siria |
6,8 |
48 |
15 |
3,3 |
21 |
10,5 |
- |
47 |
B |
-53- |
290 |
Turquía |
38,6 |
40 |
15 |
2,5 |
28 |
52,8 |
119 |
42 |
B |
-54- |
310 |
Yemen Meridional (Rep. Pop. de) |
1,4 |
50 |
21 |
2,9 |
24 |
2 |
- |
- |
- |
-42- |
120 |
Yemen (Rep. Árabe) (Actual República de Yemen, unificada con Yemen del Sur en 1994) |
6,2 |
50 |
23 |
2,8 |
25 |
9,1 |
- |
- |
- |
-42- |
80 |
Asia Central |
828 |
44 |
17 |
2,6 |
27 |
1.137 |
- |
43 |
3 |
- |
- |
Afganistán |
18,3 |
51 |
27 |
2,4 |
29 |
25 |
- |
45 |
B |
-38- |
80 |
Bangladesh (13) |
83,4 |
- |
- |
- |
- |
123,3 |
- |
- |
- |
- |
- |
Bhutan |
0,9 |
- |
- |
2,2 |
32 |
1,2 |
- |
- |
- |
- |
70 |
India (10) |
600,4 |
42 |
17 |
2,5 |
28 |
807,6 |
139 |
42 |
B |
- |
110 |
Irán |
31,1 |
45 |
17 |
2,8 |
25 |
45 |
- |
46 |
B |
-50- |
380 |
Islas Maldivas |
0,1 |
46 |
23 |
2,3 |
31 |
0,1 |
- |
44 |
B |
- |
100 |
Nepal |
12 |
45 |
23 |
2,2 |
32 |
15,8 |
- |
40 |
B |
-41- |
80 |
Pakistán (13) |
68,3 |
51 |
18 |
3,3 |
21 |
100,9 |
142 |
45 |
B |
- |
100 |
Sikkim (El Reino de Sikkim, desde 1975 es un estado de la India) |
0,2 |
48 |
29 |
1,9 |
37 |
0,3 |
- |
40 |
B |
- |
80 |
Sri Lanka (Ceilán) |
13,5 |
30 |
8 |
2,2 |
32 |
17,7 |
48 |
41 |
B |
-62- |
110 |
Asia del Sureste |
313 |
43 |
15 |
2,8 |
25 |
434 |
- |
44 |
3 |
- |
- |
Birmania (Conocida en la actualidad como Unión de Myanmar) |
29,8 |
40 |
17 |
2,3 |
30 |
39,2 |
- |
40 |
B |
-48- |
80 |
Camboya |
7,8 |
45 |
16 |
3 |
23 |
11,3 |
127 |
44 |
B |
- |
130 |
Filipinas (10) |
42,2 |
45 |
12 |
3,3 |
21 |
64 |
67 |
47 |
B |
- |
210 |
Indonesia |
132,5 |
47 |
19 |
2,9 |
24 |
183,8 |
125 |
44 |
B |
-48- |
80 |
Irian Occidental |
1 |
- |
- |
- |
- |
1,3 |
- |
- |
- |
- |
|
Laos |
3,2 |
42 |
17 |
2,5 |
28 |
4,4 |
- |
- |
- |
-48- |
120 |
Malasia (10) (17) |
11,8 |
38 |
11 |
2,7 |
26 |
16,4 |
- |
44 |
B |
64 67 |
380 |
Singapur |
2,3 |
23 |
5 |
2,2 |
32 |
3 |
21 |
39 |
B |
-68- |
920 |
Tailandia (10) |
39,9 |
43 |
10 |
3,3 |
21 |
57,7 |
- |
43 |
B |
- |
200 |
Timor (Actualmente República Democrática de Timor Oriental, y la provincia Indonesia de Timor Occidental) (11) |
0,6 |
43 |
25 |
1,8 |
39 |
0,8 |
- |
- |
- |
-38- |
110 |
Vietnam del Norte (Rep. Dem.) (Actualmente República Socialista de Vietnam) |
22,5 |
- |
- |
- |
- |
28,2 |
- |
- |
- |
-50- |
100 |
Vietnam del Sur (Rep. de) (Actualmente República Socialista de Vietnam) |
19,1 |
- |
- |
- |
- |
23,9 |
- |
- |
- |
-50- |
200 |
Asia Oriental |
978 |
29 |
12 |
1.7 |
41 |
1.182 |
- |
35 |
4 |
- |
- |
Corea del Norte (Rep. Dem. Pop.) |
15,1 |
39 |
11 |
2,8 |
25 |
20,7 |
- |
- |
- |
-58- |
330 |
Corea del Sur (Rep. De) |
34,5 |
31 |
11 |
2 |
35 |
45,9 |
- |
40 |
B |
60 64 |
250 |
China (Continental) |
799,3 |
30 |
13 |
1,7 |
41 |
964,6 |
- |
- |
- |
-50- |
160 |
Hong Kong (Actualmente Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China) (10) (11) |
4,5 |
20 |
5 |
2,4 |
29 |
6 |
19 |
38 |
B |
67 73 |
970 |
Islas Ryukyu (Bajo soberanía japonesa desde 1972) (11) (14) |
1 |
22 |
5 |
1,7 |
41 |
1,3 |
- |
34 |
6 |
69 76 |
1.050 |
Japón |
107,3 |
19 |
7 |
1,2 |
58 |
121,3 |
13 |
24 |
7 |
69 74 |
1.920 |
Macao (Actualmente Región Administrativa Especial de Macao, República Popular de China) (11) |
0,3 |
- |
- |
- |
- |
0,4 |
- |
39 |
5 |
- |
150 |
Mongolia |
1,4 |
42 |
11 |
3,1 |
23 |
2 |
- |
31 |
6 |
-58- |
460 |
Taiwán |
15 |
27 |
5 |
2,2 |
32 |
19,4 |
18 |
43 |
B |
66 70 |
390 |
Europa |
472 |
16 |
10 |
0.7 |
99 |
515 |
- |
25 |
12 |
- |
- |
Europa del Norte |
82 |
15 |
11 |
0.4 |
175 |
90 |
- |
24 |
13 |
- |
- |
Dinamarca |
5,1 |
15,8 |
10,2 |
0,5 |
139 |
5,5 |
14,2 |
24 |
12 |
71 76 |
3.190 |
Finlandia |
4,8 |
12,7 |
9,6 |
0,3 |
231 |
5 |
11,3 |
26 |
8 |
65 73 |
2.390 |
Irlanda |
3 |
22,4 |
11,2 |
0,5 |
139 |
3,5 |
19,6 |
31 |
11 |
68 72 |
1.360 |
Islandia |
0,2 |
19,7 |
7,3 |
1,2 |
58 |
0,3 |
13,2 |
33 |
9 |
71 76 |
2.170 |
Noruega |
4 |
16,6 |
10 |
0,7 |
99 |
4,5 |
12,7 |
25 |
13 |
71 77 |
2.860 |
Reino Unido |
57 |
14,9 |
11,9 |
0,3 |
231 |
61,8 |
18 |
24 |
13 |
68 74 |
2.270 |
Suecia |
8,2 |
13,8 |
10,4 |
0,3 |
231 |
8,8 |
11,1 |
21 |
13 |
72 77 |
4.040 |
Europa Occidental |
151 |
14 |
11 |
0.4 |
175 |
163 |
- |
24 |
13 |
- |
- |
Alemania Occidental (Actualmente República Federal de Alemania) |
