Una holandesa en América / Soledad Acosta de Samper ; presentación de Carolina Alzate Cadavid
2015

Una holandesa en América / Soledad Acosta de Samper ; presentación de Carolina Alzate Cadavid

Acosta de Samper, Soledad,1833-1913autor | Bogotá : Ministerio de Cultura : Biblioteca Nacional de Colombia, 2015

Descripción física : 1 recurso en línea <br/>Serie : Biblioteca básica de cultura colombiana. Literatura / Biblioteca Nacional de Colombia <br/>¿Qué hace esta holandesa en América?, ¿qué holandesa es, por qué viene?, ¿cuándo y cómo? Se trata de Lucía, una joven que llega a Colombia más o menos por la época en que María, el personaje de Jorge Isaacs, está muriendo en Cali tras una larga y penosa enfermedad, a comienzos de los años 1850. Una holandesa en América, escrita por Soledad Acosta de Samper en 1873 -y publicada en dos versiones en 1876 y 1888- nos cuenta sobre un país diferente, si bien contemporáneo, al de María (1867). María vive en la casa de la sierra, cuida el jardín y el oratorio, y sale de allí sólo para ir a morir a Cali. Lucía, la holandesa de esta historia, debe viajar a Colombia para encontrarse con su familia: su padre y su madre vinieron a vivir acá hace años buscando fortuna, como tantos inmigrantes europeos de la época, e hicieron una vida aquí. Esa vida está un poco descompuesta, por decirlo de alguna manera, y la hija, dejada de pocos meses de edad en Holanda al cuidado de una tía, debe ahora viajar a nuestro país para hacerse cargo de la familia. <br/>Publicado originalmente:Curaçao : A. Bethencourt e Hijos, 1888

Libro digital

107047

Novela colombiana Siglo XIX

Holandeses en América Siglo XIX Novela

Clasificación : Co863.2


Español

Material digital de acceso y descarga gratuitos con finesdidácticos y culturales, principalmente dirigido a los usuariosde la Red Nacional de Bibliotecas Públicas de Colombia. Estapublicación no puede ser reproducida, total o parcialmente con ánimo de lucro, en ninguna forma ni por ningún medio, sin la autorización expresa para ello.

Biblioteca Nacional de Colombia. Biblioteca básica de cultura colombiana.
Ayuda

Instrucciones para abrir el formato EPUB:

  • PC: puede usar Calibre.
    También puede usar Adobe Digital Editions (ADE)
  • iPhone: puede abrir el archivo con iBooks
  • Android: puede abrir el archivo con Google Play Books configurándolo para permitir la subida de PDF desde la carpeta de descargas u otras apps (Enable PDF uploading)