59,4 |
11,5 |
11,7 |
0 |
- |
62,3 |
23,2 |
25 |
12 |
68 74 |
2.930 |
Berlín Occidental (11) |
2,1 |
9,1 |
19 |
-1,0 |
- |
1,9 |
28 |
15 |
21 |
66 72 |
- |
Austria |
7,5 |
13,8 |
12,6 |
0,1 |
700 |
8 |
25,1 |
24 |
14 |
67 74 |
2.010 |
Bélgica |
9,8 |
13,8 |
12 |
0,2 |
347 |
10,4 |
19,8 |
24 |
13 |
68 74 |
2.720 |
Francia |
52,3 |
16,9 |
10,6 |
0,6 |
117 |
57,6 |
13,3 |
25 |
13 |
69 76 |
3.100 |
Holanda |
13,4 |
16,1 |
8,5 |
0,8 |
87 |
15,3 |
11,4 |
27 |
10 |
71 77 |
2.430 |
Luxemburgo |
0,4 |
11,8 |
11,9 |
0 |
- |
0,4 |
13,6 |
22 |
12 |
- |
2.890 |
Suiza |
6,5 |
14,4 |
8,7 |
1 |
70 |
7,4 |
14,4 |
23 |
11 |
69 74 |
3.320 |
Europa Oriental |
107 |
17 |
10 |
0.7 |
99 |
116 |
- |
24 |
11 |
- |
- |
Alemania Oriental (Actualmente República Democrática de Alemania) |
16,3 |
11,7 |
13,7 |
-0,2 |
- |
16,9 |
17,7 |
24 |
15 |
69 74 |
2.490 |
Berlin (11) |
1,1 |
13,4 |
16,2 |
-0,3 |
- |
1 |
19,6 |
22 |
16 |
- |
- |
Bulgaria |
8,7 |
15,3 |
9,8 |
0,6 |
117 |
9,4 |
25,8 |
23 |
9 |
69 73 |
760 |
Checoeslovaquia (Desde 1992 República Checa y Eslovaquia) |
15 |
16,5 |
11,5 |
0,5 |
139 |
16,2 |
21,6 |
24 |
11 |
67 74 |
2.230 |
Hungría |
10,4 |
14,7 |
11,4 |
0,3 |
231 |
11 |
32,7 |
21 |
11 |
62 72 |
1.600 |
Polonia |
34 |
17,4 |
8 |
0,9 |
77 |
38,2 |
28,5 |
28 |
8 |
67 73 |
1.400 |
Rumania |
21 |
19,6 |
9,5 |
1 |
70 |
23,3 |
42,4 |
26 |
8 |
66 70 |
930 |
Europa del Sur |
132 |
18 |
9 |
0.9 |
77 |
146 |
- |
26 |
10 |
- |
- |
Albania |
2,3 |
35,3 |
7,5 |
2,8 |
25 |
3,3 |
86,8 |
- |
- |
65 67 |
600 |
España |
34,2 |
19,4 |
8,2 |
1,1 |
63 |
38,1 |
27,9 |
28 |
9 |
67 72 |
1.020 |
Grecia |
9,1 |
15,9 |
8,3 |
0,8 |
87 |
9,7 |
27 |
25 |
10 |
67 71 |
1.090 |
Italia |
54,9 |
16,8 |
9,6 |
0,7 |
99 |
60 |
28,3 |
24 |
10 |
68 73 |
1.760 |
Malta (12) |
0,3 |
16,8 |
9,1 |
-0,1 |
- |
0,3 |
23,9 |
28 |
9 |
68 73 |
810 |
Portugal |
9,8 |
21,3 |
11,1 |
1 |
70 |
10,7 |
49,8 |
29 |
9 |
65 71 |
660 |
Yugoslavia (Actualmente repúblicas de Serbia, Montenegro, Macedonia, Eslovenia, Croacia, y Bosnia y Herzegovina) |
21,2 |
18,2 |
9,1 |
0,9 |
77 |
23,8 |
48,8 |
28 |
7 |
64 69 |
650 |
Unión Soviética |
250 |
17.8 |
8.2 |
1.0 |
70 |
286.9 |
22.6 |
28 |
8 |
65 74 |
1.790 |
Oceanía (16) |
21 |
25 |
10 |
2.0 |
35 |
27 |
- |
32 |
7 |
- |
- |
Australia |
13,3 |
20,5 |
8,5 |
1,9 |
37 |
17 |
17,3 |
29 |
8 |
68 74 |
2.820 |
Fiji |
0,6 |
30 |
5 |
1,8 |
39 |
0,8 |
- |
45 |
B |
-68- |
430 |
Nueva Zelandia |
3 |
22,1 |
8,5 |
1,7 |
41 |
3,8 |
16,5 |
32 |
8 |
68 74 |
2.700 |
Papua Nueva Guinea(11) |
2,6 |
42 |
18 |
2,4 |
29 |
3,6 |
- |
43 |
B |
-47- |
300 |
Población mundial y regional (en millones) |
|||||||||||
|
|
El mundo |
Asia |
Europa |
URSS |
África |
Norteamérica |
América Latina |
Oceanía |
|
|
A mediados de 1973 |
|
3.860 |
2.204 |
472 |
250 |
374 |
233 |
308 |
21 |
|
|
Proyección media de Naciones Unidas para el año 2000 |
|
6.494 |
3.777 |
568 |
330 |
818 |
333 |
652 |
35 |
|
|
Observaciones generales sobre este Anexo:
Tasa de natalidad: número de nacimientos anuales por cada 1.000 habitantes.
Tasa de mortalidad: número de muertes anuales por cada 1.000 habitantes.
Tasa de crecimiento de la población: Tasa anual de aumento natural combinada con el factor de aumento o disminución de la inmigración neta (el aumento natural es la tasa de natalidad menos la tasa de mortalidad en un año dado).
Tasa de mortalidad infantil: muertes anuales de menores de un año por cada 1.000 nacimientos vivos.
Las cifras de población de varios años no deben usarse como una serie temporal. Como se hace lo posible para emplear la información más exacta, las fuentes de los datos varían y los cambios aparentemente radicales de las tasas de año en año pueden no reflejar modificaciones en las tasas anuales sino deberse más bien a mejores materiales, a datos revisados o a la utilización de un año posterior para los cómputos.
Debido a que las cifras se redondean en 100.000, los aumentos de población inferiores no aparecen en las cifras.
Los datos demográficos para la mayoría de los países en desarrollo suelen ser incompletos e inexactos. Por tanto, en muchos casos se emplean los cálculos de las Naciones Unidas.
Para los datos mundiales de urbanización, ver las Cifras de Población de 1972.
Notas
|
Superficie |
Población |
||||||||||||||
|
Total miles de km2 |
Cultivables % del total |
Millones |
Aumento de (1968 %) |
Densidad por km2 |
Urbana (% del total) |
||||||||||
|
1969 |
1969 |
1970 |
1971 |
1969 |
1970 |
1971 |
1969 |
1970 |
1971 |
1969 |
1970 |
1971 |
1969 |
1970 |
1971 |
Argentina |
2.777 |
61 |
64 |
64 |
23,98 |
24,35 |
23,57 |
1,5 |
1,5 |
1,4 |
8,6 |
8,8 |
8,5 |
74 |
77,6 |
80,4 |
Bolivia |
1.099 |
13 |
13 |
13 |
4,80 |
4,66 |
5,06 |
2,6 |
2,4 |
2,4 |
4,4 |
4,2 |
4,6 |
35 |
35,5 |
34,3 |
Brasil |
8.512 |
16 |
16 |
16 |
92,28 |
93,24 |
95,41 |
3,3 |
2,8 |
2,8 |
10,8 |
11 |
11,2 |
46 |
47,8 |
56,5 |
Colombia |
1.139 |
17 |
17 |
17 |
20,46 |
22,16 |
21,77 |
3,2 |
3,4 |
3,2 |
18 |
19,5 |
19 |
53 |
55,9 |
59,6 |
Costa Rica |
51 |
30 |
30 |
30 |
1,70 |
1,80 |
1,79 |
2,8 |
3,8 |
3,2 |
33,3 |
35,5 |
35 |
35 |
33,8 |
36,5 |
Chile |
757 |
19 |
19 |
19 |
9,57 |
9,78 |
9,10 |
2,3 |
2,3 |
1,9 |
12,6 |
12,9 |
11,7 |
68 |
70,6 |
72,9 |
Ecuador |
271 |
18 |
17 |
21 |
5,89 |
6,03 |
6,30 |
3,4 |
3,4 |
3,4 |
21,8 |
21,3 |
23,1 |
36 |
48,3 |
39,1 |
El Salvador |
21 |
59 |
59 |
59 |
3,39 |
3,44 |
3,50 |
3,8 |
3,3 |
3,4 |
161,9 |
160,8 |
166,7 |
39 |
38 |
40,9 |
Guatemala |
109 |
19 |
23 |
23 |
5,01 |
5,03 |
5,35 |
3,1 |
2,8 |
2,9 |
46 |
47,6 |
49 |
34 |
30,1 |
31 |
Haití |
28 |
31 |
31 |
31 |
4,77 |
5,23 |
4,97 |
2 |
2,4 |
2 |
171,8 |
188,1 |
111,2 |
12 |
17,6 |
17,8 |
Honduras |
112 |
38 |
38 |
38 |
2,50 |
2,58 |
2,80 |
3,4 |
3,4 |
3,4 |
22,3 |
23 |
25 |
23 |
27,8 |
26,2 |
México |
1.973 |
52 |
52 |
52 |
48,93 |
50,72 |
50,83 |
3,5 |
3,4 |
3,3 |
24,9 |
25,7 |
25,8 |
51 |
61,8 |
56,5 |
Nicaragua |
139 |
14 |
14 |
13 |
1,92 |
2,02 |
1,90 |
3,9 |
3 |
3,2 |
13,8 |
15,5 |
15 |
41 |
39,4 |
42,1 |
Panamá |
76 |
18 |
18 |
18 |
1,42 |
1,41 |
1,48 |
3,3 |
3,2 |
3 |
18,7 |
18,6 |
19,5 |
42 |
50,4 |
47 |
Paraguay |
407 |
27 |
27 |
27 |
2,31 |
2,42 |
2,47 |
3,2 |
3,4 |
3,1 |
5,7 |
5,9 |
6 |
36 |
34,6 |
38,7 |
Perú |
1.285 |
23 |
23 |
23 |
13,17 |
13,59 |
14,01 |
3,1 |
3,1 |
3,1 |
10,3 |
10,6 |
10,5 |
47 |
49,2 |
50,9 |
Rep. Dominicana |
49 |
40 |
40 |
40 |
4,17 |
4,35 |
4,19 |
3,6 |
3,4 |
3 |
86,2 |
89,3 |
87 |
30 |
38,3 |
38,4 |
Uruguay |
187 |
86 |
85 |
85 |
2,85 |
2,89 |
2,92 |
1,2 |
1,2 |
1,3 |
15,3 |
15,5 |
16,5 |
81 |
78,6 |
78,4 |
Venezuela |
912 |
24 |
24 |
21 |
10,04 |
10,76 |
10,79 |
3,6 |
3,3 |
3,5 |
11,2 |
11,8 |
11,8 |
67 |
72,1 |
68,4 |
Salud |
||||||||||||||||
|
Tasa de natalidad por mil habitantes |
Tasa de mortalidad por mil habitantes |
Vida probable años |
Habitantes por cama |
Habitantes por médico |
|||||||||||
|
1969 |
1970 |
1971 |
1969 |
1970 |
1971 |
1969 |
1970 |
1971 |
1969 |
1970 |
1971 |
1969 |
1970 |
1971 |
|
Argentina |
20,7 |
22 |
22 |
8,3 |
9 |
10 |
66,3 |
67 |
68 |
158 |
158 |
160 |
529 |
529 |
520 |
|
Bolivia |
19,6 |
44 |
44 |
7,7 |
19 |
19 |
45,3 |
45 |
47 |
454 |
454 |
430 |
2.777 |
277 |
2.610 |
|
Brasil |
28,4 |
38 |
38 |
10,7 |
10 |
10 |
57 |
60,1 |
63 |
294 |
294 |
290 |
2.272 |
227 |
2.320 |
|
Colombia |
34,9 |
44 |
45 |
9,4 |
11 |
9 |
60,9 |
50,9 |
61 |
416 |
416 |
420 |
2.222 |
222 |
2.190 |
|
Costa Rica |
37,7 |
45 |
34 |
7,1 |
8 |
7 |
68,3 |
67 |
69 |
263 |
263 |
260 |
1.851 |
185 |
1.810 |
|
Chile |
28,1 |
34 |
27 |
9 |
11 |
9 |
62 |
62 |
64 |
250 |
250 |
240 |
1.818 |
181 |
1.730 |
|
Ecuador |
40,4 |
45 |
45 |
10,6 |
11 |
11 |
57,2 |
57 |
60 |
454 |
454 |
410 |
2.777 |
277 |
2.800 |
|
El Salvador |
43,2 |
47 |
40 |
9,1 |
13 |
10 |
62,6 |
55 |
59 |
454 |
454 |
460 |
4.347 |
434 |
4.270 |
|
Guatemala |
42,5 |
42 |
43 |
13,3 |
13 |
17 |
48,8 |
51 |
54 |
434 |
434 |
370 |
4.544 |
454 |
4.150 |
|
Haití |
- |
44 |
44 |
13,3 |
20 |
20 |
1.420 |
45 |
48 |
1.420 |
1.428 |
1.380 |
14.285 |
1.428 |
13.420 |
|
Honduras |
44 |
49 |
45 |
8,4 |
16 |
17 |
48,9 |
49 |
52 |
588 |
588 |
610 |
3.703 |
370 |
3.960 |
|
México |
43,5 |
42 |
43 |
9,6 |
9 |
10 |
61,2 |
62 |
65 |
500 |
500 |
580 |
1.851 |
185 |
1.830 |
|
Nicaragua |
43,9 |
46 |
46 |
8,2 |
16 |
17 |
49,9 |
50 |
53 |
434 |
434 |
430 |
1.960 |
196 |
1.930 |
|
Panamá |
38,7 |
41 |
36 |
7 |
8 |
7 |
67,3 |
63 |
67 |
303 |
303 |
300 |
1.960 |
196 |
1.670 |
|
Paraguay |
43,1 |
45 |
45 |
10,8 |
11 |
11 |
59,3 |
59 |
62 |
500 |
500 |
480 |
1.612 |
161 |
1.610 |
|
Perú |
31,9 |
43 |
42 |
7,8 |
11 |
11 |
55 |
58 |
61 |
416 |
416 |
440 |
1.960 |
196 |
1.950 |
|
Rep, Dominicana |
33,9 |
48 |
49 |
6,9 |
15 |
15 |
52,1 |
52 |
60 |
358 |
357 |
280 |
2000 |
200 |
1.930 |
|
Uruguay |
21,9 |
21 |
21 |
9,2 |
9 |
9 |
68,4 |
69 |
70 |
156 |
156 |
170 |
1.041 |
104 |
1.040 |
|
Venezuela |
42,8 |
41 |
41 |
6,9 |
8 |
8 |
65,6 |
64 |
66 |
312 |
312 |
310 |
1.123 |
112 |
1.120 |
|
Educación |
||||||||||||||||
|
|
|
Población alfabeta (%) |
Escuela primaria |
Enseñanza secundaria |
Enseñanza superior |
|
|
||||||||
|
|
|
1969 |
1970 |
1971 |
1969 |
1970 |
1971 |
1969 |
1970 |
1971 |
1969 |
1970 |
1971 |
|
|
Argentina |
|
|
94 |
94 |
91 |
3.745 |
- |
- |
939 |
- |
- |
280 |
- |
- |
|
|
Bolivia |
|
|
47 |
47 |
38 |
676 |
- |
- |
143 |
- |
- |
23 |
- |
- |
|
|
Brasil |
|
|
71 |
71 |
67 |
13.156 |
- |
- |
3.499 |
- |
- |
270 |
- |
- |
|
|
Colombia |
|
|
78 |
78 |
73 |
3.046 |
- |
- |
639 |
- |
- |
71 |
- |
- |
|
|
Costa Rica |
|
|
89 |
89 |
84 |
349 |
- |
- |
71 |
- |
- |
13 |
- |
- |
|
|
Chile |
|
|
90 |
90 |
90 |
2.122 |
- |
- |
246 |
- |
- |
67 |
- |
- |
|
|
Ecuador |
|
|
73 |
73 |
70 |
993 |
- |
- |
200 |
- |
- |
21 |
- |
- |
|
|
El Salvador |
|
|
58 |
58 |
49 |
555 |
- |
- |
82 |
- |
- |
5 |
- |
- |
|
|
Guatemala |
|
|
45 |
45 |
37 |
563 |
- |
- |
73 |
- |
- |
13 |
- |
- |
|
|
Haití |
|
|
24 |
24 |
19 |
302 |
- |
- |
31 |
- |
- |
2 |
- |
- |
|
|
Honduras |
|
|
57 |
57 |
47 |
407 |
- |
- |
39 |
- |
- |
3 |
- |
- |
|
|
México |
|
|
73 |
73 |
76 |
9.106 |
- |
- |
1.398 |
- |
- |
197 |
- |
- |
|
|
Nicaragua |
|
|
60 |
60 |
58 |
285 |
- |
- |
43 |
- |
- |
7 |
- |
- |
|
|
Panamá |
|
|
83 |
83 |
79 |
283 |
- |
- |
70 |
- |
- |
11 |
- |
- |
|
|
Paraguay |
|
|
78 |
78 |
74 |
421 |
- |
- |
51 |
- |
- |
9 |
- |
- |
|
|
Perú |
|
|
71 |
71 |
67 |
2.732 |
- |
- |
667 |
- |
- |
96 |
- |
- |
|
|
Rep. Dominicana |
|
|
70 |
70 |
53 |
712 |
- |
- |
84 |
- |
- |
10 |
- |
- |
|
|
Uruguay |
|
|
93 |
93 |
91 |
410 |
- |
- |
167 |
- |
- |
26 |
- |
- |
|
|
Venezuela |
|
|
70 |
70 |
84 |
1.723 |
- |
- |
449 |
- |
- |
80 |
- |
- |
|
|
Comunicaciones (equipos por miles de habitantes) |
||||||||||||||||
|
|
|
Teléfonos |
Receptores de radio |
Receptores de televisión |
Carreteras pavimentadas |
|
|
||||||||
|
|
|
1969 |
1970 |
1971 |
1969 |
1970 |
1971 |
1969 |
1970 |
1971 |
1969 |
1970 |
1971 |
|
|
Argentina |
|
|
67 |
69 |
72 |
250 |
246 |
339 |
125 |
136 |
148 |
30.040 |
30.040 |
- |
|
|
Bolivia |
|
|
7 |
8 |
- |
83 |
86 |
82* |
2 |
2 |
2 |
615 |
615 |
- |
|
|
Brasil |
|
|
17 |
19 |
22 |
60 |
65 |
61 |
70 |
70 |
69 |
31.572 |
31.572 |
- |
|
|
Colombia |
|
|
29 |
26 |
45 |
108 |
100 |
105* |
29 |
27 |
32 |
6.000 |
6.000 |
- |
|
|
Costa Rica |
|
|
30 |
33 |
35 |
62 |
70 |
73 |
59 |
67 |
68 |
1.299 |
1.299 |
- |
|
|
Chile |
|
|
33 |
36 |
38 |
261 |
307 |
154 |
42 |
42 |
55 |
7.210 |
7.210 |
- |
|
|
Ecuador |
|
|
15 |
16 |
- |
36 |
36 |
36 |
11 |
18 |
17 |
2.911 |
2.911 |
- |
|
|
El Salvador |
|
|
11 |
10 |
11 |
118 |
118 |
143 |
22 |
29 |
29 |
1.197 |
1.197 |
- |
|
|
Guatemala |
|
|
7 |
8 |
8 |
43 |
44 |
41 |
12 |
24 |
20 |
1.967 |
1.967 |
- |
|
|
Haití |
|
|
1 |
- |
- |
17 |
17 |
17* |
2 |
2 |
2 |
520 |
520 |
- |
|
|
Honduras |
|
|
5 |
5 |
5 |
58 |
58 |
53 |
7 |
17 |
16 |
512 |
512 |
- |
|
|
México |
|
|
24 |
27 |
30 |
99 |
99 |
79 |
51 |
527 |
49 |
40.190 |
40.190 |
- |
|
|
Nicaragua |
|
|
13 |
- |
13 |
56 |
56 |
59 |
23 |
27 |
29 |
1.190 |
1.190 |
- |
|
|
Panamá |
|
|
42 |
49 |
- |
158 |
163 |
155 |
88 |
122 |
116 |
1.448 |
1.448 |
- |
|
|
Paraguay |
|
|
7 |
9 |
10 |
71 |
70 |
71 |
11 |
10 |
18 |
602 |
602 |
- |
|
|
Perú |
|
|
13 |
14 |
16 |
138 |
134 |
130 |
25 |
24 |
32 |
4.683 |
4.683 |
- |
|
|
Rep. Dominicana |
|
|
9 |
10 |
12 |
38 |
38 |
39 |
18 |
18 |
36 |
2.466 |
2.466 |
- |
|
|
Uruguay |
|
|
72 |
72 |
74 |
378 |
374 |
374 |
79 |
78 |
119 |
1.561 |
1.561 |
- |
|
|
Venezuela |
|
|
35 |
37 |
39 |
168 |
168 |
162 |
69 |
65 |
66 |
17.697 |
17.697 |
- |
|
|
Transporte |
||||||||||||||||
|
|
Promedio de personas por vehículo |
FF. CC. |
FF. CC. |
Flota marina mercante (miles de toneladas brutas) |
Carga aérea |
||||||||||
|
|
1969 |
1970 |
1971 |
1969 |
1970 |
1971 |
1969 |
1970 |
1971 |
1969 |
1970 |
1971 |
1969 |
1970 |
1971 |
Argentina |
|
18,3 |
19,1 |
16 |
40,2 |
40,2 |
- |
12.948 |
- |
- |
1.218 |
1.266 |
1.312 |
59.244 |
72.216 |
- |
Bolivia |
|
165 |
263,2 |
161,7 |
3,5 |
3,5 |
- |
321 |
- |
- |
- |
- |
- |
1.668 |
1.728 |
- |
Brasil |
|
51,9 |
45,6 |
41,3 |
32,1 |
32,1 |
- |
21.974 |
- |
- |
1.381 |
1.722 |
1.731 |
152.376 |
181.476 |
- |
Colombia |
|
132,2 |
132,7 |
118,4 |
3,4 |
3,4 |
- |
1.166 |
- |
- |
206 |
235 |
209 |
66.312 |
71.004 |
- |
Costa Rica |
|
73,4 |
72,2 |
71,1 |
1 |
1 |
- |
28 |
- |
- |
5 |
5 |
5 |
10.656 |
12.348 |
- |
Chile |
|
74,5 |
65,2 |
49,6 |
10,1 |
10,1 |
- |
2.637 |
- |
- |
288 |
308 |
388 |
39.516 |
43.838 |
- |
Ecuador |
|
275,4 |
238 |
156,4 |
1,2 |
1,2 |
- |
61 |
- |
- |
39 |
39 |
43 |
2.720 |
2.720 |
- |
El Salvador |
|
98,7 |
101,2 |
87,6 |
0,5 |
0,5 |
- |
61 |
- |
- |
- |
- |
- |
7.300 |
7.300 |
- |
Guatemala |
|
135,8 |
123,1 |
118,2 |
1 |
1 |
- |
120 |
- |
- |
4 |
4 |
4 |
3.680 |
6.816 |
- |
Haití |
|
- |
830 |
796,8 |
0,3 |
0,3 |
- |
- |
- |
- |
7 |
7 |
- |
50 |
50 |
- |
Honduras |
|
167,4 |
164,9 |
132,9 |
1 |
1 |
- |
- |
- |
- |
66 |
60 |
70 |
9.688 |
12.312 |
- |
México |
|
47,3 |
45,6 |
39,1 |
19,7 |
19,7 |
- |
21.144 |
- |
- |
424 |
381 |
401 |
35.508 |
41.256 |
- |
Nicaragua |
|
89,8 |
82,2 |
58,1 |
0,4 |
0,4 |
- |
13 |
- |
- |
14 |
14 |
17 |
900 |
1.164 |
- |
Panamá |
|
35,9 |
34,1 |
31 |
0,7 |
0,7 |
- |
- |
- |
- |
5.374 |
5.646 |
6.262 |
3.400 |
3.400 |
- |
Paraguay |
|
175,6 |
178,2 |
156,1 |
0,4 |
0,4 |
- |
17 |
- |
- |
- |
- |
18 |
620 |
620 |
- |
Perú |
|
56,2 |
67,9 |
64,5 |
2,6 |
2,6 |
- |
658 |
- |
- |
338 |
378 |
421 |
12.444 |
12.444 |
- |
Rep. Dominicana |
|
- |
113,2 |
102,1 |
0,6 |
0,6 |
- |
- |
- |
- |
10 |
10 |
16 |
630 |
630 |
- |
Uruguay |
|
22,4 |
24,8 |
24 |
2,8 |
2,8 |
- |
- |
- |
- |
112 |
141 |
163 |
180 |
216 |
- |
Venezuela |
|
20,2 |
22,6 |
16,9 |
0,5 |
0,5 |
- |
17 |
- |
- |
269 |
393 |
369 |
46.568 |
62.136 |
- |
|
Producto nacional bruto |
Comercio |
||||||||||||||||
|
Total de miles de millones de dólares |
Por habitante (dólares) |
Expotaciones (millones de dólares) |
Cambio de 1968/1969/1970 % |
Importaciones (millones de dolares) |
Cambio de 1968/1969/1970 % |
||||||||||||
|
1969 |
1970 |
1971 |
1969 |
1970 |
1971 |
1969 |
1970 |
1971 |
1968 |
1969 |
1970 |
1969 |
1970 |
1971 |
1968 |
1969 |
1970 |
Argentina |
19,2 |
26,7 |
24,9 |
800 |
1.096 |
1.055 |
1.612 |
1.775 |
1.740 |
+18 |
+10 |
-2 |
1.576 |
1.710 |
1.888 |
+35 |
+9 |
+11 |
Bolivia |
9 |
1 |
1 |
180 |
215 |
198 |
181 |
200 |
194 |
+18 |
+10 |
-15 |
167 |
164 |
171 |
+10 |
-2 |
+8 |
Brasil |
31,1 |
36,3 |
41,8 |
340 |
390 |
432 |
2.302 |
2.739 |
2.904 |
+22 |
+19 |
+6 |
2.243 |
2.406 |
3.707 |
+5 |
+6 |
+30 |
Colombia |
6,1 |
6,6 |
7,2 |
300 |
300 |
331 |
608 |
724 |
709 |
+9 |
+19 |
-3 |
686 |
732 |
728 |
+7 |
+7 |
-14 |
Costa Rica |
8 |
0,9 |
0,9 |
455 |
500 |
503 |
194 |
229 |
232 |
+13 |
+21 |
0 |
245 |
317 |
350 |
+14 |
+29 |
+10 |
Chile |
5,5 |
5,5 |
5,6 |
575 |
562 |
561 |
1.146 |
1.080 |
1.153 |
+23 |
+1 |
-7 |
800 |
1.096 |
1.024 |
+8 |
+22 |
+10 |
Ecuador |
1,6 |
1,6 |
1,5 |
265 |
260 |
238 |
183 |
218 |
238 |
-12 |
+19 |
+49 |
262 |
247 |
303 |
+14 |
-6 |
+23 |
El Salvador |
9 |
1 |
1,1 |
280 |
291 |
301 |
202 |
229 |
228 |
-5 |
+13 |
-5 |
214 |
214 |
249 |
0 |
+2 |
+16 |
Guatemala |
1,6 |
1,8 |
1,9 |
330 |
357 |
355 |
261 |
291 |
290 |
+18 |
+11 |
-3 |
255 |
251 |
297 |
+3 |
0 |
+4 |
Haití |
0,3 |
0,3 |
0,4 |
60 |
57 |
80 |
38 |
38 |
46 |
+6 |
+3 |
+15 |
40 |
42 |
57 |
+5 |
+5 |
+6 |
Honduras |
0,7 |
0,7 |
0,7 |
260 |
271 |
263 |
172 |
183 |
188 |
-5 |
+8 |
+10 |
184 |
183 |
194 |
-1 |
-1 |
-12 |
México |
29,4 |
33,7 |
36 |
600 |
664 |
708 |
1.430 |
1.398 |
1.501 |
+14 |
-2 |
+7 |
2.078 |
2.461 |
2.407 |
+6 |
+18 |
-2 |
Nicaragua |
0,7 |
0,8 |
0,9 |
380 |
396 |
439 |
155 |
178 |
183 |
-1 |
+15 |
+5 |
177 |
170 |
210 |
-4 |
-4 |
+6 |
Panamá |
0,9 |
1 |
1,1 |
640 |
709 |
740 |
117 |
114 |
121 |
+19 |
-2 |
+9 |
294 |
353 |
391 |
+11 |
+20 |
+9 |
Paraguay |
0,5 |
0,6 |
0,6 |
235 |
248 |
243 |
51 |
64 |
65 |
+9 |
+25 |
+2 |
82 |
76 |
83 |
+12 |
-7 |
+9 |
Perú |
4,6 |
5,1 |
6,6 |
355 |
375 |
485 |
864 |
1.044 |
892 |
0 |
+21 |
-15 |
604 |
603 |
748 |
-4 |
+2 |
+24 |
Rep. Dominicana |
1,3 |
1,4 |
1,5 |
310 |
322 |
358 |
184 |
214 |
243 |
+12 |
+16 |
+14 |
243 |
307 |
358 |
+8 |
+26 |
+17 |
Uruguay |
1,9 |
2,2 |
2,9 |
660 |
761 |
993 |
200 |
233 |
206 |
+12 |
+17 |
+12 |
197 |
233 |
222 |
+24 |
+18 |
-5 |
Venezuela |
9,7 |
10,5 |
11,6 |
970 |
976 |
1.078 |
2.892 |
2.638 |
3.125 |
+1 |
+5 |
+19 |
1.752 |
1.869 |
2.071 |
+8 |
+3 |
+4 |
Reservas y cambio de divisas |
|||||||||
|
Reserva |
Cambio de 1968-1969-1970 (%) |
Reservas según % de las importaciones anuales |
||||||
|
1969 |
1970 |
1971 |
1968 |
1969 |
1970 |
1969 |
1970 |
1971 |
Argentina |
538 |
672 |
290 |
-29 |
+25 |
-57 |
34 |
39 |
7 |
Bolivia |
42 |
46 |
54 |
+6 |
+8 |
+19 |
25 |
28 |
32 |
Brasil |
657 |
1.187 |
1.746 |
+256 |
+81 |
+47 |
29 |
49 |
47 |
Colombia |
221 |
206 |
203 |
+28 |
-7 |
-1 |
32 |
28 |
28 |
Costa Rica |
29 |
16 |
28 |
+38 |
-44 |
+73 |
12 |
5 |
8 |
Chile |
344 |
389 |
221 |
+63 |
+13 |
+44 |
43 |
35 |
22 |
Ecuador |
65 |
83 |
65 |
+13 |
+28 |
-22 |
25 |
34 |
21 |
El Salvador |
64 |
63 |
65 |
+3 |
-2 |
+3 |
30 |
29 |
26 |
Guatemala |
72 |
78 |
94 |
+9 |
+9 |
+21 |
28 |
31 |
32 |
Haití |
4 |
4 |
11 |
+38 |
+22 |
+138 |
10 |
10 |
19 |
Honduras |
31 |
20 |
22 |
-2 |
-34 |
+8 |
17 |
11 |
11 |
México |
662 |
744 |
952 |
+1 |
+12 |
+28 |
32 |
36 |
40 |
Nicaragua |
44 |
49 |
59 |
-9 |
+11 |
-20 |
25 |
29 |
28 |
Panamá |
182 |
304 |
476 |
+106 |
+67 |
+57 |
62 |
86 |
122 |
Paraguay |
10 |
18 |
21 |
-14 |
+70 |
+17 |
12 |
24 |
25 |
Perú |
167 |
280 |
240 |
+52 |
+68 |
-27 |
28 |
46 |
32 |
Rep. Dominicana |
40 |
32 |
54 |
+112 |
-19 |
+68 |
16 |
10 |
15 |
Uruguay |
184 |
176 |
181 |
+10 |
-4 |
+3 |
93 |
76 |
82 |
Venezuela |
933 |
1.021 |
1.522 |
+1 |
+11 |
+49 |
53 |
55 |
73 |
Sector monetario |
||||||||||
|
Aumento del costo de vida |
Aumento del suministro del dinero |
Cambio con el dólar |
|
||||||
|
1968/1970/1971 |
1968/1969/1970 |
(Sep. 1970-Dic. 1970-Dic. 1971) |
|
||||||
|
1968 |
1970 |
1971 |
1968 |
1969 |
1970 |
Sep. 1970 |
Dic. 1970 |
Dic. 1971 |
|
Argentina |
7 |
+13 |
+35 |
10 |
+20 |
+31 |
4 |
4 |
5 |
Peso |
Bolivia |
3 |
+4 |
+4 |
6 |
+13 |
+15 |
11,88 |
11,88 |
11,88 |
Peso |
Brasil |
23 |
+19 |
+21 |
30 |
+30 |
- |
4,72 |
4,95 |
5,64 |
Cruceiro |
Colombia |
10 |
+7 |
+9 |
22 |
+25 |
- |
18,80 |
19,17 |
21 |
Peso |
Costa Rica |
3 |
+5 |
+3 |
14 |
+8 |
+29 |
6,62 |
6,65 |
6,65 |
Colón |
Chile |
31 |
+33 |
+20 |
35 |
+46 |
+114 |
12,23 |
14,35 |
15,8 |
Escudo |
Ecuador |
7 |
+5 |
+8 |
13 |
+24 |
+11 |
25,25 |
25,25 |
25,25 |
Sucre |
El Salvador |
0 |
+3 |
+1 |
8 |
+4 |
+9 |
2,50 |
2,50 |
2,50 |
Colón |
Guatemala |
2 |
+2 |
-5 |
6 |
+8 |
+2 |
1,00 |
1,00 |
1,00 |
Quetzal |
Haití |
3 |
+1 |
+11 |
- |
- |
- |
5,00 |
5,00 |
5,00 |
Gourde |
Honduras |
3 |
+2 |
0 |
18 |
+5 |
+5 |
2,00 |
2,00 |
2,00 |
Lempira |
México |
3 |
+5 |
+3 |
14 |
+11 |
- |
12,49 |
12,49 |
12,49 |
Peso |
Nicaragua |
- |
- |
- |
5 |
+12 |
+6 |
7,00 |
7,05 |
7,05 |
Córdoba |
Panamá |
2 |
+3 |
+2 |
15 |
+21 |
-8 |
1,00 |
1,00 |
1,00 |
Balboa |
Paraguay |
2 |
-1 |
+5 |
5 |
+17 |
+8 |
126,00 |
126,00 |
126,00 |
Guaraní |
Perú |
6 |
+5 |
+7 |
5 |
- |
- |
38,70 |
38,70 |
38,70 |
Sol |
Rep. Dominicana |
1 |
+1 |
+2 |
14 |
+14 |
+14 |
1,00 |
1,00 |
1,00 |
Peso |
Uruguay |
21 |
+17 |
+24 |
62 |
+16 |
- |
250,00 |
250,00 |
250,00 |
Peso |
Venezuela |
3 |
+2 |
+4 |
11 |
+5 |
+17 |
4,48 |
4,50 |
4,40 |
Bolívar |
Fuente: Progreso. Revista del Desarrollo Latinoamericano, años 1970 y 1971. |
+Fuente: Progreso. Revista del Desarrollo Latinoamericano, años 1970 y 1971.
+1. Por la situación política se ha hecho caso omiso de la República de Cuba, ignorando su existencia en el mundo americano y en las estadísticas que sirvieron de base para este cuadro, lo cual es otro error político, ya que la República de Cuba es parte integrande el hemisferio occidental.
+accidentes
+– orográficos
+acción(es)
+– glacial pleistocénica
+– orogénica
+agricultura
+– tropical
+– intensiva
+– subsistencia
+agua(s)
+– acidez del
+– dulce
+– meteóricas
+– salobre
+– subterránea
+– superficiales
+aire, masas de
+altiplano(s)
+altiplanicies paramunas
+altura
+– cenital del sol
+– límite de
+– paramuna
+ambiente
+– climático
+– húmedo
+amplitud altimétrica
+anticlinal
+antropogeografía
+área(s)
+antropogeográfica
+– cafetera
+– cultivable
+– cultural
+– densamente pobladas
+– metropolitana
+– montañosas
+– paramunas
+atmósfera
+– fenómenos geofísicos de la
+– humedad de la
+– libre
+aviación
+– comercial
+Barras marítimas
+basaltos
+base
+– biológica
+– espacial
+bioclimatología
+biosfera
+bolsón aluvial
+borde andino
+bosque(s)
+– andino
+– artificial(es)
+– cultural
+– de galería
+– de sombrío
+– de vertiente
+– destrucción de
+– homogéneos
+– pluvial
+– seco
+– tropical templado
+cadena(s)
+– de montañas
+– frontales
+canal interoceánico
+capa(s)
+– de loes
+– dislocadas
+– impermeable arcillosa
+– plegadas
+ciclo (de)
+– anual de lluvias
+–insolación
+– los vientos de montaña
+– térmico estacional
+ciénagas periódicas
+cinturón(es)
+– altitudinales
+– alto de nubes
+– del bosque de niebla
+– del mangle
+– horizontal
+– superior
+circulación
+– atmosférica planetaria
+– meridional
+clima(s):
+– ambiental
+– árido
+– cafetero
+– determinantes geográficas de los
+– factores que determinan el
+– húmedo
+– invernal
+– isomicrotérmico
+– seco
+– semiárido(s)
+– semihúmedo(s)
+– superhúmedo
+climática orográfica
+colonización
+– espontánea
+– focos de la
+coluvial
+comunicación(es)
+– fluvial
+– vías de
+conos volcánicos
+corriente(s)
+– aliso-fresca
+– atmosférica
+– convergencia de
+– descendente
+–inmigratoria
+– intermitentes
+– inversa
+– septentrionales
+costa(s)
+– andén aluvial de la
+– anegadiza
+– baja
+– central
+– con tangentes horizontales
+– de alta marea
+– geomorfológicas
+– geotectónicas
+– plena
+– progresiva
+– rocosa
+cráter
+– meteorítico
+– volcánico
+crecimiento
+– de la población
+– demográfico
+– vegetativo
+crioturbación (micro-soliflucción)
+cubierta glacial pleistocénica
+cuenca(s)
+– cepillada
+– interandinas
+– hidrográfica
+– pandas
+deforestación primaria antropogénica
+delta
+– interior
+densidad
+– relativa de población
+depresión interandina
+determinismo(s)
+– ambiental
+– geográfico
+– espacial
+diques aluviales
+división
+– altimétrica
+– bioclimática
+– hídrica
+divorcio de aguas. (Véase también divortium aquarium)
+divortium aquarium:
+dolina
+ecología
+– cultural
+– primaria
+– secundaria
+economía
+– agraria
+– cafetera
+– monetaria
+– mundial
+ecotopo
+efecto(s)
+– hídricos de sotavento
+– migratorio
+emigración
+– del campo
+– europea
+– rural
+equinoccio
+eras geológicas
+– Mesozoica o Secundaria
+– Precámbrica
+– Primaria
+– Terciaria o Cenozoica
+erosión
+– acciones químicas y mecánicas de la
+– eólica
+– formas típicas de
+– transversal
+cenizas
+estaciones anuales de iluminación
+esteros
+estratificación
+– atmosférica
+estrella(s) fluvial(es)
+estructura(s)
+– física - biótica
+– de origen criogénico
+– económica
+– interandina
+– orográfica
+– Xeromórfica
+faja(s)
+– bituminosa
+– ribereñas del río
+falla
+– de cabalgamiento
+– tectónica
+farallones
+fauna paramuna
+felsenmeere
+fisiotopo
+fluctuación(es)
+– anuales de temperatura
+– en la altura cenital del sol
+formación(es)
+– aluviales
+– cactáceas
+– coluviales
+– orográficas no andinas
+forma(s)
+– alpídicas
+– topográficas
+fosas submarinas
+frailejones
+franja
+– ecuatorial
+– de transición
+frente meteorológico
+fumarola
+ganadería
+– estacionaria
+– extensiva
+– tropical baja
+gelifracción coactiva
+gelivación
+geografía(s)
+– del poblamiento
+– física
+– vertical
+– Vertical tropical
+– económica
+geógrafo
+geosfera
+geosinclinal
+glaciación
+glaciares de cantos
+golfo
+gradiente
+– húmedo adiabática
+– húmedo diabática
+grupo(s)
+– plutónico
+hábitat
+– disperso
+– vegetal
+heladas
+hemisferio
+– climático
+– norte
+– septentrional
+– sur
+hidrografía
+hidrología
+hidrosfera
+horizonte
+– escaso
+– nulo
+– superior
+hoya
+– de captación
+– del río
+– hidrográfica
+humedad edáfica
+huracán
+importaciones
+índice(s)
+– de aridez
+– de precios
+– migratorios
+– rural
+– urbanos
+industria
+– automovilística
+– de la construcción
+– del cemento
+– petroquímica
+– textil
+inmigración
+intercambios faunísticos
+interglaciares
+intrusión
+isostacia
+isoterma
+isoyeta
+istmo
+karst
+kofanes
+koguis
+kuati
+ladera(s)
+– escarpadas
+– inclinadas
+lago(s)
+– de colina
+– meandros
+– secos
+lagunas costaneras
+laterización
+latosol
+lava
+levantamiento
+– geológico
+– tectónico
+lignitos terrosos
+límite(s)
+– de humedad
+– de sequía
+línea
+– de convergencia
+– ecuatorial
+litoral(es)
+litosfera
+lixiviación
+llanura
+– abisal
+– aluvial
+lluvia(s)
+– cenitales
+– convectivas
+lomerío
+macizo(s) véase también macizos montañosos cristalinos
+– cristalino(s)
+– montañoso(s)
+– volcánico
+macromorfología
+magma(s)
+makú
+manglares (mangle)
+manto
+– carbonífero
+– vegetal
+marea
+marejadas
+maritipuyo
+material
+– detrítico
+– eruptivo
+meandro(s)
+médanos
+mesetas
+metamorfismo
+meteorización
+minería
+minifundio(s)
+montaña(s)
+– ceja de
+– ecuatorial
+– granítica
+– interandinas
+– límite de
+morrenas basales
+mortalidad
+– infantil
+motilones
+movimiento(s)
+– atmosférico
+– descendentes
+ – orogénicos
+– migratorios
+– tectónico
+navegación
+– costanera
+– de cabotaje
+– perpetua
+nube(s)
+– de convección
+– formas de
+nubosidad
+nudo(s)
+– hidrográfico
+– montañoso(s)
+– orográfico
+oleoducto
+orden
+– azonal
+– bioclimático
+– vertical
+orogénesis
+orografía
+paeces
+paisaje
+– alpídico
+– cultural
+– geográfico(s)
+panches
+pantanos
+páramo
+– húmedo
+– nival
+península
+peniplanicie
+percolación vertical
+perfil fitogeográfico
+periodo
+– Cuaternario
+– Eoceno
+– Mioceno
+– Oligoceno
+– Plioceno
+– Terciario
+– Triásico
+pesca
+petrificación
+petroglifos
+piedemonte
+pirámide orográfica
+piso(s)
+– antiguos
+– de páramo
+– térmico
+pizarra
+– anfibólica
+– serpentina
+plaeners
+planicie
+plano eólico
+plataforma continental
+playa(s)
+playón(es)
+plegamientos
+– asínticos
+– de los estratos
+pluviosidad
+posición
+– cenital
+– geoastronómica
+potencial
+– biótico
+– económico
+praderas
+precipitación
+– atmosférica
+– efectiva
+presión
+– atmosférica
+– biótica
+– demográfica
+– osmótica
+proceso(s)
+– ciclonal advectivo
+– de industrialización
+– de la sedimentación
+– de urbanización
+– denudativos
+– pedogenético
+producción (de)
+– acero
+– combustibles
+– energía
+– petróleo
+– plata
+– platino
+– productos químicos
+producto nacional bruto (PNB)
+provincias zoogeográficas
+puerto(s)
+– marítimo(s)
+– fluvial(es)
+puinaves
+quillancingas
+quimbayas
+rápidos
+rastrojo
+raudal (es)
+régimen
+– de iluminación
+– de las crecientes
+– estacional
+– hídrico
+– hidrológico
+– térmico
+región(es)
+– baldías
+– bioclimática
+– calcáreas
+– culturales densamente pobladas
+– déltica
+– densamente pobladas
+– fisiográficas
+– inundables
+– región paramuna
+– superhúmedas
+– tropicales áridas
+– volcánicas
+regionalización
+relieve
+– altimétrico
+– en gradería
+restingas
+riego(s)
+– artificial(es)
+– obras de
+río(s)
+– de aguas negras
+– navegables
+roca(s)
+– aborregadas
+– angulares (congeliturbado)
+– básicas eruptivas
+– calcáreas
+– cristalinas
+– diorítica
+– efusivas
+– intrusivas
+– metamórfica(s)
+– plutónicas
+– sedimentaria
+sabana(s)
+– Herbáceas
+– Húmedas
+– Paramuna
+– secas
+salinas marítimas
+sedimentos
+– aluviales
+– Cuaternario
+– cenozoicos
+– de la era Cenozoica
+– marinos
+– metamórficos
+– modernos
+– oligomiocenos
+– pleistocenos
+– terciarios (Véase también terciario-carbonífero)
+– terciario-carbonífero
+selva(s)
+– ecuatorial
+– húmeda(s)
+– pluvial(es)
+sinúes
+sistema(s)
+– de convección
+– morrénicos
+– orográfico andino
+soliflucción
+subdesarrollo
+– causas principales del
+subtrópicos
+superpoblación
+tasa(s)
+– de desempleo
+– de mortalidad
+– de natalidad
+termoisopletas
+terraza(s)
+– alta (Véase también alta con mal drenaje)
+– alta con mal drenaje
+– aluviales
+– bajas
+– de acarreo
+terreno(s)
+– cársticos
+– periglaciales
+tierra(s)
+– densamente pobladas
+– tenencia de la
+– vírgenes
+tráfico
+– aéreo
+– de automotores
+– internacional
+transporte
+– de pasajeros
+trifurcación de los Andes
+troposfera
+tunebos
+túnel
+unidad(es)
+– espacial funcional regional
+– fisiográficas
+valle(s)
+– andinos
+– de chimenea
+– sinclinal
+– submarino
+– transversal
+vegas
+vegetación
+– herbácea
+– hidrófila
+– paramuna
+– Primaria
+– Secundaria
+– semiárida
+– tropical
+– xerófila
+ventisquero
+vertiente(s)
+– interiores
+– exteriores
+– frías
+– septentrionales
+– templadas
+– vertical
+viento(s)
+– alisios
+– catabático
+– con ciclo diurno
+– velocidad de los
+visión
+– corográfica
+witoto
+zócalo
+zona(s)
+– altamente industrializadas
+– con deficiente densidad de población
+– de calmas
+– de máxima precipitación
+– de transición
+– densamente pobladas
+– eólica
+– fitogeográfica
+– intertropical
+– subandina
+Bonilla, Víctor Daniel
+Boussingault
+Costa Pinto, L. A.
+Crist, Raymond
+De Ojeda, Alonso
+Domínguez, Camilo
+Flohn, H.
+Geosen, Doeko
+Gutiérrez, Gabriel
+Hastenrath
+Herrera, Felipe
+Hubach, E.
+Muñoz, Laurentino
+Martín, F. O.
+Moncada, Alonso
+Olano, Antonio
+Pérez Arbeláez, E.
+Reiss
+Restrepo, Javier Darío
+Samper, Armando
+Scheibe, R.
+Stuebel, Alphons
+Tamayo, Héctor
+Valderrama Gallo, Tiberio
+Von Goethe, Johann W.
+Von Humboldt, Alexander
+Von Humboldt, Wilhelm
+Von Schiller, Friedrich
+Wagner
+Wiesner, Francisco
+Wilhelm